SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE
CONTINUA
VILLA MERCEDES (SAN LUIS)
PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Recursos didácticos y Tic
TRABAJO PRÁCTICO N°10
Programa: Quiver
 ALUMNA: Johana Soledad Lucero
 Profesoras: Reinoso Mariana
Bovio Silvana
:
 Comisión: tarde
Actividad:
1) A partir de las siguientes plantillas (según la que le sea asignada) realizar la
explicación de un tema a elección.
2) Escribir el texto explicativo en un documento Word y subirlo al Blog.
3) Tomar 3 fotografías (con otro celular o con captura de pantalla en el caso de
Anatomy 4D) que ilustren el tema y grabar un video breve. Subir este material al
Blog, junto a la explicación en Word.
Desarrollo
Se utilizará el programa llamado Quiver en el área naturales, para trabajar con el tema
células animales. Este mismo se podrá utilizar en 6°.
Les explicare que la célula es un componente funcional y estructural de todo ser vivo. A
partir de esta definición les diré que existen 2 tipos de células: animal y vegetal, y que
entre ellas existen diferencias. A continuación con la ayuda del programa Quiver les
mostraré la célula animal, señalándole cada una de sus partes.
Imagen de célula animal
En esta imagen observamos el ADN:
Imagen de célula animal
Luegode mostrarlescada una de laspartes:mitocondrianúcleo,aparatode Golgi,membrana
nuclear,ribosoma,membranaplasmática.Jugaremosunjuegoque consiste enseñalarla parte
que pide el programa.
En este videopodemosobservartodaslaspartesya medidaque se mueve podemosir
enfocandocadauna de ellas.

Más contenido relacionado

Similar a Quiver célula animal

Guia didactica medio tic 2 corregida
Guia didactica medio tic 2 corregidaGuia didactica medio tic 2 corregida
Guia didactica medio tic 2 corregida
Grupo7TIC
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
anaruiiba
 
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cta1 unidad1
Cta1 unidad1Cta1 unidad1
Cta1 unidad1
JuanManuel762
 
Guia clase N°1
Guia clase N°1Guia clase N°1
Cta1 u1 sesion1
Cta1 u1 sesion1Cta1 u1 sesion1
Cta1 u1 sesion1
Eddy Franco Huarcaya
 
Mireya cohetato
Mireya cohetatoMireya cohetato
Mireya cohetato
Docente Innovatic
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Johana Soledad Pellegrini
 
Las partes del cuerpo humano modelo TPACK
Las partes del cuerpo humano modelo TPACKLas partes del cuerpo humano modelo TPACK
Las partes del cuerpo humano modelo TPACKadigomoro
 
Realidad aumentada- Programa Quiver- Célula Vegetal
Realidad aumentada- Programa Quiver- Célula VegetalRealidad aumentada- Programa Quiver- Célula Vegetal
Realidad aumentada- Programa Quiver- Célula Vegetal
Lucia Sturzenejjer
 
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
natygomezsalazar
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
informaticostic2019
 
Video tic
Video ticVideo tic
Planeamiento i trimestre 9º proyecto
Planeamiento i trimestre 9º proyectoPlaneamiento i trimestre 9º proyecto
Planeamiento i trimestre 9º proyectoJohana Gonzalez
 
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vidaCta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Karlita Bella
 
1RO BGU BIOLOGÍA PROYECTO UNO CIENTÍFICO.docx
1RO BGU BIOLOGÍA PROYECTO UNO CIENTÍFICO.docx1RO BGU BIOLOGÍA PROYECTO UNO CIENTÍFICO.docx
1RO BGU BIOLOGÍA PROYECTO UNO CIENTÍFICO.docx
CarmenCrdenas7
 
Mtic2
Mtic2Mtic2
Mtic2
benerma
 
Presentación tarea 3.3
Presentación tarea 3.3Presentación tarea 3.3
Presentación tarea 3.3Inma Ruiz
 

Similar a Quiver célula animal (20)

Guia didactica medio tic 2 corregida
Guia didactica medio tic 2 corregidaGuia didactica medio tic 2 corregida
Guia didactica medio tic 2 corregida
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
 
Cta1 unidad1
Cta1 unidad1Cta1 unidad1
Cta1 unidad1
 
Guia clase N°1
Guia clase N°1Guia clase N°1
Guia clase N°1
 
Cta1 u1 sesion1
Cta1 u1 sesion1Cta1 u1 sesion1
Cta1 u1 sesion1
 
Mireya cohetato
Mireya cohetatoMireya cohetato
Mireya cohetato
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Practica docente leidy 1
Practica docente leidy 1Practica docente leidy 1
Practica docente leidy 1
 
Las partes del cuerpo humano modelo TPACK
Las partes del cuerpo humano modelo TPACKLas partes del cuerpo humano modelo TPACK
Las partes del cuerpo humano modelo TPACK
 
Realidad aumentada- Programa Quiver- Célula Vegetal
Realidad aumentada- Programa Quiver- Célula VegetalRealidad aumentada- Programa Quiver- Célula Vegetal
Realidad aumentada- Programa Quiver- Célula Vegetal
 
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Video tic
Video ticVideo tic
Video tic
 
Planeamiento i trimestre 9º proyecto
Planeamiento i trimestre 9º proyectoPlaneamiento i trimestre 9º proyecto
Planeamiento i trimestre 9º proyecto
 
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vidaCta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
 
1RO BGU BIOLOGÍA PROYECTO UNO CIENTÍFICO.docx
1RO BGU BIOLOGÍA PROYECTO UNO CIENTÍFICO.docx1RO BGU BIOLOGÍA PROYECTO UNO CIENTÍFICO.docx
1RO BGU BIOLOGÍA PROYECTO UNO CIENTÍFICO.docx
 
Mtic2
Mtic2Mtic2
Mtic2
 
Presentación tarea 3.3
Presentación tarea 3.3Presentación tarea 3.3
Presentación tarea 3.3
 
Presentación tarea 3.3
Presentación tarea 3.3Presentación tarea 3.3
Presentación tarea 3.3
 

Más de juanchy2017

Aprendizaje basado en proyecto
Aprendizaje basado en proyectoAprendizaje basado en proyecto
Aprendizaje basado en proyecto
juanchy2017
 
planificación "los animales de la selva"
planificación "los animales de la selva"planificación "los animales de la selva"
planificación "los animales de la selva"
juanchy2017
 
2 planificacion de tics terminada al bloog
2 planificacion de tics terminada  al bloog2 planificacion de tics terminada  al bloog
2 planificacion de tics terminada al bloog
juanchy2017
 
2 planificacion de tics terminada
2 planificacion de tics terminada2 planificacion de tics terminada
2 planificacion de tics terminada
juanchy2017
 
trabajo practico de simulación
trabajo practico de simulacióntrabajo practico de simulación
trabajo practico de simulación
juanchy2017
 
Trabajo practico de Saturno
Trabajo practico de SaturnoTrabajo practico de Saturno
Trabajo practico de Saturno
juanchy2017
 
Trabajo de Saturno
Trabajo de SaturnoTrabajo de Saturno
Trabajo de Saturno
juanchy2017
 
Trabajo practico de Saturno
Trabajo practico de SaturnoTrabajo practico de Saturno
Trabajo practico de Saturno
juanchy2017
 

Más de juanchy2017 (8)

Aprendizaje basado en proyecto
Aprendizaje basado en proyectoAprendizaje basado en proyecto
Aprendizaje basado en proyecto
 
planificación "los animales de la selva"
planificación "los animales de la selva"planificación "los animales de la selva"
planificación "los animales de la selva"
 
2 planificacion de tics terminada al bloog
2 planificacion de tics terminada  al bloog2 planificacion de tics terminada  al bloog
2 planificacion de tics terminada al bloog
 
2 planificacion de tics terminada
2 planificacion de tics terminada2 planificacion de tics terminada
2 planificacion de tics terminada
 
trabajo practico de simulación
trabajo practico de simulacióntrabajo practico de simulación
trabajo practico de simulación
 
Trabajo practico de Saturno
Trabajo practico de SaturnoTrabajo practico de Saturno
Trabajo practico de Saturno
 
Trabajo de Saturno
Trabajo de SaturnoTrabajo de Saturno
Trabajo de Saturno
 
Trabajo practico de Saturno
Trabajo practico de SaturnoTrabajo practico de Saturno
Trabajo practico de Saturno
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Quiver célula animal

  • 1. INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA VILLA MERCEDES (SAN LUIS) PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Recursos didácticos y Tic TRABAJO PRÁCTICO N°10 Programa: Quiver  ALUMNA: Johana Soledad Lucero  Profesoras: Reinoso Mariana Bovio Silvana :  Comisión: tarde
  • 2. Actividad: 1) A partir de las siguientes plantillas (según la que le sea asignada) realizar la explicación de un tema a elección. 2) Escribir el texto explicativo en un documento Word y subirlo al Blog. 3) Tomar 3 fotografías (con otro celular o con captura de pantalla en el caso de Anatomy 4D) que ilustren el tema y grabar un video breve. Subir este material al Blog, junto a la explicación en Word. Desarrollo Se utilizará el programa llamado Quiver en el área naturales, para trabajar con el tema células animales. Este mismo se podrá utilizar en 6°. Les explicare que la célula es un componente funcional y estructural de todo ser vivo. A partir de esta definición les diré que existen 2 tipos de células: animal y vegetal, y que entre ellas existen diferencias. A continuación con la ayuda del programa Quiver les mostraré la célula animal, señalándole cada una de sus partes. Imagen de célula animal
  • 3. En esta imagen observamos el ADN: Imagen de célula animal
  • 4. Luegode mostrarlescada una de laspartes:mitocondrianúcleo,aparatode Golgi,membrana nuclear,ribosoma,membranaplasmática.Jugaremosunjuegoque consiste enseñalarla parte que pide el programa. En este videopodemosobservartodaslaspartesya medidaque se mueve podemosir enfocandocadauna de ellas.