SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO UNO CIENTÍFICO
SUBNIVEL/NIVEL BACHILLERATO
CURSO: PRIMERO BGU
PARALELO: CC- A-B-C-D-E
TEC: A
DOCENTES: Lcda.: Nerith Garcia López
Lcda.: Hilda Carpio Salvatierra.
CICLO COSTA
AÑO LECTIVO (2021-2022)
OBJETIVO DE
APRENDIZAJE:
 Los estudiantes comprenderán que el retorno seguro a las
escuelas promueve acciones para cuidar la salud y permite
compartir sentimientos, emociones, inquietudes y necesidades.
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS:
 Comprender que el retorno seguro a las instituciones educativas
promueve acciones para cuidar la salud.
 Identificar la correcta alimentación y los beneficios de mantener
actividad física.
 Emitir, con honestidad, opiniones valorativas sobre la utilidad de la
información contenida en textos de uso cotidiano en diferentes
situaciones comunicativas.
INDICADORES DE
EVALUACIÓN:
 Establece relaciones funcionales entre los diferentes sistemas
(respuesta inmunológica) en los seres humanos. Ref.
I.CN.B.5.7.3.
 I.CN.B.5.8.1. Elabora un plan de salud integral, a partir de la
comprensión de las enfermedades, desórdenes alimenticios y
efectos del consumo de alcohol y las drogas que afectan al
sistema nervioso y endocrino, así como de los problemas
generados por la falta de ejercicio, la exposición a la
contaminación ambiental y el consumo de alimentos
contaminados, reconociendo el valor nutricional de los alimentos
de uso cotidiano. (I.1., I.4.)
PROYECTO: Me cuido y respeto las normas de bioseguridad.
INDICACIONES:
 Se propone un proyecto mensual, relacionado con un objetivo de
aprendizaje. El proyecto incluye actividades para cada semana,
que podrás realizar individualmente. Te recomendamos trabajar en
tu proyecto durante al menos 50 minutos diarios.
 En los proyectos, las actividades planteadas para cada semana no
requieren de material impreso. Trabaja con los recursos
disponibles en casa.
 Para consultar información y fortalecer tus aprendizajes, utiliza los
textos escolares de este año o de años anteriores. Los textos de
este año escolar los puedes encontrar en:
https://recursos2.educacion.gob.ec/textos/
 Sigue una rutina, con horarios regulares para tus actividades de
aprendizaje, y también para los juegos, la recreación, las tareas
del hogar y el descanso.
 Lleva un registro de tus actividades y guarda las evidencias en tu
portafolio. Este portafolio se utilizará para evaluar tu proyecto.
ACTIVIDADES PARA LA SEMANA 1
BIOLOGÍA
 Observa la siguiente información y comenta el mensaje, usando la plataforma teams o
cualquier recurso virtual.
Los microorganismos
ayudan a limpiar las
aguas residuales.
 Observa el siguiente video sobre los microorganismos patógenos asociados a los alimentos.
 https://www.youtube.com/watch?v=KHO8LziWfJ0
 En base al video observado responde las siguientes preguntas de forma oral.
 ¿Consideras que los microorganismos patógenos afectan al cuerpo?
 ¿Conoces algún microorganismo?
 Identifica por medio de la plataforma virtual sobre el experimento que realizó Luis Pasteur
donde demostró que los microorganismos están presentes en el aire y no se generan de
forma instantánea, puedes guiarte del texto de biología página 30, doy a conocer mi
comentario sobre lo explicado.
 TAREA:
 Exploramos en el libro de biología página 204 o en el Internet información sobre los cultivos
de microorganismos.
 Elabora un cuadro sinóptico sobre los medios de cultivos microorganismos atendiendo su
composición y destino, toma de ejemplo el siguiente cuadro.
 Exponemos nuestros trabajos al grupo de clase, usando alguna plataforma educativa o a
través de un video.
ACTIVIDADES PARA LA SEMANA 2
BIOLOGÍA
 Observa el siguiente video sobre las enfermedades causadas por microorganismos y describe
lo aprendido por medio de la plataforma teams.
 https://www.youtube.com/watch?v=FzVLqzrWC5s
 Observa la siguiente imagen sobre sobre las enfermedades causadas por microorganismos
y responde las preguntas que se detallan a continuación.
 ¿Qué es un virus?
 ¿Qué entiende por microorganismo?
 Investiga sobre cómo actúa el sistema inmunológico ante un microorganismo en el cuerpo y
realiza un comentario personal sobre lo aprendido.
 TAREA:
 Exploramos en el Internet información sobre las enfermedades causadas por
microorganismos.
 Realiza un folleto informativo sobre las medidas preventivas para evitar que los
microorganismos dañen tu cuerpo, toma de ejemplo la siguiente imagen.
 Exponemos nuestros trabajos al grupo de clase, usando alguna plataforma educativa o a
través de un video.
ACTIVIDADES PARA LA SEMANA 3
BIOLOGÍA
 Lee el siguiente DATO CURIOSO.
 Por medio de la plataforma teams responde las siguientes preguntas de forma oral.
 ¿Qué entiendes por enfermedades?
 ¿Conoces el sistema endócrino?
 Observa el siguiente video sobre las enfermedades del sistema endócrino.
 https://www.youtube.com/watch?v=X7iJkbd0SdQ
 Comenta tus respuestas en el grupo de trabajo.
 Investiga sobre las causas y consecuencias de las enfermedades del sistema endócrino, da
a conocer tu trabajo por medio de una plataforma virtual.
 TAREA
 Exploramos en el Internet información sobre el sistema neuroendócrino
 Realiza un mapa mental sobre las causas y consecuencias de las enfermedades del sistema
endócrino, puedes guiarte del siguiente organizador y enlace de internet.
 https://www.youtube.com/watch?v=hXeklQAhMGA
 Exponemos nuestros trabajos al grupo de clase, usando alguna plataforma educativa o a través
de un video.
ACTIVIDADES PARA LA SEMANA 4
BIOLOGÍA
 Lee y analiza el siguiente DATO CURIOSO.
 Menciona en la plataforma teams qué fue lo que más llamó tu atención sobre la imagen que
observaste.
 Observa el siguiente video sobre prevención de las enfermedades y responde las siguientes
preguntas.
 https://www.youtube.com/watch?v=uJvOR32r1Jc
 ¿Qué entiende por microbios?
 ¿Conoces medidas de prevención para evitar enfermarnos?
 Comenta tus respuestas en el grupo de trabajo.
 Investiga sobre las medidas de prevención para evitar que nuestro sistema endócrino se vea
afectado por micoorganismos, da a conocer tu trabajo en la plataforma virtual.
 TAREA
 Exploramos en el Internet información sobre las medidas de prevención proteger el sistema
endócrino
 Realiza un organizador gráfico sobre las medidas de prevención para evitar enfermedades,
puedes usar de ejemplo las siguientes imágenes.
 Exponemos nuestros trabajos al grupo de clase, usando alguna plataforma educativa o a través
de un video.
Compromisos:
Me comprometo a:
● Respetar y cuidar las normas de aseo y bioseguridad para el covid_19.
● Crear patrones de decoración para mi espacio personal dentro de casa.
Autoevaluación:
Revisa las actividades que has realizado durante estas semanas y reflexiona sobre los aprendizajes
que has alcanzado. Toma como guía las preguntas de la escalera de la metacognición:
Expresa, en forma oral y con dibujos, las respuestas:
ELABORADO REVISADO APROBADO
DOCENTE: COORDINADOR DEL ÁREA: VICEDIRECTORA:
Firma: Firma: Firma:
Fecha: 07/01/2021 Fecha: 07/05/2021 Fecha: 07/05/2021

Más contenido relacionado

Similar a 1RO BGU BIOLOGÍA PROYECTO UNO CIENTÍFICO.docx

ciencia2_sesion.docx
ciencia2_sesion.docxciencia2_sesion.docx
ciencia2_sesion.docx
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
Diferencia un ser vivo de un ser
Diferencia un ser vivo de un serDiferencia un ser vivo de un ser
Diferencia un ser vivo de un ser
Jorge Omar Urdanivia Galarreta
 
Guia del alumno
Guia del alumnoGuia del alumno
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N#5 4TO GRADO AREAS TÉCNICAS.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N#5 4TO GRADO AREAS TÉCNICAS.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N#5 4TO GRADO AREAS TÉCNICAS.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N#5 4TO GRADO AREAS TÉCNICAS.docx
YolyHernandez6
 
4°SESION Semana 2 Explica EDA 6 CYT 2023 Santillana -CORREGIDO.docx
4°SESION Semana 2 Explica EDA 6 CYT 2023 Santillana -CORREGIDO.docx4°SESION Semana 2 Explica EDA 6 CYT 2023 Santillana -CORREGIDO.docx
4°SESION Semana 2 Explica EDA 6 CYT 2023 Santillana -CORREGIDO.docx
SandroOcrospomaLeon
 
Curso virtual-Pedagogia-Alejandra S.
Curso virtual-Pedagogia-Alejandra S.Curso virtual-Pedagogia-Alejandra S.
Curso virtual-Pedagogia-Alejandra S.
Alejandra Sabomar
 
SESION 5 APRENDIZAJE.docx
SESION 5 APRENDIZAJE.docxSESION 5 APRENDIZAJE.docx
SESION 5 APRENDIZAJE.docx
ssusera0b0bc
 
Unidad didactica ambientes virtuales
Unidad didactica ambientes virtualesUnidad didactica ambientes virtuales
Unidad didactica ambientes virtualesudmendoza
 
Unidad didactica ambientes virtuales
Unidad didactica ambientes virtualesUnidad didactica ambientes virtuales
Unidad didactica ambientes virtualesudmendoza
 
Unidad didactica ambientes virtuales
Unidad didactica ambientes virtualesUnidad didactica ambientes virtuales
Unidad didactica ambientes virtualesudmendoza
 
3°GradSESION CORONAVIRUS PAMPAS 2022.docx
3°GradSESION CORONAVIRUS PAMPAS 2022.docx3°GradSESION CORONAVIRUS PAMPAS 2022.docx
3°GradSESION CORONAVIRUS PAMPAS 2022.docx
Juan Manuel Rico
 
Guia didactica medio tic 2 corregida
Guia didactica medio tic 2 corregidaGuia didactica medio tic 2 corregida
Guia didactica medio tic 2 corregida
Grupo7TIC
 
Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
alpatsis
 
Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
Grupo7TIC
 
Proyecto Flipped Classroom - Antonio Maderas Escabias
Proyecto Flipped Classroom - Antonio Maderas EscabiasProyecto Flipped Classroom - Antonio Maderas Escabias
Proyecto Flipped Classroom - Antonio Maderas Escabias
Antonio Maderas
 
Ava tita 1
Ava tita 1Ava tita 1
Ava tita 1
profejesushernan4
 

Similar a 1RO BGU BIOLOGÍA PROYECTO UNO CIENTÍFICO.docx (20)

38356
3835638356
38356
 
ciencia2_sesion.docx
ciencia2_sesion.docxciencia2_sesion.docx
ciencia2_sesion.docx
 
Diferencia un ser vivo de un ser
Diferencia un ser vivo de un serDiferencia un ser vivo de un ser
Diferencia un ser vivo de un ser
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Guia del alumno
Guia del alumnoGuia del alumno
Guia del alumno
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N#5 4TO GRADO AREAS TÉCNICAS.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N#5 4TO GRADO AREAS TÉCNICAS.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N#5 4TO GRADO AREAS TÉCNICAS.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N#5 4TO GRADO AREAS TÉCNICAS.docx
 
4°SESION Semana 2 Explica EDA 6 CYT 2023 Santillana -CORREGIDO.docx
4°SESION Semana 2 Explica EDA 6 CYT 2023 Santillana -CORREGIDO.docx4°SESION Semana 2 Explica EDA 6 CYT 2023 Santillana -CORREGIDO.docx
4°SESION Semana 2 Explica EDA 6 CYT 2023 Santillana -CORREGIDO.docx
 
Curso virtual-Pedagogia-Alejandra S.
Curso virtual-Pedagogia-Alejandra S.Curso virtual-Pedagogia-Alejandra S.
Curso virtual-Pedagogia-Alejandra S.
 
SESION 5 APRENDIZAJE.docx
SESION 5 APRENDIZAJE.docxSESION 5 APRENDIZAJE.docx
SESION 5 APRENDIZAJE.docx
 
Unidad didactica ambientes virtuales
Unidad didactica ambientes virtualesUnidad didactica ambientes virtuales
Unidad didactica ambientes virtuales
 
Unidad didactica ambientes virtuales
Unidad didactica ambientes virtualesUnidad didactica ambientes virtuales
Unidad didactica ambientes virtuales
 
Unidad didactica ambientes virtuales
Unidad didactica ambientes virtualesUnidad didactica ambientes virtuales
Unidad didactica ambientes virtuales
 
3°GradSESION CORONAVIRUS PAMPAS 2022.docx
3°GradSESION CORONAVIRUS PAMPAS 2022.docx3°GradSESION CORONAVIRUS PAMPAS 2022.docx
3°GradSESION CORONAVIRUS PAMPAS 2022.docx
 
Guia didactica medio tic 2 corregida
Guia didactica medio tic 2 corregidaGuia didactica medio tic 2 corregida
Guia didactica medio tic 2 corregida
 
Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
 
Eca 1
Eca 1Eca 1
Eca 1
 
Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
 
Proyecto Flipped Classroom - Antonio Maderas Escabias
Proyecto Flipped Classroom - Antonio Maderas EscabiasProyecto Flipped Classroom - Antonio Maderas Escabias
Proyecto Flipped Classroom - Antonio Maderas Escabias
 
Ava tita 1
Ava tita 1Ava tita 1
Ava tita 1
 
Ppt ofi
Ppt ofiPpt ofi
Ppt ofi
 

Más de CarmenCrdenas7

6TO - MATEMÁTICA - TRIMESTRE DOS - 2023 (7).docx
6TO - MATEMÁTICA - TRIMESTRE DOS - 2023 (7).docx6TO - MATEMÁTICA - TRIMESTRE DOS - 2023 (7).docx
6TO - MATEMÁTICA - TRIMESTRE DOS - 2023 (7).docx
CarmenCrdenas7
 
AGENDA SEMANA 39- PREPARATORIA- 01-03-2021(1).docx
AGENDA SEMANA 39- PREPARATORIA- 01-03-2021(1).docxAGENDA SEMANA 39- PREPARATORIA- 01-03-2021(1).docx
AGENDA SEMANA 39- PREPARATORIA- 01-03-2021(1).docx
CarmenCrdenas7
 
2-Colmena-Propuesta-Pedagogica.pdf
2-Colmena-Propuesta-Pedagogica.pdf2-Colmena-Propuesta-Pedagogica.pdf
2-Colmena-Propuesta-Pedagogica.pdf
CarmenCrdenas7
 
2 BITACORA PPE ACTIVIDAD DE ARBOL(1).docx
2 BITACORA PPE ACTIVIDAD DE ARBOL(1).docx2 BITACORA PPE ACTIVIDAD DE ARBOL(1).docx
2 BITACORA PPE ACTIVIDAD DE ARBOL(1).docx
CarmenCrdenas7
 
2_SEGUNDO_TRIMESTRE_PLANIFICACIÓN_MICROCURRICULAR_SEGUNDO_PERIODO (2).docx
2_SEGUNDO_TRIMESTRE_PLANIFICACIÓN_MICROCURRICULAR_SEGUNDO_PERIODO (2).docx2_SEGUNDO_TRIMESTRE_PLANIFICACIÓN_MICROCURRICULAR_SEGUNDO_PERIODO (2).docx
2_SEGUNDO_TRIMESTRE_PLANIFICACIÓN_MICROCURRICULAR_SEGUNDO_PERIODO (2).docx
CarmenCrdenas7
 
PLANIF. MIC. 8VO EGB 4.pdf
PLANIF. MIC. 8VO EGB 4.pdfPLANIF. MIC. 8VO EGB 4.pdf
PLANIF. MIC. 8VO EGB 4.pdf
CarmenCrdenas7
 
2DO - ECA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx
2DO - ECA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx2DO - ECA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx
2DO - ECA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx
CarmenCrdenas7
 
CLASE 1 SEDUNDO QUIMESTRE EE SS OCTAVO A Y B 2021.pptx
CLASE 1 SEDUNDO QUIMESTRE EE SS OCTAVO A Y B 2021.pptxCLASE 1 SEDUNDO QUIMESTRE EE SS OCTAVO A Y B 2021.pptx
CLASE 1 SEDUNDO QUIMESTRE EE SS OCTAVO A Y B 2021.pptx
CarmenCrdenas7
 

Más de CarmenCrdenas7 (8)

6TO - MATEMÁTICA - TRIMESTRE DOS - 2023 (7).docx
6TO - MATEMÁTICA - TRIMESTRE DOS - 2023 (7).docx6TO - MATEMÁTICA - TRIMESTRE DOS - 2023 (7).docx
6TO - MATEMÁTICA - TRIMESTRE DOS - 2023 (7).docx
 
AGENDA SEMANA 39- PREPARATORIA- 01-03-2021(1).docx
AGENDA SEMANA 39- PREPARATORIA- 01-03-2021(1).docxAGENDA SEMANA 39- PREPARATORIA- 01-03-2021(1).docx
AGENDA SEMANA 39- PREPARATORIA- 01-03-2021(1).docx
 
2-Colmena-Propuesta-Pedagogica.pdf
2-Colmena-Propuesta-Pedagogica.pdf2-Colmena-Propuesta-Pedagogica.pdf
2-Colmena-Propuesta-Pedagogica.pdf
 
2 BITACORA PPE ACTIVIDAD DE ARBOL(1).docx
2 BITACORA PPE ACTIVIDAD DE ARBOL(1).docx2 BITACORA PPE ACTIVIDAD DE ARBOL(1).docx
2 BITACORA PPE ACTIVIDAD DE ARBOL(1).docx
 
2_SEGUNDO_TRIMESTRE_PLANIFICACIÓN_MICROCURRICULAR_SEGUNDO_PERIODO (2).docx
2_SEGUNDO_TRIMESTRE_PLANIFICACIÓN_MICROCURRICULAR_SEGUNDO_PERIODO (2).docx2_SEGUNDO_TRIMESTRE_PLANIFICACIÓN_MICROCURRICULAR_SEGUNDO_PERIODO (2).docx
2_SEGUNDO_TRIMESTRE_PLANIFICACIÓN_MICROCURRICULAR_SEGUNDO_PERIODO (2).docx
 
PLANIF. MIC. 8VO EGB 4.pdf
PLANIF. MIC. 8VO EGB 4.pdfPLANIF. MIC. 8VO EGB 4.pdf
PLANIF. MIC. 8VO EGB 4.pdf
 
2DO - ECA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx
2DO - ECA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx2DO - ECA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx
2DO - ECA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx
 
CLASE 1 SEDUNDO QUIMESTRE EE SS OCTAVO A Y B 2021.pptx
CLASE 1 SEDUNDO QUIMESTRE EE SS OCTAVO A Y B 2021.pptxCLASE 1 SEDUNDO QUIMESTRE EE SS OCTAVO A Y B 2021.pptx
CLASE 1 SEDUNDO QUIMESTRE EE SS OCTAVO A Y B 2021.pptx
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

1RO BGU BIOLOGÍA PROYECTO UNO CIENTÍFICO.docx

  • 1. PROYECTO UNO CIENTÍFICO SUBNIVEL/NIVEL BACHILLERATO CURSO: PRIMERO BGU PARALELO: CC- A-B-C-D-E TEC: A DOCENTES: Lcda.: Nerith Garcia López Lcda.: Hilda Carpio Salvatierra. CICLO COSTA AÑO LECTIVO (2021-2022) OBJETIVO DE APRENDIZAJE:  Los estudiantes comprenderán que el retorno seguro a las escuelas promueve acciones para cuidar la salud y permite compartir sentimientos, emociones, inquietudes y necesidades. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Comprender que el retorno seguro a las instituciones educativas promueve acciones para cuidar la salud.  Identificar la correcta alimentación y los beneficios de mantener actividad física.  Emitir, con honestidad, opiniones valorativas sobre la utilidad de la información contenida en textos de uso cotidiano en diferentes situaciones comunicativas. INDICADORES DE EVALUACIÓN:  Establece relaciones funcionales entre los diferentes sistemas (respuesta inmunológica) en los seres humanos. Ref. I.CN.B.5.7.3.  I.CN.B.5.8.1. Elabora un plan de salud integral, a partir de la comprensión de las enfermedades, desórdenes alimenticios y efectos del consumo de alcohol y las drogas que afectan al sistema nervioso y endocrino, así como de los problemas generados por la falta de ejercicio, la exposición a la contaminación ambiental y el consumo de alimentos contaminados, reconociendo el valor nutricional de los alimentos de uso cotidiano. (I.1., I.4.) PROYECTO: Me cuido y respeto las normas de bioseguridad. INDICACIONES:  Se propone un proyecto mensual, relacionado con un objetivo de aprendizaje. El proyecto incluye actividades para cada semana, que podrás realizar individualmente. Te recomendamos trabajar en tu proyecto durante al menos 50 minutos diarios.  En los proyectos, las actividades planteadas para cada semana no requieren de material impreso. Trabaja con los recursos disponibles en casa.  Para consultar información y fortalecer tus aprendizajes, utiliza los textos escolares de este año o de años anteriores. Los textos de este año escolar los puedes encontrar en: https://recursos2.educacion.gob.ec/textos/  Sigue una rutina, con horarios regulares para tus actividades de aprendizaje, y también para los juegos, la recreación, las tareas del hogar y el descanso.
  • 2.  Lleva un registro de tus actividades y guarda las evidencias en tu portafolio. Este portafolio se utilizará para evaluar tu proyecto. ACTIVIDADES PARA LA SEMANA 1 BIOLOGÍA  Observa la siguiente información y comenta el mensaje, usando la plataforma teams o cualquier recurso virtual. Los microorganismos ayudan a limpiar las aguas residuales.
  • 3.  Observa el siguiente video sobre los microorganismos patógenos asociados a los alimentos.  https://www.youtube.com/watch?v=KHO8LziWfJ0  En base al video observado responde las siguientes preguntas de forma oral.  ¿Consideras que los microorganismos patógenos afectan al cuerpo?  ¿Conoces algún microorganismo?  Identifica por medio de la plataforma virtual sobre el experimento que realizó Luis Pasteur donde demostró que los microorganismos están presentes en el aire y no se generan de forma instantánea, puedes guiarte del texto de biología página 30, doy a conocer mi comentario sobre lo explicado.  TAREA:  Exploramos en el libro de biología página 204 o en el Internet información sobre los cultivos de microorganismos.
  • 4.  Elabora un cuadro sinóptico sobre los medios de cultivos microorganismos atendiendo su composición y destino, toma de ejemplo el siguiente cuadro.  Exponemos nuestros trabajos al grupo de clase, usando alguna plataforma educativa o a través de un video. ACTIVIDADES PARA LA SEMANA 2 BIOLOGÍA
  • 5.  Observa el siguiente video sobre las enfermedades causadas por microorganismos y describe lo aprendido por medio de la plataforma teams.  https://www.youtube.com/watch?v=FzVLqzrWC5s  Observa la siguiente imagen sobre sobre las enfermedades causadas por microorganismos y responde las preguntas que se detallan a continuación.  ¿Qué es un virus?  ¿Qué entiende por microorganismo?
  • 6.  Investiga sobre cómo actúa el sistema inmunológico ante un microorganismo en el cuerpo y realiza un comentario personal sobre lo aprendido.  TAREA:  Exploramos en el Internet información sobre las enfermedades causadas por microorganismos.  Realiza un folleto informativo sobre las medidas preventivas para evitar que los microorganismos dañen tu cuerpo, toma de ejemplo la siguiente imagen.  Exponemos nuestros trabajos al grupo de clase, usando alguna plataforma educativa o a través de un video. ACTIVIDADES PARA LA SEMANA 3 BIOLOGÍA
  • 7.  Lee el siguiente DATO CURIOSO.  Por medio de la plataforma teams responde las siguientes preguntas de forma oral.  ¿Qué entiendes por enfermedades?  ¿Conoces el sistema endócrino?  Observa el siguiente video sobre las enfermedades del sistema endócrino.  https://www.youtube.com/watch?v=X7iJkbd0SdQ  Comenta tus respuestas en el grupo de trabajo.  Investiga sobre las causas y consecuencias de las enfermedades del sistema endócrino, da a conocer tu trabajo por medio de una plataforma virtual.  TAREA  Exploramos en el Internet información sobre el sistema neuroendócrino
  • 8.  Realiza un mapa mental sobre las causas y consecuencias de las enfermedades del sistema endócrino, puedes guiarte del siguiente organizador y enlace de internet.  https://www.youtube.com/watch?v=hXeklQAhMGA  Exponemos nuestros trabajos al grupo de clase, usando alguna plataforma educativa o a través de un video. ACTIVIDADES PARA LA SEMANA 4
  • 9. BIOLOGÍA  Lee y analiza el siguiente DATO CURIOSO.  Menciona en la plataforma teams qué fue lo que más llamó tu atención sobre la imagen que observaste.
  • 10.  Observa el siguiente video sobre prevención de las enfermedades y responde las siguientes preguntas.  https://www.youtube.com/watch?v=uJvOR32r1Jc  ¿Qué entiende por microbios?  ¿Conoces medidas de prevención para evitar enfermarnos?  Comenta tus respuestas en el grupo de trabajo.  Investiga sobre las medidas de prevención para evitar que nuestro sistema endócrino se vea afectado por micoorganismos, da a conocer tu trabajo en la plataforma virtual.  TAREA  Exploramos en el Internet información sobre las medidas de prevención proteger el sistema endócrino  Realiza un organizador gráfico sobre las medidas de prevención para evitar enfermedades, puedes usar de ejemplo las siguientes imágenes.  Exponemos nuestros trabajos al grupo de clase, usando alguna plataforma educativa o a través de un video. Compromisos: Me comprometo a:
  • 11. ● Respetar y cuidar las normas de aseo y bioseguridad para el covid_19. ● Crear patrones de decoración para mi espacio personal dentro de casa. Autoevaluación: Revisa las actividades que has realizado durante estas semanas y reflexiona sobre los aprendizajes que has alcanzado. Toma como guía las preguntas de la escalera de la metacognición: Expresa, en forma oral y con dibujos, las respuestas: ELABORADO REVISADO APROBADO DOCENTE: COORDINADOR DEL ÁREA: VICEDIRECTORA: Firma: Firma: Firma: Fecha: 07/01/2021 Fecha: 07/05/2021 Fecha: 07/05/2021