SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía didáctica: ¿Quién es ese bichito del que todos hablan?
1. Propuesta de utilización: ¿para qué?
Comenzaremos a hablar de esta propuesta teniendo en cuenta varios aspectos como a
quién va dirigida, el momento de la aplicación, los objetivos y cómo será utilizada.
a. ¿A quién se dirige?
Esta propuesta está dirigida a alumnos de infantil de 5 años.
b. ¿Cuándo se utilizará?
Este proyecto se llevaría a cabo durante las primeras semanas de clase del curso 2020/
2021.
c. ¿Qué se pretende?
Objetivos:
• Conocer las ideas previas del alumnado.
• Conocer las características del virus COVID-19.
• Conocer la importancia de seguir el protocolo de higiene.
• Ser constantes en una tarea en un largo periodo de tiempo.
• Detectar los utensilios que necesitamos para la protección contra los
virus.
• Reconocer las medidas de seguridad que ellos utilizan o deben de utilizar.
• Ser conscientes de la situación en la que se encuentran.
• Fomentar actitudes favorables para evitar la infección por el virus.
Contenidos:
• Conceptuales:
o Características del virus COVID-19.
o El uso del protocolo de higiene.
o El uso de los utensilios necesarios para la protección contra los virus.
o Los tipos de medidas de seguridad que deben de utilizar.
o El contexto de la situación global en el que encuentran.
• Procedimentales:
o Identificación de seres vivos. Valoración de su importancia.
o Observación de características, comportamientos, funciones y cambios
en los seres vivos.
o Elaboración de posibles causas y consecuencias.
o Ejecución de acciones y situaciones que favorecen la salud y
generación de bienestar propio y de los demás.
• Actitudinales:
o Aceptación de las normas de comportamiento durante las comidas,
desplazamientos, descanso e higiene.
o Colaboración en el mantenimiento de ambientes limpios y ordenados.
o Adopción de comportamientos de prevención y seguridad en
situaciones habituales, actitud de tranquilidad y colaboración en
situaciones de enfermedad.
o Valoración crítica ante factores y prácticas sociales que favorecen o no
la salud.
2. Selección del medio – TIC:
Para conocer el medio- TIC creado pasaremos a continuación a identificar cada una de
sus partes, explicando detenidamente cómo llevar a la práctica paso a paso según las
posibilidades y limitaciones que plantea.
a. Identificación:
El medio que hemos utilizado es Genially. Con este medio hemos creado un
cuestionario sobre el tema trabajado en nuestro proyecto; el COVID- 19. Este
cuestionario cuenta con seis preguntas con dos opciones de respuesta cada una. En
función de los errores o aciertos, al finalizar el cuestionario podrás ver cuánto sabes
sobre el Coronavirus.
Además, por si queda alguna duda acerca de la temática, hemos añadido un video
explicativo sobre el tema.
Por último, hemos añadido algunas actividades más de nuestro proyecto junto
a la explicación de las mismas.
A continuación, pasamos a explicar cómo hemos organizado nuestro genially:
la primera diapositiva hace referencia a la portada e introducción al cuestionario, las
diapositivas 2, 5, 8, 11,14 y 17 son las preguntas del cuestionario, mientras que las 3, 4,
6, 7, 9, 10, 12, 13, 15, 16, 18 y 19 hacen referencia a las opciones de correcto e
incorrecto. En la diapositiva 20 finaliza nuestra encuesta con el nivel de conocimiento
sobre el coronavirus acorde con las respuestas correctas e incorrectas que se hayan tenido,
seguimos con la diapositiva 21 en la que os mostramos el vídeo explicativo que hemos
mencionado anteriormente, el cual dura 3:36 min. A partir de la diapositiva 22 os
mostramos más actividades relacionadas con el tema que estamos tratando, la
diapositiva 23 hace referencia a la primera actividad (Cada uno en su lugar) en la que
contamos con un vídeo de 2:11 min; la 24 con la segunda (¿Cuáles son los correctos?)
con un vídeo de 1:51 min; la 25 con la tercera (¿Seremos capaces de borrarnos el
bichito?) con otro vídeo de 1:21 min; la 26 con la cuarta (¡Hay que proteger a Pablo!) y
un vídeo de 1:24 min y la 27 con la quinta y última actividad (¿Cuánto hemos aprendido
sobre el coronavirus?), junto con un vídeo de 3:42 min.
Además, para finalizar hemos añadido una última diapositiva, donde aparece un
texto de despedida para que el niño identifique que ya ha acabado con las tareas.
3. Actividades a realizar: ¿cómo?
Por lo que se refiere al cómo se van a llevar a cabo las actividades que se van a
realizar con este medio, conviene distinguir entre lo que es necesario hacer antes de su
aplicación, durante su aplicación y después de su aplicación.
a. Antes de la aplicación del medio TIC:
Antes de la aplicación del medio se realizarán una serie de actividades:
• La primera actividad consistirá en presentar el nuevo tema ante el grupo- clase.
El docente se encargará de explicar qué es el COVID- 19 y cuáles son las
consecuencias que tiene en las personas. Todos los alumnos se dispondrán en
asamblea y el docente explicará qué es el COVID- 19 paso a paso de la manera
más sencilla posible, ayudándose de imágenes que faciliten la comprensión de los
alumnos.
• La segunda actividad consistirá en hacer una asamblea de preguntas y
respuestas para resolver las dudas que hayan podido surgir tras la explicación
docente. El docente comunicará a los alumnos que pueden preguntar aquellas
cosas que no hayan entendido o que le produzcan curiosidad. Se posibilitará que
respondan a esas preguntas los propios compañeros además del docente.
b. Durante la aplicación del medio TIC:
A continuación, explicaremos a lo largo de este apartado cómo y qué conceptos
vamos a desarrollar durante la puesta en práctica del medio TIC que hemos elaborado.
Como ya hemos comentado, para crear nuestro medio- TIC hemos utilizado
Genially. Al ser un cuestionario sobre el tema que estamos dando, lo utilizaremos
entorno a la mitad del proyecto, cuando los alumnos ya estén familiarizados con el
mismo y puedan responder correctamente a las preguntas.
Para ello organizaremos la clase en grupos de 4 alumnos y daremos a cada uno
un dispositivo como un ordenador o una Tablet para que puedan realizar la actividad.
El docente irá marcando el ritmo de cada pregunta para que todos los grupos
vayan realizándolo al mismo tiempo y ninguno se adelante o se retrase demasiado.
Por otro lado, el cuestionario está compuesto por 6 preguntas con posibilidad de
dos respuestas diferentes, una correcta y otra incorrecta. Si el alumno cliquea sobre la
opción correcta se abrirá una diapositiva que indique que ha acertado y de igual modo si
cliquea en la opción incorrecta.
Además, el cuestionario también incluye un panel en el que según los errores y
aciertos el alumno puede comprobar cuánto sabe del Coronavirus.
Una vez realizado el cuestionario, el docente pondrá el video que aparece a
continuación. Un video de 3 minutos para reforzar conocimientos acerca del contenido
tratado. Además, en este vídeo se añade una actividad que tienen que realizar, llamada
“Adivina quién soy”. En esta actividad tendrán que elaborar papeles con los distintos
contenidos que aparecen en el vídeo, por ejemplo: médico, vacuna, etc. A continuación,
tendrán que ir cogiendo papel por papel y explicarles a través de descripciones a los
demás compañeros o a algún familiar, y éstos tendrán que adivinar de que personaje o
objeto se trata.
Por último, se utilizará este medio para presentar las actividades que van a
realizar en el aula los días siguientes. Son 6 actividades que cuentan con videos
explicativos acerca de su procedimiento, incluyendo la anterior que aparece en el vídeo
explicativo.
La primera de estas actividades se llama “Cada uno en su lugar”. Primero se
expondrá el vídeo y luego se llevará a cabo al tarea. Después de la visualización del
vídeo, la profesora les entregará una ficha dónde aparecerán dos secuencias con escenas
desordenadas y relacionadas con el protocolo de higiene. Los alumnos tendrán que
recortarlas y pegarlas en otro folio en su orden correspondiente.
La siguiente actividad es “¿Cuáles son los correctos?”. Después de la
visualización del vídeo, tendrán que completar una ficha, la cual será entregada por la
profesora, en la que tendrán que colorear las actitudes correctas representadas a través
de dibujos. Cuando acaben la ficha, tendrán que explicar a un familiar o a la maestra que
están haciendo mal en los dibujos que no han coloreado.
En la actividad “¿Seremos capaces de borrarnos el bichito?”, a continuación
de la visualización del vídeo, durante una semana al completo en la hora de la
asamblea, la profesora les pondrá un sello o un dibujo con forma de virus y a lo largo
del día tendrán que conseguir borrárselo con la ayuda de agua y jabón. La profesora les
revisará las manos y el niño o niña que no tenga el sello o dibujo en a mano, la maestra
le entregará una pegatina a modo de premio. Al finalizar la semana, le recordaremos que
han sido capaces de acabar con el bichito con la ayuda de una buena higiene.
Para la actividad cuatro, “¡Hay que proteger a Pablo!”, primero tendrán que
visualizar el vídeo. A continuación, la profesora pintará en la pizarra la silueta de un
niño, que será Pablo, y les dirá que tendrán que protegerlo para que el Coronavirus no le
haga daño. Los alumnos tendrán que utilizar las imágenes de los utensilios necesarios
para la protección contra el virus y las pondrán en el cuerpo del niño. Después, la
profesora les preguntará si ellos utilizan todas esas protecciones y que expliquen por
qué creen que son efectivos contra el virus.
Para la última actividad, “¿Cuánto hemos aprendido sobre el coronavirus?”,
primero visualizarán el vídeo y, a continuación, elaboraran un mural con los
conocimientos que han adquirido a través de las actividades. Por último, la profesora
expondrá los murales en las paredes de la clase.
c. Después de la aplicación del medio TIC:
Tras haber finalizado la aplicación del medio- TIC procederemos a una
evaluación del mismo.
El docente volverá a establecer a los alumnos en asamblea y realizará preguntas
de manera aleatoria a sus alumnos y alumnas para comprobar que la información que
quería transmitir ha llegado a ellos correctamente. Después serán los propios alumnos
quienes hagan otra ronda de preguntas y respuestas entre ellos para terminar de reforzar
el contenido.
Además, pedirá a algún voluntario que recuerde al resto de la clase dónde
podrán encontrar la presentación en el caso de que quieran volver a verla, de esta forma
los padres de los alumnos también podrán saber qué actividades realizarán sus hijos e
hijas durante el tiempo que se trabaje la unidad didáctica.
AUTOEVALUACIÓN:
En lo que a la autoevaluación respecta, hemos decidido poner 2 puntos a nuestro trabajo.
Creemos que es un trabajo completo, al que hemos puesto mucho interés y hemos tratado
de hacerlo de la mejor manera posible. Además, hemos intentado ser originales en cuanto
al uso del medio Genially para hacer un trabajo diferente que pueda resultar más
enriquecedor tanto para nosotras como para cualquier persona que visite nuestro blog.
Por otro lado, hemos buscado hacerlo correctamente y hemos pedido corrección por
parte del docente para solucionar aquellos errores que hubiéramos podido cometer.
Sin embargo, pensamos que quizás aún queden pequeños errores de los que no seamos
conscientes que hagan que no alcancemos el máximo de la nota establecida para este
trabajo.
Aunque esperamos haberlo realizado del mejor modo posible.
WEBGRAFÍA:
• Sibaja Palao, Cristina. (2020). Memoria de prácticas (I).
• Sibaja Palao, Cristina. (2021). Conociendo al Coronavirus. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=zCGiERT601o&feature=youtu.be
• Sibaja Palao, Cristina. (2021). Actividad- Cada uno en su lugar. Recuperado
de: https://www.youtube.com/watch?v=QulWxbpawy8&feature=youtu.be
• Sibaja Palao, Cristina (2021). Actividad- Cuáles son los correctos.
Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=o0dTP5ne5hs&feature=youtu.be
• Sibaja Palao, Cristina (2021). Actividad- Borrar al bichito. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=elGz_CmzxQk&feature=youtu.be
• Sibaja Palao, Cristina (2021). Actividad- Ayudar a Pablo. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=Zn2SLqbVgEI&feature=youtu.be
• Sibaja Palao, Cristina (2021). Actividad- Cuánto hemos aprendido.
Recuperado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de ingles dossier
Trabajo de ingles dossierTrabajo de ingles dossier
Trabajo de ingles dossiersiiil16
 
M tic 2
M tic 2M tic 2
M tic 2
lamafana
 
Dossier de inglés
Dossier de inglésDossier de inglés
Dossier de inglésverito_92
 
Ejemplo de dossier extraído de un blog
Ejemplo de dossier extraído de un blogEjemplo de dossier extraído de un blog
Ejemplo de dossier extraído de un blog
Juani Arán
 
Link 8
Link 8Link 8
Formato digital protocolo de aplicacion3
Formato digital protocolo de aplicacion3Formato digital protocolo de aplicacion3
Formato digital protocolo de aplicacion3
maria ubenita
 
Actividades tic en infantil
Actividades tic en infantilActividades tic en infantil
Actividades tic en infantil
Mamen Puertas
 
Planeación educativa
Planeación educativa Planeación educativa
Planeación educativa
lizaguita
 
Reflexión y reporte sobre la propuesta
Reflexión  y reporte sobre la propuestaReflexión  y reporte sobre la propuesta
Reflexión y reporte sobre la propuesta
Billy Rendon L
 
Informativo n° 27 1º básico a- viernes 27 de septiembre
Informativo n° 27  1º básico a- viernes 27 de septiembreInformativo n° 27  1º básico a- viernes 27 de septiembre
Informativo n° 27 1º básico a- viernes 27 de septiembreColegio Camilo Henríquez
 
Aromadecafe2
Aromadecafe2Aromadecafe2
Aromadecafe2
ncaixeta
 
Mtic3
Mtic3Mtic3
Mtic3
lamafana
 
Sesiones con xo primaria.2014
Sesiones con xo   primaria.2014Sesiones con xo   primaria.2014
Sesiones con xo primaria.2014
Oscar Washington Díaz Arce
 
ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4
nanatrejos
 
T. integrativo 2 recursos
T. integrativo 2 recursosT. integrativo 2 recursos
T. integrativo 2 recursosBel Allendes
 
Tareas 3 infantil semana del 25 al 29 de mayo
Tareas 3 infantil semana del 25 al 29 de mayoTareas 3 infantil semana del 25 al 29 de mayo
Tareas 3 infantil semana del 25 al 29 de mayo
lasanejas
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de ingles dossier
Trabajo de ingles dossierTrabajo de ingles dossier
Trabajo de ingles dossier
 
M tic 2
M tic 2M tic 2
M tic 2
 
Dossier de inglés
Dossier de inglésDossier de inglés
Dossier de inglés
 
Ejemplo de dossier extraído de un blog
Ejemplo de dossier extraído de un blogEjemplo de dossier extraído de un blog
Ejemplo de dossier extraído de un blog
 
Link 8
Link 8Link 8
Link 8
 
Formato digital protocolo de aplicacion3
Formato digital protocolo de aplicacion3Formato digital protocolo de aplicacion3
Formato digital protocolo de aplicacion3
 
Actividades tic en infantil
Actividades tic en infantilActividades tic en infantil
Actividades tic en infantil
 
Planeación educativa
Planeación educativa Planeación educativa
Planeación educativa
 
Reflexión y reporte sobre la propuesta
Reflexión  y reporte sobre la propuestaReflexión  y reporte sobre la propuesta
Reflexión y reporte sobre la propuesta
 
Informativo n° 27 1º básico a- viernes 27 de septiembre
Informativo n° 27  1º básico a- viernes 27 de septiembreInformativo n° 27  1º básico a- viernes 27 de septiembre
Informativo n° 27 1º básico a- viernes 27 de septiembre
 
Tâche 3
Tâche 3Tâche 3
Tâche 3
 
Tâche 3
Tâche 3Tâche 3
Tâche 3
 
Trabajo Integrativo Nº 2
Trabajo Integrativo Nº 2 Trabajo Integrativo Nº 2
Trabajo Integrativo Nº 2
 
Aromadecafe2
Aromadecafe2Aromadecafe2
Aromadecafe2
 
Mtic3
Mtic3Mtic3
Mtic3
 
Sesiones con xo primaria.2014
Sesiones con xo   primaria.2014Sesiones con xo   primaria.2014
Sesiones con xo primaria.2014
 
Tâche 3
Tâche 3Tâche 3
Tâche 3
 
ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4
 
T. integrativo 2 recursos
T. integrativo 2 recursosT. integrativo 2 recursos
T. integrativo 2 recursos
 
Tareas 3 infantil semana del 25 al 29 de mayo
Tareas 3 infantil semana del 25 al 29 de mayoTareas 3 infantil semana del 25 al 29 de mayo
Tareas 3 infantil semana del 25 al 29 de mayo
 

Similar a Guia didactica medio tic 2 corregida

Guia didactica, medio tic 1
Guia didactica, medio tic 1Guia didactica, medio tic 1
Guia didactica, medio tic 1
Marian Izquierdo prieto
 
Guía didáctica m tic2
Guía didáctica m tic2Guía didáctica m tic2
Guía didáctica m tic2
jeticeducacion
 
Propuesta: Modelo 1 a 1
Propuesta: Modelo 1 a 1 Propuesta: Modelo 1 a 1
Propuesta: Modelo 1 a 1
Debora Barrionuevo
 
Gd del medio tic 2
Gd del medio tic 2Gd del medio tic 2
Gd del medio tic 2
elplanti12
 
Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2
AnaRoldnCarrin
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
RomaAbalo
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
ticbescbesctic
 
Mtic1
Mtic1Mtic1
Mtic1
Mtic1Mtic1
Mtic1
Mtic1Mtic1
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
RomaAbalo
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
elplanti12
 
Mtic2
Mtic2Mtic2
Mtic2
Mtic2Mtic2
Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1
jualcaju
 
Practica 5 guia
Practica 5 guiaPractica 5 guia
Practica 5 guia
educacionmac1
 
Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1
jualcaju
 
Nuria
NuriaNuria

Similar a Guia didactica medio tic 2 corregida (20)

Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Guia didactica, medio tic 1
Guia didactica, medio tic 1Guia didactica, medio tic 1
Guia didactica, medio tic 1
 
Guía didáctica m tic2
Guía didáctica m tic2Guía didáctica m tic2
Guía didáctica m tic2
 
Propuesta: Modelo 1 a 1
Propuesta: Modelo 1 a 1 Propuesta: Modelo 1 a 1
Propuesta: Modelo 1 a 1
 
Gd del medio tic 2
Gd del medio tic 2Gd del medio tic 2
Gd del medio tic 2
 
Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Mtic1
Mtic1Mtic1
Mtic1
 
Mtic1
Mtic1Mtic1
Mtic1
 
Mtic1
Mtic1Mtic1
Mtic1
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Mtic2
Mtic2Mtic2
Mtic2
 
Mtic2
Mtic2Mtic2
Mtic2
 
Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1
 
Practica 5 guia
Practica 5 guiaPractica 5 guia
Practica 5 guia
 
Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1
 
Nuria
NuriaNuria
Nuria
 

Más de Grupo7TIC

Medio tic 1
Medio tic 1Medio tic 1
Medio tic 1
Grupo7TIC
 
Memoria de prácticas de enseñanza cristina sibaja palao
Memoria de prácticas de enseñanza cristina sibaja palaoMemoria de prácticas de enseñanza cristina sibaja palao
Memoria de prácticas de enseñanza cristina sibaja palao
Grupo7TIC
 
Guia didactica MEDIO TIC 1
Guia didactica MEDIO TIC 1Guia didactica MEDIO TIC 1
Guia didactica MEDIO TIC 1
Grupo7TIC
 
Pst principios tic - grupo 7
Pst   principios tic - grupo 7Pst   principios tic - grupo 7
Pst principios tic - grupo 7
Grupo7TIC
 
Guion de contenidos estrategias
Guion de contenidos estrategiasGuion de contenidos estrategias
Guion de contenidos estrategias
Grupo7TIC
 
Guion de contenidos etapas y fases
Guion de contenidos etapas y fasesGuion de contenidos etapas y fases
Guion de contenidos etapas y fases
Grupo7TIC
 
Pst principios tic - grupo 7 corregido
Pst   principios tic - grupo 7 corregidoPst   principios tic - grupo 7 corregido
Pst principios tic - grupo 7 corregido
Grupo7TIC
 
Guion de contenidos estrategias pdf
Guion de contenidos estrategias pdfGuion de contenidos estrategias pdf
Guion de contenidos estrategias pdf
Grupo7TIC
 
Guion de contenidos etapas y fases pdf
Guion de contenidos etapas y fases pdfGuion de contenidos etapas y fases pdf
Guion de contenidos etapas y fases pdf
Grupo7TIC
 
Pst principios tic - grupo 7
Pst   principios tic - grupo 7Pst   principios tic - grupo 7
Pst principios tic - grupo 7
Grupo7TIC
 
Guion contenidos posibilidades y limitaciones corregido
Guion contenidos   posibilidades y limitaciones corregidoGuion contenidos   posibilidades y limitaciones corregido
Guion contenidos posibilidades y limitaciones corregido
Grupo7TIC
 
Pp mitos
Pp mitosPp mitos
Pp mitos
Grupo7TIC
 
Guion de mitos corregido tic
Guion de mitos corregido tic Guion de mitos corregido tic
Guion de mitos corregido tic
Grupo7TIC
 
Caracteristicas de las tics
Caracteristicas de las ticsCaracteristicas de las tics
Caracteristicas de las tics
Grupo7TIC
 
Guion de contenidos tic caracteristicas
Guion de contenidos tic caracteristicasGuion de contenidos tic caracteristicas
Guion de contenidos tic caracteristicas
Grupo7TIC
 
Actividad 2.3 tic: Guion de contenidos
Actividad 2.3 tic: Guion de contenidosActividad 2.3 tic: Guion de contenidos
Actividad 2.3 tic: Guion de contenidos
Grupo7TIC
 
Actividad 2.3 tic posibilidades y limitaciones
Actividad 2.3 tic posibilidades y limitacionesActividad 2.3 tic posibilidades y limitaciones
Actividad 2.3 tic posibilidades y limitaciones
Grupo7TIC
 
Tabla Valoración Grupal
Tabla Valoración Grupal Tabla Valoración Grupal
Tabla Valoración Grupal
Grupo7TIC
 
Tabla medios de enseñanza
Tabla medios de enseñanzaTabla medios de enseñanza
Tabla medios de enseñanza
Grupo7TIC
 
Guion de contenidos - Mitos - PDF
Guion de contenidos - Mitos - PDFGuion de contenidos - Mitos - PDF
Guion de contenidos - Mitos - PDF
Grupo7TIC
 

Más de Grupo7TIC (20)

Medio tic 1
Medio tic 1Medio tic 1
Medio tic 1
 
Memoria de prácticas de enseñanza cristina sibaja palao
Memoria de prácticas de enseñanza cristina sibaja palaoMemoria de prácticas de enseñanza cristina sibaja palao
Memoria de prácticas de enseñanza cristina sibaja palao
 
Guia didactica MEDIO TIC 1
Guia didactica MEDIO TIC 1Guia didactica MEDIO TIC 1
Guia didactica MEDIO TIC 1
 
Pst principios tic - grupo 7
Pst   principios tic - grupo 7Pst   principios tic - grupo 7
Pst principios tic - grupo 7
 
Guion de contenidos estrategias
Guion de contenidos estrategiasGuion de contenidos estrategias
Guion de contenidos estrategias
 
Guion de contenidos etapas y fases
Guion de contenidos etapas y fasesGuion de contenidos etapas y fases
Guion de contenidos etapas y fases
 
Pst principios tic - grupo 7 corregido
Pst   principios tic - grupo 7 corregidoPst   principios tic - grupo 7 corregido
Pst principios tic - grupo 7 corregido
 
Guion de contenidos estrategias pdf
Guion de contenidos estrategias pdfGuion de contenidos estrategias pdf
Guion de contenidos estrategias pdf
 
Guion de contenidos etapas y fases pdf
Guion de contenidos etapas y fases pdfGuion de contenidos etapas y fases pdf
Guion de contenidos etapas y fases pdf
 
Pst principios tic - grupo 7
Pst   principios tic - grupo 7Pst   principios tic - grupo 7
Pst principios tic - grupo 7
 
Guion contenidos posibilidades y limitaciones corregido
Guion contenidos   posibilidades y limitaciones corregidoGuion contenidos   posibilidades y limitaciones corregido
Guion contenidos posibilidades y limitaciones corregido
 
Pp mitos
Pp mitosPp mitos
Pp mitos
 
Guion de mitos corregido tic
Guion de mitos corregido tic Guion de mitos corregido tic
Guion de mitos corregido tic
 
Caracteristicas de las tics
Caracteristicas de las ticsCaracteristicas de las tics
Caracteristicas de las tics
 
Guion de contenidos tic caracteristicas
Guion de contenidos tic caracteristicasGuion de contenidos tic caracteristicas
Guion de contenidos tic caracteristicas
 
Actividad 2.3 tic: Guion de contenidos
Actividad 2.3 tic: Guion de contenidosActividad 2.3 tic: Guion de contenidos
Actividad 2.3 tic: Guion de contenidos
 
Actividad 2.3 tic posibilidades y limitaciones
Actividad 2.3 tic posibilidades y limitacionesActividad 2.3 tic posibilidades y limitaciones
Actividad 2.3 tic posibilidades y limitaciones
 
Tabla Valoración Grupal
Tabla Valoración Grupal Tabla Valoración Grupal
Tabla Valoración Grupal
 
Tabla medios de enseñanza
Tabla medios de enseñanzaTabla medios de enseñanza
Tabla medios de enseñanza
 
Guion de contenidos - Mitos - PDF
Guion de contenidos - Mitos - PDFGuion de contenidos - Mitos - PDF
Guion de contenidos - Mitos - PDF
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Guia didactica medio tic 2 corregida

  • 1. Guía didáctica: ¿Quién es ese bichito del que todos hablan? 1. Propuesta de utilización: ¿para qué? Comenzaremos a hablar de esta propuesta teniendo en cuenta varios aspectos como a quién va dirigida, el momento de la aplicación, los objetivos y cómo será utilizada. a. ¿A quién se dirige? Esta propuesta está dirigida a alumnos de infantil de 5 años. b. ¿Cuándo se utilizará? Este proyecto se llevaría a cabo durante las primeras semanas de clase del curso 2020/ 2021. c. ¿Qué se pretende? Objetivos: • Conocer las ideas previas del alumnado. • Conocer las características del virus COVID-19. • Conocer la importancia de seguir el protocolo de higiene. • Ser constantes en una tarea en un largo periodo de tiempo. • Detectar los utensilios que necesitamos para la protección contra los virus. • Reconocer las medidas de seguridad que ellos utilizan o deben de utilizar. • Ser conscientes de la situación en la que se encuentran. • Fomentar actitudes favorables para evitar la infección por el virus. Contenidos: • Conceptuales: o Características del virus COVID-19. o El uso del protocolo de higiene. o El uso de los utensilios necesarios para la protección contra los virus. o Los tipos de medidas de seguridad que deben de utilizar.
  • 2. o El contexto de la situación global en el que encuentran. • Procedimentales: o Identificación de seres vivos. Valoración de su importancia. o Observación de características, comportamientos, funciones y cambios en los seres vivos. o Elaboración de posibles causas y consecuencias. o Ejecución de acciones y situaciones que favorecen la salud y generación de bienestar propio y de los demás. • Actitudinales: o Aceptación de las normas de comportamiento durante las comidas, desplazamientos, descanso e higiene. o Colaboración en el mantenimiento de ambientes limpios y ordenados. o Adopción de comportamientos de prevención y seguridad en situaciones habituales, actitud de tranquilidad y colaboración en situaciones de enfermedad. o Valoración crítica ante factores y prácticas sociales que favorecen o no la salud. 2. Selección del medio – TIC: Para conocer el medio- TIC creado pasaremos a continuación a identificar cada una de sus partes, explicando detenidamente cómo llevar a la práctica paso a paso según las posibilidades y limitaciones que plantea. a. Identificación: El medio que hemos utilizado es Genially. Con este medio hemos creado un cuestionario sobre el tema trabajado en nuestro proyecto; el COVID- 19. Este cuestionario cuenta con seis preguntas con dos opciones de respuesta cada una. En función de los errores o aciertos, al finalizar el cuestionario podrás ver cuánto sabes sobre el Coronavirus.
  • 3. Además, por si queda alguna duda acerca de la temática, hemos añadido un video explicativo sobre el tema. Por último, hemos añadido algunas actividades más de nuestro proyecto junto a la explicación de las mismas. A continuación, pasamos a explicar cómo hemos organizado nuestro genially: la primera diapositiva hace referencia a la portada e introducción al cuestionario, las diapositivas 2, 5, 8, 11,14 y 17 son las preguntas del cuestionario, mientras que las 3, 4, 6, 7, 9, 10, 12, 13, 15, 16, 18 y 19 hacen referencia a las opciones de correcto e incorrecto. En la diapositiva 20 finaliza nuestra encuesta con el nivel de conocimiento sobre el coronavirus acorde con las respuestas correctas e incorrectas que se hayan tenido, seguimos con la diapositiva 21 en la que os mostramos el vídeo explicativo que hemos mencionado anteriormente, el cual dura 3:36 min. A partir de la diapositiva 22 os mostramos más actividades relacionadas con el tema que estamos tratando, la diapositiva 23 hace referencia a la primera actividad (Cada uno en su lugar) en la que contamos con un vídeo de 2:11 min; la 24 con la segunda (¿Cuáles son los correctos?) con un vídeo de 1:51 min; la 25 con la tercera (¿Seremos capaces de borrarnos el bichito?) con otro vídeo de 1:21 min; la 26 con la cuarta (¡Hay que proteger a Pablo!) y un vídeo de 1:24 min y la 27 con la quinta y última actividad (¿Cuánto hemos aprendido sobre el coronavirus?), junto con un vídeo de 3:42 min. Además, para finalizar hemos añadido una última diapositiva, donde aparece un texto de despedida para que el niño identifique que ya ha acabado con las tareas. 3. Actividades a realizar: ¿cómo? Por lo que se refiere al cómo se van a llevar a cabo las actividades que se van a realizar con este medio, conviene distinguir entre lo que es necesario hacer antes de su aplicación, durante su aplicación y después de su aplicación. a. Antes de la aplicación del medio TIC: Antes de la aplicación del medio se realizarán una serie de actividades: • La primera actividad consistirá en presentar el nuevo tema ante el grupo- clase. El docente se encargará de explicar qué es el COVID- 19 y cuáles son las
  • 4. consecuencias que tiene en las personas. Todos los alumnos se dispondrán en asamblea y el docente explicará qué es el COVID- 19 paso a paso de la manera más sencilla posible, ayudándose de imágenes que faciliten la comprensión de los alumnos. • La segunda actividad consistirá en hacer una asamblea de preguntas y respuestas para resolver las dudas que hayan podido surgir tras la explicación docente. El docente comunicará a los alumnos que pueden preguntar aquellas cosas que no hayan entendido o que le produzcan curiosidad. Se posibilitará que respondan a esas preguntas los propios compañeros además del docente. b. Durante la aplicación del medio TIC: A continuación, explicaremos a lo largo de este apartado cómo y qué conceptos vamos a desarrollar durante la puesta en práctica del medio TIC que hemos elaborado. Como ya hemos comentado, para crear nuestro medio- TIC hemos utilizado Genially. Al ser un cuestionario sobre el tema que estamos dando, lo utilizaremos entorno a la mitad del proyecto, cuando los alumnos ya estén familiarizados con el mismo y puedan responder correctamente a las preguntas. Para ello organizaremos la clase en grupos de 4 alumnos y daremos a cada uno un dispositivo como un ordenador o una Tablet para que puedan realizar la actividad. El docente irá marcando el ritmo de cada pregunta para que todos los grupos vayan realizándolo al mismo tiempo y ninguno se adelante o se retrase demasiado. Por otro lado, el cuestionario está compuesto por 6 preguntas con posibilidad de dos respuestas diferentes, una correcta y otra incorrecta. Si el alumno cliquea sobre la opción correcta se abrirá una diapositiva que indique que ha acertado y de igual modo si cliquea en la opción incorrecta. Además, el cuestionario también incluye un panel en el que según los errores y aciertos el alumno puede comprobar cuánto sabe del Coronavirus. Una vez realizado el cuestionario, el docente pondrá el video que aparece a continuación. Un video de 3 minutos para reforzar conocimientos acerca del contenido tratado. Además, en este vídeo se añade una actividad que tienen que realizar, llamada
  • 5. “Adivina quién soy”. En esta actividad tendrán que elaborar papeles con los distintos contenidos que aparecen en el vídeo, por ejemplo: médico, vacuna, etc. A continuación, tendrán que ir cogiendo papel por papel y explicarles a través de descripciones a los demás compañeros o a algún familiar, y éstos tendrán que adivinar de que personaje o objeto se trata. Por último, se utilizará este medio para presentar las actividades que van a realizar en el aula los días siguientes. Son 6 actividades que cuentan con videos explicativos acerca de su procedimiento, incluyendo la anterior que aparece en el vídeo explicativo. La primera de estas actividades se llama “Cada uno en su lugar”. Primero se expondrá el vídeo y luego se llevará a cabo al tarea. Después de la visualización del vídeo, la profesora les entregará una ficha dónde aparecerán dos secuencias con escenas desordenadas y relacionadas con el protocolo de higiene. Los alumnos tendrán que recortarlas y pegarlas en otro folio en su orden correspondiente. La siguiente actividad es “¿Cuáles son los correctos?”. Después de la visualización del vídeo, tendrán que completar una ficha, la cual será entregada por la profesora, en la que tendrán que colorear las actitudes correctas representadas a través de dibujos. Cuando acaben la ficha, tendrán que explicar a un familiar o a la maestra que están haciendo mal en los dibujos que no han coloreado. En la actividad “¿Seremos capaces de borrarnos el bichito?”, a continuación de la visualización del vídeo, durante una semana al completo en la hora de la asamblea, la profesora les pondrá un sello o un dibujo con forma de virus y a lo largo del día tendrán que conseguir borrárselo con la ayuda de agua y jabón. La profesora les revisará las manos y el niño o niña que no tenga el sello o dibujo en a mano, la maestra le entregará una pegatina a modo de premio. Al finalizar la semana, le recordaremos que han sido capaces de acabar con el bichito con la ayuda de una buena higiene. Para la actividad cuatro, “¡Hay que proteger a Pablo!”, primero tendrán que visualizar el vídeo. A continuación, la profesora pintará en la pizarra la silueta de un niño, que será Pablo, y les dirá que tendrán que protegerlo para que el Coronavirus no le haga daño. Los alumnos tendrán que utilizar las imágenes de los utensilios necesarios para la protección contra el virus y las pondrán en el cuerpo del niño. Después, la
  • 6. profesora les preguntará si ellos utilizan todas esas protecciones y que expliquen por qué creen que son efectivos contra el virus. Para la última actividad, “¿Cuánto hemos aprendido sobre el coronavirus?”, primero visualizarán el vídeo y, a continuación, elaboraran un mural con los conocimientos que han adquirido a través de las actividades. Por último, la profesora expondrá los murales en las paredes de la clase. c. Después de la aplicación del medio TIC: Tras haber finalizado la aplicación del medio- TIC procederemos a una evaluación del mismo. El docente volverá a establecer a los alumnos en asamblea y realizará preguntas de manera aleatoria a sus alumnos y alumnas para comprobar que la información que quería transmitir ha llegado a ellos correctamente. Después serán los propios alumnos quienes hagan otra ronda de preguntas y respuestas entre ellos para terminar de reforzar el contenido. Además, pedirá a algún voluntario que recuerde al resto de la clase dónde podrán encontrar la presentación en el caso de que quieran volver a verla, de esta forma los padres de los alumnos también podrán saber qué actividades realizarán sus hijos e hijas durante el tiempo que se trabaje la unidad didáctica.
  • 7. AUTOEVALUACIÓN: En lo que a la autoevaluación respecta, hemos decidido poner 2 puntos a nuestro trabajo. Creemos que es un trabajo completo, al que hemos puesto mucho interés y hemos tratado de hacerlo de la mejor manera posible. Además, hemos intentado ser originales en cuanto al uso del medio Genially para hacer un trabajo diferente que pueda resultar más enriquecedor tanto para nosotras como para cualquier persona que visite nuestro blog. Por otro lado, hemos buscado hacerlo correctamente y hemos pedido corrección por parte del docente para solucionar aquellos errores que hubiéramos podido cometer. Sin embargo, pensamos que quizás aún queden pequeños errores de los que no seamos conscientes que hagan que no alcancemos el máximo de la nota establecida para este trabajo. Aunque esperamos haberlo realizado del mejor modo posible.
  • 8. WEBGRAFÍA: • Sibaja Palao, Cristina. (2020). Memoria de prácticas (I). • Sibaja Palao, Cristina. (2021). Conociendo al Coronavirus. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=zCGiERT601o&feature=youtu.be • Sibaja Palao, Cristina. (2021). Actividad- Cada uno en su lugar. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=QulWxbpawy8&feature=youtu.be • Sibaja Palao, Cristina (2021). Actividad- Cuáles son los correctos. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=o0dTP5ne5hs&feature=youtu.be • Sibaja Palao, Cristina (2021). Actividad- Borrar al bichito. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=elGz_CmzxQk&feature=youtu.be • Sibaja Palao, Cristina (2021). Actividad- Ayudar a Pablo. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=Zn2SLqbVgEI&feature=youtu.be • Sibaja Palao, Cristina (2021). Actividad- Cuánto hemos aprendido. Recuperado