SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS PARTES DEL CUERPO HUMANO
ADIELA GOMEZ OROZCO
GRADO PRIMERO
LAS TIC Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE
EN EL AULA DE CLASE
INTITUCION EDUCATIVA IETI COMUNA 17
SEDE LUIS CARLOS ROJAS GARCES
Cali 6 de Mayo de 2014
CLASE INTEGRADA CON INFORMATICA Y CIENCIAS NATURALES
Nombre de la clase: PARTES DEL CUERPO HUMANO
Profesor: ADIELA GOMEZ O
Grado: Primero de primaria
Objetivo general: Reconocer el cuerpo humano y comprender cada una de las partes
que lo componen.
Para el desarrollo de esta clase y/o actividad se utilizaran videos representativos sobre el
cuerpo humano.
Logros del área de Ciencias Naturales:
1.Identificar las partes que componen el cuerpo humano.
2. Observar imágenes u videos de cada una de las partes del cuerpo humano.
Logros de Informática:
1.Identificar el computador como una herramienta que facilita el dearrollo e algunas
tareas.
2. Adquirir destrezas en el uso del mouse.
3. Hacer uso adecuado de los recursos de la sala de informática.
PLANEACIÓN
Presentación:
Se harán las recomendaciones necesarias para el uso de los recursos de la sala de
informática, en una forma muy lúdica y recreativa.
Ambientación:
La clase se iniciará con una dinámica lúdica, que motive a los estudiantes a prestar
muchísima atención.
SEGUIMIENTO Y ORIENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD.
La clase se desarrollará de la siguiente manera, primero inicio lanzando la siguiente
pregunta.
PREGUNTA GUÍA:
¿ Cuáles son las partes que forman nuestro cuerpo?
FENÓMENO: Partes del Cuerpo Humano
Explicación del fenomeno
Todo comienza con una buena ambientacion del docente frente a la importancia del
cuerpo humano y con la presentación de algunas imágenes referentes al tema a
desarrollar, con ayuda de las herramientas tecnológicas (TIC), el anlace PARTES DEL
CUERPO HUMANO es decir el fenómeno anteriomente mencionado. se presenta un
video muy llamativo e interesante para los estudiantes del grado primero.
PREGUNTAS PUNTUALES
Las siguientes preguntas pueden ser resueltas con la ayuda del docente o las fuentes que
nos brinda la herramientas tecnológicas. (web).
1. ¿Te gusto el video?
2. ¿Qúe viste en la presentación?
3. ¿Qué es el cuerpo?
4. ¿Cuáles partes tiene el cuerpo humano?
5. ¿Cómo podemos cuidar nuestro cuerpo?.
EVALUACIÓN
La evaluación se propone a través de la socialización de las respuestas a las preguntas
hechas durante la clase, sacando con los estudiantes las conclucones pertenentes.
DESCRIPCIÓN DEL USO EDUCATIVO.
Los alumnos:
- Aprenderían a usar herramientas de TIC observando fotos y vídeos mucha información
sobre el cuerpo humano.
-Ampliarían vocabulario y desarrollarían su comprensión lectora al seleccionar sólo la
información relevante.
-Utilizarían y mejorarían sus conocimientos de diversas materias como Ciencias
Naturales, ética y valores, religion.
-Reconocerían la utilidad práctica de todas las tareas, conocimientos y herramientas
previamente mencionados, en clase y en casa.

Más contenido relacionado

Similar a Las partes del cuerpo humano modelo TPACK

1. celula animal y vegetal
1. celula animal y vegetal1. celula animal y vegetal
1. celula animal y vegetalCeballosqui22
 
1. celula animal y vegetal
1. celula animal y vegetal1. celula animal y vegetal
1. celula animal y vegetalCeballosqui22
 
Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1jualcaju
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx a.m. 2016 ii
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx a.m. 2016 iiFp me reporte aplicación aamtic_gxx a.m. 2016 ii
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx a.m. 2016 iibiofranqui
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humanoanaruiiba
 
Fpmereporteaplicacionaamticgxx sesion l
Fpmereporteaplicacionaamticgxx sesion lFpmereporteaplicacionaamticgxx sesion l
Fpmereporteaplicacionaamticgxx sesion lana maria jimenez
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje GIOMAR Jimenez
 
La Computadora y Sus Componentes
La Computadora y Sus Componentes La Computadora y Sus Componentes
La Computadora y Sus Componentes Leady Pérez
 
Guía didáctica- vídeo
Guía didáctica- vídeoGuía didáctica- vídeo
Guía didáctica- vídeoMarbarire
 
Unidad didáctica aicle
Unidad didáctica aicle Unidad didáctica aicle
Unidad didáctica aicle Laura Pérez
 
Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1jualcaju
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón finalFp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón finalLuz Dary Moreira
 
Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1jualcaju
 

Similar a Las partes del cuerpo humano modelo TPACK (20)

Mtic 2 sara.docx
Mtic 2 sara.docxMtic 2 sara.docx
Mtic 2 sara.docx
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
1. celula animal y vegetal
1. celula animal y vegetal1. celula animal y vegetal
1. celula animal y vegetal
 
1. celula animal y vegetal
1. celula animal y vegetal1. celula animal y vegetal
1. celula animal y vegetal
 
Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx a.m. 2016 ii
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx a.m. 2016 iiFp me reporte aplicación aamtic_gxx a.m. 2016 ii
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx a.m. 2016 ii
 
Guia de contenidos
Guia de contenidosGuia de contenidos
Guia de contenidos
 
Guía didáctica medio tic
Guía didáctica medio ticGuía didáctica medio tic
Guía didáctica medio tic
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
Fpmereporteaplicacionaamticgxx sesion l
Fpmereporteaplicacionaamticgxx sesion lFpmereporteaplicacionaamticgxx sesion l
Fpmereporteaplicacionaamticgxx sesion l
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
 
La Computadora y Sus Componentes
La Computadora y Sus Componentes La Computadora y Sus Componentes
La Computadora y Sus Componentes
 
Guía didáctica- vídeo
Guía didáctica- vídeoGuía didáctica- vídeo
Guía didáctica- vídeo
 
Unidad didáctica aicle
Unidad didáctica aicle Unidad didáctica aicle
Unidad didáctica aicle
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Guia didactica
Guia didactica Guia didactica
Guia didactica
 
Diseño tarea 3.pptx
Diseño tarea 3.pptxDiseño tarea 3.pptx
Diseño tarea 3.pptx
 
Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón finalFp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
 
Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Las partes del cuerpo humano modelo TPACK

  • 1. LAS PARTES DEL CUERPO HUMANO ADIELA GOMEZ OROZCO GRADO PRIMERO LAS TIC Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE EN EL AULA DE CLASE INTITUCION EDUCATIVA IETI COMUNA 17 SEDE LUIS CARLOS ROJAS GARCES Cali 6 de Mayo de 2014
  • 2. CLASE INTEGRADA CON INFORMATICA Y CIENCIAS NATURALES Nombre de la clase: PARTES DEL CUERPO HUMANO Profesor: ADIELA GOMEZ O Grado: Primero de primaria Objetivo general: Reconocer el cuerpo humano y comprender cada una de las partes que lo componen. Para el desarrollo de esta clase y/o actividad se utilizaran videos representativos sobre el cuerpo humano. Logros del área de Ciencias Naturales: 1.Identificar las partes que componen el cuerpo humano. 2. Observar imágenes u videos de cada una de las partes del cuerpo humano. Logros de Informática: 1.Identificar el computador como una herramienta que facilita el dearrollo e algunas tareas. 2. Adquirir destrezas en el uso del mouse. 3. Hacer uso adecuado de los recursos de la sala de informática. PLANEACIÓN Presentación: Se harán las recomendaciones necesarias para el uso de los recursos de la sala de informática, en una forma muy lúdica y recreativa. Ambientación: La clase se iniciará con una dinámica lúdica, que motive a los estudiantes a prestar muchísima atención. SEGUIMIENTO Y ORIENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD. La clase se desarrollará de la siguiente manera, primero inicio lanzando la siguiente pregunta. PREGUNTA GUÍA: ¿ Cuáles son las partes que forman nuestro cuerpo?
  • 3. FENÓMENO: Partes del Cuerpo Humano Explicación del fenomeno Todo comienza con una buena ambientacion del docente frente a la importancia del cuerpo humano y con la presentación de algunas imágenes referentes al tema a desarrollar, con ayuda de las herramientas tecnológicas (TIC), el anlace PARTES DEL CUERPO HUMANO es decir el fenómeno anteriomente mencionado. se presenta un video muy llamativo e interesante para los estudiantes del grado primero.
  • 4.
  • 5. PREGUNTAS PUNTUALES Las siguientes preguntas pueden ser resueltas con la ayuda del docente o las fuentes que nos brinda la herramientas tecnológicas. (web). 1. ¿Te gusto el video? 2. ¿Qúe viste en la presentación? 3. ¿Qué es el cuerpo? 4. ¿Cuáles partes tiene el cuerpo humano? 5. ¿Cómo podemos cuidar nuestro cuerpo?. EVALUACIÓN La evaluación se propone a través de la socialización de las respuestas a las preguntas hechas durante la clase, sacando con los estudiantes las conclucones pertenentes. DESCRIPCIÓN DEL USO EDUCATIVO. Los alumnos: - Aprenderían a usar herramientas de TIC observando fotos y vídeos mucha información sobre el cuerpo humano. -Ampliarían vocabulario y desarrollarían su comprensión lectora al seleccionar sólo la información relevante. -Utilizarían y mejorarían sus conocimientos de diversas materias como Ciencias Naturales, ética y valores, religion. -Reconocerían la utilidad práctica de todas las tareas, conocimientos y herramientas previamente mencionados, en clase y en casa.