SlideShare una empresa de Scribd logo
POSGRADO
MAGISTER EN INNOVACIÓN APLICADA.
UNIDAD III: FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA PLANIFICACIÓN PARA LA
INNOVACIÓN.
Actividad Grupo IV.
NOMBRES: Juan Cabrera, Rafael Figueroa, Luis Cayuqueo, Cedric Maulle.
CARRERA: Magister en Innovación Aplicada
ASIGNTATURA: Gestionar la Innovación.
PROFESOR: Camilo Peña Ramírez.
FECHA: 12 Octubre 2016.
El Modelo A-F en casos reales
Transbank
(A-F) Introducción
La información que recopila el presente documento
contempla el caso de Transbank como una empresa real
de innovación, donde se exponen las características
propias de la empresa y sus factores internos. Hemos de
definir los requerimientos específicos para la
implementación del modelo A-F, estableciendo un
procedimiento metodológico que permita planificar la
innovación a partir de las características intrínsecas de
Transbank.
El Modelo A-F en casos reales
Transbank
(1)Factores internos.
Recursos
Financieros
El propósito es lograr que los medios de pago seguros
que gestionamos sean preferidos y los más utilizados en
el mercado. La visión, liderar el desarrollo de los medios
de pago seguros mediante ofertas de valor segmentadas
a nuestros clientes, siendo competitivos en el
procesamiento, con servicios de calidad, con riesgo
controlado y en un buen ambiente laboral.
Recursos
Operativos
Con su casa matriz en Santiago, Transbank cuenta
además con 15 oficinas regionales, cuatro sucursales en
las principales ciudades del país y alrededor de 300
empleados. Junto con ello, opera una red de
aproximadamente 33 mil establecimientos comerciales
ubicados a lo largo de todo Chile.
El Modelo A-F en casos reales
Transbank
(1)Factores internos.
Recursos
Tecnológicos
Transbank cuenta con Blade IBM, suministrada por Softron,
proveedor con más de 22 años de experiencia en el rubro TI. El
Blade Server está compuesto por un chasis que puede
soportar 14 servidores ultra e híper densos, capaces de
concentrar varias decenas incluso centenares de servidores de
uno hasta cuatro procesadores.
Sistemas y
procedimientos
Conforme con lo aprobado por las autoridades pertinentes,
TRANSBANK se encuentra obligado a otorgar acceso a los
servicios de operación de tarjetas a los EMISORES,
cobrando por ello tarifas de general aplicación, objetivas,
carentes de discriminaciones arbitrarias y públicas, de
acuerdo con lo establecido en las Circulares de la SBIF que
resulten aplicables.
El Modelo A-F en casos reales
Transbank
(2)Requerimiento modelo A-F.
En este proceso se identifica planificación estratégica; un proceso de innovación bajo
el modelo de roles A-F; los resultados de innovación; las métricas y recompensas; y
una cultura creativa. La mezcla de estos componentes genera un éxito de la
innovación a nivel interno, logrando avances más allá de los intereses propios o de
una unidad.
En cuanto a la definición de roles es importante conocer quiénes son y cuáles son sus
labores.
Activadores quienes inician las ideas
Buscadores que actúan como inspiradores
Creadores que tienen el objetivo de idear
Desarrolladores que planifican la solución
Ejecutores que desarrollan las innovaciones en el mercado
Facilitadores que actúan como aceleradores del proceso
El Modelo A-F en casos reales
Transbank
(3)Planificación procedimiento metodológico y sistemático.
Definición
modelo
Condiciones actuales Condiciones deseadas Qué se espera
Trabajadores con una cultura
innovadora sin embargo se
requiere interiorizar en el modelo
A-F innovar para ganar
Que los trabajadores se empoderen
con el modelo y participen de
manera colaborativa con este.
Mejorar resultados, mayor
innovación producción, satisfacción
de clientes, clima organizacional.
Cultura
Creativa
El Modelo A-F en casos reales
Transbank
(3)Planificación procedimiento metodológico y sistemático.
Asignación
roles
Condiciones
actuales
Condiciones
deseadas
Qué se espera
Sin definición de
roles A-F
Definición de
roles y
empoderamiento
de cada uno
Activadores: Para el modelo de negocios de Transbank los activadores están fuera del país, las ideas se
recopilan desde fuera, basadas en éxitos obtenidos en la aplicación de productos y servicios probados en
Europa.
Buscadores: A este rol están asociados los departamentos que buscan la interacción y generación de nuevos
productos y servicios que satisfagan las necesidades de un segmento de los clientes. En el caso de
Transbank se ofrecen servicios para los dueños o arrendatarios de los POS, y no necesariamente para el
usuario de las tarjetas.
Creadores: Son aquellos encargados de establecer los documentos y asociaciones legales que necesiten
todos aquellos servicios que se ofrecen en virtud de la base de datos obtenida de los negocios para crear
nexos de información como el cash y los agentes de impuesto nacional.
Desarrolladores: He aquí la principal responsabilidad de la continua innovación en la empresa, y es que este
rol se maneja de forma prioritaria, puesto quienes se desempeñan en este papel son los encargados de
culturizar u asociar los productos y servicios a cada país donde se opera comercialmente.
Ejecutores: Para Transbank gran parte del trabajo de difusión y ejecución radica en el departamento de
Marketing en donde se encargan de poder gestionar el incentivo a la participación de los nuevos métodos de
compra.
Facilitadores: Aquí es casi en un cien por ciento responsabilidades del departamento de marketing, pues son
ellos los responsables de crear propuestas que incentiven el arranque y uso del método de pago, en
promociones como “la paraje fácil” y muchos más.
El Modelo A-F en casos reales
Transbank
(4)Planificación niveles estratégicos y operativos.
Tarjetas
de pago
Tarjetas
débitos
Tarjetas
Créditos
Las tarjetas plásticas de pago disponen de una amplia gama de variantes que se ha
diversificado con el paso del tiempo a la par del desarrollo tecnológico y la masificación de
los comercios establecidos.
Son tarjetas ofrecidas por los bancos como un producto complementario a la apertura de
cuentas de ahora o corriente.
Son tarjetas ofrecidas por entidades bancarias asociadas a marcas de tarjetas de crédito
internacionales (VISA, Mastercard, etc.) que dan al consumidor la opción del pago con
cuotas a cambio de un interés mensual, sumado a la tarifa fija mensual si la tarjeta es
utilizada.
El Modelo A-F en casos reales
Transbank
(4)Vinculación Planificación Innovación v/s tradicional.
Caract.
La planificación de innovación vista en el punto 3 y la planificación tradicional detalladas
con anterioridad se vinculan de la siguiente forma:
Transbank:
 Administramos de forma segura las transacciones con Tarjeta de Crédito.
 Creación del sistema Redcompra, para facilitar la forma de pago con efectivo.
 Entrega seguridad en cada una de tus transacciones.
Liderar de forma segura y eficiente la industria de los medios de
pago, bajo sus principios de:
i. Confiabilidad y mejora continua en el servicio al cliente.
ii. Apego estricto a la ética.
iii. Trabajo y equipo en un ambiente de mutuo de respeto y
fluidas comunicaciones.
iv. Crecimiento integral de las personas.
Proy.
Operativa
.
El Modelo A-F en casos reales
Transbank
(5) Estrategias para mejorar el proceso de planificación de la innovación.
Estrategias.
Para poder cumplir con los ideales planteados en la implementación del
modelo A-F, más que involucrar al centro estratégico debemos movernos hacia los
pequeños operadores, traspasando los incentivos y premios que lo valoran como
distribuidor.
Nuestra estrategia de planificación de la innovación responderá a la
organización informal, los medios de comunicación directa con los “pequeños
socios” que aumentan los puntos de acceso a Transbank.
Transferir conocimiento sobre las ventajas de los negocios que operan con el
sistema, es hacer parte del proyecto al socio, la transferencia de información es tan
válida como la transferencia tecnológica, ser parte, ser socio y/o accionista, forma
identidad e integra al nuevo miembro al equipo de trabajo, asignándole
implícitamente un rol y una participación fundamental en la empresa.
El Modelo A-F en casos reales
Transbank
(6) Pasos de planificación para la empresa
Proyección.
Grandes desafíos, pero con a la confianza de trabajar sólidamente para dar cada día
mejores y más rápidas respuestas, permitiendo a los clientes percibir a Transbank como
colaborado en el éxito de todo emprendimiento.
Los nuevos medios tecnológicos están capacitados para recoger información de los
usuarios que lo visitan y les permiten a estos obtener información. Por esto, nuestras
políticas se encuentran enmarcadas en los siguientes principios en favor del cliente.
Visitar el sitio Web y encontrar información acerca de nuestros productos y servicios,
acceder a reportes estadísticos o datos corporativos y a otras informaciones generales sin
necesidad que nos proporcione información personal.
En caso que nos proporcione información personal, TRANSBANK protegerá estos datos y
no los revelará a terceros, a menos que así se lo hayamos comunicado previamente; que
haya sido autorizados por usted o que este requeridos por ley a hacerlo.
El Modelo A-F en casos reales
Transbank
(A-F) Conclusión.
Síntesis
Es cierto que el modelo A-F no es aplicable a todo tipo de empresas,
en lo particular para nuestro ejemplo resulta difícil identificar todas las
partes, cuando se sabe que ya es una institución sólida y con
excelentes principios de innovación determinados por su cultura
empresarial.
El tamaño de nuestra empresa y la industria donde participa, junto con el historial
que la avalan, nos hacen suponer que la implementación del modelo A-F no es
necesaria o bien ya ha abarcado todos los rincones de los departamentos que la
involucran, pero indagando un poco más, nos damos cuenta que esa innovación y
participación no se traspasa directamente a todos los colaboradores, sobre todo
cuando hablamos de los puntos de acceso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constitución por oferta publica a terceros
Constitución por oferta publica a tercerosConstitución por oferta publica a terceros
Constitución por oferta publica a terceros
Alvaro Alonso Flores paredes
 
Instrumentos financieros
Instrumentos financieros  Instrumentos financieros
Instrumentos financieros
Erick Siesquen Mozombite
 
Reglas aplicables a las sociedades
Reglas aplicables a las sociedadesReglas aplicables a las sociedades
Reglas aplicables a las sociedades
Yuri Gonzales Rentería
 
operaciones-pasivas.ppt
operaciones-pasivas.pptoperaciones-pasivas.ppt
operaciones-pasivas.ppt
AbelCastaeda7
 
Mypes
MypesMypes
Certificado bancario y deposito a plazo fijo
Certificado bancario y deposito a plazo fijoCertificado bancario y deposito a plazo fijo
Certificado bancario y deposito a plazo fijo
Jose Pari Santos
 
Netflix y-su-impacto-en-la-sociedad
Netflix y-su-impacto-en-la-sociedadNetflix y-su-impacto-en-la-sociedad
Netflix y-su-impacto-en-la-sociedad
Isaac Moctezuma
 
Persona Natural y Juridica
Persona Natural y JuridicaPersona Natural y Juridica
Persona Natural y Juridica
elisadeljesus
 
Mapa conceptual inflacion
Mapa conceptual inflacionMapa conceptual inflacion
Mapa conceptual inflacion
criss0800
 
Proyecto de comidas
Proyecto de comidasProyecto de comidas
Proyecto de comidas
millanjuandavid
 
IDEA DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
IDEA DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"IDEA DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
IDEA DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
christian agreda
 
Clasificacion de los pasivos
Clasificacion de los pasivosClasificacion de los pasivos
Clasificacion de los pasivos
Eimy Gomez Prada
 
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERUIMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
GherArd Rios Sosa
 
Clasificación de empresa
Clasificación de empresaClasificación de empresa
Clasificación de empresa
tatiana-avila
 
Contabilidad (1)
Contabilidad (1)Contabilidad (1)
Contabilidad (1)
Carolina Chavez
 
Introducción emprendimiento
Introducción emprendimientoIntroducción emprendimiento
Introducción emprendimiento
Suraya Peraza
 
Presentación del CLAE
Presentación del CLAEPresentación del CLAE
Presentación del CLAE
Lena Lieuvin
 
Clasificación de las empresas en Colombia
Clasificación de las empresas en ColombiaClasificación de las empresas en Colombia
Clasificación de las empresas en Colombia
James Andres Carvajal Rocha
 
Ley 28015 y 30056
Ley 28015 y 30056Ley 28015 y 30056
Ley 28015 y 30056
Roman Riquelme Gonzales
 
Introduccion a La Investigacion de Mercados 2edi.pdf
Introduccion a La Investigacion de Mercados 2edi.pdfIntroduccion a La Investigacion de Mercados 2edi.pdf
Introduccion a La Investigacion de Mercados 2edi.pdf
SamuelAyaviriMachaca1
 

La actualidad más candente (20)

Constitución por oferta publica a terceros
Constitución por oferta publica a tercerosConstitución por oferta publica a terceros
Constitución por oferta publica a terceros
 
Instrumentos financieros
Instrumentos financieros  Instrumentos financieros
Instrumentos financieros
 
Reglas aplicables a las sociedades
Reglas aplicables a las sociedadesReglas aplicables a las sociedades
Reglas aplicables a las sociedades
 
operaciones-pasivas.ppt
operaciones-pasivas.pptoperaciones-pasivas.ppt
operaciones-pasivas.ppt
 
Mypes
MypesMypes
Mypes
 
Certificado bancario y deposito a plazo fijo
Certificado bancario y deposito a plazo fijoCertificado bancario y deposito a plazo fijo
Certificado bancario y deposito a plazo fijo
 
Netflix y-su-impacto-en-la-sociedad
Netflix y-su-impacto-en-la-sociedadNetflix y-su-impacto-en-la-sociedad
Netflix y-su-impacto-en-la-sociedad
 
Persona Natural y Juridica
Persona Natural y JuridicaPersona Natural y Juridica
Persona Natural y Juridica
 
Mapa conceptual inflacion
Mapa conceptual inflacionMapa conceptual inflacion
Mapa conceptual inflacion
 
Proyecto de comidas
Proyecto de comidasProyecto de comidas
Proyecto de comidas
 
IDEA DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
IDEA DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"IDEA DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
IDEA DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
 
Clasificacion de los pasivos
Clasificacion de los pasivosClasificacion de los pasivos
Clasificacion de los pasivos
 
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERUIMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
 
Clasificación de empresa
Clasificación de empresaClasificación de empresa
Clasificación de empresa
 
Contabilidad (1)
Contabilidad (1)Contabilidad (1)
Contabilidad (1)
 
Introducción emprendimiento
Introducción emprendimientoIntroducción emprendimiento
Introducción emprendimiento
 
Presentación del CLAE
Presentación del CLAEPresentación del CLAE
Presentación del CLAE
 
Clasificación de las empresas en Colombia
Clasificación de las empresas en ColombiaClasificación de las empresas en Colombia
Clasificación de las empresas en Colombia
 
Ley 28015 y 30056
Ley 28015 y 30056Ley 28015 y 30056
Ley 28015 y 30056
 
Introduccion a La Investigacion de Mercados 2edi.pdf
Introduccion a La Investigacion de Mercados 2edi.pdfIntroduccion a La Investigacion de Mercados 2edi.pdf
Introduccion a La Investigacion de Mercados 2edi.pdf
 

Similar a Grupo iv

Practica MAPA ESTRATEGIA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL - GYO
Practica MAPA ESTRATEGIA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL - GYOPractica MAPA ESTRATEGIA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL - GYO
Practica MAPA ESTRATEGIA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL - GYO
Gyovanny Caballero
 
Empresa datalab consulting
Empresa datalab consultingEmpresa datalab consulting
Empresa datalab consulting
Marilin Alzate
 
Plan de negocio
Plan de negocio Plan de negocio
Plan de negocio
coso16
 
TESIS MBA SEK 2011
TESIS MBA SEK 2011TESIS MBA SEK 2011
TESIS MBA SEK 2011
Rolando Villacís, MBA
 
Proyecto administracion de proyectos
Proyecto administracion de proyectosProyecto administracion de proyectos
Proyecto administracion de proyectos
unemi
 
Herramientas modernas de la administración de negocios terminado
Herramientas modernas de la administración de negocios terminadoHerramientas modernas de la administración de negocios terminado
Herramientas modernas de la administración de negocios terminado
KandY040909
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
guest0cf6c7
 
Caso BDA Rodrigo Andres Cuesta Hernandez
Caso BDA Rodrigo Andres Cuesta HernandezCaso BDA Rodrigo Andres Cuesta Hernandez
Caso BDA Rodrigo Andres Cuesta Hernandez
RODRIGO ANDRES CUESTA HERNANDEZ
 
Propuesta De SolucióN A Una InnovacióN TecnolóGica Basada En Ti Cs
Propuesta De SolucióN A Una InnovacióN TecnolóGica Basada En Ti CsPropuesta De SolucióN A Una InnovacióN TecnolóGica Basada En Ti Cs
Propuesta De SolucióN A Una InnovacióN TecnolóGica Basada En Ti Cs
guest624ca9
 
Actividad 1º
Actividad 1ºActividad 1º
Actividad 1º
Omar G C
 
Manual para-emprender
Manual para-emprenderManual para-emprender
Manual para-emprender
Ruben Bustos Quevedo
 
Manual para emprender en chile
Manual para emprender en chileManual para emprender en chile
Manual para emprender en chile
Clau Bascur
 
Informe ditrendia conversión móvil entidades financieras y aseguradoras
Informe ditrendia conversión móvil entidades financieras y aseguradorasInforme ditrendia conversión móvil entidades financieras y aseguradoras
Informe ditrendia conversión móvil entidades financieras y aseguradoras
Ditrendia - Digital Marketing Trends
 
Antología de cultura empresarial
Antología de cultura empresarialAntología de cultura empresarial
Antología de cultura empresarial
Princezitha Ruiz
 
Trabajo de campo sobre Movistar.
Trabajo de campo sobre Movistar. Trabajo de campo sobre Movistar.
Trabajo de campo sobre Movistar.
AnaSirit10
 
El futuro es fintech
El futuro es fintechEl futuro es fintech
El futuro es fintech
SilvanaPaucar
 
Proyecto de investigación Deker, Trávez
Proyecto de investigación  Deker, TrávezProyecto de investigación  Deker, Trávez
Proyecto de investigación Deker, Trávez
Jenni Deker
 
Candidatura UNISONO - Premios DEC 2021
Candidatura UNISONO - Premios DEC 2021Candidatura UNISONO - Premios DEC 2021
Candidatura UNISONO - Premios DEC 2021
Asociación DEC
 
Presentación VerificaPYME para Lima Fintech Forum
Presentación VerificaPYME para Lima Fintech ForumPresentación VerificaPYME para Lima Fintech Forum
Presentación VerificaPYME para Lima Fintech Forum
Lourdes Uzuriaga
 
7 pasos para hacer tu plan de negocios
7 pasos para hacer tu plan de negocios7 pasos para hacer tu plan de negocios
7 pasos para hacer tu plan de negocios
koko net
 

Similar a Grupo iv (20)

Practica MAPA ESTRATEGIA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL - GYO
Practica MAPA ESTRATEGIA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL - GYOPractica MAPA ESTRATEGIA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL - GYO
Practica MAPA ESTRATEGIA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL - GYO
 
Empresa datalab consulting
Empresa datalab consultingEmpresa datalab consulting
Empresa datalab consulting
 
Plan de negocio
Plan de negocio Plan de negocio
Plan de negocio
 
TESIS MBA SEK 2011
TESIS MBA SEK 2011TESIS MBA SEK 2011
TESIS MBA SEK 2011
 
Proyecto administracion de proyectos
Proyecto administracion de proyectosProyecto administracion de proyectos
Proyecto administracion de proyectos
 
Herramientas modernas de la administración de negocios terminado
Herramientas modernas de la administración de negocios terminadoHerramientas modernas de la administración de negocios terminado
Herramientas modernas de la administración de negocios terminado
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Caso BDA Rodrigo Andres Cuesta Hernandez
Caso BDA Rodrigo Andres Cuesta HernandezCaso BDA Rodrigo Andres Cuesta Hernandez
Caso BDA Rodrigo Andres Cuesta Hernandez
 
Propuesta De SolucióN A Una InnovacióN TecnolóGica Basada En Ti Cs
Propuesta De SolucióN A Una InnovacióN TecnolóGica Basada En Ti CsPropuesta De SolucióN A Una InnovacióN TecnolóGica Basada En Ti Cs
Propuesta De SolucióN A Una InnovacióN TecnolóGica Basada En Ti Cs
 
Actividad 1º
Actividad 1ºActividad 1º
Actividad 1º
 
Manual para-emprender
Manual para-emprenderManual para-emprender
Manual para-emprender
 
Manual para emprender en chile
Manual para emprender en chileManual para emprender en chile
Manual para emprender en chile
 
Informe ditrendia conversión móvil entidades financieras y aseguradoras
Informe ditrendia conversión móvil entidades financieras y aseguradorasInforme ditrendia conversión móvil entidades financieras y aseguradoras
Informe ditrendia conversión móvil entidades financieras y aseguradoras
 
Antología de cultura empresarial
Antología de cultura empresarialAntología de cultura empresarial
Antología de cultura empresarial
 
Trabajo de campo sobre Movistar.
Trabajo de campo sobre Movistar. Trabajo de campo sobre Movistar.
Trabajo de campo sobre Movistar.
 
El futuro es fintech
El futuro es fintechEl futuro es fintech
El futuro es fintech
 
Proyecto de investigación Deker, Trávez
Proyecto de investigación  Deker, TrávezProyecto de investigación  Deker, Trávez
Proyecto de investigación Deker, Trávez
 
Candidatura UNISONO - Premios DEC 2021
Candidatura UNISONO - Premios DEC 2021Candidatura UNISONO - Premios DEC 2021
Candidatura UNISONO - Premios DEC 2021
 
Presentación VerificaPYME para Lima Fintech Forum
Presentación VerificaPYME para Lima Fintech ForumPresentación VerificaPYME para Lima Fintech Forum
Presentación VerificaPYME para Lima Fintech Forum
 
7 pasos para hacer tu plan de negocios
7 pasos para hacer tu plan de negocios7 pasos para hacer tu plan de negocios
7 pasos para hacer tu plan de negocios
 

Más de luiscayuqueo

Caso formulacion y evaluacion proyectos
Caso formulacion y evaluacion proyectosCaso formulacion y evaluacion proyectos
Caso formulacion y evaluacion proyectos
luiscayuqueo
 
Quiz 3
Quiz 3Quiz 3
Quiz 3
luiscayuqueo
 
Quiz 1
Quiz 1Quiz 1
Quiz 1
luiscayuqueo
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
luiscayuqueo
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
luiscayuqueo
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
luiscayuqueo
 
Examen conducta organizacional.
Examen conducta organizacional.Examen conducta organizacional.
Examen conducta organizacional.
luiscayuqueo
 
Examen gestión de recursos humanos
Examen gestión de recursos humanosExamen gestión de recursos humanos
Examen gestión de recursos humanos
luiscayuqueo
 
Examen gestión del conocimiento.
Examen gestión del conocimiento.Examen gestión del conocimiento.
Examen gestión del conocimiento.
luiscayuqueo
 
Examen gestión de la calidad en estabelecimientos educacionales.
Examen gestión de la calidad en estabelecimientos educacionales.Examen gestión de la calidad en estabelecimientos educacionales.
Examen gestión de la calidad en estabelecimientos educacionales.
luiscayuqueo
 
Examen política y legislación educacional.
Examen política y legislación educacional.Examen política y legislación educacional.
Examen política y legislación educacional.
luiscayuqueo
 
Examen formulación y evaluación de proyectos.
Examen formulación y evaluación de proyectos.Examen formulación y evaluación de proyectos.
Examen formulación y evaluación de proyectos.
luiscayuqueo
 
Control4 _1er_2012
Control4 _1er_2012Control4 _1er_2012
Control4 _1er_2012
luiscayuqueo
 

Más de luiscayuqueo (13)

Caso formulacion y evaluacion proyectos
Caso formulacion y evaluacion proyectosCaso formulacion y evaluacion proyectos
Caso formulacion y evaluacion proyectos
 
Quiz 3
Quiz 3Quiz 3
Quiz 3
 
Quiz 1
Quiz 1Quiz 1
Quiz 1
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Examen conducta organizacional.
Examen conducta organizacional.Examen conducta organizacional.
Examen conducta organizacional.
 
Examen gestión de recursos humanos
Examen gestión de recursos humanosExamen gestión de recursos humanos
Examen gestión de recursos humanos
 
Examen gestión del conocimiento.
Examen gestión del conocimiento.Examen gestión del conocimiento.
Examen gestión del conocimiento.
 
Examen gestión de la calidad en estabelecimientos educacionales.
Examen gestión de la calidad en estabelecimientos educacionales.Examen gestión de la calidad en estabelecimientos educacionales.
Examen gestión de la calidad en estabelecimientos educacionales.
 
Examen política y legislación educacional.
Examen política y legislación educacional.Examen política y legislación educacional.
Examen política y legislación educacional.
 
Examen formulación y evaluación de proyectos.
Examen formulación y evaluación de proyectos.Examen formulación y evaluación de proyectos.
Examen formulación y evaluación de proyectos.
 
Control4 _1er_2012
Control4 _1er_2012Control4 _1er_2012
Control4 _1er_2012
 

Último

Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 

Grupo iv

  • 1. POSGRADO MAGISTER EN INNOVACIÓN APLICADA. UNIDAD III: FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA PLANIFICACIÓN PARA LA INNOVACIÓN. Actividad Grupo IV. NOMBRES: Juan Cabrera, Rafael Figueroa, Luis Cayuqueo, Cedric Maulle. CARRERA: Magister en Innovación Aplicada ASIGNTATURA: Gestionar la Innovación. PROFESOR: Camilo Peña Ramírez. FECHA: 12 Octubre 2016.
  • 2. El Modelo A-F en casos reales Transbank (A-F) Introducción La información que recopila el presente documento contempla el caso de Transbank como una empresa real de innovación, donde se exponen las características propias de la empresa y sus factores internos. Hemos de definir los requerimientos específicos para la implementación del modelo A-F, estableciendo un procedimiento metodológico que permita planificar la innovación a partir de las características intrínsecas de Transbank.
  • 3. El Modelo A-F en casos reales Transbank (1)Factores internos. Recursos Financieros El propósito es lograr que los medios de pago seguros que gestionamos sean preferidos y los más utilizados en el mercado. La visión, liderar el desarrollo de los medios de pago seguros mediante ofertas de valor segmentadas a nuestros clientes, siendo competitivos en el procesamiento, con servicios de calidad, con riesgo controlado y en un buen ambiente laboral. Recursos Operativos Con su casa matriz en Santiago, Transbank cuenta además con 15 oficinas regionales, cuatro sucursales en las principales ciudades del país y alrededor de 300 empleados. Junto con ello, opera una red de aproximadamente 33 mil establecimientos comerciales ubicados a lo largo de todo Chile.
  • 4. El Modelo A-F en casos reales Transbank (1)Factores internos. Recursos Tecnológicos Transbank cuenta con Blade IBM, suministrada por Softron, proveedor con más de 22 años de experiencia en el rubro TI. El Blade Server está compuesto por un chasis que puede soportar 14 servidores ultra e híper densos, capaces de concentrar varias decenas incluso centenares de servidores de uno hasta cuatro procesadores. Sistemas y procedimientos Conforme con lo aprobado por las autoridades pertinentes, TRANSBANK se encuentra obligado a otorgar acceso a los servicios de operación de tarjetas a los EMISORES, cobrando por ello tarifas de general aplicación, objetivas, carentes de discriminaciones arbitrarias y públicas, de acuerdo con lo establecido en las Circulares de la SBIF que resulten aplicables.
  • 5. El Modelo A-F en casos reales Transbank (2)Requerimiento modelo A-F. En este proceso se identifica planificación estratégica; un proceso de innovación bajo el modelo de roles A-F; los resultados de innovación; las métricas y recompensas; y una cultura creativa. La mezcla de estos componentes genera un éxito de la innovación a nivel interno, logrando avances más allá de los intereses propios o de una unidad. En cuanto a la definición de roles es importante conocer quiénes son y cuáles son sus labores. Activadores quienes inician las ideas Buscadores que actúan como inspiradores Creadores que tienen el objetivo de idear Desarrolladores que planifican la solución Ejecutores que desarrollan las innovaciones en el mercado Facilitadores que actúan como aceleradores del proceso
  • 6. El Modelo A-F en casos reales Transbank (3)Planificación procedimiento metodológico y sistemático. Definición modelo Condiciones actuales Condiciones deseadas Qué se espera Trabajadores con una cultura innovadora sin embargo se requiere interiorizar en el modelo A-F innovar para ganar Que los trabajadores se empoderen con el modelo y participen de manera colaborativa con este. Mejorar resultados, mayor innovación producción, satisfacción de clientes, clima organizacional. Cultura Creativa
  • 7. El Modelo A-F en casos reales Transbank (3)Planificación procedimiento metodológico y sistemático. Asignación roles Condiciones actuales Condiciones deseadas Qué se espera Sin definición de roles A-F Definición de roles y empoderamiento de cada uno Activadores: Para el modelo de negocios de Transbank los activadores están fuera del país, las ideas se recopilan desde fuera, basadas en éxitos obtenidos en la aplicación de productos y servicios probados en Europa. Buscadores: A este rol están asociados los departamentos que buscan la interacción y generación de nuevos productos y servicios que satisfagan las necesidades de un segmento de los clientes. En el caso de Transbank se ofrecen servicios para los dueños o arrendatarios de los POS, y no necesariamente para el usuario de las tarjetas. Creadores: Son aquellos encargados de establecer los documentos y asociaciones legales que necesiten todos aquellos servicios que se ofrecen en virtud de la base de datos obtenida de los negocios para crear nexos de información como el cash y los agentes de impuesto nacional. Desarrolladores: He aquí la principal responsabilidad de la continua innovación en la empresa, y es que este rol se maneja de forma prioritaria, puesto quienes se desempeñan en este papel son los encargados de culturizar u asociar los productos y servicios a cada país donde se opera comercialmente. Ejecutores: Para Transbank gran parte del trabajo de difusión y ejecución radica en el departamento de Marketing en donde se encargan de poder gestionar el incentivo a la participación de los nuevos métodos de compra. Facilitadores: Aquí es casi en un cien por ciento responsabilidades del departamento de marketing, pues son ellos los responsables de crear propuestas que incentiven el arranque y uso del método de pago, en promociones como “la paraje fácil” y muchos más.
  • 8. El Modelo A-F en casos reales Transbank (4)Planificación niveles estratégicos y operativos. Tarjetas de pago Tarjetas débitos Tarjetas Créditos Las tarjetas plásticas de pago disponen de una amplia gama de variantes que se ha diversificado con el paso del tiempo a la par del desarrollo tecnológico y la masificación de los comercios establecidos. Son tarjetas ofrecidas por los bancos como un producto complementario a la apertura de cuentas de ahora o corriente. Son tarjetas ofrecidas por entidades bancarias asociadas a marcas de tarjetas de crédito internacionales (VISA, Mastercard, etc.) que dan al consumidor la opción del pago con cuotas a cambio de un interés mensual, sumado a la tarifa fija mensual si la tarjeta es utilizada.
  • 9. El Modelo A-F en casos reales Transbank (4)Vinculación Planificación Innovación v/s tradicional. Caract. La planificación de innovación vista en el punto 3 y la planificación tradicional detalladas con anterioridad se vinculan de la siguiente forma: Transbank:  Administramos de forma segura las transacciones con Tarjeta de Crédito.  Creación del sistema Redcompra, para facilitar la forma de pago con efectivo.  Entrega seguridad en cada una de tus transacciones. Liderar de forma segura y eficiente la industria de los medios de pago, bajo sus principios de: i. Confiabilidad y mejora continua en el servicio al cliente. ii. Apego estricto a la ética. iii. Trabajo y equipo en un ambiente de mutuo de respeto y fluidas comunicaciones. iv. Crecimiento integral de las personas. Proy. Operativa .
  • 10. El Modelo A-F en casos reales Transbank (5) Estrategias para mejorar el proceso de planificación de la innovación. Estrategias. Para poder cumplir con los ideales planteados en la implementación del modelo A-F, más que involucrar al centro estratégico debemos movernos hacia los pequeños operadores, traspasando los incentivos y premios que lo valoran como distribuidor. Nuestra estrategia de planificación de la innovación responderá a la organización informal, los medios de comunicación directa con los “pequeños socios” que aumentan los puntos de acceso a Transbank. Transferir conocimiento sobre las ventajas de los negocios que operan con el sistema, es hacer parte del proyecto al socio, la transferencia de información es tan válida como la transferencia tecnológica, ser parte, ser socio y/o accionista, forma identidad e integra al nuevo miembro al equipo de trabajo, asignándole implícitamente un rol y una participación fundamental en la empresa.
  • 11. El Modelo A-F en casos reales Transbank (6) Pasos de planificación para la empresa Proyección. Grandes desafíos, pero con a la confianza de trabajar sólidamente para dar cada día mejores y más rápidas respuestas, permitiendo a los clientes percibir a Transbank como colaborado en el éxito de todo emprendimiento. Los nuevos medios tecnológicos están capacitados para recoger información de los usuarios que lo visitan y les permiten a estos obtener información. Por esto, nuestras políticas se encuentran enmarcadas en los siguientes principios en favor del cliente. Visitar el sitio Web y encontrar información acerca de nuestros productos y servicios, acceder a reportes estadísticos o datos corporativos y a otras informaciones generales sin necesidad que nos proporcione información personal. En caso que nos proporcione información personal, TRANSBANK protegerá estos datos y no los revelará a terceros, a menos que así se lo hayamos comunicado previamente; que haya sido autorizados por usted o que este requeridos por ley a hacerlo.
  • 12. El Modelo A-F en casos reales Transbank (A-F) Conclusión. Síntesis Es cierto que el modelo A-F no es aplicable a todo tipo de empresas, en lo particular para nuestro ejemplo resulta difícil identificar todas las partes, cuando se sabe que ya es una institución sólida y con excelentes principios de innovación determinados por su cultura empresarial. El tamaño de nuestra empresa y la industria donde participa, junto con el historial que la avalan, nos hacen suponer que la implementación del modelo A-F no es necesaria o bien ya ha abarcado todos los rincones de los departamentos que la involucran, pero indagando un poco más, nos damos cuenta que esa innovación y participación no se traspasa directamente a todos los colaboradores, sobre todo cuando hablamos de los puntos de acceso.