SlideShare una empresa de Scribd logo
MASTER EN GESTIÓN EDUCACIONAL
Gestión de recursos Humanos Versión XXIV
Carácter individual
Examen.
Nombre Alumno: Luis Cayuqueo
Nombre profesor(a): Felipe Villarroel Muñoz.
Profesión: Docente de Matemáticas en Inacap.
Valparaíso – Enero - 2016
Respuestas:
1.- Analice laspolíticasde incentivosyremuneracionesenlainstitucióneducativade lacual usted
forma parte. Entregue a lo menos tres recomendacionespara su mejoramientoy alternativas de
financiamiento para las mismas.
La política de incentivos de la Institución por la cual Trabajo “Inacap” obedece a un programa de
formación y desarrollo de competencias docentes, que describe las principales orientaciones y
características de los procesos, estrategias y actividades para mejorar e proceso de enseñanza
aprendizaje.Sin embargo este proceso se fundamenta en una mejora permanente para que los
docentes puedan entregar enseñanza de calidad, basada en competencias, donde se apique el
aprenderhaciendo,ydencumplimientoal perfildocente como:Capacidadpedagógicaparaenseñar
esa disciplina,panificar,desarrollode actividades,utilizarrecursosde aprendizajes,aptitudespara
transmitir los valores de aprendizajes, dominio de la disciplina como objeto de la enseñanza
aprendizaje, experiencia y conocimiento del mundo productivo entre otras.
Asi lapolíticade incentivode lainstituciónse basaenlaformaciónhaciaundocente idóneoparala
institución y por ello dispone del financiamiento de:
Becas: financiamientode la totalidad o parte del arancel de programas de formación, exigiendo
comorequisitodosañosde antigüedad,ytenerciertoniveladmisiblesenlasevaluacionesdocentes
que realizan los alumnos al termino del semestre.
Seminarios:Se refierenal financiamientode latotalidadoparte del arancel,asícomosustraslados,
pudiendopostularaquellosdocentesquetengancomomínimounañode antigüedad,ytenercierto
nivel admisible en las evaluaciones docentes que realizan los alumnos al término del semestre.
Pasantías: Son actividades de aprendizajes en terreno, ya sea a nivel nacional o internacional,
pudiendopostulartodoslosdocentesconunaño de antigüedad,ytenerciertonivel admisiblesen
las evaluaciones docentes que realizan los alumnos al termino del semestre.
Las recomendaciones que daría para la instituciónconsideralos siguientes:
1. Aumentar el valor hora para los docentes que presenten título de posgrados, sea:
diplomado,masterodoctorados,debidoque hastael momentosoloesconsideradoeltítulo
profesional y/o grado académico.
2. Jerarquizara losprofesoresporjornadacompleta,mediajornaday/opar-time,puestoque
en este momento los docentes aparecen con contrato indefinido pero solo este contrato
considera ocho horas.
3. Otorgar a losdocentes incentivoscomo:bonosde inviernoyde vacaciones,debidos aque
solo en este momento la instituciónotorga aguinaldos de acuerdo a la carga académica
semestral, siendo desigual para sus docentes.
2.- Evalúe de qué forma la dirección de recursos humanos de su organización, está (o no)
desarrollandoplanes de carrera para el personal vinculado directamente a la cadena de valor de
la organización. Proponga tres estrategiasde intervenciónpara lograr y/o mejorareste objetivo.
La dirección de recursos humanos como departamento de la institución, se concentran en
actividades administrativas como el calcular las remuneraciones mensuales, selección y
contrataciónde nuevosempleados,dandocumplimientoala misióndentrode lainstitución,como
así tambientomandoposicionamientoestratégicodentrode estamismacasade estudios.Tambien
esta área cuenta con importantes consideraciones:
1. Considerae capital humanoatractivo,valiosoquegarantice el idóneofuncionamientode la
institución.
2. Está enfocada en seguir el lineamiento de misión institucional.
3. Proyectara las personas,paraadquirirnuevosconocimientos.
4. Responderaloscambiosal sistemasocial educativo basadoencompetencias.
5. La planificaciónde actividadesobedeceaenriquecerel interésde lostrabajadores,
directivosydocentesde lainstitución.
6. La capacitaciónesmedidade acuerdoel valorpara laorganización,próximoaconsiderar
el valorremuneradoporcapacitaciones.
7. Capacitaciónenel trabajo considerarel adquirir; aprendizaje inductivo,aprendizaje
formal,aprendizajeinformal,porinstrucciónde trabajo,etc.
8. Tambiense destacadentrode la institución:lacapacitación,laevaluacióndel desempeño
docente,lamotivaciónylautilizaciónde lasnuevastecnologías.
De acuerdo a lo detalladoyde acuerdoal funcionamientode la institucióndonde me desempeño,
mis estrategias de intervención constan de los siguientes:
a) Crear estrategia de perfeccionamiento hacia los docentes de manera constante y con una
acentuada tendencia al liderazgo educativo.
b) Que el director y equipo directivo generen las condiciones apropiadas para el reclutamiento,
selección,evaluaciónydesarrollodel personalparalainstitución,de tal formaque hayamenos
movilidad de los docentes en el término de los semestres academicos. Ya que la calidad del
personal idóneo es fundamental en el logro de metas, asimismo se deben garantizar los
procesos evaluativos en vías a lograr mejores acreditaciones institucionales.
c) Que el equipo directivo apoyen y reconozcan la efectividad del personal en la institución, es
decir:reconocerlogrosa travésde estudiosde seguimientosde susprofesoresyal términode
los semestres academicos ser bonificado económicamente.
3.- Entregue una propuesta de tarifas saláriales para profesionales de la educación. Desarrolle
además una curva salarial que logre modelizar su situación particular.
Propuestade tarifasalarial,contemplael siguientecolumnalaque considerael grado
profesionalizante yel desempeñosegúnel requerimientohaciael nivel educacional.
ProfesionalEducación Grado / Jerarquía Salarioliquidomensual
Académico – investigadoreducación
superiorconDoctorado.
Doctor 2000000
Académicoeducaciónsuperiorcon
master.
Magister 1800000
Profesormediacondiferentes
especialidades.
Profesormáslicenciatura
educación
1500000
Licenciaturasendiferentes
especialidades.
Licenciaturade
especialidad
1300000
Profesorgeneral básico. Profesorbásico
licenciaturaeducación
1100000
EducaciónParvularia. Educadora de párvulos 1200000
Psicopedagogía. Psicopedagoga 1000000
Educadora diferencial. Educadora diferencial 1200000
Asistente de párvulos. Técnico 500000
Secretaría(Asistenteeducación) Solocursos/Capacitación 450000
Auxiliarde servicios Sinprofesión 400000
Adjuntocurvasalarial,modeladasiguiendotablaanterior.
Observación:Lacurva se muestrade maneradecreciente desde el cargoprofesional conungrado
académicomásalto hasta untrabajadorsin gradoacadémicoque apoya losprocesoseducativos.
0
500000
1000000
1500000
2000000
2500000
Propuesta de tarifa salarial educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INGRESO AL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA Y EDUCACIÓN MEDIA SU...
INGRESO AL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA Y EDUCACIÓN MEDIA SU...INGRESO AL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA Y EDUCACIÓN MEDIA SU...
INGRESO AL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA Y EDUCACIÓN MEDIA SU...
Alvaro Trujano
 
Sistema de-desarrollo-profesional-docente
Sistema de-desarrollo-profesional-docenteSistema de-desarrollo-profesional-docente
Sistema de-desarrollo-profesional-docente
María Teresa Elgueta Vega
 
Aprendizaje autonomo y significativo
Aprendizaje autonomo y significativoAprendizaje autonomo y significativo
Aprendizaje autonomo y significativo
Miriam Alejandre
 
Reglamento De EvaluacióN Terminado
Reglamento De EvaluacióN  TerminadoReglamento De EvaluacióN  Terminado
Reglamento De EvaluacióN Terminado
luisosoriojimenez
 
Textosde apoyopedagogicopsp definitivo4
Textosde apoyopedagogicopsp definitivo4Textosde apoyopedagogicopsp definitivo4
Textosde apoyopedagogicopsp definitivo4
Romina Varas
 
Ponencia edutec 2012
Ponencia edutec  2012Ponencia edutec  2012
150512 eval-desempenio
150512 eval-desempenio150512 eval-desempenio
150512 eval-desempenio
Emely Villeda
 
La evaluación propuesta.i
La evaluación propuesta.iLa evaluación propuesta.i
La evaluación propuesta.i
lauramarro
 
Cuatro ejes de la reforma integral de educacion
Cuatro ejes de la reforma integral de educacionCuatro ejes de la reforma integral de educacion
Cuatro ejes de la reforma integral de educacion
Tony velazco Velasco
 
1 eval diag_docente_preescolar
1 eval diag_docente_preescolar1 eval diag_docente_preescolar
1 eval diag_docente_preescolar
arely Moo Pech
 
Precentacion tray. form.
Precentacion  tray. form.Precentacion  tray. form.
Precentacion tray. form.
cedevillagran
 
Precentacion tray. form. 2
Precentacion  tray. form. 2Precentacion  tray. form. 2
Precentacion tray. form. 2
cedevillagran
 
Eami evaluacion diagnostica_eb
Eami evaluacion diagnostica_ebEami evaluacion diagnostica_eb
Eami evaluacion diagnostica_eb
Martha Beatriz Sosa Vazquez
 
19 guia plan-didac-informatica
19 guia plan-didac-informatica19 guia plan-didac-informatica
19 guia plan-didac-informatica
manaya10
 
Invitacion oficial 2014 atizapan ( etapa 1)
Invitacion oficial 2014 atizapan ( etapa 1)Invitacion oficial 2014 atizapan ( etapa 1)
Invitacion oficial 2014 atizapan ( etapa 1)
yuuki_88
 
Plan de trabajo 060414
Plan de trabajo 060414Plan de trabajo 060414
Plan de trabajo 060414
zakuvmupn
 
Quinta
 Quinta Quinta
Quinta
yuuki_88
 
AFI Requisitos de la Formación Inicial 2007
AFI Requisitos de la Formación Inicial 2007AFI Requisitos de la Formación Inicial 2007
AFI Requisitos de la Formación Inicial 2007
HoBe - Innovación y Mejora
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
Ines Torres Guzman
 
13 e4 guia_a_docms
13 e4 guia_a_docms13 e4 guia_a_docms
13 e4 guia_a_docms
Gabriel Mondragón
 

La actualidad más candente (20)

INGRESO AL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA Y EDUCACIÓN MEDIA SU...
INGRESO AL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA Y EDUCACIÓN MEDIA SU...INGRESO AL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA Y EDUCACIÓN MEDIA SU...
INGRESO AL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA Y EDUCACIÓN MEDIA SU...
 
Sistema de-desarrollo-profesional-docente
Sistema de-desarrollo-profesional-docenteSistema de-desarrollo-profesional-docente
Sistema de-desarrollo-profesional-docente
 
Aprendizaje autonomo y significativo
Aprendizaje autonomo y significativoAprendizaje autonomo y significativo
Aprendizaje autonomo y significativo
 
Reglamento De EvaluacióN Terminado
Reglamento De EvaluacióN  TerminadoReglamento De EvaluacióN  Terminado
Reglamento De EvaluacióN Terminado
 
Textosde apoyopedagogicopsp definitivo4
Textosde apoyopedagogicopsp definitivo4Textosde apoyopedagogicopsp definitivo4
Textosde apoyopedagogicopsp definitivo4
 
Ponencia edutec 2012
Ponencia edutec  2012Ponencia edutec  2012
Ponencia edutec 2012
 
150512 eval-desempenio
150512 eval-desempenio150512 eval-desempenio
150512 eval-desempenio
 
La evaluación propuesta.i
La evaluación propuesta.iLa evaluación propuesta.i
La evaluación propuesta.i
 
Cuatro ejes de la reforma integral de educacion
Cuatro ejes de la reforma integral de educacionCuatro ejes de la reforma integral de educacion
Cuatro ejes de la reforma integral de educacion
 
1 eval diag_docente_preescolar
1 eval diag_docente_preescolar1 eval diag_docente_preescolar
1 eval diag_docente_preescolar
 
Precentacion tray. form.
Precentacion  tray. form.Precentacion  tray. form.
Precentacion tray. form.
 
Precentacion tray. form. 2
Precentacion  tray. form. 2Precentacion  tray. form. 2
Precentacion tray. form. 2
 
Eami evaluacion diagnostica_eb
Eami evaluacion diagnostica_ebEami evaluacion diagnostica_eb
Eami evaluacion diagnostica_eb
 
19 guia plan-didac-informatica
19 guia plan-didac-informatica19 guia plan-didac-informatica
19 guia plan-didac-informatica
 
Invitacion oficial 2014 atizapan ( etapa 1)
Invitacion oficial 2014 atizapan ( etapa 1)Invitacion oficial 2014 atizapan ( etapa 1)
Invitacion oficial 2014 atizapan ( etapa 1)
 
Plan de trabajo 060414
Plan de trabajo 060414Plan de trabajo 060414
Plan de trabajo 060414
 
Quinta
 Quinta Quinta
Quinta
 
AFI Requisitos de la Formación Inicial 2007
AFI Requisitos de la Formación Inicial 2007AFI Requisitos de la Formación Inicial 2007
AFI Requisitos de la Formación Inicial 2007
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
 
13 e4 guia_a_docms
13 e4 guia_a_docms13 e4 guia_a_docms
13 e4 guia_a_docms
 

Similar a Examen gestión de recursos humanos

GE_MALU-03.pdf
GE_MALU-03.pdfGE_MALU-03.pdf
GE_MALU-03.pdf
MisaelDiazHernandez1
 
Carrera profesional docente 2015
Carrera profesional docente 2015Carrera profesional docente 2015
Carrera profesional docente 2015
Carla Soñez de Torres
 
Tr mape03 g
Tr mape03 gTr mape03 g
Tr mape03 g
rctdr24
 
Agencia nacional de evaluación de la calidad y acreditación
Agencia nacional de evaluación   de la calidad y acreditaciónAgencia nacional de evaluación   de la calidad y acreditación
Agencia nacional de evaluación de la calidad y acreditación
Michael Jackson .
 
guia-pedagogica-aplicacion y seguimiento de programas ambientales.pdf
guia-pedagogica-aplicacion y seguimiento de programas ambientales.pdfguia-pedagogica-aplicacion y seguimiento de programas ambientales.pdf
guia-pedagogica-aplicacion y seguimiento de programas ambientales.pdf
XIMENASANTOYO2
 
TR_CALF03_G.pdf
TR_CALF03_G.pdfTR_CALF03_G.pdf
TR_CALF03_G.pdf
JonathanPruneda
 
Guias mantenimientoequipocomputo
Guias mantenimientoequipocomputoGuias mantenimientoequipocomputo
Guias mantenimientoequipocomputo
Estela Rodriguez Torres
 
Actualización docente
Actualización docenteActualización docente
Actualización docente
Millimery Espinola
 
Guiaenfermeriamaternoinfantilyobstetricia02
Guiaenfermeriamaternoinfantilyobstetricia02Guiaenfermeriamaternoinfantilyobstetricia02
Guiaenfermeriamaternoinfantilyobstetricia02
Eduardo Santeliz Gabriel
 
SI
SISI
04 guias control documentacion
04 guias control documentacion04 guias control documentacion
04 guias control documentacion
Myriam Ramírez
 
3.- Analisis materia y la energia 04-G.pdf
3.- Analisis materia y la energia 04-G.pdf3.- Analisis materia y la energia 04-G.pdf
3.- Analisis materia y la energia 04-G.pdf
JaairSaalazar
 
ejemplo
ejemploejemplo
02 guias instalacion redes locales
02 guias instalacion redes locales02 guias instalacion redes locales
02 guias instalacion redes locales
Ruben Zarate
 
MOEVA
MOEVAMOEVA
Presentación Propuesta de Carrera Profesional Docente
Presentación Propuesta de Carrera Profesional DocentePresentación Propuesta de Carrera Profesional Docente
Presentación Propuesta de Carrera Profesional Docente
Profesora Alejandra Placencia
 
Entregable 2
Entregable 2Entregable 2
Entregable 2
Natalia_Cortes
 
El monitoreo y asesoramiento pedagógico
El monitoreo y asesoramiento pedagógicoEl monitoreo y asesoramiento pedagógico
El monitoreo y asesoramiento pedagógico
digitacion2014
 
Educ. media crespin
Educ. media  crespinEduc. media  crespin
Educ. media crespin
Lorena Orellana de Crespin
 
GUIA PEDAGOGICA DE ENFERMERIA GERIATRICA
GUIA PEDAGOGICA DE ENFERMERIA GERIATRICAGUIA PEDAGOGICA DE ENFERMERIA GERIATRICA
GUIA PEDAGOGICA DE ENFERMERIA GERIATRICA
jaquelinesilver
 

Similar a Examen gestión de recursos humanos (20)

GE_MALU-03.pdf
GE_MALU-03.pdfGE_MALU-03.pdf
GE_MALU-03.pdf
 
Carrera profesional docente 2015
Carrera profesional docente 2015Carrera profesional docente 2015
Carrera profesional docente 2015
 
Tr mape03 g
Tr mape03 gTr mape03 g
Tr mape03 g
 
Agencia nacional de evaluación de la calidad y acreditación
Agencia nacional de evaluación   de la calidad y acreditaciónAgencia nacional de evaluación   de la calidad y acreditación
Agencia nacional de evaluación de la calidad y acreditación
 
guia-pedagogica-aplicacion y seguimiento de programas ambientales.pdf
guia-pedagogica-aplicacion y seguimiento de programas ambientales.pdfguia-pedagogica-aplicacion y seguimiento de programas ambientales.pdf
guia-pedagogica-aplicacion y seguimiento de programas ambientales.pdf
 
TR_CALF03_G.pdf
TR_CALF03_G.pdfTR_CALF03_G.pdf
TR_CALF03_G.pdf
 
Guias mantenimientoequipocomputo
Guias mantenimientoequipocomputoGuias mantenimientoequipocomputo
Guias mantenimientoequipocomputo
 
Actualización docente
Actualización docenteActualización docente
Actualización docente
 
Guiaenfermeriamaternoinfantilyobstetricia02
Guiaenfermeriamaternoinfantilyobstetricia02Guiaenfermeriamaternoinfantilyobstetricia02
Guiaenfermeriamaternoinfantilyobstetricia02
 
SI
SISI
SI
 
04 guias control documentacion
04 guias control documentacion04 guias control documentacion
04 guias control documentacion
 
3.- Analisis materia y la energia 04-G.pdf
3.- Analisis materia y la energia 04-G.pdf3.- Analisis materia y la energia 04-G.pdf
3.- Analisis materia y la energia 04-G.pdf
 
ejemplo
ejemploejemplo
ejemplo
 
02 guias instalacion redes locales
02 guias instalacion redes locales02 guias instalacion redes locales
02 guias instalacion redes locales
 
MOEVA
MOEVAMOEVA
MOEVA
 
Presentación Propuesta de Carrera Profesional Docente
Presentación Propuesta de Carrera Profesional DocentePresentación Propuesta de Carrera Profesional Docente
Presentación Propuesta de Carrera Profesional Docente
 
Entregable 2
Entregable 2Entregable 2
Entregable 2
 
El monitoreo y asesoramiento pedagógico
El monitoreo y asesoramiento pedagógicoEl monitoreo y asesoramiento pedagógico
El monitoreo y asesoramiento pedagógico
 
Educ. media crespin
Educ. media  crespinEduc. media  crespin
Educ. media crespin
 
GUIA PEDAGOGICA DE ENFERMERIA GERIATRICA
GUIA PEDAGOGICA DE ENFERMERIA GERIATRICAGUIA PEDAGOGICA DE ENFERMERIA GERIATRICA
GUIA PEDAGOGICA DE ENFERMERIA GERIATRICA
 

Más de luiscayuqueo

Caso formulacion y evaluacion proyectos
Caso formulacion y evaluacion proyectosCaso formulacion y evaluacion proyectos
Caso formulacion y evaluacion proyectos
luiscayuqueo
 
Quiz 3
Quiz 3Quiz 3
Quiz 3
luiscayuqueo
 
Quiz 1
Quiz 1Quiz 1
Quiz 1
luiscayuqueo
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
luiscayuqueo
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
luiscayuqueo
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
luiscayuqueo
 
Examen conducta organizacional.
Examen conducta organizacional.Examen conducta organizacional.
Examen conducta organizacional.
luiscayuqueo
 
Examen gestión del conocimiento.
Examen gestión del conocimiento.Examen gestión del conocimiento.
Examen gestión del conocimiento.
luiscayuqueo
 
Examen gestión de la calidad en estabelecimientos educacionales.
Examen gestión de la calidad en estabelecimientos educacionales.Examen gestión de la calidad en estabelecimientos educacionales.
Examen gestión de la calidad en estabelecimientos educacionales.
luiscayuqueo
 
Examen política y legislación educacional.
Examen política y legislación educacional.Examen política y legislación educacional.
Examen política y legislación educacional.
luiscayuqueo
 
Examen formulación y evaluación de proyectos.
Examen formulación y evaluación de proyectos.Examen formulación y evaluación de proyectos.
Examen formulación y evaluación de proyectos.
luiscayuqueo
 
Grupo iv
Grupo ivGrupo iv
Grupo iv
luiscayuqueo
 
Control4 _1er_2012
Control4 _1er_2012Control4 _1er_2012
Control4 _1er_2012
luiscayuqueo
 

Más de luiscayuqueo (13)

Caso formulacion y evaluacion proyectos
Caso formulacion y evaluacion proyectosCaso formulacion y evaluacion proyectos
Caso formulacion y evaluacion proyectos
 
Quiz 3
Quiz 3Quiz 3
Quiz 3
 
Quiz 1
Quiz 1Quiz 1
Quiz 1
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Examen conducta organizacional.
Examen conducta organizacional.Examen conducta organizacional.
Examen conducta organizacional.
 
Examen gestión del conocimiento.
Examen gestión del conocimiento.Examen gestión del conocimiento.
Examen gestión del conocimiento.
 
Examen gestión de la calidad en estabelecimientos educacionales.
Examen gestión de la calidad en estabelecimientos educacionales.Examen gestión de la calidad en estabelecimientos educacionales.
Examen gestión de la calidad en estabelecimientos educacionales.
 
Examen política y legislación educacional.
Examen política y legislación educacional.Examen política y legislación educacional.
Examen política y legislación educacional.
 
Examen formulación y evaluación de proyectos.
Examen formulación y evaluación de proyectos.Examen formulación y evaluación de proyectos.
Examen formulación y evaluación de proyectos.
 
Grupo iv
Grupo ivGrupo iv
Grupo iv
 
Control4 _1er_2012
Control4 _1er_2012Control4 _1er_2012
Control4 _1er_2012
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Examen gestión de recursos humanos

  • 1. MASTER EN GESTIÓN EDUCACIONAL Gestión de recursos Humanos Versión XXIV Carácter individual Examen. Nombre Alumno: Luis Cayuqueo Nombre profesor(a): Felipe Villarroel Muñoz. Profesión: Docente de Matemáticas en Inacap. Valparaíso – Enero - 2016
  • 2. Respuestas: 1.- Analice laspolíticasde incentivosyremuneracionesenlainstitucióneducativade lacual usted forma parte. Entregue a lo menos tres recomendacionespara su mejoramientoy alternativas de financiamiento para las mismas. La política de incentivos de la Institución por la cual Trabajo “Inacap” obedece a un programa de formación y desarrollo de competencias docentes, que describe las principales orientaciones y características de los procesos, estrategias y actividades para mejorar e proceso de enseñanza aprendizaje.Sin embargo este proceso se fundamenta en una mejora permanente para que los docentes puedan entregar enseñanza de calidad, basada en competencias, donde se apique el aprenderhaciendo,ydencumplimientoal perfildocente como:Capacidadpedagógicaparaenseñar esa disciplina,panificar,desarrollode actividades,utilizarrecursosde aprendizajes,aptitudespara transmitir los valores de aprendizajes, dominio de la disciplina como objeto de la enseñanza aprendizaje, experiencia y conocimiento del mundo productivo entre otras. Asi lapolíticade incentivode lainstituciónse basaenlaformaciónhaciaundocente idóneoparala institución y por ello dispone del financiamiento de: Becas: financiamientode la totalidad o parte del arancel de programas de formación, exigiendo comorequisitodosañosde antigüedad,ytenerciertoniveladmisiblesenlasevaluacionesdocentes que realizan los alumnos al termino del semestre. Seminarios:Se refierenal financiamientode latotalidadoparte del arancel,asícomosustraslados, pudiendopostularaquellosdocentesquetengancomomínimounañode antigüedad,ytenercierto nivel admisible en las evaluaciones docentes que realizan los alumnos al término del semestre. Pasantías: Son actividades de aprendizajes en terreno, ya sea a nivel nacional o internacional, pudiendopostulartodoslosdocentesconunaño de antigüedad,ytenerciertonivel admisiblesen las evaluaciones docentes que realizan los alumnos al termino del semestre. Las recomendaciones que daría para la instituciónconsideralos siguientes: 1. Aumentar el valor hora para los docentes que presenten título de posgrados, sea: diplomado,masterodoctorados,debidoque hastael momentosoloesconsideradoeltítulo profesional y/o grado académico. 2. Jerarquizara losprofesoresporjornadacompleta,mediajornaday/opar-time,puestoque en este momento los docentes aparecen con contrato indefinido pero solo este contrato considera ocho horas.
  • 3. 3. Otorgar a losdocentes incentivoscomo:bonosde inviernoyde vacaciones,debidos aque solo en este momento la instituciónotorga aguinaldos de acuerdo a la carga académica semestral, siendo desigual para sus docentes. 2.- Evalúe de qué forma la dirección de recursos humanos de su organización, está (o no) desarrollandoplanes de carrera para el personal vinculado directamente a la cadena de valor de la organización. Proponga tres estrategiasde intervenciónpara lograr y/o mejorareste objetivo. La dirección de recursos humanos como departamento de la institución, se concentran en actividades administrativas como el calcular las remuneraciones mensuales, selección y contrataciónde nuevosempleados,dandocumplimientoala misióndentrode lainstitución,como así tambientomandoposicionamientoestratégicodentrode estamismacasade estudios.Tambien esta área cuenta con importantes consideraciones: 1. Considerae capital humanoatractivo,valiosoquegarantice el idóneofuncionamientode la institución. 2. Está enfocada en seguir el lineamiento de misión institucional. 3. Proyectara las personas,paraadquirirnuevosconocimientos. 4. Responderaloscambiosal sistemasocial educativo basadoencompetencias. 5. La planificaciónde actividadesobedeceaenriquecerel interésde lostrabajadores, directivosydocentesde lainstitución. 6. La capacitaciónesmedidade acuerdoel valorpara laorganización,próximoaconsiderar el valorremuneradoporcapacitaciones. 7. Capacitaciónenel trabajo considerarel adquirir; aprendizaje inductivo,aprendizaje formal,aprendizajeinformal,porinstrucciónde trabajo,etc. 8. Tambiense destacadentrode la institución:lacapacitación,laevaluacióndel desempeño docente,lamotivaciónylautilizaciónde lasnuevastecnologías. De acuerdo a lo detalladoyde acuerdoal funcionamientode la institucióndonde me desempeño, mis estrategias de intervención constan de los siguientes: a) Crear estrategia de perfeccionamiento hacia los docentes de manera constante y con una acentuada tendencia al liderazgo educativo. b) Que el director y equipo directivo generen las condiciones apropiadas para el reclutamiento, selección,evaluaciónydesarrollodel personalparalainstitución,de tal formaque hayamenos movilidad de los docentes en el término de los semestres academicos. Ya que la calidad del personal idóneo es fundamental en el logro de metas, asimismo se deben garantizar los procesos evaluativos en vías a lograr mejores acreditaciones institucionales. c) Que el equipo directivo apoyen y reconozcan la efectividad del personal en la institución, es decir:reconocerlogrosa travésde estudiosde seguimientosde susprofesoresyal términode los semestres academicos ser bonificado económicamente.
  • 4. 3.- Entregue una propuesta de tarifas saláriales para profesionales de la educación. Desarrolle además una curva salarial que logre modelizar su situación particular. Propuestade tarifasalarial,contemplael siguientecolumnalaque considerael grado profesionalizante yel desempeñosegúnel requerimientohaciael nivel educacional. ProfesionalEducación Grado / Jerarquía Salarioliquidomensual Académico – investigadoreducación superiorconDoctorado. Doctor 2000000 Académicoeducaciónsuperiorcon master. Magister 1800000 Profesormediacondiferentes especialidades. Profesormáslicenciatura educación 1500000 Licenciaturasendiferentes especialidades. Licenciaturade especialidad 1300000 Profesorgeneral básico. Profesorbásico licenciaturaeducación 1100000 EducaciónParvularia. Educadora de párvulos 1200000 Psicopedagogía. Psicopedagoga 1000000 Educadora diferencial. Educadora diferencial 1200000 Asistente de párvulos. Técnico 500000 Secretaría(Asistenteeducación) Solocursos/Capacitación 450000 Auxiliarde servicios Sinprofesión 400000
  • 5. Adjuntocurvasalarial,modeladasiguiendotablaanterior. Observación:Lacurva se muestrade maneradecreciente desde el cargoprofesional conungrado académicomásalto hasta untrabajadorsin gradoacadémicoque apoya losprocesoseducativos. 0 500000 1000000 1500000 2000000 2500000 Propuesta de tarifa salarial educación.