SlideShare una empresa de Scribd logo
+
MASTER EN GESTION EDUCACIONAL
Asignatura: Formulación y Evaluación de Proyectos
Ven a Vivir una Experiencia Internacional
Académico: Mauricio Zúñiga San Martín
Ingeniero Comercial
MBA IEDE , Universidad Europea de Madrid y Universidad de
Lleida
Propiedad Intelectual de IEDE Business School
+ CRITERIOS DE EVALUACIÓN
• La evaluación de
proyectos utiliza
distintos criterios de
evaluación, de manera
complementaria, para
la aceptación o
rechazo de un
proyecto
VAN
TIR
PAYBACK
Propiedad Intelectual de IEDE Business School
+ VALOR ACTUAL NETO (VAN)
• Determinar la aceptación o rechazo
de un proyecto.
FINALIDAD
• Traer a valor presente los flujos de
caja a tasa de interés constante.
MÉTODO
Propiedad Intelectual de IEDE Business School
+ TASA INTERNA DE RETORNO (TIR)
• Determinar la rentabilidad del proyecto de forma porcentual.
FINALIDAD
• Determinar una tasa de interés máxima exigida, que dejaría el
el VAN en cero.
MÉTODO
Propiedad Intelectual de IEDE Business School
+ PERÍODO DE RECUPERACIÓN DE LA INVERSIÓN
(PAYBACK)
• Determina el tiempo que tarda en
retornar el monto de la inversión
inicial.
FINALIDAD
0 1 2 pri 3 4
FNC -1000 300 500 300 300
-1000 -700 -200
100
Propiedad Intelectual de IEDE Business School
+ Riesgo en un proyecto
 El riesgo de un proyecto se define como la
variabilidad de los flujos de caja reales respecto
de los estimados. Cuanto más grande sea esta
variabilidad, mayor es el riesgo del proyecto.
 Ajuste a la tasa de descuento: El análisis se
efectúa sólo sobre la tasa pertinente de descuento,
sin entrar a ajustar o evaluar los flujos de caja del
proyecto.
Propiedad Intelectual de IEDE Business School
+ Sensibilización
¿Por qué fallan los proyectos?
 Imposibilidad de la predicción perfecta
 Deficiente gestión
 Procedimientos erróneos en la evaluación
Propiedad Intelectual de IEDE Business School
+
LAS EVALUACIONES DE INVERSION SE REALIZAN NORMALMENTE
EN CONDICIONES DE RIESGO E INCERTIDUMBRE, PERO
La mayoría de la evaluaciones se
realiza en escenarios de certidumbre
respecto de las variables que
componen el flujo de caja.
¿Cual es la probabilidad
que el resultado real no
sea el esperado?
Propiedad Intelectual de IEDE Business School
+ CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ANÁLISIS
DEL RIESGO
 RIESGO es la exposición a la incertidumbre. (la probabilidad de ocurrencia de un
resultado no deseado y que conlleva un efecto negativo en el patrimonio).
 El ANÁLISIS DE RIESGO es una aproximación para entender y tomar conciencia de los
riesgos asociados a una actividad X, a través de una o varias variables.
 Por tanto, se busca examinar el impacto de la incertidumbre y estimar su interacción
potencial sobre los resultados esperados de una actividad.
Propiedad Intelectual de IEDE Business School
+ COSTO DE CAPITAL
TODA EMPRESA TOMA DECISIONES DE INVERSION EN ACTIVOS REALES, LAS
CUALES DEBE FINANCIAR, PARA ELLO PUEDE RECURRIR A DIVERSAS FUENTES
DE FINANCIAMIENTO.:
EXTERNAS: PASIVOS DE CORTO Y LARGO PLAZO
INTERNAS: FONDOS PROPIOS (PATRIMONIO)
EL COSTO DE CAPITAL CORRESPONDE A LA CARGA FINANCIERA DE LA
ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO UTILIZADA PARA CUBRIR LA INVERSION
Ko – Ke – Kd - Kp
Propiedad Intelectual de IEDE Business School
+ La tasa de costo capital
El costo de capital es uno de los conceptos
más importantes en finanzas, que es el
complemento del flujo de caja proyectado en
la evaluación o valoración de inversiones
La tasa de descuento del proyecto, o tasa de
costo de capital, es el precio que se paga por
los fondos requeridos para poder hacer la
inversión completa.
Propiedad Intelectual de IEDE Business School
+ Tipos de financiamiento
Los recursos financieros para llevar a cabo un
proyecto pueden provenir de dos fuentes:
 Préstamos de terceros: Corresponde al interés de los
prestamos corregidos por su efecto tributario
 Recursos propios: Costo de oportunidad
Propiedad Intelectual de IEDE Business School
El costo de capital propio se puede
calcular con:
 Modelo CAPM
En su determinación intervienen parámetros como la
tasa libre de riesgo, la rentabilidad de mercado y el
riesgo del proyecto representado por el índice Beta.
Ke: Tasa de descuento
B: Beta
Rm: Rentabilidad de mercado
Rf: Tasa libre de riesgo
Propiedad Intelectual de IEDE Business School
+ Costo ponderado del capital
Es un promedio de los costos relativos a cada una de
las fuentes de financiamiento que la empresa utiliza,
los que se ponderan de acuerdo con la proporción de
los costos dentro de la estructura de capital definida
Propiedad Intelectual de IEDE Business School
+ PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS
La evaluación social
se basa en costos y
beneficios que podrían
ser muy diferentes a
los costos y
beneficios privados.
El valor social de los
bienes y servicios que
genera el proyecto es
distinto a los valores
que paga o percibe el
inversionista privado.
Propiedad Intelectual de IEDE Business School
+ COSTOS Y BENEFICIOS SOCIALES
El beneficio social
refleja el valor que
tiene para la
sociedad el aumento
de la disponibilidad
de un determinado
bien atribuible al
proyecto más el
efecto que éste
induce a que otros
productores
disminuyan su nivel
de producción.
Esto logra ahorrar
al país factores
productivos, sin que
el consumidor del
bien se vea
afectado.
La diferencia, que
se avala por medio
de la teoría
económica, lleva a
que el valor de los
beneficios en ambos
casos tenga un
sentido diferente.
Propiedad Intelectual de IEDE Business School
+ EVALUACIÓN PRIVADA Y SOCIAL
Las posibilidades de
interacción entre el
interés social y
privado son múltiples.
Pudiendo adoptar
diferentes e
imaginativas
modalidades de
operación y
cooperación.
Sin embargo, cualquiera que ellas sean, siempre
será necesario adelantar los estudios pertinentes
que, sustentados en las técnicas de preparación
y evaluación de proyectos.
Propiedad Intelectual de IEDE Business School

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas Presupuesto de capital, Riesgo y Rendimiento
Diapositivas Presupuesto de capital, Riesgo y RendimientoDiapositivas Presupuesto de capital, Riesgo y Rendimiento
Diapositivas Presupuesto de capital, Riesgo y Rendimiento
anayra roman
 
Evaluación financiera de un proyecto
Evaluación financiera de un proyectoEvaluación financiera de un proyecto
Evaluación financiera de un proyecto
Roman_Velez
 
Costo de capital
Costo de capitalCosto de capital
Costo de capital
Karina Aedo
 
Itm presentacion 02.2015
Itm presentacion 02.2015Itm presentacion 02.2015
Itm presentacion 02.2015
Escuela Negocios (EDUN)
 
Evaluación de Proyectos de Inversión
Evaluación de Proyectos de InversiónEvaluación de Proyectos de Inversión
Evaluación de Proyectos de Inversión
Luis Carlos
 
curso introducción
curso introducción curso introducción
curso introducción
Escuela Negocios (EDUN)
 
Evaluación Financiera_Evaluación
Evaluación Financiera_EvaluaciónEvaluación Financiera_Evaluación
Evaluación Financiera_Evaluación
Escuela Negocios (EDUN)
 
Evaluación_Financiera_de_Proyectos
Evaluación_Financiera_de_ProyectosEvaluación_Financiera_de_Proyectos
Evaluación_Financiera_de_Proyectos
biudem2013
 
Analisis De Inversiones
Analisis De InversionesAnalisis De Inversiones
Analisis De Inversiones
nitro1100
 
Evaluación de proyectos de inversión
Evaluación de proyectos de inversiónEvaluación de proyectos de inversión
Evaluación de proyectos de inversión
Mario Duarte
 
Evaluación del Proyecto, Privado y SNIP
Evaluación del Proyecto, Privado y SNIPEvaluación del Proyecto, Privado y SNIP
Evaluación del Proyecto, Privado y SNIP
Luis AR
 
Costo del capital
Costo del capitalCosto del capital
Costo del capital
Lucia Rodriguez
 
Presentacion tasas de descuento
Presentacion tasas de descuentoPresentacion tasas de descuento
Presentacion tasas de descuento
Diseñador independiente "freelance"
 
Presentacion tasa de_descuento
Presentacion tasa de_descuentoPresentacion tasa de_descuento
Presentacion tasa de_descuento
fisaza
 
Tecnicas de presupuesto de capital
Tecnicas de presupuesto de capitalTecnicas de presupuesto de capital
Tecnicas de presupuesto de capital
lizmar809
 
Metodos de Valorización de Empresas
Metodos de Valorización de EmpresasMetodos de Valorización de Empresas
Metodos de Valorización de Empresas
Apolo Pino
 
Conferencia 3 evaluación y selección de proyectos de inversión
Conferencia 3 evaluación y selección de proyectos de inversiónConferencia 3 evaluación y selección de proyectos de inversión
Conferencia 3 evaluación y selección de proyectos de inversión
Gelmar García
 
Tiempo y Descuento.
Tiempo y Descuento.Tiempo y Descuento.
Tiempo y Descuento.
Oscar Funes
 
7. Costo de capital
7. Costo de capital7. Costo de capital
7. Costo de capital
LBenites
 
Presentacion costo beneficio planificacion financiera
Presentacion costo beneficio planificacion financieraPresentacion costo beneficio planificacion financiera
Presentacion costo beneficio planificacion financiera
Yadira Davila
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas Presupuesto de capital, Riesgo y Rendimiento
Diapositivas Presupuesto de capital, Riesgo y RendimientoDiapositivas Presupuesto de capital, Riesgo y Rendimiento
Diapositivas Presupuesto de capital, Riesgo y Rendimiento
 
Evaluación financiera de un proyecto
Evaluación financiera de un proyectoEvaluación financiera de un proyecto
Evaluación financiera de un proyecto
 
Costo de capital
Costo de capitalCosto de capital
Costo de capital
 
Itm presentacion 02.2015
Itm presentacion 02.2015Itm presentacion 02.2015
Itm presentacion 02.2015
 
Evaluación de Proyectos de Inversión
Evaluación de Proyectos de InversiónEvaluación de Proyectos de Inversión
Evaluación de Proyectos de Inversión
 
curso introducción
curso introducción curso introducción
curso introducción
 
Evaluación Financiera_Evaluación
Evaluación Financiera_EvaluaciónEvaluación Financiera_Evaluación
Evaluación Financiera_Evaluación
 
Evaluación_Financiera_de_Proyectos
Evaluación_Financiera_de_ProyectosEvaluación_Financiera_de_Proyectos
Evaluación_Financiera_de_Proyectos
 
Analisis De Inversiones
Analisis De InversionesAnalisis De Inversiones
Analisis De Inversiones
 
Evaluación de proyectos de inversión
Evaluación de proyectos de inversiónEvaluación de proyectos de inversión
Evaluación de proyectos de inversión
 
Evaluación del Proyecto, Privado y SNIP
Evaluación del Proyecto, Privado y SNIPEvaluación del Proyecto, Privado y SNIP
Evaluación del Proyecto, Privado y SNIP
 
Costo del capital
Costo del capitalCosto del capital
Costo del capital
 
Presentacion tasas de descuento
Presentacion tasas de descuentoPresentacion tasas de descuento
Presentacion tasas de descuento
 
Presentacion tasa de_descuento
Presentacion tasa de_descuentoPresentacion tasa de_descuento
Presentacion tasa de_descuento
 
Tecnicas de presupuesto de capital
Tecnicas de presupuesto de capitalTecnicas de presupuesto de capital
Tecnicas de presupuesto de capital
 
Metodos de Valorización de Empresas
Metodos de Valorización de EmpresasMetodos de Valorización de Empresas
Metodos de Valorización de Empresas
 
Conferencia 3 evaluación y selección de proyectos de inversión
Conferencia 3 evaluación y selección de proyectos de inversiónConferencia 3 evaluación y selección de proyectos de inversión
Conferencia 3 evaluación y selección de proyectos de inversión
 
Tiempo y Descuento.
Tiempo y Descuento.Tiempo y Descuento.
Tiempo y Descuento.
 
7. Costo de capital
7. Costo de capital7. Costo de capital
7. Costo de capital
 
Presentacion costo beneficio planificacion financiera
Presentacion costo beneficio planificacion financieraPresentacion costo beneficio planificacion financiera
Presentacion costo beneficio planificacion financiera
 

Similar a Unidad iii

Valoracion Empresas de Vigilancia y Seguridad Privada
Valoracion  Empresas de Vigilancia y Seguridad PrivadaValoracion  Empresas de Vigilancia y Seguridad Privada
Valoracion Empresas de Vigilancia y Seguridad Privada
Silvia Iguaran
 
Trabajo encargado n 2 finanzas
Trabajo encargado n 2 finanzasTrabajo encargado n 2 finanzas
Trabajo encargado n 2 finanzas
Jezz FG
 
Presupuesto del capital
Presupuesto del capitalPresupuesto del capital
Presupuesto del capital
Janet Rios
 
Eva 2
Eva 2Eva 2
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOSINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS
MERCY DEL SOCORRO JURADO
 
Evaluacion de proyectos e inversion
Evaluacion de proyectos e inversionEvaluacion de proyectos e inversion
Evaluacion de proyectos e inversion
Manuel Reyno Momberg
 
ETAPAS EN EL PROCESO DE EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSIÓN.pptx
ETAPAS EN EL PROCESO DE EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSIÓN.pptxETAPAS EN EL PROCESO DE EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSIÓN.pptx
ETAPAS EN EL PROCESO DE EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSIÓN.pptx
Arielplutarcocardoso
 
Presupuesto de cápital pdf
Presupuesto de cápital pdfPresupuesto de cápital pdf
Presupuesto de cápital pdf
yekkka
 
Sesion 11 formulacion y evaluación de proyectos
Sesion 11 formulacion y evaluación de proyectosSesion 11 formulacion y evaluación de proyectos
Sesion 11 formulacion y evaluación de proyectos
Augusto Javes Sanchez
 
03 finanzas riesgo y rendimiento
03 finanzas riesgo y rendimiento03 finanzas riesgo y rendimiento
03 finanzas riesgo y rendimiento
teffi
 
finanzas
finanzasfinanzas
finanzas
tave
 
Unidad 6 criterios de evaluacion
Unidad 6  criterios de evaluacionUnidad 6  criterios de evaluacion
Unidad 6 criterios de evaluacion
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad I Repositorios en Línea.pptx
Unidad I Repositorios en Línea.pptxUnidad I Repositorios en Línea.pptx
Unidad I Repositorios en Línea.pptx
YANINEREVILLANAVA1
 
Unidad 5 criterios de evaluacion
Unidad 5  criterios de evaluacionUnidad 5  criterios de evaluacion
Unidad 5 criterios de evaluacion
Escuela Negocios (EDUN)
 
Charla Introductoria Uss Cemla
Charla Introductoria Uss CemlaCharla Introductoria Uss Cemla
Charla Introductoria Uss Cemla
nassir
 
Estudios Financieros
Estudios FinancierosEstudios Financieros
Estudios Financieros
maria alejandra orozco palacio
 
Fundamentos financieros
Fundamentos financierosFundamentos financieros
Fundamentos financieros
Jesús Leal
 
0-FP_Presentación
0-FP_Presentación 0-FP_Presentación
0-FP_Presentación
Escuela Negocios (EDUN)
 
Formulación de Proyectos de Inversión Privada
Formulación de Proyectos de Inversión PrivadaFormulación de Proyectos de Inversión Privada
Formulación de Proyectos de Inversión Privada
EIZAGA
 
Formulación de Proyectos de Inversión
Formulación de Proyectos de InversiónFormulación de Proyectos de Inversión
Formulación de Proyectos de Inversión
EIZAGA
 

Similar a Unidad iii (20)

Valoracion Empresas de Vigilancia y Seguridad Privada
Valoracion  Empresas de Vigilancia y Seguridad PrivadaValoracion  Empresas de Vigilancia y Seguridad Privada
Valoracion Empresas de Vigilancia y Seguridad Privada
 
Trabajo encargado n 2 finanzas
Trabajo encargado n 2 finanzasTrabajo encargado n 2 finanzas
Trabajo encargado n 2 finanzas
 
Presupuesto del capital
Presupuesto del capitalPresupuesto del capital
Presupuesto del capital
 
Eva 2
Eva 2Eva 2
Eva 2
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOSINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS
 
Evaluacion de proyectos e inversion
Evaluacion de proyectos e inversionEvaluacion de proyectos e inversion
Evaluacion de proyectos e inversion
 
ETAPAS EN EL PROCESO DE EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSIÓN.pptx
ETAPAS EN EL PROCESO DE EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSIÓN.pptxETAPAS EN EL PROCESO DE EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSIÓN.pptx
ETAPAS EN EL PROCESO DE EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSIÓN.pptx
 
Presupuesto de cápital pdf
Presupuesto de cápital pdfPresupuesto de cápital pdf
Presupuesto de cápital pdf
 
Sesion 11 formulacion y evaluación de proyectos
Sesion 11 formulacion y evaluación de proyectosSesion 11 formulacion y evaluación de proyectos
Sesion 11 formulacion y evaluación de proyectos
 
03 finanzas riesgo y rendimiento
03 finanzas riesgo y rendimiento03 finanzas riesgo y rendimiento
03 finanzas riesgo y rendimiento
 
finanzas
finanzasfinanzas
finanzas
 
Unidad 6 criterios de evaluacion
Unidad 6  criterios de evaluacionUnidad 6  criterios de evaluacion
Unidad 6 criterios de evaluacion
 
Unidad I Repositorios en Línea.pptx
Unidad I Repositorios en Línea.pptxUnidad I Repositorios en Línea.pptx
Unidad I Repositorios en Línea.pptx
 
Unidad 5 criterios de evaluacion
Unidad 5  criterios de evaluacionUnidad 5  criterios de evaluacion
Unidad 5 criterios de evaluacion
 
Charla Introductoria Uss Cemla
Charla Introductoria Uss CemlaCharla Introductoria Uss Cemla
Charla Introductoria Uss Cemla
 
Estudios Financieros
Estudios FinancierosEstudios Financieros
Estudios Financieros
 
Fundamentos financieros
Fundamentos financierosFundamentos financieros
Fundamentos financieros
 
0-FP_Presentación
0-FP_Presentación 0-FP_Presentación
0-FP_Presentación
 
Formulación de Proyectos de Inversión Privada
Formulación de Proyectos de Inversión PrivadaFormulación de Proyectos de Inversión Privada
Formulación de Proyectos de Inversión Privada
 
Formulación de Proyectos de Inversión
Formulación de Proyectos de InversiónFormulación de Proyectos de Inversión
Formulación de Proyectos de Inversión
 

Más de luiscayuqueo

Caso formulacion y evaluacion proyectos
Caso formulacion y evaluacion proyectosCaso formulacion y evaluacion proyectos
Caso formulacion y evaluacion proyectos
luiscayuqueo
 
Quiz 3
Quiz 3Quiz 3
Quiz 3
luiscayuqueo
 
Quiz 1
Quiz 1Quiz 1
Quiz 1
luiscayuqueo
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
luiscayuqueo
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
luiscayuqueo
 
Examen conducta organizacional.
Examen conducta organizacional.Examen conducta organizacional.
Examen conducta organizacional.
luiscayuqueo
 
Examen gestión de recursos humanos
Examen gestión de recursos humanosExamen gestión de recursos humanos
Examen gestión de recursos humanos
luiscayuqueo
 
Examen gestión del conocimiento.
Examen gestión del conocimiento.Examen gestión del conocimiento.
Examen gestión del conocimiento.
luiscayuqueo
 
Examen gestión de la calidad en estabelecimientos educacionales.
Examen gestión de la calidad en estabelecimientos educacionales.Examen gestión de la calidad en estabelecimientos educacionales.
Examen gestión de la calidad en estabelecimientos educacionales.
luiscayuqueo
 
Examen política y legislación educacional.
Examen política y legislación educacional.Examen política y legislación educacional.
Examen política y legislación educacional.
luiscayuqueo
 
Examen formulación y evaluación de proyectos.
Examen formulación y evaluación de proyectos.Examen formulación y evaluación de proyectos.
Examen formulación y evaluación de proyectos.
luiscayuqueo
 
Grupo iv
Grupo ivGrupo iv
Grupo iv
luiscayuqueo
 
Control4 _1er_2012
Control4 _1er_2012Control4 _1er_2012
Control4 _1er_2012
luiscayuqueo
 

Más de luiscayuqueo (13)

Caso formulacion y evaluacion proyectos
Caso formulacion y evaluacion proyectosCaso formulacion y evaluacion proyectos
Caso formulacion y evaluacion proyectos
 
Quiz 3
Quiz 3Quiz 3
Quiz 3
 
Quiz 1
Quiz 1Quiz 1
Quiz 1
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Examen conducta organizacional.
Examen conducta organizacional.Examen conducta organizacional.
Examen conducta organizacional.
 
Examen gestión de recursos humanos
Examen gestión de recursos humanosExamen gestión de recursos humanos
Examen gestión de recursos humanos
 
Examen gestión del conocimiento.
Examen gestión del conocimiento.Examen gestión del conocimiento.
Examen gestión del conocimiento.
 
Examen gestión de la calidad en estabelecimientos educacionales.
Examen gestión de la calidad en estabelecimientos educacionales.Examen gestión de la calidad en estabelecimientos educacionales.
Examen gestión de la calidad en estabelecimientos educacionales.
 
Examen política y legislación educacional.
Examen política y legislación educacional.Examen política y legislación educacional.
Examen política y legislación educacional.
 
Examen formulación y evaluación de proyectos.
Examen formulación y evaluación de proyectos.Examen formulación y evaluación de proyectos.
Examen formulación y evaluación de proyectos.
 
Grupo iv
Grupo ivGrupo iv
Grupo iv
 
Control4 _1er_2012
Control4 _1er_2012Control4 _1er_2012
Control4 _1er_2012
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Unidad iii

  • 1. + MASTER EN GESTION EDUCACIONAL Asignatura: Formulación y Evaluación de Proyectos Ven a Vivir una Experiencia Internacional Académico: Mauricio Zúñiga San Martín Ingeniero Comercial MBA IEDE , Universidad Europea de Madrid y Universidad de Lleida Propiedad Intelectual de IEDE Business School
  • 2. + CRITERIOS DE EVALUACIÓN • La evaluación de proyectos utiliza distintos criterios de evaluación, de manera complementaria, para la aceptación o rechazo de un proyecto VAN TIR PAYBACK Propiedad Intelectual de IEDE Business School
  • 3. + VALOR ACTUAL NETO (VAN) • Determinar la aceptación o rechazo de un proyecto. FINALIDAD • Traer a valor presente los flujos de caja a tasa de interés constante. MÉTODO Propiedad Intelectual de IEDE Business School
  • 4. + TASA INTERNA DE RETORNO (TIR) • Determinar la rentabilidad del proyecto de forma porcentual. FINALIDAD • Determinar una tasa de interés máxima exigida, que dejaría el el VAN en cero. MÉTODO Propiedad Intelectual de IEDE Business School
  • 5. + PERÍODO DE RECUPERACIÓN DE LA INVERSIÓN (PAYBACK) • Determina el tiempo que tarda en retornar el monto de la inversión inicial. FINALIDAD 0 1 2 pri 3 4 FNC -1000 300 500 300 300 -1000 -700 -200 100 Propiedad Intelectual de IEDE Business School
  • 6. + Riesgo en un proyecto  El riesgo de un proyecto se define como la variabilidad de los flujos de caja reales respecto de los estimados. Cuanto más grande sea esta variabilidad, mayor es el riesgo del proyecto.  Ajuste a la tasa de descuento: El análisis se efectúa sólo sobre la tasa pertinente de descuento, sin entrar a ajustar o evaluar los flujos de caja del proyecto. Propiedad Intelectual de IEDE Business School
  • 7. + Sensibilización ¿Por qué fallan los proyectos?  Imposibilidad de la predicción perfecta  Deficiente gestión  Procedimientos erróneos en la evaluación Propiedad Intelectual de IEDE Business School
  • 8. + LAS EVALUACIONES DE INVERSION SE REALIZAN NORMALMENTE EN CONDICIONES DE RIESGO E INCERTIDUMBRE, PERO La mayoría de la evaluaciones se realiza en escenarios de certidumbre respecto de las variables que componen el flujo de caja. ¿Cual es la probabilidad que el resultado real no sea el esperado? Propiedad Intelectual de IEDE Business School
  • 9. + CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ANÁLISIS DEL RIESGO  RIESGO es la exposición a la incertidumbre. (la probabilidad de ocurrencia de un resultado no deseado y que conlleva un efecto negativo en el patrimonio).  El ANÁLISIS DE RIESGO es una aproximación para entender y tomar conciencia de los riesgos asociados a una actividad X, a través de una o varias variables.  Por tanto, se busca examinar el impacto de la incertidumbre y estimar su interacción potencial sobre los resultados esperados de una actividad. Propiedad Intelectual de IEDE Business School
  • 10. + COSTO DE CAPITAL TODA EMPRESA TOMA DECISIONES DE INVERSION EN ACTIVOS REALES, LAS CUALES DEBE FINANCIAR, PARA ELLO PUEDE RECURRIR A DIVERSAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO.: EXTERNAS: PASIVOS DE CORTO Y LARGO PLAZO INTERNAS: FONDOS PROPIOS (PATRIMONIO) EL COSTO DE CAPITAL CORRESPONDE A LA CARGA FINANCIERA DE LA ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO UTILIZADA PARA CUBRIR LA INVERSION Ko – Ke – Kd - Kp Propiedad Intelectual de IEDE Business School
  • 11. + La tasa de costo capital El costo de capital es uno de los conceptos más importantes en finanzas, que es el complemento del flujo de caja proyectado en la evaluación o valoración de inversiones La tasa de descuento del proyecto, o tasa de costo de capital, es el precio que se paga por los fondos requeridos para poder hacer la inversión completa. Propiedad Intelectual de IEDE Business School
  • 12. + Tipos de financiamiento Los recursos financieros para llevar a cabo un proyecto pueden provenir de dos fuentes:  Préstamos de terceros: Corresponde al interés de los prestamos corregidos por su efecto tributario  Recursos propios: Costo de oportunidad Propiedad Intelectual de IEDE Business School
  • 13. El costo de capital propio se puede calcular con:  Modelo CAPM En su determinación intervienen parámetros como la tasa libre de riesgo, la rentabilidad de mercado y el riesgo del proyecto representado por el índice Beta. Ke: Tasa de descuento B: Beta Rm: Rentabilidad de mercado Rf: Tasa libre de riesgo Propiedad Intelectual de IEDE Business School
  • 14. + Costo ponderado del capital Es un promedio de los costos relativos a cada una de las fuentes de financiamiento que la empresa utiliza, los que se ponderan de acuerdo con la proporción de los costos dentro de la estructura de capital definida Propiedad Intelectual de IEDE Business School
  • 15. + PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS La evaluación social se basa en costos y beneficios que podrían ser muy diferentes a los costos y beneficios privados. El valor social de los bienes y servicios que genera el proyecto es distinto a los valores que paga o percibe el inversionista privado. Propiedad Intelectual de IEDE Business School
  • 16. + COSTOS Y BENEFICIOS SOCIALES El beneficio social refleja el valor que tiene para la sociedad el aumento de la disponibilidad de un determinado bien atribuible al proyecto más el efecto que éste induce a que otros productores disminuyan su nivel de producción. Esto logra ahorrar al país factores productivos, sin que el consumidor del bien se vea afectado. La diferencia, que se avala por medio de la teoría económica, lleva a que el valor de los beneficios en ambos casos tenga un sentido diferente. Propiedad Intelectual de IEDE Business School
  • 17. + EVALUACIÓN PRIVADA Y SOCIAL Las posibilidades de interacción entre el interés social y privado son múltiples. Pudiendo adoptar diferentes e imaginativas modalidades de operación y cooperación. Sin embargo, cualquiera que ellas sean, siempre será necesario adelantar los estudios pertinentes que, sustentados en las técnicas de preparación y evaluación de proyectos. Propiedad Intelectual de IEDE Business School