SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBA DE QUÍMICA SEGUNDO MEDIO B
                                 “Modelo atómico de la materia”

Nombre:_____________________________________ Curso: 2º medio B               Fecha


Puntaje Total: 159 puntos    Puntaje Obtenido:___________ Nota:__________
Duración de la prueba. 90 minutos.
Objetivo: Evaluar los aprendizajes logrados con la unidad “Modelo atómico de la materia”

Instrucciones:
    1. Lea atentamente cada ítem antes de contestar.
    2. No use lápiz pasta rojo, las respuestas con lápiz mina no tienen derecho a reclamo.
    3. NO puede usar corrector.
    4. Está prohibido el préstamo de útiles durante la prueba.
    5. Cuide el orden y redacción.

Un pequeño ayuda memoria:

                              Z = p+          p+ = e-  en todo átomo neutro
                            A = Z + nº                   nº = A - Z

I.- Responde cada pregunta en el espacio asignado:

1. Si un átomo tiene 53 protones y 74 neutrones ¿Cuál es su número atómico y su número másico? (4
   ptos)



2. Si el número atómico del magnesio es 12, ¿Cuántos protones posee?, ¿Cuántos electrones posee
   si es eléctricamente neutro? (4 ptos)



3. Si un átomo posee el mismo número de protones y electrones, ¿es un átomo neutro o
   eléctricamente cargado? (2 ptos)



4. El número atómico del cloro es 17 y el número másico 35. Esto significa que todos los átomos
   neutros de cloro tienen: ______ protones, ______ electrones y _____neutrones. (6 ptos)


5. Cuando un átomo de hierro cede 3 electrones, ¿con cuantos electrones quedan? _______ ¿Qué
   carga adquiere el átomo? ____________ (4 ptos)

II.- Completación de oraciones (2 ptos c/u)

1. El primer hombre en señalar que la materia estaba formada por átomos fue ______________.

2. J. Dalton plantea en 1803 en su teoría atómica que “toda materia estaría constituida por
   ____________”.

3. Thomson trabajó con los rayos ______________, descubriendo la partícula subatómica a la que
   denominó _______________.

4. En 1886, los experimentos realizados por ______________ le permitieron determinar la masa de los
   protones.

5. el científico inglés _____________ demostró la existencia de partículas eléctricamente neutras.
III.- Verdadero o falso: Marca con una V ó F según corresponda. Justifica las falsas, si las falsas
no son justificadas o la justificación está errada no obtendrás puntaje. (2 ptos c/u)

1. ___ La palabra átomo significa indivisible
           ____________________________________________________________________

2. ___ Las partículas subatómicas que participan en la formación de iones son los protones.
       ____________________________________________________________________

3. ___ Los elementos químicos están formados por una sola clase de átomos.
       ____________________________________________________________________

4. ___ El núcleo del átomo está constituido por protones y electrones.
       ____________________________________________________________________

5. ___ Uno de los postulados de Dalton indica que los átomos son partículas diminutas y divisibles.
       ____________________________________________________________________

6. ___ Toda la materia esta constituida por átomos
       ____________________________________________________________________

7. ___ Los compuestos químicos están formados por varios átomos iguales
       ____________________________________________________________________

8. ___ El modelo atómico de Bohr planteó la existencia de un núcleo positivo y los electrones forman
   una corona alrededor del núcleo.
       ____________________________________________________________________


IV.- Selección múltiple: Encierre en un círculo la alternativa correcta. (2 ptos. c/u)

1.- El científico que postuló el modelo del queque o pastel de pasas fue:
    a. Thompson.
    b. Rutherford.
    c. Bohr.
    d. Dalton.

2.- El modelo planetario, de Rutherford, establece que:
    a. En los orbítales están los e-.
    b. En el núcleo hay p+.
    c. En el núcleo hay p+ y nº.
    d. a y b son correctas.

3.- El modelo actual establece que:
    a. Los e- giran en orbitas definidas.
    b. Hay una masa densa donde están incrustados e- y p+.
    c. Los e- giran en orbitas circulares.
    d. Los e- se encuentran en una nube electrónica donde existe la probabilidad de encontrarlos.

4.- El primero hombre que habló de átomo fue:
    a. Dalton
    b. Demócrito
    c. Thomson
    d. Bohr

5.- Científico inglés que demostró la existencia de neutrones
    a. Goldstein
    b. Chadwinck
    c. Rutherford
    d. Schrodinger

6.- “Un electrón gira en un nivel determinado de energía, sin emitir ni absorber energía” a este
fenómeno se denomina:
    a. Estado excitado
    b. Estado Basal
    c. Estado energético
    d. Estado neutro
7.- Cuando un electrón “salta” a un nivel mas externo:
    a. Mantiene su energía constante
    b. Absorbe energía
    c. Libera energía
    d. Ninguna de las anteriores

8.- ¿Cuál de las siguientes proposiciones explica mejor el principio de Pauli?
    a. Un orbital atómico acepta como máximo 8 electrones
    b. Un orbítal atómico acepta como máximo 18 electrones
    c. No pueden existir dos átomos con el mismo número de electrones
    d. No pueden existir 2 electrones que tengan sus cuatro números cuánticos iguales.

9.- Si el número cuántico l es igual a 2. ¿Qué valor(es) tiene el número cuántico principal n?
    a. 2
    b. 3
    c. 0, 1 y 2
    d. 1, 2 y 3

10.- El orden creciente de energía de los orbitales, es correctamente representado por:
    a. 1s 2s 2p 3s 3p 4s
    b. 1s 2s 3p 3s 3d 4s
    c. 1s 2s 2p 3s 3p 3d
    d. 1s 2s 3s 4s 4p 3p

11.- Los elementos que presentan su capa externa completa se denominan:
    a. Metales
    b. Metaloides
    c. Gases nobles
    d. Anfóteros

12.- La configuración electrónica correcta del Mg+2 (Z=12) es:
    a. 1s2 2s2 2px2 2py2 2pz2
    b. 1s2 2s2 2px2 2py2 2pz2 3s2
    c. 1s2
    d. 1s2 2s2 2px2 2py1 2pz1 3s2 3px1 3py1

13.- Si el número de protones, electrones y neutrones de un ión es respectivamente 17, 18 y 18, será
correcto afirmar que:
              I.- Es un catión
              II.- Es un anión
              III.- Su configuración electrónica es 1s2 2s2 2px2 2py2 2pz2 3s2 3px2 3py2 3pz2
              IV.- Su configuración electrónica es 1s2 2s2 2px2 2py2 2pz2 3s2 3px2 3py2 3pz1

   a.   Solo I
   b.   Solo II
   c.   I y III
   d.   II y IV


V.- Dibuja algunos de los modelos atómicos que se indica a continuación: (4 ptos c/u)

Modelo de Thomson                                                 Modelo de Rutherford
Modelo de Bohr                                            Modelo Schrodinger




VI.- Para cada uno de los siguientes átomos o iones dibuja diagrama atómico. (3 ptos c/u)

Na  Z= 11 ; A = 23                              Na+




Cl  Z = 17 ; A = 35                             Cl-




Ge  Z = 32 ; A = 73                             Ge-4




Ti  Z = 22 ; A = 48                             Ti+4




VII.- Determina el número de protones, neutrones y electrones del elemento químico, según la
simbología de composición nuclear. (2 ptos c/u)

                          Protones   Neutrones     Electrones


            80 Br −
            35


          137 Ba2 +
           56



VIII.- Representa los siguientes iones y átomos con símbolos de composición nuclear (3 ptos
c/u)

   a) Plomo (Pb) tiene 82 p+, 123 nº y 82 e-




   b) Manganeso tiene 25 p+, 35 nº y 18 e-
IX.- Completa la siguiente tabla, considerando que todos los datos corresponden a átomos
neutros. (1 pto c/u)

                          Z        A         p+         nº         e-
                          2        4
                                             31        15
                                   63                             29
                         47                            61


X.- Escribe la configuración electrónica global de los elementos, cuyos números atómicos son
los siguientes. (3 ptos c/u)

a) 2 


b) 6 


c) 8 


d) 11     

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios sobre unidad I
Ejercicios sobre unidad IEjercicios sobre unidad I
Ejercicios sobre unidad I
SistemadeEstudiosMed
 
Taller de quimica inorganica funcion oxidos
Taller de quimica inorganica funcion   oxidosTaller de quimica inorganica funcion   oxidos
Taller de quimica inorganica funcion oxidos
Ramiro Muñoz
 
2 da practica 4to y 5to
2 da practica 4to y 5to2 da practica 4to y 5to
2 da practica 4to y 5to
Elias Navarrete
 
Configuración por iones
Configuración   por   ionesConfiguración   por   iones
Configuración por iones
Giuliana Tinoco
 
Clasificacion de la tabla periodica
Clasificacion de la tabla periodicaClasificacion de la tabla periodica
Clasificacion de la tabla periodica
Sonia Beltrán Catama
 
Examen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i semExamen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i sem
Piedad
 
Preguntas Icfes De QuíMica
Preguntas Icfes De QuíMicaPreguntas Icfes De QuíMica
Preguntas Icfes De QuíMica
ruampi
 
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 9
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 9Evaluacion Tipo Icfes Biologia 9
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 9
SVENSON ORTIZ
 
Prueba el átomo grado 7 3 p
Prueba el átomo grado 7 3 pPrueba el átomo grado 7 3 p
Prueba el átomo grado 7 3 p
Ivan Paramo
 
Numeros cuanticos
Numeros cuanticosNumeros cuanticos
Numeros cuanticos
Liz De La Cruz
 
6 ta semana cepre unmsm
6 ta semana cepre unmsm6 ta semana cepre unmsm
6 ta semana cepre unmsm
Elias Navarrete
 
evaluacion-icfes-clase-quimica
evaluacion-icfes-clase-quimicaevaluacion-icfes-clase-quimica
evaluacion-icfes-clase-quimica
Luis Ferrer
 
ENLACES QUIMICOS
ENLACES QUIMICOSENLACES QUIMICOS
ENLACES QUIMICOS
jpciro
 
Guia de Atomos y moleculas
Guia de Atomos y moleculasGuia de Atomos y moleculas
Guia de Atomos y moleculas
Jessica Maraboli
 
Práctica dirigida números cuánticos
Práctica dirigida números cuánticosPráctica dirigida números cuánticos
Práctica dirigida números cuánticos
Elias Navarrete
 
Teoría de configuración electrónica
Teoría de configuración electrónicaTeoría de configuración electrónica
Teoría de configuración electrónica
Elias Navarrete
 
Quimica preguntas seleccion
Quimica preguntas seleccionQuimica preguntas seleccion
Quimica preguntas seleccion
JULIAN CASTILLO
 
Evaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicosEvaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicos
Ramiro Muñoz
 
Prueba icfes mol o mole
Prueba icfes mol o molePrueba icfes mol o mole
Prueba icfes mol o mole
Cambridge Technical Foundation.
 
2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)
2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)
2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)
Elias Navarrete
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios sobre unidad I
Ejercicios sobre unidad IEjercicios sobre unidad I
Ejercicios sobre unidad I
 
Taller de quimica inorganica funcion oxidos
Taller de quimica inorganica funcion   oxidosTaller de quimica inorganica funcion   oxidos
Taller de quimica inorganica funcion oxidos
 
2 da practica 4to y 5to
2 da practica 4to y 5to2 da practica 4to y 5to
2 da practica 4to y 5to
 
Configuración por iones
Configuración   por   ionesConfiguración   por   iones
Configuración por iones
 
Clasificacion de la tabla periodica
Clasificacion de la tabla periodicaClasificacion de la tabla periodica
Clasificacion de la tabla periodica
 
Examen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i semExamen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i sem
 
Preguntas Icfes De QuíMica
Preguntas Icfes De QuíMicaPreguntas Icfes De QuíMica
Preguntas Icfes De QuíMica
 
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 9
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 9Evaluacion Tipo Icfes Biologia 9
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 9
 
Prueba el átomo grado 7 3 p
Prueba el átomo grado 7 3 pPrueba el átomo grado 7 3 p
Prueba el átomo grado 7 3 p
 
Numeros cuanticos
Numeros cuanticosNumeros cuanticos
Numeros cuanticos
 
6 ta semana cepre unmsm
6 ta semana cepre unmsm6 ta semana cepre unmsm
6 ta semana cepre unmsm
 
evaluacion-icfes-clase-quimica
evaluacion-icfes-clase-quimicaevaluacion-icfes-clase-quimica
evaluacion-icfes-clase-quimica
 
ENLACES QUIMICOS
ENLACES QUIMICOSENLACES QUIMICOS
ENLACES QUIMICOS
 
Guia de Atomos y moleculas
Guia de Atomos y moleculasGuia de Atomos y moleculas
Guia de Atomos y moleculas
 
Práctica dirigida números cuánticos
Práctica dirigida números cuánticosPráctica dirigida números cuánticos
Práctica dirigida números cuánticos
 
Teoría de configuración electrónica
Teoría de configuración electrónicaTeoría de configuración electrónica
Teoría de configuración electrónica
 
Quimica preguntas seleccion
Quimica preguntas seleccionQuimica preguntas seleccion
Quimica preguntas seleccion
 
Evaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicosEvaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicos
 
Prueba icfes mol o mole
Prueba icfes mol o molePrueba icfes mol o mole
Prueba icfes mol o mole
 
2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)
2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)
2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)
 

Similar a Química 2 medio

Taller numero y masa atomica 7º
Taller numero y masa atomica 7ºTaller numero y masa atomica 7º
Taller numero y masa atomica 7º
Piedad
 
Trabajo de verano
Trabajo de veranoTrabajo de verano
Trabajo de verano
Cristinabarcala
 
Fisica Actividades 9 I Y 9 Ii
Fisica Actividades 9 I Y 9 IiFisica Actividades 9 I Y 9 Ii
Fisica Actividades 9 I Y 9 Ii
Patricia Graglia
 
Estructura atómica
Estructura atómicaEstructura atómica
Estructura atómica
SAUL MEJIA ORTIZ
 
Prueba 2 ciclo quimica c
Prueba 2  ciclo quimica cPrueba 2  ciclo quimica c
Prueba 2 ciclo quimica c
Ted Bicho Azul
 
Actividades la estructura de la materia
Actividades la estructura de la materiaActividades la estructura de la materia
Actividades la estructura de la materia
Torbi Vecina Romero
 
57271157 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-estructura-atomica-de-la-mat...
57271157 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-estructura-atomica-de-la-mat...57271157 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-estructura-atomica-de-la-mat...
57271157 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-estructura-atomica-de-la-mat...
Stella Maris Bieler
 
Taller de nivelacion ii periodo noveno
Taller de nivelacion ii periodo novenoTaller de nivelacion ii periodo noveno
Taller de nivelacion ii periodo noveno
Anderson Osorio
 
Quimica 10
Quimica 10Quimica 10
Quimica 10
Ciencias Naturales
 
QUÍMICA SEM 2 -ESTRUCTURA ATÓMICA.pdf
QUÍMICA SEM 2 -ESTRUCTURA ATÓMICA.pdfQUÍMICA SEM 2 -ESTRUCTURA ATÓMICA.pdf
QUÍMICA SEM 2 -ESTRUCTURA ATÓMICA.pdf
David Barrenechea Tinoco
 
Guía de trabajo iones e isótopos
Guía de trabajo iones e isótoposGuía de trabajo iones e isótopos
Guía de trabajo iones e isótopos
Ricardo Sánchez
 
2 da semana cepre unmsm
2 da semana cepre unmsm2 da semana cepre unmsm
2 da semana cepre unmsm
Elias Navarrete
 
ejerc_quimica_2_bachiller_1_evaluacion.pdf
ejerc_quimica_2_bachiller_1_evaluacion.pdfejerc_quimica_2_bachiller_1_evaluacion.pdf
ejerc_quimica_2_bachiller_1_evaluacion.pdf
mikeengland2743
 
test pdf slideshare
test pdf slidesharetest pdf slideshare
test pdf slideshare
Alberto Redondo
 
Guadeejerciciosestructura
GuadeejerciciosestructuraGuadeejerciciosestructura
Guadeejerciciosestructura
roylester
 
S estructura de la materia
S estructura de la materiaS estructura de la materia
S estructura de la materia
RodrigoLombaMoreno
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Problemas tema 2
Problemas tema 2Problemas tema 2
Problemas tema 2
José Miranda
 
Estructura atómica - Respuestas.pdf
Estructura atómica - Respuestas.pdfEstructura atómica - Respuestas.pdf
Estructura atómica - Respuestas.pdf
Omar Rafael Regalado Fernandez
 
Tema2 ejercicios
Tema2 ejerciciosTema2 ejercicios
Tema2 ejercicios
José Miranda
 

Similar a Química 2 medio (20)

Taller numero y masa atomica 7º
Taller numero y masa atomica 7ºTaller numero y masa atomica 7º
Taller numero y masa atomica 7º
 
Trabajo de verano
Trabajo de veranoTrabajo de verano
Trabajo de verano
 
Fisica Actividades 9 I Y 9 Ii
Fisica Actividades 9 I Y 9 IiFisica Actividades 9 I Y 9 Ii
Fisica Actividades 9 I Y 9 Ii
 
Estructura atómica
Estructura atómicaEstructura atómica
Estructura atómica
 
Prueba 2 ciclo quimica c
Prueba 2  ciclo quimica cPrueba 2  ciclo quimica c
Prueba 2 ciclo quimica c
 
Actividades la estructura de la materia
Actividades la estructura de la materiaActividades la estructura de la materia
Actividades la estructura de la materia
 
57271157 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-estructura-atomica-de-la-mat...
57271157 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-estructura-atomica-de-la-mat...57271157 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-estructura-atomica-de-la-mat...
57271157 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-estructura-atomica-de-la-mat...
 
Taller de nivelacion ii periodo noveno
Taller de nivelacion ii periodo novenoTaller de nivelacion ii periodo noveno
Taller de nivelacion ii periodo noveno
 
Quimica 10
Quimica 10Quimica 10
Quimica 10
 
QUÍMICA SEM 2 -ESTRUCTURA ATÓMICA.pdf
QUÍMICA SEM 2 -ESTRUCTURA ATÓMICA.pdfQUÍMICA SEM 2 -ESTRUCTURA ATÓMICA.pdf
QUÍMICA SEM 2 -ESTRUCTURA ATÓMICA.pdf
 
Guía de trabajo iones e isótopos
Guía de trabajo iones e isótoposGuía de trabajo iones e isótopos
Guía de trabajo iones e isótopos
 
2 da semana cepre unmsm
2 da semana cepre unmsm2 da semana cepre unmsm
2 da semana cepre unmsm
 
ejerc_quimica_2_bachiller_1_evaluacion.pdf
ejerc_quimica_2_bachiller_1_evaluacion.pdfejerc_quimica_2_bachiller_1_evaluacion.pdf
ejerc_quimica_2_bachiller_1_evaluacion.pdf
 
test pdf slideshare
test pdf slidesharetest pdf slideshare
test pdf slideshare
 
Guadeejerciciosestructura
GuadeejerciciosestructuraGuadeejerciciosestructura
Guadeejerciciosestructura
 
S estructura de la materia
S estructura de la materiaS estructura de la materia
S estructura de la materia
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Problemas tema 2
Problemas tema 2Problemas tema 2
Problemas tema 2
 
Estructura atómica - Respuestas.pdf
Estructura atómica - Respuestas.pdfEstructura atómica - Respuestas.pdf
Estructura atómica - Respuestas.pdf
 
Tema2 ejercicios
Tema2 ejerciciosTema2 ejercicios
Tema2 ejercicios
 

Más de profesorfjpl

Prueba de biología
Prueba de biologíaPrueba de biología
Prueba de biología
profesorfjpl
 
Presupuesto resumido
Presupuesto resumidoPresupuesto resumido
Presupuesto resumido
profesorfjpl
 
La evaluación en la escuela 1
La evaluación en la escuela 1La evaluación en la escuela 1
La evaluación en la escuela 1
profesorfjpl
 
P.nivel lenguaje 7º 1º semmestre 2011
P.nivel lenguaje 7º 1º semmestre 2011P.nivel lenguaje 7º 1º semmestre 2011
P.nivel lenguaje 7º 1º semmestre 2011
profesorfjpl
 
La evaluación en la escuela 1
La evaluación en la escuela 1La evaluación en la escuela 1
La evaluación en la escuela 1
profesorfjpl
 
Evaluación auténtica
Evaluación auténticaEvaluación auténtica
Evaluación auténtica
profesorfjpl
 
Construcción de reactivos
Construcción de reactivosConstrucción de reactivos
Construcción de reactivos
profesorfjpl
 
Historia 5 básico
Historia 5 básicoHistoria 5 básico
Historia 5 básico
profesorfjpl
 
Prueba de lenguaje 1º básico
Prueba de lenguaje 1º básicoPrueba de lenguaje 1º básico
Prueba de lenguaje 1º básico
profesorfjpl
 

Más de profesorfjpl (9)

Prueba de biología
Prueba de biologíaPrueba de biología
Prueba de biología
 
Presupuesto resumido
Presupuesto resumidoPresupuesto resumido
Presupuesto resumido
 
La evaluación en la escuela 1
La evaluación en la escuela 1La evaluación en la escuela 1
La evaluación en la escuela 1
 
P.nivel lenguaje 7º 1º semmestre 2011
P.nivel lenguaje 7º 1º semmestre 2011P.nivel lenguaje 7º 1º semmestre 2011
P.nivel lenguaje 7º 1º semmestre 2011
 
La evaluación en la escuela 1
La evaluación en la escuela 1La evaluación en la escuela 1
La evaluación en la escuela 1
 
Evaluación auténtica
Evaluación auténticaEvaluación auténtica
Evaluación auténtica
 
Construcción de reactivos
Construcción de reactivosConstrucción de reactivos
Construcción de reactivos
 
Historia 5 básico
Historia 5 básicoHistoria 5 básico
Historia 5 básico
 
Prueba de lenguaje 1º básico
Prueba de lenguaje 1º básicoPrueba de lenguaje 1º básico
Prueba de lenguaje 1º básico
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Química 2 medio

  • 1. PRUEBA DE QUÍMICA SEGUNDO MEDIO B “Modelo atómico de la materia” Nombre:_____________________________________ Curso: 2º medio B Fecha Puntaje Total: 159 puntos Puntaje Obtenido:___________ Nota:__________ Duración de la prueba. 90 minutos. Objetivo: Evaluar los aprendizajes logrados con la unidad “Modelo atómico de la materia” Instrucciones: 1. Lea atentamente cada ítem antes de contestar. 2. No use lápiz pasta rojo, las respuestas con lápiz mina no tienen derecho a reclamo. 3. NO puede usar corrector. 4. Está prohibido el préstamo de útiles durante la prueba. 5. Cuide el orden y redacción. Un pequeño ayuda memoria: Z = p+ p+ = e-  en todo átomo neutro A = Z + nº nº = A - Z I.- Responde cada pregunta en el espacio asignado: 1. Si un átomo tiene 53 protones y 74 neutrones ¿Cuál es su número atómico y su número másico? (4 ptos) 2. Si el número atómico del magnesio es 12, ¿Cuántos protones posee?, ¿Cuántos electrones posee si es eléctricamente neutro? (4 ptos) 3. Si un átomo posee el mismo número de protones y electrones, ¿es un átomo neutro o eléctricamente cargado? (2 ptos) 4. El número atómico del cloro es 17 y el número másico 35. Esto significa que todos los átomos neutros de cloro tienen: ______ protones, ______ electrones y _____neutrones. (6 ptos) 5. Cuando un átomo de hierro cede 3 electrones, ¿con cuantos electrones quedan? _______ ¿Qué carga adquiere el átomo? ____________ (4 ptos) II.- Completación de oraciones (2 ptos c/u) 1. El primer hombre en señalar que la materia estaba formada por átomos fue ______________. 2. J. Dalton plantea en 1803 en su teoría atómica que “toda materia estaría constituida por ____________”. 3. Thomson trabajó con los rayos ______________, descubriendo la partícula subatómica a la que denominó _______________. 4. En 1886, los experimentos realizados por ______________ le permitieron determinar la masa de los protones. 5. el científico inglés _____________ demostró la existencia de partículas eléctricamente neutras.
  • 2. III.- Verdadero o falso: Marca con una V ó F según corresponda. Justifica las falsas, si las falsas no son justificadas o la justificación está errada no obtendrás puntaje. (2 ptos c/u) 1. ___ La palabra átomo significa indivisible ____________________________________________________________________ 2. ___ Las partículas subatómicas que participan en la formación de iones son los protones. ____________________________________________________________________ 3. ___ Los elementos químicos están formados por una sola clase de átomos. ____________________________________________________________________ 4. ___ El núcleo del átomo está constituido por protones y electrones. ____________________________________________________________________ 5. ___ Uno de los postulados de Dalton indica que los átomos son partículas diminutas y divisibles. ____________________________________________________________________ 6. ___ Toda la materia esta constituida por átomos ____________________________________________________________________ 7. ___ Los compuestos químicos están formados por varios átomos iguales ____________________________________________________________________ 8. ___ El modelo atómico de Bohr planteó la existencia de un núcleo positivo y los electrones forman una corona alrededor del núcleo. ____________________________________________________________________ IV.- Selección múltiple: Encierre en un círculo la alternativa correcta. (2 ptos. c/u) 1.- El científico que postuló el modelo del queque o pastel de pasas fue: a. Thompson. b. Rutherford. c. Bohr. d. Dalton. 2.- El modelo planetario, de Rutherford, establece que: a. En los orbítales están los e-. b. En el núcleo hay p+. c. En el núcleo hay p+ y nº. d. a y b son correctas. 3.- El modelo actual establece que: a. Los e- giran en orbitas definidas. b. Hay una masa densa donde están incrustados e- y p+. c. Los e- giran en orbitas circulares. d. Los e- se encuentran en una nube electrónica donde existe la probabilidad de encontrarlos. 4.- El primero hombre que habló de átomo fue: a. Dalton b. Demócrito c. Thomson d. Bohr 5.- Científico inglés que demostró la existencia de neutrones a. Goldstein b. Chadwinck c. Rutherford d. Schrodinger 6.- “Un electrón gira en un nivel determinado de energía, sin emitir ni absorber energía” a este fenómeno se denomina: a. Estado excitado b. Estado Basal c. Estado energético d. Estado neutro
  • 3. 7.- Cuando un electrón “salta” a un nivel mas externo: a. Mantiene su energía constante b. Absorbe energía c. Libera energía d. Ninguna de las anteriores 8.- ¿Cuál de las siguientes proposiciones explica mejor el principio de Pauli? a. Un orbital atómico acepta como máximo 8 electrones b. Un orbítal atómico acepta como máximo 18 electrones c. No pueden existir dos átomos con el mismo número de electrones d. No pueden existir 2 electrones que tengan sus cuatro números cuánticos iguales. 9.- Si el número cuántico l es igual a 2. ¿Qué valor(es) tiene el número cuántico principal n? a. 2 b. 3 c. 0, 1 y 2 d. 1, 2 y 3 10.- El orden creciente de energía de los orbitales, es correctamente representado por: a. 1s 2s 2p 3s 3p 4s b. 1s 2s 3p 3s 3d 4s c. 1s 2s 2p 3s 3p 3d d. 1s 2s 3s 4s 4p 3p 11.- Los elementos que presentan su capa externa completa se denominan: a. Metales b. Metaloides c. Gases nobles d. Anfóteros 12.- La configuración electrónica correcta del Mg+2 (Z=12) es: a. 1s2 2s2 2px2 2py2 2pz2 b. 1s2 2s2 2px2 2py2 2pz2 3s2 c. 1s2 d. 1s2 2s2 2px2 2py1 2pz1 3s2 3px1 3py1 13.- Si el número de protones, electrones y neutrones de un ión es respectivamente 17, 18 y 18, será correcto afirmar que: I.- Es un catión II.- Es un anión III.- Su configuración electrónica es 1s2 2s2 2px2 2py2 2pz2 3s2 3px2 3py2 3pz2 IV.- Su configuración electrónica es 1s2 2s2 2px2 2py2 2pz2 3s2 3px2 3py2 3pz1 a. Solo I b. Solo II c. I y III d. II y IV V.- Dibuja algunos de los modelos atómicos que se indica a continuación: (4 ptos c/u) Modelo de Thomson Modelo de Rutherford
  • 4. Modelo de Bohr Modelo Schrodinger VI.- Para cada uno de los siguientes átomos o iones dibuja diagrama atómico. (3 ptos c/u) Na  Z= 11 ; A = 23 Na+ Cl  Z = 17 ; A = 35 Cl- Ge  Z = 32 ; A = 73 Ge-4 Ti  Z = 22 ; A = 48 Ti+4 VII.- Determina el número de protones, neutrones y electrones del elemento químico, según la simbología de composición nuclear. (2 ptos c/u) Protones Neutrones Electrones 80 Br − 35 137 Ba2 + 56 VIII.- Representa los siguientes iones y átomos con símbolos de composición nuclear (3 ptos c/u) a) Plomo (Pb) tiene 82 p+, 123 nº y 82 e- b) Manganeso tiene 25 p+, 35 nº y 18 e-
  • 5. IX.- Completa la siguiente tabla, considerando que todos los datos corresponden a átomos neutros. (1 pto c/u) Z A p+ nº e- 2 4 31 15 63 29 47 61 X.- Escribe la configuración electrónica global de los elementos, cuyos números atómicos son los siguientes. (3 ptos c/u) a) 2  b) 6  c) 8  d) 11 