SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia y Sistemas en Psicología
Reflexión
Nallely Sandoval Hernández
PSE2B
Lic. Raúl Cervantes Campos
Mexicali, Baja California a 24 de Enero del 2016.
Racionalismo
El racionalismo es una corriente filosófica que se desarrolla en los siglos XVII y XVII.
Tiene como principales representantes a Rene Descartes, el cual nació en Francia
en 1596 y muere en 1650. B. Espinoza nace en Holanda en 1632 y muere en 1677
y Gottfried Wilhelm Leibniz nace en Alemania en 1646 y muere en 1716.
El racionalismo está caracterizado por la primacía de la razón al momento de
conocer; es decir entiende a la razón como un elemento que legitima nuestros
conocimientos.
Hay que desconfiar de los conocimientos que se dan por medio de los sentidos
porque estos nos engañan, entonces los racionalistas creen en que gracias a la
razón podemos adquirir el conocimiento y llegar así a la verdad.
Los racionalistas creían en las ideas innatas, es decir; las ideas independientes de
la experiencia son las que poseemos en nuestra mente. Por ejemplo seria la idea
de Dios ya que son ideas independientes de la experiencia y que nos sirven para
armar deductivamente el edificio de nuestro conocimiento.
Por otro lado está la aplicación de la matemática es universal (aplicado en todas las
cosas en todo el universo). Por medio de esta no caben errores ya que siempre
habrá verdades evidentes y claras.
5 ejemplos de racionalismo
1.- La razón como medio de conocimiento.- Utiliza la deducción y la intuición
como medio para conocer la verdad. Yo tengo dudas, y si tengo dudas es porque
pienso y si pienso es porque existo; si no existiera no pensara y no tuviera dudas.
2.- Engaño de los sentidos.- El concepto de engaño por los sentidos corresponde
a las falsas ideas que producen aspectos empíricos, teniendo que pasar por el
conocimiento racional para llegar a una verdad cierta.
3.- Ideas innatas.- Las ideas innatas son aquellas que no necesitan de la
experiencia para su conocimiento, (dios, miedo, sueño, cariño), pues no pueden ser
tangibles, solo sensitivas.
4.- Método matemático.- En la matemática no existen errores, y siempre se llega
al mismo punto, (se llega a la verdad).
5.- Universalidad.- Se tuvo la idea de que el racionalismo formaba un método que
evitaba que todo conocimiento nos fuera falso y permitía que con el método
mecánico se llegara sólo a la verdad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edgar morin pensamiento complejo
Edgar morin pensamiento complejoEdgar morin pensamiento complejo
Edgar morin pensamiento complejoRosa Toncel
 
Mapa conceptual racionalismo empirismo
Mapa conceptual racionalismo empirismoMapa conceptual racionalismo empirismo
Mapa conceptual racionalismo empirismoManuela Osorio
 
René descartes
René descartesRené descartes
René descartessetapona
 
La GestióN Del Conocimiento2
La GestióN Del Conocimiento2La GestióN Del Conocimiento2
La GestióN Del Conocimiento2guest5f9138
 
Diferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismoDiferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismoestefagarcia
 
Diferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismoDiferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismoraigosa12
 
Diferencias racionalismo y empirismo
Diferencias racionalismo y empirismoDiferencias racionalismo y empirismo
Diferencias racionalismo y empirismoAndrés Diaz Correa
 
Racionalismo y empirismo [autoguardado]
Racionalismo y empirismo [autoguardado]Racionalismo y empirismo [autoguardado]
Racionalismo y empirismo [autoguardado]Saira Berrio
 
Epist. celso epist. y educ. 3 intelectualismo
Epist. celso epist. y educ. 3 intelectualismoEpist. celso epist. y educ. 3 intelectualismo
Epist. celso epist. y educ. 3 intelectualismoCelso Rivera Hernández
 

La actualidad más candente (19)

Edgar morin pensamiento complejo
Edgar morin pensamiento complejoEdgar morin pensamiento complejo
Edgar morin pensamiento complejo
 
Mapa conceptual racionalismo empirismo
Mapa conceptual racionalismo empirismoMapa conceptual racionalismo empirismo
Mapa conceptual racionalismo empirismo
 
Apriorismo
ApriorismoApriorismo
Apriorismo
 
René descartes
René descartesRené descartes
René descartes
 
El
ElEl
El
 
Filosofía.
Filosofía.Filosofía.
Filosofía.
 
Empirismo vs racionalismo
Empirismo  vs  racionalismoEmpirismo  vs  racionalismo
Empirismo vs racionalismo
 
Las tres tesis
Las tres tesisLas tres tesis
Las tres tesis
 
La GestióN Del Conocimiento2
La GestióN Del Conocimiento2La GestióN Del Conocimiento2
La GestióN Del Conocimiento2
 
Repaso filosofia 10
Repaso filosofia 10Repaso filosofia 10
Repaso filosofia 10
 
Diferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismoDiferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismo
 
Diferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismoDiferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismo
 
Diferencias racionalismo y empirismo
Diferencias racionalismo y empirismoDiferencias racionalismo y empirismo
Diferencias racionalismo y empirismo
 
Empirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismoEmpirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismo
 
Racionalismo y empirismo [autoguardado]
Racionalismo y empirismo [autoguardado]Racionalismo y empirismo [autoguardado]
Racionalismo y empirismo [autoguardado]
 
Epist. celso epist. y educ. 3 intelectualismo
Epist. celso epist. y educ. 3 intelectualismoEpist. celso epist. y educ. 3 intelectualismo
Epist. celso epist. y educ. 3 intelectualismo
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Racionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismo
 
Las ideas
Las ideasLas ideas
Las ideas
 

Similar a Racionalismo

Similar a Racionalismo (20)

Racionalismo vs empirismo
Racionalismo vs empirismo Racionalismo vs empirismo
Racionalismo vs empirismo
 
Presentación DESCARTES
Presentación DESCARTESPresentación DESCARTES
Presentación DESCARTES
 
Disertación Descartes 2bach
Disertación Descartes 2bachDisertación Descartes 2bach
Disertación Descartes 2bach
 
5. Semana 5. Filosofia moderna. 2022 2.pdf
5. Semana 5. Filosofia moderna. 2022 2.pdf5. Semana 5. Filosofia moderna. 2022 2.pdf
5. Semana 5. Filosofia moderna. 2022 2.pdf
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
3.1. racionalismoyempirismo
3.1. racionalismoyempirismo3.1. racionalismoyempirismo
3.1. racionalismoyempirismo
 
Expo filosofia
Expo filosofiaExpo filosofia
Expo filosofia
 
3.1. racionalismo y empirismo
3.1. racionalismo y empirismo3.1. racionalismo y empirismo
3.1. racionalismo y empirismo
 
Racionalismo Empirismo
Racionalismo EmpirismoRacionalismo Empirismo
Racionalismo Empirismo
 
Racionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismo
 
Descartes.
Descartes.Descartes.
Descartes.
 
Descartes y hume
Descartes y humeDescartes y hume
Descartes y hume
 
Rene descartes
Rene descartesRene descartes
Rene descartes
 
Diferencias racionalismo y empirismo
Diferencias racionalismo y empirismoDiferencias racionalismo y empirismo
Diferencias racionalismo y empirismo
 
racionalismo y empirismo
racionalismo y empirismoracionalismo y empirismo
racionalismo y empirismo
 
Diferencias racionalismo y empirismo
Diferencias racionalismo y empirismoDiferencias racionalismo y empirismo
Diferencias racionalismo y empirismo
 
Diferencias racionalismo y empirismo
Diferencias racionalismo y empirismoDiferencias racionalismo y empirismo
Diferencias racionalismo y empirismo
 
Tema 6 (3ª Ev)
Tema 6 (3ª Ev)Tema 6 (3ª Ev)
Tema 6 (3ª Ev)
 
Presentación epi
Presentación epiPresentación epi
Presentación epi
 
Filosofía moderna
Filosofía modernaFilosofía moderna
Filosofía moderna
 

Más de Nallely Sandoval

Analisis la naranja mecanica
Analisis   la naranja mecanicaAnalisis   la naranja mecanica
Analisis la naranja mecanicaNallely Sandoval
 
Analisis de la pelicula la danza de la realidad
Analisis de la pelicula   la danza de la realidadAnalisis de la pelicula   la danza de la realidad
Analisis de la pelicula la danza de la realidadNallely Sandoval
 
Estructura cognitiva y su proceso
Estructura cognitiva y su procesoEstructura cognitiva y su proceso
Estructura cognitiva y su procesoNallely Sandoval
 
Psicologia experimental psicologia humanista
Psicologia experimental   psicologia humanistaPsicologia experimental   psicologia humanista
Psicologia experimental psicologia humanistaNallely Sandoval
 
Primeros enfoques de la enfermedad mental
Primeros enfoques de la enfermedad mentalPrimeros enfoques de la enfermedad mental
Primeros enfoques de la enfermedad mentalNallely Sandoval
 
Alternativas psicologicas y psicologia humanista
Alternativas psicologicas y psicologia humanistaAlternativas psicologicas y psicologia humanista
Alternativas psicologicas y psicologia humanistaNallely Sandoval
 
Condicionamientos de la conducta
Condicionamientos de la conductaCondicionamientos de la conducta
Condicionamientos de la conductaNallely Sandoval
 
Aportaciones a la psicologia funcionalista
Aportaciones a la psicologia funcionalistaAportaciones a la psicologia funcionalista
Aportaciones a la psicologia funcionalistaNallely Sandoval
 
Charles Robert Darwin (Teorias)
Charles Robert Darwin (Teorias)Charles Robert Darwin (Teorias)
Charles Robert Darwin (Teorias)Nallely Sandoval
 
Movimiento del sentido común
Movimiento del sentido comúnMovimiento del sentido común
Movimiento del sentido comúnNallely Sandoval
 
Categorias del pensamiento kantiano
Categorias del pensamiento kantianoCategorias del pensamiento kantiano
Categorias del pensamiento kantianoNallely Sandoval
 
Teoria de la masa a perceptiva
Teoria de la masa a perceptivaTeoria de la masa a perceptiva
Teoria de la masa a perceptivaNallely Sandoval
 

Más de Nallely Sandoval (14)

Analisis la naranja mecanica
Analisis   la naranja mecanicaAnalisis   la naranja mecanica
Analisis la naranja mecanica
 
Analisis de la pelicula la danza de la realidad
Analisis de la pelicula   la danza de la realidadAnalisis de la pelicula   la danza de la realidad
Analisis de la pelicula la danza de la realidad
 
Estructura cognitiva y su proceso
Estructura cognitiva y su procesoEstructura cognitiva y su proceso
Estructura cognitiva y su proceso
 
Psicologia experimental psicologia humanista
Psicologia experimental   psicologia humanistaPsicologia experimental   psicologia humanista
Psicologia experimental psicologia humanista
 
Primeros enfoques de la enfermedad mental
Primeros enfoques de la enfermedad mentalPrimeros enfoques de la enfermedad mental
Primeros enfoques de la enfermedad mental
 
Alternativas psicologicas y psicologia humanista
Alternativas psicologicas y psicologia humanistaAlternativas psicologicas y psicologia humanista
Alternativas psicologicas y psicologia humanista
 
Condicionamientos de la conducta
Condicionamientos de la conductaCondicionamientos de la conducta
Condicionamientos de la conducta
 
Aportaciones a la psicologia funcionalista
Aportaciones a la psicologia funcionalistaAportaciones a la psicologia funcionalista
Aportaciones a la psicologia funcionalista
 
Charles Robert Darwin (Teorias)
Charles Robert Darwin (Teorias)Charles Robert Darwin (Teorias)
Charles Robert Darwin (Teorias)
 
Movimiento del sentido común
Movimiento del sentido comúnMovimiento del sentido común
Movimiento del sentido común
 
Categorias del pensamiento kantiano
Categorias del pensamiento kantianoCategorias del pensamiento kantiano
Categorias del pensamiento kantiano
 
Teoria de la masa a perceptiva
Teoria de la masa a perceptivaTeoria de la masa a perceptiva
Teoria de la masa a perceptiva
 
Racionalismo
Racionalismo Racionalismo
Racionalismo
 
Hipócrates
Hipócrates Hipócrates
Hipócrates
 

Último

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Racionalismo

  • 1. Historia y Sistemas en Psicología Reflexión Nallely Sandoval Hernández PSE2B Lic. Raúl Cervantes Campos Mexicali, Baja California a 24 de Enero del 2016.
  • 2. Racionalismo El racionalismo es una corriente filosófica que se desarrolla en los siglos XVII y XVII. Tiene como principales representantes a Rene Descartes, el cual nació en Francia en 1596 y muere en 1650. B. Espinoza nace en Holanda en 1632 y muere en 1677 y Gottfried Wilhelm Leibniz nace en Alemania en 1646 y muere en 1716. El racionalismo está caracterizado por la primacía de la razón al momento de conocer; es decir entiende a la razón como un elemento que legitima nuestros conocimientos. Hay que desconfiar de los conocimientos que se dan por medio de los sentidos porque estos nos engañan, entonces los racionalistas creen en que gracias a la razón podemos adquirir el conocimiento y llegar así a la verdad. Los racionalistas creían en las ideas innatas, es decir; las ideas independientes de la experiencia son las que poseemos en nuestra mente. Por ejemplo seria la idea de Dios ya que son ideas independientes de la experiencia y que nos sirven para armar deductivamente el edificio de nuestro conocimiento. Por otro lado está la aplicación de la matemática es universal (aplicado en todas las cosas en todo el universo). Por medio de esta no caben errores ya que siempre habrá verdades evidentes y claras. 5 ejemplos de racionalismo 1.- La razón como medio de conocimiento.- Utiliza la deducción y la intuición como medio para conocer la verdad. Yo tengo dudas, y si tengo dudas es porque pienso y si pienso es porque existo; si no existiera no pensara y no tuviera dudas. 2.- Engaño de los sentidos.- El concepto de engaño por los sentidos corresponde a las falsas ideas que producen aspectos empíricos, teniendo que pasar por el conocimiento racional para llegar a una verdad cierta.
  • 3. 3.- Ideas innatas.- Las ideas innatas son aquellas que no necesitan de la experiencia para su conocimiento, (dios, miedo, sueño, cariño), pues no pueden ser tangibles, solo sensitivas. 4.- Método matemático.- En la matemática no existen errores, y siempre se llega al mismo punto, (se llega a la verdad). 5.- Universalidad.- Se tuvo la idea de que el racionalismo formaba un método que evitaba que todo conocimiento nos fuera falso y permitía que con el método mecánico se llegara sólo a la verdad.