SlideShare una empresa de Scribd logo
RADIOLOGIA

        2012
TECNICA

   DE

BISECTRIZ
La técnica de bisectriz también conocida como

• Técnica de ángulo de bisectriz
• Técnica de bisección de ángulo
• Técnica de cono corto

Es otro método que se puede utilizar para exponer películas
periapicales.
CONCEPTOS BASICOS
Angulo: En geometría, una figura formada por dos líneas divergentes
de un punto común.
Bisecar: Dividir en dos partes iguales




Triangulo: Figura formado por tres puntos
conectados entre si, en tres segmentos
rectos.
Triangulo equilátero: Un triangulo
con tres lados iguales.




Triangulo escaleno: un triangulo
con un ángulo de 90°
Triangulo congruentes: Triangulo idénticos
que corresponden de manera exacta
cuando se superponen.




Hipotenusa: El lado de un triangulo
escaleno opuesto al ángulo recto.
Isometría: Con medidas iguales.



Eje longitudinal del diente: Una línea
imaginaria que divide al diente en sentido
longitudinal en dos mitades iguales.




Rayo central: Porción central del haz
primario de rayos X.
PRINCIPIO DE LA TECNICA DE BISECTRIZ
Se basa en un principio geométrico simple conocido como la regla de
isometría.

Esta regla establece que dos triángulos son iguales si tienen dos
ángulos iguales y comparten un lado común.

En radiología dental, este principio se
aplica a la técnica de bisectriz para
formar dos triángulos iguales
imaginarios.
La técnica se puede describir como sigue:

• La película se coloca a lo largo de la superficie lingual del
  diente.

• En el punto donde la película tiene contacto con el diente, el
  plano de la película y el eje longitudinal del diente forman un
  ángulo.

• El radiólogo debe imaginar un plano que divida en la mitad, o
  bisecte, el ángulo formado por la película y el eje longitudinal
  del diente. Este plano se denominada bisectriz imaginaria, que
  crea dos ángulos iguales y proporciona un lado común para los
  dos triángulos iguales imaginarios.
• Después el radiólogo debe dirigir el rayo central del haz
  perpendicular a la bisectriz imaginaria. Cuando el rayo se dirige
  a 90° con la bisectriz imaginaria, se forma dos triángulos iguales
  imaginarios.

• Los dos triángulos que resultan son triángulos equiláteros y son
  congruentes. La hipotenusa de uno de ellos esta representada
  por el eje longitudinal del diente y la otra por el plano de la
  película.
Cuando se sigue de manera estricta la regla de isometría , la imagen
radiográfica es exacta.
Cuando el ángulo formado por
El plano de la película y el eje
 longitudinal del diente se biseca
 y el haz de rayo X se dirige en
ángulo recto a la bisectriz
 imaginaria, el diente real y
la imagen del mismo tiene
la misma longitud.
ESTABILIZACION DE LA PELICULA
SOPORTE DE PELICULA

• Instrumentos Rinn BAI
• Bloque de mordida Stabe
• Soporte de película EEZEE-Grip
METODO DE SOSTENER CON EL DEDO

Llamado también METODO DIGITAL es una alternativa al uso de
soporte de película en esta técnica, se utilizan el dedo índice o
pulgar del paciente para estabilizar el paquete radiográfico.

Con este método se utiliza el pulgar para colocar las películas
superiores, y el índice para estabilizar las inferiores.

La mano izquierda del paciente se utiliza en las exposiciones del
lado derecho de la boca, y la mano derecha para las exposiciones
del lado izquierdo.
PELICULA
Se emplean placas intrabucales tamaño 2; en las regiones
anteriores la película siempre se coloca en dirección vertical.
En la región posterior se coloca en dirección horizontal.
ANGULACION DEL CONO
Es la alineación del rayo central del haz en los planos horizontal y
vertical.
Se puede variar al mover el cono en dirección horizontal o vertical.
ANGULACION HORIZONTAL

Se refiere a la colocación de la cabeza del tubo y la dirección del rayo
central en un plano horizontal o de lado a lado.

CORRECTA: El rayo se dirige
perpendicular a la curvatura
de la cara y a través de las áreas
de contacto de los dientes.
INCORRECTA: Produce áreas de contactos superpuestas. Una
película con áreas superpuestas no se puede utilizar para
examinar las áreas interproximales de los dientes.
ANGULACION VERTICAL

Se refiere a la colocación del cono en un plano vertical, o de arriba
hacia abajo.
Esta se mide en grados y se registra en la parte externa de la cabeza
del tubo.

En la técnica de paralelismo, la angulación vertical del rayo central
se dirige perpendicular a la película y al eje longitudinal del diente.

En la técnica de bisectriz, se determina con la bisectriz imaginaria; el
rayo central se dirige perpendicular a la bisectriz imaginaria.
Angulación vertical correcta: Produce una imagen radiográfica de
la misma longitud que el diente.
Angulación vertical incorrecta: Produce una imagen radiográfica
que no tiene la misma longitud que el diente; en su lugar se ve mas
larga o mas corta, y cuando están alongadas o acortadas no son
diagnosticas.

Imágenes acortadas, es resultado de
 una angulación vertical excesiva
 o si el rayo central se dirige
perpendicular al plano de la
película y no a la bisectriz
imaginaria.
Imágenes alongadas, es resultado de una angulación vertical
insuficiente o si el rayo central se dirige perpendicular al eje
longitudinal del diente y no a la bisectriz imaginaria
REGLAS BASICAS PARA LA TECNICA DE
        BISECTRIZ
• Colocación de la película, se debe colocar para cubrir el área de
  los dientes a examinar .

• Posición de la película, se tiene
 que colocar contra la superficie
lingual del diente. Si se utiliza el
 método digital, es necesario
 instruir al paciente para
presionar con suavidad contra
 la porción cervical del diente
• Angulación vertical


• Angulación horizontal


• Exposición de la película, centrar el haz de rayo en la película
  para asegurar que todas las áreas se expongan.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Las desventajas sobrepasan a las ventajas, por lo tanto se prefiere
la técnica del paralelismo en lugar de la bisectriz para exponer las
películas periapicales y se debe seguir siempre que sea posible.

Ventajas

• Se puede usar sin un soporte de película cuando la anatomía del
  paciente no permita.
• Disminuye el tiempo de exposicion, pues se utiliza un cono corto.
Desventajas

• Distorsión de la imagen.

• Problemas de angulación.

• Exposicion innecesaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Errores tecnico y de exposicion. radio diapositivas
Errores tecnico y de exposicion. radio   diapositivasErrores tecnico y de exposicion. radio   diapositivas
Errores tecnico y de exposicion. radio diapositivasbismark nates
 
Montaje de radiografías y anatomía radiográfica
Montaje de radiografías y anatomía radiográficaMontaje de radiografías y anatomía radiográfica
Montaje de radiografías y anatomía radiográfica
Yoy Rangel
 
Tecnica radiograficas intraorales
Tecnica radiograficas intraoralesTecnica radiograficas intraorales
Tecnica radiograficas intraorales
Erika Selene Cuevas Zizaldra
 
Clasificación radiografias
Clasificación radiografiasClasificación radiografias
Clasificación radiografiasCat Lunac
 
Interpretacion caries dental en Radiologia
Interpretacion caries dental en RadiologiaInterpretacion caries dental en Radiologia
Interpretacion caries dental en Radiologia
Majo Nuñez
 
Tecnica oclusal 1
Tecnica oclusal 1Tecnica oclusal 1
Tecnica oclusal 1tacordova
 
Radiografía periapical
Radiografía periapicalRadiografía periapical
Radiografía periapical
Yoy Rangel
 
Anatomía radiográfica normal maxilar superior
Anatomía radiográfica normal maxilar superiorAnatomía radiográfica normal maxilar superior
Anatomía radiográfica normal maxilar superior
JAC9212
 
Radiografías dentales (patologías)
Radiografías dentales (patologías)Radiografías dentales (patologías)
Radiografías dentales (patologías)
Luis Acosta
 
Técnica radiografica intrabucal periapical bisectriz del ángulo.
Técnica radiografica intrabucal periapical bisectriz del ángulo.Técnica radiografica intrabucal periapical bisectriz del ángulo.
Técnica radiografica intrabucal periapical bisectriz del ángulo.
Bruno Pier-Domenico
 
Radiología en Odontología
Radiología en OdontologíaRadiología en Odontología
Radiología en Odontología
Javier Gonzalez
 
Tecnica de bisectriz
Tecnica de bisectrizTecnica de bisectriz
Tecnica de bisectriz
Jose Guillermo Ancasi Gomez
 
caries y ligamento periodontal radiologicamente
caries y ligamento periodontal radiologicamentecaries y ligamento periodontal radiologicamente
caries y ligamento periodontal radiologicamente
Mi Oo
 
Radiografía panorámica
Radiografía panorámicaRadiografía panorámica
Radiografía panorámica
Yoy Rangel
 
Tecnica oclusal
Tecnica oclusalTecnica oclusal
Tecnica oclusal
José Hernández
 
Anatomía radiográfica intraoral
Anatomía radiográfica intraoralAnatomía radiográfica intraoral
Anatomía radiográfica intraoralNatalia GF
 
Radiologia extrabucal
Radiologia extrabucalRadiologia extrabucal
Radiologia extrabucalCat Lunac
 
Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos
Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos
Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos Itzel RhapZodiia
 

La actualidad más candente (20)

Errores tecnico y de exposicion. radio diapositivas
Errores tecnico y de exposicion. radio   diapositivasErrores tecnico y de exposicion. radio   diapositivas
Errores tecnico y de exposicion. radio diapositivas
 
Montaje de radiografías y anatomía radiográfica
Montaje de radiografías y anatomía radiográficaMontaje de radiografías y anatomía radiográfica
Montaje de radiografías y anatomía radiográfica
 
Tecnica radiograficas intraorales
Tecnica radiograficas intraoralesTecnica radiograficas intraorales
Tecnica radiograficas intraorales
 
Clasificación radiografias
Clasificación radiografiasClasificación radiografias
Clasificación radiografias
 
Interpretacion caries dental en Radiologia
Interpretacion caries dental en RadiologiaInterpretacion caries dental en Radiologia
Interpretacion caries dental en Radiologia
 
Tecnica oclusal 1
Tecnica oclusal 1Tecnica oclusal 1
Tecnica oclusal 1
 
Radiografía periapical
Radiografía periapicalRadiografía periapical
Radiografía periapical
 
Anatomía radiográfica normal maxilar superior
Anatomía radiográfica normal maxilar superiorAnatomía radiográfica normal maxilar superior
Anatomía radiográfica normal maxilar superior
 
Radiografías dentales (patologías)
Radiografías dentales (patologías)Radiografías dentales (patologías)
Radiografías dentales (patologías)
 
Técnica radiografica intrabucal periapical bisectriz del ángulo.
Técnica radiografica intrabucal periapical bisectriz del ángulo.Técnica radiografica intrabucal periapical bisectriz del ángulo.
Técnica radiografica intrabucal periapical bisectriz del ángulo.
 
Radiología Panoramica
Radiología PanoramicaRadiología Panoramica
Radiología Panoramica
 
Radiología en Odontología
Radiología en OdontologíaRadiología en Odontología
Radiología en Odontología
 
Tecnica de bisectriz
Tecnica de bisectrizTecnica de bisectriz
Tecnica de bisectriz
 
caries y ligamento periodontal radiologicamente
caries y ligamento periodontal radiologicamentecaries y ligamento periodontal radiologicamente
caries y ligamento periodontal radiologicamente
 
Radiografía panorámica
Radiografía panorámicaRadiografía panorámica
Radiografía panorámica
 
Tecnica oclusal
Tecnica oclusalTecnica oclusal
Tecnica oclusal
 
Radiologia extraorales
Radiologia extraoralesRadiologia extraorales
Radiologia extraorales
 
Anatomía radiográfica intraoral
Anatomía radiográfica intraoralAnatomía radiográfica intraoral
Anatomía radiográfica intraoral
 
Radiologia extrabucal
Radiologia extrabucalRadiologia extrabucal
Radiologia extrabucal
 
Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos
Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos
Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos
 

Similar a Radiologia tecnica de bisectriz

Yeisy
YeisyYeisy
EXPOSICION RADIOLOGIA-1.pptx
EXPOSICION RADIOLOGIA-1.pptxEXPOSICION RADIOLOGIA-1.pptx
EXPOSICION RADIOLOGIA-1.pptx
ChrisPineda10
 
TÉCNICAS RADIOLÓGICAS en radiologia dental
TÉCNICAS RADIOLÓGICAS en radiologia dentalTÉCNICAS RADIOLÓGICAS en radiologia dental
TÉCNICAS RADIOLÓGICAS en radiologia dental
lmateusr21
 
Tecnicas Radiograficas Intrabucales
Tecnicas Radiograficas Intrabucales   Tecnicas Radiograficas Intrabucales
Tecnicas Radiograficas Intrabucales
Andres Clemente
 
Mapa mental comparación empresas minimalista rojo.pdf
 Mapa mental comparación empresas minimalista rojo.pdf Mapa mental comparación empresas minimalista rojo.pdf
Mapa mental comparación empresas minimalista rojo.pdf
PaolaBrambila
 
Presentación Radiología tecnicas .pdf
Presentación Radiología tecnicas  .pdfPresentación Radiología tecnicas  .pdf
Presentación Radiología tecnicas .pdf
cristalmontero89
 
Otras tecnicas radiograficas
Otras tecnicas radiograficasOtras tecnicas radiograficas
Otras tecnicas radiograficas
Lesa Montas
 
Radiología grupo-1-técnicas-intrabucales-aleta-de-mordida-oclusal-clark
Radiología grupo-1-técnicas-intrabucales-aleta-de-mordida-oclusal-clarkRadiología grupo-1-técnicas-intrabucales-aleta-de-mordida-oclusal-clark
Radiología grupo-1-técnicas-intrabucales-aleta-de-mordida-oclusal-clark
QUIBIO
 
TÉCNICA PARALELA.pptx
TÉCNICA PARALELA.pptxTÉCNICA PARALELA.pptx
TÉCNICA PARALELA.pptx
MilyJimnez
 
Obtención de la telerradiografía lateral de cráneo
Obtención de la telerradiografía lateral de cráneoObtención de la telerradiografía lateral de cráneo
Obtención de la telerradiografía lateral de cráneo
Harold Antonio Crosby Reategui
 
Radiologia Dental Tecnica De Paralelismo
Radiologia Dental Tecnica De ParalelismoRadiologia Dental Tecnica De Paralelismo
Radiologia Dental Tecnica De Paralelismo
Berna Ocelot Toga
 
expo radiologia
expo radiologiaexpo radiologia
Radiografías oclusales
Radiografías  oclusalesRadiografías  oclusales
Radiografías oclusales
Carmenza Helena Guerrero Zapata
 
anatomia radiologica
 anatomia radiologica anatomia radiologica
anatomia radiologica
marianamedina92
 
Parte n° 02 base instrumental practica n° 01-tv 413 g-2012 i 260312
Parte n° 02 base instrumental practica n° 01-tv 413 g-2012 i 260312Parte n° 02 base instrumental practica n° 01-tv 413 g-2012 i 260312
Parte n° 02 base instrumental practica n° 01-tv 413 g-2012 i 260312José Antonio Caballero Culca
 
Tecnica-Radiografica Intraoral.pdf
Tecnica-Radiografica Intraoral.pdfTecnica-Radiografica Intraoral.pdf
Tecnica-Radiografica Intraoral.pdf
DIANISGAMARRA
 
Examen radiografico
Examen radiograficoExamen radiografico
Examen radiografico
27cristina0996
 
Oclusograma
Oclusograma Oclusograma
Oclusograma
karen250684
 

Similar a Radiologia tecnica de bisectriz (20)

Yeisy
YeisyYeisy
Yeisy
 
EXPOSICION RADIOLOGIA-1.pptx
EXPOSICION RADIOLOGIA-1.pptxEXPOSICION RADIOLOGIA-1.pptx
EXPOSICION RADIOLOGIA-1.pptx
 
TÉCNICAS RADIOLÓGICAS en radiologia dental
TÉCNICAS RADIOLÓGICAS en radiologia dentalTÉCNICAS RADIOLÓGICAS en radiologia dental
TÉCNICAS RADIOLÓGICAS en radiologia dental
 
Tecnicas Radiograficas Intrabucales
Tecnicas Radiograficas Intrabucales   Tecnicas Radiograficas Intrabucales
Tecnicas Radiograficas Intrabucales
 
Mapa mental comparación empresas minimalista rojo.pdf
 Mapa mental comparación empresas minimalista rojo.pdf Mapa mental comparación empresas minimalista rojo.pdf
Mapa mental comparación empresas minimalista rojo.pdf
 
Tecnica de bisectriz
Tecnica de bisectrizTecnica de bisectriz
Tecnica de bisectriz
 
Presentación Radiología tecnicas .pdf
Presentación Radiología tecnicas  .pdfPresentación Radiología tecnicas  .pdf
Presentación Radiología tecnicas .pdf
 
Otras tecnicas radiograficas
Otras tecnicas radiograficasOtras tecnicas radiograficas
Otras tecnicas radiograficas
 
Radiología grupo-1-técnicas-intrabucales-aleta-de-mordida-oclusal-clark
Radiología grupo-1-técnicas-intrabucales-aleta-de-mordida-oclusal-clarkRadiología grupo-1-técnicas-intrabucales-aleta-de-mordida-oclusal-clark
Radiología grupo-1-técnicas-intrabucales-aleta-de-mordida-oclusal-clark
 
TÉCNICA PARALELA.pptx
TÉCNICA PARALELA.pptxTÉCNICA PARALELA.pptx
TÉCNICA PARALELA.pptx
 
Obtención de la telerradiografía lateral de cráneo
Obtención de la telerradiografía lateral de cráneoObtención de la telerradiografía lateral de cráneo
Obtención de la telerradiografía lateral de cráneo
 
Radiologia Dental Tecnica De Paralelismo
Radiologia Dental Tecnica De ParalelismoRadiologia Dental Tecnica De Paralelismo
Radiologia Dental Tecnica De Paralelismo
 
expo radiologia
expo radiologiaexpo radiologia
expo radiologia
 
Radio rubi
Radio rubiRadio rubi
Radio rubi
 
Radiografías oclusales
Radiografías  oclusalesRadiografías  oclusales
Radiografías oclusales
 
anatomia radiologica
 anatomia radiologica anatomia radiologica
anatomia radiologica
 
Parte n° 02 base instrumental practica n° 01-tv 413 g-2012 i 260312
Parte n° 02 base instrumental practica n° 01-tv 413 g-2012 i 260312Parte n° 02 base instrumental practica n° 01-tv 413 g-2012 i 260312
Parte n° 02 base instrumental practica n° 01-tv 413 g-2012 i 260312
 
Tecnica-Radiografica Intraoral.pdf
Tecnica-Radiografica Intraoral.pdfTecnica-Radiografica Intraoral.pdf
Tecnica-Radiografica Intraoral.pdf
 
Examen radiografico
Examen radiograficoExamen radiografico
Examen radiografico
 
Oclusograma
Oclusograma Oclusograma
Oclusograma
 

Más de Joyce Roca

Bioseguridadjoyce
BioseguridadjoyceBioseguridadjoyce
Bioseguridadjoyce
Joyce Roca
 
Control de infección en radiologia
Control de infección en radiologiaControl de infección en radiologia
Control de infección en radiologia
Joyce Roca
 
Biologia de la radiación y proteccion contra la radiación
Biologia de la radiación y proteccion contra la radiaciónBiologia de la radiación y proteccion contra la radiación
Biologia de la radiación y proteccion contra la radiación
Joyce Roca
 
Interpretacion radiográfica
Interpretacion radiográficaInterpretacion radiográfica
Interpretacion radiográfica
Joyce Roca
 
Radiologia 2012 caracteristicas de la radiacion
Radiologia 2012 caracteristicas de la radiacionRadiologia 2012 caracteristicas de la radiacion
Radiologia 2012 caracteristicas de la radiacion
Joyce Roca
 
Indicaciones endodonticas parte 2
Indicaciones endodonticas parte 2Indicaciones endodonticas parte 2
Indicaciones endodonticas parte 2
Joyce Roca
 
Indicaciones endodonticas
Indicaciones endodonticasIndicaciones endodonticas
Indicaciones endodonticas
Joyce Roca
 
Física de la radiación2daparte
Física de la radiación2daparteFísica de la radiación2daparte
Física de la radiación2daparte
Joyce Roca
 
Física de la radiación 1raparte
Física de la radiación 1raparteFísica de la radiación 1raparte
Física de la radiación 1raparte
Joyce Roca
 
Traumatologia odonto
Traumatologia odontoTraumatologia odonto
Traumatologia odonto
Joyce Roca
 
Toxicología forense
Toxicología forenseToxicología forense
Toxicología forense
Joyce Roca
 
Forense2
Forense2Forense2
Forense2
Joyce Roca
 
Identificación en odontología
Identificación en odontologíaIdentificación en odontología
Identificación en odontología
Joyce Roca
 
Forense
ForenseForense
Forense
Joyce Roca
 
Forense
ForenseForense
Forense
Joyce Roca
 
Desastre en masa
Desastre en masaDesastre en masa
Desastre en masa
Joyce Roca
 

Más de Joyce Roca (16)

Bioseguridadjoyce
BioseguridadjoyceBioseguridadjoyce
Bioseguridadjoyce
 
Control de infección en radiologia
Control de infección en radiologiaControl de infección en radiologia
Control de infección en radiologia
 
Biologia de la radiación y proteccion contra la radiación
Biologia de la radiación y proteccion contra la radiaciónBiologia de la radiación y proteccion contra la radiación
Biologia de la radiación y proteccion contra la radiación
 
Interpretacion radiográfica
Interpretacion radiográficaInterpretacion radiográfica
Interpretacion radiográfica
 
Radiologia 2012 caracteristicas de la radiacion
Radiologia 2012 caracteristicas de la radiacionRadiologia 2012 caracteristicas de la radiacion
Radiologia 2012 caracteristicas de la radiacion
 
Indicaciones endodonticas parte 2
Indicaciones endodonticas parte 2Indicaciones endodonticas parte 2
Indicaciones endodonticas parte 2
 
Indicaciones endodonticas
Indicaciones endodonticasIndicaciones endodonticas
Indicaciones endodonticas
 
Física de la radiación2daparte
Física de la radiación2daparteFísica de la radiación2daparte
Física de la radiación2daparte
 
Física de la radiación 1raparte
Física de la radiación 1raparteFísica de la radiación 1raparte
Física de la radiación 1raparte
 
Traumatologia odonto
Traumatologia odontoTraumatologia odonto
Traumatologia odonto
 
Toxicología forense
Toxicología forenseToxicología forense
Toxicología forense
 
Forense2
Forense2Forense2
Forense2
 
Identificación en odontología
Identificación en odontologíaIdentificación en odontología
Identificación en odontología
 
Forense
ForenseForense
Forense
 
Forense
ForenseForense
Forense
 
Desastre en masa
Desastre en masaDesastre en masa
Desastre en masa
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Radiologia tecnica de bisectriz

  • 1. RADIOLOGIA 2012
  • 2. TECNICA DE BISECTRIZ
  • 3. La técnica de bisectriz también conocida como • Técnica de ángulo de bisectriz • Técnica de bisección de ángulo • Técnica de cono corto Es otro método que se puede utilizar para exponer películas periapicales.
  • 4. CONCEPTOS BASICOS Angulo: En geometría, una figura formada por dos líneas divergentes de un punto común.
  • 5. Bisecar: Dividir en dos partes iguales Triangulo: Figura formado por tres puntos conectados entre si, en tres segmentos rectos.
  • 6. Triangulo equilátero: Un triangulo con tres lados iguales. Triangulo escaleno: un triangulo con un ángulo de 90°
  • 7. Triangulo congruentes: Triangulo idénticos que corresponden de manera exacta cuando se superponen. Hipotenusa: El lado de un triangulo escaleno opuesto al ángulo recto.
  • 8. Isometría: Con medidas iguales. Eje longitudinal del diente: Una línea imaginaria que divide al diente en sentido longitudinal en dos mitades iguales. Rayo central: Porción central del haz primario de rayos X.
  • 9. PRINCIPIO DE LA TECNICA DE BISECTRIZ Se basa en un principio geométrico simple conocido como la regla de isometría. Esta regla establece que dos triángulos son iguales si tienen dos ángulos iguales y comparten un lado común. En radiología dental, este principio se aplica a la técnica de bisectriz para formar dos triángulos iguales imaginarios.
  • 10. La técnica se puede describir como sigue: • La película se coloca a lo largo de la superficie lingual del diente. • En el punto donde la película tiene contacto con el diente, el plano de la película y el eje longitudinal del diente forman un ángulo. • El radiólogo debe imaginar un plano que divida en la mitad, o bisecte, el ángulo formado por la película y el eje longitudinal del diente. Este plano se denominada bisectriz imaginaria, que crea dos ángulos iguales y proporciona un lado común para los dos triángulos iguales imaginarios.
  • 11. • Después el radiólogo debe dirigir el rayo central del haz perpendicular a la bisectriz imaginaria. Cuando el rayo se dirige a 90° con la bisectriz imaginaria, se forma dos triángulos iguales imaginarios. • Los dos triángulos que resultan son triángulos equiláteros y son congruentes. La hipotenusa de uno de ellos esta representada por el eje longitudinal del diente y la otra por el plano de la película.
  • 12.
  • 13. Cuando se sigue de manera estricta la regla de isometría , la imagen radiográfica es exacta. Cuando el ángulo formado por El plano de la película y el eje longitudinal del diente se biseca y el haz de rayo X se dirige en ángulo recto a la bisectriz imaginaria, el diente real y la imagen del mismo tiene la misma longitud.
  • 14. ESTABILIZACION DE LA PELICULA SOPORTE DE PELICULA • Instrumentos Rinn BAI • Bloque de mordida Stabe • Soporte de película EEZEE-Grip
  • 15. METODO DE SOSTENER CON EL DEDO Llamado también METODO DIGITAL es una alternativa al uso de soporte de película en esta técnica, se utilizan el dedo índice o pulgar del paciente para estabilizar el paquete radiográfico. Con este método se utiliza el pulgar para colocar las películas superiores, y el índice para estabilizar las inferiores. La mano izquierda del paciente se utiliza en las exposiciones del lado derecho de la boca, y la mano derecha para las exposiciones del lado izquierdo.
  • 16. PELICULA Se emplean placas intrabucales tamaño 2; en las regiones anteriores la película siempre se coloca en dirección vertical. En la región posterior se coloca en dirección horizontal.
  • 17. ANGULACION DEL CONO Es la alineación del rayo central del haz en los planos horizontal y vertical. Se puede variar al mover el cono en dirección horizontal o vertical.
  • 18. ANGULACION HORIZONTAL Se refiere a la colocación de la cabeza del tubo y la dirección del rayo central en un plano horizontal o de lado a lado. CORRECTA: El rayo se dirige perpendicular a la curvatura de la cara y a través de las áreas de contacto de los dientes.
  • 19. INCORRECTA: Produce áreas de contactos superpuestas. Una película con áreas superpuestas no se puede utilizar para examinar las áreas interproximales de los dientes.
  • 20. ANGULACION VERTICAL Se refiere a la colocación del cono en un plano vertical, o de arriba hacia abajo. Esta se mide en grados y se registra en la parte externa de la cabeza del tubo. En la técnica de paralelismo, la angulación vertical del rayo central se dirige perpendicular a la película y al eje longitudinal del diente. En la técnica de bisectriz, se determina con la bisectriz imaginaria; el rayo central se dirige perpendicular a la bisectriz imaginaria.
  • 21. Angulación vertical correcta: Produce una imagen radiográfica de la misma longitud que el diente.
  • 22. Angulación vertical incorrecta: Produce una imagen radiográfica que no tiene la misma longitud que el diente; en su lugar se ve mas larga o mas corta, y cuando están alongadas o acortadas no son diagnosticas. Imágenes acortadas, es resultado de una angulación vertical excesiva o si el rayo central se dirige perpendicular al plano de la película y no a la bisectriz imaginaria.
  • 23. Imágenes alongadas, es resultado de una angulación vertical insuficiente o si el rayo central se dirige perpendicular al eje longitudinal del diente y no a la bisectriz imaginaria
  • 24. REGLAS BASICAS PARA LA TECNICA DE BISECTRIZ • Colocación de la película, se debe colocar para cubrir el área de los dientes a examinar . • Posición de la película, se tiene que colocar contra la superficie lingual del diente. Si se utiliza el método digital, es necesario instruir al paciente para presionar con suavidad contra la porción cervical del diente
  • 25. • Angulación vertical • Angulación horizontal • Exposición de la película, centrar el haz de rayo en la película para asegurar que todas las áreas se expongan.
  • 26. VENTAJAS Y DESVENTAJAS Las desventajas sobrepasan a las ventajas, por lo tanto se prefiere la técnica del paralelismo en lugar de la bisectriz para exponer las películas periapicales y se debe seguir siempre que sea posible. Ventajas • Se puede usar sin un soporte de película cuando la anatomía del paciente no permita. • Disminuye el tiempo de exposicion, pues se utiliza un cono corto.
  • 27. Desventajas • Distorsión de la imagen. • Problemas de angulación. • Exposicion innecesaria.