SlideShare una empresa de Scribd logo
Aportes de la fenomenología cualitativa para el conocimiento de la
experiencias vividas de los estudiantes en un ambiente de e-learning
Dr. Rafael A. Espinoza Pizarro. Ph.D
www.congresoelearning.org
Congreso Virtual
Mundial de e-Learning
Aportesdelafenomenologíacualitativa
EJERCICIO INTERACTIVO PREVIO PARA LA DISCUSIÓN
FENOMENOLÓGICA EN ESTE CONGRESO VIRTUAL
MUNDIAL DE e-LEARNING
Congreso Virtual
Mundial
de e-Learning
www.congresoelearning.org
Aportesdelafenomenologíacualitativa
La metodología cualitativa y el enfoque fenomenológico
representa una oportunidad para la comprensión de las
experiencias vividas de estudiantes, usuarios en ambientes
virtuales de aprendizaje, formación y capacitación.
En esta ponencia primero:
1. ¿Qué es la fenomenología?
2. ¿Qué tipos de preguntas nos podemos formular para
emprender un enfoque fenomenológico dentro de un
proyecto de e-Learning?
3. ¿Cuáles técnicas podemos usar para la comprensión
fenomenológica de nuestros participantes?
Congreso Virtual
Mundial
de e-Learning
www.congresoelearning.org
Aportesdelafenomenologíacualitativa
¿Cuáles tecnologías digitales tenemos disponibles para la
recolección de datos cualitativos – bajo un enfoque
fenomenológico?
Congreso Virtual
Mundial
de e-Learning
www.congresoelearning.org
Aportesdelafenomenologíacualitativa
¿Qué es la fenomenología?
Congreso Virtual
Mundial
de e-Learning
www.congresoelearning.org
Fenomenología se relaciona con el descubrimiento de la
esencia de los fenómenos y su significado vivido-
experimentado por los individuos en un espacio determinado
(van Manen, 1990).
Aportesdelafenomenologíacualitativa
¿Qué es la fenomenología?
Congreso Virtual
Mundial
de e-Learning
www.congresoelearning.org
La fenomenología es definida de acuerdo con Bautista (2011)
“…consiste en volver de los objetos a los actos de conciencia
(vivencias) que se nos ofrecen, y en estudiar las estructuras de
conciencia con su generalidad ideal.” p. 107.
IMPLICACIONES PARA AMBIENTES DE E-LEARNING
Aportesdelafenomenologíacualitativa
¿Qué tipos de interacciones podemos establecer y se dieron
durante el establecimeinto de un evento educativo apoyado por
tecnologías digitales?
¿ Cuáles son la experiencias, percepciones, emociones,anécdotas
sentimientos y opiniones de los estudiantes –participantes en un
ambiente virtual? ?
Congreso Virtual
Mundial
de e-Learning
www.congresoelearning.org
Tipos de preguntas que podemos plantearnos bajo en enfoque
Fenomenológico:
Aportesdelafenomenologíacualitativa
Crucial:
¿Cuáles son las experiencias de los estudiantes en un
ambiente virtual? De la pregunta general podemos explorar:
- ¿Qué facilita el aprendizaje?
- ¿Qué fortalezas y debilidades señalan los participantes en
un ambiente virtual de aprendizaje?
- ¿Cuáles recomendaciones podemos identificar como
producto de la comprensión y análisis de las experiencias
vividas de los estudiantes?
Congreso Virtual
Mundial
de e-Learning
www.congresoelearning.org
Aportesdelafenomenologíacualitativa
LA COMPRENSIÓN FENOMENOLÓGICA NOS LLEVA A:
Congreso Virtual
Mundial
de e-Learning
www.congresoelearning.org
- Profundizar en la calidad de un proyecto de e-learning.
- Comprensión de variables que influyen en la calidad y
aprendizaje como:
- Presencia social
- Atención estudiantil
- Acceso tecnológico
- Calidad de tutores y facilitadores del curso
- Gestión administrativa y curricular
- Calidad y diseño curricular del programa- proyecto de e-
Learning
Aportesdelafenomenologíacualitativa
Congreso Virtual
Mundial
de e-Learning
www.congresoelearning.org
El enfoque fenomenológico se ocupa de la experiencia
humana y de su significado, por tanto se centra en las
descripciones que los participantes de un ambiente
virtual hacen de sus vivencias.
Las investigaciones en esta línea tratan de profundizar
en cómo los participantes en un ambiente de e-learning
representan su experiencia y cómo a su vez, ésta
experiencia forma parte de su existencia y sus vivencias.
Aportesdelafenomenologíacualitativa
Técnicas para la recolección de datos:
Congreso Virtual
Mundial
de e-Learning
www.congresoelearning.org
Observación participante, entrevistas fenomenológicas a
profundidad, cuestionarios, diarios de reflexión, portafolios de
los estudiantes, grupos focales, discursos, narraciones, historias
de vida entre otros.
Aportesdelafenomenologíacualitativa
Tecnologías digitales disponibles para la recolección de datos
cualitativos- fenomenológicos
Congreso Virtual
Mundial
de e-Learning
www.congresoelearning.org
Aportesdelafenomenologíacualitativa
Su propósito final de los estudios fenomenológicos es explorar-
descubrir las formas de comprensión que tienen las personas,
usuarios, estududiantes y participantes de los fenómenos
experimentados para encuadrarlos dentro de categorías
conceptuales, a partir de la experiencia vivida dentro de un
ambiente virtual.
Congreso Virtual
Mundial
de e-Learning
www.congresoelearning.org
A manera de reflexión final:
Aportesdelafenomenologíacualitativa
Muchas Gracias:
Saludos desde Costa Rica
Congreso Virtual
Mundial
de e-Learning
www.congresoelearning.org
Aportesdelafenomenologíacualitativa
Referencias
Congreso Virtual
Mundial
de e-Learning
www.congresoelearning.org
van Manen, M. (1990). Researching lived experience: Human
science for an action sensitive pedagogy. London: The
Althouse Press.
CongresoVirtualNundialdee-Learning
Congreso Virtual
Mundial
de e-Learning
www.congresoelearning.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La calidad en la educación a distancia
La calidad en la educación a distanciaLa calidad en la educación a distancia
La calidad en la educación a distancia
Hgonzalez
 
Funciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtualFunciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtual
betasoft
 
Diagnóstico tic lengua materna
Diagnóstico tic lengua maternaDiagnóstico tic lengua materna
Diagnóstico tic lengua maternaDámaso Gatica
 
Presentacion egresosmultiples
Presentacion egresosmultiplesPresentacion egresosmultiples
Presentacion egresosmultiplesnavarretebox
 
Proyecto E-learning para la mejora de los servicios de salud pública. Caso: P...
Proyecto E-learning para la mejora de los servicios de salud pública. Caso: P...Proyecto E-learning para la mejora de los servicios de salud pública. Caso: P...
Proyecto E-learning para la mejora de los servicios de salud pública. Caso: P...
Congreso Internacional de E-learning
 
Bienvenida y presentación 2012
Bienvenida y presentación 2012Bienvenida y presentación 2012
Bienvenida y presentación 2012consorcioeducaperu
 
Vinculacion universidad, estudiantes y docentes
Vinculacion universidad, estudiantes y docentesVinculacion universidad, estudiantes y docentes
Vinculacion universidad, estudiantes y docentes
DL14AALD01996
 
Síntesis de las contribuciones
Síntesis de las contribucionesSíntesis de las contribuciones
Síntesis de las contribuciones
CRISEL BY AEFOL
 
El perfil del buen tutor virtual
El perfil del buen tutor virtualEl perfil del buen tutor virtual
El perfil del buen tutor virtual
Roxana Contreras
 
Multimedia educativo
Multimedia educativo Multimedia educativo
Multimedia educativo pascacio89
 
Evaluacion de los entornos virtuales
Evaluacion de los entornos virtualesEvaluacion de los entornos virtuales
Evaluacion de los entornos virtuales
industrias san Miguel del caribe
 

La actualidad más candente (12)

La calidad en la educación a distancia
La calidad en la educación a distanciaLa calidad en la educación a distancia
La calidad en la educación a distancia
 
Funciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtualFunciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtual
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Diagnóstico tic lengua materna
Diagnóstico tic lengua maternaDiagnóstico tic lengua materna
Diagnóstico tic lengua materna
 
Presentacion egresosmultiples
Presentacion egresosmultiplesPresentacion egresosmultiples
Presentacion egresosmultiples
 
Proyecto E-learning para la mejora de los servicios de salud pública. Caso: P...
Proyecto E-learning para la mejora de los servicios de salud pública. Caso: P...Proyecto E-learning para la mejora de los servicios de salud pública. Caso: P...
Proyecto E-learning para la mejora de los servicios de salud pública. Caso: P...
 
Bienvenida y presentación 2012
Bienvenida y presentación 2012Bienvenida y presentación 2012
Bienvenida y presentación 2012
 
Vinculacion universidad, estudiantes y docentes
Vinculacion universidad, estudiantes y docentesVinculacion universidad, estudiantes y docentes
Vinculacion universidad, estudiantes y docentes
 
Síntesis de las contribuciones
Síntesis de las contribucionesSíntesis de las contribuciones
Síntesis de las contribuciones
 
El perfil del buen tutor virtual
El perfil del buen tutor virtualEl perfil del buen tutor virtual
El perfil del buen tutor virtual
 
Multimedia educativo
Multimedia educativo Multimedia educativo
Multimedia educativo
 
Evaluacion de los entornos virtuales
Evaluacion de los entornos virtualesEvaluacion de los entornos virtuales
Evaluacion de los entornos virtuales
 

Similar a Rafael a espinoza Fenomenología cualitativa aplicada

Acompañamiento del E-Mediador en AVA
Acompañamiento del E-Mediador en AVAAcompañamiento del E-Mediador en AVA
Acompañamiento del E-Mediador en AVAAisa Skinner
 
Formación de Tutores
Formación de TutoresFormación de Tutores
Formación de Tutores
campuspjrn
 
Acompañamiento del e mediador
Acompañamiento del e mediadorAcompañamiento del e mediador
Acompañamiento del e mediadorAisa Skinner
 
Acompañamiento del e mediador unad
Acompañamiento del e mediador unadAcompañamiento del e mediador unad
Acompañamiento del e mediador unad
Aisa Skinner
 
Rosa amaro la didáctica medial y la gestión del aprendizaje en la virtualidad
Rosa amaro la didáctica medial y la gestión del aprendizaje en la virtualidadRosa amaro la didáctica medial y la gestión del aprendizaje en la virtualidad
Rosa amaro la didáctica medial y la gestión del aprendizaje en la virtualidad
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Tendencias educación y tic presentación facultades - 2013
Tendencias educación y tic   presentación facultades -  2013Tendencias educación y tic   presentación facultades -  2013
Tendencias educación y tic presentación facultades - 2013Luz Gómez
 
Acompañamiento del e mediador unad
Acompañamiento del e mediador unadAcompañamiento del e mediador unad
Acompañamiento del e mediador unad
Aisa Skinner
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
ineselena
 
Alfa
AlfaAlfa
AlfaDenis
 
Pres Seminario Oct 09
Pres Seminario Oct 09Pres Seminario Oct 09
Pres Seminario Oct 09
Eduardo Alfaro R.
 
Ponencia Jornadas C_Economicas_2008
Ponencia Jornadas C_Economicas_2008Ponencia Jornadas C_Economicas_2008
Ponencia Jornadas C_Economicas_2008
Marcela Tagua
 
eLearning: una apuesta por la calidad en la formación
eLearning: una apuesta por la calidad en la formacióneLearning: una apuesta por la calidad en la formación
eLearning: una apuesta por la calidad en la formaciónOlga Díez
 
Edusol 2008 Marcela Tagua
Edusol 2008 Marcela TaguaEdusol 2008 Marcela Tagua
Edusol 2008 Marcela Tagua
Marcela Tagua
 
Revista. Educación Siglo 21
Revista. Educación Siglo 21Revista. Educación Siglo 21
Entornos presenciales, semipresenciales y virtuales en la
Entornos presenciales, semipresenciales y virtuales en laEntornos presenciales, semipresenciales y virtuales en la
Entornos presenciales, semipresenciales y virtuales en la
Leydis Quintero Sánchez
 
Entornos presenciales, semipresenciales y virtuales en la
Entornos presenciales, semipresenciales y virtuales en laEntornos presenciales, semipresenciales y virtuales en la
Entornos presenciales, semipresenciales y virtuales en la
Leydis Quintero Sánchez
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
cruzg
 
Taller de Tutores
Taller de TutoresTaller de Tutores
Taller de Tutores
campuspjrn
 
Dimension Pedagogica Del E Learning
Dimension Pedagogica Del E LearningDimension Pedagogica Del E Learning
Dimension Pedagogica Del E Learning
Grupo Educandos
 
Dimension Pedagogica del E Learning
Dimension Pedagogica del E LearningDimension Pedagogica del E Learning
Dimension Pedagogica del E Learning
Grupo Educandos
 

Similar a Rafael a espinoza Fenomenología cualitativa aplicada (20)

Acompañamiento del E-Mediador en AVA
Acompañamiento del E-Mediador en AVAAcompañamiento del E-Mediador en AVA
Acompañamiento del E-Mediador en AVA
 
Formación de Tutores
Formación de TutoresFormación de Tutores
Formación de Tutores
 
Acompañamiento del e mediador
Acompañamiento del e mediadorAcompañamiento del e mediador
Acompañamiento del e mediador
 
Acompañamiento del e mediador unad
Acompañamiento del e mediador unadAcompañamiento del e mediador unad
Acompañamiento del e mediador unad
 
Rosa amaro la didáctica medial y la gestión del aprendizaje en la virtualidad
Rosa amaro la didáctica medial y la gestión del aprendizaje en la virtualidadRosa amaro la didáctica medial y la gestión del aprendizaje en la virtualidad
Rosa amaro la didáctica medial y la gestión del aprendizaje en la virtualidad
 
Tendencias educación y tic presentación facultades - 2013
Tendencias educación y tic   presentación facultades -  2013Tendencias educación y tic   presentación facultades -  2013
Tendencias educación y tic presentación facultades - 2013
 
Acompañamiento del e mediador unad
Acompañamiento del e mediador unadAcompañamiento del e mediador unad
Acompañamiento del e mediador unad
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Alfa
AlfaAlfa
Alfa
 
Pres Seminario Oct 09
Pres Seminario Oct 09Pres Seminario Oct 09
Pres Seminario Oct 09
 
Ponencia Jornadas C_Economicas_2008
Ponencia Jornadas C_Economicas_2008Ponencia Jornadas C_Economicas_2008
Ponencia Jornadas C_Economicas_2008
 
eLearning: una apuesta por la calidad en la formación
eLearning: una apuesta por la calidad en la formacióneLearning: una apuesta por la calidad en la formación
eLearning: una apuesta por la calidad en la formación
 
Edusol 2008 Marcela Tagua
Edusol 2008 Marcela TaguaEdusol 2008 Marcela Tagua
Edusol 2008 Marcela Tagua
 
Revista. Educación Siglo 21
Revista. Educación Siglo 21Revista. Educación Siglo 21
Revista. Educación Siglo 21
 
Entornos presenciales, semipresenciales y virtuales en la
Entornos presenciales, semipresenciales y virtuales en laEntornos presenciales, semipresenciales y virtuales en la
Entornos presenciales, semipresenciales y virtuales en la
 
Entornos presenciales, semipresenciales y virtuales en la
Entornos presenciales, semipresenciales y virtuales en laEntornos presenciales, semipresenciales y virtuales en la
Entornos presenciales, semipresenciales y virtuales en la
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Taller de Tutores
Taller de TutoresTaller de Tutores
Taller de Tutores
 
Dimension Pedagogica Del E Learning
Dimension Pedagogica Del E LearningDimension Pedagogica Del E Learning
Dimension Pedagogica Del E Learning
 
Dimension Pedagogica del E Learning
Dimension Pedagogica del E LearningDimension Pedagogica del E Learning
Dimension Pedagogica del E Learning
 

Más de Conectarnos Soluciones de Internet

Profesorado en Qi Gong (Chi Kung) a distancia
Profesorado en Qi Gong (Chi Kung) a distanciaProfesorado en Qi Gong (Chi Kung) a distancia
Profesorado en Qi Gong (Chi Kung) a distancia
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Apunte 1 - Qi gong médico y terapéutico para la salud
Apunte 1 - Qi gong médico y terapéutico para la saludApunte 1 - Qi gong médico y terapéutico para la salud
Apunte 1 - Qi gong médico y terapéutico para la salud
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Manual de reparación y soporte técnico de PC y redes informáticas
Manual de reparación y soporte técnico de PC y redes informáticas	Manual de reparación y soporte técnico de PC y redes informáticas
Manual de reparación y soporte técnico de PC y redes informáticas
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Manual de Administración de redes informaticas
Manual de Administración de redes informaticasManual de Administración de redes informaticas
Manual de Administración de redes informaticas
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Manual de Reparacion, Instalación, Montaje y Mantenimiento de PC y Equipos In...
Manual de Reparacion, Instalación, Montaje y Mantenimiento de PC y Equipos In...Manual de Reparacion, Instalación, Montaje y Mantenimiento de PC y Equipos In...
Manual de Reparacion, Instalación, Montaje y Mantenimiento de PC y Equipos In...
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Wannacry fortinet-security-fabric
Wannacry fortinet-security-fabricWannacry fortinet-security-fabric
Wannacry fortinet-security-fabric
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Portfolio y líneas de productos fortinet
Portfolio y líneas de productos fortinetPortfolio y líneas de productos fortinet
Portfolio y líneas de productos fortinet
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Forti Os 5.4
Forti Os 5.4Forti Os 5.4
Fortigate 800 d
Fortigate 800 dFortigate 800 d
FortiGate 600d
FortiGate 600dFortiGate 600d
FortiGate 500 D
FortiGate 500 DFortiGate 500 D
FortiGate 300d
FortiGate 300dFortiGate 300d
FortiGate 200e
FortiGate 200eFortiGate 200e
FortiGate 200d
FortiGate 200dFortiGate 200d
FortiGate 100e
FortiGate 100eFortiGate 100e
Nociones de hardware y soporte tecnico
Nociones de hardware y soporte tecnicoNociones de hardware y soporte tecnico
Nociones de hardware y soporte tecnico
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Calendario WREA 2016
Calendario WREA 2016Calendario WREA 2016
Conferencia de cierre WREA 2016
Conferencia de cierre WREA 2016Conferencia de cierre WREA 2016
Conferencia de cierre WREA 2016
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Derechos de autor y acceso al conocimiento del Siglo XXI
Derechos de autor y acceso al conocimiento del Siglo XXIDerechos de autor y acceso al conocimiento del Siglo XXI
Derechos de autor y acceso al conocimiento del Siglo XXI
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Qué son los repositorios de REA y cómo desarrollarlos
Qué son los repositorios de REA y cómo desarrollarlosQué son los repositorios de REA y cómo desarrollarlos
Qué son los repositorios de REA y cómo desarrollarlos
Conectarnos Soluciones de Internet
 

Más de Conectarnos Soluciones de Internet (20)

Profesorado en Qi Gong (Chi Kung) a distancia
Profesorado en Qi Gong (Chi Kung) a distanciaProfesorado en Qi Gong (Chi Kung) a distancia
Profesorado en Qi Gong (Chi Kung) a distancia
 
Apunte 1 - Qi gong médico y terapéutico para la salud
Apunte 1 - Qi gong médico y terapéutico para la saludApunte 1 - Qi gong médico y terapéutico para la salud
Apunte 1 - Qi gong médico y terapéutico para la salud
 
Manual de reparación y soporte técnico de PC y redes informáticas
Manual de reparación y soporte técnico de PC y redes informáticas	Manual de reparación y soporte técnico de PC y redes informáticas
Manual de reparación y soporte técnico de PC y redes informáticas
 
Manual de Administración de redes informaticas
Manual de Administración de redes informaticasManual de Administración de redes informaticas
Manual de Administración de redes informaticas
 
Manual de Reparacion, Instalación, Montaje y Mantenimiento de PC y Equipos In...
Manual de Reparacion, Instalación, Montaje y Mantenimiento de PC y Equipos In...Manual de Reparacion, Instalación, Montaje y Mantenimiento de PC y Equipos In...
Manual de Reparacion, Instalación, Montaje y Mantenimiento de PC y Equipos In...
 
Wannacry fortinet-security-fabric
Wannacry fortinet-security-fabricWannacry fortinet-security-fabric
Wannacry fortinet-security-fabric
 
Portfolio y líneas de productos fortinet
Portfolio y líneas de productos fortinetPortfolio y líneas de productos fortinet
Portfolio y líneas de productos fortinet
 
Forti Os 5.4
Forti Os 5.4Forti Os 5.4
Forti Os 5.4
 
Fortigate 800 d
Fortigate 800 dFortigate 800 d
Fortigate 800 d
 
FortiGate 600d
FortiGate 600dFortiGate 600d
FortiGate 600d
 
FortiGate 500 D
FortiGate 500 DFortiGate 500 D
FortiGate 500 D
 
FortiGate 300d
FortiGate 300dFortiGate 300d
FortiGate 300d
 
FortiGate 200e
FortiGate 200eFortiGate 200e
FortiGate 200e
 
FortiGate 200d
FortiGate 200dFortiGate 200d
FortiGate 200d
 
FortiGate 100e
FortiGate 100eFortiGate 100e
FortiGate 100e
 
Nociones de hardware y soporte tecnico
Nociones de hardware y soporte tecnicoNociones de hardware y soporte tecnico
Nociones de hardware y soporte tecnico
 
Calendario WREA 2016
Calendario WREA 2016Calendario WREA 2016
Calendario WREA 2016
 
Conferencia de cierre WREA 2016
Conferencia de cierre WREA 2016Conferencia de cierre WREA 2016
Conferencia de cierre WREA 2016
 
Derechos de autor y acceso al conocimiento del Siglo XXI
Derechos de autor y acceso al conocimiento del Siglo XXIDerechos de autor y acceso al conocimiento del Siglo XXI
Derechos de autor y acceso al conocimiento del Siglo XXI
 
Qué son los repositorios de REA y cómo desarrollarlos
Qué son los repositorios de REA y cómo desarrollarlosQué son los repositorios de REA y cómo desarrollarlos
Qué son los repositorios de REA y cómo desarrollarlos
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Rafael a espinoza Fenomenología cualitativa aplicada

  • 1. Aportes de la fenomenología cualitativa para el conocimiento de la experiencias vividas de los estudiantes en un ambiente de e-learning Dr. Rafael A. Espinoza Pizarro. Ph.D www.congresoelearning.org Congreso Virtual Mundial de e-Learning
  • 2. Aportesdelafenomenologíacualitativa EJERCICIO INTERACTIVO PREVIO PARA LA DISCUSIÓN FENOMENOLÓGICA EN ESTE CONGRESO VIRTUAL MUNDIAL DE e-LEARNING Congreso Virtual Mundial de e-Learning www.congresoelearning.org
  • 3. Aportesdelafenomenologíacualitativa La metodología cualitativa y el enfoque fenomenológico representa una oportunidad para la comprensión de las experiencias vividas de estudiantes, usuarios en ambientes virtuales de aprendizaje, formación y capacitación. En esta ponencia primero: 1. ¿Qué es la fenomenología? 2. ¿Qué tipos de preguntas nos podemos formular para emprender un enfoque fenomenológico dentro de un proyecto de e-Learning? 3. ¿Cuáles técnicas podemos usar para la comprensión fenomenológica de nuestros participantes? Congreso Virtual Mundial de e-Learning www.congresoelearning.org
  • 4. Aportesdelafenomenologíacualitativa ¿Cuáles tecnologías digitales tenemos disponibles para la recolección de datos cualitativos – bajo un enfoque fenomenológico? Congreso Virtual Mundial de e-Learning www.congresoelearning.org
  • 5. Aportesdelafenomenologíacualitativa ¿Qué es la fenomenología? Congreso Virtual Mundial de e-Learning www.congresoelearning.org Fenomenología se relaciona con el descubrimiento de la esencia de los fenómenos y su significado vivido- experimentado por los individuos en un espacio determinado (van Manen, 1990).
  • 6. Aportesdelafenomenologíacualitativa ¿Qué es la fenomenología? Congreso Virtual Mundial de e-Learning www.congresoelearning.org La fenomenología es definida de acuerdo con Bautista (2011) “…consiste en volver de los objetos a los actos de conciencia (vivencias) que se nos ofrecen, y en estudiar las estructuras de conciencia con su generalidad ideal.” p. 107. IMPLICACIONES PARA AMBIENTES DE E-LEARNING
  • 7. Aportesdelafenomenologíacualitativa ¿Qué tipos de interacciones podemos establecer y se dieron durante el establecimeinto de un evento educativo apoyado por tecnologías digitales? ¿ Cuáles son la experiencias, percepciones, emociones,anécdotas sentimientos y opiniones de los estudiantes –participantes en un ambiente virtual? ? Congreso Virtual Mundial de e-Learning www.congresoelearning.org Tipos de preguntas que podemos plantearnos bajo en enfoque Fenomenológico:
  • 8. Aportesdelafenomenologíacualitativa Crucial: ¿Cuáles son las experiencias de los estudiantes en un ambiente virtual? De la pregunta general podemos explorar: - ¿Qué facilita el aprendizaje? - ¿Qué fortalezas y debilidades señalan los participantes en un ambiente virtual de aprendizaje? - ¿Cuáles recomendaciones podemos identificar como producto de la comprensión y análisis de las experiencias vividas de los estudiantes? Congreso Virtual Mundial de e-Learning www.congresoelearning.org
  • 9. Aportesdelafenomenologíacualitativa LA COMPRENSIÓN FENOMENOLÓGICA NOS LLEVA A: Congreso Virtual Mundial de e-Learning www.congresoelearning.org - Profundizar en la calidad de un proyecto de e-learning. - Comprensión de variables que influyen en la calidad y aprendizaje como: - Presencia social - Atención estudiantil - Acceso tecnológico - Calidad de tutores y facilitadores del curso - Gestión administrativa y curricular - Calidad y diseño curricular del programa- proyecto de e- Learning
  • 10. Aportesdelafenomenologíacualitativa Congreso Virtual Mundial de e-Learning www.congresoelearning.org El enfoque fenomenológico se ocupa de la experiencia humana y de su significado, por tanto se centra en las descripciones que los participantes de un ambiente virtual hacen de sus vivencias. Las investigaciones en esta línea tratan de profundizar en cómo los participantes en un ambiente de e-learning representan su experiencia y cómo a su vez, ésta experiencia forma parte de su existencia y sus vivencias.
  • 11. Aportesdelafenomenologíacualitativa Técnicas para la recolección de datos: Congreso Virtual Mundial de e-Learning www.congresoelearning.org Observación participante, entrevistas fenomenológicas a profundidad, cuestionarios, diarios de reflexión, portafolios de los estudiantes, grupos focales, discursos, narraciones, historias de vida entre otros.
  • 12. Aportesdelafenomenologíacualitativa Tecnologías digitales disponibles para la recolección de datos cualitativos- fenomenológicos Congreso Virtual Mundial de e-Learning www.congresoelearning.org
  • 13. Aportesdelafenomenologíacualitativa Su propósito final de los estudios fenomenológicos es explorar- descubrir las formas de comprensión que tienen las personas, usuarios, estududiantes y participantes de los fenómenos experimentados para encuadrarlos dentro de categorías conceptuales, a partir de la experiencia vivida dentro de un ambiente virtual. Congreso Virtual Mundial de e-Learning www.congresoelearning.org A manera de reflexión final:
  • 14. Aportesdelafenomenologíacualitativa Muchas Gracias: Saludos desde Costa Rica Congreso Virtual Mundial de e-Learning www.congresoelearning.org
  • 15. Aportesdelafenomenologíacualitativa Referencias Congreso Virtual Mundial de e-Learning www.congresoelearning.org van Manen, M. (1990). Researching lived experience: Human science for an action sensitive pedagogy. London: The Althouse Press.