SlideShare una empresa de Scribd logo
Es igual a la diferencia entre el valor máximo
y el valor mínimo.
Permite obtener una idea de la dispersión de
los datos, cuanto mayor es el rango, más
dispersos están los datos de un conjunto.
Por ejemplo, para una serie de datos de carácter
cuantitativo, como lo es la estatura medida en
centímetros, tendríamos :


  185 cm
                     170 cm   182 cm
           165 cm                       155 cm
es posible ordenar los datos como sigue:



                                       185 cm
                    170 cm    182 cm
 155 cm    165 cm

                                           X5
                                X4
             X2       X3
   X1
De este modo, el rango sería la diferencia entre el valor
máximo y el mínimo; o, lo que es lo mismo:



                          185 cm




                                           30
      155 cm


                            X5

        X1
O rango intercuartil, a la diferencia entre el
tercer y el primer cuartil de una distribución. Es
una medida de la dispersión estadística.
Por ejemplo, para una serie de datos de carácter
cuantitativo, como lo son las calificaciones de los
alumnos:




             5             3              6
   2

    7                4                9
es posible ordenar los datos como sigue:




2 3          4        5      6       7     9


    Q1              Q2              Q3
Se define como la diferencia entre el tercer
cuartil (Q3) y el primer cuartil (Q1), es decir:

     RQ = Q3 - Q1.

     7                                4
es un medio de la diferencia entre el primer y tercer
cuartiles. Es la mitad de la distancia requerida para
cubrir la mitad de las cuentas
Ahora el rango SEMI- intecuartil es lo mismo
nada mas que divido entre 2.


              RsI=(Q3-Q1)/2
Lo que seria :




 7                         2
Y nos arrojaría un resultado de : 2
Rango Intercuartil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de estimación de intervalo o intervalos de confianza (8)
Ejercicios de estimación de intervalo o intervalos de confianza (8) Ejercicios de estimación de intervalo o intervalos de confianza (8)
Ejercicios de estimación de intervalo o intervalos de confianza (8)
Luz Hernández
 
Tamaño de la muestra
Tamaño de la muestraTamaño de la muestra
Tamaño de la muestrapattyolmedo
 
Estimacion. limites o intervalos de confianza para la media y para las propor...
Estimacion. limites o intervalos de confianza para la media y para las propor...Estimacion. limites o intervalos de confianza para la media y para las propor...
Estimacion. limites o intervalos de confianza para la media y para las propor...eraperez
 
Propiedades de los estimadores puntuales (2)
Propiedades de los estimadores puntuales (2)Propiedades de los estimadores puntuales (2)
Propiedades de los estimadores puntuales (2)
Luz Hernández
 
Muestreo No Probabilístico
Muestreo No ProbabilísticoMuestreo No Probabilístico
Muestreo No Probabilístico
Jhon Christian Nepo Villano
 
Regla sturges
Regla sturgesRegla sturges
Regla sturges
Victor Tito
 
Tamaño Optimo de la muestra
Tamaño Optimo de la muestraTamaño Optimo de la muestra
Tamaño Optimo de la muestra
Anthony Maule
 
1. Población infinita y finita.pdf
1. Población infinita y finita.pdf1. Población infinita y finita.pdf
1. Población infinita y finita.pdf
Leonardo García Prado
 
TAMAÑO DE LA MUESTRA
TAMAÑO DE LA MUESTRATAMAÑO DE LA MUESTRA
TAMAÑO DE LA MUESTRAguest8a3c19
 
Ejercicios muestreo estadistica
Ejercicios muestreo estadisticaEjercicios muestreo estadistica
Ejercicios muestreo estadistica
dilmer hernandez
 
[3]tamaño muestra
[3]tamaño muestra[3]tamaño muestra
[3]tamaño muestraguestd0c4e2
 
Muestreo 5 conglomerados
Muestreo 5 conglomeradosMuestreo 5 conglomerados
Muestreo 5 conglomerados
wederyudu
 
Guia para el calculo del tamaño optimo de la muestra
Guia para el calculo del tamaño optimo de la muestraGuia para el calculo del tamaño optimo de la muestra
Guia para el calculo del tamaño optimo de la muestra
yovannygon
 
Terminología estadística
Terminología estadísticaTerminología estadística
Terminología estadística
Carolina Velarde
 
Deciles para datos sin agrupar y Deciles para datos agrupados
Deciles para datos sin agrupar y Deciles para datos agrupadosDeciles para datos sin agrupar y Deciles para datos agrupados
Deciles para datos sin agrupar y Deciles para datos agrupados
Rodrigo Palomino
 
4. poblacion y muestra
4. poblacion y muestra4. poblacion y muestra
4. poblacion y muestra
Lilibeth Rondón
 
Cálculo de la muestra
Cálculo de la muestraCálculo de la muestra
Cálculo de la muestra
Universidad Técnica de Manabí
 
Ejercicios de Estadística
Ejercicios de Estadística Ejercicios de Estadística
Ejercicios de Estadística
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Intervalos de confianza 2018
Intervalos de confianza 2018Intervalos de confianza 2018
Intervalos de confianza 2018
franciscoe71
 
Totales , media ,desviacion varianza desviacion estandar.
Totales , media ,desviacion varianza desviacion estandar.Totales , media ,desviacion varianza desviacion estandar.
Totales , media ,desviacion varianza desviacion estandar.
ricardo_gpe
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios de estimación de intervalo o intervalos de confianza (8)
Ejercicios de estimación de intervalo o intervalos de confianza (8) Ejercicios de estimación de intervalo o intervalos de confianza (8)
Ejercicios de estimación de intervalo o intervalos de confianza (8)
 
Tamaño de la muestra
Tamaño de la muestraTamaño de la muestra
Tamaño de la muestra
 
Estimacion. limites o intervalos de confianza para la media y para las propor...
Estimacion. limites o intervalos de confianza para la media y para las propor...Estimacion. limites o intervalos de confianza para la media y para las propor...
Estimacion. limites o intervalos de confianza para la media y para las propor...
 
Propiedades de los estimadores puntuales (2)
Propiedades de los estimadores puntuales (2)Propiedades de los estimadores puntuales (2)
Propiedades de los estimadores puntuales (2)
 
Muestreo No Probabilístico
Muestreo No ProbabilísticoMuestreo No Probabilístico
Muestreo No Probabilístico
 
Regla sturges
Regla sturgesRegla sturges
Regla sturges
 
Tamaño Optimo de la muestra
Tamaño Optimo de la muestraTamaño Optimo de la muestra
Tamaño Optimo de la muestra
 
1. Población infinita y finita.pdf
1. Población infinita y finita.pdf1. Población infinita y finita.pdf
1. Población infinita y finita.pdf
 
TAMAÑO DE LA MUESTRA
TAMAÑO DE LA MUESTRATAMAÑO DE LA MUESTRA
TAMAÑO DE LA MUESTRA
 
Ejercicios muestreo estadistica
Ejercicios muestreo estadisticaEjercicios muestreo estadistica
Ejercicios muestreo estadistica
 
[3]tamaño muestra
[3]tamaño muestra[3]tamaño muestra
[3]tamaño muestra
 
Muestreo 5 conglomerados
Muestreo 5 conglomeradosMuestreo 5 conglomerados
Muestreo 5 conglomerados
 
Guia para el calculo del tamaño optimo de la muestra
Guia para el calculo del tamaño optimo de la muestraGuia para el calculo del tamaño optimo de la muestra
Guia para el calculo del tamaño optimo de la muestra
 
Terminología estadística
Terminología estadísticaTerminología estadística
Terminología estadística
 
Deciles para datos sin agrupar y Deciles para datos agrupados
Deciles para datos sin agrupar y Deciles para datos agrupadosDeciles para datos sin agrupar y Deciles para datos agrupados
Deciles para datos sin agrupar y Deciles para datos agrupados
 
4. poblacion y muestra
4. poblacion y muestra4. poblacion y muestra
4. poblacion y muestra
 
Cálculo de la muestra
Cálculo de la muestraCálculo de la muestra
Cálculo de la muestra
 
Ejercicios de Estadística
Ejercicios de Estadística Ejercicios de Estadística
Ejercicios de Estadística
 
Intervalos de confianza 2018
Intervalos de confianza 2018Intervalos de confianza 2018
Intervalos de confianza 2018
 
Totales , media ,desviacion varianza desviacion estandar.
Totales , media ,desviacion varianza desviacion estandar.Totales , media ,desviacion varianza desviacion estandar.
Totales , media ,desviacion varianza desviacion estandar.
 

Similar a Rango Intercuartil

Ejemplos
EjemplosEjemplos
Ejemplos
aameeriikaa
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Juliocesar5559
 
A. RANGO R INTERVALOS K AMPLITUDd I.pptx
A. RANGO R INTERVALOS K AMPLITUDd I.pptxA. RANGO R INTERVALOS K AMPLITUDd I.pptx
A. RANGO R INTERVALOS K AMPLITUDd I.pptx
FabianZamora14
 
Diagrama de caja_y_bigotes-2
Diagrama de caja_y_bigotes-2Diagrama de caja_y_bigotes-2
Diagrama de caja_y_bigotes-2
paulminiguano
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
paulRivera44
 
DATOS AGRUPADOS.pptx
DATOS AGRUPADOS.pptxDATOS AGRUPADOS.pptx
DATOS AGRUPADOS.pptx
PatriciaDur2
 
Psieg 160601182730
Psieg 160601182730Psieg 160601182730
Psieg 160601182730
Edwin Guilarte
 
Clase_V_Medidas_de_tendencia_central.ppt
Clase_V_Medidas_de_tendencia_central.pptClase_V_Medidas_de_tendencia_central.ppt
Clase_V_Medidas_de_tendencia_central.ppt
briannarp
 
Medidas de dispercion
Medidas de dispercionMedidas de dispercion
Medidas de dispercion
Georgy21
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
geansss
 
1.3.6 Diagrama de Cajas y Ejes
1.3.6 Diagrama de Cajas y Ejes1.3.6 Diagrama de Cajas y Ejes
1.3.6 Diagrama de Cajas y Ejes
Lizzy Acosta
 
Ejercicio tabla de_frecuencia
Ejercicio tabla de_frecuenciaEjercicio tabla de_frecuencia
Ejercicio tabla de_frecuenciaNadir Sánchez
 
1.5.1. medidas de dispersión
1.5.1. medidas de dispersión1.5.1. medidas de dispersión
1.5.1. medidas de dispersión
k4rol1n4
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
roxanna_gm2
 
Medidas de variabilidad y dispersión
Medidas de variabilidad y dispersiónMedidas de variabilidad y dispersión
Medidas de variabilidad y dispersión
David Haro
 
Clase v medidas_de_tendencia_central
Clase v medidas_de_tendencia_centralClase v medidas_de_tendencia_central
Clase v medidas_de_tendencia_central
Agustín José Ordóñez González
 
Estadis medidas de tendencia central
Estadis medidas de tendencia centralEstadis medidas de tendencia central
Estadis medidas de tendencia central
Alberto Solis
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
Pedro Zapata Guaregua
 
Distribución de Frecuencias (UNEFA)
Distribución de Frecuencias (UNEFA)Distribución de Frecuencias (UNEFA)
Distribución de Frecuencias (UNEFA)alexandernunez
 

Similar a Rango Intercuartil (20)

Rango
RangoRango
Rango
 
Ejemplos
EjemplosEjemplos
Ejemplos
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
A. RANGO R INTERVALOS K AMPLITUDd I.pptx
A. RANGO R INTERVALOS K AMPLITUDd I.pptxA. RANGO R INTERVALOS K AMPLITUDd I.pptx
A. RANGO R INTERVALOS K AMPLITUDd I.pptx
 
Diagrama de caja_y_bigotes-2
Diagrama de caja_y_bigotes-2Diagrama de caja_y_bigotes-2
Diagrama de caja_y_bigotes-2
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
DATOS AGRUPADOS.pptx
DATOS AGRUPADOS.pptxDATOS AGRUPADOS.pptx
DATOS AGRUPADOS.pptx
 
Psieg 160601182730
Psieg 160601182730Psieg 160601182730
Psieg 160601182730
 
Clase_V_Medidas_de_tendencia_central.ppt
Clase_V_Medidas_de_tendencia_central.pptClase_V_Medidas_de_tendencia_central.ppt
Clase_V_Medidas_de_tendencia_central.ppt
 
Medidas de dispercion
Medidas de dispercionMedidas de dispercion
Medidas de dispercion
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
1.3.6 Diagrama de Cajas y Ejes
1.3.6 Diagrama de Cajas y Ejes1.3.6 Diagrama de Cajas y Ejes
1.3.6 Diagrama de Cajas y Ejes
 
Ejercicio tabla de_frecuencia
Ejercicio tabla de_frecuenciaEjercicio tabla de_frecuencia
Ejercicio tabla de_frecuencia
 
1.5.1. medidas de dispersión
1.5.1. medidas de dispersión1.5.1. medidas de dispersión
1.5.1. medidas de dispersión
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Medidas de variabilidad y dispersión
Medidas de variabilidad y dispersiónMedidas de variabilidad y dispersión
Medidas de variabilidad y dispersión
 
Clase v medidas_de_tendencia_central
Clase v medidas_de_tendencia_centralClase v medidas_de_tendencia_central
Clase v medidas_de_tendencia_central
 
Estadis medidas de tendencia central
Estadis medidas de tendencia centralEstadis medidas de tendencia central
Estadis medidas de tendencia central
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
 
Distribución de Frecuencias (UNEFA)
Distribución de Frecuencias (UNEFA)Distribución de Frecuencias (UNEFA)
Distribución de Frecuencias (UNEFA)
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Rango Intercuartil

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Es igual a la diferencia entre el valor máximo y el valor mínimo. Permite obtener una idea de la dispersión de los datos, cuanto mayor es el rango, más dispersos están los datos de un conjunto.
  • 5. Por ejemplo, para una serie de datos de carácter cuantitativo, como lo es la estatura medida en centímetros, tendríamos : 185 cm 170 cm 182 cm 165 cm 155 cm
  • 6. es posible ordenar los datos como sigue: 185 cm 170 cm 182 cm 155 cm 165 cm X5 X4 X2 X3 X1
  • 7. De este modo, el rango sería la diferencia entre el valor máximo y el mínimo; o, lo que es lo mismo: 185 cm 30 155 cm X5 X1
  • 8. O rango intercuartil, a la diferencia entre el tercer y el primer cuartil de una distribución. Es una medida de la dispersión estadística.
  • 9. Por ejemplo, para una serie de datos de carácter cuantitativo, como lo son las calificaciones de los alumnos: 5 3 6 2 7 4 9
  • 10. es posible ordenar los datos como sigue: 2 3 4 5 6 7 9 Q1 Q2 Q3
  • 11. Se define como la diferencia entre el tercer cuartil (Q3) y el primer cuartil (Q1), es decir: RQ = Q3 - Q1. 7 4
  • 12. es un medio de la diferencia entre el primer y tercer cuartiles. Es la mitad de la distancia requerida para cubrir la mitad de las cuentas
  • 13. Ahora el rango SEMI- intecuartil es lo mismo nada mas que divido entre 2. RsI=(Q3-Q1)/2
  • 14. Lo que seria : 7 2 Y nos arrojaría un resultado de : 2