SlideShare una empresa de Scribd logo
RAZA DE CABALLO BEREBER
Algunas teorías afirman que la raza desciende de un grupo de caballos ferales que
consiguieron sobrevivir a la Era Glaciar.
La raza de caballos bereber es una raza de las más ancianas del mundo. Ésta es
originaria del norte de África y tradicionalmente se la ha asociado a los
bereberes de Magreb. De hecho es de ellos de quien toma su nombre. Este pueblo
era muy conocido por su habilidad en la doma de caballos.
El origen de la raza no está del todo claro, habiendo diferentes teorías sobre él. Una
de ellas afirma que ésta desciende de un grupo de caballos salvajes que
sobrevivieron de la Era Glaciar.
No obstante paleontólogos demostraron a finales del siglo pasado que es más que
probable que éstos descendieran de un caballo salvaje domesticado, originario del
norte de África y que vivió allí desde hace varias decenas de miles de años. Lo
que nos lleva afirmar lo que decíamos al inicio del artículo, y es que estamos ante
una de las razas más antiguas del mundo.
Este caballo ha estado ligado a los hombres desde sus orígenes, como demuestran
por ejemplo las pinturas rupestres de caballos encontradas en Argelia, en las que
vemos un caballo con características morfológicas similares al del caballo actual.
El Bereber es una raza pura y natural de los países del Magreb en el norte de
África (Mauritania, Marruecos, Argelia, Túnez y Libia) como han confirmado
estudios paleontológicos y análisis de ADN.
Desde la antigüedad la raza ha sido domada para la caza, la guerra, el desfile y el
trabajo, siendo un compañero habitual de los nómadas y de los pastores. Escritos
romanos con más de 2.000 años de antigüedad ya hablaban de ellos como caballos
de Berbería.
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS
El caballo Bereber es una raza dócil y resistente. Su temperamento es muy
equilibrado, lo que hace de él un caballo perfecto para la doma. Es un animal
generalmente tranquilo, apacible y valiente. Igualmente es enérgico y fuerte,
algo que apreciarás en el trabajo.
Además es un animal incansable, resistente y casi imperturbable. De hecho existe
un refrán árabe sobre él que lo demuestra. Éste afirma que “El Bereber es capaz de
soportar el hambre, es capaz de soportar el sed, es capaz de soportar el calor. Y
nunca se cansa.” Así es esta raza de caballos: perfect a para las condiciones más
exigentes.
Varían dependiendo de la zona en que habiten. Cuanto más al este sea dicha zona, más
grandes y robustos son los ejemplares de la raza. Teniendo estos datos en cuenta, podemos
decir que por norma general la alzada oscila entre 145 cm y 155 cm.
Por otro lado, mantienen muchas cosas en común como su cabeza larga y cráneo
estrecho (signo de la antigüedad de la raza), sus orejas de un tamaño medio, su grupa
inclinada, su cola más bien baja.
Sus extremidades son delgadas pero potentes y terminan en unos cascos muy fuertes. Es
más, son tan duros los cascos de esta raza que no precisanherraduras. Esto también conlleva
que haya que prestar bastante atención a esta parte concreta de la anatomía de la raza
bereber. Hay que evaluar el suelo por el que se suele mover el animal ya que no todos
producen el mismo desgaste. También es muy importante mantener la ranilla (la parte
amortiguadora del casco) siempre limpia para que el casco pueda hacer sus movimientos de
extensión y contracción sin problema.
La capa del caballoberberiscotradicional era negra o zaina, en sus variantes castaña y oscura.
Sinembargo a raíz del cruce con la raza árabe los colores del pelaje de estos equinos pueden
ser muy variados, siendo el más habitual el tordillo. Los pelos de las crines y de la
cola son largos, espesos y ásperos.
En cuanto a su carácter, estamosante unequino dócil,fácil de adiestrar y arengar. Aunque en
ocasionespuedaparecerperezoso,esunequino equilibradoyvalienteque se muestra fogoso
cuando su jinete lo llama.
Además de todo ello, es una raza muy resistente. Algo apreciable si se tienen en cuenta el
mediodesérticoenque se hancriado.Ante condicionesadversascomoel frío,el calor,la sedo
el hambre, el caballo bereber parece no cansarse.
Carácter del caballo
El caballo Bereber es una raza dócil y resistente. Su temperamento es muy
equilibrado, lo que hace de él un caballo perfecto para la doma. Es un animal
generalmente tranquilo, apacible y valiente. Igualmente es enérgico y fuerte,
algo que apreciarás en el trabajo.
CURIOSIDADES DE LA RAZA
El caballo bereber ha participado en numerosas guerras, desde tiempos muy
antiguos hasta otros no tan lejanos. Y siempre ha cumplido con su deber mostrando
su rapidez, su resistencia y su valentía ante todos los peligros.
Este tipo de cualidades físicas y psicológicas tan apreciadas por los amantes de los
caballos les han servido para ser usados en cruces selectivos para mejor otras
razas. Su sangre está presente en buena parte de los caballos modernos
occidentales.
Las cualidades de los caballos bereberes como su destacable resistencia, se mantuvieron
gracias al estilo de vida tradicional de las tribus del interior. Consiguieron mantener las
cualidades útiles de un caballo de guerra además de agilidad, velocidad o arranque.
Fue una raza muy apreciada por los conquistadores musulmanes que invadieron España y
Francia.
Con el paso de los años fueron exportados a Europa. Se cuenta que en 1850, el sultán de
Marruecos le regalo varios caballos berberiscos a la reina Victoria de Inglaterra.
Hasta 1950, la raza «clásica» bereber mantenía un gran número de ejemplares. Pero,
después de esa fecha, fueron disminuyendo considerablemente los bereberes puros. Por
ello, en 1987 se fundó la Organisation Mondiale du Cheval Barbe, en Argelia, para preservar
la raza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medicina Veterinaria
Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
Alejandra Rubiano
 
Caballo árabe
Caballo árabe Caballo árabe
Caballo árabe Marce2518
 
Equinos
Equinos Equinos
Razas de caballos
Razas de caballosRazas de caballos
Razas de caballos
Dilmer Guzman
 
Teoria y razas equinos (unefm)
Teoria y razas equinos (unefm)Teoria y razas equinos (unefm)
Razas Mas Comunes en Equinos
Razas Mas Comunes en EquinosRazas Mas Comunes en Equinos
Razas Mas Comunes en Equinos
Bella ObregÓn
 
Razas Cuarto de milla, Appolosa, Braham, Texas Longhord, Brangus
Razas Cuarto de milla, Appolosa, Braham, Texas Longhord, BrangusRazas Cuarto de milla, Appolosa, Braham, Texas Longhord, Brangus
Razas Cuarto de milla, Appolosa, Braham, Texas Longhord, Brangus
A20luengas
 
Presentacion de caballo y razas.alonso martin
Presentacion de caballo y razas.alonso martinPresentacion de caballo y razas.alonso martin
Presentacion de caballo y razas.alonso martin
alonsomartindiaz
 
Equinos - Historia, clasificación, y razas. (generalidades)
Equinos - Historia, clasificación, y razas. (generalidades) Equinos - Historia, clasificación, y razas. (generalidades)
Equinos - Historia, clasificación, y razas. (generalidades)
MV. MSc. (Student) Silvio Castillo Fonseca. 🇳🇮/🇧🇷
 
Razas de caballos
Razas de caballosRazas de caballos
Razas de caballosnita93
 
Power point zaldixek
Power point zaldixekPower point zaldixek
Power point zaldixekBerakruz
 
Caballos
Caballos Caballos
Caballos
Jessietkm99
 
Razas de caballos
Razas de caballosRazas de caballos
Razas de caballos
yeimmy tatiana manrique nova
 
El cuarto de milla
El cuarto de millaEl cuarto de milla
El cuarto de milla
Jorge Pavez
 
Los hermosos caballos
Los hermosos caballosLos hermosos caballos
Los hermosos caballos
Isabella Morcillo
 
El mundo de los caballos
El mundo de los caballosEl mundo de los caballos
El mundo de los caballos
Alejandracm24
 
Caballo cuarto de milla
Caballo cuarto de millaCaballo cuarto de milla
Caballo cuarto de milla
MELISSAJOHANAGONZALE
 
Distintas Razas De Caballo
Distintas Razas De CaballoDistintas Razas De Caballo
Distintas Razas De Caballocarlita2345
 

La actualidad más candente (20)

Caballos
CaballosCaballos
Caballos
 
Medicina Veterinaria
Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
 
Caballo árabe
Caballo árabe Caballo árabe
Caballo árabe
 
Equinos
Equinos Equinos
Equinos
 
Razas de caballos
Razas de caballosRazas de caballos
Razas de caballos
 
Teoria y razas equinos (unefm)
Teoria y razas equinos (unefm)Teoria y razas equinos (unefm)
Teoria y razas equinos (unefm)
 
Razas Mas Comunes en Equinos
Razas Mas Comunes en EquinosRazas Mas Comunes en Equinos
Razas Mas Comunes en Equinos
 
Razas Cuarto de milla, Appolosa, Braham, Texas Longhord, Brangus
Razas Cuarto de milla, Appolosa, Braham, Texas Longhord, BrangusRazas Cuarto de milla, Appolosa, Braham, Texas Longhord, Brangus
Razas Cuarto de milla, Appolosa, Braham, Texas Longhord, Brangus
 
Presentacion de caballo y razas.alonso martin
Presentacion de caballo y razas.alonso martinPresentacion de caballo y razas.alonso martin
Presentacion de caballo y razas.alonso martin
 
Equinos - Historia, clasificación, y razas. (generalidades)
Equinos - Historia, clasificación, y razas. (generalidades) Equinos - Historia, clasificación, y razas. (generalidades)
Equinos - Historia, clasificación, y razas. (generalidades)
 
Razas de caballos
Razas de caballosRazas de caballos
Razas de caballos
 
Power point zaldixek
Power point zaldixekPower point zaldixek
Power point zaldixek
 
Caballos
Caballos Caballos
Caballos
 
Razas de caballos
Razas de caballosRazas de caballos
Razas de caballos
 
El cuarto de milla
El cuarto de millaEl cuarto de milla
El cuarto de milla
 
Los hermosos caballos
Los hermosos caballosLos hermosos caballos
Los hermosos caballos
 
El caballo
El caballoEl caballo
El caballo
 
El mundo de los caballos
El mundo de los caballosEl mundo de los caballos
El mundo de los caballos
 
Caballo cuarto de milla
Caballo cuarto de millaCaballo cuarto de milla
Caballo cuarto de milla
 
Distintas Razas De Caballo
Distintas Razas De CaballoDistintas Razas De Caballo
Distintas Razas De Caballo
 

Similar a Raza de caballo bereber

Caballo arabe
Caballo arabeCaballo arabe
Caballo arabe
pelos1234
 
Semana 11.pptx
Semana 11.pptxSemana 11.pptx
Semana 11.pptx
PabloMelovicente
 
Trabajo informatica 2.0
Trabajo informatica 2.0Trabajo informatica 2.0
Trabajo informatica 2.0
andreaosorno2
 
Equinos: Colores y razas
Equinos: Colores y razas Equinos: Colores y razas
Equinos: Colores y razas
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
Caballos
CaballosCaballos
Daniel equinos
Daniel equinosDaniel equinos
Daniel equinos
Daniel Londoño
 
Teoriayrazasequinosunefm 151118141421-lva1-app6892
Teoriayrazasequinosunefm 151118141421-lva1-app6892Teoriayrazasequinosunefm 151118141421-lva1-app6892
Teoriayrazasequinosunefm 151118141421-lva1-app6892
Carlo Humberto Montoya Elvir
 
Bovinos
BovinosBovinos
Domesticación de caballos-Etologia
Domesticación de caballos-EtologiaDomesticación de caballos-Etologia
Domesticación de caballos-Etologia
Adrian Centellas Cardona
 
RAZAS DE CERDOS EN MEXICO
RAZAS DE CERDOS EN MEXICORAZAS DE CERDOS EN MEXICO
RAZAS DE CERDOS EN MEXICO
JUAN CARLOS ARGUELLES SANCHEZ
 
Razas de Caballos y sus características principales.pdf
Razas de Caballos y sus características principales.pdfRazas de Caballos y sus características principales.pdf
Razas de Caballos y sus características principales.pdf
DarwinCabreraJimenez
 
Juliana aristizabal
Juliana aristizabalJuliana aristizabal
Juliana aristizabal
Juliana Gonzalez
 
exterior y razas
exterior y razasexterior y razas
exterior y razas
A20luengas
 
Razas Bovinas, Equinas, Caprinos, Ovinos y Porcinos.
Razas Bovinas, Equinas, Caprinos, Ovinos y Porcinos.Razas Bovinas, Equinas, Caprinos, Ovinos y Porcinos.
Razas Bovinas, Equinas, Caprinos, Ovinos y Porcinos.
A20luengas
 

Similar a Raza de caballo bereber (20)

Caballo arabe
Caballo arabeCaballo arabe
Caballo arabe
 
Los caballos.
Los caballos.Los caballos.
Los caballos.
 
Semana 11.pptx
Semana 11.pptxSemana 11.pptx
Semana 11.pptx
 
CABALLOS
CABALLOSCABALLOS
CABALLOS
 
Trabajo informatica 2.0
Trabajo informatica 2.0Trabajo informatica 2.0
Trabajo informatica 2.0
 
Proyecto1
Proyecto1Proyecto1
Proyecto1
 
Equinos: Colores y razas
Equinos: Colores y razas Equinos: Colores y razas
Equinos: Colores y razas
 
Caballos
CaballosCaballos
Caballos
 
Daniel equinos
Daniel equinosDaniel equinos
Daniel equinos
 
Teoriayrazasequinosunefm 151118141421-lva1-app6892
Teoriayrazasequinosunefm 151118141421-lva1-app6892Teoriayrazasequinosunefm 151118141421-lva1-app6892
Teoriayrazasequinosunefm 151118141421-lva1-app6892
 
Bovinos
BovinosBovinos
Bovinos
 
Domesticación de caballos-Etologia
Domesticación de caballos-EtologiaDomesticación de caballos-Etologia
Domesticación de caballos-Etologia
 
RAZAS DE CERDOS EN MEXICO
RAZAS DE CERDOS EN MEXICORAZAS DE CERDOS EN MEXICO
RAZAS DE CERDOS EN MEXICO
 
Razas de Caballos y sus características principales.pdf
Razas de Caballos y sus características principales.pdfRazas de Caballos y sus características principales.pdf
Razas de Caballos y sus características principales.pdf
 
Juliana aristizabal
Juliana aristizabalJuliana aristizabal
Juliana aristizabal
 
Razas
RazasRazas
Razas
 
exterior y razas
exterior y razasexterior y razas
exterior y razas
 
Razas de caballos
Razas de caballosRazas de caballos
Razas de caballos
 
Razas 2 (clase 6 y 7)
Razas 2 (clase 6 y 7)Razas 2 (clase 6 y 7)
Razas 2 (clase 6 y 7)
 
Razas Bovinas, Equinas, Caprinos, Ovinos y Porcinos.
Razas Bovinas, Equinas, Caprinos, Ovinos y Porcinos.Razas Bovinas, Equinas, Caprinos, Ovinos y Porcinos.
Razas Bovinas, Equinas, Caprinos, Ovinos y Porcinos.
 

Más de Sivik Ludwy

Protocolo de SIncronización de Celo.pptx
Protocolo de SIncronización de Celo.pptxProtocolo de SIncronización de Celo.pptx
Protocolo de SIncronización de Celo.pptx
Sivik Ludwy
 
6. 09 tórax ev cardiaca
6. 09 tórax ev cardiaca6. 09 tórax ev cardiaca
6. 09 tórax ev cardiaca
Sivik Ludwy
 
5. abdomen radiografía
5. abdomen radiografía5. abdomen radiografía
5. abdomen radiografía
Sivik Ludwy
 
4. esqueleto apendicular
4. esqueleto apendicular4. esqueleto apendicular
4. esqueleto apendicular
Sivik Ludwy
 
3. esqueleto axial
3. esqueleto axial3. esqueleto axial
3. esqueleto axial
Sivik Ludwy
 
1. producción de rayos x
1. producción de rayos x1. producción de rayos x
1. producción de rayos x
Sivik Ludwy
 
2. radiografía de cabeza
2. radiografía de cabeza2. radiografía de cabeza
2. radiografía de cabeza
Sivik Ludwy
 
Caballo de carrera
Caballo de carreraCaballo de carrera
Caballo de carrera
Sivik Ludwy
 
5.reporte de casos
5.reporte de casos5.reporte de casos
5.reporte de casos
Sivik Ludwy
 
4. rodriguez burgos. robert.teoria general del proceso.2014 0- practica
4. rodriguez burgos. robert.teoria general del proceso.2014 0- practica4. rodriguez burgos. robert.teoria general del proceso.2014 0- practica
4. rodriguez burgos. robert.teoria general del proceso.2014 0- practicaSivik Ludwy
 
4. declaración judicial de muerte presunta
4. declaración judicial de muerte presunta4. declaración judicial de muerte presunta
4. declaración judicial de muerte presuntaSivik Ludwy
 

Más de Sivik Ludwy (11)

Protocolo de SIncronización de Celo.pptx
Protocolo de SIncronización de Celo.pptxProtocolo de SIncronización de Celo.pptx
Protocolo de SIncronización de Celo.pptx
 
6. 09 tórax ev cardiaca
6. 09 tórax ev cardiaca6. 09 tórax ev cardiaca
6. 09 tórax ev cardiaca
 
5. abdomen radiografía
5. abdomen radiografía5. abdomen radiografía
5. abdomen radiografía
 
4. esqueleto apendicular
4. esqueleto apendicular4. esqueleto apendicular
4. esqueleto apendicular
 
3. esqueleto axial
3. esqueleto axial3. esqueleto axial
3. esqueleto axial
 
1. producción de rayos x
1. producción de rayos x1. producción de rayos x
1. producción de rayos x
 
2. radiografía de cabeza
2. radiografía de cabeza2. radiografía de cabeza
2. radiografía de cabeza
 
Caballo de carrera
Caballo de carreraCaballo de carrera
Caballo de carrera
 
5.reporte de casos
5.reporte de casos5.reporte de casos
5.reporte de casos
 
4. rodriguez burgos. robert.teoria general del proceso.2014 0- practica
4. rodriguez burgos. robert.teoria general del proceso.2014 0- practica4. rodriguez burgos. robert.teoria general del proceso.2014 0- practica
4. rodriguez burgos. robert.teoria general del proceso.2014 0- practica
 
4. declaración judicial de muerte presunta
4. declaración judicial de muerte presunta4. declaración judicial de muerte presunta
4. declaración judicial de muerte presunta
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Raza de caballo bereber

  • 1. RAZA DE CABALLO BEREBER Algunas teorías afirman que la raza desciende de un grupo de caballos ferales que consiguieron sobrevivir a la Era Glaciar. La raza de caballos bereber es una raza de las más ancianas del mundo. Ésta es originaria del norte de África y tradicionalmente se la ha asociado a los bereberes de Magreb. De hecho es de ellos de quien toma su nombre. Este pueblo era muy conocido por su habilidad en la doma de caballos. El origen de la raza no está del todo claro, habiendo diferentes teorías sobre él. Una de ellas afirma que ésta desciende de un grupo de caballos salvajes que sobrevivieron de la Era Glaciar. No obstante paleontólogos demostraron a finales del siglo pasado que es más que probable que éstos descendieran de un caballo salvaje domesticado, originario del norte de África y que vivió allí desde hace varias decenas de miles de años. Lo que nos lleva afirmar lo que decíamos al inicio del artículo, y es que estamos ante una de las razas más antiguas del mundo. Este caballo ha estado ligado a los hombres desde sus orígenes, como demuestran por ejemplo las pinturas rupestres de caballos encontradas en Argelia, en las que vemos un caballo con características morfológicas similares al del caballo actual. El Bereber es una raza pura y natural de los países del Magreb en el norte de África (Mauritania, Marruecos, Argelia, Túnez y Libia) como han confirmado estudios paleontológicos y análisis de ADN. Desde la antigüedad la raza ha sido domada para la caza, la guerra, el desfile y el trabajo, siendo un compañero habitual de los nómadas y de los pastores. Escritos romanos con más de 2.000 años de antigüedad ya hablaban de ellos como caballos de Berbería. CARACTERÍSTICAS FÍSICAS El caballo Bereber es una raza dócil y resistente. Su temperamento es muy equilibrado, lo que hace de él un caballo perfecto para la doma. Es un animal generalmente tranquilo, apacible y valiente. Igualmente es enérgico y fuerte, algo que apreciarás en el trabajo. Además es un animal incansable, resistente y casi imperturbable. De hecho existe un refrán árabe sobre él que lo demuestra. Éste afirma que “El Bereber es capaz de soportar el hambre, es capaz de soportar el sed, es capaz de soportar el calor. Y nunca se cansa.” Así es esta raza de caballos: perfect a para las condiciones más exigentes. Varían dependiendo de la zona en que habiten. Cuanto más al este sea dicha zona, más grandes y robustos son los ejemplares de la raza. Teniendo estos datos en cuenta, podemos decir que por norma general la alzada oscila entre 145 cm y 155 cm. Por otro lado, mantienen muchas cosas en común como su cabeza larga y cráneo estrecho (signo de la antigüedad de la raza), sus orejas de un tamaño medio, su grupa inclinada, su cola más bien baja.
  • 2. Sus extremidades son delgadas pero potentes y terminan en unos cascos muy fuertes. Es más, son tan duros los cascos de esta raza que no precisanherraduras. Esto también conlleva que haya que prestar bastante atención a esta parte concreta de la anatomía de la raza bereber. Hay que evaluar el suelo por el que se suele mover el animal ya que no todos producen el mismo desgaste. También es muy importante mantener la ranilla (la parte amortiguadora del casco) siempre limpia para que el casco pueda hacer sus movimientos de extensión y contracción sin problema. La capa del caballoberberiscotradicional era negra o zaina, en sus variantes castaña y oscura. Sinembargo a raíz del cruce con la raza árabe los colores del pelaje de estos equinos pueden ser muy variados, siendo el más habitual el tordillo. Los pelos de las crines y de la cola son largos, espesos y ásperos. En cuanto a su carácter, estamosante unequino dócil,fácil de adiestrar y arengar. Aunque en ocasionespuedaparecerperezoso,esunequino equilibradoyvalienteque se muestra fogoso cuando su jinete lo llama. Además de todo ello, es una raza muy resistente. Algo apreciable si se tienen en cuenta el mediodesérticoenque se hancriado.Ante condicionesadversascomoel frío,el calor,la sedo el hambre, el caballo bereber parece no cansarse. Carácter del caballo El caballo Bereber es una raza dócil y resistente. Su temperamento es muy equilibrado, lo que hace de él un caballo perfecto para la doma. Es un animal generalmente tranquilo, apacible y valiente. Igualmente es enérgico y fuerte, algo que apreciarás en el trabajo. CURIOSIDADES DE LA RAZA El caballo bereber ha participado en numerosas guerras, desde tiempos muy antiguos hasta otros no tan lejanos. Y siempre ha cumplido con su deber mostrando su rapidez, su resistencia y su valentía ante todos los peligros. Este tipo de cualidades físicas y psicológicas tan apreciadas por los amantes de los caballos les han servido para ser usados en cruces selectivos para mejor otras razas. Su sangre está presente en buena parte de los caballos modernos occidentales. Las cualidades de los caballos bereberes como su destacable resistencia, se mantuvieron gracias al estilo de vida tradicional de las tribus del interior. Consiguieron mantener las cualidades útiles de un caballo de guerra además de agilidad, velocidad o arranque. Fue una raza muy apreciada por los conquistadores musulmanes que invadieron España y Francia. Con el paso de los años fueron exportados a Europa. Se cuenta que en 1850, el sultán de Marruecos le regalo varios caballos berberiscos a la reina Victoria de Inglaterra. Hasta 1950, la raza «clásica» bereber mantenía un gran número de ejemplares. Pero, después de esa fecha, fueron disminuyendo considerablemente los bereberes puros. Por ello, en 1987 se fundó la Organisation Mondiale du Cheval Barbe, en Argelia, para preservar la raza.