SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E. 00500 “GERMÁN ROJAS VELA” 5ºº “_________”
SORITOR
RAZONAMIENTO VERBAL
Nombre: ………………………………………………………………………..…Fecha:……..…….
COMPRENSIÓN LECTORA
Jugando el niño comprende mejor el mundo que lo rodea y se
siente “partícipe del ritmo total de la naturaleza”.
Cabalgando en una escoba o imitando a un gato trata,
mediante la mímesis, de auscultar el espacio de una vida
distinta y, al mismo tiempo, disfrutar el placer sensorial que
le ofrecen las “formas variadas de ser” para experimentar así
otros puntos de vista. La finalidad de lo lúdico no es,
entonces, ni siquiera enseñar a crear, puesto que el niño es un
creador natural. La finalidad esencial es satisfacer una
necesidad primaria que es básica en el hombre: la necesidad
expresiva. Y el juego es la forma más evidente de expresión
libre, es decir, de expresión espontánea, creadora y
desinhibida mediante la cual se exteriorizan sin represiones
las actividades del pensar, sentir, percibir, intuir.
1. ¿Cuál es el objetivo principal de la actividad lúdica?
a. Hacer que el niño disfrute del placer sensorial y gane
experiencias.
b. Guiar al niño para que experimente formas variadas
de ser.
c. Impulsar y desarrollar la capacidad imaginativa del
infante.
d. Condicionar al niño para que asuma un
comportamiento maduro.
e. Hacer que el niño exteriorice libremente su mundo
interno.
2. En el contexto, ¿qué significa “experimentar otros puntos
de vista”?
a. Dar mayor importancia a las experiencias ajenas.
b. Compartir diversas vivencias con el educando.
c. Ir conociendo nuevos aspectos de la realidad.
d. Utilizar nueva metodológica en la formación del
niño.
e. Acudir a los aportes provenientes de la sicología
infantil.
3. ¿Cuál sería el rol de un Auténtico pedagogo?
a. Inculcar buenos hábitos y enseñar a crear cosas
nuevas.
b. Transmitir conocimientos y desarrollar la sensibilidad
social.
c. Encaminar la experiencia del niño y favorecer su
expresividad.
d. Promover el estudio en el infante y actuar con
responsabilidad.
e. Generar conciencia en el menor y reforzar la
participación.
SINÓNIMOS
ASFIXIA
a.tumulto
b.vendaval
c.ahogo
d.asfalto
e.emanación
DANTESCO
a.paradisiaco
b.putrefacto
c.vehemente
d.macabro
e.atosigante
IDEOLOGÍA
a. metodología
b.disposición
c. doctrina
d.erudición
e. erupción
ANALOGÍAS
MÚSICA : ESCUCHAR ::
a. discurso : aplaudir
b. libro : leer
c. elecciones : votar
d. calle : caminar
e. cuadro : pintar
LIBRO : TUMBA::
a. papel : epitalio
b. carátula : lápida
c. editor : cementerio
d. lectura : muerte
e. imprenta : sepultura
PALMA:TRADICIONES::
a. Neruda : Artede amar
b. Literatura : Narración
c. Chocano : María
d. Carnaval : febrero
e. Vallejo : Trilce
TENACIDAD:META::
a. inteligencia : cacumen
b. esfuerzo : logro
c. dinero : adquisición
d. carrera : premio
e. descuido : robo
ORACIONES INCOMPLETAS
1. Oscar Wilde era un hombre…. con un sombrero de cuero,
zapatos amarillos y una mirada desconcertante.
a) extraño
b) fuerzas
c) factores
d) sensible
e) artista
2. Napoleón fue un famoso………..que tuvo decenas de
mujeres.
a) General
b) amante
c) enano
d) Emperador
e) mentiroso
3. Él es vendedor de……….para circos y excursiones.
a) elefantes
b) mesas
c) estufas
d) carpas
e) camas
4. Él es joven, cortés y gracioso, debe ser un buen…………
a) médico
b) hombre
c) malabarista
d) cazador
e) anfitrión
ANTÓNIMOS
DELEITE
a. pavor
b.rutina
c. ofuscación
d.tedio
e. severidad
CONCUPISCENCIA
a. pudor
b.religiosidad
c.ascetismo
d.castidad
e.pureza
SUSTRAER
a. acumular
b. añadir
c. saturar
d. multiplicar
e. instituir
TÉRMINOS EXCLUIDOS
INCRIMINAR
a. acusar
b.imputar
c. sindicar
d.recriminar
e. inculpar
ÁTICO
a.copa
b.cima
c.cúpula
d.sombrero
e.coronilla
ALHAJA
a. aro
b. cofre
c. arete
d. collar
e. esclava
INSTRUMENTO
a. piano
b.violín
c. tambor
d.charango
e. guitarra
CAOBA
a.cedro
b.roble
c.ebano
d.pino
e.helecho
DESAVENENCIA
a. disgusto
b. desazón
c. molestia
d. desacuerdo
e. resentimiento
CONECTORES LÓGICOS
1. La situación es bastante difícil……..no me separe de
ustedes,………….tenemos la posibilidad de plasmar una
obra digna.
a. aunque – si
b. sin embargo – mas
c. no obstante – pero
d. pero –ya que
e. como - porque
2. Explicó al juez que asesinó a su víctima…………quiso
robarle, …………las pesquisas demostraron que aquello
era solo un pretexto.
a. yaque – y
b. pero – luego
c. pues asimismo
d. es decir – pero
e. porque– sin embargo
3. Los buenos libros nos apartan de las
debilidades………de los vicios que suelen corromper
nuestra mente………..nuestros actos.
a. o – por
b. como – aun
c. y – aunque
d. y – y
e. como – a fin de
I.E. 00500 “GERMÁN ROJAS VELA” 5ºº “_________”
SORITOR
MATRIZ DE EVALUACIÓN
Razonamiento verbal
CRITERIOS INDICADORES % PTJE
N° DE
ÍTEM
INSTRUMENTOS
Comprensión de
Textos
 Deduce el tema, la idea principal y
las conclusiones en el texto.
 Deduce el significado de expresiones
A partir de información explícita.
36 1.1 03
Pruebaobjetiva
Sinónimos
 Encierra en un círculo la alternativa
que contenga el sinónimo de la
premisa.
0.8 0.025 03
Analogías
 Identifica la relación de semejanza de
la premisa.
25 01 04
Oraciones
incompletas
 Encierra con un círculo la alternativa
que complete el sentido de la oración. 12.5 0.5 04
Antónimos
 Encierra en un círculo la alternativa
que contenga el antónimo de la
premisa.
0.8 0.025 03
Término excluido
 Encierra en un círculo la alternativa
que no guarda relación con la
premisa.
8.3 0.5 6
Conectores lógicos
 Selecciona el conector adecuado para
completar la oración.
16.6 0.5 03
TOTAL 100 20 27
I.E. 00500 “GERMÁN ROJAS VELA” 5ºº “_________”
SORITOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algebra 5° 3 b
Algebra 5° 3 bAlgebra 5° 3 b
Algebra 5° 3 b349juan
 
Operadores matemáticos
Operadores matemáticosOperadores matemáticos
Operadores matemáticosJUANCA
 
Preguntas de examen de admision UNMSM
Preguntas de examen de admision UNMSMPreguntas de examen de admision UNMSM
Preguntas de examen de admision UNMSMArely_C07
 
Examen admision habilidades
Examen admision habilidadesExamen admision habilidades
Examen admision habilidadesLuis Gozales
 
Analogías - Ejercicios resueltos
Analogías - Ejercicios resueltosAnalogías - Ejercicios resueltos
Analogías - Ejercicios resueltosYandraPurisaca
 
El verbo y las palabras invariables
El verbo y las palabras invariablesEl verbo y las palabras invariables
El verbo y las palabras invariablesJosmiliteratura
 
Solucionario del-examen-de-admision-unmsm-2012-
Solucionario del-examen-de-admision-unmsm-2012-Solucionario del-examen-de-admision-unmsm-2012-
Solucionario del-examen-de-admision-unmsm-2012-Rafael Moreno Yupanqui
 
ORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADASORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADASMishellVela2
 
Analogías TIPOS ANALÓGICOS
Analogías TIPOS ANALÓGICOSAnalogías TIPOS ANALÓGICOS
Analogías TIPOS ANALÓGICOSPedro Rea
 
Historia del peru sanmarcos ii
Historia del peru sanmarcos iiHistoria del peru sanmarcos ii
Historia del peru sanmarcos iiLucy Hart
 
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 5º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 5º SecundariaEnedina Briceño Astuvilca
 

La actualidad más candente (20)

Números primos
Números primosNúmeros primos
Números primos
 
Algebra 5° 3 b
Algebra 5° 3 bAlgebra 5° 3 b
Algebra 5° 3 b
 
Operadores matemáticos
Operadores matemáticosOperadores matemáticos
Operadores matemáticos
 
Preguntas de examen de admision UNMSM
Preguntas de examen de admision UNMSMPreguntas de examen de admision UNMSM
Preguntas de examen de admision UNMSM
 
Analogias 2
Analogias 2Analogias 2
Analogias 2
 
Examen admision habilidades
Examen admision habilidadesExamen admision habilidades
Examen admision habilidades
 
2010 i semana 3
2010   i semana 32010   i semana 3
2010 i semana 3
 
Analogías - Ejercicios resueltos
Analogías - Ejercicios resueltosAnalogías - Ejercicios resueltos
Analogías - Ejercicios resueltos
 
Analogías actividad
Analogías actividadAnalogías actividad
Analogías actividad
 
PPT de analogías.
PPT de analogías.PPT de analogías.
PPT de analogías.
 
El verbo y las palabras invariables
El verbo y las palabras invariablesEl verbo y las palabras invariables
El verbo y las palabras invariables
 
Solucionario san marcos 2012 ii bcf
Solucionario san marcos 2012   ii bcfSolucionario san marcos 2012   ii bcf
Solucionario san marcos 2012 ii bcf
 
Solucionario del-examen-de-admision-unmsm-2012-
Solucionario del-examen-de-admision-unmsm-2012-Solucionario del-examen-de-admision-unmsm-2012-
Solucionario del-examen-de-admision-unmsm-2012-
 
Verbal ejemplos 2
Verbal  ejemplos 2Verbal  ejemplos 2
Verbal ejemplos 2
 
Figuras literarias
Figuras literarias  Figuras literarias
Figuras literarias
 
ORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADASORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADAS
 
Analogías TIPOS ANALÓGICOS
Analogías TIPOS ANALÓGICOSAnalogías TIPOS ANALÓGICOS
Analogías TIPOS ANALÓGICOS
 
Historia del peru sanmarcos ii
Historia del peru sanmarcos iiHistoria del peru sanmarcos ii
Historia del peru sanmarcos ii
 
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 5º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 5º Secundaria
 
Literatura del modernismo cuarto año
Literatura del modernismo cuarto añoLiteratura del modernismo cuarto año
Literatura del modernismo cuarto año
 

Similar a Razonamiento verbal 1

Habilidades de Conceptualización y Análisis por Andrea Cabrera
Habilidades de Conceptualización y Análisis por Andrea CabreraHabilidades de Conceptualización y Análisis por Andrea Cabrera
Habilidades de Conceptualización y Análisis por Andrea CabreraAndre_Gab
 
Actividades para fomentar la lectura y la producción de textos
Actividades para fomentar la lectura y la producción de textosActividades para fomentar la lectura y la producción de textos
Actividades para fomentar la lectura y la producción de textosPatricia Oyola
 
Los juguetes ¡Muy cansados, se van pues a descansar!
Los juguetes ¡Muy cansados, se van pues a descansar!Los juguetes ¡Muy cansados, se van pues a descansar!
Los juguetes ¡Muy cansados, se van pues a descansar!Imma Marín
 
Nosotros, los Juegos, los Jueguetes_ taller Producto PUC 2014
Nosotros, los Juegos, los Jueguetes_ taller Producto PUC 2014Nosotros, los Juegos, los Jueguetes_ taller Producto PUC 2014
Nosotros, los Juegos, los Jueguetes_ taller Producto PUC 2014Sibelle Bagu
 
cuento folclorico.pdf
cuento folclorico.pdfcuento folclorico.pdf
cuento folclorico.pdfKarinaPalma19
 
Gianni rodari
Gianni rodariGianni rodari
Gianni rodariMagpiza
 
56938843-Catalogo-Plan-lector-humanizador-presentacion.pdf
56938843-Catalogo-Plan-lector-humanizador-presentacion.pdf56938843-Catalogo-Plan-lector-humanizador-presentacion.pdf
56938843-Catalogo-Plan-lector-humanizador-presentacion.pdfssuser9d0d63
 
Ejercicios 1 con sol Raz.docx.pdf
Ejercicios 1 con sol Raz.docx.pdfEjercicios 1 con sol Raz.docx.pdf
Ejercicios 1 con sol Raz.docx.pdfSemillita del Saber
 
Breve guía dicáctica pequeños machismos
Breve guía dicáctica pequeños machismosBreve guía dicáctica pequeños machismos
Breve guía dicáctica pequeños machismosJosé Antonio Trujillo
 
Gramatica de la fantasia diapositivas final
Gramatica de la fantasia   diapositivas finalGramatica de la fantasia   diapositivas final
Gramatica de la fantasia diapositivas finalMayte3112
 
Actividades de jornada extendida
Actividades de jornada extendidaActividades de jornada extendida
Actividades de jornada extendidasilsosa
 
Comprensión lectora y producción de textos
Comprensión lectora y producción de textosComprensión lectora y producción de textos
Comprensión lectora y producción de textosCristhian H.
 

Similar a Razonamiento verbal 1 (20)

Habilidades de Conceptualización y Análisis por Andrea Cabrera
Habilidades de Conceptualización y Análisis por Andrea CabreraHabilidades de Conceptualización y Análisis por Andrea Cabrera
Habilidades de Conceptualización y Análisis por Andrea Cabrera
 
Actividades para fomentar la lectura y la producción de textos
Actividades para fomentar la lectura y la producción de textosActividades para fomentar la lectura y la producción de textos
Actividades para fomentar la lectura y la producción de textos
 
Los juguetes ¡Muy cansados, se van pues a descansar!
Los juguetes ¡Muy cansados, se van pues a descansar!Los juguetes ¡Muy cansados, se van pues a descansar!
Los juguetes ¡Muy cansados, se van pues a descansar!
 
Clase castellano 5-05-06-19_el narrador
Clase castellano 5-05-06-19_el narradorClase castellano 5-05-06-19_el narrador
Clase castellano 5-05-06-19_el narrador
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletas
 
RUTA 3 DE LECTURA
RUTA 3 DE LECTURARUTA 3 DE LECTURA
RUTA 3 DE LECTURA
 
Nosotros, los Juegos, los Jueguetes_ taller Producto PUC 2014
Nosotros, los Juegos, los Jueguetes_ taller Producto PUC 2014Nosotros, los Juegos, los Jueguetes_ taller Producto PUC 2014
Nosotros, los Juegos, los Jueguetes_ taller Producto PUC 2014
 
cuento folclorico.pdf
cuento folclorico.pdfcuento folclorico.pdf
cuento folclorico.pdf
 
Gianni rodari
Gianni rodariGianni rodari
Gianni rodari
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
Gianni rodari
Gianni rodariGianni rodari
Gianni rodari
 
56938843-Catalogo-Plan-lector-humanizador-presentacion.pdf
56938843-Catalogo-Plan-lector-humanizador-presentacion.pdf56938843-Catalogo-Plan-lector-humanizador-presentacion.pdf
56938843-Catalogo-Plan-lector-humanizador-presentacion.pdf
 
Ejercicios 1 con sol Raz.docx.pdf
Ejercicios 1 con sol Raz.docx.pdfEjercicios 1 con sol Raz.docx.pdf
Ejercicios 1 con sol Raz.docx.pdf
 
ejercicios 1 Raz.docx.pdf
ejercicios 1 Raz.docx.pdfejercicios 1 Raz.docx.pdf
ejercicios 1 Raz.docx.pdf
 
Breve guía dicáctica pequeños machismos
Breve guía dicáctica pequeños machismosBreve guía dicáctica pequeños machismos
Breve guía dicáctica pequeños machismos
 
La creatividad
La creatividadLa creatividad
La creatividad
 
Gramatica de la fantasia diapositivas final
Gramatica de la fantasia   diapositivas finalGramatica de la fantasia   diapositivas final
Gramatica de la fantasia diapositivas final
 
Actividades de jornada extendida
Actividades de jornada extendidaActividades de jornada extendida
Actividades de jornada extendida
 
Comprensión lectora y producción de textos
Comprensión lectora y producción de textosComprensión lectora y producción de textos
Comprensión lectora y producción de textos
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Razonamiento verbal 1

  • 1. I.E. 00500 “GERMÁN ROJAS VELA” 5ºº “_________” SORITOR RAZONAMIENTO VERBAL Nombre: ………………………………………………………………………..…Fecha:……..……. COMPRENSIÓN LECTORA Jugando el niño comprende mejor el mundo que lo rodea y se siente “partícipe del ritmo total de la naturaleza”. Cabalgando en una escoba o imitando a un gato trata, mediante la mímesis, de auscultar el espacio de una vida distinta y, al mismo tiempo, disfrutar el placer sensorial que le ofrecen las “formas variadas de ser” para experimentar así otros puntos de vista. La finalidad de lo lúdico no es, entonces, ni siquiera enseñar a crear, puesto que el niño es un creador natural. La finalidad esencial es satisfacer una necesidad primaria que es básica en el hombre: la necesidad expresiva. Y el juego es la forma más evidente de expresión libre, es decir, de expresión espontánea, creadora y desinhibida mediante la cual se exteriorizan sin represiones las actividades del pensar, sentir, percibir, intuir. 1. ¿Cuál es el objetivo principal de la actividad lúdica? a. Hacer que el niño disfrute del placer sensorial y gane experiencias. b. Guiar al niño para que experimente formas variadas de ser. c. Impulsar y desarrollar la capacidad imaginativa del infante. d. Condicionar al niño para que asuma un comportamiento maduro. e. Hacer que el niño exteriorice libremente su mundo interno. 2. En el contexto, ¿qué significa “experimentar otros puntos de vista”? a. Dar mayor importancia a las experiencias ajenas. b. Compartir diversas vivencias con el educando. c. Ir conociendo nuevos aspectos de la realidad. d. Utilizar nueva metodológica en la formación del niño. e. Acudir a los aportes provenientes de la sicología infantil. 3. ¿Cuál sería el rol de un Auténtico pedagogo? a. Inculcar buenos hábitos y enseñar a crear cosas nuevas. b. Transmitir conocimientos y desarrollar la sensibilidad social. c. Encaminar la experiencia del niño y favorecer su expresividad. d. Promover el estudio en el infante y actuar con responsabilidad. e. Generar conciencia en el menor y reforzar la participación. SINÓNIMOS ASFIXIA a.tumulto b.vendaval c.ahogo d.asfalto e.emanación DANTESCO a.paradisiaco b.putrefacto c.vehemente d.macabro e.atosigante IDEOLOGÍA a. metodología b.disposición c. doctrina d.erudición e. erupción ANALOGÍAS MÚSICA : ESCUCHAR :: a. discurso : aplaudir b. libro : leer c. elecciones : votar d. calle : caminar e. cuadro : pintar LIBRO : TUMBA:: a. papel : epitalio b. carátula : lápida c. editor : cementerio d. lectura : muerte e. imprenta : sepultura PALMA:TRADICIONES:: a. Neruda : Artede amar b. Literatura : Narración c. Chocano : María d. Carnaval : febrero e. Vallejo : Trilce TENACIDAD:META:: a. inteligencia : cacumen b. esfuerzo : logro c. dinero : adquisición d. carrera : premio e. descuido : robo ORACIONES INCOMPLETAS 1. Oscar Wilde era un hombre…. con un sombrero de cuero, zapatos amarillos y una mirada desconcertante. a) extraño b) fuerzas c) factores d) sensible e) artista 2. Napoleón fue un famoso………..que tuvo decenas de mujeres. a) General b) amante c) enano d) Emperador e) mentiroso 3. Él es vendedor de……….para circos y excursiones. a) elefantes b) mesas c) estufas d) carpas e) camas 4. Él es joven, cortés y gracioso, debe ser un buen………… a) médico b) hombre c) malabarista d) cazador e) anfitrión ANTÓNIMOS DELEITE a. pavor b.rutina c. ofuscación d.tedio e. severidad CONCUPISCENCIA a. pudor b.religiosidad c.ascetismo d.castidad e.pureza SUSTRAER a. acumular b. añadir c. saturar d. multiplicar e. instituir TÉRMINOS EXCLUIDOS INCRIMINAR a. acusar b.imputar c. sindicar d.recriminar e. inculpar ÁTICO a.copa b.cima c.cúpula d.sombrero e.coronilla ALHAJA a. aro b. cofre c. arete d. collar e. esclava INSTRUMENTO a. piano b.violín c. tambor d.charango e. guitarra CAOBA a.cedro b.roble c.ebano d.pino e.helecho DESAVENENCIA a. disgusto b. desazón c. molestia d. desacuerdo e. resentimiento CONECTORES LÓGICOS 1. La situación es bastante difícil……..no me separe de ustedes,………….tenemos la posibilidad de plasmar una obra digna. a. aunque – si b. sin embargo – mas c. no obstante – pero d. pero –ya que e. como - porque 2. Explicó al juez que asesinó a su víctima…………quiso robarle, …………las pesquisas demostraron que aquello era solo un pretexto. a. yaque – y b. pero – luego c. pues asimismo d. es decir – pero e. porque– sin embargo 3. Los buenos libros nos apartan de las debilidades………de los vicios que suelen corromper nuestra mente………..nuestros actos. a. o – por b. como – aun c. y – aunque d. y – y e. como – a fin de
  • 2. I.E. 00500 “GERMÁN ROJAS VELA” 5ºº “_________” SORITOR MATRIZ DE EVALUACIÓN Razonamiento verbal CRITERIOS INDICADORES % PTJE N° DE ÍTEM INSTRUMENTOS Comprensión de Textos  Deduce el tema, la idea principal y las conclusiones en el texto.  Deduce el significado de expresiones A partir de información explícita. 36 1.1 03 Pruebaobjetiva Sinónimos  Encierra en un círculo la alternativa que contenga el sinónimo de la premisa. 0.8 0.025 03 Analogías  Identifica la relación de semejanza de la premisa. 25 01 04 Oraciones incompletas  Encierra con un círculo la alternativa que complete el sentido de la oración. 12.5 0.5 04 Antónimos  Encierra en un círculo la alternativa que contenga el antónimo de la premisa. 0.8 0.025 03 Término excluido  Encierra en un círculo la alternativa que no guarda relación con la premisa. 8.3 0.5 6 Conectores lógicos  Selecciona el conector adecuado para completar la oración. 16.6 0.5 03 TOTAL 100 20 27
  • 3. I.E. 00500 “GERMÁN ROJAS VELA” 5ºº “_________” SORITOR