SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS DE
RAZONAMIENTO
Punto de Equilibrio

Cesar Augusto Cordova Jaramillo
1º A
Procesos Industriales
“Las matemáticas son el alfabeto con el cual Dios ha escrito
el universo.”
Galileo Galilei

El siguiente apartado se desglosa en un ejercicio aplicándolo de diversas
maneras, dicho ejercicio podría en un futuro llegar a solucionar algo
similar cómo lo que a continuación presentare…

Sistema de ecuaciones con dos incógnitas
Un sistema de dos ecuaciones y dos incógnitas está formado por dos
ecuaciones lineales y dos indeterminadas, generalmente X y Y.
Resolverlo consiste en determinar los valores de X y Y, que hacen ciertas
simultáneamente las dos igualdades.
 Un sistema de este tipo puede no tener solución (sistema
incompatible)
 tener una solución (sistema compatible determinado)
 tener infinitas soluciones (sistema compatible indeterminado)

Punto de equilibrio es uno de los elementos centrales en cualquier tipo
de negocio pues nos permite determinar el nivel de ventas necesario
para cubrir los costes totales.
El siguiente ejercicio que realizaremos será completamente relacionado
con el punto de equilibrio, el cual se desglosará en varias partes
aplicándolo de diferentes maneras.
1. La fábrica de computadoras HAL tiene costos fijos mensuales de
$750000.ºº. El costo de fabricación de cada computadora NOTBOOK
9000 es de $2800.ºº. Determina el PUNTO DE EQUILIBRIO, es decir el
número de computadoras que deben fabricarse y venderse de tal modo que
no haya pérdidas ni ganancias.
Costo Fijo Mensual = $750,000.ºº
Costo Variable= (Costo por Unidad)(Número de Piezas)

Cantidad
desconocida

Información que podemos
utilizar

Expresada en lenguaje
algebraico

Nº de Comp. Incógnita
A fabricar.
Nº se Comp. Es la misma cantidad
A vender.
que los fabricados

X

Lo principal es conocer el
número de computadoras a
fabricar
Cantidades = se representan con
incógnitas iguales.

Y

Cambiar de incógnita para NO
confundir con la anterior (X)

X

Costo total
Incógnita
ingresos

El Punto de Equilibrio
= Costo Total

Conocimientos o información complementaria:

CT=Cu * Np C.F.M >>
I=Pv * Np

>>

Resolución de la ecuación obtenida:

Y=2800x + 750000
3`800,000=2,800(1,070)+7500000
3`800,000=2`996,000+7500000
3`800,000=3`746,000 Error aceptable.
y=3500x
3`800,000=3,500(1,070)
3`800,000=3`745,000 Error aceptable

Argumentos o razones

Será igual que el costo total.
Y
Obtención de la ecuación:

Y=2800x+ 750000

Y=3500x
Solución del problema:

X=$ 1,070
Y=$3`745,000
Esta es la vista que tiene representado gráficamente, al resolver las operaciones
necesarias es notable observar que las cantidades no son igual por completo debido
a que el punto de equilibrio solo está resuelto a un acercamiento de simple vista

3`800,000=3`746,000 Error aceptable.
3`800,000=3`745,000 Error aceptable
Como resultado final sabemos
que deben fabricarse un
aproximado a 1,070
computadoras para obtener un
Tenemos un margen de error aproximado a un
2% o 3% no es gran cosa debido a que no está
especificado con exactitud.

punto de equilibrio de un
aproximado a

$3`745,000
1. Debido a problemas de producción, el costo por computadora
se incrementó a $3020.ºº, Determina el nuevo punto de
equilibrio y explica si con un pronóstico de ventas de 1500
piezas es posible mantener el precio de venta de las
computadoras
Costo Fijo Mensual = $850,000.ºº
Costo por producto fabricado=$3020.ºº
Cantidad
desconocid
a
Nº de Comp.

Información que
podemos
utilizar
Incógnita

Expresada en lenguaje
algebraico

A fabricar.
Nº se Comp. Es la misma cantidad
A vender.
que los fabricados

X

Lo principal es conocer el
número de computadoras a
fabricar
Cantidades = se representan con
incógnitas iguales.

Y

Cambiar de incógnita para NO
confundir con la anterior (X)

X

Costo total
Incógnita
ingresos

El Punto de Equilibrio
= Costo Total

2.

Conocimientos o información complementaria:

CT=Cu * Np C.F.M >>
I=Pv * Np

>>

Resolución de la ecuación obtenida:

Y=3020x + 850000
3`800,000=3200(x)+8500000
3`800,000=+8500000
3`800,000=3`746,000 Error aceptable.
y=3500x
3`800,000=3,500(1,070)
3`800,000=3`745,000 Error aceptable

Argumentos o razones

Será igual que el costo total.
Y
Obtención de la ecuación:

Y=3020x+ 7850000

Y=3500x
Solución del problema:

X=$
Y=
Representado

gráficamente esta es la vista que tiene, al resolver las operaciones
necesarias es notable observar que las cantidades no son igual por completo debido
a que el punto de equilibrio solo está resuelto a un acercamiento de simple vista

3`800,000=3`746,000 Error aceptable.
3`800,000=3`745,000 Error aceptable
Como resultado final sabemos
que deben fabricarse un
aproximado a 1,070
computadoras para obtener un
Tenemos un margen de error aproximado a un
2% o 3% no es gran cosa debido a que no está
especificado con exactitud.

punto de equilibrio de un
aproximado a

$3`745,000
2.- Debido a problemas de producción el costo por computadora

se
incrementa a $3020. Determina el nuevo punto de equilibrio y explica si con
un pronóstico de ventas de 1500 piezas es posible mantener el precio de
Venta de las computadoras.
Costo Fijo = $ 750000
CU = $ 3020
PV = $ 3500

Si dejáramos el mismo precio
equivalente a $ 3,500 obtendríamos
el siguiente resultado
Para encontrar el punto de equilibrio fue necesario aumentar el precio de
venta un tanto proporcional para obtener el siguiente resultado. La cantidad
aumento de $3500 a $3700. Con lo cual nos permite obtener una a
aproximación al punto de equilibrio.

Y= $5`470,500
X=1563
3.- Uno de los componentes de la NOTEBOOK 9000 se compra a un proveedor
internacional.
El jefe de ingeniería propone que, si se deja de comprar dicho componente para
fabricarlo dentro de la empresa, se aumenta el costo fijo de la NOTEBOOK a $
850,000 pero se reduce el costo unitario de producción a $ 2,700. Si a demanda
pronosticada sigue siendo de 1500 piezas mensuales ¿es conveniente llevar a cabo
el cambio propuesto? Justifica tu respuesta.

CFM= $ 850,000
CU= $ 2, 700
Y=2700x+850000
Pv=? “ $ 3,500”

Y= 3`720,500
X= 1063

El punto de equilibrio se da a conocer en la anterior imagen el cual salió
después de aumentar el precio de venta a una cantidad razonable de $ 3,500 donde
no se perdiera la equidad de seguir teniendo el punto de equilibrio. Por otro lado
tener una producción razonable sin dejar caer las ventas muy por debajo de la
ganancia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio número 2
Ejercicio número 2Ejercicio número 2
Ejercicio número 2
Cesar7495
 
Teoria de funciones
Teoria de funcionesTeoria de funciones
Teoria de funciones
SebastianAcevedo30
 
Funciones 2
Funciones 2Funciones 2
Funciones 2
SebastianAcevedo30
 
Programas mm 314
Programas mm 314Programas mm 314
Programas mm 314Mario José
 
Operaciones basicas...
Operaciones basicas...Operaciones basicas...
Operaciones basicas...
210920
 
Examen febrero2015 matemáticas
Examen febrero2015 matemáticasExamen febrero2015 matemáticas
Examen febrero2015 matemáticas
M Carmen Rodriguez Sanchez
 
Excedente del consumidor y del productor
Excedente del consumidor y del productorExcedente del consumidor y del productor
Excedente del consumidor y del productor
guadalupe martinez
 
Excedente del consumidor y del productor
Excedente del consumidor y del productorExcedente del consumidor y del productor
Excedente del consumidor y del productor
guadalupe martinez
 
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseintJoselo Chushig
 
Complemento A Dos Dj
Complemento A Dos DjComplemento A Dos Dj
Complemento A Dos Djjggc
 
Ejercicios de Arreglos - Sullin Santaella
Ejercicios de Arreglos - Sullin SantaellaEjercicios de Arreglos - Sullin Santaella
Ejercicios de Arreglos - Sullin Santaella
José Ricardo Tillero Giménez
 
Practica dirigida 5 algo i
Practica dirigida 5 algo iPractica dirigida 5 algo i
Practica dirigida 5 algo i
Denis Ricardo Morales Retamozo
 
Multiplicación y División de números racionales
Multiplicación y División de números racionalesMultiplicación y División de números racionales
Multiplicación y División de números racionalescarolinaromero05
 

La actualidad más candente (19)

Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Ejercicio número 2
Ejercicio número 2Ejercicio número 2
Ejercicio número 2
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Teoria de funciones
Teoria de funcionesTeoria de funciones
Teoria de funciones
 
Proyecto Investigación de Operaciones
Proyecto Investigación de OperacionesProyecto Investigación de Operaciones
Proyecto Investigación de Operaciones
 
Funciones 2
Funciones 2Funciones 2
Funciones 2
 
Programas mm 314
Programas mm 314Programas mm 314
Programas mm 314
 
Operaciones basicas...
Operaciones basicas...Operaciones basicas...
Operaciones basicas...
 
Examen febrero2015 matemáticas
Examen febrero2015 matemáticasExamen febrero2015 matemáticas
Examen febrero2015 matemáticas
 
Excedente del consumidor y del productor
Excedente del consumidor y del productorExcedente del consumidor y del productor
Excedente del consumidor y del productor
 
Excedente del consumidor y del productor
Excedente del consumidor y del productorExcedente del consumidor y del productor
Excedente del consumidor y del productor
 
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
 
Complemento A Dos Dj
Complemento A Dos DjComplemento A Dos Dj
Complemento A Dos Dj
 
Patito
PatitoPatito
Patito
 
Ejercicios de Arreglos - Sullin Santaella
Ejercicios de Arreglos - Sullin SantaellaEjercicios de Arreglos - Sullin Santaella
Ejercicios de Arreglos - Sullin Santaella
 
Practica dirigida 5 algo i
Practica dirigida 5 algo iPractica dirigida 5 algo i
Practica dirigida 5 algo i
 
Complemento a las bases
Complemento a las basesComplemento a las bases
Complemento a las bases
 
Multiplicación y División de números racionales
Multiplicación y División de números racionalesMultiplicación y División de números racionales
Multiplicación y División de números racionales
 
Esquema Tema 2 (6º)
Esquema Tema 2 (6º)Esquema Tema 2 (6º)
Esquema Tema 2 (6º)
 

Destacado

Ejercicio número 2pdf 2
Ejercicio número 2pdf 2Ejercicio número 2pdf 2
Ejercicio número 2pdf 2
Cesar7495
 
Pesquisa Bites
Pesquisa BitesPesquisa Bites
Pesquisa BitesBITES
 
Conexão Bites -- Apresentação George Waddell, VP Latam Emailvision
Conexão Bites -- Apresentação George Waddell, VP Latam EmailvisionConexão Bites -- Apresentação George Waddell, VP Latam Emailvision
Conexão Bites -- Apresentação George Waddell, VP Latam Emailvision
BITES
 
Medidas de Informática
Medidas de InformáticaMedidas de Informática
Medidas de InformáticaPatty Santana
 
bit, Byte, KiloByte
bit, Byte, KiloBytebit, Byte, KiloByte
bit, Byte, KiloBytePoliano123
 
Segurança nas redes wirelles rd ii av ii
Segurança nas redes wirelles rd ii av iiSegurança nas redes wirelles rd ii av ii
Segurança nas redes wirelles rd ii av ii
Max Maia
 
ICC-04 Sistemas Numéricos
ICC-04 Sistemas NuméricosICC-04 Sistemas Numéricos
ICC-04 Sistemas Numéricos
Eduardo Nicola F. Zagari
 
Aula 05 placa mãe
Aula 05 placa mãeAula 05 placa mãe
Aula 05 placa mãe
Alexandrino Sitoe
 
Aula 06 barramentos e recursos onboard
Aula 06 barramentos e recursos onboardAula 06 barramentos e recursos onboard
Aula 06 barramentos e recursos onboard
Alexandrino Sitoe
 
Evolução do Computadores
Evolução do ComputadoresEvolução do Computadores
Evolução do ComputadoresSandra120593
 
Evolução dos Computadores
Evolução dos ComputadoresEvolução dos Computadores
Evolução dos Computadores
Lucky Fox
 
A Evolução dos Computadores
A Evolução dos ComputadoresA Evolução dos Computadores
A Evolução dos Computadores
plinioalmeida
 

Destacado (12)

Ejercicio número 2pdf 2
Ejercicio número 2pdf 2Ejercicio número 2pdf 2
Ejercicio número 2pdf 2
 
Pesquisa Bites
Pesquisa BitesPesquisa Bites
Pesquisa Bites
 
Conexão Bites -- Apresentação George Waddell, VP Latam Emailvision
Conexão Bites -- Apresentação George Waddell, VP Latam EmailvisionConexão Bites -- Apresentação George Waddell, VP Latam Emailvision
Conexão Bites -- Apresentação George Waddell, VP Latam Emailvision
 
Medidas de Informática
Medidas de InformáticaMedidas de Informática
Medidas de Informática
 
bit, Byte, KiloByte
bit, Byte, KiloBytebit, Byte, KiloByte
bit, Byte, KiloByte
 
Segurança nas redes wirelles rd ii av ii
Segurança nas redes wirelles rd ii av iiSegurança nas redes wirelles rd ii av ii
Segurança nas redes wirelles rd ii av ii
 
ICC-04 Sistemas Numéricos
ICC-04 Sistemas NuméricosICC-04 Sistemas Numéricos
ICC-04 Sistemas Numéricos
 
Aula 05 placa mãe
Aula 05 placa mãeAula 05 placa mãe
Aula 05 placa mãe
 
Aula 06 barramentos e recursos onboard
Aula 06 barramentos e recursos onboardAula 06 barramentos e recursos onboard
Aula 06 barramentos e recursos onboard
 
Evolução do Computadores
Evolução do ComputadoresEvolução do Computadores
Evolução do Computadores
 
Evolução dos Computadores
Evolução dos ComputadoresEvolução dos Computadores
Evolução dos Computadores
 
A Evolução dos Computadores
A Evolução dos ComputadoresA Evolução dos Computadores
A Evolução dos Computadores
 

Similar a Razonamientopdf2

problemas de razonamiento
problemas de razonamiento problemas de razonamiento
problemas de razonamiento
cesarcsl
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
Karen Castillo
 
Break even point two linear equations system 2019
Break even point two linear equations system 2019Break even point two linear equations system 2019
Break even point two linear equations system 2019
Edgar Mata
 
Jesus olvera medina 1 b
Jesus olvera medina 1 bJesus olvera medina 1 b
Jesus olvera medina 1 b
Jesus Olvera
 
Problemasderazonamientocondosincognitas
ProblemasderazonamientocondosincognitasProblemasderazonamientocondosincognitas
Problemasderazonamientocondosincognitas
Eduardo Viesca
 
F4
F4F4
Break even point 2x2 math model
Break even point 2x2 math modelBreak even point 2x2 math model
Break even point 2x2 math model
Edgar Mata
 
Break even point two linear equations system
Break even point two linear equations systemBreak even point two linear equations system
Break even point two linear equations system
Edgar Mata
 
Break even point two linear equations system
Break even point two linear equations systemBreak even point two linear equations system
Break even point two linear equations system
Edgar Mata
 
Break even point two linear equations system
Break even point two linear equations systemBreak even point two linear equations system
Break even point two linear equations system
Edgar Mata
 
Demostracion de puntos de equilibrio
Demostracion de puntos de equilibrioDemostracion de puntos de equilibrio
Demostracion de puntos de equilibrio
Alexis Ezequiel Gallegos Najera
 
Puntodeequilibrio
PuntodeequilibrioPuntodeequilibrio
Puntodeequilibrio
Yeeseniia Bueeno Salaazar
 
Segundo ejercicio de punto de equilibrio
Segundo ejercicio de punto de equilibrioSegundo ejercicio de punto de equilibrio
Segundo ejercicio de punto de equilibrio
Cesar7495
 
problemas de PUNTO DE EQUILIBRIO
problemas  de  PUNTO DE EQUILIBRIOproblemas  de  PUNTO DE EQUILIBRIO
problemas de PUNTO DE EQUILIBRIO
Angel Robles
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrioYahaira Groo
 

Similar a Razonamientopdf2 (20)

Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
problemas de razonamiento
problemas de razonamiento problemas de razonamiento
problemas de razonamiento
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Break even point two linear equations system 2019
Break even point two linear equations system 2019Break even point two linear equations system 2019
Break even point two linear equations system 2019
 
Jesus olvera medina 1 b
Jesus olvera medina 1 bJesus olvera medina 1 b
Jesus olvera medina 1 b
 
Problemasderazonamientocondosincognitas
ProblemasderazonamientocondosincognitasProblemasderazonamientocondosincognitas
Problemasderazonamientocondosincognitas
 
F4
F4F4
F4
 
Break even point 2x2 math model
Break even point 2x2 math modelBreak even point 2x2 math model
Break even point 2x2 math model
 
Break even point two linear equations system
Break even point two linear equations systemBreak even point two linear equations system
Break even point two linear equations system
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Break even point two linear equations system
Break even point two linear equations systemBreak even point two linear equations system
Break even point two linear equations system
 
Tabajo
TabajoTabajo
Tabajo
 
Problemas de razonamiento examen mina
Problemas de razonamiento examen minaProblemas de razonamiento examen mina
Problemas de razonamiento examen mina
 
Break even point two linear equations system
Break even point two linear equations systemBreak even point two linear equations system
Break even point two linear equations system
 
Demostracion de puntos de equilibrio
Demostracion de puntos de equilibrioDemostracion de puntos de equilibrio
Demostracion de puntos de equilibrio
 
Puntodeequilibrio
PuntodeequilibrioPuntodeequilibrio
Puntodeequilibrio
 
Segundo ejercicio de punto de equilibrio
Segundo ejercicio de punto de equilibrioSegundo ejercicio de punto de equilibrio
Segundo ejercicio de punto de equilibrio
 
problemas de PUNTO DE EQUILIBRIO
problemas  de  PUNTO DE EQUILIBRIOproblemas  de  PUNTO DE EQUILIBRIO
problemas de PUNTO DE EQUILIBRIO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 

Más de Cesar7495

Ejercicio àrea de un Cilindro
Ejercicio àrea de un  CilindroEjercicio àrea de un  Cilindro
Ejercicio àrea de un Cilindro
Cesar7495
 
Volumen Una Caja
Volumen Una CajaVolumen Una Caja
Volumen Una Caja
Cesar7495
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
Cesar7495
 
Ejercicio con ecuacion de segundo grado
Ejercicio con ecuacion de segundo gradoEjercicio con ecuacion de segundo grado
Ejercicio con ecuacion de segundo grado
Cesar7495
 
Obtención de la formula general
Obtención de la formula generalObtención de la formula general
Obtención de la formula general
Cesar7495
 
Introducción histórica acerca de la ecuación de segundo grado
Introducción histórica acerca de la ecuación de segundo gradoIntroducción histórica acerca de la ecuación de segundo grado
Introducción histórica acerca de la ecuación de segundo grado
Cesar7495
 
Ejercicio con ecuacion de segundo grado
Ejercicio con ecuacion de segundo gradoEjercicio con ecuacion de segundo grado
Ejercicio con ecuacion de segundo grado
Cesar7495
 
Matemáticas Falaces
Matemáticas FalacesMatemáticas Falaces
Matemáticas Falaces
Cesar7495
 

Más de Cesar7495 (8)

Ejercicio àrea de un Cilindro
Ejercicio àrea de un  CilindroEjercicio àrea de un  Cilindro
Ejercicio àrea de un Cilindro
 
Volumen Una Caja
Volumen Una CajaVolumen Una Caja
Volumen Una Caja
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
 
Ejercicio con ecuacion de segundo grado
Ejercicio con ecuacion de segundo gradoEjercicio con ecuacion de segundo grado
Ejercicio con ecuacion de segundo grado
 
Obtención de la formula general
Obtención de la formula generalObtención de la formula general
Obtención de la formula general
 
Introducción histórica acerca de la ecuación de segundo grado
Introducción histórica acerca de la ecuación de segundo gradoIntroducción histórica acerca de la ecuación de segundo grado
Introducción histórica acerca de la ecuación de segundo grado
 
Ejercicio con ecuacion de segundo grado
Ejercicio con ecuacion de segundo gradoEjercicio con ecuacion de segundo grado
Ejercicio con ecuacion de segundo grado
 
Matemáticas Falaces
Matemáticas FalacesMatemáticas Falaces
Matemáticas Falaces
 

Razonamientopdf2

  • 1. PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO Punto de Equilibrio Cesar Augusto Cordova Jaramillo 1º A Procesos Industriales
  • 2. “Las matemáticas son el alfabeto con el cual Dios ha escrito el universo.” Galileo Galilei El siguiente apartado se desglosa en un ejercicio aplicándolo de diversas maneras, dicho ejercicio podría en un futuro llegar a solucionar algo similar cómo lo que a continuación presentare… Sistema de ecuaciones con dos incógnitas Un sistema de dos ecuaciones y dos incógnitas está formado por dos ecuaciones lineales y dos indeterminadas, generalmente X y Y. Resolverlo consiste en determinar los valores de X y Y, que hacen ciertas simultáneamente las dos igualdades.  Un sistema de este tipo puede no tener solución (sistema incompatible)  tener una solución (sistema compatible determinado)  tener infinitas soluciones (sistema compatible indeterminado) Punto de equilibrio es uno de los elementos centrales en cualquier tipo de negocio pues nos permite determinar el nivel de ventas necesario para cubrir los costes totales. El siguiente ejercicio que realizaremos será completamente relacionado con el punto de equilibrio, el cual se desglosará en varias partes aplicándolo de diferentes maneras.
  • 3. 1. La fábrica de computadoras HAL tiene costos fijos mensuales de $750000.ºº. El costo de fabricación de cada computadora NOTBOOK 9000 es de $2800.ºº. Determina el PUNTO DE EQUILIBRIO, es decir el número de computadoras que deben fabricarse y venderse de tal modo que no haya pérdidas ni ganancias. Costo Fijo Mensual = $750,000.ºº Costo Variable= (Costo por Unidad)(Número de Piezas) Cantidad desconocida Información que podemos utilizar Expresada en lenguaje algebraico Nº de Comp. Incógnita A fabricar. Nº se Comp. Es la misma cantidad A vender. que los fabricados X Lo principal es conocer el número de computadoras a fabricar Cantidades = se representan con incógnitas iguales. Y Cambiar de incógnita para NO confundir con la anterior (X) X Costo total Incógnita ingresos El Punto de Equilibrio = Costo Total Conocimientos o información complementaria: CT=Cu * Np C.F.M >> I=Pv * Np >> Resolución de la ecuación obtenida: Y=2800x + 750000 3`800,000=2,800(1,070)+7500000 3`800,000=2`996,000+7500000 3`800,000=3`746,000 Error aceptable. y=3500x 3`800,000=3,500(1,070) 3`800,000=3`745,000 Error aceptable Argumentos o razones Será igual que el costo total. Y Obtención de la ecuación: Y=2800x+ 750000 Y=3500x Solución del problema: X=$ 1,070 Y=$3`745,000
  • 4. Esta es la vista que tiene representado gráficamente, al resolver las operaciones necesarias es notable observar que las cantidades no son igual por completo debido a que el punto de equilibrio solo está resuelto a un acercamiento de simple vista 3`800,000=3`746,000 Error aceptable. 3`800,000=3`745,000 Error aceptable Como resultado final sabemos que deben fabricarse un aproximado a 1,070 computadoras para obtener un Tenemos un margen de error aproximado a un 2% o 3% no es gran cosa debido a que no está especificado con exactitud. punto de equilibrio de un aproximado a $3`745,000
  • 5. 1. Debido a problemas de producción, el costo por computadora se incrementó a $3020.ºº, Determina el nuevo punto de equilibrio y explica si con un pronóstico de ventas de 1500 piezas es posible mantener el precio de venta de las computadoras Costo Fijo Mensual = $850,000.ºº Costo por producto fabricado=$3020.ºº Cantidad desconocid a Nº de Comp. Información que podemos utilizar Incógnita Expresada en lenguaje algebraico A fabricar. Nº se Comp. Es la misma cantidad A vender. que los fabricados X Lo principal es conocer el número de computadoras a fabricar Cantidades = se representan con incógnitas iguales. Y Cambiar de incógnita para NO confundir con la anterior (X) X Costo total Incógnita ingresos El Punto de Equilibrio = Costo Total 2. Conocimientos o información complementaria: CT=Cu * Np C.F.M >> I=Pv * Np >> Resolución de la ecuación obtenida: Y=3020x + 850000 3`800,000=3200(x)+8500000 3`800,000=+8500000 3`800,000=3`746,000 Error aceptable. y=3500x 3`800,000=3,500(1,070) 3`800,000=3`745,000 Error aceptable Argumentos o razones Será igual que el costo total. Y Obtención de la ecuación: Y=3020x+ 7850000 Y=3500x Solución del problema: X=$ Y=
  • 6. Representado gráficamente esta es la vista que tiene, al resolver las operaciones necesarias es notable observar que las cantidades no son igual por completo debido a que el punto de equilibrio solo está resuelto a un acercamiento de simple vista 3`800,000=3`746,000 Error aceptable. 3`800,000=3`745,000 Error aceptable Como resultado final sabemos que deben fabricarse un aproximado a 1,070 computadoras para obtener un Tenemos un margen de error aproximado a un 2% o 3% no es gran cosa debido a que no está especificado con exactitud. punto de equilibrio de un aproximado a $3`745,000
  • 7. 2.- Debido a problemas de producción el costo por computadora se incrementa a $3020. Determina el nuevo punto de equilibrio y explica si con un pronóstico de ventas de 1500 piezas es posible mantener el precio de Venta de las computadoras. Costo Fijo = $ 750000 CU = $ 3020 PV = $ 3500 Si dejáramos el mismo precio equivalente a $ 3,500 obtendríamos el siguiente resultado
  • 8. Para encontrar el punto de equilibrio fue necesario aumentar el precio de venta un tanto proporcional para obtener el siguiente resultado. La cantidad aumento de $3500 a $3700. Con lo cual nos permite obtener una a aproximación al punto de equilibrio. Y= $5`470,500 X=1563
  • 9. 3.- Uno de los componentes de la NOTEBOOK 9000 se compra a un proveedor internacional. El jefe de ingeniería propone que, si se deja de comprar dicho componente para fabricarlo dentro de la empresa, se aumenta el costo fijo de la NOTEBOOK a $ 850,000 pero se reduce el costo unitario de producción a $ 2,700. Si a demanda pronosticada sigue siendo de 1500 piezas mensuales ¿es conveniente llevar a cabo el cambio propuesto? Justifica tu respuesta. CFM= $ 850,000 CU= $ 2, 700 Y=2700x+850000 Pv=? “ $ 3,500” Y= 3`720,500 X= 1063 El punto de equilibrio se da a conocer en la anterior imagen el cual salió después de aumentar el precio de venta a una cantidad razonable de $ 3,500 donde no se perdiera la equidad de seguir teniendo el punto de equilibrio. Por otro lado tener una producción razonable sin dejar caer las ventas muy por debajo de la ganancia.