SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas de razonamiento G. Edgar Mata Ortiz licmata@hotmail.com http://www.forismagna.com/ 2.2
Problemas que se resuelven mediante sistemas de dos ecuaciones con dos incógnitas Ejemplo 2.2. Proceso de solución tomando como incógnita cualquiera de las cantidades desconocidas.  2.2
Método gráfico Estos comentarios se refieren a un problema resuelto previamente, el 2.1. Se trata de explicar el significado de la gráfica, especialmente en los puntos tabulados y en el punto de equilibrio.
Ejemplo La fábrica de playeras “Litvinchuk” tiene costos fijos de $17,000 mensuales y variables de $100 por pieza. El precio de venta de las playeras es de $120 por pieza.  Encuentra las funciones de costo e ingreso Determina el costo, el ingreso y la ganancia si se fabrican; 0, 300, 500 y 1000 piezas. Determina, gráficamente, el punto de equilibrio.
Procedimiento de solución En este problema tenemos cuatro cantidades desconocidas: El número de playeras fabricadas El número de playeras vendidas El costo total de fabricación Los ingresos por la venta de las playeras Podríamos agregar la ganancia, aunque se calculará posteriormente y no se empleará para la resolución del problema 1
Procedimiento de solución Para simplificar el modelo se considera que las playeras fabricadas y las vendidas son iguales, es decir, se vende todo lo que se fabrica. La simplificación de modelos matemáticos hace que no reflejen fielmente la realidad, pero a cambio hace más sencillo entenderlo. Siempre podemos refinar el modelo posteriormente. 1
Procedimiento de solución Con el modelo simplificado tenemos: Cantidad de playeras fabricadas = x Cantidad de playeras vendidas = x Costo total por la fabricación de x playeras: Costo total = Costo fijo + Costo variable Abreviado: CT = CF + CV Costo variable = Número de piezas fabricadas por costo unitario de fabricación: CV = NPF (CUF)  2
Procedimiento de solución Sustituyendo: CT = CF + NPF (CUF) CT = 17000 + x (100) 3 Costo fijo Costo unitario de fabricación Número de piezas fabricadas
Procedimiento de solución El ingreso (I) es más sencillo, simplemente se multiplica el número de piezas vendidas (NPV), recordar que es igual al número de piezas fabricadas = x, por el precio de venta (PV) I = NPV (PV) I = x (120) Simplificando: I = 120x 3 Costo unitario de fabricación Número de piezas vendidas
Procedimiento de solución Uno de los pasos más importantes es el planteamiento del sistema de ecuaciones. En este caso simplemente se omiten las siglas “CT, I” sustituyéndose por “y” Obtenemos: y = 100x + 17000 y = 120x Cuando modelamos un problema real, en la medida que hacemos abstracción, nos alejamos del hecho en estudio. 4
Procedimiento de solución Una vez planteadas las ecuaciones se resuelve el sistema por el método gráfico. Los pasos son: 5.1. Despejar “y” en ambas ecuaciones 5.2. Tabular dando valores a “x” y calculando los valores correspondientes de “y” 5.3. Trazar las gráficas 5.4. Encontrar el punto de intersección 5
Procedimiento de solución 5.1. En este problema en particular las ecuaciones ya están despejadas. 5.2. Los valores que se toman para “x” pueden ser elegidos arbitrariamente, sin embargo, en este ejercicio se nos piden valores específicos: 0, 300, 500 y 1000. Estas tabulaciones permitirán contestar la segunda pregunta del problema 6
Procedimiento de solución Al tabular, respondemos una de las preguntas del problema y agregamos un valor x=1400 7
Procedimiento de solución Con los valores obtenidos en la tabulación debemos graficar. En el mismo plano cartesiano trazamos: La función de costo y = 100x + 17000 Y la función de ingreso y =120x La gráfica está en la siguiente diapositiva. 8
Procedimiento de solución 8
Procedimiento de solución 8 El punto de equilibrio es el nivel de producción y ventas que hace la ganancia igual a cero, es decir, cuando no hay pérdidas ni ganancias. Este punto de equilibrio se encuentra en el punto de intersección de las dos rectas. Se determina a simple vista. ¿Qué coordenadas tiene el punto de intersección de las dos rectas?
Procedimiento de solución 9 El método gráfico puede no ser muy preciso, sin embargo, es posible obtener la solución. La solución es:  x = 850,  y = 102000
Interpretación de la gráfica 10 En x=0, la gráfica de costo (roja) toma un valor de 17000, mientras la de ingreso (azul), es igual a cero. Esto significa que si no fabricamos ni vendemos nada, de todas formas hay un costo; el costo fijo, de modo que habrá pérdidas
Interpretación de la gráfica 10 En x=300, la gráfica de costo (roja) toma un valor de 47000, mientras la de ingreso (azul), es igual a 36000. Esto significa que al fabricar y vender 300 piezas, sigue habiendo pérdidas, de 11000, por eso la ganancia es negativa (-11000)
Interpretación de la gráfica 10 En x=500, la gráfica de costo (roja) toma un valor de 67000, mientras la de ingreso (azul), es igual a 60000. Esto significa que al fabricar y vender 500 piezas, sigue habiendo pérdidas, de 7000, por eso la ganancia es negativa (-7000)
Interpretación de la gráfica 10 En x=1000, finalmente hay ganancias, podemos observar que la ganancia deja de ser negativa, es de 3000 positiva.
Interpretación de la gráfica 10 Este cambio de valor de equis, de negativo a positivo merece atención. Nos indica que debe haber un punto en el cuál la ganancia sea cero. Este punto en el que no hay pérdidas ni ganancias es el punto de equilibrio que ya calculamos, ocurre cuando x = 850. El costo es igual a la ganancia. Punto de equilibrio: x = 850 y = 102000
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solver en la solución de modelos lineales
Solver en la solución de modelos linealesSolver en la solución de modelos lineales
Solver en la solución de modelos lineales
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO DE LAMBAYEQUE
 
Punto de equlibrio 2 ecuaciones 2 incógnitas
Punto de equlibrio   2 ecuaciones 2 incógnitasPunto de equlibrio   2 ecuaciones 2 incógnitas
Punto de equlibrio 2 ecuaciones 2 incógnitas
Edgar Mata
 
Metodo grafico
Metodo graficoMetodo grafico
Metodo grafico
bkike
 
Programación Lineal Entera
Programación Lineal EnteraProgramación Lineal Entera
Programación Lineal Entera
Jose
 
1º ejercicio de razonamiento 4 partes.
1º ejercicio de razonamiento 4 partes.1º ejercicio de razonamiento 4 partes.
1º ejercicio de razonamiento 4 partes.
Cesar7495
 
Razonamientopdf2
Razonamientopdf2Razonamientopdf2
Razonamientopdf2
Cesar7495
 
Clase Nº5 Programacion Lineal
Clase Nº5 Programacion LinealClase Nº5 Programacion Lineal
Clase Nº5 Programacion Linealjotape74
 
Programación entera (1)
Programación entera (1)Programación entera (1)
Programación entera (1)
BIOPOWER
 
Ejercicios detallados del obj 11 mat i (176)
Ejercicios detallados del obj 11 mat i (176)Ejercicios detallados del obj 11 mat i (176)
Ejercicios detallados del obj 11 mat i (176)
Jonathan Mejías
 
problemas de razonamiento
problemas de razonamiento problemas de razonamiento
problemas de razonamiento
cesarcsl
 
Tutorial Metodo Grafico
Tutorial Metodo GraficoTutorial Metodo Grafico
Tutorial Metodo Graficomcalzadilla5
 
Template 2 1 example the stright line
Template 2 1 example the stright lineTemplate 2 1 example the stright line
Template 2 1 example the stright line
Edgar Mata
 
Ejercicios con matrices
Ejercicios con matricesEjercicios con matrices
Ejercicios con matrices
Daniel Dp
 
Problemas de programacion lineal
Problemas de programacion linealProblemas de programacion lineal
Problemas de programacion lineal
CALDE24
 

La actualidad más candente (20)

Metodo simplex gráfico
Metodo simplex gráficoMetodo simplex gráfico
Metodo simplex gráfico
 
Solver en la solución de modelos lineales
Solver en la solución de modelos linealesSolver en la solución de modelos lineales
Solver en la solución de modelos lineales
 
Punto de equlibrio 2 ecuaciones 2 incógnitas
Punto de equlibrio   2 ecuaciones 2 incógnitasPunto de equlibrio   2 ecuaciones 2 incógnitas
Punto de equlibrio 2 ecuaciones 2 incógnitas
 
Metodo grafico
Metodo graficoMetodo grafico
Metodo grafico
 
Programación Lineal Entera
Programación Lineal EnteraProgramación Lineal Entera
Programación Lineal Entera
 
1º ejercicio de razonamiento 4 partes.
1º ejercicio de razonamiento 4 partes.1º ejercicio de razonamiento 4 partes.
1º ejercicio de razonamiento 4 partes.
 
Razonamientopdf2
Razonamientopdf2Razonamientopdf2
Razonamientopdf2
 
Investigacion operaciones
Investigacion operacionesInvestigacion operaciones
Investigacion operaciones
 
Clase Nº5 Programacion Lineal
Clase Nº5 Programacion LinealClase Nº5 Programacion Lineal
Clase Nº5 Programacion Lineal
 
Problemas de razonamiento examen mina
Problemas de razonamiento examen minaProblemas de razonamiento examen mina
Problemas de razonamiento examen mina
 
Programación entera (1)
Programación entera (1)Programación entera (1)
Programación entera (1)
 
Ejercicios detallados del obj 11 mat i (176)
Ejercicios detallados del obj 11 mat i (176)Ejercicios detallados del obj 11 mat i (176)
Ejercicios detallados del obj 11 mat i (176)
 
problemas de razonamiento
problemas de razonamiento problemas de razonamiento
problemas de razonamiento
 
Tutorial Metodo Grafico
Tutorial Metodo GraficoTutorial Metodo Grafico
Tutorial Metodo Grafico
 
05 programacion lineal a
05 programacion lineal a05 programacion lineal a
05 programacion lineal a
 
Proyecto Investigación de Operaciones
Proyecto Investigación de OperacionesProyecto Investigación de Operaciones
Proyecto Investigación de Operaciones
 
Template 2 1 example the stright line
Template 2 1 example the stright lineTemplate 2 1 example the stright line
Template 2 1 example the stright line
 
Ejercicios con matrices
Ejercicios con matricesEjercicios con matrices
Ejercicios con matrices
 
Problemas de programacion lineal
Problemas de programacion linealProblemas de programacion lineal
Problemas de programacion lineal
 
áLgebra lineal selectividad 2013
áLgebra lineal selectividad 2013áLgebra lineal selectividad 2013
áLgebra lineal selectividad 2013
 

Destacado

Problemas de razonamiento ejemplo 1-3
Problemas de razonamiento   ejemplo 1-3Problemas de razonamiento   ejemplo 1-3
Problemas de razonamiento ejemplo 1-3
Edgar Mata
 
Problemas de razonamiento ejemplo 1
Problemas de razonamiento   ejemplo 1Problemas de razonamiento   ejemplo 1
Problemas de razonamiento ejemplo 1
Edgar Mata
 
Problemas de razonamiento ejemplo 1-2
Problemas de razonamiento   ejemplo 1-2Problemas de razonamiento   ejemplo 1-2
Problemas de razonamiento ejemplo 1-2
Edgar Mata
 
Unidad 2 formato 2-método gráfico
Unidad 2   formato 2-método gráficoUnidad 2   formato 2-método gráfico
Unidad 2 formato 2-método gráfico
Edgar Mata
 
Método gráfico sistemas 2x2
Método gráfico sistemas 2x2Método gráfico sistemas 2x2
Método gráfico sistemas 2x2
Edgar Mata
 
Problemas sencillos de razonamiento matemático para primer ciclo de primaria ...
Problemas sencillos de razonamiento matemático para primer ciclo de primaria ...Problemas sencillos de razonamiento matemático para primer ciclo de primaria ...
Problemas sencillos de razonamiento matemático para primer ciclo de primaria ...Patri Caro
 
Presentacion Juliana[1]
Presentacion Juliana[1]Presentacion Juliana[1]
Presentacion Juliana[1]
JULIALVAREZ
 
Unidad i formato 1-problemas una incógnita
Unidad i   formato 1-problemas una incógnitaUnidad i   formato 1-problemas una incógnita
Unidad i formato 1-problemas una incógnita
Edgar Mata
 
Correlación 32
Correlación 32Correlación 32
Correlación 32
Edgar Mata
 
Fórmulas ajustes y correla01
Fórmulas ajustes y correla01Fórmulas ajustes y correla01
Fórmulas ajustes y correla01
Edgar Mata
 
Gauss 3x3 formato
Gauss 3x3 formatoGauss 3x3 formato
Gauss 3x3 formato
Edgar Mata
 
Formato correlación muy completo 03
Formato correlación muy completo 03Formato correlación muy completo 03
Formato correlación muy completo 03
Edgar Mata
 
Problemas razonamiento algebra 00
Problemas razonamiento algebra 00Problemas razonamiento algebra 00
Problemas razonamiento algebra 00
Edgar Mata
 
Cramer 3x3 resuelto
Cramer 3x3 resueltoCramer 3x3 resuelto
Cramer 3x3 resuelto
Edgar Mata
 
Sietmas de 4x4
Sietmas de 4x4Sietmas de 4x4
Sietmas de 4x4
Edgar Mata
 
Gauss jordan 4x4 formato
Gauss   jordan 4x4 formatoGauss   jordan 4x4 formato
Gauss jordan 4x4 formato
Edgar Mata
 
Sietmas de 5x5
Sietmas de 5x5Sietmas de 5x5
Sietmas de 5x5
Edgar Mata
 
Solución Ejercicios de Argumentación
Solución Ejercicios de ArgumentaciónSolución Ejercicios de Argumentación
Solución Ejercicios de ArgumentaciónMiguel Camargo
 
Habilidad matemática. imaginación espacial
Habilidad matemática. imaginación espacialHabilidad matemática. imaginación espacial
Habilidad matemática. imaginación espacialAugusto Cabrera
 
Problemas de razonamiento logico
Problemas de razonamiento logico Problemas de razonamiento logico
Problemas de razonamiento logico
juanpablito122
 

Destacado (20)

Problemas de razonamiento ejemplo 1-3
Problemas de razonamiento   ejemplo 1-3Problemas de razonamiento   ejemplo 1-3
Problemas de razonamiento ejemplo 1-3
 
Problemas de razonamiento ejemplo 1
Problemas de razonamiento   ejemplo 1Problemas de razonamiento   ejemplo 1
Problemas de razonamiento ejemplo 1
 
Problemas de razonamiento ejemplo 1-2
Problemas de razonamiento   ejemplo 1-2Problemas de razonamiento   ejemplo 1-2
Problemas de razonamiento ejemplo 1-2
 
Unidad 2 formato 2-método gráfico
Unidad 2   formato 2-método gráficoUnidad 2   formato 2-método gráfico
Unidad 2 formato 2-método gráfico
 
Método gráfico sistemas 2x2
Método gráfico sistemas 2x2Método gráfico sistemas 2x2
Método gráfico sistemas 2x2
 
Problemas sencillos de razonamiento matemático para primer ciclo de primaria ...
Problemas sencillos de razonamiento matemático para primer ciclo de primaria ...Problemas sencillos de razonamiento matemático para primer ciclo de primaria ...
Problemas sencillos de razonamiento matemático para primer ciclo de primaria ...
 
Presentacion Juliana[1]
Presentacion Juliana[1]Presentacion Juliana[1]
Presentacion Juliana[1]
 
Unidad i formato 1-problemas una incógnita
Unidad i   formato 1-problemas una incógnitaUnidad i   formato 1-problemas una incógnita
Unidad i formato 1-problemas una incógnita
 
Correlación 32
Correlación 32Correlación 32
Correlación 32
 
Fórmulas ajustes y correla01
Fórmulas ajustes y correla01Fórmulas ajustes y correla01
Fórmulas ajustes y correla01
 
Gauss 3x3 formato
Gauss 3x3 formatoGauss 3x3 formato
Gauss 3x3 formato
 
Formato correlación muy completo 03
Formato correlación muy completo 03Formato correlación muy completo 03
Formato correlación muy completo 03
 
Problemas razonamiento algebra 00
Problemas razonamiento algebra 00Problemas razonamiento algebra 00
Problemas razonamiento algebra 00
 
Cramer 3x3 resuelto
Cramer 3x3 resueltoCramer 3x3 resuelto
Cramer 3x3 resuelto
 
Sietmas de 4x4
Sietmas de 4x4Sietmas de 4x4
Sietmas de 4x4
 
Gauss jordan 4x4 formato
Gauss   jordan 4x4 formatoGauss   jordan 4x4 formato
Gauss jordan 4x4 formato
 
Sietmas de 5x5
Sietmas de 5x5Sietmas de 5x5
Sietmas de 5x5
 
Solución Ejercicios de Argumentación
Solución Ejercicios de ArgumentaciónSolución Ejercicios de Argumentación
Solución Ejercicios de Argumentación
 
Habilidad matemática. imaginación espacial
Habilidad matemática. imaginación espacialHabilidad matemática. imaginación espacial
Habilidad matemática. imaginación espacial
 
Problemas de razonamiento logico
Problemas de razonamiento logico Problemas de razonamiento logico
Problemas de razonamiento logico
 

Similar a Problemas de razonamiento ejemplo 2-2

39617 7001180393 08-29-2019_215914_pm_s02-sust_alg_e_ipp (1)
39617 7001180393 08-29-2019_215914_pm_s02-sust_alg_e_ipp (1)39617 7001180393 08-29-2019_215914_pm_s02-sust_alg_e_ipp (1)
39617 7001180393 08-29-2019_215914_pm_s02-sust_alg_e_ipp (1)
LuiZRt
 
Solving Word Problems: Graphical Method
Solving Word Problems: Graphical MethodSolving Word Problems: Graphical Method
Solving Word Problems: Graphical Method
Edgar Mata
 
Problemasderazonamientocondosincognitas
ProblemasderazonamientocondosincognitasProblemasderazonamientocondosincognitas
Problemasderazonamientocondosincognitas
Eduardo Viesca
 
Guia 2 metodo grafico
Guia 2 metodo graficoGuia 2 metodo grafico
Guia 2 metodo grafico
puracastillo
 
Algoritmos especiales
Algoritmos especialesAlgoritmos especiales
Algoritmos especiales
Thania2608
 
Zoom de ae ia-dom1 07 de junio del 2020
Zoom de ae ia-dom1 07 de junio del 2020Zoom de ae ia-dom1 07 de junio del 2020
Zoom de ae ia-dom1 07 de junio del 2020
Daniel Guerrero
 
Break even point 2x2 math model
Break even point 2x2 math modelBreak even point 2x2 math model
Break even point 2x2 math model
Edgar Mata
 
Método simplex
Método simplexMétodo simplex
Método simplex
gracielaquispegonzales
 
Método simplex
Método simplexMétodo simplex
Método simplex
Jenny Diemecke
 
Programaci n lineal_m_todo_gr_fico
Programaci n lineal_m_todo_gr_ficoProgramaci n lineal_m_todo_gr_fico
Programaci n lineal_m_todo_gr_fico
Willam Alexito
 
Ecuaciones y Funciones Lineales y Cuadráticas (Buena).....pdf
Ecuaciones y Funciones Lineales y Cuadráticas (Buena).....pdfEcuaciones y Funciones Lineales y Cuadráticas (Buena).....pdf
Ecuaciones y Funciones Lineales y Cuadráticas (Buena).....pdf
Csar781568
 
Integrales racionales o fracción simple
Integrales racionales o fracción simpleIntegrales racionales o fracción simple
Integrales racionales o fracción simple
Jeider Luque F
 
2 ba umbral de rentabilidad__2
2 ba  umbral de rentabilidad__22 ba  umbral de rentabilidad__2
2 ba umbral de rentabilidad__2Davidovich3
 
F4
F4F4
Programacion Lineal
Programacion LinealProgramacion Lineal
Programacion Lineal
domingcm2014
 
Break even point two linear equations system
Break even point two linear equations systemBreak even point two linear equations system
Break even point two linear equations system
Edgar Mata
 
Jesus olvera medina 1 b
Jesus olvera medina 1 bJesus olvera medina 1 b
Jesus olvera medina 1 b
Jesus Olvera
 

Similar a Problemas de razonamiento ejemplo 2-2 (20)

39617 7001180393 08-29-2019_215914_pm_s02-sust_alg_e_ipp (1)
39617 7001180393 08-29-2019_215914_pm_s02-sust_alg_e_ipp (1)39617 7001180393 08-29-2019_215914_pm_s02-sust_alg_e_ipp (1)
39617 7001180393 08-29-2019_215914_pm_s02-sust_alg_e_ipp (1)
 
Solving Word Problems: Graphical Method
Solving Word Problems: Graphical MethodSolving Word Problems: Graphical Method
Solving Word Problems: Graphical Method
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Problemasderazonamientocondosincognitas
ProblemasderazonamientocondosincognitasProblemasderazonamientocondosincognitas
Problemasderazonamientocondosincognitas
 
Guia 2 metodo grafico
Guia 2 metodo graficoGuia 2 metodo grafico
Guia 2 metodo grafico
 
Algoritmos especiales
Algoritmos especialesAlgoritmos especiales
Algoritmos especiales
 
Trabajo final programación lineal
Trabajo final programación linealTrabajo final programación lineal
Trabajo final programación lineal
 
Zoom de ae ia-dom1 07 de junio del 2020
Zoom de ae ia-dom1 07 de junio del 2020Zoom de ae ia-dom1 07 de junio del 2020
Zoom de ae ia-dom1 07 de junio del 2020
 
Break even point 2x2 math model
Break even point 2x2 math modelBreak even point 2x2 math model
Break even point 2x2 math model
 
Método simplex
Método simplexMétodo simplex
Método simplex
 
Método simplex
Método simplexMétodo simplex
Método simplex
 
Programaci n lineal_m_todo_gr_fico
Programaci n lineal_m_todo_gr_ficoProgramaci n lineal_m_todo_gr_fico
Programaci n lineal_m_todo_gr_fico
 
Ecuaciones y Funciones Lineales y Cuadráticas (Buena).....pdf
Ecuaciones y Funciones Lineales y Cuadráticas (Buena).....pdfEcuaciones y Funciones Lineales y Cuadráticas (Buena).....pdf
Ecuaciones y Funciones Lineales y Cuadráticas (Buena).....pdf
 
Integrales racionales o fracción simple
Integrales racionales o fracción simpleIntegrales racionales o fracción simple
Integrales racionales o fracción simple
 
2 ba umbral de rentabilidad__2
2 ba  umbral de rentabilidad__22 ba  umbral de rentabilidad__2
2 ba umbral de rentabilidad__2
 
F4
F4F4
F4
 
Programacion Lineal
Programacion LinealProgramacion Lineal
Programacion Lineal
 
Yesenia punto de equilibrio
Yesenia punto de equilibrioYesenia punto de equilibrio
Yesenia punto de equilibrio
 
Break even point two linear equations system
Break even point two linear equations systemBreak even point two linear equations system
Break even point two linear equations system
 
Jesus olvera medina 1 b
Jesus olvera medina 1 bJesus olvera medina 1 b
Jesus olvera medina 1 b
 

Más de Edgar Mata

Activity 12 c numb
Activity 12 c numbActivity 12 c numb
Activity 12 c numb
Edgar Mata
 
Pw roo complex numbers 2021
Pw roo complex numbers 2021Pw roo complex numbers 2021
Pw roo complex numbers 2021
Edgar Mata
 
Ar complex num 2021
Ar complex num 2021Ar complex num 2021
Ar complex num 2021
Edgar Mata
 
Formato 1 1-limits - solved example 01
Formato 1 1-limits - solved example 01Formato 1 1-limits - solved example 01
Formato 1 1-limits - solved example 01
Edgar Mata
 
Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Activity 1 1 part 2 exer ea2021Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Edgar Mata
 
Problem identification 2021
Problem identification 2021Problem identification 2021
Problem identification 2021
Edgar Mata
 
Formato 1 1-limits ea2021
Formato 1 1-limits ea2021Formato 1 1-limits ea2021
Formato 1 1-limits ea2021
Edgar Mata
 
Activity 1 1 real numbers
Activity 1 1 real numbersActivity 1 1 real numbers
Activity 1 1 real numbers
Edgar Mata
 
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Activity 1 1 limits and continuity ea2021Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Edgar Mata
 
Course presentation differential calculus ea2021
Course presentation differential calculus ea2021Course presentation differential calculus ea2021
Course presentation differential calculus ea2021
Edgar Mata
 
Course presentation linear algebra ea2021
Course presentation linear algebra ea2021Course presentation linear algebra ea2021
Course presentation linear algebra ea2021
Edgar Mata
 
Formato cramer 3x3
Formato cramer 3x3Formato cramer 3x3
Formato cramer 3x3
Edgar Mata
 
Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Exercise 2 2 - area under the curve 2020Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Edgar Mata
 
Exercise 4 1 - vector algebra
Exercise 4 1 - vector algebraExercise 4 1 - vector algebra
Exercise 4 1 - vector algebra
Edgar Mata
 
Exercise 3 2 - cubic function
Exercise 3 2 - cubic functionExercise 3 2 - cubic function
Exercise 3 2 - cubic function
Edgar Mata
 
Problemas cramer 3x3 nl
Problemas cramer 3x3 nlProblemas cramer 3x3 nl
Problemas cramer 3x3 nl
Edgar Mata
 
Cramer method in excel
Cramer method in excelCramer method in excel
Cramer method in excel
Edgar Mata
 
Cramer method sd2020
Cramer method sd2020Cramer method sd2020
Cramer method sd2020
Edgar Mata
 
Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Exercise 2 1 - area under the curve 2020Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Edgar Mata
 
Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Template 4 1 word problems 2 unk 2020Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Edgar Mata
 

Más de Edgar Mata (20)

Activity 12 c numb
Activity 12 c numbActivity 12 c numb
Activity 12 c numb
 
Pw roo complex numbers 2021
Pw roo complex numbers 2021Pw roo complex numbers 2021
Pw roo complex numbers 2021
 
Ar complex num 2021
Ar complex num 2021Ar complex num 2021
Ar complex num 2021
 
Formato 1 1-limits - solved example 01
Formato 1 1-limits - solved example 01Formato 1 1-limits - solved example 01
Formato 1 1-limits - solved example 01
 
Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Activity 1 1 part 2 exer ea2021Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Activity 1 1 part 2 exer ea2021
 
Problem identification 2021
Problem identification 2021Problem identification 2021
Problem identification 2021
 
Formato 1 1-limits ea2021
Formato 1 1-limits ea2021Formato 1 1-limits ea2021
Formato 1 1-limits ea2021
 
Activity 1 1 real numbers
Activity 1 1 real numbersActivity 1 1 real numbers
Activity 1 1 real numbers
 
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Activity 1 1 limits and continuity ea2021Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
 
Course presentation differential calculus ea2021
Course presentation differential calculus ea2021Course presentation differential calculus ea2021
Course presentation differential calculus ea2021
 
Course presentation linear algebra ea2021
Course presentation linear algebra ea2021Course presentation linear algebra ea2021
Course presentation linear algebra ea2021
 
Formato cramer 3x3
Formato cramer 3x3Formato cramer 3x3
Formato cramer 3x3
 
Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Exercise 2 2 - area under the curve 2020Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Exercise 2 2 - area under the curve 2020
 
Exercise 4 1 - vector algebra
Exercise 4 1 - vector algebraExercise 4 1 - vector algebra
Exercise 4 1 - vector algebra
 
Exercise 3 2 - cubic function
Exercise 3 2 - cubic functionExercise 3 2 - cubic function
Exercise 3 2 - cubic function
 
Problemas cramer 3x3 nl
Problemas cramer 3x3 nlProblemas cramer 3x3 nl
Problemas cramer 3x3 nl
 
Cramer method in excel
Cramer method in excelCramer method in excel
Cramer method in excel
 
Cramer method sd2020
Cramer method sd2020Cramer method sd2020
Cramer method sd2020
 
Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Exercise 2 1 - area under the curve 2020Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Exercise 2 1 - area under the curve 2020
 
Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Template 4 1 word problems 2 unk 2020Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Template 4 1 word problems 2 unk 2020
 

Problemas de razonamiento ejemplo 2-2

  • 1. Problemas de razonamiento G. Edgar Mata Ortiz licmata@hotmail.com http://www.forismagna.com/ 2.2
  • 2. Problemas que se resuelven mediante sistemas de dos ecuaciones con dos incógnitas Ejemplo 2.2. Proceso de solución tomando como incógnita cualquiera de las cantidades desconocidas. 2.2
  • 3. Método gráfico Estos comentarios se refieren a un problema resuelto previamente, el 2.1. Se trata de explicar el significado de la gráfica, especialmente en los puntos tabulados y en el punto de equilibrio.
  • 4. Ejemplo La fábrica de playeras “Litvinchuk” tiene costos fijos de $17,000 mensuales y variables de $100 por pieza. El precio de venta de las playeras es de $120 por pieza. Encuentra las funciones de costo e ingreso Determina el costo, el ingreso y la ganancia si se fabrican; 0, 300, 500 y 1000 piezas. Determina, gráficamente, el punto de equilibrio.
  • 5. Procedimiento de solución En este problema tenemos cuatro cantidades desconocidas: El número de playeras fabricadas El número de playeras vendidas El costo total de fabricación Los ingresos por la venta de las playeras Podríamos agregar la ganancia, aunque se calculará posteriormente y no se empleará para la resolución del problema 1
  • 6. Procedimiento de solución Para simplificar el modelo se considera que las playeras fabricadas y las vendidas son iguales, es decir, se vende todo lo que se fabrica. La simplificación de modelos matemáticos hace que no reflejen fielmente la realidad, pero a cambio hace más sencillo entenderlo. Siempre podemos refinar el modelo posteriormente. 1
  • 7. Procedimiento de solución Con el modelo simplificado tenemos: Cantidad de playeras fabricadas = x Cantidad de playeras vendidas = x Costo total por la fabricación de x playeras: Costo total = Costo fijo + Costo variable Abreviado: CT = CF + CV Costo variable = Número de piezas fabricadas por costo unitario de fabricación: CV = NPF (CUF) 2
  • 8. Procedimiento de solución Sustituyendo: CT = CF + NPF (CUF) CT = 17000 + x (100) 3 Costo fijo Costo unitario de fabricación Número de piezas fabricadas
  • 9. Procedimiento de solución El ingreso (I) es más sencillo, simplemente se multiplica el número de piezas vendidas (NPV), recordar que es igual al número de piezas fabricadas = x, por el precio de venta (PV) I = NPV (PV) I = x (120) Simplificando: I = 120x 3 Costo unitario de fabricación Número de piezas vendidas
  • 10. Procedimiento de solución Uno de los pasos más importantes es el planteamiento del sistema de ecuaciones. En este caso simplemente se omiten las siglas “CT, I” sustituyéndose por “y” Obtenemos: y = 100x + 17000 y = 120x Cuando modelamos un problema real, en la medida que hacemos abstracción, nos alejamos del hecho en estudio. 4
  • 11. Procedimiento de solución Una vez planteadas las ecuaciones se resuelve el sistema por el método gráfico. Los pasos son: 5.1. Despejar “y” en ambas ecuaciones 5.2. Tabular dando valores a “x” y calculando los valores correspondientes de “y” 5.3. Trazar las gráficas 5.4. Encontrar el punto de intersección 5
  • 12. Procedimiento de solución 5.1. En este problema en particular las ecuaciones ya están despejadas. 5.2. Los valores que se toman para “x” pueden ser elegidos arbitrariamente, sin embargo, en este ejercicio se nos piden valores específicos: 0, 300, 500 y 1000. Estas tabulaciones permitirán contestar la segunda pregunta del problema 6
  • 13. Procedimiento de solución Al tabular, respondemos una de las preguntas del problema y agregamos un valor x=1400 7
  • 14. Procedimiento de solución Con los valores obtenidos en la tabulación debemos graficar. En el mismo plano cartesiano trazamos: La función de costo y = 100x + 17000 Y la función de ingreso y =120x La gráfica está en la siguiente diapositiva. 8
  • 16. Procedimiento de solución 8 El punto de equilibrio es el nivel de producción y ventas que hace la ganancia igual a cero, es decir, cuando no hay pérdidas ni ganancias. Este punto de equilibrio se encuentra en el punto de intersección de las dos rectas. Se determina a simple vista. ¿Qué coordenadas tiene el punto de intersección de las dos rectas?
  • 17. Procedimiento de solución 9 El método gráfico puede no ser muy preciso, sin embargo, es posible obtener la solución. La solución es: x = 850, y = 102000
  • 18. Interpretación de la gráfica 10 En x=0, la gráfica de costo (roja) toma un valor de 17000, mientras la de ingreso (azul), es igual a cero. Esto significa que si no fabricamos ni vendemos nada, de todas formas hay un costo; el costo fijo, de modo que habrá pérdidas
  • 19. Interpretación de la gráfica 10 En x=300, la gráfica de costo (roja) toma un valor de 47000, mientras la de ingreso (azul), es igual a 36000. Esto significa que al fabricar y vender 300 piezas, sigue habiendo pérdidas, de 11000, por eso la ganancia es negativa (-11000)
  • 20. Interpretación de la gráfica 10 En x=500, la gráfica de costo (roja) toma un valor de 67000, mientras la de ingreso (azul), es igual a 60000. Esto significa que al fabricar y vender 500 piezas, sigue habiendo pérdidas, de 7000, por eso la ganancia es negativa (-7000)
  • 21. Interpretación de la gráfica 10 En x=1000, finalmente hay ganancias, podemos observar que la ganancia deja de ser negativa, es de 3000 positiva.
  • 22. Interpretación de la gráfica 10 Este cambio de valor de equis, de negativo a positivo merece atención. Nos indica que debe haber un punto en el cuál la ganancia sea cero. Este punto en el que no hay pérdidas ni ganancias es el punto de equilibrio que ya calculamos, ocurre cuando x = 850. El costo es igual a la ganancia. Punto de equilibrio: x = 850 y = 102000
  • 23. Gracias por su atención