SlideShare una empresa de Scribd logo
RÚBRICA​​DE​​EVALUACIÓN​​DEL​​PORTAFOLIO​​DEL​​ALUMNO​​(GRUPO​​D1)
CRITERIOS​​DE​​EVALUACIÓN
(CClave)
NIVEL​​DE​​LOGRO
EXCELENTE
(5​​puntos)
NOTABLE
(4​​puntos)
SATISFACTORIO
(3​​puntos)
REGULAR
(1​​punto)
DEFICIENTE/​​NO
APLICABLE
(0​​puntos)
Puntuación
ESTRUCTURA
- Organizar, de modo lógico
y coherente, la información
contenida​​en​​el​​e-portfolio.
- Estructurar el e-portfolio
en​​las​​secciones​​acordadas.
(CPAA)1
El e-portfolio tiene
todas las secciones
acordadas, bien
diferenciadas. Asigna
en todos los casos la
información y las
evidencias a la
sección​​adecuada.
El e-portfolio tiene
todas las
secciones pero la
información y
evidencias ​no
siempre son
asignadas a la más
adecuada.
El e-portfolio ​no
tiene una sección
de las acordadas.
La información y las
evidencias ​no
siempre se asignan
a la sección
adecuada.
El e-portfolio ​no
tiene dos secciones
o más ​de las
acordadas. La
información y
evidencias son
escasas y ​no están
bien​​organizadas.
El e-portfolio ​no está
dividido en
secciones. ​No hay
apenas información
ni evidencias y,
cuando aparecen, ​no
están​​organizadas.
CONTENIDOS
- Presentar información
objetiva​​precisa​​y​​correcta.
- Interpretar de manera
lógica y razonada dicha
información
​​(CMCT) ,​​(CEC)2 3
El e-portfolio incluye
todos los contenidos
acordados de forma
ordenada.
El e-portfolio
incluye ​más de la
mitad de los
contenidos
acordados y
ordenados.
El e-portfolio
incluye al menos ​la
mitad de los
contenidos
acordados con
poca​​organización.
El e-portfolio incluye
menos de la mitad
de los contenidos
acordados con
escasa​​organización.
El e-portfolio ​no
incluye ningún
contenido acordado
ni presenta
organización.
1
​​Competencia​​en​​aprender​​a​​aprender
2
​​Competencia​​matemática​​y​​competencias​​básicas​​en​​Ciencia​​y​​Tecnología
3
​​Competencia​​en​​conciencia​​y​​expresiones​​culturales
METACOGNICIÓN
- Elaborar, de modo
personal, la información
contenida.
- Incluir evidencias variadas,
no solo las encomendadas,
sino​​también​​otras​​propias.
- Reflexionar, de manera
crítica, sobre las dificultades
planteadas en el aprendizaje
y la superación de las
mismas.
- Aplicar instrumentos
variados de evaluación del
nivel de cumplimiento de los
objetivos​​iniciales.
(CPAA)
La ​información es
completa y
exhaustiva y se
aprecia ​elaboración
personal.
Se incluyen ​todas las
evidencias exigidas y
algunas más fruto
del​​trabajo​​personal.
Se especifican las
dificultades
planteadas y ​se
aplican las
correcciones
propuestas.
Se incluyen ​rúbricas
de​​autoevaluación.
La ​información es
completa pero se
echa en falta
mayor elaboración
personal.
Se incluyen ​todas
las evidencias
exigidas.
Se señalan ​algunas
dificultades
planteadas y se
aplican ​casi todas
las correcciones
propuestas.
Se incluyen
rúbricas de
autoevaluación.
La información es
incompleta y ​se
echa en falta
mayor elaboración
personal.
Faltan algunas de
las evidencias
exigidas.
No hay reflexión
sobre las
dificultades
planteadas, ni se
aplican todas las
correcciones
propuestas.
Se incluyen
rúbricas de
autoevaluación
pero no se rellenan
todas.
La información es
insuficiente ​y es un
simple ​corta-pega de
internet.
Se incluyen solo ​1-2
evidencias de las
exigidas.
No hay reflexión
sobre las dificultades
planteadas y ​solo ​se
aplican ​algunas
correcciones.
Faltan algunas
rúbricas de
autoevaluación.
La información es
insuficiente ​y es un
simple ​corta-pega de
internet.
No se incluye
ninguna de las
evidencias​​​exigidas.
No hay reflexión
sobre las dificultades
planteadas ​ni se
aplican las
correcciones
señaladas.
No se incluyen o no
se rellenan rúbricas
de​​autoevaluación.
CITACIONES
- Citar la bibliografía y
webgrafía empleada para
desarrollar​​los​​contenidos.
- Citar las fuentes de las que
proceden los elementos
multimedia​​incluidos.
- Citar de modo coherente
mediante un sistema
previamente establecido
(APA).
Cita ​toda ​la
bibliografía y la
webgrafía citada y
consultada ​siguiendo
las normas APA​, así
como las fuentes de
todos ​los elementos
multimedia​​incluidos.
Cita ​casi siempre
la bibliografía y la
webgrafía citada y
consultada
siguiendo las
normas APA, ​así
como ​la mayoría
de los elementos
multimedia
incluidos​.
Cita ​la mitad de la
bibliografía y la
webgrafía citada y
consultada, así
como la ​mitad ​de
las fuentes de los
elementos
multimedia
incluidos.
El sistema de cita
no​​es​​coherente.
No hay apenas citas
bibliográficas ni se
cita la fuente ​de los
elementos
multimedia
incluidos.
Las que hay ​no se
ajustan al sistema
APA.
No cita nunca ​la
bibliografía o
webgrafía citada y
consultada, ni las
fuentes de los
elementos
multimedia​​incluidos.
(CPAA) Una o dos citas no
son coherentes
con el sistema
APA.
CORRECCIÓN
- Expresarse de acuerdo con
las normas ortográficas al
uso, con una sintaxis clara y
precisa y sirviéndose,
cuando es preciso, del
vocabulario específico de la
materia
(CCL)4
No hay errores
gramaticales ni de
ortografía o
puntuación y la
expresión es clara y
precisa.
Se emplea el ​léxico
específico de la
materia ​en todo
momento. Se define
la primera vez que se
emplea.
Hay ​menos de 5
errores
ortográficos y la
expresión es clara
casi​​siempre.
Se emplea, por lo
general, el ​léxico
específico​, aunque
no siempre
aparece​​definido.
Hay ​5-10 errores
ortográficos. La
expresión no
siempre se
entiende.
Se emplea el léxico
específico pero
aparecen términos
donde no procede
y a la inversa. ​No
se definen los
términos​​nuevos.
Hay 10-15 errores
ortográficos,
anacolutos​, la
expresión no se
entiende.
No se emplea el
léxico específico de
la​​materia.
Hay ​más de 15
errores ortográficos,
anacolutos​, la
expresión no se
entiende.
No se emplea el
léxico ​específico de
la​​materia​.
4
​​Competencia​​en​​comunicación​​lingüística.
​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​DISEÑO
- Diseñar un e-portfolio
atractivo, adaptado a la
estructura​​exigida.
- Hacer uso de elementos
multimedia variados
(imágenes, infografías,
audios, vídeos, fotos,
links...).
(CD)5
El diseño es ​muy
atractivo​. El
e-portfolio es de
lectura fácil gracias a
la combinación de
colores, interlineado,
etc. Emplea ​estilos
diversos (tamaño de
fuente, negritas,
cursivas, etc.) para
determinar orden y
jerarquías (título,
subtítulo, etc.) y
facilitar la lectura.
Los enlaces
funcionan en todos
los​​casos.
Usa ​elementos
multimedia ​variados
y correctamente
editados (nitidez,
audio,​​etc).
El e-portfolio es de
lectura fácil
gracias a la
combinación de
colores,
interlineado, etc.,
aunque es ​poco
llamativo.
Emplea ​estilos
diversos ​(tamaño
de fuente,
negritas, cursivas,
etc.) pero se echa
de menos una
mayor
jerarquización de
la información en
títulos,
subtítulos… Hay 1
o 2 enlaces
incorrectos.
Usa ​elementos
multimedia
variados pero 1 o
2 no están
correctamente
editados.
El e-portfolio ​no es
de lectura fácil en
algunas secciones
por una
combinación
inadecuada de
colores o ​uso
escaso de estilos
diversos ​(tamaño
de fuente, negritas,
cursivas, etc.). Se
echa de menos una
mayor
jerarquización de la
información
mediante títulos,
subtítulos,​​etc.
Usa ​elementos
multimedia pero
no son
suficientemente
variados y
presentan
problemas de
nitidez,​​audio...
El e-portfolio ​se lee
con dificultad ​por la
combinación de
colores. Hay algunos
títulos pero no se
destacan con estilos
diversos.
Los enlaces no
funcionan
Solo se usan ​1 o 2
elementos
multimedia y
presentan
problemas de
edición.
El diseño no es
atractivo​. El
e-portfolio ​se lee con
dificultad. No hay
párrafos
diferenciados, ni
títulos ni subtítulos.
No se emplean
estilos diversos
(tamaño de fuente,
negritas, cursivas,
etc.)
No se usan
elementos
multimedia​​​.
5
​​Competencia​​digital.
TEMPORIZACIÓN
- Presentar las evidencias en
los​​plazos​​indicados.
- Actualizar el e-portfolio de
forma​​autónoma​​y​​regular.
(CPAA)
Entrega ​todas las
evidencias dentro de
los​​plazos​​indicados.
Actualiza el
e-portfolio ​tras cada
sesión y por
iniciativa​​propia.
Entrega ​una
evidencia fuera
del​​plazo​​indicado.
Actualiza el
e-portfolio ​dos
veces​​por​​semana.
Entrega ​dos o tres
evidencias fuera
del​​plazo​​indicado.
Actualiza el
e-portfolio ​solo
una vez a la
semana.
Entrega ​más de tres
evidencias fuera del
plazo​​indicado.
No actualiza
semanalmente el
portfolio.
No entrega ​ninguna
evidencia en los
plazos​​indicados.
No actualiza ​nunca ​el
e-portfolio.
TOTAL:​​___PUNTOS
NIVEL​​DE​​LOGRO
EXCELENTE NOTABLE SATISFACTORIO REGULAR DEFICIENTE/
NO​​APLICABLE
35-​​30​​PTOS. 29-25​​PTOS. 24-18​​PTOS. 17-10​​PTOS. 9-0​​PTOS.

Más contenido relacionado

Destacado

10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica
 10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica 10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica
10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica
Ana Basterra
 
Rúbrica 3ESO TAP 2012
Rúbrica 3ESO TAP 2012Rúbrica 3ESO TAP 2012
Rúbrica 3ESO TAP 2012
Juanfra Álvarez Herrero
 
RúBrica Para La EvaluacióN Del Cuento
RúBrica Para La  EvaluacióN Del CuentoRúBrica Para La  EvaluacióN Del Cuento
RúBrica Para La EvaluacióN Del Cuentosalgonsan
 
Tratamiento integrado de las lenguas
Tratamiento integrado de las  lenguasTratamiento integrado de las  lenguas
Tratamiento integrado de las lenguas
Ana Basterra
 
Rúbrica para evaluar los proyectos
Rúbrica para evaluar los proyectosRúbrica para evaluar los proyectos
Rúbrica para evaluar los proyectosLuz Marina
 
Rúbrica de un blog-portafolio
Rúbrica de un blog-portafolioRúbrica de un blog-portafolio
Rúbrica de un blog-portafolio
CEDEC
 
Premio Edublogs
Premio EdublogsPremio Edublogs
Premio Edublogs
lourdes.domenech
 
Construir caminhos- A leitura, a escrita e a cidadania na era digital
Construir caminhos- A leitura, a escrita e a cidadania na era digital Construir caminhos- A leitura, a escrita e a cidadania na era digital
Construir caminhos- A leitura, a escrita e a cidadania na era digital
Ana Basterra
 
Tailerra: "Sekuentzia didaktiko bat diseinatuko dut"
Tailerra: "Sekuentzia didaktiko bat diseinatuko dut"Tailerra: "Sekuentzia didaktiko bat diseinatuko dut"
Tailerra: "Sekuentzia didaktiko bat diseinatuko dut"
Ana Basterra
 
Taller heziberri
Taller heziberriTaller heziberri
Taller heziberri
Ana Basterra
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricasepo
 
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubricsRubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rosa Liarte Alcaine
 
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en PrimariaRúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
CEDEC
 

Destacado (16)

10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica
 10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica 10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica
10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica
 
Rúbrica para evaluar un documental
Rúbrica para evaluar un documentalRúbrica para evaluar un documental
Rúbrica para evaluar un documental
 
Rúbrica 3ESO TAP 2012
Rúbrica 3ESO TAP 2012Rúbrica 3ESO TAP 2012
Rúbrica 3ESO TAP 2012
 
Rúbrica mapa digital
Rúbrica mapa digitalRúbrica mapa digital
Rúbrica mapa digital
 
RúBrica Para La EvaluacióN Del Cuento
RúBrica Para La  EvaluacióN Del CuentoRúBrica Para La  EvaluacióN Del Cuento
RúBrica Para La EvaluacióN Del Cuento
 
Rubrica sitio web
Rubrica sitio webRubrica sitio web
Rubrica sitio web
 
Tratamiento integrado de las lenguas
Tratamiento integrado de las  lenguasTratamiento integrado de las  lenguas
Tratamiento integrado de las lenguas
 
Rúbrica para evaluar los proyectos
Rúbrica para evaluar los proyectosRúbrica para evaluar los proyectos
Rúbrica para evaluar los proyectos
 
Rúbrica de un blog-portafolio
Rúbrica de un blog-portafolioRúbrica de un blog-portafolio
Rúbrica de un blog-portafolio
 
Premio Edublogs
Premio EdublogsPremio Edublogs
Premio Edublogs
 
Construir caminhos- A leitura, a escrita e a cidadania na era digital
Construir caminhos- A leitura, a escrita e a cidadania na era digital Construir caminhos- A leitura, a escrita e a cidadania na era digital
Construir caminhos- A leitura, a escrita e a cidadania na era digital
 
Tailerra: "Sekuentzia didaktiko bat diseinatuko dut"
Tailerra: "Sekuentzia didaktiko bat diseinatuko dut"Tailerra: "Sekuentzia didaktiko bat diseinatuko dut"
Tailerra: "Sekuentzia didaktiko bat diseinatuko dut"
 
Taller heziberri
Taller heziberriTaller heziberri
Taller heziberri
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricas
 
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubricsRubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
 
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en PrimariaRúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
 

Similar a Rúbrica d1

Unidad 5. Tarea 1.
Unidad 5. Tarea 1.Unidad 5. Tarea 1.
Unidad 5. Tarea 1.
Rosana87
 
Rubrica informe digital
Rubrica informe digitalRubrica informe digital
Rubrica informe digital
yovani_munoz
 
Rubrica primer parcial
Rubrica primer parcialRubrica primer parcial
Rubrica primer parcialCECYTE
 
Rubricas para evaluar trabajos del patrimonio
Rubricas para evaluar trabajos del patrimonioRubricas para evaluar trabajos del patrimonio
Rubricas para evaluar trabajos del patrimonio
edumar2271
 
Rubrica evaluacion portafolios
Rubrica evaluacion portafoliosRubrica evaluacion portafolios
Rubrica evaluacion portafolios
Joaquín Aguilar Barriuso
 
Rúbrica Protégete en Red
Rúbrica Protégete en RedRúbrica Protégete en Red
Rúbrica Protégete en Red
INTEF
 
Rúbrica-de-evaluación-de-una-infografía.pdf
Rúbrica-de-evaluación-de-una-infografía.pdfRúbrica-de-evaluación-de-una-infografía.pdf
Rúbrica-de-evaluación-de-una-infografía.pdf
Carlos Palacios
 
Rúbrica-de-evaluación-de-una-infografía.pdf
Rúbrica-de-evaluación-de-una-infografía.pdfRúbrica-de-evaluación-de-una-infografía.pdf
Rúbrica-de-evaluación-de-una-infografía.pdf
MaraJacoboCastro
 
EVALUACIÓN PORTFOLIO
EVALUACIÓN PORTFOLIOEVALUACIÓN PORTFOLIO
EVALUACIÓN PORTFOLIO
Elena Vinogradov
 
Rúbricas para la asignatura de Álgebra Lineal. Documento Desarrollado por el ...
Rúbricas para la asignatura de Álgebra Lineal. Documento Desarrollado por el ...Rúbricas para la asignatura de Álgebra Lineal. Documento Desarrollado por el ...
Rúbricas para la asignatura de Álgebra Lineal. Documento Desarrollado por el ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Rubrica eportfolio alumno
Rubrica eportfolio alumnoRubrica eportfolio alumno
Rubrica eportfolio alumno
ddm celia
 
Rúbrica SPOOC #eduPLE
Rúbrica SPOOC #eduPLERúbrica SPOOC #eduPLE
Rúbrica SPOOC #eduPLE
INTEF
 
Rúbrica para Evaluar un Documento Técnico de Proyecto Integrador. Documento ...
Rúbrica para Evaluar un Documento  Técnico de Proyecto Integrador. Documento ...Rúbrica para Evaluar un Documento  Técnico de Proyecto Integrador. Documento ...
Rúbrica para Evaluar un Documento Técnico de Proyecto Integrador. Documento ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Rúbrica de un póster informativo (Con herramienta digital)
Rúbrica de un póster informativo (Con herramienta digital)Rúbrica de un póster informativo (Con herramienta digital)
Rúbrica de un póster informativo (Con herramienta digital)CEDEC
 
rubricas proyecto 4401.docx
rubricas proyecto 4401.docxrubricas proyecto 4401.docx
rubricas proyecto 4401.docx
Roberto Azcárate Sánchez
 
Rubrica para-evaluar-monografias
Rubrica para-evaluar-monografiasRubrica para-evaluar-monografias
Rubrica para-evaluar-monografias
jesuseduardm
 
Rubrica para-evaluar-monografias
Rubrica para-evaluar-monografiasRubrica para-evaluar-monografias
Rubrica para-evaluar-monografias
jesuseduardm
 
Taller elaboracion de rubricas
Taller elaboracion de rubricasTaller elaboracion de rubricas
Taller elaboracion de rubricasAngy Lagos
 

Similar a Rúbrica d1 (20)

Unidad 5. Tarea 1.
Unidad 5. Tarea 1.Unidad 5. Tarea 1.
Unidad 5. Tarea 1.
 
Rubrica informe digital
Rubrica informe digitalRubrica informe digital
Rubrica informe digital
 
Rubrica primer parcial
Rubrica primer parcialRubrica primer parcial
Rubrica primer parcial
 
Estrategia.resultados
Estrategia.resultadosEstrategia.resultados
Estrategia.resultados
 
Rubricas para evaluar trabajos del patrimonio
Rubricas para evaluar trabajos del patrimonioRubricas para evaluar trabajos del patrimonio
Rubricas para evaluar trabajos del patrimonio
 
Rubrica evaluacion portafolios
Rubrica evaluacion portafoliosRubrica evaluacion portafolios
Rubrica evaluacion portafolios
 
Rúbrica Protégete en Red
Rúbrica Protégete en RedRúbrica Protégete en Red
Rúbrica Protégete en Red
 
Rúbrica-de-evaluación-de-una-infografía.pdf
Rúbrica-de-evaluación-de-una-infografía.pdfRúbrica-de-evaluación-de-una-infografía.pdf
Rúbrica-de-evaluación-de-una-infografía.pdf
 
Rúbrica-de-evaluación-de-una-infografía.pdf
Rúbrica-de-evaluación-de-una-infografía.pdfRúbrica-de-evaluación-de-una-infografía.pdf
Rúbrica-de-evaluación-de-una-infografía.pdf
 
EVALUACIÓN PORTFOLIO
EVALUACIÓN PORTFOLIOEVALUACIÓN PORTFOLIO
EVALUACIÓN PORTFOLIO
 
Rúbricas para la asignatura de Álgebra Lineal. Documento Desarrollado por el ...
Rúbricas para la asignatura de Álgebra Lineal. Documento Desarrollado por el ...Rúbricas para la asignatura de Álgebra Lineal. Documento Desarrollado por el ...
Rúbricas para la asignatura de Álgebra Lineal. Documento Desarrollado por el ...
 
Rubrica eportfolio alumno
Rubrica eportfolio alumnoRubrica eportfolio alumno
Rubrica eportfolio alumno
 
Rúbrica SPOOC #eduPLE
Rúbrica SPOOC #eduPLERúbrica SPOOC #eduPLE
Rúbrica SPOOC #eduPLE
 
Rúbrica para Evaluar un Documento Técnico de Proyecto Integrador. Documento ...
Rúbrica para Evaluar un Documento  Técnico de Proyecto Integrador. Documento ...Rúbrica para Evaluar un Documento  Técnico de Proyecto Integrador. Documento ...
Rúbrica para Evaluar un Documento Técnico de Proyecto Integrador. Documento ...
 
Web quest puno-perú
Web quest puno-perúWeb quest puno-perú
Web quest puno-perú
 
Rúbrica de un póster informativo (Con herramienta digital)
Rúbrica de un póster informativo (Con herramienta digital)Rúbrica de un póster informativo (Con herramienta digital)
Rúbrica de un póster informativo (Con herramienta digital)
 
rubricas proyecto 4401.docx
rubricas proyecto 4401.docxrubricas proyecto 4401.docx
rubricas proyecto 4401.docx
 
Rubrica para-evaluar-monografias
Rubrica para-evaluar-monografiasRubrica para-evaluar-monografias
Rubrica para-evaluar-monografias
 
Rubrica para-evaluar-monografias
Rubrica para-evaluar-monografiasRubrica para-evaluar-monografias
Rubrica para-evaluar-monografias
 
Taller elaboracion de rubricas
Taller elaboracion de rubricasTaller elaboracion de rubricas
Taller elaboracion de rubricas
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Rúbrica d1

  • 1. RÚBRICA​​DE​​EVALUACIÓN​​DEL​​PORTAFOLIO​​DEL​​ALUMNO​​(GRUPO​​D1) CRITERIOS​​DE​​EVALUACIÓN (CClave) NIVEL​​DE​​LOGRO EXCELENTE (5​​puntos) NOTABLE (4​​puntos) SATISFACTORIO (3​​puntos) REGULAR (1​​punto) DEFICIENTE/​​NO APLICABLE (0​​puntos) Puntuación ESTRUCTURA - Organizar, de modo lógico y coherente, la información contenida​​en​​el​​e-portfolio. - Estructurar el e-portfolio en​​las​​secciones​​acordadas. (CPAA)1 El e-portfolio tiene todas las secciones acordadas, bien diferenciadas. Asigna en todos los casos la información y las evidencias a la sección​​adecuada. El e-portfolio tiene todas las secciones pero la información y evidencias ​no siempre son asignadas a la más adecuada. El e-portfolio ​no tiene una sección de las acordadas. La información y las evidencias ​no siempre se asignan a la sección adecuada. El e-portfolio ​no tiene dos secciones o más ​de las acordadas. La información y evidencias son escasas y ​no están bien​​organizadas. El e-portfolio ​no está dividido en secciones. ​No hay apenas información ni evidencias y, cuando aparecen, ​no están​​organizadas. CONTENIDOS - Presentar información objetiva​​precisa​​y​​correcta. - Interpretar de manera lógica y razonada dicha información ​​(CMCT) ,​​(CEC)2 3 El e-portfolio incluye todos los contenidos acordados de forma ordenada. El e-portfolio incluye ​más de la mitad de los contenidos acordados y ordenados. El e-portfolio incluye al menos ​la mitad de los contenidos acordados con poca​​organización. El e-portfolio incluye menos de la mitad de los contenidos acordados con escasa​​organización. El e-portfolio ​no incluye ningún contenido acordado ni presenta organización. 1 ​​Competencia​​en​​aprender​​a​​aprender 2 ​​Competencia​​matemática​​y​​competencias​​básicas​​en​​Ciencia​​y​​Tecnología 3 ​​Competencia​​en​​conciencia​​y​​expresiones​​culturales
  • 2. METACOGNICIÓN - Elaborar, de modo personal, la información contenida. - Incluir evidencias variadas, no solo las encomendadas, sino​​también​​otras​​propias. - Reflexionar, de manera crítica, sobre las dificultades planteadas en el aprendizaje y la superación de las mismas. - Aplicar instrumentos variados de evaluación del nivel de cumplimiento de los objetivos​​iniciales. (CPAA) La ​información es completa y exhaustiva y se aprecia ​elaboración personal. Se incluyen ​todas las evidencias exigidas y algunas más fruto del​​trabajo​​personal. Se especifican las dificultades planteadas y ​se aplican las correcciones propuestas. Se incluyen ​rúbricas de​​autoevaluación. La ​información es completa pero se echa en falta mayor elaboración personal. Se incluyen ​todas las evidencias exigidas. Se señalan ​algunas dificultades planteadas y se aplican ​casi todas las correcciones propuestas. Se incluyen rúbricas de autoevaluación. La información es incompleta y ​se echa en falta mayor elaboración personal. Faltan algunas de las evidencias exigidas. No hay reflexión sobre las dificultades planteadas, ni se aplican todas las correcciones propuestas. Se incluyen rúbricas de autoevaluación pero no se rellenan todas. La información es insuficiente ​y es un simple ​corta-pega de internet. Se incluyen solo ​1-2 evidencias de las exigidas. No hay reflexión sobre las dificultades planteadas y ​solo ​se aplican ​algunas correcciones. Faltan algunas rúbricas de autoevaluación. La información es insuficiente ​y es un simple ​corta-pega de internet. No se incluye ninguna de las evidencias​​​exigidas. No hay reflexión sobre las dificultades planteadas ​ni se aplican las correcciones señaladas. No se incluyen o no se rellenan rúbricas de​​autoevaluación. CITACIONES - Citar la bibliografía y webgrafía empleada para desarrollar​​los​​contenidos. - Citar las fuentes de las que proceden los elementos multimedia​​incluidos. - Citar de modo coherente mediante un sistema previamente establecido (APA). Cita ​toda ​la bibliografía y la webgrafía citada y consultada ​siguiendo las normas APA​, así como las fuentes de todos ​los elementos multimedia​​incluidos. Cita ​casi siempre la bibliografía y la webgrafía citada y consultada siguiendo las normas APA, ​así como ​la mayoría de los elementos multimedia incluidos​. Cita ​la mitad de la bibliografía y la webgrafía citada y consultada, así como la ​mitad ​de las fuentes de los elementos multimedia incluidos. El sistema de cita no​​es​​coherente. No hay apenas citas bibliográficas ni se cita la fuente ​de los elementos multimedia incluidos. Las que hay ​no se ajustan al sistema APA. No cita nunca ​la bibliografía o webgrafía citada y consultada, ni las fuentes de los elementos multimedia​​incluidos.
  • 3. (CPAA) Una o dos citas no son coherentes con el sistema APA. CORRECCIÓN - Expresarse de acuerdo con las normas ortográficas al uso, con una sintaxis clara y precisa y sirviéndose, cuando es preciso, del vocabulario específico de la materia (CCL)4 No hay errores gramaticales ni de ortografía o puntuación y la expresión es clara y precisa. Se emplea el ​léxico específico de la materia ​en todo momento. Se define la primera vez que se emplea. Hay ​menos de 5 errores ortográficos y la expresión es clara casi​​siempre. Se emplea, por lo general, el ​léxico específico​, aunque no siempre aparece​​definido. Hay ​5-10 errores ortográficos. La expresión no siempre se entiende. Se emplea el léxico específico pero aparecen términos donde no procede y a la inversa. ​No se definen los términos​​nuevos. Hay 10-15 errores ortográficos, anacolutos​, la expresión no se entiende. No se emplea el léxico específico de la​​materia. Hay ​más de 15 errores ortográficos, anacolutos​, la expresión no se entiende. No se emplea el léxico ​específico de la​​materia​. 4 ​​Competencia​​en​​comunicación​​lingüística.
  • 4. ​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​DISEÑO - Diseñar un e-portfolio atractivo, adaptado a la estructura​​exigida. - Hacer uso de elementos multimedia variados (imágenes, infografías, audios, vídeos, fotos, links...). (CD)5 El diseño es ​muy atractivo​. El e-portfolio es de lectura fácil gracias a la combinación de colores, interlineado, etc. Emplea ​estilos diversos (tamaño de fuente, negritas, cursivas, etc.) para determinar orden y jerarquías (título, subtítulo, etc.) y facilitar la lectura. Los enlaces funcionan en todos los​​casos. Usa ​elementos multimedia ​variados y correctamente editados (nitidez, audio,​​etc). El e-portfolio es de lectura fácil gracias a la combinación de colores, interlineado, etc., aunque es ​poco llamativo. Emplea ​estilos diversos ​(tamaño de fuente, negritas, cursivas, etc.) pero se echa de menos una mayor jerarquización de la información en títulos, subtítulos… Hay 1 o 2 enlaces incorrectos. Usa ​elementos multimedia variados pero 1 o 2 no están correctamente editados. El e-portfolio ​no es de lectura fácil en algunas secciones por una combinación inadecuada de colores o ​uso escaso de estilos diversos ​(tamaño de fuente, negritas, cursivas, etc.). Se echa de menos una mayor jerarquización de la información mediante títulos, subtítulos,​​etc. Usa ​elementos multimedia pero no son suficientemente variados y presentan problemas de nitidez,​​audio... El e-portfolio ​se lee con dificultad ​por la combinación de colores. Hay algunos títulos pero no se destacan con estilos diversos. Los enlaces no funcionan Solo se usan ​1 o 2 elementos multimedia y presentan problemas de edición. El diseño no es atractivo​. El e-portfolio ​se lee con dificultad. No hay párrafos diferenciados, ni títulos ni subtítulos. No se emplean estilos diversos (tamaño de fuente, negritas, cursivas, etc.) No se usan elementos multimedia​​​. 5 ​​Competencia​​digital.
  • 5. TEMPORIZACIÓN - Presentar las evidencias en los​​plazos​​indicados. - Actualizar el e-portfolio de forma​​autónoma​​y​​regular. (CPAA) Entrega ​todas las evidencias dentro de los​​plazos​​indicados. Actualiza el e-portfolio ​tras cada sesión y por iniciativa​​propia. Entrega ​una evidencia fuera del​​plazo​​indicado. Actualiza el e-portfolio ​dos veces​​por​​semana. Entrega ​dos o tres evidencias fuera del​​plazo​​indicado. Actualiza el e-portfolio ​solo una vez a la semana. Entrega ​más de tres evidencias fuera del plazo​​indicado. No actualiza semanalmente el portfolio. No entrega ​ninguna evidencia en los plazos​​indicados. No actualiza ​nunca ​el e-portfolio. TOTAL:​​___PUNTOS NIVEL​​DE​​LOGRO EXCELENTE NOTABLE SATISFACTORIO REGULAR DEFICIENTE/ NO​​APLICABLE 35-​​30​​PTOS. 29-25​​PTOS. 24-18​​PTOS. 17-10​​PTOS. 9-0​​PTOS.