SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE MICHOACAN
Elaborado por: Luz Yunuen Verduzco Melchor
Morelia, Mich., a 20 de Diciembre de 2014.
Rúbrica de Evaluación
Criterios Indicadores de desempeño
Excelente o muy bien (3) Correcto (2) Insuficiente (1) Muy pobre (0)
Cognitiva -Desarrolla los puntos más importantes
del tema.
- Utiliza los conceptos y argumentos
importantes con precisión
- Argumenta sus aportaciones
realizadas en sus trabajos y en el
análisis de trabajos de sus compañeros
dentro de los Foros.
Desarrolla la mayoría de los puntos más
importantes del tema.
Utiliza los conceptos o argumentos
importantes pero le falta precisión en
su uso.
- Argumenta sus aportaciones
realizadas en sus trabajos y en el
análisis de trabajos de sus compañeros
dentro de los Foros.
-Desarrolla puntos irrelevantes del
tema.
-Usa limitadamente los conceptos o
argumentos del tema; se basa en el
sentido común.
Argumenta sus aportaciones
realizadas en sus trabajos dentro de
los Foros.
-Participa en los
Foros fuera de la
fecha indicada
(tres días
después).
Actitudinal -Actúa de manera responsable
valorando las consecuencias de su
hacer (valores y actitudes), en la
participación dentro del foro
entregando en tiempo y forma sus
actividades requeridas.
-Interactúa de manera crítica y
respetuosa con sus compañeros de
grupo compartiendo experiencias como
aportaciones para la socialización y
enriquecimiento del proceso de
aprendizaje.
-Atiende y valora los comentarios hacia
sus trabajos que le son hechos en el
foro por parte de sus compañeros y
maestro como agente de la
intervención educativa
-Actúa de manera responsable
valorando las consecuencias de su
hacer (valores y actitudes), en la
participación dentro del foro
entregando en tiempo y forma sus
actividades requeridas.
-Interactúa de manera crítica y
respetuosa con sus compañeros de
grupo compartiendo experiencias como
aportaciones para la socialización y
enriquecimiento del proceso de
aprendizaje.
-Actúa de manera responsable
valorando las consecuencias de su
hacer (valores y actitudes), en la
participación dentro del foro
entregando en tiempo y forma sus
actividades requeridas.
-Reestructura sus actividades si es
requerido, atendiendo la orientación
y sugerencias didácticas como
criterios de evaluación.
-Participa en los
Foros fuera de la
fecha indicada
(tres días
después).
RUBRICA PARA LA PARTICIPACIÓN DE FOROS EN ENTORNOS VIRTUALES
Comunicativa - Utiliza el lenguaje como una
herramienta para representar,
interpretar y comprender la realidad.
-Comprende y comunicar con
claridad y fluidez las ideas centrales
de las lecturas realizadas.
-Posee las herramientas básicas para
comunicarse con sus compañeros
mediante el foro.
-Emite juicios constructivos al trabajo
realizado por sus iguales.
-Sus textos muestran un desarrollo
lógico de ideas.
-Utiliza el lenguaje como una
herramienta para representar,
interpretar y comprender la realidad.
-Comprende y comunicar con
claridad y fluidez las ideas centrales
de las lecturas realizadas.
-Emite juicios constructivos al trabajo
realizado por sus iguales.
-Sus textos muestran un desarrollo
lógico de ideas.
-Posee las herramientas básicas para
comunicarse con sus compañeros
mediante el foro.
-Emite juicios constructivos al
trabajo realizado por sus iguales.
-Participa en los
Foros fuera de la
fecha indicada (tres
días después).
Manejo de
Información.
-Selecciona información proveniente
de otras fuentes bibliográficas para
garantizar una mayor profundidad en
el abordaje sus actividades.
-Menciona las fuentes bibliográficas
de donde obtiene información para
complementar sus actividades.
-Realiza una articulación de la
información obtenida en la secuencia
lógica de ideas en cada una de las
actividades que le son requeridas.
-Integra y comparte información que
contribuye al mejoramiento del
proceso de aprendizaje en línea.
-Entrega en fechas establecidas sus
actividades.
-Muestra claridad en sus actividades,
así como una buena ortografía y
sintaxis
-Selecciona información proveniente
de otras fuentes bibliográficas para
garantizar una mayor profundidad en
el abordaje sus actividades.
-Menciona las fuentes bibliográficas
de donde obtiene información para
complementar sus actividades.
-Realiza una articulación de la
información obtenida en la secuencia
lógica de ideas en cada una de las
actividades que le son requeridas.
-Integra y comparte información que
contribuye al mejoramiento del
proceso de aprendizaje en línea.
-Entrega un día después de la fecha
indicada las actividades solicitadas.
-Muestra claridad en sus actividades,
pero muestra errores en ortografía y
sintaxis
-Selecciona información proveniente
de otras fuentes bibliográficas para
garantizar una mayor profundidad
en el abordaje sus actividades.
-Integra y comparte información que
contribuye al mejoramiento del
proceso de aprendizaje en línea.
-Entrega sus actividades dos días
después de la fecha solicitada.
-Muestra poca claridad en las
actividades y deficiencias en
ortografía y sintaxis.
-Participa en los
Foros fuera de la
fecha indicada (tres
días después).
Fuentes de información
• Etxabe Urbieta, J. M., Aranguren Garay, K., & l Losada Iglesias , D. (2011). Diseño de rúbricas
en la formación inicial de maestros/as. Revista de Formación e Innovación Educativa
Universitaria., 4(3), 156-169.
• Del Moral Pérez, M.E. & Villalustre Martínez, L. (2013). e- Evaluación en entornos virtuales:
herramienta y estrategias virtuales. IV Jornadas Internacionales de Campus Virtuales. Palma,
14 y 15 de Febrero recuperado el 16 de Diciembre de 2014, de
http://campusvirtuales2013.uib.es/docs/113.pdf
• SEP-DGB. (2011). Lineamientos de Evaluación del Aprendizaje. Dirección General del
Bachillerato. Recuperado el 20 de Diciembre de 2014, de http://www.dgb.sep.gob.mx/02-
m1/03-iacademica/00-otros/l-eval-aprendizaje.pdf

Más contenido relacionado

Destacado

Los Foros Virtuales
Los Foros VirtualesLos Foros Virtuales
Presentación foro virtual
Presentación foro virtualPresentación foro virtual
Presentación foro virtual
Norbely Roman
 
Recursos y actividades para el aula virtual
Recursos y actividades para el aula virtualRecursos y actividades para el aula virtual
Recursos y actividades para el aula virtual
Hilda Solis
 
Rúbrica para evaluación en los foros virtuales
Rúbrica para evaluación en los foros virtualesRúbrica para evaluación en los foros virtuales
Rúbrica para evaluación en los foros virtuales
BereniceAcevedo
 
Tipos de foros
Tipos de forosTipos de foros
Tipos de foros
yenni carol
 
30 ACTIVIDADES PARA UTILIZAR LAS TIC EN EL AULA
30 ACTIVIDADES PARA UTILIZAR LAS TIC EN EL AULA30 ACTIVIDADES PARA UTILIZAR LAS TIC EN EL AULA
30 ACTIVIDADES PARA UTILIZAR LAS TIC EN EL AULA
scarletlehrerin
 
foro
foro foro
foro
Luz Soni
 
Rúbrica para evaluar foros
Rúbrica para evaluar forosRúbrica para evaluar foros
Rúbrica para evaluar foros
Esme Ville
 
Actividades de aprendizaje marzano
Actividades de aprendizaje marzanoActividades de aprendizaje marzano
Actividades de aprendizaje marzano
Diana De León
 
FORO SOCIAL: PRESENTACIÓN
FORO SOCIAL: PRESENTACIÓNFORO SOCIAL: PRESENTACIÓN
FORO SOCIAL: PRESENTACIÓN
josedanilo93
 
Foro
ForoForo
Foro
Nereyda
 
Foros y su uso educativo
Foros y su uso educativoForos y su uso educativo
Foros y su uso educativo
cris-lili
 
Diseño de actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales
Diseño de actividades de aprendizaje en Mundos VirtualesDiseño de actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales
Diseño de actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales
Ruth Martínez
 
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos VirtualesEstrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Raymond Marquina
 

Destacado (14)

Los Foros Virtuales
Los Foros VirtualesLos Foros Virtuales
Los Foros Virtuales
 
Presentación foro virtual
Presentación foro virtualPresentación foro virtual
Presentación foro virtual
 
Recursos y actividades para el aula virtual
Recursos y actividades para el aula virtualRecursos y actividades para el aula virtual
Recursos y actividades para el aula virtual
 
Rúbrica para evaluación en los foros virtuales
Rúbrica para evaluación en los foros virtualesRúbrica para evaluación en los foros virtuales
Rúbrica para evaluación en los foros virtuales
 
Tipos de foros
Tipos de forosTipos de foros
Tipos de foros
 
30 ACTIVIDADES PARA UTILIZAR LAS TIC EN EL AULA
30 ACTIVIDADES PARA UTILIZAR LAS TIC EN EL AULA30 ACTIVIDADES PARA UTILIZAR LAS TIC EN EL AULA
30 ACTIVIDADES PARA UTILIZAR LAS TIC EN EL AULA
 
foro
foro foro
foro
 
Rúbrica para evaluar foros
Rúbrica para evaluar forosRúbrica para evaluar foros
Rúbrica para evaluar foros
 
Actividades de aprendizaje marzano
Actividades de aprendizaje marzanoActividades de aprendizaje marzano
Actividades de aprendizaje marzano
 
FORO SOCIAL: PRESENTACIÓN
FORO SOCIAL: PRESENTACIÓNFORO SOCIAL: PRESENTACIÓN
FORO SOCIAL: PRESENTACIÓN
 
Foro
ForoForo
Foro
 
Foros y su uso educativo
Foros y su uso educativoForos y su uso educativo
Foros y su uso educativo
 
Diseño de actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales
Diseño de actividades de aprendizaje en Mundos VirtualesDiseño de actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales
Diseño de actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales
 
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos VirtualesEstrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
 

Similar a Evaluación de Foros Virtuales

Proyecto de criterios y p. de evaluacion metodologia de la investigacion i (1)
Proyecto de criterios y p. de evaluacion metodologia de la investigacion i (1)Proyecto de criterios y p. de evaluacion metodologia de la investigacion i (1)
Proyecto de criterios y p. de evaluacion metodologia de la investigacion i (1)
Williams Mujica
 
Aprendiz sena
Aprendiz senaAprendiz sena
Aprendiz sena
aleja0213
 
Aprendiz sena
Aprendiz senaAprendiz sena
Aprendiz sena
aleja0213
 
La educacion a distancia
La educacion a distanciaLa educacion a distancia
La educacion a distancia
Santiago Ruiz Vasquez
 
Rutas
RutasRutas
Rutas
xillidos
 
Noche de filosofía
Noche de filosofíaNoche de filosofía
Noche de filosofía
Alexis Cordero C.
 
Noche de filosofía - Proyecto
Noche de filosofía - ProyectoNoche de filosofía - Proyecto
Noche de filosofía - Proyecto
Alexis Cordero C.
 
Joyce moreno
Joyce morenoJoyce moreno
Joyce moreno
joycegmoreno
 
Curso taller instrumentos de mediación pedagógica en entornos virtuales
Curso taller instrumentos de mediación pedagógica en entornos virtualesCurso taller instrumentos de mediación pedagógica en entornos virtuales
Curso taller instrumentos de mediación pedagógica en entornos virtuales
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
PROYECTO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL-manejo de fuentes y argumentos.docx
PROYECTO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL-manejo de fuentes y argumentos.docxPROYECTO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL-manejo de fuentes y argumentos.docx
PROYECTO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL-manejo de fuentes y argumentos.docx
rquirozbutron
 
Ygonzalez - Rúbrica de evaluación para la participación de foros
Ygonzalez  - Rúbrica de evaluación para la participación de forosYgonzalez  - Rúbrica de evaluación para la participación de foros
Ygonzalez - Rúbrica de evaluación para la participación de foros
yunuengs8
 
Metodologia de telesecundaria
Metodologia de telesecundariaMetodologia de telesecundaria
Metodologia de telesecundaria
Yadi Nieto
 
Ruta de aprendizaje unidad 1
Ruta de aprendizaje unidad 1Ruta de aprendizaje unidad 1
Ruta de aprendizaje unidad 1
Maestría Tic Pucp
 
Flores estragegias
Flores estragegiasFlores estragegias
Flores estragegias
Edgar Flores Gonzalez
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Andrea Katherine Muñoz Anacona
 
Gc21 int t_tarea4_a_02_09_2013_a_chd_peru_eraser
Gc21 int t_tarea4_a_02_09_2013_a_chd_peru_eraserGc21 int t_tarea4_a_02_09_2013_a_chd_peru_eraser
Gc21 int t_tarea4_a_02_09_2013_a_chd_peru_eraser
nonoba62
 
Seguimiento de estudiantes rública
Seguimiento de estudiantes rúblicaSeguimiento de estudiantes rública
Seguimiento de estudiantes rública
Eduardo Morales
 
U2 p2p
U2 p2pU2 p2p
U2 p2p
INTEF
 
Creación actividad de_clase_cm
Creación actividad de_clase_cmCreación actividad de_clase_cm
Creación actividad de_clase_cm
cmarcelbuitragov
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas Amanda Tabares, Maira, María. Liceo A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas Amanda Tabares, Maira, María. Liceo A...Guía 1. diseñando secuencias didácticas Amanda Tabares, Maira, María. Liceo A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas Amanda Tabares, Maira, María. Liceo A...
N/A
 

Similar a Evaluación de Foros Virtuales (20)

Proyecto de criterios y p. de evaluacion metodologia de la investigacion i (1)
Proyecto de criterios y p. de evaluacion metodologia de la investigacion i (1)Proyecto de criterios y p. de evaluacion metodologia de la investigacion i (1)
Proyecto de criterios y p. de evaluacion metodologia de la investigacion i (1)
 
Aprendiz sena
Aprendiz senaAprendiz sena
Aprendiz sena
 
Aprendiz sena
Aprendiz senaAprendiz sena
Aprendiz sena
 
La educacion a distancia
La educacion a distanciaLa educacion a distancia
La educacion a distancia
 
Rutas
RutasRutas
Rutas
 
Noche de filosofía
Noche de filosofíaNoche de filosofía
Noche de filosofía
 
Noche de filosofía - Proyecto
Noche de filosofía - ProyectoNoche de filosofía - Proyecto
Noche de filosofía - Proyecto
 
Joyce moreno
Joyce morenoJoyce moreno
Joyce moreno
 
Curso taller instrumentos de mediación pedagógica en entornos virtuales
Curso taller instrumentos de mediación pedagógica en entornos virtualesCurso taller instrumentos de mediación pedagógica en entornos virtuales
Curso taller instrumentos de mediación pedagógica en entornos virtuales
 
PROYECTO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL-manejo de fuentes y argumentos.docx
PROYECTO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL-manejo de fuentes y argumentos.docxPROYECTO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL-manejo de fuentes y argumentos.docx
PROYECTO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL-manejo de fuentes y argumentos.docx
 
Ygonzalez - Rúbrica de evaluación para la participación de foros
Ygonzalez  - Rúbrica de evaluación para la participación de forosYgonzalez  - Rúbrica de evaluación para la participación de foros
Ygonzalez - Rúbrica de evaluación para la participación de foros
 
Metodologia de telesecundaria
Metodologia de telesecundariaMetodologia de telesecundaria
Metodologia de telesecundaria
 
Ruta de aprendizaje unidad 1
Ruta de aprendizaje unidad 1Ruta de aprendizaje unidad 1
Ruta de aprendizaje unidad 1
 
Flores estragegias
Flores estragegiasFlores estragegias
Flores estragegias
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Gc21 int t_tarea4_a_02_09_2013_a_chd_peru_eraser
Gc21 int t_tarea4_a_02_09_2013_a_chd_peru_eraserGc21 int t_tarea4_a_02_09_2013_a_chd_peru_eraser
Gc21 int t_tarea4_a_02_09_2013_a_chd_peru_eraser
 
Seguimiento de estudiantes rública
Seguimiento de estudiantes rúblicaSeguimiento de estudiantes rública
Seguimiento de estudiantes rública
 
U2 p2p
U2 p2pU2 p2p
U2 p2p
 
Creación actividad de_clase_cm
Creación actividad de_clase_cmCreación actividad de_clase_cm
Creación actividad de_clase_cm
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas Amanda Tabares, Maira, María. Liceo A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas Amanda Tabares, Maira, María. Liceo A...Guía 1. diseñando secuencias didácticas Amanda Tabares, Maira, María. Liceo A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas Amanda Tabares, Maira, María. Liceo A...
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Evaluación de Foros Virtuales

  • 1. UNIVERSIDAD VIRTUAL DE MICHOACAN Elaborado por: Luz Yunuen Verduzco Melchor Morelia, Mich., a 20 de Diciembre de 2014. Rúbrica de Evaluación
  • 2. Criterios Indicadores de desempeño Excelente o muy bien (3) Correcto (2) Insuficiente (1) Muy pobre (0) Cognitiva -Desarrolla los puntos más importantes del tema. - Utiliza los conceptos y argumentos importantes con precisión - Argumenta sus aportaciones realizadas en sus trabajos y en el análisis de trabajos de sus compañeros dentro de los Foros. Desarrolla la mayoría de los puntos más importantes del tema. Utiliza los conceptos o argumentos importantes pero le falta precisión en su uso. - Argumenta sus aportaciones realizadas en sus trabajos y en el análisis de trabajos de sus compañeros dentro de los Foros. -Desarrolla puntos irrelevantes del tema. -Usa limitadamente los conceptos o argumentos del tema; se basa en el sentido común. Argumenta sus aportaciones realizadas en sus trabajos dentro de los Foros. -Participa en los Foros fuera de la fecha indicada (tres días después). Actitudinal -Actúa de manera responsable valorando las consecuencias de su hacer (valores y actitudes), en la participación dentro del foro entregando en tiempo y forma sus actividades requeridas. -Interactúa de manera crítica y respetuosa con sus compañeros de grupo compartiendo experiencias como aportaciones para la socialización y enriquecimiento del proceso de aprendizaje. -Atiende y valora los comentarios hacia sus trabajos que le son hechos en el foro por parte de sus compañeros y maestro como agente de la intervención educativa -Actúa de manera responsable valorando las consecuencias de su hacer (valores y actitudes), en la participación dentro del foro entregando en tiempo y forma sus actividades requeridas. -Interactúa de manera crítica y respetuosa con sus compañeros de grupo compartiendo experiencias como aportaciones para la socialización y enriquecimiento del proceso de aprendizaje. -Actúa de manera responsable valorando las consecuencias de su hacer (valores y actitudes), en la participación dentro del foro entregando en tiempo y forma sus actividades requeridas. -Reestructura sus actividades si es requerido, atendiendo la orientación y sugerencias didácticas como criterios de evaluación. -Participa en los Foros fuera de la fecha indicada (tres días después). RUBRICA PARA LA PARTICIPACIÓN DE FOROS EN ENTORNOS VIRTUALES
  • 3. Comunicativa - Utiliza el lenguaje como una herramienta para representar, interpretar y comprender la realidad. -Comprende y comunicar con claridad y fluidez las ideas centrales de las lecturas realizadas. -Posee las herramientas básicas para comunicarse con sus compañeros mediante el foro. -Emite juicios constructivos al trabajo realizado por sus iguales. -Sus textos muestran un desarrollo lógico de ideas. -Utiliza el lenguaje como una herramienta para representar, interpretar y comprender la realidad. -Comprende y comunicar con claridad y fluidez las ideas centrales de las lecturas realizadas. -Emite juicios constructivos al trabajo realizado por sus iguales. -Sus textos muestran un desarrollo lógico de ideas. -Posee las herramientas básicas para comunicarse con sus compañeros mediante el foro. -Emite juicios constructivos al trabajo realizado por sus iguales. -Participa en los Foros fuera de la fecha indicada (tres días después). Manejo de Información. -Selecciona información proveniente de otras fuentes bibliográficas para garantizar una mayor profundidad en el abordaje sus actividades. -Menciona las fuentes bibliográficas de donde obtiene información para complementar sus actividades. -Realiza una articulación de la información obtenida en la secuencia lógica de ideas en cada una de las actividades que le son requeridas. -Integra y comparte información que contribuye al mejoramiento del proceso de aprendizaje en línea. -Entrega en fechas establecidas sus actividades. -Muestra claridad en sus actividades, así como una buena ortografía y sintaxis -Selecciona información proveniente de otras fuentes bibliográficas para garantizar una mayor profundidad en el abordaje sus actividades. -Menciona las fuentes bibliográficas de donde obtiene información para complementar sus actividades. -Realiza una articulación de la información obtenida en la secuencia lógica de ideas en cada una de las actividades que le son requeridas. -Integra y comparte información que contribuye al mejoramiento del proceso de aprendizaje en línea. -Entrega un día después de la fecha indicada las actividades solicitadas. -Muestra claridad en sus actividades, pero muestra errores en ortografía y sintaxis -Selecciona información proveniente de otras fuentes bibliográficas para garantizar una mayor profundidad en el abordaje sus actividades. -Integra y comparte información que contribuye al mejoramiento del proceso de aprendizaje en línea. -Entrega sus actividades dos días después de la fecha solicitada. -Muestra poca claridad en las actividades y deficiencias en ortografía y sintaxis. -Participa en los Foros fuera de la fecha indicada (tres días después).
  • 4. Fuentes de información • Etxabe Urbieta, J. M., Aranguren Garay, K., & l Losada Iglesias , D. (2011). Diseño de rúbricas en la formación inicial de maestros/as. Revista de Formación e Innovación Educativa Universitaria., 4(3), 156-169. • Del Moral Pérez, M.E. & Villalustre Martínez, L. (2013). e- Evaluación en entornos virtuales: herramienta y estrategias virtuales. IV Jornadas Internacionales de Campus Virtuales. Palma, 14 y 15 de Febrero recuperado el 16 de Diciembre de 2014, de http://campusvirtuales2013.uib.es/docs/113.pdf • SEP-DGB. (2011). Lineamientos de Evaluación del Aprendizaje. Dirección General del Bachillerato. Recuperado el 20 de Diciembre de 2014, de http://www.dgb.sep.gob.mx/02- m1/03-iacademica/00-otros/l-eval-aprendizaje.pdf