SlideShare una empresa de Scribd logo
Ruta de aprendizaje de la unidad 1
Del 10 al 17 de febrero
Estimados participantes:
Bienvenidas y bienvenidos a esta aventura de construcción profunda y colaborativa del
aprendizaje. Iniciamos la primera unidad de este curso con el objetivo de comprender la
intervención del tutor en la mediación pedagógica de un curso en línea y para ello
compartiremos saberes y experiencias sobre las funciones del tutor virtual y la mediación de los
aprendizajes.
Los invito entonces a seguir la siguiente ruta de aprendizaje:
Actividades
Del 10 al 13 de
febrero
Inicio del foro de presentación:
Ingrese al foro de cafetería y preséntese: su profesión, sus funciones en el trabajo, sus
actividades en los tiempos libres y además comparta un poco sobre las expectativas
que tiene para este curso.
Del 11 al 16 de
febrero
Apertura de foro académico: Tutoría y mediación en entornos virtuales.
La participación en este foro requiere la lectura crítica y analítica de las dos lecturas de
la primera unidad.
Para este foro utilizaremos algunas de las preguntas que aparecen en los contenidos
de la unidad y se espera que cada uno de los participantes aporte a estas preguntas,
haga nuevas preguntas y reaccione ante las participaciones de sus compañeros.
La participación en este foro será evaluada por la facilitadora con la rúbrica que parece
más abajo.
17 de febrero Entrega de la primera autoevaluación ( ver más abajo)
17 de febrero Primera entrega del portafolio:
Elija un entorno o herramienta para la presentación de las tres evidencias de
aprendizaje, puede ser un blog, un ppt, simplemente en Word o cualquier otra espacio
que le permita ir compartiendo las evidencias de lo que usted va aprendiendo en cada
unidad.
Proponga un nombre creativo y significativo para su portafolio
Elabore una portada creativa y representativa para su portafolio
Exponga una evidencia que muestre lo aprendido en la unidad 1.
Instrumento de autoevaluación 1
Instrucciones:
Este instrumento deberán llenarlo al terminar la unidad y enviármelo adjunto por el correo de nuestra
aula el 17 de febrero.
Recuerde que la autoevaluación es un proceso de reflexión personal sobre el desempeño realizado y los
aprendizajes alcanzados. Es la voz del estudiante y la estudiante sobre su propio aprendizaje.
Aspectos a evaluar Sí No
1. Organicé mi tiempo para cumplir con todas las tareas de la unidad.
2. Verifiqué que todos los materiales de la unidad estuvieran disponibles.
3. Verifiqué que todas las herramientas de la unidad estuvieran disponibles y con la
respectiva consigna.
4. Participé en las actividades propuestas.
5. Leí comprensivamente los contenidos de la unidad.
6. EL contenido de la unidad me provocó reflexión.
7. El contenido estudiado me motiva a continuar.
8. Siento deseos de profundizar al menos en al menos uno de los temas revisados.
9. Comprendí ampliamente la propuesta de evaluación de los aprendizajes del
modelo pedagógico de la UNED y del plan académico 2012-2017
10. Entiendo claramente las relaciones y diferencias entre los conceptos
mencionados en los contenidos
11. Me identifico con el enfoque teórico que propone la UNED, sobre el tema de la
evaluación de los aprendizajes.
12. Sé dónde encontrar más información sobre el tema.
13. Presenté mis dudas sobre las actividades de la semana en el foro de dudas (si no
tuvo dudas, marque SI).
14. Ingresé al aula virtual al menos 4 veces durante la semana.
15. Considero que mi participación en el foro académico aportó a la discusión
16. Promoví la interacción con mis participaciones.
17. Mis participaciones en el foro académico fueron breves, producto de la reflexión
profunda y la síntesis.
18. Entregue la primera parte del portafolio con todas lo solicitado
19. La evidencia que presenté en el portafolio, realmente demuestra lo que aprendí
20. Tengo expectativas positivas para iniciar la próxima unidad
Rúbrica para evaluar el foro académico
Criterios/
indicadores
Logrado con excelencia
(4 pts.)
Logrado
satisfactoria
mente
(3 pts.)
En proceso
(2 pts.)
No logrado
(1 pt)
Seguimiento
de la consigna
Cumple con todo lo solicitado en la
consigna:
- Respondió las preguntas generadoras
(en al menos tres momentos).
- Realimentó al menos uno de los
aportes de los compañeros (2do
aporte).
Cumple con
4 o 3
aspectos
solicitados
en la
consigna.
Cumple con
2 o 1
aspectos
solicitados
en la
consigna.
No cumple con
la consigna.
- Hizo las participaciones en el tiempo
solicitado
- Actualizó el asunto de cada mensaje.
- Aplicó las normas de participación en
los foros.
Calidad de los
aportes
Los aportes realizados presentan las
siguientes condiciones:
-Atención a las preguntas primarias
-Atención a las preguntas secundarias
- Fundamentación
- Pertinencia
- Originalidad
Los aportes
cumplen con
4 o 3 de las
condiciones
indicadas.
Los aportes
cumplen con
2 o 1 de las
condiciones
indicadas.
Los aportes no
cumplen con
ninguna de la
condiciones
Interacción Sus intervenciones evidencian las
siguientes condiciones:
Interacción con el objeto de estudio.
- Interacción con el contexto
- Interacción con los compañeros y
compañeras.
- Interacción con el facilitador(a).
- Uso adecuado de la herramienta.
- Calidez en el mensaje.
Sus
intervencion
es
evidencian
solo 4 o 3 de
las
condiciones
indicadas.
Sus
intervencion
es
evidencian
solo 2 o 1 de
las
condiciones
indicadas.
Sus
intervenciones
no evidencian
interacción.
Uso del
idioma
Todas sus participaciones hacen uso
correcto del idioma:
- Precisión
- Brevedad
- Claridad
- Ortografía
Casi todas
sus
participacion
es hacen uso
correcto del
idioma:
- Precisión
- Brevedad
- Claridad
- Ortografía
Algunas
participacion
es hacen uso
correcto del
idioma:
- Precisión
- Brevedad
- Claridad-
Ortografía
Ninguna
participación
hace uso
correcto del
idioma:
- Precisión
- Brevedad
- Claridad
- Ortografía
Escala parta la hetero-evaluación de la primera entrega del portafolio
Ítems a evaluar Observaciones
1-La herramienta digital seleccionada es adecuada
y de fácil navegación
1 2 3 4 5 5
2-El nombre propuesto para su portafolio es
creativo y guarda significancia con el trabajo
1 2 3 4 5
3-La portada del portafolio es creativa
1 2 3 4 5
4-La portada es representativa para su portafolio
1 2 3 4 5
5-En la introducción aparece el propósito del
portafolio
1 2 3 4 5
6-En la introducción se describe el contenido que
tendrá su portafolio
1 2 3 4 5
7- La evidencia que muestra lo aprendido en la
unidad 1.
1 2 3 4 5
8-La evidencia tiene un orden lógico y secuencial
1 2 3 4 5
9-La evidencia es clara y pertinente
1 2 3 4 5
10-La redacción y la ortografía es correcta en todo
el trabajo
1 2 3 4 5
Simbología
Excelente=5 Muy Bueno = 4 Bueno = 3 Regular = 2 Deficiente = 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo 1 suhany
Modulo 1 suhanyModulo 1 suhany
Modulo 1 suhanysuhany17
 
Diario de aprendizaje o portafolio del proyecto
Diario de aprendizaje o portafolio del proyectoDiario de aprendizaje o portafolio del proyecto
Diario de aprendizaje o portafolio del proyecto
Víctor Marín Navarro
 
Portafolio A01317066 - MOGESA - Unidad 2
Portafolio A01317066 - MOGESA - Unidad 2Portafolio A01317066 - MOGESA - Unidad 2
Portafolio A01317066 - MOGESA - Unidad 2
acarolinasandovalv
 
Evaluación de la video conferencia interactiva
Evaluación de la video conferencia interactivaEvaluación de la video conferencia interactiva
Evaluación de la video conferencia interactivaJorge González
 
Estructura de un curso en línea informatica
Estructura de un curso  en línea   informaticaEstructura de un curso  en línea   informatica
Estructura de un curso en línea informaticaIsa_715
 
Curso
CursoCurso
4.7 resumen ejecutivo
4.7 resumen ejecutivo4.7 resumen ejecutivo
4.7 resumen ejecutivoBk Huerta
 
Elitutor
ElitutorElitutor
Elitutor
Eli Mo
 
Anayanci vargas ud_cier_centro
Anayanci vargas ud_cier_centroAnayanci vargas ud_cier_centro
Anayanci vargas ud_cier_centro
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Foro
ForoForo
Foro
Eli Mo
 
La evaluación en la educación virtual
La evaluación en la educación virtualLa evaluación en la educación virtual
La evaluación en la educación virtual
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Actividad 2. funciones y acciones docentes
Actividad 2. funciones y acciones docentesActividad 2. funciones y acciones docentes
Actividad 2. funciones y acciones docentesLuzArroyoOlvera
 
Material educativo para tecnologías en la educacion
Material educativo para tecnologías en la educacionMaterial educativo para tecnologías en la educacion
Material educativo para tecnologías en la educacion
ELVIA
 
Modelos comunicativos
Modelos comunicativosModelos comunicativos
Modelos comunicativos
Diana Marcela Muñoz Hernandez
 
Módulo 5 evaluación en entornos virtuales
Módulo 5  evaluación en entornos virtualesMódulo 5  evaluación en entornos virtuales
Módulo 5 evaluación en entornos virtuales
yolanda.villanueva
 
Entornos del curso_monica_bello
Entornos del curso_monica_belloEntornos del curso_monica_bello
Entornos del curso_monica_bello
Monica Astrid Bello Salazar
 
Presentación denis
Presentación denisPresentación denis
Presentación denis
Denis9817577
 
Presentación denis con audio
Presentación denis con audioPresentación denis con audio
Presentación denis con audio
Denis9817577
 

La actualidad más candente (20)

Modulo 1 suhany
Modulo 1 suhanyModulo 1 suhany
Modulo 1 suhany
 
Diario de aprendizaje o portafolio del proyecto
Diario de aprendizaje o portafolio del proyectoDiario de aprendizaje o portafolio del proyecto
Diario de aprendizaje o portafolio del proyecto
 
Portafolio A01317066 - MOGESA - Unidad 2
Portafolio A01317066 - MOGESA - Unidad 2Portafolio A01317066 - MOGESA - Unidad 2
Portafolio A01317066 - MOGESA - Unidad 2
 
Evaluación de la video conferencia interactiva
Evaluación de la video conferencia interactivaEvaluación de la video conferencia interactiva
Evaluación de la video conferencia interactiva
 
Estructura de un curso en línea informatica
Estructura de un curso  en línea   informaticaEstructura de un curso  en línea   informatica
Estructura de un curso en línea informatica
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
4.7 resumen ejecutivo
4.7 resumen ejecutivo4.7 resumen ejecutivo
4.7 resumen ejecutivo
 
Elitutor
ElitutorElitutor
Elitutor
 
Anayanci vargas ud_cier_centro
Anayanci vargas ud_cier_centroAnayanci vargas ud_cier_centro
Anayanci vargas ud_cier_centro
 
Foro
ForoForo
Foro
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
La evaluación en la educación virtual
La evaluación en la educación virtualLa evaluación en la educación virtual
La evaluación en la educación virtual
 
Actividad 2. funciones y acciones docentes
Actividad 2. funciones y acciones docentesActividad 2. funciones y acciones docentes
Actividad 2. funciones y acciones docentes
 
Material educativo para tecnologías en la educacion
Material educativo para tecnologías en la educacionMaterial educativo para tecnologías en la educacion
Material educativo para tecnologías en la educacion
 
Modelos comunicativos
Modelos comunicativosModelos comunicativos
Modelos comunicativos
 
Módulo 5 evaluación en entornos virtuales
Módulo 5  evaluación en entornos virtualesMódulo 5  evaluación en entornos virtuales
Módulo 5 evaluación en entornos virtuales
 
Entornos del curso_monica_bello
Entornos del curso_monica_belloEntornos del curso_monica_bello
Entornos del curso_monica_bello
 
Presentación denis
Presentación denisPresentación denis
Presentación denis
 
Presentación denis con audio
Presentación denis con audioPresentación denis con audio
Presentación denis con audio
 
Trabajo final 2
Trabajo final 2Trabajo final 2
Trabajo final 2
 

Destacado

Presentación Ministerio de Educación Dr Antonio Badia
Presentación Ministerio de Educación  Dr Antonio BadiaPresentación Ministerio de Educación  Dr Antonio Badia
Presentación Ministerio de Educación Dr Antonio Badia
Maestría Tic Pucp
 
M1b
M1bM1b
Ruta de aprendizaje unidad 3
Ruta de aprendizaje unidad 3 Ruta de aprendizaje unidad 3
Ruta de aprendizaje unidad 3
Maestría Tic Pucp
 
M1b Roy
M1b RoyM1b Roy
M1b Roy
edmondvincent
 
Paintings Etc
Paintings EtcPaintings Etc
Paintings Etc
Mathew Davis
 
Certificado de notas EN.2
Certificado de notas EN.2Certificado de notas EN.2
Certificado de notas EN.2Nelson Hombe
 
New Software Architecture
New Software ArchitectureNew Software Architecture
New Software ArchitectureHerman Wahyudi
 
The Territory as Parent
The Territory as ParentThe Territory as Parent
The Territory as ParentCheryl Vardon
 
Palestra
PalestraPalestra
Palestrapvmnba
 
Preguntas proyecto
Preguntas proyectoPreguntas proyecto
Preguntas proyecto
rosamariaherreraolono
 
09 3 3-middelfeldt_volkmann_ba
09 3 3-middelfeldt_volkmann_ba09 3 3-middelfeldt_volkmann_ba
09 3 3-middelfeldt_volkmann_ba
Wettbewerb
 
Building Data Pipelines for Music Recommendations at Spotify
Building Data Pipelines for Music Recommendations at SpotifyBuilding Data Pipelines for Music Recommendations at Spotify
Building Data Pipelines for Music Recommendations at Spotify
Vidhya Murali
 
ETSNGTCR_0000000027036263
ETSNGTCR_0000000027036263ETSNGTCR_0000000027036263
ETSNGTCR_0000000027036263Sylvain David
 
Ann-Sophie Schuhl
Ann-Sophie SchuhlAnn-Sophie Schuhl
Ann-Sophie Schuhl
Wettbewerb
 
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
Susy Antonia Pariahuamán Chavez
 
2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula
Nilton Chinchay
 
GUIA PARA UNA ESCUELA Y ACOGEDORA DESDE EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR
GUIA PARA UNA ESCUELA Y ACOGEDORA DESDE EL INICIO DEL AÑO ESCOLARGUIA PARA UNA ESCUELA Y ACOGEDORA DESDE EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR
GUIA PARA UNA ESCUELA Y ACOGEDORA DESDE EL INICIO DEL AÑO ESCOLARSulio Chacón Yauris
 

Destacado (20)

Presentación Ministerio de Educación Dr Antonio Badia
Presentación Ministerio de Educación  Dr Antonio BadiaPresentación Ministerio de Educación  Dr Antonio Badia
Presentación Ministerio de Educación Dr Antonio Badia
 
cert_94331_38378
cert_94331_38378cert_94331_38378
cert_94331_38378
 
M1b
M1bM1b
M1b
 
Ruta de aprendizaje unidad 3
Ruta de aprendizaje unidad 3 Ruta de aprendizaje unidad 3
Ruta de aprendizaje unidad 3
 
M1b Roy
M1b RoyM1b Roy
M1b Roy
 
Paintings Etc
Paintings EtcPaintings Etc
Paintings Etc
 
MMekni Poster V0.2
MMekni Poster V0.2MMekni Poster V0.2
MMekni Poster V0.2
 
Certificado de notas EN.2
Certificado de notas EN.2Certificado de notas EN.2
Certificado de notas EN.2
 
New Software Architecture
New Software ArchitectureNew Software Architecture
New Software Architecture
 
Crowd Control MAGS v1.0
Crowd Control MAGS v1.0Crowd Control MAGS v1.0
Crowd Control MAGS v1.0
 
The Territory as Parent
The Territory as ParentThe Territory as Parent
The Territory as Parent
 
Palestra
PalestraPalestra
Palestra
 
Preguntas proyecto
Preguntas proyectoPreguntas proyecto
Preguntas proyecto
 
09 3 3-middelfeldt_volkmann_ba
09 3 3-middelfeldt_volkmann_ba09 3 3-middelfeldt_volkmann_ba
09 3 3-middelfeldt_volkmann_ba
 
Building Data Pipelines for Music Recommendations at Spotify
Building Data Pipelines for Music Recommendations at SpotifyBuilding Data Pipelines for Music Recommendations at Spotify
Building Data Pipelines for Music Recommendations at Spotify
 
ETSNGTCR_0000000027036263
ETSNGTCR_0000000027036263ETSNGTCR_0000000027036263
ETSNGTCR_0000000027036263
 
Ann-Sophie Schuhl
Ann-Sophie SchuhlAnn-Sophie Schuhl
Ann-Sophie Schuhl
 
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
 
2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula
 
GUIA PARA UNA ESCUELA Y ACOGEDORA DESDE EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR
GUIA PARA UNA ESCUELA Y ACOGEDORA DESDE EL INICIO DEL AÑO ESCOLARGUIA PARA UNA ESCUELA Y ACOGEDORA DESDE EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR
GUIA PARA UNA ESCUELA Y ACOGEDORA DESDE EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR
 

Similar a Ruta de aprendizaje unidad 1

Recognition guide
Recognition guideRecognition guide
Recognition guide
Kattyhernandez2
 
Seminario De Asesores
Seminario De AsesoresSeminario De Asesores
Seminario De Asesores
guest715a208
 
Alex escobar guia_didactica
Alex escobar guia_didacticaAlex escobar guia_didactica
Alex escobar guia_didactica
alex_oe
 
Entornos del curso
Entornos del cursoEntornos del curso
Entornos del curso
fernando
 
Reflexiones y plantilla para actividades individuales. Curso de tutores INTEF.
Reflexiones  y plantilla  para actividades individuales. Curso de tutores INTEF.Reflexiones  y plantilla  para actividades individuales. Curso de tutores INTEF.
Reflexiones y plantilla para actividades individuales. Curso de tutores INTEF.
mmuntane
 
Presentación ingles 1
Presentación ingles 1Presentación ingles 1
Presentación ingles 1
jonathanjp2
 
Presentación de los entornos del curso de ingles 1
Presentación de los entornos del curso de ingles 1Presentación de los entornos del curso de ingles 1
Presentación de los entornos del curso de ingles 1
rosaduperly
 
S1 Sesión 1 Conocemos las actividades que trabajaremos en esta experiencia de...
S1 Sesión 1 Conocemos las actividades que trabajaremos en esta experiencia de...S1 Sesión 1 Conocemos las actividades que trabajaremos en esta experiencia de...
S1 Sesión 1 Conocemos las actividades que trabajaremos en esta experiencia de...
MarielaEM
 
Foro de reconocimiento
Foro de reconocimientoForo de reconocimiento
Foro de reconocimiento
Juan David Barrero
 
Ingles i
Ingles iIngles i
Ingles i
Ingles iIngles i
Actividad Entornos plataforma
Actividad Entornos plataformaActividad Entornos plataforma
Actividad Entornos plataforma
johanna milena rodriguez avila
 
Actividad de reconocimiento trabajo individual 3
Actividad de reconocimiento trabajo individual 3Actividad de reconocimiento trabajo individual 3
Actividad de reconocimiento trabajo individual 3
mayra cespedes
 
Producto del foro etapa tres
Producto del foro etapa tresProducto del foro etapa tres
Producto del foro etapa tres
stellanubis
 
Proyecto de criterios y p. de evaluacion metodologia de la investigacion i (1)
Proyecto de criterios y p. de evaluacion metodologia de la investigacion i (1)Proyecto de criterios y p. de evaluacion metodologia de la investigacion i (1)
Proyecto de criterios y p. de evaluacion metodologia de la investigacion i (1)
Williams Mujica
 
Explorando mi curso de ingles final
Explorando mi curso de ingles finalExplorando mi curso de ingles final
Explorando mi curso de ingles final
ANDREA MORALES
 
Explorando mi curso de ingles final
Explorando mi curso de ingles final Explorando mi curso de ingles final
Explorando mi curso de ingles final
ANDREA MORALES
 
Reconocimiento 90121 288
Reconocimiento 90121 288Reconocimiento 90121 288
Reconocimiento 90121 288
elianacabm
 
Entornos del curso de ingles 1
Entornos del curso de ingles 1Entornos del curso de ingles 1
Entornos del curso de ingles 1
Pinedayesther
 
Entornos del curso de ingles 1
Entornos del curso de ingles 1Entornos del curso de ingles 1
Entornos del curso de ingles 1
Pinedayesther
 

Similar a Ruta de aprendizaje unidad 1 (20)

Recognition guide
Recognition guideRecognition guide
Recognition guide
 
Seminario De Asesores
Seminario De AsesoresSeminario De Asesores
Seminario De Asesores
 
Alex escobar guia_didactica
Alex escobar guia_didacticaAlex escobar guia_didactica
Alex escobar guia_didactica
 
Entornos del curso
Entornos del cursoEntornos del curso
Entornos del curso
 
Reflexiones y plantilla para actividades individuales. Curso de tutores INTEF.
Reflexiones  y plantilla  para actividades individuales. Curso de tutores INTEF.Reflexiones  y plantilla  para actividades individuales. Curso de tutores INTEF.
Reflexiones y plantilla para actividades individuales. Curso de tutores INTEF.
 
Presentación ingles 1
Presentación ingles 1Presentación ingles 1
Presentación ingles 1
 
Presentación de los entornos del curso de ingles 1
Presentación de los entornos del curso de ingles 1Presentación de los entornos del curso de ingles 1
Presentación de los entornos del curso de ingles 1
 
S1 Sesión 1 Conocemos las actividades que trabajaremos en esta experiencia de...
S1 Sesión 1 Conocemos las actividades que trabajaremos en esta experiencia de...S1 Sesión 1 Conocemos las actividades que trabajaremos en esta experiencia de...
S1 Sesión 1 Conocemos las actividades que trabajaremos en esta experiencia de...
 
Foro de reconocimiento
Foro de reconocimientoForo de reconocimiento
Foro de reconocimiento
 
Ingles i
Ingles iIngles i
Ingles i
 
Ingles i
Ingles iIngles i
Ingles i
 
Actividad Entornos plataforma
Actividad Entornos plataformaActividad Entornos plataforma
Actividad Entornos plataforma
 
Actividad de reconocimiento trabajo individual 3
Actividad de reconocimiento trabajo individual 3Actividad de reconocimiento trabajo individual 3
Actividad de reconocimiento trabajo individual 3
 
Producto del foro etapa tres
Producto del foro etapa tresProducto del foro etapa tres
Producto del foro etapa tres
 
Proyecto de criterios y p. de evaluacion metodologia de la investigacion i (1)
Proyecto de criterios y p. de evaluacion metodologia de la investigacion i (1)Proyecto de criterios y p. de evaluacion metodologia de la investigacion i (1)
Proyecto de criterios y p. de evaluacion metodologia de la investigacion i (1)
 
Explorando mi curso de ingles final
Explorando mi curso de ingles finalExplorando mi curso de ingles final
Explorando mi curso de ingles final
 
Explorando mi curso de ingles final
Explorando mi curso de ingles final Explorando mi curso de ingles final
Explorando mi curso de ingles final
 
Reconocimiento 90121 288
Reconocimiento 90121 288Reconocimiento 90121 288
Reconocimiento 90121 288
 
Entornos del curso de ingles 1
Entornos del curso de ingles 1Entornos del curso de ingles 1
Entornos del curso de ingles 1
 
Entornos del curso de ingles 1
Entornos del curso de ingles 1Entornos del curso de ingles 1
Entornos del curso de ingles 1
 

Más de Maestría Tic Pucp

Las TIC en el campo político
Las TIC en el campo  políticoLas TIC en el campo  político
Las TIC en el campo político
Maestría Tic Pucp
 
Las Tic en el campo cultural
Las Tic en el campo culturalLas Tic en el campo cultural
Las Tic en el campo cultural
Maestría Tic Pucp
 
Las TIC en el campo espiritual y trascendental
 Las TIC en el campo espiritual y trascendental Las TIC en el campo espiritual y trascendental
Las TIC en el campo espiritual y trascendental
Maestría Tic Pucp
 
Las TICs en el campo económico
Las TICs  en el campo económicoLas TICs  en el campo económico
Las TICs en el campo económico
Maestría Tic Pucp
 
Impacto de las tic en el campo social
Impacto de las tic en el campo social Impacto de las tic en el campo social
Impacto de las tic en el campo social
Maestría Tic Pucp
 
Los resultados de aprendizaje y las secuencias didácticas
Los resultados de aprendizaje y las secuencias didácticas Los resultados de aprendizaje y las secuencias didácticas
Los resultados de aprendizaje y las secuencias didácticas
Maestría Tic Pucp
 
Fliped learning sesion2
Fliped learning sesion2Fliped learning sesion2
Fliped learning sesion2
Maestría Tic Pucp
 
Generando material pedagógico para inicial
Generando material pedagógico para inicialGenerando material pedagógico para inicial
Generando material pedagógico para inicial
Maestría Tic Pucp
 
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
Maestría Tic Pucp
 
Capítulo 2 uso invisible de las tecnologías y competencias para la globalidad
Capítulo 2 uso invisible de las tecnologías y competencias para la globalidad Capítulo 2 uso invisible de las tecnologías y competencias para la globalidad
Capítulo 2 uso invisible de las tecnologías y competencias para la globalidad
Maestría Tic Pucp
 
introducción al aprendizaje invisible la (r)evolución fuera del aula
 introducción al aprendizaje invisible  la (r)evolución fuera del aula introducción al aprendizaje invisible  la (r)evolución fuera del aula
introducción al aprendizaje invisible la (r)evolución fuera del aula
Maestría Tic Pucp
 
Epílogo aprender de verdad; recordar de verdad por roger schank
Epílogo aprender de verdad; recordar de verdad  por roger schankEpílogo aprender de verdad; recordar de verdad  por roger schank
Epílogo aprender de verdad; recordar de verdad por roger schank
Maestría Tic Pucp
 
Abrumados y fascinados las tic en la subjetividad de los docentes peruanos
Abrumados y fascinados las tic en la subjetividad  de los docentes peruanosAbrumados y fascinados las tic en la subjetividad  de los docentes peruanos
Abrumados y fascinados las tic en la subjetividad de los docentes peruanos
Maestría Tic Pucp
 
uso del museo virtual 3d para el aprendizaje de la ciencia
uso del museo virtual 3d para el aprendizaje de la cienciauso del museo virtual 3d para el aprendizaje de la ciencia
uso del museo virtual 3d para el aprendizaje de la ciencia
Maestría Tic Pucp
 
Cultura digital y aprendizaje abierto 2016
Cultura digital y aprendizaje abierto 2016Cultura digital y aprendizaje abierto 2016
Cultura digital y aprendizaje abierto 2016
Maestría Tic Pucp
 
Educación Virtual - Begoña Gros (2011)
Educación Virtual - Begoña Gros (2011)Educación Virtual - Begoña Gros (2011)
Educación Virtual - Begoña Gros (2011)
Maestría Tic Pucp
 
Contenidos Unidad II
Contenidos   Unidad IIContenidos   Unidad II
Contenidos Unidad II
Maestría Tic Pucp
 
Uso de recursos en PAIDEIA
Uso de recursos en PAIDEIAUso de recursos en PAIDEIA
Uso de recursos en PAIDEIA
Maestría Tic Pucp
 
Contenidos unidad 1
Contenidos unidad 1Contenidos unidad 1
Contenidos unidad 1
Maestría Tic Pucp
 
Aprender matemática jugando fae 2015
Aprender matemática  jugando fae 2015Aprender matemática  jugando fae 2015
Aprender matemática jugando fae 2015
Maestría Tic Pucp
 

Más de Maestría Tic Pucp (20)

Las TIC en el campo político
Las TIC en el campo  políticoLas TIC en el campo  político
Las TIC en el campo político
 
Las Tic en el campo cultural
Las Tic en el campo culturalLas Tic en el campo cultural
Las Tic en el campo cultural
 
Las TIC en el campo espiritual y trascendental
 Las TIC en el campo espiritual y trascendental Las TIC en el campo espiritual y trascendental
Las TIC en el campo espiritual y trascendental
 
Las TICs en el campo económico
Las TICs  en el campo económicoLas TICs  en el campo económico
Las TICs en el campo económico
 
Impacto de las tic en el campo social
Impacto de las tic en el campo social Impacto de las tic en el campo social
Impacto de las tic en el campo social
 
Los resultados de aprendizaje y las secuencias didácticas
Los resultados de aprendizaje y las secuencias didácticas Los resultados de aprendizaje y las secuencias didácticas
Los resultados de aprendizaje y las secuencias didácticas
 
Fliped learning sesion2
Fliped learning sesion2Fliped learning sesion2
Fliped learning sesion2
 
Generando material pedagógico para inicial
Generando material pedagógico para inicialGenerando material pedagógico para inicial
Generando material pedagógico para inicial
 
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
 
Capítulo 2 uso invisible de las tecnologías y competencias para la globalidad
Capítulo 2 uso invisible de las tecnologías y competencias para la globalidad Capítulo 2 uso invisible de las tecnologías y competencias para la globalidad
Capítulo 2 uso invisible de las tecnologías y competencias para la globalidad
 
introducción al aprendizaje invisible la (r)evolución fuera del aula
 introducción al aprendizaje invisible  la (r)evolución fuera del aula introducción al aprendizaje invisible  la (r)evolución fuera del aula
introducción al aprendizaje invisible la (r)evolución fuera del aula
 
Epílogo aprender de verdad; recordar de verdad por roger schank
Epílogo aprender de verdad; recordar de verdad  por roger schankEpílogo aprender de verdad; recordar de verdad  por roger schank
Epílogo aprender de verdad; recordar de verdad por roger schank
 
Abrumados y fascinados las tic en la subjetividad de los docentes peruanos
Abrumados y fascinados las tic en la subjetividad  de los docentes peruanosAbrumados y fascinados las tic en la subjetividad  de los docentes peruanos
Abrumados y fascinados las tic en la subjetividad de los docentes peruanos
 
uso del museo virtual 3d para el aprendizaje de la ciencia
uso del museo virtual 3d para el aprendizaje de la cienciauso del museo virtual 3d para el aprendizaje de la ciencia
uso del museo virtual 3d para el aprendizaje de la ciencia
 
Cultura digital y aprendizaje abierto 2016
Cultura digital y aprendizaje abierto 2016Cultura digital y aprendizaje abierto 2016
Cultura digital y aprendizaje abierto 2016
 
Educación Virtual - Begoña Gros (2011)
Educación Virtual - Begoña Gros (2011)Educación Virtual - Begoña Gros (2011)
Educación Virtual - Begoña Gros (2011)
 
Contenidos Unidad II
Contenidos   Unidad IIContenidos   Unidad II
Contenidos Unidad II
 
Uso de recursos en PAIDEIA
Uso de recursos en PAIDEIAUso de recursos en PAIDEIA
Uso de recursos en PAIDEIA
 
Contenidos unidad 1
Contenidos unidad 1Contenidos unidad 1
Contenidos unidad 1
 
Aprender matemática jugando fae 2015
Aprender matemática  jugando fae 2015Aprender matemática  jugando fae 2015
Aprender matemática jugando fae 2015
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Ruta de aprendizaje unidad 1

  • 1. Ruta de aprendizaje de la unidad 1 Del 10 al 17 de febrero Estimados participantes: Bienvenidas y bienvenidos a esta aventura de construcción profunda y colaborativa del aprendizaje. Iniciamos la primera unidad de este curso con el objetivo de comprender la intervención del tutor en la mediación pedagógica de un curso en línea y para ello compartiremos saberes y experiencias sobre las funciones del tutor virtual y la mediación de los aprendizajes. Los invito entonces a seguir la siguiente ruta de aprendizaje: Actividades Del 10 al 13 de febrero Inicio del foro de presentación: Ingrese al foro de cafetería y preséntese: su profesión, sus funciones en el trabajo, sus actividades en los tiempos libres y además comparta un poco sobre las expectativas que tiene para este curso. Del 11 al 16 de febrero Apertura de foro académico: Tutoría y mediación en entornos virtuales. La participación en este foro requiere la lectura crítica y analítica de las dos lecturas de la primera unidad. Para este foro utilizaremos algunas de las preguntas que aparecen en los contenidos de la unidad y se espera que cada uno de los participantes aporte a estas preguntas, haga nuevas preguntas y reaccione ante las participaciones de sus compañeros. La participación en este foro será evaluada por la facilitadora con la rúbrica que parece más abajo. 17 de febrero Entrega de la primera autoevaluación ( ver más abajo) 17 de febrero Primera entrega del portafolio: Elija un entorno o herramienta para la presentación de las tres evidencias de aprendizaje, puede ser un blog, un ppt, simplemente en Word o cualquier otra espacio que le permita ir compartiendo las evidencias de lo que usted va aprendiendo en cada unidad. Proponga un nombre creativo y significativo para su portafolio Elabore una portada creativa y representativa para su portafolio Exponga una evidencia que muestre lo aprendido en la unidad 1. Instrumento de autoevaluación 1
  • 2. Instrucciones: Este instrumento deberán llenarlo al terminar la unidad y enviármelo adjunto por el correo de nuestra aula el 17 de febrero. Recuerde que la autoevaluación es un proceso de reflexión personal sobre el desempeño realizado y los aprendizajes alcanzados. Es la voz del estudiante y la estudiante sobre su propio aprendizaje. Aspectos a evaluar Sí No 1. Organicé mi tiempo para cumplir con todas las tareas de la unidad. 2. Verifiqué que todos los materiales de la unidad estuvieran disponibles. 3. Verifiqué que todas las herramientas de la unidad estuvieran disponibles y con la respectiva consigna. 4. Participé en las actividades propuestas. 5. Leí comprensivamente los contenidos de la unidad. 6. EL contenido de la unidad me provocó reflexión. 7. El contenido estudiado me motiva a continuar. 8. Siento deseos de profundizar al menos en al menos uno de los temas revisados. 9. Comprendí ampliamente la propuesta de evaluación de los aprendizajes del modelo pedagógico de la UNED y del plan académico 2012-2017 10. Entiendo claramente las relaciones y diferencias entre los conceptos mencionados en los contenidos 11. Me identifico con el enfoque teórico que propone la UNED, sobre el tema de la evaluación de los aprendizajes. 12. Sé dónde encontrar más información sobre el tema. 13. Presenté mis dudas sobre las actividades de la semana en el foro de dudas (si no tuvo dudas, marque SI). 14. Ingresé al aula virtual al menos 4 veces durante la semana. 15. Considero que mi participación en el foro académico aportó a la discusión 16. Promoví la interacción con mis participaciones. 17. Mis participaciones en el foro académico fueron breves, producto de la reflexión profunda y la síntesis. 18. Entregue la primera parte del portafolio con todas lo solicitado 19. La evidencia que presenté en el portafolio, realmente demuestra lo que aprendí 20. Tengo expectativas positivas para iniciar la próxima unidad Rúbrica para evaluar el foro académico Criterios/ indicadores Logrado con excelencia (4 pts.) Logrado satisfactoria mente (3 pts.) En proceso (2 pts.) No logrado (1 pt) Seguimiento de la consigna Cumple con todo lo solicitado en la consigna: - Respondió las preguntas generadoras (en al menos tres momentos). - Realimentó al menos uno de los aportes de los compañeros (2do aporte). Cumple con 4 o 3 aspectos solicitados en la consigna. Cumple con 2 o 1 aspectos solicitados en la consigna. No cumple con la consigna.
  • 3. - Hizo las participaciones en el tiempo solicitado - Actualizó el asunto de cada mensaje. - Aplicó las normas de participación en los foros. Calidad de los aportes Los aportes realizados presentan las siguientes condiciones: -Atención a las preguntas primarias -Atención a las preguntas secundarias - Fundamentación - Pertinencia - Originalidad Los aportes cumplen con 4 o 3 de las condiciones indicadas. Los aportes cumplen con 2 o 1 de las condiciones indicadas. Los aportes no cumplen con ninguna de la condiciones Interacción Sus intervenciones evidencian las siguientes condiciones: Interacción con el objeto de estudio. - Interacción con el contexto - Interacción con los compañeros y compañeras. - Interacción con el facilitador(a). - Uso adecuado de la herramienta. - Calidez en el mensaje. Sus intervencion es evidencian solo 4 o 3 de las condiciones indicadas. Sus intervencion es evidencian solo 2 o 1 de las condiciones indicadas. Sus intervenciones no evidencian interacción. Uso del idioma Todas sus participaciones hacen uso correcto del idioma: - Precisión - Brevedad - Claridad - Ortografía Casi todas sus participacion es hacen uso correcto del idioma: - Precisión - Brevedad - Claridad - Ortografía Algunas participacion es hacen uso correcto del idioma: - Precisión - Brevedad - Claridad- Ortografía Ninguna participación hace uso correcto del idioma: - Precisión - Brevedad - Claridad - Ortografía Escala parta la hetero-evaluación de la primera entrega del portafolio Ítems a evaluar Observaciones 1-La herramienta digital seleccionada es adecuada y de fácil navegación 1 2 3 4 5 5 2-El nombre propuesto para su portafolio es creativo y guarda significancia con el trabajo 1 2 3 4 5 3-La portada del portafolio es creativa 1 2 3 4 5 4-La portada es representativa para su portafolio 1 2 3 4 5
  • 4. 5-En la introducción aparece el propósito del portafolio 1 2 3 4 5 6-En la introducción se describe el contenido que tendrá su portafolio 1 2 3 4 5 7- La evidencia que muestra lo aprendido en la unidad 1. 1 2 3 4 5 8-La evidencia tiene un orden lógico y secuencial 1 2 3 4 5 9-La evidencia es clara y pertinente 1 2 3 4 5 10-La redacción y la ortografía es correcta en todo el trabajo 1 2 3 4 5 Simbología Excelente=5 Muy Bueno = 4 Bueno = 3 Regular = 2 Deficiente = 1