SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividades de aprendizaje
¿Actividades de aprendizaje? ¿cómo aprendemos? ¿cómo enseñamos? ¿generalmente qué tipo de actividades usamos?  ¿qué nos dice qué actividades usar?
Actividades de aprendizaje Las actividades de aprendizaje son aquellas que tendrían que realizarse para cubrir un proceso de aprendizaje óptimo.  Identificar el conjunto de actividades que el estudiante tendrá que realizar.
Dimensiones de Marzano 1. Problematización-Disposición: Generar actitudes favorables para el aprendizaje. Reconocer la necesidad de aprender. Romper hielo Definir meta Encuadre
Dimensiones de Marzano 2. Adquisición y organización del conocimiento Proceso incluye operaciones cognoscitivas tales como unir el conocimiento nuevo con el viejo, hacer predicciones y verificarlas y proveer la información que no esté explícita.  Lo que se pretende es construir significados con la información que se presente.
2. Adquisición y organización del conocimiento El ciclo de aprendizaje de contenido incluye: Construir un significado Organizar Guardar Involucrar a los estudiantes en actividades que los ayuden a amalgamar lo conocimientos anteriores con la información que se está presentando
2. Adquisición y organización del conocimiento Lluvia de ideas. Solicitar que se imagine  de lo que se puede tratar. Preguntas sobre el tema que se tratará. Lectura (bien hecha)
2. Adquisición y organización del conocimiento Adquisición Organización: distinguir los diferentes aspectos de la información y relacionarlos. Hechos Secuencias temporales Redes causales Problemas – soluciones Generalizaciónes Principios HABILIDADES: Observación Análisis Síntesis
3. Procesamiento de la información Aprender implica operar con información, es decir, desarrollar operaciones mentales tales como, la deducción, la inducción, la comparación, la clasificación, la abstracción, operaciones todas que constituyen una base de pensamiento que habilita al sujeto para trabajar con todo tipo de información.
3. Procesamiento de la información Deducción Inducción Comparación  Clasificación Abstracción
4. Aplicación de la información El ciclo del aprendizaje se consolida en la medida que la información se pone en juego para tratar con problemas reales o posibles. Hacer prácticas, operar los conceptos, investigar, planear el proyecto, resolver el problema y estudiar casos, entre otros ejercicios, nos permiten utilizar los conocimientos adquiridos de manera significativa
4. Aplicación de la información Proponer ejercicios donde se incluyan operaciones cognoscitivas:  Indagaciones experimentales. Es el proceso de generar hipótesis para explicar fenómenos físicos y para aprobar luego su validez. Resolución de problemas: Es el proceso de lograr una meta a pesar de los obstáculos. Toma de decisiones. Es el proceso de elegir entre alternativas aparentemente iguales. Invención. Es el proceso de crear algo nuevo. Investigación. Es el proceso de llenar lagunas o resolver controversias que existen en la información.
4. Aplicación de la información Primero se hace la pregunta ¿qué es lo que se busca?, esto es definir el problema. Se debe leer el problema o tema propuesto cuidadosamente y hacer una selección de la información separando la relevante de la irrelevante. Una vez seleccionada la información relevante se integra de forma coherente. Después la información relevante se compara para tratar de inferir posibles relaciones entre los hechos y extraer posibles conclusiones o hipótesis que expliquen el problema o tema seleccionado. Se analiza y relaciona la información para buscar alguna explicación. Se emite una conclusión.
5. Conciencia del proceso de aprendizaje. Podemos decir que tener conciencia es definir: lo que sabemos y lo que ignoramos y esto nos facilita:   La planificación de estrategias para buscar información El conocimiento consciente de las estrategias que se usan para resolver problemas La evaluación de la productividad del pensamiento propio y de otros.  
La conciencia de los procesos de aprendizaje nos sirven para:  Definir problemas y estrategias Aplicar estrategias Lograr la representación interna de un problema Distribuir recursos mentales, materiales, temporales, etc. Regular impulsos Vencer limitaciones y bloqueos mentales Adquirir conocimientos Procesar información Aplicar modelos de pensamiento Supervisar y controlar lo que se piensa y lo que se hace. 5. Conciencia del proceso de aprendizaje.
Dimensiones y actividades Por su sentido problematizador, interesa que los valores y las actitudes sean un componente central en el planteamiento de las actividades iniciales de la unidad. Los conocimientos y habilidades psicomotrices, se enunciarán como parte de lo adquirible y organizable (segunda dimensión del aprendizaje).  Las habilidades mentales que se hayan enunciado se acomodarán en un tercer nivel, identificando para ello actividades de aprendizaje de la dimensión tres  o de procesamiento. El conjunto integrado de saberes en su sentido de aplicación, corresponderán a la cuarta dimensión, eligiéndose los diversos tipos de aplicaciones o productos que integren el contenido.  Por último, en la dimensión cinco se volverá al reconocimiento de los valores y la conciencia de la transformación en todos los elementos integradores del contenido.
Abordajes Dos maneras Contenidos en función de actividades. Actividades en función de contenidos.
Contenidos en función de actividades Objetivo: al término del curso el estudiante será capaz de reconocer la composición de los mensajes y medios publicitarios y de plantear criterios para la evaluación de la publicidad.
Actividades en función de contenidos Para cada unidad temática las actividades de aprendizaje que propiciarían ciclos completos de aprendizaje. Es decir, trabajar cinco tipos de actividades por unidad.  4.2. Antecedentes de la publicidad Problematizadora: Se cuestionará al grupo sobre la idea que tienen del origen de la publicidad considerando tres elementos: los productos publicitables en determinadas  épocas pasadas, los medios por los cuales se podía hacer publicidad, las necesidades comerciales. Se pedirá que por equipos elaboren una hipótesis sobre el surgimiento de la publicidad considerando los tres elementos mencionados. La condición es plantear el origen en el momento histórico más alejado del presente para rastrear el antecedente más remoto. 
Actividades en función de contenidos Acceso y organización de información: Un equipo expondrá conceptos básicos sobre el origen de la publicidad Procesamientos: Se solicitará una conclusión sobre la relación entre la evolución de los medios, los modos de producción, las relaciones comerciales internacionales y la evolución previsible de la publicidad contemporánea. Aplicación: Después de escuchar un anuncio comercial de los años 60’s presentado al grupo en una radiograbadora, los estudiantes compararán con un comercial actual identificando los elementos que han evolucionado y los que han permanecido. Autoevaluación: Al igual que en la unidad anterior reconocerán lo que ya sabían y lo que ignoraban sobre los antecedentes de la publicidad.
Otros modelos Aprendizaje Basado en Problemas Aprendizaje Basado en Proyectos Método de casos
¿Qué sigue? ¿Alguien que quiera una “ayudadita”? (revisión y sugerencias de actividades de manera grupal). Definición de los componentes de una actividad. Elaboración y validación del formato 3. Presentación tratamiento comunicativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La enseñanza para la comprensión-Capítulo 3
La enseñanza para la comprensión-Capítulo 3 La enseñanza para la comprensión-Capítulo 3
La enseñanza para la comprensión-Capítulo 3
Dulce Gómez Solís
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
magylopez
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
Moishef HerCo
 
Metacognicion Estrategias Y Procesos
Metacognicion Estrategias Y ProcesosMetacognicion Estrategias Y Procesos
Metacognicion Estrategias Y Procesos
doris anaya anaya
 
Estrategias de Aprendizaje. Mtro. José Martínez A.- UNAM
Estrategias de Aprendizaje. Mtro. José Martínez A.- UNAMEstrategias de Aprendizaje. Mtro. José Martínez A.- UNAM
Estrategias de Aprendizaje. Mtro. José Martínez A.- UNAM
José Martínez Arellano
 
Robert Marzano - Las Dimensiones del aprendizaje
Robert Marzano - Las Dimensiones del aprendizajeRobert Marzano - Las Dimensiones del aprendizaje
Robert Marzano - Las Dimensiones del aprendizaje
Hermes Price
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
DarlingMartinez
 
Estrategias de enseñanza, navarro, 2010. láminas
Estrategias de enseñanza, navarro, 2010. láminasEstrategias de enseñanza, navarro, 2010. láminas
Estrategias de enseñanza, navarro, 2010. láminas
Livian Caro
 
ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJEbramirez_18
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Sayelvia Abadia
 
Las fuentes del currículo
Las fuentes del currículoLas fuentes del currículo
Las fuentes del currículo
Fabiola Caballero
 
Competencias Educativas
Competencias EducativasCompetencias Educativas
Competencias Educativas
RachelEli
 
Aprendizaje por competencias diapositivas
Aprendizaje por competencias diapositivasAprendizaje por competencias diapositivas
Aprendizaje por competencias diapositivas
awem10
 
10 nuevas competencias para enseñar
10  nuevas competencias para enseñar10  nuevas competencias para enseñar
10 nuevas competencias para enseñar
YANNETE
 
Ppt S15 Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
Ppt S15 Estrategias de Enseñanza y AprendizajePpt S15 Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
Ppt S15 Estrategias de Enseñanza y AprendizajeShirley Izaga
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoSarai Cobain
 
La Didáctica y Las Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
La Didáctica y Las Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje La Didáctica y Las Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
La Didáctica y Las Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
Claudia Emperatriz Cardona Ossa
 
G:\EnseñAnza Para La ComprensióN
G:\EnseñAnza Para La ComprensióNG:\EnseñAnza Para La ComprensióN
G:\EnseñAnza Para La ComprensióN
IE 6 DE DICIEMBRE
 
Principios de constructivismo
Principios de constructivismoPrincipios de constructivismo
Principios de constructivismo
Gabriel Mondragón
 

La actualidad más candente (20)

La enseñanza para la comprensión-Capítulo 3
La enseñanza para la comprensión-Capítulo 3 La enseñanza para la comprensión-Capítulo 3
La enseñanza para la comprensión-Capítulo 3
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
 
Metacognicion Estrategias Y Procesos
Metacognicion Estrategias Y ProcesosMetacognicion Estrategias Y Procesos
Metacognicion Estrategias Y Procesos
 
Estrategias de Aprendizaje. Mtro. José Martínez A.- UNAM
Estrategias de Aprendizaje. Mtro. José Martínez A.- UNAMEstrategias de Aprendizaje. Mtro. José Martínez A.- UNAM
Estrategias de Aprendizaje. Mtro. José Martínez A.- UNAM
 
Robert Marzano - Las Dimensiones del aprendizaje
Robert Marzano - Las Dimensiones del aprendizajeRobert Marzano - Las Dimensiones del aprendizaje
Robert Marzano - Las Dimensiones del aprendizaje
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
Liderazgo instruccional
Liderazgo instruccionalLiderazgo instruccional
Liderazgo instruccional
 
Estrategias de enseñanza, navarro, 2010. láminas
Estrategias de enseñanza, navarro, 2010. láminasEstrategias de enseñanza, navarro, 2010. láminas
Estrategias de enseñanza, navarro, 2010. láminas
 
ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Las fuentes del currículo
Las fuentes del currículoLas fuentes del currículo
Las fuentes del currículo
 
Competencias Educativas
Competencias EducativasCompetencias Educativas
Competencias Educativas
 
Aprendizaje por competencias diapositivas
Aprendizaje por competencias diapositivasAprendizaje por competencias diapositivas
Aprendizaje por competencias diapositivas
 
10 nuevas competencias para enseñar
10  nuevas competencias para enseñar10  nuevas competencias para enseñar
10 nuevas competencias para enseñar
 
Ppt S15 Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
Ppt S15 Estrategias de Enseñanza y AprendizajePpt S15 Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
Ppt S15 Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
La Didáctica y Las Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
La Didáctica y Las Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje La Didáctica y Las Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
La Didáctica y Las Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
 
G:\EnseñAnza Para La ComprensióN
G:\EnseñAnza Para La ComprensióNG:\EnseñAnza Para La ComprensióN
G:\EnseñAnza Para La ComprensióN
 
Principios de constructivismo
Principios de constructivismoPrincipios de constructivismo
Principios de constructivismo
 

Destacado

Actividades De Aprendizaje
Actividades De AprendizajeActividades De Aprendizaje
Actividades De AprendizajeRodrigo Calderon
 
10 tareas para asignar en el trabajo en binas
10 tareas para asignar en el trabajo en binas10 tareas para asignar en el trabajo en binas
10 tareas para asignar en el trabajo en binas
hujiol
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
concepcionunid
 
Escuela Activa Principales autores.
Escuela  Activa Principales autores.Escuela  Activa Principales autores.
Escuela Activa Principales autores.
JuanXe Vergara Posada
 
La practica de los valores en las activides profe sor homero
La practica de los valores en las activides profe sor homeroLa practica de los valores en las activides profe sor homero
La practica de los valores en las activides profe sor homeromargaamaya
 
Actividad de aprendizaje procedimental 3
Actividad de aprendizaje procedimental 3Actividad de aprendizaje procedimental 3
Actividad de aprendizaje procedimental 3Manlio_75
 
Dimensiones del aprendizaje de Robert Marzano
Dimensiones del aprendizaje de Robert MarzanoDimensiones del aprendizaje de Robert Marzano
Dimensiones del aprendizaje de Robert Marzano
Angel Adrian Arguelles Garcia
 
Algunos platos típicos de Panamá
Algunos platos típicos de PanamáAlgunos platos típicos de Panamá
Algunos platos típicos de Panamá
oris donoso
 
Clase uno curso de formación pedagógica
Clase uno curso de formación pedagógicaClase uno curso de formación pedagógica
Clase uno curso de formación pedagógica
Alexis Caballero
 
ACTIVIDADES DE ENSENANZA-APRENDIZAJES J.BIGGS
ACTIVIDADES DE ENSENANZA-APRENDIZAJES  J.BIGGSACTIVIDADES DE ENSENANZA-APRENDIZAJES  J.BIGGS
ACTIVIDADES DE ENSENANZA-APRENDIZAJES J.BIGGS
caminoverde
 
Diez tipos de actividades de aprendizaje con TIC
Diez tipos de actividades de aprendizaje con TICDiez tipos de actividades de aprendizaje con TIC
Diez tipos de actividades de aprendizaje con TIC
TecnologiaEducativaUTN
 
Técnicas y actividades de aprendizaje
Técnicas y actividades de aprendizajeTécnicas y actividades de aprendizaje
Técnicas y actividades de aprendizaje
Panamá
 
Resumen loe
Resumen loeResumen loe
Resumen loe
CEIP PONCE DE LEON
 
Diseño de actividades de enseñanza aprendizaje-evaluación.Centro Agropecuario...
Diseño de actividades de enseñanza aprendizaje-evaluación.Centro Agropecuario...Diseño de actividades de enseñanza aprendizaje-evaluación.Centro Agropecuario...
Diseño de actividades de enseñanza aprendizaje-evaluación.Centro Agropecuario...
Roberto Gerardo Niño Sierra
 
Estilos de Aprendizaje y Actividades Polifasicas
Estilos de Aprendizaje y Actividades PolifasicasEstilos de Aprendizaje y Actividades Polifasicas
Estilos de Aprendizaje y Actividades PolifasicasSIRIUS e-Learning
 
Estrategias Y Tecnicas
Estrategias Y TecnicasEstrategias Y Tecnicas
Estrategias Y Tecnicas
jquintana
 
¡Que no se te acaben las ideas! 4 recetas en menos de 10 pasos
¡Que no se te acaben las ideas! 4 recetas en menos de 10 pasos¡Que no se te acaben las ideas! 4 recetas en menos de 10 pasos
¡Que no se te acaben las ideas! 4 recetas en menos de 10 pasos
InfoSol - Comunicación
 
Las actividades de enseñanza
Las actividades de enseñanzaLas actividades de enseñanza
Las actividades de enseñanza
Alejandra Maccagno
 

Destacado (20)

Actividades De Aprendizaje
Actividades De AprendizajeActividades De Aprendizaje
Actividades De Aprendizaje
 
10 tareas para asignar en el trabajo en binas
10 tareas para asignar en el trabajo en binas10 tareas para asignar en el trabajo en binas
10 tareas para asignar en el trabajo en binas
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
 
Escuela Activa Principales autores.
Escuela  Activa Principales autores.Escuela  Activa Principales autores.
Escuela Activa Principales autores.
 
La practica de los valores en las activides profe sor homero
La practica de los valores en las activides profe sor homeroLa practica de los valores en las activides profe sor homero
La practica de los valores en las activides profe sor homero
 
Actividad de aprendizaje procedimental 3
Actividad de aprendizaje procedimental 3Actividad de aprendizaje procedimental 3
Actividad de aprendizaje procedimental 3
 
Dimensiones del aprendizaje de Robert Marzano
Dimensiones del aprendizaje de Robert MarzanoDimensiones del aprendizaje de Robert Marzano
Dimensiones del aprendizaje de Robert Marzano
 
Algunos platos típicos de Panamá
Algunos platos típicos de PanamáAlgunos platos típicos de Panamá
Algunos platos típicos de Panamá
 
Actividades De EnseñAnza
Actividades De EnseñAnzaActividades De EnseñAnza
Actividades De EnseñAnza
 
Clase uno curso de formación pedagógica
Clase uno curso de formación pedagógicaClase uno curso de formación pedagógica
Clase uno curso de formación pedagógica
 
ACTIVIDADES DE ENSENANZA-APRENDIZAJES J.BIGGS
ACTIVIDADES DE ENSENANZA-APRENDIZAJES  J.BIGGSACTIVIDADES DE ENSENANZA-APRENDIZAJES  J.BIGGS
ACTIVIDADES DE ENSENANZA-APRENDIZAJES J.BIGGS
 
Recetas de comidas típicas de panamá
Recetas de comidas típicas de panamáRecetas de comidas típicas de panamá
Recetas de comidas típicas de panamá
 
Diez tipos de actividades de aprendizaje con TIC
Diez tipos de actividades de aprendizaje con TICDiez tipos de actividades de aprendizaje con TIC
Diez tipos de actividades de aprendizaje con TIC
 
Técnicas y actividades de aprendizaje
Técnicas y actividades de aprendizajeTécnicas y actividades de aprendizaje
Técnicas y actividades de aprendizaje
 
Resumen loe
Resumen loeResumen loe
Resumen loe
 
Diseño de actividades de enseñanza aprendizaje-evaluación.Centro Agropecuario...
Diseño de actividades de enseñanza aprendizaje-evaluación.Centro Agropecuario...Diseño de actividades de enseñanza aprendizaje-evaluación.Centro Agropecuario...
Diseño de actividades de enseñanza aprendizaje-evaluación.Centro Agropecuario...
 
Estilos de Aprendizaje y Actividades Polifasicas
Estilos de Aprendizaje y Actividades PolifasicasEstilos de Aprendizaje y Actividades Polifasicas
Estilos de Aprendizaje y Actividades Polifasicas
 
Estrategias Y Tecnicas
Estrategias Y TecnicasEstrategias Y Tecnicas
Estrategias Y Tecnicas
 
¡Que no se te acaben las ideas! 4 recetas en menos de 10 pasos
¡Que no se te acaben las ideas! 4 recetas en menos de 10 pasos¡Que no se te acaben las ideas! 4 recetas en menos de 10 pasos
¡Que no se te acaben las ideas! 4 recetas en menos de 10 pasos
 
Las actividades de enseñanza
Las actividades de enseñanzaLas actividades de enseñanza
Las actividades de enseñanza
 

Similar a Actividades de aprendizaje marzano

Guía para la elaboración de
Guía para la elaboración deGuía para la elaboración de
Guía para la elaboración deElizabeth Manzano
 
Diseño de Actividades de Aprendizaje
Diseño de Actividades de AprendizajeDiseño de Actividades de Aprendizaje
Diseño de Actividades de Aprendizaje
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Los Procesos Didácticos en el Aula de Clases ccesa007
Los Procesos Didácticos en el Aula  de  Clases ccesa007Los Procesos Didácticos en el Aula  de  Clases ccesa007
Los Procesos Didácticos en el Aula de Clases ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Didactica Metodos 2002
Didactica Metodos 2002Didactica Metodos 2002
Didactica Metodos 2002Francisco Diaz
 
Metodología Investigación - Acción
Metodología Investigación - AcciónMetodología Investigación - Acción
Metodología Investigación - Acción
Horacio Rene Armas
 
El Estudio de Casos
El Estudio de CasosEl Estudio de Casos
El Estudio de Casos
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Expo 5 mediciones del aprendizaje
Expo 5 mediciones del aprendizajeExpo 5 mediciones del aprendizaje
Expo 5 mediciones del aprendizaje
Wenn91
 
Cuestionario proyectos
Cuestionario proyectosCuestionario proyectos
Cuestionario proyectos
gabladron
 
Tema 3 APUNTES
Tema 3 APUNTESTema 3 APUNTES
Tema 3 APUNTES
Mónika Díaz-Vega Pando
 
Silabo tarea 2
Silabo tarea 2Silabo tarea 2
Silabo tarea 2
Aidita Izquierdo
 
1492517312-2015Cmoprepararlasclasesencienciasyambientefinal_11-09 (1).pdf
1492517312-2015Cmoprepararlasclasesencienciasyambientefinal_11-09 (1).pdf1492517312-2015Cmoprepararlasclasesencienciasyambientefinal_11-09 (1).pdf
1492517312-2015Cmoprepararlasclasesencienciasyambientefinal_11-09 (1).pdf
EdinoKenyiCanteoCasi1
 
2015 cómo preparar las clases en ciencias y ambiente final 11 09
2015 cómo preparar las clases en ciencias y ambiente final 11 092015 cómo preparar las clases en ciencias y ambiente final 11 09
2015 cómo preparar las clases en ciencias y ambiente final 11 09
Julio Ac
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Mercedes Garduño
 
Herramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizajeHerramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizaje
davlos
 
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajeOctavio Mtzp
 
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajeOctavio Mtzp
 
Qué es el ABP para la UTP
Qué es el ABP para la UTPQué es el ABP para la UTP
Qué es el ABP para la UTP
EquipoPereira
 
Tarea 3 mónica de la rosa hernández
Tarea 3 mónica de la rosa hernándezTarea 3 mónica de la rosa hernández
Tarea 3 mónica de la rosa hernández
MnicadelaRosaHernnde
 

Similar a Actividades de aprendizaje marzano (20)

Resumen d..
Resumen d..Resumen d..
Resumen d..
 
Guía para la elaboración de
Guía para la elaboración deGuía para la elaboración de
Guía para la elaboración de
 
Diseño de Actividades de Aprendizaje
Diseño de Actividades de AprendizajeDiseño de Actividades de Aprendizaje
Diseño de Actividades de Aprendizaje
 
Los Procesos Didácticos en el Aula de Clases ccesa007
Los Procesos Didácticos en el Aula  de  Clases ccesa007Los Procesos Didácticos en el Aula  de  Clases ccesa007
Los Procesos Didácticos en el Aula de Clases ccesa007
 
Didactica Metodos 2002
Didactica Metodos 2002Didactica Metodos 2002
Didactica Metodos 2002
 
Metodología Investigación - Acción
Metodología Investigación - AcciónMetodología Investigación - Acción
Metodología Investigación - Acción
 
El Estudio de Casos
El Estudio de CasosEl Estudio de Casos
El Estudio de Casos
 
Expo 5 mediciones del aprendizaje
Expo 5 mediciones del aprendizajeExpo 5 mediciones del aprendizaje
Expo 5 mediciones del aprendizaje
 
Cuestionario proyectos
Cuestionario proyectosCuestionario proyectos
Cuestionario proyectos
 
Tema 3 APUNTES
Tema 3 APUNTESTema 3 APUNTES
Tema 3 APUNTES
 
Silabo tarea 2
Silabo tarea 2Silabo tarea 2
Silabo tarea 2
 
1492517312-2015Cmoprepararlasclasesencienciasyambientefinal_11-09 (1).pdf
1492517312-2015Cmoprepararlasclasesencienciasyambientefinal_11-09 (1).pdf1492517312-2015Cmoprepararlasclasesencienciasyambientefinal_11-09 (1).pdf
1492517312-2015Cmoprepararlasclasesencienciasyambientefinal_11-09 (1).pdf
 
2015 cómo preparar las clases en ciencias y ambiente final 11 09
2015 cómo preparar las clases en ciencias y ambiente final 11 092015 cómo preparar las clases en ciencias y ambiente final 11 09
2015 cómo preparar las clases en ciencias y ambiente final 11 09
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Herramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizajeHerramientas de aprendizaje
Herramientas de aprendizaje
 
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
 
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
 
Subirr
SubirrSubirr
Subirr
 
Qué es el ABP para la UTP
Qué es el ABP para la UTPQué es el ABP para la UTP
Qué es el ABP para la UTP
 
Tarea 3 mónica de la rosa hernández
Tarea 3 mónica de la rosa hernándezTarea 3 mónica de la rosa hernández
Tarea 3 mónica de la rosa hernández
 

Más de Diana De León

Presetación encuadre
Presetación encuadrePresetación encuadre
Presetación encuadre
Diana De León
 
Diagnóstico educativo presentación opc 2
Diagnóstico educativo presentación opc 2Diagnóstico educativo presentación opc 2
Diagnóstico educativo presentación opc 2
Diana De León
 
Presentacion tutoria p1
Presentacion tutoria p1Presentacion tutoria p1
Presentacion tutoria p1Diana De León
 
Presentacion pmpvd
Presentacion pmpvdPresentacion pmpvd
Presentacion pmpvd
Diana De León
 
1.3 políticas e instrumentos de control
1.3 políticas e instrumentos de control1.3 políticas e instrumentos de control
1.3 políticas e instrumentos de controlDiana De León
 
Tratamiento comunicativo
Tratamiento comunicativoTratamiento comunicativo
Tratamiento comunicativoDiana De León
 
Informe de evaluación consideraciones
Informe de evaluación consideracionesInforme de evaluación consideraciones
Informe de evaluación consideracionesDiana De León
 
Seguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyectoSeguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyectoDiana De León
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del cursoDiana De León
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del cursoDiana De León
 
Matriz de responsabilidades
Matriz de responsabilidadesMatriz de responsabilidades
Matriz de responsabilidadesDiana De León
 
Tutorial Mindmeister
Tutorial MindmeisterTutorial Mindmeister
Tutorial Mindmeister
Diana De León
 
La Importancia De Los Objetivos
La Importancia De Los ObjetivosLa Importancia De Los Objetivos
La Importancia De Los ObjetivosDiana De León
 
dinamica de trabajo DOPE II
dinamica de trabajo DOPE IIdinamica de trabajo DOPE II
dinamica de trabajo DOPE II
Diana De León
 
IntervencióN Educativa
IntervencióN EducativaIntervencióN Educativa
IntervencióN EducativaDiana De León
 
PráCtica Docente Ii
PráCtica Docente IiPráCtica Docente Ii
PráCtica Docente Ii
Diana De León
 

Más de Diana De León (20)

Presetación encuadre
Presetación encuadrePresetación encuadre
Presetación encuadre
 
Diagnóstico educativo presentación opc 2
Diagnóstico educativo presentación opc 2Diagnóstico educativo presentación opc 2
Diagnóstico educativo presentación opc 2
 
Presentacion tutoria p1
Presentacion tutoria p1Presentacion tutoria p1
Presentacion tutoria p1
 
Ambientes
AmbientesAmbientes
Ambientes
 
Presentacion pmpvd
Presentacion pmpvdPresentacion pmpvd
Presentacion pmpvd
 
1.3 políticas e instrumentos de control
1.3 políticas e instrumentos de control1.3 políticas e instrumentos de control
1.3 políticas e instrumentos de control
 
Tratamiento comunicativo
Tratamiento comunicativoTratamiento comunicativo
Tratamiento comunicativo
 
Informe de evaluación consideraciones
Informe de evaluación consideracionesInforme de evaluación consideraciones
Informe de evaluación consideraciones
 
Seguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyectoSeguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyecto
 
Presentación tutoria
Presentación tutoriaPresentación tutoria
Presentación tutoria
 
Presentación tutoria
Presentación tutoriaPresentación tutoria
Presentación tutoria
 
006recorte
006recorte006recorte
006recorte
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Matriz de responsabilidades
Matriz de responsabilidadesMatriz de responsabilidades
Matriz de responsabilidades
 
Tutorial Mindmeister
Tutorial MindmeisterTutorial Mindmeister
Tutorial Mindmeister
 
La Importancia De Los Objetivos
La Importancia De Los ObjetivosLa Importancia De Los Objetivos
La Importancia De Los Objetivos
 
dinamica de trabajo DOPE II
dinamica de trabajo DOPE IIdinamica de trabajo DOPE II
dinamica de trabajo DOPE II
 
IntervencióN Educativa
IntervencióN EducativaIntervencióN Educativa
IntervencióN Educativa
 
PráCtica Docente Ii
PráCtica Docente IiPráCtica Docente Ii
PráCtica Docente Ii
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Actividades de aprendizaje marzano

  • 2. ¿Actividades de aprendizaje? ¿cómo aprendemos? ¿cómo enseñamos? ¿generalmente qué tipo de actividades usamos? ¿qué nos dice qué actividades usar?
  • 3. Actividades de aprendizaje Las actividades de aprendizaje son aquellas que tendrían que realizarse para cubrir un proceso de aprendizaje óptimo. Identificar el conjunto de actividades que el estudiante tendrá que realizar.
  • 4. Dimensiones de Marzano 1. Problematización-Disposición: Generar actitudes favorables para el aprendizaje. Reconocer la necesidad de aprender. Romper hielo Definir meta Encuadre
  • 5. Dimensiones de Marzano 2. Adquisición y organización del conocimiento Proceso incluye operaciones cognoscitivas tales como unir el conocimiento nuevo con el viejo, hacer predicciones y verificarlas y proveer la información que no esté explícita. Lo que se pretende es construir significados con la información que se presente.
  • 6. 2. Adquisición y organización del conocimiento El ciclo de aprendizaje de contenido incluye: Construir un significado Organizar Guardar Involucrar a los estudiantes en actividades que los ayuden a amalgamar lo conocimientos anteriores con la información que se está presentando
  • 7. 2. Adquisición y organización del conocimiento Lluvia de ideas. Solicitar que se imagine de lo que se puede tratar. Preguntas sobre el tema que se tratará. Lectura (bien hecha)
  • 8. 2. Adquisición y organización del conocimiento Adquisición Organización: distinguir los diferentes aspectos de la información y relacionarlos. Hechos Secuencias temporales Redes causales Problemas – soluciones Generalizaciónes Principios HABILIDADES: Observación Análisis Síntesis
  • 9. 3. Procesamiento de la información Aprender implica operar con información, es decir, desarrollar operaciones mentales tales como, la deducción, la inducción, la comparación, la clasificación, la abstracción, operaciones todas que constituyen una base de pensamiento que habilita al sujeto para trabajar con todo tipo de información.
  • 10. 3. Procesamiento de la información Deducción Inducción Comparación Clasificación Abstracción
  • 11. 4. Aplicación de la información El ciclo del aprendizaje se consolida en la medida que la información se pone en juego para tratar con problemas reales o posibles. Hacer prácticas, operar los conceptos, investigar, planear el proyecto, resolver el problema y estudiar casos, entre otros ejercicios, nos permiten utilizar los conocimientos adquiridos de manera significativa
  • 12. 4. Aplicación de la información Proponer ejercicios donde se incluyan operaciones cognoscitivas:  Indagaciones experimentales. Es el proceso de generar hipótesis para explicar fenómenos físicos y para aprobar luego su validez. Resolución de problemas: Es el proceso de lograr una meta a pesar de los obstáculos. Toma de decisiones. Es el proceso de elegir entre alternativas aparentemente iguales. Invención. Es el proceso de crear algo nuevo. Investigación. Es el proceso de llenar lagunas o resolver controversias que existen en la información.
  • 13. 4. Aplicación de la información Primero se hace la pregunta ¿qué es lo que se busca?, esto es definir el problema. Se debe leer el problema o tema propuesto cuidadosamente y hacer una selección de la información separando la relevante de la irrelevante. Una vez seleccionada la información relevante se integra de forma coherente. Después la información relevante se compara para tratar de inferir posibles relaciones entre los hechos y extraer posibles conclusiones o hipótesis que expliquen el problema o tema seleccionado. Se analiza y relaciona la información para buscar alguna explicación. Se emite una conclusión.
  • 14. 5. Conciencia del proceso de aprendizaje. Podemos decir que tener conciencia es definir: lo que sabemos y lo que ignoramos y esto nos facilita:   La planificación de estrategias para buscar información El conocimiento consciente de las estrategias que se usan para resolver problemas La evaluación de la productividad del pensamiento propio y de otros.  
  • 15. La conciencia de los procesos de aprendizaje nos sirven para: Definir problemas y estrategias Aplicar estrategias Lograr la representación interna de un problema Distribuir recursos mentales, materiales, temporales, etc. Regular impulsos Vencer limitaciones y bloqueos mentales Adquirir conocimientos Procesar información Aplicar modelos de pensamiento Supervisar y controlar lo que se piensa y lo que se hace. 5. Conciencia del proceso de aprendizaje.
  • 16. Dimensiones y actividades Por su sentido problematizador, interesa que los valores y las actitudes sean un componente central en el planteamiento de las actividades iniciales de la unidad. Los conocimientos y habilidades psicomotrices, se enunciarán como parte de lo adquirible y organizable (segunda dimensión del aprendizaje).  Las habilidades mentales que se hayan enunciado se acomodarán en un tercer nivel, identificando para ello actividades de aprendizaje de la dimensión tres o de procesamiento. El conjunto integrado de saberes en su sentido de aplicación, corresponderán a la cuarta dimensión, eligiéndose los diversos tipos de aplicaciones o productos que integren el contenido.  Por último, en la dimensión cinco se volverá al reconocimiento de los valores y la conciencia de la transformación en todos los elementos integradores del contenido.
  • 17. Abordajes Dos maneras Contenidos en función de actividades. Actividades en función de contenidos.
  • 18. Contenidos en función de actividades Objetivo: al término del curso el estudiante será capaz de reconocer la composición de los mensajes y medios publicitarios y de plantear criterios para la evaluación de la publicidad.
  • 19. Actividades en función de contenidos Para cada unidad temática las actividades de aprendizaje que propiciarían ciclos completos de aprendizaje. Es decir, trabajar cinco tipos de actividades por unidad. 4.2. Antecedentes de la publicidad Problematizadora: Se cuestionará al grupo sobre la idea que tienen del origen de la publicidad considerando tres elementos: los productos publicitables en determinadas épocas pasadas, los medios por los cuales se podía hacer publicidad, las necesidades comerciales. Se pedirá que por equipos elaboren una hipótesis sobre el surgimiento de la publicidad considerando los tres elementos mencionados. La condición es plantear el origen en el momento histórico más alejado del presente para rastrear el antecedente más remoto. 
  • 20. Actividades en función de contenidos Acceso y organización de información: Un equipo expondrá conceptos básicos sobre el origen de la publicidad Procesamientos: Se solicitará una conclusión sobre la relación entre la evolución de los medios, los modos de producción, las relaciones comerciales internacionales y la evolución previsible de la publicidad contemporánea. Aplicación: Después de escuchar un anuncio comercial de los años 60’s presentado al grupo en una radiograbadora, los estudiantes compararán con un comercial actual identificando los elementos que han evolucionado y los que han permanecido. Autoevaluación: Al igual que en la unidad anterior reconocerán lo que ya sabían y lo que ignoraban sobre los antecedentes de la publicidad.
  • 21. Otros modelos Aprendizaje Basado en Problemas Aprendizaje Basado en Proyectos Método de casos
  • 22. ¿Qué sigue? ¿Alguien que quiera una “ayudadita”? (revisión y sugerencias de actividades de manera grupal). Definición de los componentes de una actividad. Elaboración y validación del formato 3. Presentación tratamiento comunicativo.