SlideShare una empresa de Scribd logo
REALISMO Y NATURALISMO
SOCIEDAD DEL S. XIX 
● Una burguesía con poder 
económico, y una nobleza 
que desaparece. Acorde a la 
Rev. Industrial y el 
capitalismo. 
● Un grupo de obreros o 
proletariado en condiciones 
pésimas. 
● Movimientos obreros 
(socialismo y anarquismo).
CORRIENTES FILOSÓFICAS 
● Positivismo. Todo ha de ser 
observado y comprobado. 
La veracidad es científica. 
● Evolucionismo (Darwin) de 
las especies, aplicable a 
otros aspectos. 
● Importancia del ambiente.
SITUACIÓN POLÍTICA ESPAÑA 
● Con Isabel II cambian los 
gobiernos y constituciones de 
forma constante. Guerras 
Carlistas. 
● En 1868 estalla una 
Revolución de seis años. 
● Tras el Sexenio 
Revolucionario (I República y 
Amadeo I), vuelven los 
borbones, Alfonso XII. 
● Hay turnismo político y 
pucherazo, falta de 
democracia.
REALISMO 
● Movimiento literario relacionado 
con la burguesía del XIX. 
● Se caracteriza por la 
eliminación de lo subjetivo. 
● Análisis riguroso de la realidad 
y observado. 
● Interés por las experiencias 
personales y sentimientos de 
sus personajes. 
● Muy descriptivo, a veces con 
una clara crítica social.
NATURALISMO 
● Derivación del realismo, se 
centra en la conducta 
humana determinada por el 
entorno y su evolución. 
● Describe los ambientes más 
bajos y sórdidos, 
personajes maltratados, 
más crítico que el realismo. 
● Por ejemplo, Emilia Pardo 
Bazán, Los pazos de Ulloa.
BENITO PÉREZ GALDÓS 
● Canario, pero pasó a Madrid a 
estudiar y cosechó gran éxito 
como escritor. 
● Denuncia los problemas del 
país, progresista. 
● Episodios Nacionales: Cinco 
partes con diez tomos cada 
una. Especie de novela 
histórica sobre los momentos 
claves de la historia de España 
(Trafalgar, El dos de mayo) 
● La primera época profundiza en 
los personajes 
psicológicamente, denuncia el 
momento histórico y refleja 
contradicciones religiosas. 
● Por ejemplo, Gloria, La fontana 
de oro...
● Posteriormente, se centran sus 
novelas en Madrid y reflejar la 
vida contemporánea. Es su 
serie más importante. 
Por ejemplo, Fortunata y 
Jacinta o Miau. 
● Su última época es más 
espiritualista, centrándose 
en lo oscuro y denunciable, 
pero con cierta esperanza. 
De esta época es 
Misericordia
LEOPOLDO ALAS CLARÍN 
● Zamorano, pero pronto regresa 
su familia a Oviedo. 
● Catedrático y profesor de 
universidad, muy relacionado 
con el progresismo (krausismo). 
● Muere por enfermedad, a los 49 
años. 
● 
● Al igual que Galdós, pese a su 
obra de renombre, tiene un 
gran número de títulos.
● La Regenta: Ana Ozores casada 
con Don Víctor Quintanar vive en 
la aburrida Vetusta. Su confesor es 
Fermín de Pas, que le traiciona al 
final por sus sentimientos hacia 
ella. Rompe con su vida burguesa 
al mantener una relación con 
Álvaro de Mesía (adulterio). 
● Se caracteriza por el paisaje y la 
sociedad que describe, tan 
decimonónica. 
● Aparecen muchos personajes, se 
describe al milímetro todo y los 
sentimientos. 
● Es considerada la novela cumbre 
del s. XIX.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura del Realismo y el Naturalismo
Literatura del Realismo y el NaturalismoLiteratura del Realismo y el Naturalismo
Literatura del Realismo y el Naturalismo
Maria Fernanda
 
El realismo en españa ii
El realismo en españa iiEl realismo en españa ii
El realismo en españa ii
fgmezlpez
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
Montse González Trece
 
El realismo EN ESPAÑA
El realismo EN ESPAÑAEl realismo EN ESPAÑA
El realismo EN ESPAÑA
aulerio
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y NaturalismoRealismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
bertafortes
 
PresentacióN Realismo Naturalismo
PresentacióN Realismo   NaturalismoPresentacióN Realismo   Naturalismo
PresentacióN Realismo Naturalismo
profedelenguajrv
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
Manuel Cornejo
 
El Naturalismo
El NaturalismoEl Naturalismo
El Naturalismo
aortizvilla
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y NaturalismoRealismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
José Luis Herrarte Martínez
 
El realismo y naturalismo español
El realismo y naturalismo españolEl realismo y naturalismo español
El realismo y naturalismo español
dolors
 
Realismo y naturalismo literarios
Realismo y naturalismo literariosRealismo y naturalismo literarios
Realismo y naturalismo literarios
manolobg
 
El realismo-
El realismo-El realismo-
El realismo-
Muriel Muñoz
 
Realismo
Realismo Realismo
Realismo
Susana Arins
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
lpalaci3
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y NaturalismoRealismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
Elena Llorente Bernardo
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
ceci207
 
Realismo literario español
Realismo literario españolRealismo literario español
Realismo literario español
Alfredo Márquez
 
El naturalismo y realismo
El naturalismo y realismoEl naturalismo y realismo
El naturalismo y realismo
Nicole Rodríguez
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
guadams
 
Realismoynaturalismo 120130143113-phpapp02
Realismoynaturalismo 120130143113-phpapp02Realismoynaturalismo 120130143113-phpapp02
Realismoynaturalismo 120130143113-phpapp02
IES de Pastoriza
 

La actualidad más candente (20)

Literatura del Realismo y el Naturalismo
Literatura del Realismo y el NaturalismoLiteratura del Realismo y el Naturalismo
Literatura del Realismo y el Naturalismo
 
El realismo en españa ii
El realismo en españa iiEl realismo en españa ii
El realismo en españa ii
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
 
El realismo EN ESPAÑA
El realismo EN ESPAÑAEl realismo EN ESPAÑA
El realismo EN ESPAÑA
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y NaturalismoRealismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
 
PresentacióN Realismo Naturalismo
PresentacióN Realismo   NaturalismoPresentacióN Realismo   Naturalismo
PresentacióN Realismo Naturalismo
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
 
El Naturalismo
El NaturalismoEl Naturalismo
El Naturalismo
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y NaturalismoRealismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
 
El realismo y naturalismo español
El realismo y naturalismo españolEl realismo y naturalismo español
El realismo y naturalismo español
 
Realismo y naturalismo literarios
Realismo y naturalismo literariosRealismo y naturalismo literarios
Realismo y naturalismo literarios
 
El realismo-
El realismo-El realismo-
El realismo-
 
Realismo
Realismo Realismo
Realismo
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y NaturalismoRealismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
 
Realismo literario español
Realismo literario españolRealismo literario español
Realismo literario español
 
El naturalismo y realismo
El naturalismo y realismoEl naturalismo y realismo
El naturalismo y realismo
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Realismoynaturalismo 120130143113-phpapp02
Realismoynaturalismo 120130143113-phpapp02Realismoynaturalismo 120130143113-phpapp02
Realismoynaturalismo 120130143113-phpapp02
 

Destacado

El realismo francés
El realismo francésEl realismo francés
El realismo francés
taalva
 
Las Revoluciones Burguesas Y Nacionales
Las Revoluciones Burguesas Y NacionalesLas Revoluciones Burguesas Y Nacionales
Las Revoluciones Burguesas Y Nacionales
guest109c14
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
catalinaluque
 
Las revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesasLas revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesas
Maria Jose Cortes Rosado
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
javilasan
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
Alejandra Burgos
 

Destacado (6)

El realismo francés
El realismo francésEl realismo francés
El realismo francés
 
Las Revoluciones Burguesas Y Nacionales
Las Revoluciones Burguesas Y NacionalesLas Revoluciones Burguesas Y Nacionales
Las Revoluciones Burguesas Y Nacionales
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Las revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesasLas revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesas
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
 

Similar a Realismo y naturalismo

El costumbrismo
El costumbrismo El costumbrismo
El costumbrismo
DenilsonMamani6
 
Trabajo de slideshare
Trabajo de slideshareTrabajo de slideshare
Trabajo de slideshare
1234Fiorella5
 
Lit. realista características
Lit. realista   característicasLit. realista   características
Lit. realista características
AnnaMoyaS
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y NaturalismoRealismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
jsanzman
 
Literatura española 2º Bachillerato. Tema 3. Realismo. Galdós.
Literatura española 2º Bachillerato. Tema 3. Realismo. Galdós.Literatura española 2º Bachillerato. Tema 3. Realismo. Galdós.
Literatura española 2º Bachillerato. Tema 3. Realismo. Galdós.
opanto69
 
El realismo-y-naturalismo1
El realismo-y-naturalismo1El realismo-y-naturalismo1
El realismo-y-naturalismo1
Manuel Duran
 
El realismo literario
El realismo literarioEl realismo literario
El realismo literario
Marco Cruzado
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo Realismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
AMALIA SANCHEZ
 
Historia de la literatura (Cristofer y Anna)
Historia de la literatura (Cristofer y Anna)Historia de la literatura (Cristofer y Anna)
Historia de la literatura (Cristofer y Anna)
4esopalamos
 
Lengualuis
LengualuisLengualuis
Literatura de skere
Literatura de skereLiteratura de skere
Literatura de skere
Leoncio7w7
 
Clarín
ClarínClarín
Clarín
guerrerita14
 
El Realismo.docx
El Realismo.docxEl Realismo.docx
El Realismo.docx
GOReF365
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
emetk
 
El realismo peruano
El realismo peruanoEl realismo peruano
El realismo peruano
Mariopoma
 
Narrativa siglo xx
Narrativa siglo xxNarrativa siglo xx
Narrativa siglo xx
Angeles Bañon
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
veronica28panduro
 
LA GENERACIÓN DEL 98
LA GENERACIÓN DEL 98LA GENERACIÓN DEL 98
LA GENERACIÓN DEL 98
cris ricarte
 
Generación del 36
Generación del 36Generación del 36
Generación del 36
Amelia José Garcia Peralbo
 
Tema 66
Tema 66Tema 66

Similar a Realismo y naturalismo (20)

El costumbrismo
El costumbrismo El costumbrismo
El costumbrismo
 
Trabajo de slideshare
Trabajo de slideshareTrabajo de slideshare
Trabajo de slideshare
 
Lit. realista características
Lit. realista   característicasLit. realista   características
Lit. realista características
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y NaturalismoRealismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
 
Literatura española 2º Bachillerato. Tema 3. Realismo. Galdós.
Literatura española 2º Bachillerato. Tema 3. Realismo. Galdós.Literatura española 2º Bachillerato. Tema 3. Realismo. Galdós.
Literatura española 2º Bachillerato. Tema 3. Realismo. Galdós.
 
El realismo-y-naturalismo1
El realismo-y-naturalismo1El realismo-y-naturalismo1
El realismo-y-naturalismo1
 
El realismo literario
El realismo literarioEl realismo literario
El realismo literario
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo Realismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
 
Historia de la literatura (Cristofer y Anna)
Historia de la literatura (Cristofer y Anna)Historia de la literatura (Cristofer y Anna)
Historia de la literatura (Cristofer y Anna)
 
Lengualuis
LengualuisLengualuis
Lengualuis
 
Literatura de skere
Literatura de skereLiteratura de skere
Literatura de skere
 
Clarín
ClarínClarín
Clarín
 
El Realismo.docx
El Realismo.docxEl Realismo.docx
El Realismo.docx
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
 
El realismo peruano
El realismo peruanoEl realismo peruano
El realismo peruano
 
Narrativa siglo xx
Narrativa siglo xxNarrativa siglo xx
Narrativa siglo xx
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
LA GENERACIÓN DEL 98
LA GENERACIÓN DEL 98LA GENERACIÓN DEL 98
LA GENERACIÓN DEL 98
 
Generación del 36
Generación del 36Generación del 36
Generación del 36
 
Tema 66
Tema 66Tema 66
Tema 66
 

Más de José Guridis

Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
José Guridis
 
Texto expositivo 4º
Texto expositivo 4ºTexto expositivo 4º
Texto expositivo 4º
José Guridis
 
Tipos de textos 4º eso
Tipos de textos 4º esoTipos de textos 4º eso
Tipos de textos 4º eso
José Guridis
 
Teatro del Barroco
Teatro del BarrocoTeatro del Barroco
Teatro del Barroco
José Guridis
 
Cervantes y Quijote
Cervantes y QuijoteCervantes y Quijote
Cervantes y Quijote
José Guridis
 
GÓNGORA (Trabajo 3º B)
GÓNGORA (Trabajo 3º B)GÓNGORA (Trabajo 3º B)
GÓNGORA (Trabajo 3º B)
José Guridis
 
TÓPICOS DEL BARROCO (Trabajo 3 B)
TÓPICOS DEL BARROCO (Trabajo 3 B)TÓPICOS DEL BARROCO (Trabajo 3 B)
TÓPICOS DEL BARROCO (Trabajo 3 B)
José Guridis
 
El Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de TormesEl Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de Tormes
José Guridis
 
LÍRICA DEL RENACIMIENTO
LÍRICA DEL RENACIMIENTOLÍRICA DEL RENACIMIENTO
LÍRICA DEL RENACIMIENTO
José Guridis
 
La Celestina (Tragicomedia de Calisto y Melibea...)
La Celestina (Tragicomedia de Calisto y Melibea...)La Celestina (Tragicomedia de Calisto y Melibea...)
La Celestina (Tragicomedia de Calisto y Melibea...)
José Guridis
 
3º ESO JORGE MANRIQUE
3º ESO JORGE MANRIQUE3º ESO JORGE MANRIQUE
3º ESO JORGE MANRIQUE
José Guridis
 
Prosa didáctica dela Edad media (3º-Tema 3 Oxford)
Prosa didáctica dela Edad media (3º-Tema 3 Oxford)Prosa didáctica dela Edad media (3º-Tema 3 Oxford)
Prosa didáctica dela Edad media (3º-Tema 3 Oxford)
José Guridis
 
Mio Cid
Mio CidMio Cid
Mio Cid
José Guridis
 
Lengua 3º Variedades Lengua: Geográficas y Situacionales
Lengua 3º Variedades Lengua: Geográficas y SituacionalesLengua 3º Variedades Lengua: Geográficas y Situacionales
Lengua 3º Variedades Lengua: Geográficas y Situacionales
José Guridis
 
Rel. semánticas 2º eso
Rel. semánticas 2º esoRel. semánticas 2º eso
Rel. semánticas 2º eso
José Guridis
 
Métrica 2º eso
Métrica 2º esoMétrica 2º eso
Métrica 2º eso
José Guridis
 
Lorca y Alberti
Lorca y AlbertiLorca y Alberti
Lorca y Alberti
José Guridis
 
Generación 27
Generación 27Generación 27
Generación 27
José Guridis
 
Novecentismo y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)
Novecentismo y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)Novecentismo y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)
Novecentismo y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)
José Guridis
 
Las vanguardias
Las vanguardiasLas vanguardias
Las vanguardias
José Guridis
 

Más de José Guridis (20)

Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Texto expositivo 4º
Texto expositivo 4ºTexto expositivo 4º
Texto expositivo 4º
 
Tipos de textos 4º eso
Tipos de textos 4º esoTipos de textos 4º eso
Tipos de textos 4º eso
 
Teatro del Barroco
Teatro del BarrocoTeatro del Barroco
Teatro del Barroco
 
Cervantes y Quijote
Cervantes y QuijoteCervantes y Quijote
Cervantes y Quijote
 
GÓNGORA (Trabajo 3º B)
GÓNGORA (Trabajo 3º B)GÓNGORA (Trabajo 3º B)
GÓNGORA (Trabajo 3º B)
 
TÓPICOS DEL BARROCO (Trabajo 3 B)
TÓPICOS DEL BARROCO (Trabajo 3 B)TÓPICOS DEL BARROCO (Trabajo 3 B)
TÓPICOS DEL BARROCO (Trabajo 3 B)
 
El Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de TormesEl Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de Tormes
 
LÍRICA DEL RENACIMIENTO
LÍRICA DEL RENACIMIENTOLÍRICA DEL RENACIMIENTO
LÍRICA DEL RENACIMIENTO
 
La Celestina (Tragicomedia de Calisto y Melibea...)
La Celestina (Tragicomedia de Calisto y Melibea...)La Celestina (Tragicomedia de Calisto y Melibea...)
La Celestina (Tragicomedia de Calisto y Melibea...)
 
3º ESO JORGE MANRIQUE
3º ESO JORGE MANRIQUE3º ESO JORGE MANRIQUE
3º ESO JORGE MANRIQUE
 
Prosa didáctica dela Edad media (3º-Tema 3 Oxford)
Prosa didáctica dela Edad media (3º-Tema 3 Oxford)Prosa didáctica dela Edad media (3º-Tema 3 Oxford)
Prosa didáctica dela Edad media (3º-Tema 3 Oxford)
 
Mio Cid
Mio CidMio Cid
Mio Cid
 
Lengua 3º Variedades Lengua: Geográficas y Situacionales
Lengua 3º Variedades Lengua: Geográficas y SituacionalesLengua 3º Variedades Lengua: Geográficas y Situacionales
Lengua 3º Variedades Lengua: Geográficas y Situacionales
 
Rel. semánticas 2º eso
Rel. semánticas 2º esoRel. semánticas 2º eso
Rel. semánticas 2º eso
 
Métrica 2º eso
Métrica 2º esoMétrica 2º eso
Métrica 2º eso
 
Lorca y Alberti
Lorca y AlbertiLorca y Alberti
Lorca y Alberti
 
Generación 27
Generación 27Generación 27
Generación 27
 
Novecentismo y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)
Novecentismo y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)Novecentismo y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)
Novecentismo y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)
 
Las vanguardias
Las vanguardiasLas vanguardias
Las vanguardias
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Realismo y naturalismo

  • 2. SOCIEDAD DEL S. XIX ● Una burguesía con poder económico, y una nobleza que desaparece. Acorde a la Rev. Industrial y el capitalismo. ● Un grupo de obreros o proletariado en condiciones pésimas. ● Movimientos obreros (socialismo y anarquismo).
  • 3. CORRIENTES FILOSÓFICAS ● Positivismo. Todo ha de ser observado y comprobado. La veracidad es científica. ● Evolucionismo (Darwin) de las especies, aplicable a otros aspectos. ● Importancia del ambiente.
  • 4. SITUACIÓN POLÍTICA ESPAÑA ● Con Isabel II cambian los gobiernos y constituciones de forma constante. Guerras Carlistas. ● En 1868 estalla una Revolución de seis años. ● Tras el Sexenio Revolucionario (I República y Amadeo I), vuelven los borbones, Alfonso XII. ● Hay turnismo político y pucherazo, falta de democracia.
  • 5. REALISMO ● Movimiento literario relacionado con la burguesía del XIX. ● Se caracteriza por la eliminación de lo subjetivo. ● Análisis riguroso de la realidad y observado. ● Interés por las experiencias personales y sentimientos de sus personajes. ● Muy descriptivo, a veces con una clara crítica social.
  • 6. NATURALISMO ● Derivación del realismo, se centra en la conducta humana determinada por el entorno y su evolución. ● Describe los ambientes más bajos y sórdidos, personajes maltratados, más crítico que el realismo. ● Por ejemplo, Emilia Pardo Bazán, Los pazos de Ulloa.
  • 7. BENITO PÉREZ GALDÓS ● Canario, pero pasó a Madrid a estudiar y cosechó gran éxito como escritor. ● Denuncia los problemas del país, progresista. ● Episodios Nacionales: Cinco partes con diez tomos cada una. Especie de novela histórica sobre los momentos claves de la historia de España (Trafalgar, El dos de mayo) ● La primera época profundiza en los personajes psicológicamente, denuncia el momento histórico y refleja contradicciones religiosas. ● Por ejemplo, Gloria, La fontana de oro...
  • 8. ● Posteriormente, se centran sus novelas en Madrid y reflejar la vida contemporánea. Es su serie más importante. Por ejemplo, Fortunata y Jacinta o Miau. ● Su última época es más espiritualista, centrándose en lo oscuro y denunciable, pero con cierta esperanza. De esta época es Misericordia
  • 9. LEOPOLDO ALAS CLARÍN ● Zamorano, pero pronto regresa su familia a Oviedo. ● Catedrático y profesor de universidad, muy relacionado con el progresismo (krausismo). ● Muere por enfermedad, a los 49 años. ● ● Al igual que Galdós, pese a su obra de renombre, tiene un gran número de títulos.
  • 10. ● La Regenta: Ana Ozores casada con Don Víctor Quintanar vive en la aburrida Vetusta. Su confesor es Fermín de Pas, que le traiciona al final por sus sentimientos hacia ella. Rompe con su vida burguesa al mantener una relación con Álvaro de Mesía (adulterio). ● Se caracteriza por el paisaje y la sociedad que describe, tan decimonónica. ● Aparecen muchos personajes, se describe al milímetro todo y los sentimientos. ● Es considerada la novela cumbre del s. XIX.