SlideShare una empresa de Scribd logo
Copyright © 2022 by Public Safety Group, A Division of Jones & Bartlett Learning. www.psglearning.com.
Reanimación
Cardiopulmonar y
Equipos de Alto
Rendimiento
Lección 2
Copyright
©
2022
by
Public
Safety
Group,
A
Division
of
Jones
&
Bartlett
Learning.
www.psglearning.com.
Objetivos
Realizar mejores prácticas que aumentan la
sobrevida.
Implementar los componentes del RCP de alta
calidad.
Identificar las acciones que maximizan el flujo
sanguíneo.
Copyright
©
2022
by
Public
Safety
Group,
A
Division
of
Jones
&
Bartlett
Learning.
www.psglearning.com.
Caso
Paciente:
• Masculino 45 años, inconsciente.
Situación:
• Colapso súbito.
Antecedentes:
• Fumador, diabético, HTA.
Copyright
©
2022
by
Public
Safety
Group,
A
Division
of
Jones
&
Bartlett
Learning.
www.psglearning.com.
Imagen cortesía de Francisco Narváez
¿Cómo lo evaluaría?
¡Piensa Rápido!
Copyright
©
2022
by
Public
Safety
Group,
A
Division
of
Jones
&
Bartlett
Learning.
www.psglearning.com.
¡Piensa Rápido!
¿Cómo se reconoce de
manera temprana el PCR?
Copyright
©
2022
by
Public
Safety
Group,
A
Division
of
Jones
&
Bartlett
Learning.
www.psglearning.com.
Imagen cortesía de Jones & Bartlett
Copyright
©
2022
by
Public
Safety
Group,
A
Division
of
Jones
&
Bartlett
Learning.
www.psglearning.com.
¡Responde!
¿Cuál es el enfoque sistemático que
debemos tener ante un paciente en
PCR?
Copyright
©
2022
by
Public
Safety
Group,
A
Division
of
Jones
&
Bartlett
Learning.
www.psglearning.com.
Estado mental inconsciente
X ninguna
A no hay ruidos
B no hay movimientos torácicos
C sin pulso central
D glasgow 3/15
E sin novedad
Imagen cortesía de Francisco Narváez
Evaluación Inicial
Copyright
©
2022
by
Public
Safety
Group,
A
Division
of
Jones
&
Bartlett
Learning.
www.psglearning.com.
¿Intervención prioritaria?
Imagen cortesía de Francisco Narváez
¡Piensa Rápido!
Copyright
©
2022
by
Public
Safety
Group,
A
Division
of
Jones
&
Bartlett
Learning.
www.psglearning.com.
¡Responde!
¿Cómo afecta la calidad del RCP
en la supervivencia del paciente?
Copyright
©
2022
by
Public
Safety
Group,
A
Division
of
Jones
&
Bartlett
Learning.
www.psglearning.com.
La RCP por sí misma es ineficiente
10 – 30 %
Flujo coronario.
30 – 40%
Flujo cerebral.
Copyright
©
2022
by
Public
Safety
Group,
A
Division
of
Jones
&
Bartlett
Learning.
www.psglearning.com.
¡Piensa Rápido!
¿Cuáles son las estadísticas de un RCP de alta calidad?
30 3 seg 30 3 seg
Copyright
©
2022
by
Public
Safety
Group,
A
Division
of
Jones
&
Bartlett
Learning.
www.psglearning.com.
Avance del Caso
¿Cuál es el ritmo cardíaco que observa?
Imagen cortesía de Jones & Bartlett
Copyright
©
2022
by
Public
Safety
Group,
A
Division
of
Jones
&
Bartlett
Learning.
www.psglearning.com.
Avance del Caso
S: dolor estomacal
A: ninguna
M: enalapril y atorvastatina diaria
P: diabetes, HTA
L: almorzó antes de salir
E: compras en el mercado
R: fumador
Copyright
©
2022
by
Public
Safety
Group,
A
Division
of
Jones
&
Bartlett
Learning.
www.psglearning.com.
Avance del Caso
O: repentino
P: no cedía el dolor
Q: le ardía
R: estómago subía a la espalda
S: muchisimo
T: aprox 2 hrs.
Copyright
©
2022
by
Public
Safety
Group,
A
Division
of
Jones
&
Bartlett
Learning.
www.psglearning.com.
Avance del Caso
Mientras usted realiza la anamnesis, llega
la unidad de SVA, mismos que se suman
a su equipo de reanimadores.
Copyright
©
2022
by
Public
Safety
Group,
A
Division
of
Jones
&
Bartlett
Learning.
www.psglearning.com.
¡Piensa Rápido!
¿De qué depende el rendimiento y
los resultados del paro cardíaco?
Copyright
©
2022
by
Public
Safety
Group,
A
Division
of
Jones
&
Bartlett
Learning.
www.psglearning.com.
Imagen cortesía de Jones & Bartlett
Equipo RAD
Copyright
©
2022
by
Public
Safety
Group,
A
Division
of
Jones
&
Bartlett
Learning.
www.psglearning.com.
¿Qué beneficios
hay al realizar la
RCP en equipo?
Imagen cortesía de Francisco Narváez
¡Piensa Rápido!
Copyright
©
2022
by
Public
Safety
Group,
A
Division
of
Jones
&
Bartlett
Learning.
www.psglearning.com.
¿Cuál es el rol del
“compresor”?
Imagen cortesía de Francisco Narváez
¡Responde!
Copyright
©
2022
by
Public
Safety
Group,
A
Division
of
Jones
&
Bartlett
Learning.
www.psglearning.com.
¿Cuál es el rol del “DEA / monitor / desfibrilador”?
Imagen cortesía de Francisco Narváez
¡Piensa Rápido!
Copyright
©
2022
by
Public
Safety
Group,
A
Division
of
Jones
&
Bartlett
Learning.
www.psglearning.com.
¿Cuál es el rol en
“vía aérea”?
Imagen cortesía de Francisco Narváez
¡Responde!
Copyright
©
2022
by
Public
Safety
Group,
A
Division
of
Jones
&
Bartlett
Learning.
www.psglearning.com.
¿Cuál es el rol del “líder”?
¡Piensa Rápido!
Copyright
©
2022
by
Public
Safety
Group,
A
Division
of
Jones
&
Bartlett
Learning.
www.psglearning.com.
¿Cuál es el rol del “IV
/ IO - medicamentos”?
Imagen cortesía de Francisco Narváez
¡Responde!
Copyright
©
2022
by
Public
Safety
Group,
A
Division
of
Jones
&
Bartlett
Learning.
www.psglearning.com.
¿Cuál es el rol del “encargado del registro”?
Imagen cortesía de Francisco Narváez
¡Piensa Rápido!
Copyright
©
2022
by
Public
Safety
Group,
A
Division
of
Jones
&
Bartlett
Learning.
www.psglearning.com.
Equipo RAD
Imagen cortesía de Jones & Bartlett
Copyright
©
2022
by
Public
Safety
Group,
A
Division
of
Jones
&
Bartlett
Learning.
www.psglearning.com.
Avance del Caso
Usted les asigna los roles a desempeñar durante la
RCP.
Reaniman durante 25 min aprox, siguiendo el
algoritmo paro.
Paciente con RCE.
Copyright
©
2022
by
Public
Safety
Group,
A
Division
of
Jones
&
Bartlett
Learning.
www.psglearning.com.
Imagen cortesía de Jones & Bartlett
Copyright
©
2022
by
Public
Safety
Group,
A
Division
of
Jones
&
Bartlett
Learning.
www.psglearning.com.
Avance del Caso
Reevaluación
Tiempo desde el inicio de la atención : 26
min.
Nivel de
conciencia Bajo sedación.
Respiración 12 rpm, ventilado O2 100%; supraglótico.
Pulso 87 lpm.
Piel Rosada y húmeda.
Tensión arterial 90/60 mm Hg.
SpO2 94% mientras ventila O2 100%.
Copyright
©
2022
by
Public
Safety
Group,
A
Division
of
Jones
&
Bartlett
Learning.
www.psglearning.com.
Cierre del Caso
Paciente RCE estabilizado.
Fibrilación ventricular.
Cuidados posparo cardíaco.
Copyright
©
2022
by
Public
Safety
Group,
A
Division
of
Jones
&
Bartlett
Learning.
www.psglearning.com.
Puntos Clave
Realizar un RCP de alta calidad.
El trabajo en equipo aumenta la supervivencia de
los pacientes.
Indicar claramente los roles del equipo de trabajo.

Más contenido relacionado

Más de ErwinRiberaAez

Fisiopatologia Nefrourológica de fisiopato
Fisiopatologia Nefrourológica de fisiopatoFisiopatologia Nefrourológica de fisiopato
Fisiopatologia Nefrourológica de fisiopato
ErwinRiberaAez
 
Fisiopatología suprarrena endocrinol.pptx
Fisiopatología suprarrena endocrinol.pptxFisiopatología suprarrena endocrinol.pptx
Fisiopatología suprarrena endocrinol.pptx
ErwinRiberaAez
 
Fisiopatologia Urogenital preclinica .pptx
Fisiopatologia Urogenital preclinica .pptxFisiopatologia Urogenital preclinica .pptx
Fisiopatologia Urogenital preclinica .pptx
ErwinRiberaAez
 
TROMBOEMBOLISMO PULMOMAR MEDICINA PRECLININA.pdf
TROMBOEMBOLISMO PULMOMAR MEDICINA PRECLININA.pdfTROMBOEMBOLISMO PULMOMAR MEDICINA PRECLININA.pdf
TROMBOEMBOLISMO PULMOMAR MEDICINA PRECLININA.pdf
ErwinRiberaAez
 
Sindrome de condensacfgión pulmonar.pptx
Sindrome de condensacfgión pulmonar.pptxSindrome de condensacfgión pulmonar.pptx
Sindrome de condensacfgión pulmonar.pptx
ErwinRiberaAez
 
Tema 3. Fisiopatología del Sistema Hematopoyético.pptx
Tema 3. Fisiopatología del Sistema Hematopoyético.pptxTema 3. Fisiopatología del Sistema Hematopoyético.pptx
Tema 3. Fisiopatología del Sistema Hematopoyético.pptx
ErwinRiberaAez
 
Tema 2. Valoración del estado nutricional.pptx
Tema 2. Valoración del estado nutricional.pptxTema 2. Valoración del estado nutricional.pptx
Tema 2. Valoración del estado nutricional.pptx
ErwinRiberaAez
 
Asma Fisiopatologia clinica de pacientes
Asma Fisiopatologia clinica de pacientesAsma Fisiopatologia clinica de pacientes
Asma Fisiopatologia clinica de pacientes
ErwinRiberaAez
 
Asma - Fisiopatologia para alumnos preclinica
Asma - Fisiopatologia para alumnos preclinicaAsma - Fisiopatologia para alumnos preclinica
Asma - Fisiopatologia para alumnos preclinica
ErwinRiberaAez
 
ASMA-BRONQUIAL medicina preclinica MEDicina
ASMA-BRONQUIAL medicina preclinica MEDicinaASMA-BRONQUIAL medicina preclinica MEDicina
ASMA-BRONQUIAL medicina preclinica MEDicina
ErwinRiberaAez
 
enfermedad pulmonar obstructiva cronicaa
enfermedad pulmonar obstructiva cronicaaenfermedad pulmonar obstructiva cronicaa
enfermedad pulmonar obstructiva cronicaa
ErwinRiberaAez
 
Fisiología respiratoria - Enf Pulm Obst C
Fisiología respiratoria - Enf Pulm Obst CFisiología respiratoria - Enf Pulm Obst C
Fisiología respiratoria - Enf Pulm Obst C
ErwinRiberaAez
 
Fisiopatología de las Valvulopatías.pptx
Fisiopatología de las Valvulopatías.pptxFisiopatología de las Valvulopatías.pptx
Fisiopatología de las Valvulopatías.pptx
ErwinRiberaAez
 
Aparato respiratorio medicina pregrado s
Aparato respiratorio medicina pregrado sAparato respiratorio medicina pregrado s
Aparato respiratorio medicina pregrado s
ErwinRiberaAez
 
Fisiopatologia de las arritmias cardiacas
Fisiopatologia de las arritmias cardiacasFisiopatologia de las arritmias cardiacas
Fisiopatologia de las arritmias cardiacas
ErwinRiberaAez
 
fisiopatologiadelasarritmias-100408214045-phpapp01.ppt
fisiopatologiadelasarritmias-100408214045-phpapp01.pptfisiopatologiadelasarritmias-100408214045-phpapp01.ppt
fisiopatologiadelasarritmias-100408214045-phpapp01.ppt
ErwinRiberaAez
 
Respiratorio fisiopatologia de patologias
Respiratorio  fisiopatologia de patologiasRespiratorio  fisiopatologia de patologias
Respiratorio fisiopatologia de patologias
ErwinRiberaAez
 
Fisioaptologia del Aparato respiratorioo
Fisioaptologia del Aparato respiratoriooFisioaptologia del Aparato respiratorioo
Fisioaptologia del Aparato respiratorioo
ErwinRiberaAez
 
Fisiopatologia de la Cardiopatia isquémica.pptx
Fisiopatologia de la Cardiopatia isquémica.pptxFisiopatologia de la Cardiopatia isquémica.pptx
Fisiopatologia de la Cardiopatia isquémica.pptx
ErwinRiberaAez
 
ULCERA PEPTICA preclinica gastroenterología
ULCERA PEPTICA preclinica gastroenterologíaULCERA PEPTICA preclinica gastroenterología
ULCERA PEPTICA preclinica gastroenterología
ErwinRiberaAez
 

Más de ErwinRiberaAez (20)

Fisiopatologia Nefrourológica de fisiopato
Fisiopatologia Nefrourológica de fisiopatoFisiopatologia Nefrourológica de fisiopato
Fisiopatologia Nefrourológica de fisiopato
 
Fisiopatología suprarrena endocrinol.pptx
Fisiopatología suprarrena endocrinol.pptxFisiopatología suprarrena endocrinol.pptx
Fisiopatología suprarrena endocrinol.pptx
 
Fisiopatologia Urogenital preclinica .pptx
Fisiopatologia Urogenital preclinica .pptxFisiopatologia Urogenital preclinica .pptx
Fisiopatologia Urogenital preclinica .pptx
 
TROMBOEMBOLISMO PULMOMAR MEDICINA PRECLININA.pdf
TROMBOEMBOLISMO PULMOMAR MEDICINA PRECLININA.pdfTROMBOEMBOLISMO PULMOMAR MEDICINA PRECLININA.pdf
TROMBOEMBOLISMO PULMOMAR MEDICINA PRECLININA.pdf
 
Sindrome de condensacfgión pulmonar.pptx
Sindrome de condensacfgión pulmonar.pptxSindrome de condensacfgión pulmonar.pptx
Sindrome de condensacfgión pulmonar.pptx
 
Tema 3. Fisiopatología del Sistema Hematopoyético.pptx
Tema 3. Fisiopatología del Sistema Hematopoyético.pptxTema 3. Fisiopatología del Sistema Hematopoyético.pptx
Tema 3. Fisiopatología del Sistema Hematopoyético.pptx
 
Tema 2. Valoración del estado nutricional.pptx
Tema 2. Valoración del estado nutricional.pptxTema 2. Valoración del estado nutricional.pptx
Tema 2. Valoración del estado nutricional.pptx
 
Asma Fisiopatologia clinica de pacientes
Asma Fisiopatologia clinica de pacientesAsma Fisiopatologia clinica de pacientes
Asma Fisiopatologia clinica de pacientes
 
Asma - Fisiopatologia para alumnos preclinica
Asma - Fisiopatologia para alumnos preclinicaAsma - Fisiopatologia para alumnos preclinica
Asma - Fisiopatologia para alumnos preclinica
 
ASMA-BRONQUIAL medicina preclinica MEDicina
ASMA-BRONQUIAL medicina preclinica MEDicinaASMA-BRONQUIAL medicina preclinica MEDicina
ASMA-BRONQUIAL medicina preclinica MEDicina
 
enfermedad pulmonar obstructiva cronicaa
enfermedad pulmonar obstructiva cronicaaenfermedad pulmonar obstructiva cronicaa
enfermedad pulmonar obstructiva cronicaa
 
Fisiología respiratoria - Enf Pulm Obst C
Fisiología respiratoria - Enf Pulm Obst CFisiología respiratoria - Enf Pulm Obst C
Fisiología respiratoria - Enf Pulm Obst C
 
Fisiopatología de las Valvulopatías.pptx
Fisiopatología de las Valvulopatías.pptxFisiopatología de las Valvulopatías.pptx
Fisiopatología de las Valvulopatías.pptx
 
Aparato respiratorio medicina pregrado s
Aparato respiratorio medicina pregrado sAparato respiratorio medicina pregrado s
Aparato respiratorio medicina pregrado s
 
Fisiopatologia de las arritmias cardiacas
Fisiopatologia de las arritmias cardiacasFisiopatologia de las arritmias cardiacas
Fisiopatologia de las arritmias cardiacas
 
fisiopatologiadelasarritmias-100408214045-phpapp01.ppt
fisiopatologiadelasarritmias-100408214045-phpapp01.pptfisiopatologiadelasarritmias-100408214045-phpapp01.ppt
fisiopatologiadelasarritmias-100408214045-phpapp01.ppt
 
Respiratorio fisiopatologia de patologias
Respiratorio  fisiopatologia de patologiasRespiratorio  fisiopatologia de patologias
Respiratorio fisiopatologia de patologias
 
Fisioaptologia del Aparato respiratorioo
Fisioaptologia del Aparato respiratoriooFisioaptologia del Aparato respiratorioo
Fisioaptologia del Aparato respiratorioo
 
Fisiopatologia de la Cardiopatia isquémica.pptx
Fisiopatologia de la Cardiopatia isquémica.pptxFisiopatologia de la Cardiopatia isquémica.pptx
Fisiopatologia de la Cardiopatia isquémica.pptx
 
ULCERA PEPTICA preclinica gastroenterología
ULCERA PEPTICA preclinica gastroenterologíaULCERA PEPTICA preclinica gastroenterología
ULCERA PEPTICA preclinica gastroenterología
 

Último

Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

REanimacion cardiopulmonar y equipo de alto