SlideShare una empresa de Scribd logo
RCP PEDIÁTRICO
NOMBRE: MARÍA BELÉN ANDA RUIZ
PEDIATRÍA Y NEONATOLOGÍA
CONCEPTO:PARADA CARDIORRESPIRATORIA(PCR)
Interrupción, generalmente
inesperada y potencialmente
reversible, de la respiración y
de la actividad mecánica del
corazón
INCONSCIENCIA
APNEA O
RESPIRACIÓN
AGÓNICA
(GASPING)
AUSENCIA DE
PULSO O DE
SIGNOS VITALES
(NO SE MUEVE,
NO RESPIRA, NO
TOSE)
IDENTIFICACION
DE PCR
American Heart Association. (2020). Soporte Vital Basico. Recuperado 5 de diciembre de 2021, de https://cpr.heart.org/-
/media/cpr-files/cpr-guidelines-files/highlights/hghlghts_2020eccguidelines_spanish.pdf
EPIDEMIOLOGÍA
• Evento raro
• PCR extrahospitalaria : 8 a 20
casos/100.000 niños/por año
• PCR hospitalaria: cien veces
mayor (2-6% de los niños
ingresados en unidades de
cuidados intensivos)
INCIDENCIA
American Heart Association. (2020). Soporte Vital Basico. Recuperado 5 de diciembre de 2021, de https://cpr.heart.org/-
/media/cpr-files/cpr-guidelines-files/highlights/hghlghts_2020eccguidelines_spanish.pdf
CAUSAS
Más frecuente: insuficiencia respiratoria – lactantes (manera gradual)
Otras causas (> 1 a ): enfermedades cardiovasculares, cáncer
PRONÓSTICO
43% al 64% de los
pacientes pediátricos
que presentan una PCR
recuperan la circulación
espontánea
La supervivencia global
a la PCR sigue siendo
baja
Superior al 25% en los
casos de PCR
intrahospitalaria
Cerca al 10% en las
ocurridas fuera del
hospital
Estado clínico previo del
paciente
Causa de la PCR (causa
respiratoria tienen mejor
pronóstico que causa cardiaca)
Aplicación precoz de la RCP
Calidad de las maniobras de
RCP administradas y calidad de
los cuidados post-resucitación.
Factores que influyen en la
supervivencia y la calidad de
vida tras una PCR
American Heart Association. (2020). Soporte Vital Basico. Recuperado 5 de diciembre de 2021, de https://cpr.heart.org/-
/media/cpr-files/cpr-guidelines-files/highlights/hghlghts_2020eccguidelines_spanish.pdf
CADENA DE SUPERVIVENCIA
Prevención de la
PCR
Administración
precoz de las
maniobras de RCP
Acceso rápido a los servicios
médicos de emergencias y
aplicación óptima de las
maniobras de RCP avanzada y de
los cuidados post-resucitación
American Heart Association.
(2020). Soporte Vital Basico.
Recuperado 5 de diciembre de
2021, de https://cpr.heart.org/-
/media/cpr-files/cpr-guidelines-
files/highlights/hghlghts_2020e
ccguidelines_spanish.pdf
PREVENCIÓN
American Heart Association. (2020). Soporte Vital Basico. Recuperado 5 de diciembre de 2021, de https://cpr.heart.org/-
/media/cpr-files/cpr-guidelines-files/highlights/hghlghts_2020eccguidelines_spanish.pdf
RCP BÁSICA
• Conjunto de medidas y
actuaciones que:
• Permiten identificar la situación
de PCR
• Pretenden sustituir y tratar de
recuperar la respiración y la
circulación espontánea
• Objetivo : procurar una distribución
suficiente de oxígeno al cerebro y a
otros órganos vitales
RCP INSTRUMENTALIZADA
RCP NO INSTRUMENTALIZADA
American Heart Association. (2020). Soporte Vital Basico. Recuperado 5 de diciembre de 2021, de https://cpr.heart.org/-
/media/cpr-files/cpr-guidelines-files/highlights/hghlghts_2020eccguidelines_spanish.pdf
ALGORITMODEPAROCARDIACOPEDIATRICOPARAPROFESIONALESDE
LASALUDQUEPROPORCIONANSVB/BLSCOMOREANIMADORUNICO
Consejo Español de Resucitación, publica el Manual de
Soporte Vital Pediátrico, basado en las guías del European
Resuscitation Council (ERC) del 2010
INTEGRACION DE DESFIBRILADOR
SEMIAUTOMÁTICO
Se colocan en el tórax;
analiza el
electrocardiograma del
paciente
Determina si está
indicado el tratamiento
con desfibrilación y
posibilita al reanimador
su administración.
Las guías de RCP del
2010 recomiendan el
uso sistemático del DEA
durante la RCP de niños
mayores de 1 año
En niños mayores de 8
años (25 Kg), se debe
emplear un DESA de
adultos
en niños de 1 a 8 años
de edad, se recomienda
emplear un DESA
pediátrico, con
atenuador de energía
Lactantes: desfibrilador
manual con selector de
energía (2-4 J/kg)
COLOCACIÓN DE ELECTRODOS
• Uno en la región infraclavicular derecha y
otro en la línea medio-axilar izquierda
• en los niños pequeños (<8 años), se
pueden colocar uno en la parte anterior
y otro en la parte posterior del tórax,
para evitar que contacten entre sí.
American Heart Association. (2020). Soporte Vital Basico. Recuperado
5 de diciembre de 2021, de https://cpr.heart.org/-/media/cpr-
files/cpr-guidelines-
files/highlights/hghlghts_2020eccguidelines_spanish.pdf
SECUENCIA
DE LA RCP
BÁSICA
American Heart Association. (2020). Soporte Vital
Basico. Recuperado 5 de diciembre de 2021, de
https://cpr.heart.org/-/media/cpr-files/cpr-
guidelines-
files/highlights/hghlghts_2020eccguidelines_spanis
h.pdf
DURACIÓN DE LA RCP BÁSICA
Se
mantendrá
hasta que:
Se comprueba la recuperación de la respiración y circulación
espontáneas (signos vitales o pulso central a más de 60 por
minuto).
Llega personal más cualificado que continua con la RCP.
El reanimador está agotado.
American Heart Association. (2020). Soporte Vital Basico. Recuperado 5 de diciembre de 2021, de https://cpr.heart.org/-
/media/cpr-files/cpr-guidelines-files/highlights/hghlghts_2020eccguidelines_spanish.pdf
VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=j7BiBkCvB
Ig&ab_channel=UniversidadEuropea
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
• American Heart Association. (2020). Soporte Vital Basico. Recuperado 5 de
diciembre de 2021, de https://cpr.heart.org/-/media/cpr-files/cpr-guidelines-
files/highlights/hghlghts_2020eccguidelines_spanish.pdf
• Pediatriaintegral.es. 2021. Reanimación cardiopulmonar básica en pediatría.
[online] Available at: <https://www.pediatriaintegral.es/publicacion-2014-
05/reanimacion-cardiopulmonar-basica-en-pediatria/> [Accessed 5 December
2021].
• Merchant RM, Topjian AA, Panchal AR, et al. Part 1: executive summary: 2020
American Heart Association Guidelines for Cardiopulmonary Resuscitation and
Emergency Cardiovascular Care. Circulation. 2020;142(suppl 2): In press.
• Cambra-Lasaosa FJ, Caritg-Bosch J. Reanimación Cardiopulmonar en Pediatría.
En: Cruz M (ed). Manual de Pediatría. 3.ª edición. Volumen II. Madrid: Ergon;
2013. p. 1159-61.
• Monsieurs KG, Nolan JP, Bossaert LL, Greif R, Maconochie IK, Nikolaou NI, et
al. European Resuscitation Council Guidelines for Resuscitation 2015.
Section Executive Summary. Resuscitation. 2015;95:1-80
RCP PEDIÁTRICO......pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actualizaciones rcp 2020
Actualizaciones rcp 2020Actualizaciones rcp 2020
Actualizaciones rcp 2020
Sergio Arturo Cruz Lara
 
Reanimación cardiovascular en pediatría 2018
Reanimación cardiovascular en pediatría 2018Reanimación cardiovascular en pediatría 2018
Reanimación cardiovascular en pediatría 2018
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Rcp 2020
Rcp 2020Rcp 2020
Rcp 2020
mariagranados29
 
Rcp 2020
Rcp 2020Rcp 2020
Rcp 2020
Mara Xgg
 
Rcp en pediatria 2019
Rcp en pediatria 2019Rcp en pediatria 2019
Rcp básico en el adulto.
Rcp básico en el adulto.Rcp básico en el adulto.
Rcp básico en el adulto.
Fernanda Carmona
 
Fluidoterapia en shock séptico
Fluidoterapia en shock sépticoFluidoterapia en shock séptico
RCP Pediátrico básico
RCP Pediátrico básicoRCP Pediátrico básico
RCP Pediátrico básico
Johana Aragon
 
Rcp basico-y-avanzado
Rcp basico-y-avanzadoRcp basico-y-avanzado
Rcp basico-y-avanzado
Impresiones Upao
 
Rcp avanzado
Rcp avanzadoRcp avanzado
Rcp avanzado
CECY50
 
Rcp niños y lactantes
Rcp niños y lactantesRcp niños y lactantes
Rcp niños y lactantes
Henry Chikillin
 
Reanimación cardiovascular avanzada
Reanimación cardiovascular avanzadaReanimación cardiovascular avanzada
Reanimación cardiovascular avanzada
Tarcy Tinoco Ambriz
 
GUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOL
GUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOLGUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOL
GUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOL
Mayra Falcón Hernández
 
Toracostomia
ToracostomiaToracostomia
Toracostomia
eddynoy velasquez
 
Reanimacion neonatal lcjc8 d
Reanimacion neonatal lcjc8 dReanimacion neonatal lcjc8 d
Reanimacion neonatal lcjc8 d
Jean Carlo Lopez Carrasco
 
RCP
RCPRCP
RCP Adulto
RCP AdultoRCP Adulto
RCP Adulto
Catalina Guajardo
 
Rcp avanzada
Rcp avanzadaRcp avanzada
Rcp avanzada
PieriMendozaDaz
 
Reanimacion del recien nacido 2021 v1.0
Reanimacion del recien nacido 2021 v1.0Reanimacion del recien nacido 2021 v1.0
Reanimacion del recien nacido 2021 v1.0
MAHINOJOSA45
 
Rcp pediatrico
Rcp pediatricoRcp pediatrico
Rcp pediatrico
Alexis Bracamontes
 

La actualidad más candente (20)

Actualizaciones rcp 2020
Actualizaciones rcp 2020Actualizaciones rcp 2020
Actualizaciones rcp 2020
 
Reanimación cardiovascular en pediatría 2018
Reanimación cardiovascular en pediatría 2018Reanimación cardiovascular en pediatría 2018
Reanimación cardiovascular en pediatría 2018
 
Rcp 2020
Rcp 2020Rcp 2020
Rcp 2020
 
Rcp 2020
Rcp 2020Rcp 2020
Rcp 2020
 
Rcp en pediatria 2019
Rcp en pediatria 2019Rcp en pediatria 2019
Rcp en pediatria 2019
 
Rcp básico en el adulto.
Rcp básico en el adulto.Rcp básico en el adulto.
Rcp básico en el adulto.
 
Fluidoterapia en shock séptico
Fluidoterapia en shock sépticoFluidoterapia en shock séptico
Fluidoterapia en shock séptico
 
RCP Pediátrico básico
RCP Pediátrico básicoRCP Pediátrico básico
RCP Pediátrico básico
 
Rcp basico-y-avanzado
Rcp basico-y-avanzadoRcp basico-y-avanzado
Rcp basico-y-avanzado
 
Rcp avanzado
Rcp avanzadoRcp avanzado
Rcp avanzado
 
Rcp niños y lactantes
Rcp niños y lactantesRcp niños y lactantes
Rcp niños y lactantes
 
Reanimación cardiovascular avanzada
Reanimación cardiovascular avanzadaReanimación cardiovascular avanzada
Reanimación cardiovascular avanzada
 
GUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOL
GUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOLGUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOL
GUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOL
 
Toracostomia
ToracostomiaToracostomia
Toracostomia
 
Reanimacion neonatal lcjc8 d
Reanimacion neonatal lcjc8 dReanimacion neonatal lcjc8 d
Reanimacion neonatal lcjc8 d
 
RCP
RCPRCP
RCP
 
RCP Adulto
RCP AdultoRCP Adulto
RCP Adulto
 
Rcp avanzada
Rcp avanzadaRcp avanzada
Rcp avanzada
 
Reanimacion del recien nacido 2021 v1.0
Reanimacion del recien nacido 2021 v1.0Reanimacion del recien nacido 2021 v1.0
Reanimacion del recien nacido 2021 v1.0
 
Rcp pediatrico
Rcp pediatricoRcp pediatrico
Rcp pediatrico
 

Similar a RCP PEDIÁTRICO......pptx

7. ACLS.pptx
7. ACLS.pptx7. ACLS.pptx
7. ACLS.pptx
ClaudiaDosRamos4
 
Reanimación Cardiopulmonar Básica Cardiología
Reanimación Cardiopulmonar Básica CardiologíaReanimación Cardiopulmonar Básica Cardiología
Reanimación Cardiopulmonar Básica Cardiología
JacquelineMayo2
 
RCP AVANZADO- KQQ.pptx
RCP AVANZADO- KQQ.pptxRCP AVANZADO- KQQ.pptx
RCP AVANZADO- KQQ.pptx
AdgamSelaznogZeuqsav
 
actualizacionesrcp2020-210524184610.pdf
actualizacionesrcp2020-210524184610.pdfactualizacionesrcp2020-210524184610.pdf
actualizacionesrcp2020-210524184610.pdf
Martoroal1
 
reanimacincardiovascularavanzada-210723003318.pptx
reanimacincardiovascularavanzada-210723003318.pptxreanimacincardiovascularavanzada-210723003318.pptx
reanimacincardiovascularavanzada-210723003318.pptx
AdgamSelaznogZeuqsav
 
Bls 202 o
Bls 202 oBls 202 o
manual-rcp-basico-avanzado-medicina-uc.pptx
manual-rcp-basico-avanzado-medicina-uc.pptxmanual-rcp-basico-avanzado-medicina-uc.pptx
manual-rcp-basico-avanzado-medicina-uc.pptx
gonzalo314941
 
RCP BASICO.pptx
RCP BASICO.pptxRCP BASICO.pptx
RCP BASICO.pptx
BermanMendoza
 
Soporte vital basico maniobras de soporte vital basico
Soporte vital basico maniobras de soporte vital basicoSoporte vital basico maniobras de soporte vital basico
Soporte vital basico maniobras de soporte vital basico
NAYDA JIMENEZ
 
RCP BASICO Y AVANZADO.pptx
RCP BASICO Y AVANZADO.pptxRCP BASICO Y AVANZADO.pptx
RCP BASICO Y AVANZADO.pptx
JaimealbertoDazBlanc
 
PARO CARDIACO REANIMACIÓN CARDIOVASCULAR .pptx
PARO CARDIACO REANIMACIÓN CARDIOVASCULAR .pptxPARO CARDIACO REANIMACIÓN CARDIOVASCULAR .pptx
PARO CARDIACO REANIMACIÓN CARDIOVASCULAR .pptx
JESUS HERNANDEZ
 
manual-rcp-basico-avanzado-medicina-uc.pdf
manual-rcp-basico-avanzado-medicina-uc.pdfmanual-rcp-basico-avanzado-medicina-uc.pdf
manual-rcp-basico-avanzado-medicina-uc.pdf
aracelyvictoriano
 
SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) completo.pptx
SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) completo.pptxSOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) completo.pptx
SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) completo.pptx
Ulises Lopez Candia
 
Prevenção de PCR em crianças
Prevenção de PCR em criançasPrevenção de PCR em crianças
Prevenção de PCR em crianças
gisa_legal
 
Rcp aha ace 2015 cavv21
Rcp aha ace 2015 cavv21Rcp aha ace 2015 cavv21
Rcp aha ace 2015 cavv21
ULA
 
Actualizaciones AHA-2020.pptx
Actualizaciones AHA-2020.pptxActualizaciones AHA-2020.pptx
Actualizaciones AHA-2020.pptx
danielllovera6
 
RCP (1).pptx
RCP (1).pptxRCP (1).pptx
RCP (1).pptx
ChadRuzRj
 
BLS - Spanish - Handbook RCP Básico PDF.
BLS - Spanish - Handbook RCP Básico PDF.BLS - Spanish - Handbook RCP Básico PDF.
BLS - Spanish - Handbook RCP Básico PDF.
nico376134
 
RCP URGENCIAS exposicion urgencias medico
RCP URGENCIAS exposicion urgencias medicoRCP URGENCIAS exposicion urgencias medico
RCP URGENCIAS exposicion urgencias medico
robertocarlos926671
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
VictorPadilla60
 

Similar a RCP PEDIÁTRICO......pptx (20)

7. ACLS.pptx
7. ACLS.pptx7. ACLS.pptx
7. ACLS.pptx
 
Reanimación Cardiopulmonar Básica Cardiología
Reanimación Cardiopulmonar Básica CardiologíaReanimación Cardiopulmonar Básica Cardiología
Reanimación Cardiopulmonar Básica Cardiología
 
RCP AVANZADO- KQQ.pptx
RCP AVANZADO- KQQ.pptxRCP AVANZADO- KQQ.pptx
RCP AVANZADO- KQQ.pptx
 
actualizacionesrcp2020-210524184610.pdf
actualizacionesrcp2020-210524184610.pdfactualizacionesrcp2020-210524184610.pdf
actualizacionesrcp2020-210524184610.pdf
 
reanimacincardiovascularavanzada-210723003318.pptx
reanimacincardiovascularavanzada-210723003318.pptxreanimacincardiovascularavanzada-210723003318.pptx
reanimacincardiovascularavanzada-210723003318.pptx
 
Bls 202 o
Bls 202 oBls 202 o
Bls 202 o
 
manual-rcp-basico-avanzado-medicina-uc.pptx
manual-rcp-basico-avanzado-medicina-uc.pptxmanual-rcp-basico-avanzado-medicina-uc.pptx
manual-rcp-basico-avanzado-medicina-uc.pptx
 
RCP BASICO.pptx
RCP BASICO.pptxRCP BASICO.pptx
RCP BASICO.pptx
 
Soporte vital basico maniobras de soporte vital basico
Soporte vital basico maniobras de soporte vital basicoSoporte vital basico maniobras de soporte vital basico
Soporte vital basico maniobras de soporte vital basico
 
RCP BASICO Y AVANZADO.pptx
RCP BASICO Y AVANZADO.pptxRCP BASICO Y AVANZADO.pptx
RCP BASICO Y AVANZADO.pptx
 
PARO CARDIACO REANIMACIÓN CARDIOVASCULAR .pptx
PARO CARDIACO REANIMACIÓN CARDIOVASCULAR .pptxPARO CARDIACO REANIMACIÓN CARDIOVASCULAR .pptx
PARO CARDIACO REANIMACIÓN CARDIOVASCULAR .pptx
 
manual-rcp-basico-avanzado-medicina-uc.pdf
manual-rcp-basico-avanzado-medicina-uc.pdfmanual-rcp-basico-avanzado-medicina-uc.pdf
manual-rcp-basico-avanzado-medicina-uc.pdf
 
SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) completo.pptx
SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) completo.pptxSOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) completo.pptx
SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) completo.pptx
 
Prevenção de PCR em crianças
Prevenção de PCR em criançasPrevenção de PCR em crianças
Prevenção de PCR em crianças
 
Rcp aha ace 2015 cavv21
Rcp aha ace 2015 cavv21Rcp aha ace 2015 cavv21
Rcp aha ace 2015 cavv21
 
Actualizaciones AHA-2020.pptx
Actualizaciones AHA-2020.pptxActualizaciones AHA-2020.pptx
Actualizaciones AHA-2020.pptx
 
RCP (1).pptx
RCP (1).pptxRCP (1).pptx
RCP (1).pptx
 
BLS - Spanish - Handbook RCP Básico PDF.
BLS - Spanish - Handbook RCP Básico PDF.BLS - Spanish - Handbook RCP Básico PDF.
BLS - Spanish - Handbook RCP Básico PDF.
 
RCP URGENCIAS exposicion urgencias medico
RCP URGENCIAS exposicion urgencias medicoRCP URGENCIAS exposicion urgencias medico
RCP URGENCIAS exposicion urgencias medico
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 

Último

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 

Último (20)

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 

RCP PEDIÁTRICO......pptx

  • 1. RCP PEDIÁTRICO NOMBRE: MARÍA BELÉN ANDA RUIZ PEDIATRÍA Y NEONATOLOGÍA
  • 2. CONCEPTO:PARADA CARDIORRESPIRATORIA(PCR) Interrupción, generalmente inesperada y potencialmente reversible, de la respiración y de la actividad mecánica del corazón INCONSCIENCIA APNEA O RESPIRACIÓN AGÓNICA (GASPING) AUSENCIA DE PULSO O DE SIGNOS VITALES (NO SE MUEVE, NO RESPIRA, NO TOSE) IDENTIFICACION DE PCR American Heart Association. (2020). Soporte Vital Basico. Recuperado 5 de diciembre de 2021, de https://cpr.heart.org/- /media/cpr-files/cpr-guidelines-files/highlights/hghlghts_2020eccguidelines_spanish.pdf
  • 3. EPIDEMIOLOGÍA • Evento raro • PCR extrahospitalaria : 8 a 20 casos/100.000 niños/por año • PCR hospitalaria: cien veces mayor (2-6% de los niños ingresados en unidades de cuidados intensivos) INCIDENCIA American Heart Association. (2020). Soporte Vital Basico. Recuperado 5 de diciembre de 2021, de https://cpr.heart.org/- /media/cpr-files/cpr-guidelines-files/highlights/hghlghts_2020eccguidelines_spanish.pdf
  • 4. CAUSAS Más frecuente: insuficiencia respiratoria – lactantes (manera gradual) Otras causas (> 1 a ): enfermedades cardiovasculares, cáncer
  • 5. PRONÓSTICO 43% al 64% de los pacientes pediátricos que presentan una PCR recuperan la circulación espontánea La supervivencia global a la PCR sigue siendo baja Superior al 25% en los casos de PCR intrahospitalaria Cerca al 10% en las ocurridas fuera del hospital Estado clínico previo del paciente Causa de la PCR (causa respiratoria tienen mejor pronóstico que causa cardiaca) Aplicación precoz de la RCP Calidad de las maniobras de RCP administradas y calidad de los cuidados post-resucitación. Factores que influyen en la supervivencia y la calidad de vida tras una PCR American Heart Association. (2020). Soporte Vital Basico. Recuperado 5 de diciembre de 2021, de https://cpr.heart.org/- /media/cpr-files/cpr-guidelines-files/highlights/hghlghts_2020eccguidelines_spanish.pdf
  • 6. CADENA DE SUPERVIVENCIA Prevención de la PCR Administración precoz de las maniobras de RCP Acceso rápido a los servicios médicos de emergencias y aplicación óptima de las maniobras de RCP avanzada y de los cuidados post-resucitación American Heart Association. (2020). Soporte Vital Basico. Recuperado 5 de diciembre de 2021, de https://cpr.heart.org/- /media/cpr-files/cpr-guidelines- files/highlights/hghlghts_2020e ccguidelines_spanish.pdf
  • 7. PREVENCIÓN American Heart Association. (2020). Soporte Vital Basico. Recuperado 5 de diciembre de 2021, de https://cpr.heart.org/- /media/cpr-files/cpr-guidelines-files/highlights/hghlghts_2020eccguidelines_spanish.pdf
  • 8. RCP BÁSICA • Conjunto de medidas y actuaciones que: • Permiten identificar la situación de PCR • Pretenden sustituir y tratar de recuperar la respiración y la circulación espontánea • Objetivo : procurar una distribución suficiente de oxígeno al cerebro y a otros órganos vitales RCP INSTRUMENTALIZADA RCP NO INSTRUMENTALIZADA American Heart Association. (2020). Soporte Vital Basico. Recuperado 5 de diciembre de 2021, de https://cpr.heart.org/- /media/cpr-files/cpr-guidelines-files/highlights/hghlghts_2020eccguidelines_spanish.pdf
  • 9.
  • 11. Consejo Español de Resucitación, publica el Manual de Soporte Vital Pediátrico, basado en las guías del European Resuscitation Council (ERC) del 2010
  • 12. INTEGRACION DE DESFIBRILADOR SEMIAUTOMÁTICO Se colocan en el tórax; analiza el electrocardiograma del paciente Determina si está indicado el tratamiento con desfibrilación y posibilita al reanimador su administración. Las guías de RCP del 2010 recomiendan el uso sistemático del DEA durante la RCP de niños mayores de 1 año En niños mayores de 8 años (25 Kg), se debe emplear un DESA de adultos en niños de 1 a 8 años de edad, se recomienda emplear un DESA pediátrico, con atenuador de energía Lactantes: desfibrilador manual con selector de energía (2-4 J/kg) COLOCACIÓN DE ELECTRODOS • Uno en la región infraclavicular derecha y otro en la línea medio-axilar izquierda • en los niños pequeños (<8 años), se pueden colocar uno en la parte anterior y otro en la parte posterior del tórax, para evitar que contacten entre sí. American Heart Association. (2020). Soporte Vital Basico. Recuperado 5 de diciembre de 2021, de https://cpr.heart.org/-/media/cpr- files/cpr-guidelines- files/highlights/hghlghts_2020eccguidelines_spanish.pdf
  • 13. SECUENCIA DE LA RCP BÁSICA American Heart Association. (2020). Soporte Vital Basico. Recuperado 5 de diciembre de 2021, de https://cpr.heart.org/-/media/cpr-files/cpr- guidelines- files/highlights/hghlghts_2020eccguidelines_spanis h.pdf
  • 14. DURACIÓN DE LA RCP BÁSICA Se mantendrá hasta que: Se comprueba la recuperación de la respiración y circulación espontáneas (signos vitales o pulso central a más de 60 por minuto). Llega personal más cualificado que continua con la RCP. El reanimador está agotado. American Heart Association. (2020). Soporte Vital Basico. Recuperado 5 de diciembre de 2021, de https://cpr.heart.org/- /media/cpr-files/cpr-guidelines-files/highlights/hghlghts_2020eccguidelines_spanish.pdf
  • 16. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • American Heart Association. (2020). Soporte Vital Basico. Recuperado 5 de diciembre de 2021, de https://cpr.heart.org/-/media/cpr-files/cpr-guidelines- files/highlights/hghlghts_2020eccguidelines_spanish.pdf • Pediatriaintegral.es. 2021. Reanimación cardiopulmonar básica en pediatría. [online] Available at: <https://www.pediatriaintegral.es/publicacion-2014- 05/reanimacion-cardiopulmonar-basica-en-pediatria/> [Accessed 5 December 2021]. • Merchant RM, Topjian AA, Panchal AR, et al. Part 1: executive summary: 2020 American Heart Association Guidelines for Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency Cardiovascular Care. Circulation. 2020;142(suppl 2): In press. • Cambra-Lasaosa FJ, Caritg-Bosch J. Reanimación Cardiopulmonar en Pediatría. En: Cruz M (ed). Manual de Pediatría. 3.ª edición. Volumen II. Madrid: Ergon; 2013. p. 1159-61. • Monsieurs KG, Nolan JP, Bossaert LL, Greif R, Maconochie IK, Nikolaou NI, et al. European Resuscitation Council Guidelines for Resuscitation 2015. Section Executive Summary. Resuscitation. 2015;95:1-80