SlideShare una empresa de Scribd logo
Recesión a la vista
Juan Manuel Arias Castro
Uno de las claves del gran éxito industrial y tecnológico de los japoneses a partir de la década
de los 60 , fue sin duda alguna haber invertido grandes cantidades de recursos en capacitación
y en copiar la tecnología europea y americana en automóviles - que en esa época era la mejor-
adaptándola, mejorándola y achicándola de modo que en cuestión de 20 años se convirtieron
en los mayores y mas competitivos fabricantes de tecnología del bienestar humano dejando
muy lejos en calidad , diseño y marketing a aquellos pesados y voluminosos aparatos que se
seguía fabricando en Europa y Estados Unidos.
Muchos países han copiado el ejemplo que deriva de la experiencia japonesa y americana. Sin
ir muy lejos, Chile en los años ochenta consiguió consolidarse como un país exportador gracias
a la transferencia de conocimientos y experiencias de países más desarrollados, inclusive
nuestro país fue un ejemplo en estabilización económica, que le permitió exportar las recetas
de su gran éxito en la lucha contra la inflación librada a finales de la década de los ochenta. Sin
embargo, nos quedamos en el momento de la inflexión del paso de la estabilización al
crecimiento económico. No podemos decir que faltaron iniciativas.Veamos;uno de los errores
para no generar y atraer inversiones a nuestro país ha sido la actitud excesivamente
recaudacionista adoptada por el Estado en base, por un lado, a lo que pagan unas cuantas
empresas privadas, que tienen a los inspectores de la oficina de Impuestos y de la Unidad de
Empresas permanentemente en sus empresas y desde allí obtienen una gran dosis de los
ingresos de los impuestos de la nación y por otro lado a la vigencia del impuesto especial a los
hidrocarburos (IEHD) , mediante el cual el Estado recauda - sin ningún esfuerzo - un impuesto
casi de carácter universal y que en muchos casos es tremendamente injusto , como en el caso
del diesel que es un carburante que forma parte de la matriz energética de la agricultura y
agroindustria nacional haciéndolo muy caro y totalmente anticompetitivo.
Cuantas veces se ha demostrado que es necesario tener una política impositiva que promueva
la inversión, la producción y las exportaciones. Cuantas veces se da demostrado con cifras y
demostraciones matemáticas los beneficios que significaría - a los efectos fiscales - que
durante uno o dos periodos se aliente la producción y las exportaciones bajando ciertos tipos
de impuestos, para en el futuro percibir el doble proveniente de los efectos multiplicadores de
la inversión y el empleo. Lo cierto es que nuestro país requiere contar con una política
impositiva diferente, que no estrangule y se extorsione a los muy pocos que pagan, por otro
lado, que amplíe el universo de contribuyente eliminando regímenes especiales que sólo
provocan evasión y confusión impositiva y, finalmente, que impulse a los sectores más
dinámicos de la economía.
Por eso es que habría que seguir el ejemplo de los japoneses, de los americanos y europeos
que avanzaron en sus políticas impositivas rebajando los impuestos para rescatar al sector
industrial de la evidente recesión económica, y profundizar acuerdos “de competitividad “con
los sectores agroindustriales,textileros y de vestimenta. Estos tres sectores, que abarcan 8.500
empresas y emplean a casi 200 mil personas, han sido los más perjudicados por los resultados
de las erráticas políticas económicas que no aseguran el largo plazo y que generan
inestabilidad jurídica a las inversiones nacionales y extranjeras que hoy están prácticamente
paralizadas generando unos índices de desempleo que infelizmente están afectando el
consumo y la demanda interna.
Es todo una cuestión de actitud y de dejar de ser como “perros del hortelano”, necesitamos
de medidas impositivas que nos ayuden a producir más y mejor, generando riqueza,
distribuyéndola y deshipotecando el futuro de nuestros hijos. A veces es mejor dar un paso
atrás para avanzar dos hacia el frente. Hacemos “gala” de ser una de las economías más
estables, a costa de financiar los gastos del Estado, con lo que pagan algunas empresas y
muchos consumidores de hidrocarburos.
Escrito el 5 de junio de 2019

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

#MAForum en Confebask
#MAForum en Confebask#MAForum en Confebask
#MAForum en Confebask
Estudio de Comunicación
 
#MAForum en Diario SigloXXI
#MAForum en Diario SigloXXI#MAForum en Diario SigloXXI
#MAForum en Diario SigloXXI
Estudio de Comunicación
 
#MAForum en diarioabierto.es
#MAForum en diarioabierto.es#MAForum en diarioabierto.es
#MAForum en diarioabierto.es
Estudio de Comunicación
 
Repaso ej examen
Repaso ej examenRepaso ej examen
Repaso ej examen
Bibiana Bertoa
 
#MAForum en finanzas.com
#MAForum en finanzas.com#MAForum en finanzas.com
#MAForum en finanzas.com
Estudio de Comunicación
 
Reindustrializar para ganar en Castilla y León
Reindustrializar para ganar en Castilla y LeónReindustrializar para ganar en Castilla y León
Reindustrializar para ganar en Castilla y León
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
#MAForum en Servimedia
#MAForum en Servimedia#MAForum en Servimedia
#MAForum en Servimedia
Estudio de Comunicación
 
#MAForum en expansion.com
 #MAForum en expansion.com #MAForum en expansion.com
#MAForum en expansion.com
Estudio de Comunicación
 
Presentacion Miau
Presentacion MiauPresentacion Miau
Presentacion Miau
susmor
 
#MAForum en teinteresa.es
#MAForum en teinteresa.es#MAForum en teinteresa.es
#MAForum en teinteresa.es
Estudio de Comunicación
 
#MAForum en eldia.es
#MAForum en eldia.es#MAForum en eldia.es
#MAForum en eldia.es
Estudio de Comunicación
 
#MAForum en Invertia
#MAForum en Invertia#MAForum en Invertia
#MAForum en Invertia
Estudio de Comunicación
 
Cree
CreeCree
#MAForum en El confidencial
#MAForum en El confidencial#MAForum en El confidencial
#MAForum en El confidencial
Estudio de Comunicación
 
#MAForum en Efe
#MAForum en Efe #MAForum en Efe
#MAForum en Efe
Estudio de Comunicación
 
Mmp 1
Mmp 1Mmp 1
Mmp 1
UNAM
 
#MAForum en Periodista Digital
#MAForum en Periodista Digital#MAForum en Periodista Digital
#MAForum en Periodista Digital
Estudio de Comunicación
 
La economia sumergida
La economia sumergidaLa economia sumergida
La economia sumergida
raidan
 
La economia sumergida( finalizado)
La economia sumergida( finalizado)La economia sumergida( finalizado)
La economia sumergida( finalizado)
raidan
 
La economía sumergida en España
La economía sumergida en EspañaLa economía sumergida en España
La economía sumergida en España
ABC_Canarias
 

La actualidad más candente (20)

#MAForum en Confebask
#MAForum en Confebask#MAForum en Confebask
#MAForum en Confebask
 
#MAForum en Diario SigloXXI
#MAForum en Diario SigloXXI#MAForum en Diario SigloXXI
#MAForum en Diario SigloXXI
 
#MAForum en diarioabierto.es
#MAForum en diarioabierto.es#MAForum en diarioabierto.es
#MAForum en diarioabierto.es
 
Repaso ej examen
Repaso ej examenRepaso ej examen
Repaso ej examen
 
#MAForum en finanzas.com
#MAForum en finanzas.com#MAForum en finanzas.com
#MAForum en finanzas.com
 
Reindustrializar para ganar en Castilla y León
Reindustrializar para ganar en Castilla y LeónReindustrializar para ganar en Castilla y León
Reindustrializar para ganar en Castilla y León
 
#MAForum en Servimedia
#MAForum en Servimedia#MAForum en Servimedia
#MAForum en Servimedia
 
#MAForum en expansion.com
 #MAForum en expansion.com #MAForum en expansion.com
#MAForum en expansion.com
 
Presentacion Miau
Presentacion MiauPresentacion Miau
Presentacion Miau
 
#MAForum en teinteresa.es
#MAForum en teinteresa.es#MAForum en teinteresa.es
#MAForum en teinteresa.es
 
#MAForum en eldia.es
#MAForum en eldia.es#MAForum en eldia.es
#MAForum en eldia.es
 
#MAForum en Invertia
#MAForum en Invertia#MAForum en Invertia
#MAForum en Invertia
 
Cree
CreeCree
Cree
 
#MAForum en El confidencial
#MAForum en El confidencial#MAForum en El confidencial
#MAForum en El confidencial
 
#MAForum en Efe
#MAForum en Efe #MAForum en Efe
#MAForum en Efe
 
Mmp 1
Mmp 1Mmp 1
Mmp 1
 
#MAForum en Periodista Digital
#MAForum en Periodista Digital#MAForum en Periodista Digital
#MAForum en Periodista Digital
 
La economia sumergida
La economia sumergidaLa economia sumergida
La economia sumergida
 
La economia sumergida( finalizado)
La economia sumergida( finalizado)La economia sumergida( finalizado)
La economia sumergida( finalizado)
 
La economía sumergida en España
La economía sumergida en EspañaLa economía sumergida en España
La economía sumergida en España
 

Similar a Recesion a la vista

Economía Internacional Sesión III
Economía Internacional Sesión IIIEconomía Internacional Sesión III
Economía Internacional Sesión III
Growth Hacking Talent
 
La verdad sobre la Reforma Tributaria
La verdad sobre la Reforma TributariaLa verdad sobre la Reforma Tributaria
La verdad sobre la Reforma Tributaria
Fenalco Antioquia
 
ARANCELES.comercio global-negocios internacionalespptx
ARANCELES.comercio global-negocios internacionalespptxARANCELES.comercio global-negocios internacionalespptx
ARANCELES.comercio global-negocios internacionalespptx
DanielaPoveda24
 
TLC Colombia Estados Unidos
TLC Colombia Estados UnidosTLC Colombia Estados Unidos
TLC Colombia Estados Unidos
Weendy J. Ruiz
 
Cámara Riojana de Productores Agropecuarios - Boletin N°504
Cámara Riojana de Productores Agropecuarios - Boletin N°504Cámara Riojana de Productores Agropecuarios - Boletin N°504
Cámara Riojana de Productores Agropecuarios - Boletin N°504
Eduardo Nelson German
 
LOS TRATADOS DE LIBRE COMEpppppppppppppRCIO.pptx
LOS TRATADOS DE LIBRE COMEpppppppppppppRCIO.pptxLOS TRATADOS DE LIBRE COMEpppppppppppppRCIO.pptx
LOS TRATADOS DE LIBRE COMEpppppppppppppRCIO.pptx
licenciadoleonardobu
 
Los productores, la industria de alimentación y bebidas, el comercio y la res...
Los productores, la industria de alimentación y bebidas, el comercio y la res...Los productores, la industria de alimentación y bebidas, el comercio y la res...
Los productores, la industria de alimentación y bebidas, el comercio y la res...
ANGED
 
20140128 NP La cadena alimentaria señala que la recuperación no puede verse f...
20140128 NP La cadena alimentaria señala que la recuperación no puede verse f...20140128 NP La cadena alimentaria señala que la recuperación no puede verse f...
20140128 NP La cadena alimentaria señala que la recuperación no puede verse f...
FIAB
 
Intervención Juan Miguel Villar Mir, Presidente de Cotec España - VIII Encuen...
Intervención Juan Miguel Villar Mir, Presidente de Cotec España - VIII Encuen...Intervención Juan Miguel Villar Mir, Presidente de Cotec España - VIII Encuen...
Intervención Juan Miguel Villar Mir, Presidente de Cotec España - VIII Encuen...
FIAB
 
El modelo económico que trae la izquierda
El modelo económico que trae la izquierdaEl modelo económico que trae la izquierda
El modelo económico que trae la izquierda
davidorres78
 
Perspectiva Económica Ecuador 2011
Perspectiva Económica Ecuador 2011Perspectiva Económica Ecuador 2011
Perspectiva Económica Ecuador 2011
ESPAE
 
Poco nos pasa
Poco nos pasaPoco nos pasa
La Bolsa o la vida
La Bolsa o la vidaLa Bolsa o la vida
La Bolsa o la vida
IU Roquetas de Mar
 
Debemos de fabricar ¡ya!
Debemos de fabricar ¡ya!Debemos de fabricar ¡ya!
Debemos de fabricar ¡ya!
Álvaro Sánchez Acebedo
 
Que es el tlc
Que es el tlcQue es el tlc
Que es el tlc
lindajaimes
 
Intervencion lehendakari pleno_27_05_10
Intervencion lehendakari pleno_27_05_10Intervencion lehendakari pleno_27_05_10
Intervencion lehendakari pleno_27_05_10
Irekia - EJGV
 
SESION-IV.-TEORIA-ECONOMICA-EN-TIEMPOS-DE-INCERTIUMBRE-1-1.pdf
SESION-IV.-TEORIA-ECONOMICA-EN-TIEMPOS-DE-INCERTIUMBRE-1-1.pdfSESION-IV.-TEORIA-ECONOMICA-EN-TIEMPOS-DE-INCERTIUMBRE-1-1.pdf
SESION-IV.-TEORIA-ECONOMICA-EN-TIEMPOS-DE-INCERTIUMBRE-1-1.pdf
017101404b
 
importaciobnes y exportaciones de colombia
importaciobnes y exportaciones de colombiaimportaciobnes y exportaciones de colombia
importaciobnes y exportaciones de colombia
Ever Dario Ramirez
 
Informe del Consejo Empresarial para la Competitividad España 2018.
Informe del Consejo Empresarial para la Competitividad España 2018. Informe del Consejo Empresarial para la Competitividad España 2018.
Informe del Consejo Empresarial para la Competitividad España 2018.
José Manuel Arroyo Quero
 
Tratado de libre comercio colombia y estados unidos
Tratado de libre comercio colombia y estados unidosTratado de libre comercio colombia y estados unidos
Tratado de libre comercio colombia y estados unidos
maria98764
 

Similar a Recesion a la vista (20)

Economía Internacional Sesión III
Economía Internacional Sesión IIIEconomía Internacional Sesión III
Economía Internacional Sesión III
 
La verdad sobre la Reforma Tributaria
La verdad sobre la Reforma TributariaLa verdad sobre la Reforma Tributaria
La verdad sobre la Reforma Tributaria
 
ARANCELES.comercio global-negocios internacionalespptx
ARANCELES.comercio global-negocios internacionalespptxARANCELES.comercio global-negocios internacionalespptx
ARANCELES.comercio global-negocios internacionalespptx
 
TLC Colombia Estados Unidos
TLC Colombia Estados UnidosTLC Colombia Estados Unidos
TLC Colombia Estados Unidos
 
Cámara Riojana de Productores Agropecuarios - Boletin N°504
Cámara Riojana de Productores Agropecuarios - Boletin N°504Cámara Riojana de Productores Agropecuarios - Boletin N°504
Cámara Riojana de Productores Agropecuarios - Boletin N°504
 
LOS TRATADOS DE LIBRE COMEpppppppppppppRCIO.pptx
LOS TRATADOS DE LIBRE COMEpppppppppppppRCIO.pptxLOS TRATADOS DE LIBRE COMEpppppppppppppRCIO.pptx
LOS TRATADOS DE LIBRE COMEpppppppppppppRCIO.pptx
 
Los productores, la industria de alimentación y bebidas, el comercio y la res...
Los productores, la industria de alimentación y bebidas, el comercio y la res...Los productores, la industria de alimentación y bebidas, el comercio y la res...
Los productores, la industria de alimentación y bebidas, el comercio y la res...
 
20140128 NP La cadena alimentaria señala que la recuperación no puede verse f...
20140128 NP La cadena alimentaria señala que la recuperación no puede verse f...20140128 NP La cadena alimentaria señala que la recuperación no puede verse f...
20140128 NP La cadena alimentaria señala que la recuperación no puede verse f...
 
Intervención Juan Miguel Villar Mir, Presidente de Cotec España - VIII Encuen...
Intervención Juan Miguel Villar Mir, Presidente de Cotec España - VIII Encuen...Intervención Juan Miguel Villar Mir, Presidente de Cotec España - VIII Encuen...
Intervención Juan Miguel Villar Mir, Presidente de Cotec España - VIII Encuen...
 
El modelo económico que trae la izquierda
El modelo económico que trae la izquierdaEl modelo económico que trae la izquierda
El modelo económico que trae la izquierda
 
Perspectiva Económica Ecuador 2011
Perspectiva Económica Ecuador 2011Perspectiva Económica Ecuador 2011
Perspectiva Económica Ecuador 2011
 
Poco nos pasa
Poco nos pasaPoco nos pasa
Poco nos pasa
 
La Bolsa o la vida
La Bolsa o la vidaLa Bolsa o la vida
La Bolsa o la vida
 
Debemos de fabricar ¡ya!
Debemos de fabricar ¡ya!Debemos de fabricar ¡ya!
Debemos de fabricar ¡ya!
 
Que es el tlc
Que es el tlcQue es el tlc
Que es el tlc
 
Intervencion lehendakari pleno_27_05_10
Intervencion lehendakari pleno_27_05_10Intervencion lehendakari pleno_27_05_10
Intervencion lehendakari pleno_27_05_10
 
SESION-IV.-TEORIA-ECONOMICA-EN-TIEMPOS-DE-INCERTIUMBRE-1-1.pdf
SESION-IV.-TEORIA-ECONOMICA-EN-TIEMPOS-DE-INCERTIUMBRE-1-1.pdfSESION-IV.-TEORIA-ECONOMICA-EN-TIEMPOS-DE-INCERTIUMBRE-1-1.pdf
SESION-IV.-TEORIA-ECONOMICA-EN-TIEMPOS-DE-INCERTIUMBRE-1-1.pdf
 
importaciobnes y exportaciones de colombia
importaciobnes y exportaciones de colombiaimportaciobnes y exportaciones de colombia
importaciobnes y exportaciones de colombia
 
Informe del Consejo Empresarial para la Competitividad España 2018.
Informe del Consejo Empresarial para la Competitividad España 2018. Informe del Consejo Empresarial para la Competitividad España 2018.
Informe del Consejo Empresarial para la Competitividad España 2018.
 
Tratado de libre comercio colombia y estados unidos
Tratado de libre comercio colombia y estados unidosTratado de libre comercio colombia y estados unidos
Tratado de libre comercio colombia y estados unidos
 

Más de Juan Manuel Arias

Lo unico importante es el blues
Lo unico importante es el bluesLo unico importante es el blues
Lo unico importante es el blues
Juan Manuel Arias
 
Apocamiento vergonzoso
Apocamiento vergonzosoApocamiento vergonzoso
Apocamiento vergonzoso
Juan Manuel Arias
 
La hidroxicloroquina y sus conexiones
La hidroxicloroquina y sus conexionesLa hidroxicloroquina y sus conexiones
La hidroxicloroquina y sus conexiones
Juan Manuel Arias
 
Carencia de etica
Carencia de eticaCarencia de etica
Carencia de etica
Juan Manuel Arias
 
Terraplanistas y antinvacunas
Terraplanistas y antinvacunasTerraplanistas y antinvacunas
Terraplanistas y antinvacunas
Juan Manuel Arias
 
Seremos mas fuertes
Seremos mas fuertesSeremos mas fuertes
Seremos mas fuertes
Juan Manuel Arias
 
Un ciudadano un voto
Un ciudadano un votoUn ciudadano un voto
Un ciudadano un voto
Juan Manuel Arias
 
Cuarentena ser o no ser
Cuarentena ser o no serCuarentena ser o no ser
Cuarentena ser o no ser
Juan Manuel Arias
 
El papel del estado en tiempo de covid
El papel del estado en tiempo de covidEl papel del estado en tiempo de covid
El papel del estado en tiempo de covid
Juan Manuel Arias
 
La economia se arregla despues
La economia se arregla despuesLa economia se arregla despues
La economia se arregla despues
Juan Manuel Arias
 
No seremos los mismos
No seremos los mismosNo seremos los mismos
No seremos los mismos
Juan Manuel Arias
 
No hay mal que por bien no venga
No hay mal que por bien no vengaNo hay mal que por bien no venga
No hay mal que por bien no venga
Juan Manuel Arias
 
Sostenibilidad y crecimiento
Sostenibilidad y crecimientoSostenibilidad y crecimiento
Sostenibilidad y crecimiento
Juan Manuel Arias
 
Deja el celular
Deja el celularDeja el celular
Deja el celular
Juan Manuel Arias
 
La Salud de Percy
La Salud de PercyLa Salud de Percy
La Salud de Percy
Juan Manuel Arias
 
Renuncio y huyo
Renuncio y huyoRenuncio y huyo
Renuncio y huyo
Juan Manuel Arias
 
El tumbo al tirano
El tumbo al tiranoEl tumbo al tirano
El tumbo al tirano
Juan Manuel Arias
 
Ahora a limpiar la casa
Ahora a limpiar la casaAhora a limpiar la casa
Ahora a limpiar la casa
Juan Manuel Arias
 
El discurso de almagro
El discurso de almagroEl discurso de almagro
El discurso de almagro
Juan Manuel Arias
 
Luifer
LuiferLuifer

Más de Juan Manuel Arias (20)

Lo unico importante es el blues
Lo unico importante es el bluesLo unico importante es el blues
Lo unico importante es el blues
 
Apocamiento vergonzoso
Apocamiento vergonzosoApocamiento vergonzoso
Apocamiento vergonzoso
 
La hidroxicloroquina y sus conexiones
La hidroxicloroquina y sus conexionesLa hidroxicloroquina y sus conexiones
La hidroxicloroquina y sus conexiones
 
Carencia de etica
Carencia de eticaCarencia de etica
Carencia de etica
 
Terraplanistas y antinvacunas
Terraplanistas y antinvacunasTerraplanistas y antinvacunas
Terraplanistas y antinvacunas
 
Seremos mas fuertes
Seremos mas fuertesSeremos mas fuertes
Seremos mas fuertes
 
Un ciudadano un voto
Un ciudadano un votoUn ciudadano un voto
Un ciudadano un voto
 
Cuarentena ser o no ser
Cuarentena ser o no serCuarentena ser o no ser
Cuarentena ser o no ser
 
El papel del estado en tiempo de covid
El papel del estado en tiempo de covidEl papel del estado en tiempo de covid
El papel del estado en tiempo de covid
 
La economia se arregla despues
La economia se arregla despuesLa economia se arregla despues
La economia se arregla despues
 
No seremos los mismos
No seremos los mismosNo seremos los mismos
No seremos los mismos
 
No hay mal que por bien no venga
No hay mal que por bien no vengaNo hay mal que por bien no venga
No hay mal que por bien no venga
 
Sostenibilidad y crecimiento
Sostenibilidad y crecimientoSostenibilidad y crecimiento
Sostenibilidad y crecimiento
 
Deja el celular
Deja el celularDeja el celular
Deja el celular
 
La Salud de Percy
La Salud de PercyLa Salud de Percy
La Salud de Percy
 
Renuncio y huyo
Renuncio y huyoRenuncio y huyo
Renuncio y huyo
 
El tumbo al tirano
El tumbo al tiranoEl tumbo al tirano
El tumbo al tirano
 
Ahora a limpiar la casa
Ahora a limpiar la casaAhora a limpiar la casa
Ahora a limpiar la casa
 
El discurso de almagro
El discurso de almagroEl discurso de almagro
El discurso de almagro
 
Luifer
LuiferLuifer
Luifer
 

Último

SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 

Último (20)

SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 

Recesion a la vista

  • 1. Recesión a la vista Juan Manuel Arias Castro Uno de las claves del gran éxito industrial y tecnológico de los japoneses a partir de la década de los 60 , fue sin duda alguna haber invertido grandes cantidades de recursos en capacitación y en copiar la tecnología europea y americana en automóviles - que en esa época era la mejor- adaptándola, mejorándola y achicándola de modo que en cuestión de 20 años se convirtieron en los mayores y mas competitivos fabricantes de tecnología del bienestar humano dejando muy lejos en calidad , diseño y marketing a aquellos pesados y voluminosos aparatos que se seguía fabricando en Europa y Estados Unidos. Muchos países han copiado el ejemplo que deriva de la experiencia japonesa y americana. Sin ir muy lejos, Chile en los años ochenta consiguió consolidarse como un país exportador gracias a la transferencia de conocimientos y experiencias de países más desarrollados, inclusive nuestro país fue un ejemplo en estabilización económica, que le permitió exportar las recetas de su gran éxito en la lucha contra la inflación librada a finales de la década de los ochenta. Sin embargo, nos quedamos en el momento de la inflexión del paso de la estabilización al crecimiento económico. No podemos decir que faltaron iniciativas.Veamos;uno de los errores para no generar y atraer inversiones a nuestro país ha sido la actitud excesivamente recaudacionista adoptada por el Estado en base, por un lado, a lo que pagan unas cuantas empresas privadas, que tienen a los inspectores de la oficina de Impuestos y de la Unidad de Empresas permanentemente en sus empresas y desde allí obtienen una gran dosis de los ingresos de los impuestos de la nación y por otro lado a la vigencia del impuesto especial a los hidrocarburos (IEHD) , mediante el cual el Estado recauda - sin ningún esfuerzo - un impuesto casi de carácter universal y que en muchos casos es tremendamente injusto , como en el caso del diesel que es un carburante que forma parte de la matriz energética de la agricultura y agroindustria nacional haciéndolo muy caro y totalmente anticompetitivo. Cuantas veces se ha demostrado que es necesario tener una política impositiva que promueva la inversión, la producción y las exportaciones. Cuantas veces se da demostrado con cifras y demostraciones matemáticas los beneficios que significaría - a los efectos fiscales - que durante uno o dos periodos se aliente la producción y las exportaciones bajando ciertos tipos de impuestos, para en el futuro percibir el doble proveniente de los efectos multiplicadores de la inversión y el empleo. Lo cierto es que nuestro país requiere contar con una política impositiva diferente, que no estrangule y se extorsione a los muy pocos que pagan, por otro lado, que amplíe el universo de contribuyente eliminando regímenes especiales que sólo provocan evasión y confusión impositiva y, finalmente, que impulse a los sectores más dinámicos de la economía. Por eso es que habría que seguir el ejemplo de los japoneses, de los americanos y europeos que avanzaron en sus políticas impositivas rebajando los impuestos para rescatar al sector industrial de la evidente recesión económica, y profundizar acuerdos “de competitividad “con
  • 2. los sectores agroindustriales,textileros y de vestimenta. Estos tres sectores, que abarcan 8.500 empresas y emplean a casi 200 mil personas, han sido los más perjudicados por los resultados de las erráticas políticas económicas que no aseguran el largo plazo y que generan inestabilidad jurídica a las inversiones nacionales y extranjeras que hoy están prácticamente paralizadas generando unos índices de desempleo que infelizmente están afectando el consumo y la demanda interna. Es todo una cuestión de actitud y de dejar de ser como “perros del hortelano”, necesitamos de medidas impositivas que nos ayuden a producir más y mejor, generando riqueza, distribuyéndola y deshipotecando el futuro de nuestros hijos. A veces es mejor dar un paso atrás para avanzar dos hacia el frente. Hacemos “gala” de ser una de las economías más estables, a costa de financiar los gastos del Estado, con lo que pagan algunas empresas y muchos consumidores de hidrocarburos. Escrito el 5 de junio de 2019