SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo sobre plásticos




Realizado por:               - Santiago Naranjo Conde
                               - Paco Díaz Carmona
                               - Miguel Ángel Lobato Ortuño
Fecha: 8 – 5 – 2012
Lugar: I.E.S. Virgen de Villadiego
Curso: 3º A
Monómeros y polímeros
Los polímeros son macromoléculas formadas por la unión de monómeros.




           Monómeros                            Polímeros
Elastómeros
Los elastómeros, son muy elásticos, y son muy resistentes
Ejemplos: Caucho natural, neopreno, silicona, poliuretano.
Caucho Natural
El caucho natural se obtiene del látex, que surge en la sabia de varias
plantas.
Polibutadieno
El polibutadieno es un caucho sintético, es especialmente resistente al
desgaste, motivo por el cual, se usa para la fabricación de neumáticos.
Neopreno
Es de la familia del caucho sintético, tiene una buena estabilidad química, y gran
flexibilidad, tiene numerosos usos.
Silicona
Tienen una gran variedad de formas y usos, son resistentes al calor y similares
a los elastómeros.
Poliuretano
Su principal uso ha sido de aislante térmico, sale de la reacción química de
isocianatos y alcoholes polihídricos
Termoestables
Los Termoestables son polímeros que no se funden y no
pueden disolverse ni diluirse. La estructura así formada
toma el aspecto macroscópico de ujna única molécula
gigantesca.Ejemplos: baquelita, melamina, poliéster,
resinas epoxi.
Baquelita
Los termoestables poseen algunas propiedades ventajosas
respecto con los termoplásticos como:
-Mejor resistencia al los golpes.
-Puede disolver y producir con otra una mezcla homogénea.
-Deja pasar los gases.
-Soporta temperaturas muy altas o extremas.
La baquelita no conduce la electricidad.
Melamina

La melamina es levemente soluble en agua,la melamina está
constituida por tres moléculas iguales.
La melamina no es reciclables y es un termoestable.
La melamina se representa en forma de cristales.
Poliéster

Las resinas de poliéster son usadas también como matriz para la
construcción para equipo, y para la fabricación de pinturas.
El poliéster es una categoría de elastómeros.
Los poliéster que se conocen son conocidos desde el año 1830.
Resinas epoxi
Se suelen encontrar en ferreterias y grandes almacenes.
Se suelen usar para la fabricación de barcos.
La resina epoxi les afecta negativamente a la luz ultravioleta.
Moldeo por soplado

El moldeo por soplado es un proceso utilizado para fabricar piezas de plásticos huecas.
Este proceso se compone varias fases:
Moldeo por inyección-soplado.
Moldeo por extrusión-soplado.
Moldeo por coextrucción-soplado.
Moldeo por inyección
Es un proceso semicontinuo que consiste que consiste en inyectar un metal en
estado fundido en un molde cerrado a presión y frío.
Ese molde comienza cristalizarse en polímeros semicristalinos.
Moldeo por extrusión

En ingeniería se utiliza este método.
Normalmente este método los ingenieros lo utilizan para materiales grandes.
Moldeo por coextruccíon-
           soplado
Este método se utiliza por inyección, es un proceso semicontínuo.
Este método consiste en que la parte moldeada sufrirá un contración.
Termoplásticos.
Un termoplástico es un plástico que calentado es deformable.




La mayor parte son polímeros, estos tienen alto peso molecular.


Ejemplos de termoplásticos: los más importantes son, polietileno,
polipropileno, poliestireno, polimetilmetacrilato, policloruro de vinilo,
politereftalato de etileno, teflón y nylon.
Polietileno


- Es el más simple de los polímeros y es de los plásticos más comunes.

- Es obtenido de la polimerización del etileno.

- Existen              PEBD: polietileno de baja densidad.

                       PEAD: polietileno de alta densidad.




- Con el polietileno se fabrican : bolsas, envases, tuberías etc. Las técnicas de
fabricación son extrusión, moldeo por inyección y rotomoldeo.
Este material es reciclable igual que todos los termoplásticos, y tienen
toxicidad.
Polipropileno.

Pertenece a las poliolefinas. Y se obtiene de la polimerización del
propileno.




Con él se hacen empaques para alimentos, equipo de laboratorio etc.
Se fabrican por moldeos de inyección o soplado, termoformado y
extrusión. Es el sector que más recicla y no es tóxico.
Poliestireno.
.Es un polímero termoplástico y se obtiene de la polimerización del
estireno.




Con este se hacen moldes para aparatos eléctricos. Su aplicación
principal es de aisllante. Este es reciclable y es tóxico.
Polimetilmetacrilato.
Está dentro de los plásticos de ingeniería, y se obtiene de la
polimerización del metacrilato de metilo.




Con él se fabrican prótesis dentales, dentales etc. Unas de sus
propiedades más destacadas es que es transparente. Es totalmente
reciclable y no es tóxico.
PVC.
Es un polímero termoplástico y se obtiene de la polimerizacón del cloruro
de vinilo.




Con este se pueden fabricar tuberías... Tiene una buena resistencia
eléctrica y a la llama. Es fácilmente reciclable y es tóxico.
PET.

Pertenece al grupo de materiales sintéticos denominados poliésteres y se
obtiene mediante reacción de policondensación entre el ácido tereftálico y el
etilenglicol.




Es muy usado en envases de bebidas y textiles. Tiene un alto grado de
cristalinidad.
Es reciclable y no es tóxico.
Teflón.

Es similar al polietileno y se obtiene por polimerización radicalaria.




Su principal propiedad es que es inerte. Es reciclable y no es tóxico.
Nailon.

Es un polímero artificial que pertenece al grupo de poliamidas y se obtiene
por policondensación de un dióxido con una diamina.




Con este se fabrican las bobinas de hilo. Una de sus propiedades es que
es texturizado. Es reciclable y no es tóxico.
Realizado por:

   Santiago Naranjo Conde

    Paco Díaz Carmona

Miguel Ángel Lobato Ortuño

          Curso:

           3º A

          Fecha:

       8 – 5 – 2012

          Lugar:

I.E.S. Virgen de Villadiego

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 15 materiales poliméricos 2
Clase 15  materiales poliméricos 2Clase 15  materiales poliméricos 2
Clase 15 materiales poliméricos 2
Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin
 
Plasticos instrumentacion y control
Plasticos instrumentacion y controlPlasticos instrumentacion y control
Plasticos instrumentacion y controlpaolacampetti
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticossafoelc
 
polimeros artificiales
polimeros artificialespolimeros artificiales
polimeros artificiales
Karem Celestino Flores
 
¿como sintetizar un plastico-elastico?
¿como sintetizar un plastico-elastico?¿como sintetizar un plastico-elastico?
¿como sintetizar un plastico-elastico?cienciasequipo5
 
Polietileno de alta densidad 2.0
Polietileno de alta densidad 2.0Polietileno de alta densidad 2.0
Polietileno de alta densidad 2.0José María Olmos
 
Polimetilmetacrilato
PolimetilmetacrilatoPolimetilmetacrilato
Polimetilmetacrilato
Alberto Gonzalo Gonzalo
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
alberto Rodriguez
 
Plásticos Power Point
Plásticos Power PointPlásticos Power Point
Plásticos Power PointCintia E
 
Polimerossofia
PolimerossofiaPolimerossofia
Polimerossofia
fqryc
 
Presentacion polietileno
Presentacion polietilenoPresentacion polietileno
Presentacion polietileno
Alberto Gonzalo Gonzalo
 
Polietileno De Baja Densidad (PEBD/PE-LD)
Polietileno De Baja Densidad (PEBD/PE-LD) Polietileno De Baja Densidad (PEBD/PE-LD)
Polietileno De Baja Densidad (PEBD/PE-LD)
ninky19
 
Polipropileno
PolipropilenoPolipropileno
Los plásticos marco teorico
Los plásticos marco teoricoLos plásticos marco teorico
Los plásticos marco teorico
evelyn ramos zapata
 
Los plasticos termoplasticos (antonio y lorenzo)
Los plasticos termoplasticos (antonio y lorenzo)Los plasticos termoplasticos (antonio y lorenzo)
Los plasticos termoplasticos (antonio y lorenzo)Víctor Pérez
 
presentacion de los plasticos
presentacion de los plasticospresentacion de los plasticos
presentacion de los plasticos
guest6126d4
 
Plastics 2012 slideshare
Plastics 2012 slidesharePlastics 2012 slideshare
Plastics 2012 slideshareJose
 
Degradacion de plasticos
Degradacion de plasticosDegradacion de plasticos
Degradacion de plasticosteredeloscobos
 

La actualidad más candente (20)

Clase 15 materiales poliméricos 2
Clase 15  materiales poliméricos 2Clase 15  materiales poliméricos 2
Clase 15 materiales poliméricos 2
 
Plasticos instrumentacion y control
Plasticos instrumentacion y controlPlasticos instrumentacion y control
Plasticos instrumentacion y control
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
polimeros artificiales
polimeros artificialespolimeros artificiales
polimeros artificiales
 
¿como sintetizar un plastico-elastico?
¿como sintetizar un plastico-elastico?¿como sintetizar un plastico-elastico?
¿como sintetizar un plastico-elastico?
 
P.a.p
P.a.pP.a.p
P.a.p
 
Polietileno de alta densidad 2.0
Polietileno de alta densidad 2.0Polietileno de alta densidad 2.0
Polietileno de alta densidad 2.0
 
Polimetilmetacrilato
PolimetilmetacrilatoPolimetilmetacrilato
Polimetilmetacrilato
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Plásticos Power Point
Plásticos Power PointPlásticos Power Point
Plásticos Power Point
 
Polimerossofia
PolimerossofiaPolimerossofia
Polimerossofia
 
PLASTICOS
PLASTICOSPLASTICOS
PLASTICOS
 
Presentacion polietileno
Presentacion polietilenoPresentacion polietileno
Presentacion polietileno
 
Polietileno De Baja Densidad (PEBD/PE-LD)
Polietileno De Baja Densidad (PEBD/PE-LD) Polietileno De Baja Densidad (PEBD/PE-LD)
Polietileno De Baja Densidad (PEBD/PE-LD)
 
Polipropileno
PolipropilenoPolipropileno
Polipropileno
 
Los plásticos marco teorico
Los plásticos marco teoricoLos plásticos marco teorico
Los plásticos marco teorico
 
Los plasticos termoplasticos (antonio y lorenzo)
Los plasticos termoplasticos (antonio y lorenzo)Los plasticos termoplasticos (antonio y lorenzo)
Los plasticos termoplasticos (antonio y lorenzo)
 
presentacion de los plasticos
presentacion de los plasticospresentacion de los plasticos
presentacion de los plasticos
 
Plastics 2012 slideshare
Plastics 2012 slidesharePlastics 2012 slideshare
Plastics 2012 slideshare
 
Degradacion de plasticos
Degradacion de plasticosDegradacion de plasticos
Degradacion de plasticos
 

Similar a WebQuest sobre plásticos 2011-2012

Plasticos Material Explicativo
Plasticos Material ExplicativoPlasticos Material Explicativo
Plasticos Material Explicativopaolacampetti
 
POLIMEROS ARTIFICIALES
POLIMEROS ARTIFICIALESPOLIMEROS ARTIFICIALES
POLIMEROS ARTIFICIALESguest5049b7e
 
PILIMEROS ARTIFICIALES
PILIMEROS ARTIFICIALESPILIMEROS ARTIFICIALES
PILIMEROS ARTIFICIALESguestc6ea1ae5
 
WebQuest sobre plásticos 2011-2012
WebQuest sobre plásticos 2011-2012WebQuest sobre plásticos 2011-2012
WebQuest sobre plásticos 2011-2012
angel micelti
 
Platico taller v ciclo
Platico taller v cicloPlatico taller v ciclo
Platico taller v ciclo
Cristina Martinez
 
Los Plasticos/ 3º ESO
Los Plasticos/ 3º ESOLos Plasticos/ 3º ESO
Los Plasticos/ 3º ESO
Pedro
 
Los polímeros sintéticos
Los polímeros sintéticosLos polímeros sintéticos
Los polímeros sintéticos
Magaly Cabrera
 
Polimerosmacarena yolanda amanda
Polimerosmacarena yolanda amandaPolimerosmacarena yolanda amanda
Polimerosmacarena yolanda amanda
fqryc
 
Los plasticos
Los plasticosLos plasticos
Los plasticos
anguiejaimes
 
Polimerosjesus
PolimerosjesusPolimerosjesus
Polimerosjesus
fqryc
 
Polimetilmetacrilato PMMA
Polimetilmetacrilato PMMAPolimetilmetacrilato PMMA
Polimetilmetacrilato PMMA
Luis Riveros
 
Polimero sgiraldo
Polimero sgiraldoPolimero sgiraldo
Polimero sgiraldo
fqryc
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
fernandoeirene
 
Materiales de Uso Técnico (III) Plásticos
Materiales de Uso Técnico (III) PlásticosMateriales de Uso Técnico (III) Plásticos
Materiales de Uso Técnico (III) PlásticosAntonio Jesús Romero
 

Similar a WebQuest sobre plásticos 2011-2012 (20)

Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
 
Plasticos Material Explicativo
Plasticos Material ExplicativoPlasticos Material Explicativo
Plasticos Material Explicativo
 
POLIMEROS ARTIFICIALES
POLIMEROS ARTIFICIALESPOLIMEROS ARTIFICIALES
POLIMEROS ARTIFICIALES
 
PILIMEROS ARTIFICIALES
PILIMEROS ARTIFICIALESPILIMEROS ARTIFICIALES
PILIMEROS ARTIFICIALES
 
WebQuest sobre plásticos 2011-2012
WebQuest sobre plásticos 2011-2012WebQuest sobre plásticos 2011-2012
WebQuest sobre plásticos 2011-2012
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 
WQ Plasticos 4
WQ Plasticos 4WQ Plasticos 4
WQ Plasticos 4
 
Platico taller v ciclo
Platico taller v cicloPlatico taller v ciclo
Platico taller v ciclo
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Los Plasticos/ 3º ESO
Los Plasticos/ 3º ESOLos Plasticos/ 3º ESO
Los Plasticos/ 3º ESO
 
Los polímeros sintéticos
Los polímeros sintéticosLos polímeros sintéticos
Los polímeros sintéticos
 
Polimerosmacarena yolanda amanda
Polimerosmacarena yolanda amandaPolimerosmacarena yolanda amanda
Polimerosmacarena yolanda amanda
 
Los plasticos
Los plasticosLos plasticos
Los plasticos
 
Polimerosjesus
PolimerosjesusPolimerosjesus
Polimerosjesus
 
Polimetilmetacrilato PMMA
Polimetilmetacrilato PMMAPolimetilmetacrilato PMMA
Polimetilmetacrilato PMMA
 
Polimero sgiraldo
Polimero sgiraldoPolimero sgiraldo
Polimero sgiraldo
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 
Los polimeros sinteticos giurno alegre-barrientos
Los polimeros sinteticos  giurno alegre-barrientosLos polimeros sinteticos  giurno alegre-barrientos
Los polimeros sinteticos giurno alegre-barrientos
 
Materiales de Uso Técnico (III) Plásticos
Materiales de Uso Técnico (III) PlásticosMateriales de Uso Técnico (III) Plásticos
Materiales de Uso Técnico (III) Plásticos
 
Polimeros sintetico s 4° medio
Polimeros sintetico s 4° medioPolimeros sintetico s 4° medio
Polimeros sintetico s 4° medio
 

Más de angel micelti

Historia de la Tecnología para 4º de E.S.O.
Historia de la Tecnología para 4º de E.S.O.Historia de la Tecnología para 4º de E.S.O.
Historia de la Tecnología para 4º de E.S.O.
angel micelti
 
Practicas con QCAD: motorreductor a poleas
Practicas con QCAD: motorreductor a poleasPracticas con QCAD: motorreductor a poleas
Practicas con QCAD: motorreductor a poleas
angel micelti
 
G4 presentación del alicatado.
G4 presentación del alicatado.G4 presentación del alicatado.
G4 presentación del alicatado.angel micelti
 
G2 trabajo de tecnología de ana y andrés
G2 trabajo de tecnología de ana y andrésG2 trabajo de tecnología de ana y andrés
G2 trabajo de tecnología de ana y andrésangel micelti
 
G8 presentación martín_santiago
G8 presentación martín_santiagoG8 presentación martín_santiago
G8 presentación martín_santiagoangel micelti
 
WebQuest sobre plásticos 2011-2012
WebQuest sobre plásticos 2011-2012WebQuest sobre plásticos 2011-2012
WebQuest sobre plásticos 2011-2012
angel micelti
 
WebQuest sobre plásticos 2011-2012
WebQuest sobre plásticos 2011-2012WebQuest sobre plásticos 2011-2012
WebQuest sobre plásticos 2011-2012
angel micelti
 
Presentacion final nivel2
Presentacion final nivel2Presentacion final nivel2
Presentacion final nivel2angel micelti
 
Practicas de QCAD avanzadas (II)
Practicas de QCAD avanzadas (II)Practicas de QCAD avanzadas (II)
Practicas de QCAD avanzadas (II)
angel micelti
 
Ud Electronica Analogica
Ud Electronica AnalogicaUd Electronica Analogica
Ud Electronica Analogica
angel micelti
 
Practicas de QCAD: máquina de sorteos
Practicas de QCAD: máquina de sorteosPracticas de QCAD: máquina de sorteos
Practicas de QCAD: máquina de sorteos
angel micelti
 
Prácticas de QCAD avanzadas (I)
Prácticas de QCAD avanzadas (I)Prácticas de QCAD avanzadas (I)
Prácticas de QCAD avanzadas (I)
angel micelti
 

Más de angel micelti (20)

Historia de la Tecnología para 4º de E.S.O.
Historia de la Tecnología para 4º de E.S.O.Historia de la Tecnología para 4º de E.S.O.
Historia de la Tecnología para 4º de E.S.O.
 
Practicas con QCAD: motorreductor a poleas
Practicas con QCAD: motorreductor a poleasPracticas con QCAD: motorreductor a poleas
Practicas con QCAD: motorreductor a poleas
 
G4 presentación del alicatado.
G4 presentación del alicatado.G4 presentación del alicatado.
G4 presentación del alicatado.
 
G2 trabajo de tecnología de ana y andrés
G2 trabajo de tecnología de ana y andrésG2 trabajo de tecnología de ana y andrés
G2 trabajo de tecnología de ana y andrés
 
G8 presentación martín_santiago
G8 presentación martín_santiagoG8 presentación martín_santiago
G8 presentación martín_santiago
 
WebQuest sobre plásticos 2011-2012
WebQuest sobre plásticos 2011-2012WebQuest sobre plásticos 2011-2012
WebQuest sobre plásticos 2011-2012
 
WebQuest sobre plásticos 2011-2012
WebQuest sobre plásticos 2011-2012WebQuest sobre plásticos 2011-2012
WebQuest sobre plásticos 2011-2012
 
Presentacion final nivel2
Presentacion final nivel2Presentacion final nivel2
Presentacion final nivel2
 
WQ Platicos 8
WQ Platicos 8WQ Platicos 8
WQ Platicos 8
 
WQ Plasticos 8
WQ Plasticos 8WQ Plasticos 8
WQ Plasticos 8
 
WQ Plasticos 7
WQ Plasticos 7WQ Plasticos 7
WQ Plasticos 7
 
WQ Plasticos 6
WQ Plasticos 6WQ Plasticos 6
WQ Plasticos 6
 
WQ Plasticos 5
WQ Plasticos 5WQ Plasticos 5
WQ Plasticos 5
 
WQ Plasticos 1
WQ Plasticos 1WQ Plasticos 1
WQ Plasticos 1
 
WQ Plasticos 2
WQ Plasticos 2WQ Plasticos 2
WQ Plasticos 2
 
WQ Plasticos 3
WQ Plasticos 3WQ Plasticos 3
WQ Plasticos 3
 
Practicas de QCAD avanzadas (II)
Practicas de QCAD avanzadas (II)Practicas de QCAD avanzadas (II)
Practicas de QCAD avanzadas (II)
 
Ud Electronica Analogica
Ud Electronica AnalogicaUd Electronica Analogica
Ud Electronica Analogica
 
Practicas de QCAD: máquina de sorteos
Practicas de QCAD: máquina de sorteosPracticas de QCAD: máquina de sorteos
Practicas de QCAD: máquina de sorteos
 
Prácticas de QCAD avanzadas (I)
Prácticas de QCAD avanzadas (I)Prácticas de QCAD avanzadas (I)
Prácticas de QCAD avanzadas (I)
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

WebQuest sobre plásticos 2011-2012

  • 1. Trabajo sobre plásticos Realizado por: - Santiago Naranjo Conde - Paco Díaz Carmona - Miguel Ángel Lobato Ortuño Fecha: 8 – 5 – 2012 Lugar: I.E.S. Virgen de Villadiego Curso: 3º A
  • 2. Monómeros y polímeros Los polímeros son macromoléculas formadas por la unión de monómeros. Monómeros Polímeros
  • 3. Elastómeros Los elastómeros, son muy elásticos, y son muy resistentes Ejemplos: Caucho natural, neopreno, silicona, poliuretano.
  • 4. Caucho Natural El caucho natural se obtiene del látex, que surge en la sabia de varias plantas.
  • 5. Polibutadieno El polibutadieno es un caucho sintético, es especialmente resistente al desgaste, motivo por el cual, se usa para la fabricación de neumáticos.
  • 6. Neopreno Es de la familia del caucho sintético, tiene una buena estabilidad química, y gran flexibilidad, tiene numerosos usos.
  • 7. Silicona Tienen una gran variedad de formas y usos, son resistentes al calor y similares a los elastómeros.
  • 8. Poliuretano Su principal uso ha sido de aislante térmico, sale de la reacción química de isocianatos y alcoholes polihídricos
  • 9. Termoestables Los Termoestables son polímeros que no se funden y no pueden disolverse ni diluirse. La estructura así formada toma el aspecto macroscópico de ujna única molécula gigantesca.Ejemplos: baquelita, melamina, poliéster, resinas epoxi.
  • 10. Baquelita Los termoestables poseen algunas propiedades ventajosas respecto con los termoplásticos como: -Mejor resistencia al los golpes. -Puede disolver y producir con otra una mezcla homogénea. -Deja pasar los gases. -Soporta temperaturas muy altas o extremas. La baquelita no conduce la electricidad.
  • 11. Melamina La melamina es levemente soluble en agua,la melamina está constituida por tres moléculas iguales. La melamina no es reciclables y es un termoestable. La melamina se representa en forma de cristales.
  • 12. Poliéster Las resinas de poliéster son usadas también como matriz para la construcción para equipo, y para la fabricación de pinturas. El poliéster es una categoría de elastómeros. Los poliéster que se conocen son conocidos desde el año 1830.
  • 13. Resinas epoxi Se suelen encontrar en ferreterias y grandes almacenes. Se suelen usar para la fabricación de barcos. La resina epoxi les afecta negativamente a la luz ultravioleta.
  • 14. Moldeo por soplado El moldeo por soplado es un proceso utilizado para fabricar piezas de plásticos huecas. Este proceso se compone varias fases: Moldeo por inyección-soplado. Moldeo por extrusión-soplado. Moldeo por coextrucción-soplado.
  • 15. Moldeo por inyección Es un proceso semicontinuo que consiste que consiste en inyectar un metal en estado fundido en un molde cerrado a presión y frío. Ese molde comienza cristalizarse en polímeros semicristalinos.
  • 16. Moldeo por extrusión En ingeniería se utiliza este método. Normalmente este método los ingenieros lo utilizan para materiales grandes.
  • 17. Moldeo por coextruccíon- soplado Este método se utiliza por inyección, es un proceso semicontínuo. Este método consiste en que la parte moldeada sufrirá un contración.
  • 18. Termoplásticos. Un termoplástico es un plástico que calentado es deformable. La mayor parte son polímeros, estos tienen alto peso molecular. Ejemplos de termoplásticos: los más importantes son, polietileno, polipropileno, poliestireno, polimetilmetacrilato, policloruro de vinilo, politereftalato de etileno, teflón y nylon.
  • 19. Polietileno - Es el más simple de los polímeros y es de los plásticos más comunes. - Es obtenido de la polimerización del etileno. - Existen PEBD: polietileno de baja densidad. PEAD: polietileno de alta densidad. - Con el polietileno se fabrican : bolsas, envases, tuberías etc. Las técnicas de fabricación son extrusión, moldeo por inyección y rotomoldeo. Este material es reciclable igual que todos los termoplásticos, y tienen toxicidad.
  • 20. Polipropileno. Pertenece a las poliolefinas. Y se obtiene de la polimerización del propileno. Con él se hacen empaques para alimentos, equipo de laboratorio etc. Se fabrican por moldeos de inyección o soplado, termoformado y extrusión. Es el sector que más recicla y no es tóxico.
  • 21. Poliestireno. .Es un polímero termoplástico y se obtiene de la polimerización del estireno. Con este se hacen moldes para aparatos eléctricos. Su aplicación principal es de aisllante. Este es reciclable y es tóxico.
  • 22. Polimetilmetacrilato. Está dentro de los plásticos de ingeniería, y se obtiene de la polimerización del metacrilato de metilo. Con él se fabrican prótesis dentales, dentales etc. Unas de sus propiedades más destacadas es que es transparente. Es totalmente reciclable y no es tóxico.
  • 23. PVC. Es un polímero termoplástico y se obtiene de la polimerizacón del cloruro de vinilo. Con este se pueden fabricar tuberías... Tiene una buena resistencia eléctrica y a la llama. Es fácilmente reciclable y es tóxico.
  • 24. PET. Pertenece al grupo de materiales sintéticos denominados poliésteres y se obtiene mediante reacción de policondensación entre el ácido tereftálico y el etilenglicol. Es muy usado en envases de bebidas y textiles. Tiene un alto grado de cristalinidad. Es reciclable y no es tóxico.
  • 25. Teflón. Es similar al polietileno y se obtiene por polimerización radicalaria. Su principal propiedad es que es inerte. Es reciclable y no es tóxico.
  • 26. Nailon. Es un polímero artificial que pertenece al grupo de poliamidas y se obtiene por policondensación de un dióxido con una diamina. Con este se fabrican las bobinas de hilo. Una de sus propiedades es que es texturizado. Es reciclable y no es tóxico.
  • 27. Realizado por: Santiago Naranjo Conde Paco Díaz Carmona Miguel Ángel Lobato Ortuño Curso: 3º A Fecha: 8 – 5 – 2012 Lugar: I.E.S. Virgen de Villadiego