SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Un buen estudiante no nace: se hace. Y en este reto  debe existir el interés de ser exitoso. Si bien la motivación del alumno por aprender es clave en este proceso, también lo es un docente que confíe en las capacidades de sus pupilos y una familia convencida de que el aprendizaje enriquece la vida y comprometida con el progreso del estudiante. Por eso, que el nuevo año se inicie con este propósito: ser el mejor. Es importante que los docentes convenzan a sus estudiantes de que vale la pena trabajar fuerte para ser competentes, pues el mundo laboral así lo exige. 15 recomendaciones  de expertos  para conseguir  un aprendizaje óptimo
[object Object],1 conexion docente-alumno
Un niño o joven tiene interés en ser buen estudiante si percibe su colegio como un lugar placentero donde encuentra amor, pertenencia, poder, libertad y diversión. Si no es feliz, es más factible que se resista a trabajar duro académicamente 2 Ambiente alegre
Es clave que los estudiantes comprendan el porqué y para qué necesitan aprender, pues entre más control tengan sobre su aprendizaje, más se esforzarán. Es necesario que busquen aplicaciones reales de lo que están aprendiendo, es decir, para qué les sirve en su cotidianidad lo que les enseñan.  3  utilidad del aprendizaje en la vida diaria
Los maestros no deben criticar, culpar, quejarse, sermonear, amenazar, castigar y sobornar para controlar a sus estudiantes. Es mejor que apliquen la 'Teoría de la elección' que propone el psiquiatra William Glasser: querer, escuchar, apoyar, conciliar, entusiasmar, confiar y ser amigable con sus alumnos. 4 adiós a siete cosas destructivas
Una manera de reforzar lo aprendido es compartirlo con los compañeros de clase. En este sentido, pertenecer a grupos de estudio es una buena idea. Otra herramienta de éxito escolar son las reuniones de grupo en el aula para ayudar a prevenir y resolver problemas personales, escolares o de clase. Allí todos pueden hablar y escuchar. 5 círculo de estudio
Pertenecer a grupos de investigación en los cuales se profundice sobre los temas de interés y escribir sobre ellos fortalece el aprendizaje. 6 investigar
Si los padres piensan que estudiar no es una tortura, sino un medio para enriquecer la vida, tendrán un buen alumno. 7 apoyo familiar
Un niño que sea reconocido por el colegio, el profesor y la familia como un ser único y valioso, tendrá autoestima y autonomía. 8 autoestima
Es necesario que el alumno sepa cómo aprender y que el colegio le proporcione los instrumentos para seleccionar lo que puede y debe aprender. 9 cómo aprender
Como no todo es perfecto, es importante que maestros y alumnos conviertan los fracasos escolares en una oportunidad para esforzarse y ser exitosos. 10  persistir
El colegio, recalca el psiquiatra William Glasser, es el sitio para las preguntas. Los estudiantes no deben retirarse del aula sin haber comprendido. 11 preguntar
Otra clave para obtener éxito escolar es la capacidad del estudiante para autoevaluarse: identificar qué sabe, qué no y cuáles son sus limitaciones y fortalezas.  12 autoevaluarse
Dedicar diariamente un horario fijo después del colegio para hacer tareas y repasar lo visto en clase. Comentar con la familia lo aprendido y escuchar aportes. Dormir muy bien, pues durante el sueño se consolida el aprendizaje. 13 tener hábitos de estudio
Leer libros, periódicos y revistas especializadas cada vez que haya oportunidad. En este sentido, es importante sacarles jugo a las bibliotecas públicas y a las escolares. También, ser selectivo con la información que busca en Internet. 14 dedicar tiempo a la lectura
El joven debe saber cómo se concentra mejor, para así encontrar su método ideal de estudio. Unos son más visuales; otros, auditivos y otros, 'kinestésicos' (necesitan estar en movimiento). Hay quienes combinan dos o tres prácticas. Todo alumno puede ser exitoso El médico psiquiatra William Glasser, en su libro Todo estudiante puede ser exitoso, recalca que el modelo de la Clase Basada en lo Competente (CBC) les permite a los estudiantes descubrir que el éxito escolar sí es posible.  15 hallar metódo de estudio
[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entrevista: El aprendizaje
Entrevista: El aprendizajeEntrevista: El aprendizaje
Entrevista: El aprendizaje
Magda Tavera
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
Muriel Valderrama
 
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudiosComo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
CPRBellasierra
 
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto GradoComunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Gloria María Ortiz Manotas
 
Acabe con el drama de las tareas
Acabe con el drama de las tareasAcabe con el drama de las tareas
Acabe con el drama de las tareas
arioston corredor
 
Disciplina
DisciplinaDisciplina
Disciplina
ReginaAguilar6
 
Ayude a sus hijos a destacarse en la
Ayude a sus hijos a destacarse en laAyude a sus hijos a destacarse en la
Ayude a sus hijos a destacarse en la
arioston corredor
 
Curso TE
Curso TECurso TE
Taller disciplina
Taller disciplinaTaller disciplina
Taller disciplina
Ministerio Infantil Arcoiris
 
1º IV Ciclo
1º  IV Ciclo1º  IV Ciclo
1º IV Ciclo
Plusia
 
Disciplina Asertiva USM
Disciplina Asertiva USMDisciplina Asertiva USM
Disciplina Asertiva USM
wendyuseche
 
PresentacióN5
PresentacióN5PresentacióN5
PresentacióN5
Kevin Yo
 
Las emociones en los docentes
Las emociones  en los docentesLas emociones  en los docentes
Las emociones en los docentes
Leti Benitez
 

La actualidad más candente (13)

Entrevista: El aprendizaje
Entrevista: El aprendizajeEntrevista: El aprendizaje
Entrevista: El aprendizaje
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudiosComo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
 
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto GradoComunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
 
Acabe con el drama de las tareas
Acabe con el drama de las tareasAcabe con el drama de las tareas
Acabe con el drama de las tareas
 
Disciplina
DisciplinaDisciplina
Disciplina
 
Ayude a sus hijos a destacarse en la
Ayude a sus hijos a destacarse en laAyude a sus hijos a destacarse en la
Ayude a sus hijos a destacarse en la
 
Curso TE
Curso TECurso TE
Curso TE
 
Taller disciplina
Taller disciplinaTaller disciplina
Taller disciplina
 
1º IV Ciclo
1º  IV Ciclo1º  IV Ciclo
1º IV Ciclo
 
Disciplina Asertiva USM
Disciplina Asertiva USMDisciplina Asertiva USM
Disciplina Asertiva USM
 
PresentacióN5
PresentacióN5PresentacióN5
PresentacióN5
 
Las emociones en los docentes
Las emociones  en los docentesLas emociones  en los docentes
Las emociones en los docentes
 

Destacado

TUGAS LOGIKA
TUGAS LOGIKATUGAS LOGIKA
TUGAS LOGIKA
Sri Indah Lestari
 
Joselyn lizama resumen datos mundiales de la educación
Joselyn lizama   resumen datos mundiales de la educaciónJoselyn lizama   resumen datos mundiales de la educación
Joselyn lizama resumen datos mundiales de la educación
Jossy Lizama Poza
 
Re dubhthaigh - Creative design for demand-led services
Re dubhthaigh - Creative design for demand-led servicesRe dubhthaigh - Creative design for demand-led services
Re dubhthaigh - Creative design for demand-led services
NCVO - National Council for Voluntary Organisations
 
DNA Sunday , Aug 15, 2010
DNA Sunday , Aug 15, 2010DNA Sunday , Aug 15, 2010
DNA Sunday , Aug 15, 2010
Harrish Iyer
 
LdShake-biologiacontext-asld-book
LdShake-biologiacontext-asld-bookLdShake-biologiacontext-asld-book
LdShake-biologiacontext-asld-book
davinia.hl
 
Ln 221
Ln 221Ln 221
Ln 221
labhgroup903
 
Spsatx 1
Spsatx 1Spsatx 1
Spsatx 1
jtbarrera
 
Presentazione web tv
Presentazione web tvPresentazione web tv
Presentazione web tv
Cettina Allegra
 
Proyecto Mujer y Techo de Cristal en el Sector Turístico_ presentación result...
Proyecto Mujer y Techo de Cristal en el Sector Turístico_ presentación result...Proyecto Mujer y Techo de Cristal en el Sector Turístico_ presentación result...
Proyecto Mujer y Techo de Cristal en el Sector Turístico_ presentación result...
crisfigueroa
 

Destacado (9)

TUGAS LOGIKA
TUGAS LOGIKATUGAS LOGIKA
TUGAS LOGIKA
 
Joselyn lizama resumen datos mundiales de la educación
Joselyn lizama   resumen datos mundiales de la educaciónJoselyn lizama   resumen datos mundiales de la educación
Joselyn lizama resumen datos mundiales de la educación
 
Re dubhthaigh - Creative design for demand-led services
Re dubhthaigh - Creative design for demand-led servicesRe dubhthaigh - Creative design for demand-led services
Re dubhthaigh - Creative design for demand-led services
 
DNA Sunday , Aug 15, 2010
DNA Sunday , Aug 15, 2010DNA Sunday , Aug 15, 2010
DNA Sunday , Aug 15, 2010
 
LdShake-biologiacontext-asld-book
LdShake-biologiacontext-asld-bookLdShake-biologiacontext-asld-book
LdShake-biologiacontext-asld-book
 
Ln 221
Ln 221Ln 221
Ln 221
 
Spsatx 1
Spsatx 1Spsatx 1
Spsatx 1
 
Presentazione web tv
Presentazione web tvPresentazione web tv
Presentazione web tv
 
Proyecto Mujer y Techo de Cristal en el Sector Turístico_ presentación result...
Proyecto Mujer y Techo de Cristal en el Sector Turístico_ presentación result...Proyecto Mujer y Techo de Cristal en el Sector Turístico_ presentación result...
Proyecto Mujer y Techo de Cristal en el Sector Turístico_ presentación result...
 

Similar a recomendaciones de expertos

Institucion educativa academico
Institucion educativa academicoInstitucion educativa academico
Institucion educativa academico
stiven95
 
Institucion educativa academico
Institucion educativa academicoInstitucion educativa academico
Institucion educativa academico
andresfelipe95
 
Institucion educativa academico
Institucion educativa academicoInstitucion educativa academico
Institucion educativa academico
stiven95
 
Institucion educativa academico
Institucion educativa academicoInstitucion educativa academico
Institucion educativa academico
andres199520
 
Cómo ser un buen estudiante
Cómo ser un buen estudianteCómo ser un buen estudiante
Cómo ser un buen estudiante
Marlentenorio
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
colegio academico
 
Presentación1 j
Presentación1 jPresentación1 j
Presentación1 j
piquia
 
Presentación1 j
Presentación1 jPresentación1 j
Presentación1 j
piquia
 
Recomendaciones de aprendizaje
Recomendaciones de aprendizajeRecomendaciones de aprendizaje
Recomendaciones de aprendizaje
JHON ALBERT
 
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
Annette Barraza Corrales
 
Principios manejos del aula
 Principios manejos del aula  Principios manejos del aula
Principios manejos del aula
liceo secundario
 
Capitulo del 2 al 5
Capitulo del 2 al 5Capitulo del 2 al 5
Capitulo del 2 al 5
Marisol Padilla Meza
 
Producto3 lectura prof victor ceja
Producto3 lectura prof victor cejaProducto3 lectura prof victor ceja
Producto3 lectura prof victor ceja
Itzel Valdes
 
Final tic
Final ticFinal tic
Anexo1 dia de la 2da jornada de reflefleion 2015
Anexo1 dia de la 2da jornada de reflefleion 2015Anexo1 dia de la 2da jornada de reflefleion 2015
Anexo1 dia de la 2da jornada de reflefleion 2015
Reymundo Salcedo
 
Curso 10 Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales. Sesio...
Curso 10 Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales. Sesio...Curso 10 Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales. Sesio...
Curso 10 Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales. Sesio...
Carlos Castro Rodríguez
 
Una escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudianteUna escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudiante
Shuyy Uribe Cruz
 
APRENDIZAJE+PARA+LA+VIDA+powerpoint.pdf
APRENDIZAJE+PARA+LA+VIDA+powerpoint.pdfAPRENDIZAJE+PARA+LA+VIDA+powerpoint.pdf
APRENDIZAJE+PARA+LA+VIDA+powerpoint.pdf
nelsonantonioramoshi
 
Lectura una escuela para cada estudiante
Lectura una escuela para cada estudianteLectura una escuela para cada estudiante
Lectura una escuela para cada estudiante
Marisol Rodriiguez
 
Boletin 4to bimestre educacion preventiva integral
Boletin 4to bimestre   educacion preventiva integralBoletin 4to bimestre   educacion preventiva integral
Boletin 4to bimestre educacion preventiva integral
Colegio Salvadoreño Inglés
 

Similar a recomendaciones de expertos (20)

Institucion educativa academico
Institucion educativa academicoInstitucion educativa academico
Institucion educativa academico
 
Institucion educativa academico
Institucion educativa academicoInstitucion educativa academico
Institucion educativa academico
 
Institucion educativa academico
Institucion educativa academicoInstitucion educativa academico
Institucion educativa academico
 
Institucion educativa academico
Institucion educativa academicoInstitucion educativa academico
Institucion educativa academico
 
Cómo ser un buen estudiante
Cómo ser un buen estudianteCómo ser un buen estudiante
Cómo ser un buen estudiante
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1 j
Presentación1 jPresentación1 j
Presentación1 j
 
Presentación1 j
Presentación1 jPresentación1 j
Presentación1 j
 
Recomendaciones de aprendizaje
Recomendaciones de aprendizajeRecomendaciones de aprendizaje
Recomendaciones de aprendizaje
 
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
 
Principios manejos del aula
 Principios manejos del aula  Principios manejos del aula
Principios manejos del aula
 
Capitulo del 2 al 5
Capitulo del 2 al 5Capitulo del 2 al 5
Capitulo del 2 al 5
 
Producto3 lectura prof victor ceja
Producto3 lectura prof victor cejaProducto3 lectura prof victor ceja
Producto3 lectura prof victor ceja
 
Final tic
Final ticFinal tic
Final tic
 
Anexo1 dia de la 2da jornada de reflefleion 2015
Anexo1 dia de la 2da jornada de reflefleion 2015Anexo1 dia de la 2da jornada de reflefleion 2015
Anexo1 dia de la 2da jornada de reflefleion 2015
 
Curso 10 Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales. Sesio...
Curso 10 Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales. Sesio...Curso 10 Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales. Sesio...
Curso 10 Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales. Sesio...
 
Una escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudianteUna escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudiante
 
APRENDIZAJE+PARA+LA+VIDA+powerpoint.pdf
APRENDIZAJE+PARA+LA+VIDA+powerpoint.pdfAPRENDIZAJE+PARA+LA+VIDA+powerpoint.pdf
APRENDIZAJE+PARA+LA+VIDA+powerpoint.pdf
 
Lectura una escuela para cada estudiante
Lectura una escuela para cada estudianteLectura una escuela para cada estudiante
Lectura una escuela para cada estudiante
 
Boletin 4to bimestre educacion preventiva integral
Boletin 4to bimestre   educacion preventiva integralBoletin 4to bimestre   educacion preventiva integral
Boletin 4to bimestre educacion preventiva integral
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

recomendaciones de expertos

  • 1.
  • 2. Un buen estudiante no nace: se hace. Y en este reto debe existir el interés de ser exitoso. Si bien la motivación del alumno por aprender es clave en este proceso, también lo es un docente que confíe en las capacidades de sus pupilos y una familia convencida de que el aprendizaje enriquece la vida y comprometida con el progreso del estudiante. Por eso, que el nuevo año se inicie con este propósito: ser el mejor. Es importante que los docentes convenzan a sus estudiantes de que vale la pena trabajar fuerte para ser competentes, pues el mundo laboral así lo exige. 15 recomendaciones de expertos para conseguir un aprendizaje óptimo
  • 3.
  • 4. Un niño o joven tiene interés en ser buen estudiante si percibe su colegio como un lugar placentero donde encuentra amor, pertenencia, poder, libertad y diversión. Si no es feliz, es más factible que se resista a trabajar duro académicamente 2 Ambiente alegre
  • 5. Es clave que los estudiantes comprendan el porqué y para qué necesitan aprender, pues entre más control tengan sobre su aprendizaje, más se esforzarán. Es necesario que busquen aplicaciones reales de lo que están aprendiendo, es decir, para qué les sirve en su cotidianidad lo que les enseñan. 3 utilidad del aprendizaje en la vida diaria
  • 6. Los maestros no deben criticar, culpar, quejarse, sermonear, amenazar, castigar y sobornar para controlar a sus estudiantes. Es mejor que apliquen la 'Teoría de la elección' que propone el psiquiatra William Glasser: querer, escuchar, apoyar, conciliar, entusiasmar, confiar y ser amigable con sus alumnos. 4 adiós a siete cosas destructivas
  • 7. Una manera de reforzar lo aprendido es compartirlo con los compañeros de clase. En este sentido, pertenecer a grupos de estudio es una buena idea. Otra herramienta de éxito escolar son las reuniones de grupo en el aula para ayudar a prevenir y resolver problemas personales, escolares o de clase. Allí todos pueden hablar y escuchar. 5 círculo de estudio
  • 8. Pertenecer a grupos de investigación en los cuales se profundice sobre los temas de interés y escribir sobre ellos fortalece el aprendizaje. 6 investigar
  • 9. Si los padres piensan que estudiar no es una tortura, sino un medio para enriquecer la vida, tendrán un buen alumno. 7 apoyo familiar
  • 10. Un niño que sea reconocido por el colegio, el profesor y la familia como un ser único y valioso, tendrá autoestima y autonomía. 8 autoestima
  • 11. Es necesario que el alumno sepa cómo aprender y que el colegio le proporcione los instrumentos para seleccionar lo que puede y debe aprender. 9 cómo aprender
  • 12. Como no todo es perfecto, es importante que maestros y alumnos conviertan los fracasos escolares en una oportunidad para esforzarse y ser exitosos. 10 persistir
  • 13. El colegio, recalca el psiquiatra William Glasser, es el sitio para las preguntas. Los estudiantes no deben retirarse del aula sin haber comprendido. 11 preguntar
  • 14. Otra clave para obtener éxito escolar es la capacidad del estudiante para autoevaluarse: identificar qué sabe, qué no y cuáles son sus limitaciones y fortalezas. 12 autoevaluarse
  • 15. Dedicar diariamente un horario fijo después del colegio para hacer tareas y repasar lo visto en clase. Comentar con la familia lo aprendido y escuchar aportes. Dormir muy bien, pues durante el sueño se consolida el aprendizaje. 13 tener hábitos de estudio
  • 16. Leer libros, periódicos y revistas especializadas cada vez que haya oportunidad. En este sentido, es importante sacarles jugo a las bibliotecas públicas y a las escolares. También, ser selectivo con la información que busca en Internet. 14 dedicar tiempo a la lectura
  • 17. El joven debe saber cómo se concentra mejor, para así encontrar su método ideal de estudio. Unos son más visuales; otros, auditivos y otros, 'kinestésicos' (necesitan estar en movimiento). Hay quienes combinan dos o tres prácticas. Todo alumno puede ser exitoso El médico psiquiatra William Glasser, en su libro Todo estudiante puede ser exitoso, recalca que el modelo de la Clase Basada en lo Competente (CBC) les permite a los estudiantes descubrir que el éxito escolar sí es posible. 15 hallar metódo de estudio
  • 18.