SlideShare una empresa de Scribd logo
¿UN NUEVO
PARADIGMA PARA
LA SALUD MENTAL?
Mtro José Manuel Castrejón
COVID-19
• Miedo a enfermar y morir
• Miedo a perder el sustento, no poder trabajar
• Sentirse impotente al querer proteger a los seres queridos y
miedo a perder a sus seres queridos debido al virus
• Miedo a estar separadas de los seres queridos y
cuidadores debido al régimen de cuarentena
• Sensación de desamparo, aburrimiento, soledad y
depresión debido al aislamiento
• Miedo a revivir la experiencia de una epidemia
LA PANDEMIA NOS
ESTA IMPACTANDO
• Deterioro las dinámicas sociales y la economías
• Alteraciones del estado emocional, tristeza enojo y agresión
• Aumento de la violencia familiar y de pareja, menores más
vulnerables
• Recaídas y otras consecuencias negativas en personas con
trastornos de la salud mental y abuso de sustancias
• Algunos de estos miedos y reacciones surgen de peligros
reales, pero muchas reacciones y comportamientos
emergen también de la falta de conocimiento, los rumores y
la información falsa
EL EFECTO
• Pueden ser agobiantes y generar
emociones fuertes, tanto en adultos como
en niños.
• La forma en que la población responde al
brote depende de sus antecedentes, de
los aspectos que los diferencian de otros
individuos y de la comunidad en la que
vive;,
• Las personas que pueden tener una
reacción más fuerte al estrés, en una
crisis de este tipo, incluye a ciertos
grupos poblacionales más vulnerables
TEMOR ANSIEDAD
PERSONAS CON
PADECIMIETOS
MENTALES
ADULTOS
MAYORES
Incluidas los trastornos
por abuso de sustancias
Confinados en casa
Con enfermedades
crónicas y en riesgo de
contagio
A QUIEN IMPACTA MÁS EL COVID-19
NIÑOS Y
ADOLESCENTES
● El consumo del alcohol ha subido
● Aburrimiento o la incertidumbre
● La venta de fármacos ha subido.
● Este aumento provoca nuevos adictos y recaídas en los enfermos.
● Etapa de desasosiego, la angustia y soledad porque no tienen su
"calmante”
● Suicidios
● Violencia intrafamiliar
IMPACTO EN LA SALUD MENTAL
Para algunos son las crisis son
oportunidades
Para otros causa de parálisis
Paro otros motivo de angustia
LA PANDEMIA NOS HABRA DE CAMBIAR
OPORTUNIDAD
CRISIS
Para todos será causa de
• Crisis de los sistemas de atención de salud mental
• Uso de tecnologías para la atención como Telemedicina
• Atención de salud mental en el primer nivel de atención y
centros comunitarios
• Relevancia de nuevos actores comunitarios, consejeros y
Grupos de Ayuda Mutua
• En nuevos escenarios; escuelas, centros de Trabajo,
comunidades
NUEVOS ENFOQUES
• Relevancia del papel de los psicólogos, de los consejeros y
de los trabajadores sociales
• El papel de las instituciones de ayuda, los centros de
tratamiento y los grupos de ayuda mutua
• La necesidad de ampliar nuestros servicios
• Incorporar técnicas de manejo de emociones
• Uso de tecnologías informáticas, video conferencias, redes
el línea, grupos de apoyo
• Necesario estar mas preparados, sesiones técnicas, cursos
y asesorías
NUEVOS RETOS
• Necesario establecer protocolos para que los servicios
respondan a los consumidores de drogas que muestren
síntomas de ansiedad y depresión
• Esquemas de detección de personas con problemas de
salud mental y violencia
• Es posible que los servicios tengan que prever alternativas
de apoyo profesional en casos críticos y prever situaciones
temporales en el caso de que sea necesario cerrar alguno
de los centros
• Celebrar reuniones virtuales periódicas para poder
responder sin demora a los problemas que pueda suscita
EN INSTITUCIONES DE AYUDA
• Ejercicio físico (por ej., yoga, tai-chi, estiramiento)
• Ejercicios cognitivos
• Ejercicios de relajación (por ej., respiración, meditación)
• Sesiones a ayuda ,mutua y autoayuda
• Sesiones en línea y telefónicas
• Redes sociales
• Actividades lúdicas y recreativas
• Ejercicio físico
IMPORTANCIAS DE LOS ENFOQUES
NO PSIQUIATRIZADOS
• Escucha activa
• Sesiones grupales
• Catarsis
• Acompañamiento
• Técnicas de relajación
• Consejería y apoyo emocional
IMPORTANCIAS BASADOS EN LA
EMPATÍA
“La resiliencia es aceptar tu nueva
realidad, incluso si es menos buena de
la que tenías antes”.
—
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik
GRACIAS!
jcastrejonv@gmail.com
55 35 57 07 68

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion salud --
Presentacion salud   --Presentacion salud   --
Presentacion salud --
Wendy Ulloa Valdez
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
Sami Guzmán
 
La salud mental en esta pandemia
La salud mental en esta pandemiaLa salud mental en esta pandemia
La salud mental en esta pandemia
SebastianAcevedo30
 
Consecuencias psicológicas de la COVID-19 y el confinamiento.
Consecuencias psicológicas de la COVID-19 y el confinamiento.Consecuencias psicológicas de la COVID-19 y el confinamiento.
Consecuencias psicológicas de la COVID-19 y el confinamiento.
José María
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
guestd5ba0f72
 
Síndrome del cuidador
Síndrome del cuidadorSíndrome del cuidador
Síndrome del cuidador
Patricia Valencia
 
Diapositiva salud mental covid 19 perú
Diapositiva salud mental covid 19 perúDiapositiva salud mental covid 19 perú
Diapositiva salud mental covid 19 perú
SantaRosaBodega
 
Salud mental en tiempos de pandemia
Salud mental en tiempos de pandemia Salud mental en tiempos de pandemia
Salud mental en tiempos de pandemia
AcademiaHospitalSant
 
salud mental definición e importancia en medicina familiar
salud mental definición e importancia en medicina familiarsalud mental definición e importancia en medicina familiar
salud mental definición e importancia en medicina familiar
JetzabelAdileneCuadr1
 
Talleremocional 131214064423-phpapp01
Talleremocional 131214064423-phpapp01Talleremocional 131214064423-phpapp01
Talleremocional 131214064423-phpapp01
LUIS FERNANDO CUCUTA
 
Nivel de Salud Mental en Puerto Rico
Nivel de Salud Mental en Puerto RicoNivel de Salud Mental en Puerto Rico
Nivel de Salud Mental en Puerto Rico
Diomara77
 
Como Enfrentar Eventos Inesperados
Como Enfrentar Eventos InesperadosComo Enfrentar Eventos Inesperados
Como Enfrentar Eventos Inesperados
FundaBipolarve
 
Cuidados Básicos de la persona dependiente
Cuidados Básicos de la persona dependienteCuidados Básicos de la persona dependiente
Cuidados Básicos de la persona dependiente
Universidad Austral de Chile - Sede Puerto Montt
 
Sindrome del cuidador
Sindrome del cuidadorSindrome del cuidador
Sindrome del cuidador
Gerardo Viau Mollinedo
 
Estigma de salud mental
Estigma de salud mentalEstigma de salud mental
Estigma de salud mental
Marc Ramirez
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
ketrijes
 
Cuidar al cuidador
Cuidar al cuidadorCuidar al cuidador
Cuidar al cuidador
Jhonatan Rodriguez
 
Conoce la salud mental del adolescente.
Conoce la salud mental del adolescente.Conoce la salud mental del adolescente.
Conoce la salud mental del adolescente.
Guillermo Rivera
 
Mitos y realidades en la salud mental
Mitos y realidades en la salud mentalMitos y realidades en la salud mental
Mitos y realidades en la salud mental
teresa_torresdey
 
La sobrecarga del cuidador
La sobrecarga del cuidadorLa sobrecarga del cuidador
La sobrecarga del cuidador
Alberto_76
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion salud --
Presentacion salud   --Presentacion salud   --
Presentacion salud --
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
La salud mental en esta pandemia
La salud mental en esta pandemiaLa salud mental en esta pandemia
La salud mental en esta pandemia
 
Consecuencias psicológicas de la COVID-19 y el confinamiento.
Consecuencias psicológicas de la COVID-19 y el confinamiento.Consecuencias psicológicas de la COVID-19 y el confinamiento.
Consecuencias psicológicas de la COVID-19 y el confinamiento.
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
 
Síndrome del cuidador
Síndrome del cuidadorSíndrome del cuidador
Síndrome del cuidador
 
Diapositiva salud mental covid 19 perú
Diapositiva salud mental covid 19 perúDiapositiva salud mental covid 19 perú
Diapositiva salud mental covid 19 perú
 
Salud mental en tiempos de pandemia
Salud mental en tiempos de pandemia Salud mental en tiempos de pandemia
Salud mental en tiempos de pandemia
 
salud mental definición e importancia en medicina familiar
salud mental definición e importancia en medicina familiarsalud mental definición e importancia en medicina familiar
salud mental definición e importancia en medicina familiar
 
Talleremocional 131214064423-phpapp01
Talleremocional 131214064423-phpapp01Talleremocional 131214064423-phpapp01
Talleremocional 131214064423-phpapp01
 
Nivel de Salud Mental en Puerto Rico
Nivel de Salud Mental en Puerto RicoNivel de Salud Mental en Puerto Rico
Nivel de Salud Mental en Puerto Rico
 
Como Enfrentar Eventos Inesperados
Como Enfrentar Eventos InesperadosComo Enfrentar Eventos Inesperados
Como Enfrentar Eventos Inesperados
 
Cuidados Básicos de la persona dependiente
Cuidados Básicos de la persona dependienteCuidados Básicos de la persona dependiente
Cuidados Básicos de la persona dependiente
 
Sindrome del cuidador
Sindrome del cuidadorSindrome del cuidador
Sindrome del cuidador
 
Estigma de salud mental
Estigma de salud mentalEstigma de salud mental
Estigma de salud mental
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Cuidar al cuidador
Cuidar al cuidadorCuidar al cuidador
Cuidar al cuidador
 
Conoce la salud mental del adolescente.
Conoce la salud mental del adolescente.Conoce la salud mental del adolescente.
Conoce la salud mental del adolescente.
 
Mitos y realidades en la salud mental
Mitos y realidades en la salud mentalMitos y realidades en la salud mental
Mitos y realidades en la salud mental
 
La sobrecarga del cuidador
La sobrecarga del cuidadorLa sobrecarga del cuidador
La sobrecarga del cuidador
 

Similar a Covid 19 y salud mental 1

estigma.ppt
estigma.pptestigma.ppt
estigma.ppt
MedinaCortezJulia
 
Px terminal y familia.pptx
Px terminal  y familia.pptxPx terminal  y familia.pptx
Px terminal y familia.pptx
BenjaminFierro1
 
El paciente deprimido
El paciente deprimidoEl paciente deprimido
El paciente deprimido
Michelle Ramirez
 
presentancion cuidadores.pdf
presentancion cuidadores.pdfpresentancion cuidadores.pdf
presentancion cuidadores.pdf
DIANABERNAL407269
 
Expo Webinar 1- Cómo cuidar nuestra Salud Mental y Emocional en la emergencia...
Expo Webinar 1- Cómo cuidar nuestra Salud Mental y Emocional en la emergencia...Expo Webinar 1- Cómo cuidar nuestra Salud Mental y Emocional en la emergencia...
Expo Webinar 1- Cómo cuidar nuestra Salud Mental y Emocional en la emergencia...
JosCarlos293270
 
Depresion mayor
Depresion mayorDepresion mayor
Depresion mayor
Imalay Caez
 
SPSaludCOVID-19ySaludMental_10abr20.pdf
SPSaludCOVID-19ySaludMental_10abr20.pdfSPSaludCOVID-19ySaludMental_10abr20.pdf
SPSaludCOVID-19ySaludMental_10abr20.pdf
jeniffer Requena
 
ADICTIVOS PELIGROS SOBRE LA ADICCIÒN Y EL TABAQUISMO (1).pptx
ADICTIVOS PELIGROS SOBRE LA ADICCIÒN Y EL TABAQUISMO (1).pptxADICTIVOS PELIGROS SOBRE LA ADICCIÒN Y EL TABAQUISMO (1).pptx
ADICTIVOS PELIGROS SOBRE LA ADICCIÒN Y EL TABAQUISMO (1).pptx
katysegurasegura
 
ADICCIONES TRIPTICO .pdf
ADICCIONES TRIPTICO .pdfADICCIONES TRIPTICO .pdf
ADICCIONES TRIPTICO .pdf
LizAniela
 
Placas Tercer Parcial - Material de practica
Placas Tercer Parcial - Material de practicaPlacas Tercer Parcial - Material de practica
Placas Tercer Parcial - Material de practica
LISZETHLUZMAMANIBETA
 
Seimnario 1 comunitaria
Seimnario 1 comunitariaSeimnario 1 comunitaria
Seimnario 1 comunitaria
lauracaleron
 
MALTRATO Y SUICIDIO EN EL ADULTO MAYOR
MALTRATO Y SUICIDIO EN EL ADULTO MAYORMALTRATO Y SUICIDIO EN EL ADULTO MAYOR
MALTRATO Y SUICIDIO EN EL ADULTO MAYOR
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Depresión mania y suicidio
 Depresión mania y suicidio Depresión mania y suicidio
Depresión mania y suicidio
atienzo111
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
Juan Jesús
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
Juan Jesús
 
Paciente moribundo..
Paciente moribundo..Paciente moribundo..
Paciente moribundo..
NeryCano
 
Cuidados-Del-Adulto-Mayor-En-Estado-Terminal U (1).pptx
Cuidados-Del-Adulto-Mayor-En-Estado-Terminal U (1).pptxCuidados-Del-Adulto-Mayor-En-Estado-Terminal U (1).pptx
Cuidados-Del-Adulto-Mayor-En-Estado-Terminal U (1).pptx
DanteMichaelSotoPino
 
Farmaco dependencia
Farmaco dependenciaFarmaco dependencia
Farmaco dependencia
Dayis Tkm
 
4 depresion y suicidio
4 depresion y suicidio4 depresion y suicidio
4 depresion y suicidio
Victoria Caceres
 
De la luz a la oscuridad. primera jornada de trastorno bipolar en málaga. 36 ...
De la luz a la oscuridad. primera jornada de trastorno bipolar en málaga. 36 ...De la luz a la oscuridad. primera jornada de trastorno bipolar en málaga. 36 ...
De la luz a la oscuridad. primera jornada de trastorno bipolar en málaga. 36 ...
vitriolum
 

Similar a Covid 19 y salud mental 1 (20)

estigma.ppt
estigma.pptestigma.ppt
estigma.ppt
 
Px terminal y familia.pptx
Px terminal  y familia.pptxPx terminal  y familia.pptx
Px terminal y familia.pptx
 
El paciente deprimido
El paciente deprimidoEl paciente deprimido
El paciente deprimido
 
presentancion cuidadores.pdf
presentancion cuidadores.pdfpresentancion cuidadores.pdf
presentancion cuidadores.pdf
 
Expo Webinar 1- Cómo cuidar nuestra Salud Mental y Emocional en la emergencia...
Expo Webinar 1- Cómo cuidar nuestra Salud Mental y Emocional en la emergencia...Expo Webinar 1- Cómo cuidar nuestra Salud Mental y Emocional en la emergencia...
Expo Webinar 1- Cómo cuidar nuestra Salud Mental y Emocional en la emergencia...
 
Depresion mayor
Depresion mayorDepresion mayor
Depresion mayor
 
SPSaludCOVID-19ySaludMental_10abr20.pdf
SPSaludCOVID-19ySaludMental_10abr20.pdfSPSaludCOVID-19ySaludMental_10abr20.pdf
SPSaludCOVID-19ySaludMental_10abr20.pdf
 
ADICTIVOS PELIGROS SOBRE LA ADICCIÒN Y EL TABAQUISMO (1).pptx
ADICTIVOS PELIGROS SOBRE LA ADICCIÒN Y EL TABAQUISMO (1).pptxADICTIVOS PELIGROS SOBRE LA ADICCIÒN Y EL TABAQUISMO (1).pptx
ADICTIVOS PELIGROS SOBRE LA ADICCIÒN Y EL TABAQUISMO (1).pptx
 
ADICCIONES TRIPTICO .pdf
ADICCIONES TRIPTICO .pdfADICCIONES TRIPTICO .pdf
ADICCIONES TRIPTICO .pdf
 
Placas Tercer Parcial - Material de practica
Placas Tercer Parcial - Material de practicaPlacas Tercer Parcial - Material de practica
Placas Tercer Parcial - Material de practica
 
Seimnario 1 comunitaria
Seimnario 1 comunitariaSeimnario 1 comunitaria
Seimnario 1 comunitaria
 
MALTRATO Y SUICIDIO EN EL ADULTO MAYOR
MALTRATO Y SUICIDIO EN EL ADULTO MAYORMALTRATO Y SUICIDIO EN EL ADULTO MAYOR
MALTRATO Y SUICIDIO EN EL ADULTO MAYOR
 
Depresión mania y suicidio
 Depresión mania y suicidio Depresión mania y suicidio
Depresión mania y suicidio
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Paciente moribundo..
Paciente moribundo..Paciente moribundo..
Paciente moribundo..
 
Cuidados-Del-Adulto-Mayor-En-Estado-Terminal U (1).pptx
Cuidados-Del-Adulto-Mayor-En-Estado-Terminal U (1).pptxCuidados-Del-Adulto-Mayor-En-Estado-Terminal U (1).pptx
Cuidados-Del-Adulto-Mayor-En-Estado-Terminal U (1).pptx
 
Farmaco dependencia
Farmaco dependenciaFarmaco dependencia
Farmaco dependencia
 
4 depresion y suicidio
4 depresion y suicidio4 depresion y suicidio
4 depresion y suicidio
 
De la luz a la oscuridad. primera jornada de trastorno bipolar en málaga. 36 ...
De la luz a la oscuridad. primera jornada de trastorno bipolar en málaga. 36 ...De la luz a la oscuridad. primera jornada de trastorno bipolar en málaga. 36 ...
De la luz a la oscuridad. primera jornada de trastorno bipolar en málaga. 36 ...
 

Más de José Castrejon

Adicciones y postmoderinidad
Adicciones y postmoderinidadAdicciones y postmoderinidad
Adicciones y postmoderinidad
José Castrejon
 
Retos actuales en adicciones
Retos actuales en adicciones Retos actuales en adicciones
Retos actuales en adicciones
José Castrejon
 
Consumo de alcohol en México
Consumo de alcohol en MéxicoConsumo de alcohol en México
Consumo de alcohol en México
José Castrejon
 
Retos actuales en adicciones
Retos actuales en adicciones Retos actuales en adicciones
Retos actuales en adicciones
José Castrejon
 
Universidades adicciones
Universidades adiccionesUniversidades adicciones
Universidades adicciones
José Castrejon
 
Dinamica oferta consumo de drogas
Dinamica oferta consumo de drogasDinamica oferta consumo de drogas
Dinamica oferta consumo de drogas
José Castrejon
 
Presentacion congreso de monte fènix
Presentacion congreso de monte fènixPresentacion congreso de monte fènix
Presentacion congreso de monte fènix
José Castrejon
 

Más de José Castrejon (7)

Adicciones y postmoderinidad
Adicciones y postmoderinidadAdicciones y postmoderinidad
Adicciones y postmoderinidad
 
Retos actuales en adicciones
Retos actuales en adicciones Retos actuales en adicciones
Retos actuales en adicciones
 
Consumo de alcohol en México
Consumo de alcohol en MéxicoConsumo de alcohol en México
Consumo de alcohol en México
 
Retos actuales en adicciones
Retos actuales en adicciones Retos actuales en adicciones
Retos actuales en adicciones
 
Universidades adicciones
Universidades adiccionesUniversidades adicciones
Universidades adicciones
 
Dinamica oferta consumo de drogas
Dinamica oferta consumo de drogasDinamica oferta consumo de drogas
Dinamica oferta consumo de drogas
 
Presentacion congreso de monte fènix
Presentacion congreso de monte fènixPresentacion congreso de monte fènix
Presentacion congreso de monte fènix
 

Último

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

Covid 19 y salud mental 1

  • 1. ¿UN NUEVO PARADIGMA PARA LA SALUD MENTAL? Mtro José Manuel Castrejón COVID-19
  • 2. • Miedo a enfermar y morir • Miedo a perder el sustento, no poder trabajar • Sentirse impotente al querer proteger a los seres queridos y miedo a perder a sus seres queridos debido al virus • Miedo a estar separadas de los seres queridos y cuidadores debido al régimen de cuarentena • Sensación de desamparo, aburrimiento, soledad y depresión debido al aislamiento • Miedo a revivir la experiencia de una epidemia LA PANDEMIA NOS ESTA IMPACTANDO
  • 3. • Deterioro las dinámicas sociales y la economías • Alteraciones del estado emocional, tristeza enojo y agresión • Aumento de la violencia familiar y de pareja, menores más vulnerables • Recaídas y otras consecuencias negativas en personas con trastornos de la salud mental y abuso de sustancias • Algunos de estos miedos y reacciones surgen de peligros reales, pero muchas reacciones y comportamientos emergen también de la falta de conocimiento, los rumores y la información falsa EL EFECTO
  • 4. • Pueden ser agobiantes y generar emociones fuertes, tanto en adultos como en niños. • La forma en que la población responde al brote depende de sus antecedentes, de los aspectos que los diferencian de otros individuos y de la comunidad en la que vive;, • Las personas que pueden tener una reacción más fuerte al estrés, en una crisis de este tipo, incluye a ciertos grupos poblacionales más vulnerables TEMOR ANSIEDAD
  • 5. PERSONAS CON PADECIMIETOS MENTALES ADULTOS MAYORES Incluidas los trastornos por abuso de sustancias Confinados en casa Con enfermedades crónicas y en riesgo de contagio A QUIEN IMPACTA MÁS EL COVID-19 NIÑOS Y ADOLESCENTES
  • 6. ● El consumo del alcohol ha subido ● Aburrimiento o la incertidumbre ● La venta de fármacos ha subido. ● Este aumento provoca nuevos adictos y recaídas en los enfermos. ● Etapa de desasosiego, la angustia y soledad porque no tienen su "calmante” ● Suicidios ● Violencia intrafamiliar IMPACTO EN LA SALUD MENTAL
  • 7. Para algunos son las crisis son oportunidades Para otros causa de parálisis Paro otros motivo de angustia LA PANDEMIA NOS HABRA DE CAMBIAR OPORTUNIDAD CRISIS Para todos será causa de
  • 8. • Crisis de los sistemas de atención de salud mental • Uso de tecnologías para la atención como Telemedicina • Atención de salud mental en el primer nivel de atención y centros comunitarios • Relevancia de nuevos actores comunitarios, consejeros y Grupos de Ayuda Mutua • En nuevos escenarios; escuelas, centros de Trabajo, comunidades NUEVOS ENFOQUES
  • 9. • Relevancia del papel de los psicólogos, de los consejeros y de los trabajadores sociales • El papel de las instituciones de ayuda, los centros de tratamiento y los grupos de ayuda mutua • La necesidad de ampliar nuestros servicios • Incorporar técnicas de manejo de emociones • Uso de tecnologías informáticas, video conferencias, redes el línea, grupos de apoyo • Necesario estar mas preparados, sesiones técnicas, cursos y asesorías NUEVOS RETOS
  • 10. • Necesario establecer protocolos para que los servicios respondan a los consumidores de drogas que muestren síntomas de ansiedad y depresión • Esquemas de detección de personas con problemas de salud mental y violencia • Es posible que los servicios tengan que prever alternativas de apoyo profesional en casos críticos y prever situaciones temporales en el caso de que sea necesario cerrar alguno de los centros • Celebrar reuniones virtuales periódicas para poder responder sin demora a los problemas que pueda suscita EN INSTITUCIONES DE AYUDA
  • 11. • Ejercicio físico (por ej., yoga, tai-chi, estiramiento) • Ejercicios cognitivos • Ejercicios de relajación (por ej., respiración, meditación) • Sesiones a ayuda ,mutua y autoayuda • Sesiones en línea y telefónicas • Redes sociales • Actividades lúdicas y recreativas • Ejercicio físico IMPORTANCIAS DE LOS ENFOQUES NO PSIQUIATRIZADOS
  • 12. • Escucha activa • Sesiones grupales • Catarsis • Acompañamiento • Técnicas de relajación • Consejería y apoyo emocional IMPORTANCIAS BASADOS EN LA EMPATÍA
  • 13. “La resiliencia es aceptar tu nueva realidad, incluso si es menos buena de la que tenías antes”. —
  • 14. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik GRACIAS! jcastrejonv@gmail.com 55 35 57 07 68