SlideShare una empresa de Scribd logo
17/9/2006
Resultados de un estudio de la
Universidad de Duke, Estados Unidos

Cuál es el mejor ejercicio para
bajar de peso
Las actividades aeróbicas y las que
involucran a un mayor número de músculos
son las más efectivas para quemar
calorías.
(LA NACION)
NUEVA YORK.- Las personas que practican
ejercicio físico dan muchas razones sobre
por qué hacen lo que hacen más allá de las
exigencias de la vida diaria. Afirman que
esa práctica puede mejorar su salud, su
estado de ánimo y su vitalidad. Pero para
muchos, es el deseo de bajar de peso o de
mantenerlo controlado la motivación
principal.
Pero, ¿qué hay de cierto sobre el ejercicio
físico y el peso, y cómo puede uno calcular
el valor calórico de diversas actividades?
En la última edición del boletín Noticias
Certificadas del Consejo Norteamericano
sobre el Ejercicio, Ralph LaForge, de la
Universidad de Duke, realizó un análisis de
los diversos factores que gravitan sobre el
efecto del ejercicio en la pérdida de peso.
Según LaForge, correr permite quemar casi
dos veces más grasa que la que se elimina
cuando se recorre la misma distancia
caminando a paso moderado. Pero el peso
inicial de una persona también es un factor
importante: si uno pesa menos de 70 kilos,
la eliminación de grasas es
proporcionalmente menor que si uno pesa más
de 70 kilos.
Si uno camina o corre sobre una cinta, la
asistencia de la máquina reduce la cantidad
de grasa que el cuerpo elimina en el 10 o
15% de lo que la máquina señala que uno
está quemando. La Forge advirtió que existe
un aspecto positivo: "La ventaja mecánica
de algunos aparatos mejora la comodidad del
ejercicio y reduce el impacto y el estrés
osteomuscular".
Además, si hay mal tiempo y uno no puede o
es reacio a practicar ejercicio al aire
libre, poder hacerlo bajo techo podría
significar que uno elimina más grasa de la
que eliminaría de otra manera. La duración
y la intensidad de la actividad física son
factores importantes: cuanto más intenso y
prolongado es el ejercicio, tanto más grasa
quemará una persona.
Los ejercicios con sobrecarga que operan
contra la fuerza de gravedad -actividades
aeróbicas como caminar, correr, bailar,
patinar o subir escaleras- eliminan
proporcionalmente, a cierto nivel de
esfuerzo, más cantidad de grasa que la
práctica de la natación, el ciclismo o el
aerobismo acuático.
Cuanto más músculos intervienen en el
ejercicio, tanto más grasa una persona
tiende a eliminar. Por eso operar contra la
fuerza de gravedad elimina más grasa que
las actividades sin sobrecarga. Pero como
las actividades como la natación reducen la
tensión sobre los miembros con sobrecarga,
mucha gente puede realizarlas durante
períodos más largos, compensando la menor
eliminación calórica.
Si el ejercicio incluye subir por lomas,
una persona quemará más grasa por minuto
que si practica esos ejercicios sobre un
terreno llano.
La Forge expresó que la habilidad para
realizar la actividad física elegida
también gravita en la eliminación de grasa.
Quienes tienen menos habilidad realizan
movimientos innecesarios o tienen que
esforzarse más durante la actividad,
quemando más grasa por hora que aquellos
que la realizan de manera eficiente.
Efectos prolongados
Otro factor que influye en la eliminación
de grasa es el número cada vez mayor de
calorías que el cuerpo utiliza después de
un ejercicio. Tanto los ejercicios
aeróbicos como los de resistencia aumentan
el gasto de energía durante las 12 o 24
horas siguientes, pero el margen es muy
amplio -equivale a entre 10 y 150 caloríassegún el tipo de actividad física, su
duración y la intensidad con que se
practicó.
Las personas que tienen sobrepeso o que son
obesas queman más grasa proporcionalmente
realizando la misma actividad durante el
mismo período y con la misma intensidad que
las que tienen un peso normal. Pero algunos
compensan la grasa quemada comiendo más o
esforzándose menos. Si se agota a causa del
ejercicio excesivo, un individuo puede
reducir su actividad rutinaria durante el
resto del día, limitando el beneficio
calórico de su ejercicio físico.
O si uno sabe que quemó el equivalente en
grasa de 300 calorías durante sus
ejercicios matinales podría,
conscientemente o no, compensarlas comiendo
más ese día. Por otra parte, muchas
personas descubren que realizar ejercicios
intensos antes de almorzar o cenar hace que
tengan menos apetito y reduzcan su consumo
calórico total, permitiendo una mayor
pérdida de peso que la que provoca el
propio ejercicio físico.
La Forge escribió: "Algunos factores están
más allá del control de uno. La gente nace
con diferencias metabólicas. Algunas
personas tienen un mayor índice metabólico
cuando descansan o su metabolismo, en
comparación con el de otras, produce más
enzimas que queman grasas.
La gente con bajo porcentaje de fibras
musculares de contracción lenta parece
menos apta para quemar grasas en los
músculos óseos y de ese modo les cuesta
mucho más bajar de peso cuando hacen
ejercicio.
Finalmente, el género también cuenta. Las
mujeres tienden a quemar más grasa
superficial, pero les cuesta mucho más que
a los hombres deshacerse de la grasa
abdominal.
Por Jane E. Brody
De The New York Times
Traducción: Luis Hugo Pressenda
Para tener en cuenta
Al correr una distancia X se quema el doble
de calorías que si uno recorriera esa misma
distancia caminando a paso moderado.
Al correr o caminar sobre una cinta se
quema entre un 10 y un 15% menos de grasa
que lo que la máquina indica.
Los ejercicios que operan contra la fuerza
de gravedad (correr, bailar, patinar)
queman más calorías que la natación o el
ciclismo. Pero estos últimos pueden ser
realizados por más tiempo, al reducir la
tensión sobre los miembros.

LA NACION | 17.09.2006 | Página 22 |
Ciencia/Salud

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la Calistenia
Introducción a la CalisteniaIntroducción a la Calistenia
Introducción a la Calistenia
HARRISON SPORT NUTRITION S.L.
 
Planifica tu entrenamiento
Planifica tu entrenamientoPlanifica tu entrenamiento
Planifica tu entrenamiento
eliseosev
 
Guia de entrenamiento gimnasia calistenia
Guia de entrenamiento gimnasia calisteniaGuia de entrenamiento gimnasia calistenia
Guia de entrenamiento gimnasia calistenia
Renzo Alan Paripanca Machaca
 
Running
RunningRunning
Running
juampi11ronco
 
Correr o andar en bicicleta
Correr o andar en bicicletaCorrer o andar en bicicleta
Correr o andar en bicicleta- -
 
Sistemas alternativos de entrenamiento
Sistemas alternativos de entrenamientoSistemas alternativos de entrenamiento
Sistemas alternativos de entrenamiento
Jose David peña
 
Plan de Actividad Fisica
Plan de Actividad FisicaPlan de Actividad Fisica
Plan de Actividad Fisicajmca741
 
Que comer antes y después del entrenamiento
Que comer antes y después del entrenamientoQue comer antes y después del entrenamiento
Que comer antes y después del entrenamientoAndres Vásquez
 
Componentes bioactivos
Componentes bioactivosComponentes bioactivos
Componentes bioactivos
Oskafanador
 
Presentación diego noriega gomez 1º bct
Presentación diego noriega gomez 1º bctPresentación diego noriega gomez 1º bct
Presentación diego noriega gomez 1º bctalex lopez
 
Actividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotorasActividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotoras
RafaelRaga
 
Slim circuit pilates - Descenso de peso
Slim circuit pilates - Descenso de peso Slim circuit pilates - Descenso de peso
Slim circuit pilates - Descenso de peso
Diana Bustamante
 
Ejercicios fisicos en AM
Ejercicios fisicos en AMEjercicios fisicos en AM
Ejercicios fisicos en AM
dra.andreamori
 
Condicion fisica 3º eso 13 14
Condicion fisica 3º eso 13 14Condicion fisica 3º eso 13 14
Condicion fisica 3º eso 13 14
Javier Pérez
 

La actualidad más candente (17)

Introducción a la Calistenia
Introducción a la CalisteniaIntroducción a la Calistenia
Introducción a la Calistenia
 
Planifica tu entrenamiento
Planifica tu entrenamientoPlanifica tu entrenamiento
Planifica tu entrenamiento
 
Guia de entrenamiento gimnasia calistenia
Guia de entrenamiento gimnasia calisteniaGuia de entrenamiento gimnasia calistenia
Guia de entrenamiento gimnasia calistenia
 
Running
RunningRunning
Running
 
Correr o andar en bicicleta
Correr o andar en bicicletaCorrer o andar en bicicleta
Correr o andar en bicicleta
 
Para conocernos mejor
Para conocernos mejorPara conocernos mejor
Para conocernos mejor
 
Unidad didactica la_fuerza
Unidad didactica la_fuerzaUnidad didactica la_fuerza
Unidad didactica la_fuerza
 
Sistemas alternativos de entrenamiento
Sistemas alternativos de entrenamientoSistemas alternativos de entrenamiento
Sistemas alternativos de entrenamiento
 
Plan de Actividad Fisica
Plan de Actividad FisicaPlan de Actividad Fisica
Plan de Actividad Fisica
 
Que comer antes y después del entrenamiento
Que comer antes y después del entrenamientoQue comer antes y después del entrenamiento
Que comer antes y después del entrenamiento
 
Componentes bioactivos
Componentes bioactivosComponentes bioactivos
Componentes bioactivos
 
Presentación diego noriega gomez 1º bct
Presentación diego noriega gomez 1º bctPresentación diego noriega gomez 1º bct
Presentación diego noriega gomez 1º bct
 
Actividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotorasActividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotoras
 
Estados físico
Estados físicoEstados físico
Estados físico
 
Slim circuit pilates - Descenso de peso
Slim circuit pilates - Descenso de peso Slim circuit pilates - Descenso de peso
Slim circuit pilates - Descenso de peso
 
Ejercicios fisicos en AM
Ejercicios fisicos en AMEjercicios fisicos en AM
Ejercicios fisicos en AM
 
Condicion fisica 3º eso 13 14
Condicion fisica 3º eso 13 14Condicion fisica 3º eso 13 14
Condicion fisica 3º eso 13 14
 

Destacado

tratamiento de deformidades de la columna
tratamiento  de  deformidades  de  la  columnatratamiento  de  deformidades  de  la  columna
tratamiento de deformidades de la columnaNorma Obaid
 
Clasificación de fracturas toracolumbares
Clasificación de fracturas toracolumbaresClasificación de fracturas toracolumbares
Clasificación de fracturas toracolumbarescarlos julian ruiz
 
Nueva Clasificación AOSpine de las Fracturas Toraco-Lumbares
Nueva Clasificación AOSpine de las Fracturas Toraco-LumbaresNueva Clasificación AOSpine de las Fracturas Toraco-Lumbares
Nueva Clasificación AOSpine de las Fracturas Toraco-Lumbares
Yuri Vladimir Valdivieso Villena
 
Musculos de la columna
Musculos de la columnaMusculos de la columna
Musculos de la columnaAlan Polanco
 
Traumatismos de Columna Vertebral
Traumatismos de Columna VertebralTraumatismos de Columna Vertebral
Traumatismos de Columna Vertebral
Norma Obaid
 
Vertebras lumbares/ columna lumbar
Vertebras lumbares/ columna lumbarVertebras lumbares/ columna lumbar
Vertebras lumbares/ columna lumbar
Alma H Gonzalez
 

Destacado (7)

tratamiento de deformidades de la columna
tratamiento  de  deformidades  de  la  columnatratamiento  de  deformidades  de  la  columna
tratamiento de deformidades de la columna
 
Clasificación de fracturas toracolumbares
Clasificación de fracturas toracolumbaresClasificación de fracturas toracolumbares
Clasificación de fracturas toracolumbares
 
Fx Toracolumbares
Fx ToracolumbaresFx Toracolumbares
Fx Toracolumbares
 
Nueva Clasificación AOSpine de las Fracturas Toraco-Lumbares
Nueva Clasificación AOSpine de las Fracturas Toraco-LumbaresNueva Clasificación AOSpine de las Fracturas Toraco-Lumbares
Nueva Clasificación AOSpine de las Fracturas Toraco-Lumbares
 
Musculos de la columna
Musculos de la columnaMusculos de la columna
Musculos de la columna
 
Traumatismos de Columna Vertebral
Traumatismos de Columna VertebralTraumatismos de Columna Vertebral
Traumatismos de Columna Vertebral
 
Vertebras lumbares/ columna lumbar
Vertebras lumbares/ columna lumbarVertebras lumbares/ columna lumbar
Vertebras lumbares/ columna lumbar
 

Similar a Recomendaciones para bajar de peso

Cuuultuura fiiisiiica!!
Cuuultuura fiiisiiica!!Cuuultuura fiiisiiica!!
Cuuultuura fiiisiiica!!Briiandha
 
Relevancia De La Actividad Fisica
Relevancia De La Actividad Fisica
Relevancia De La Actividad Fisica
Relevancia De La Actividad Fisica
luckyagnostic4402
 
tres Ejercicios Para Adelgazar Piernas
tres Ejercicios Para Adelgazar Piernas
tres Ejercicios Para Adelgazar Piernas
tres Ejercicios Para Adelgazar Piernas
lackingbandit9154
 
Ejercicios Para Bajar De Peso
Ejercicios Para Bajar De Peso
Ejercicios Para Bajar De Peso
Ejercicios Para Bajar De Peso
lackingnerve54
 
Caminantes de ambato
Caminantes de ambatoCaminantes de ambato
Caminantes de ambatoJavier_Abril
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
maria gomez
 
Tips CM
Tips CMTips CM
Antonio Batista running
Antonio Batista runningAntonio Batista running
Antonio Batista running
Antonio Batista
 
Actividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotorasActividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotoras
danireht hernandez
 
Presentacìon mitos y verdades de la actividad fisica
Presentacìon mitos y verdades de la actividad fisicaPresentacìon mitos y verdades de la actividad fisica
Presentacìon mitos y verdades de la actividad fisicaSamuel Alejandro Gutiérrez
 
APUNTE_2_EJERCICIO_FISICO_Y_SALUD_122960_20230411_20200429_172423.PPT
APUNTE_2_EJERCICIO_FISICO_Y_SALUD_122960_20230411_20200429_172423.PPTAPUNTE_2_EJERCICIO_FISICO_Y_SALUD_122960_20230411_20200429_172423.PPT
APUNTE_2_EJERCICIO_FISICO_Y_SALUD_122960_20230411_20200429_172423.PPT
Cecilia Alejandra Gu Ramirez
 
Ensayo sobre el entrenamiento deportivo.
Ensayo sobre el entrenamiento deportivo.Ensayo sobre el entrenamiento deportivo.
Ensayo sobre el entrenamiento deportivo.
Oscar Eduardo Serrano C.
 
rutinas.pdf
rutinas.pdfrutinas.pdf
rutinas.pdf
luislopez92090
 
rutinas.pdf
rutinas.pdfrutinas.pdf
rutinas.pdf
luislopez92090
 
Presentacion Actividades Fisicas Psicomotoras
Presentacion Actividades Fisicas PsicomotorasPresentacion Actividades Fisicas Psicomotoras
Presentacion Actividades Fisicas Psicomotoras
yujhandryfernandezca
 

Similar a Recomendaciones para bajar de peso (20)

Cuuultuura fiiisiiica!!
Cuuultuura fiiisiiica!!Cuuultuura fiiisiiica!!
Cuuultuura fiiisiiica!!
 
Relevancia De La Actividad Fisica
Relevancia De La Actividad Fisica
Relevancia De La Actividad Fisica
Relevancia De La Actividad Fisica
 
Ejercicio aeróbico
Ejercicio aeróbicoEjercicio aeróbico
Ejercicio aeróbico
 
ACTIVIDAD FÍSICA
ACTIVIDAD FÍSICAACTIVIDAD FÍSICA
ACTIVIDAD FÍSICA
 
tres Ejercicios Para Adelgazar Piernas
tres Ejercicios Para Adelgazar Piernas
tres Ejercicios Para Adelgazar Piernas
tres Ejercicios Para Adelgazar Piernas
 
Ejercicios Para Bajar De Peso
Ejercicios Para Bajar De Peso
Ejercicios Para Bajar De Peso
Ejercicios Para Bajar De Peso
 
Caminantes de ambato
Caminantes de ambatoCaminantes de ambato
Caminantes de ambato
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Tips CM
Tips CMTips CM
Tips CM
 
Antonio Batista running
Antonio Batista runningAntonio Batista running
Antonio Batista running
 
Actividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotorasActividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotoras
 
Mitos y verdades de la actividad fisica
Mitos y verdades de la actividad fisicaMitos y verdades de la actividad fisica
Mitos y verdades de la actividad fisica
 
Presentacìon mitos y verdades de la actividad fisica
Presentacìon mitos y verdades de la actividad fisicaPresentacìon mitos y verdades de la actividad fisica
Presentacìon mitos y verdades de la actividad fisica
 
APUNTE_2_EJERCICIO_FISICO_Y_SALUD_122960_20230411_20200429_172423.PPT
APUNTE_2_EJERCICIO_FISICO_Y_SALUD_122960_20230411_20200429_172423.PPTAPUNTE_2_EJERCICIO_FISICO_Y_SALUD_122960_20230411_20200429_172423.PPT
APUNTE_2_EJERCICIO_FISICO_Y_SALUD_122960_20230411_20200429_172423.PPT
 
Ensayo sobre el entrenamiento deportivo.
Ensayo sobre el entrenamiento deportivo.Ensayo sobre el entrenamiento deportivo.
Ensayo sobre el entrenamiento deportivo.
 
rutinas.pdf
rutinas.pdfrutinas.pdf
rutinas.pdf
 
rutinas.pdf
rutinas.pdfrutinas.pdf
rutinas.pdf
 
Presentacion Actividades Fisicas Psicomotoras
Presentacion Actividades Fisicas PsicomotorasPresentacion Actividades Fisicas Psicomotoras
Presentacion Actividades Fisicas Psicomotoras
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 

Más de Norma Obaid

Guia del tratamiento_integral_de_la_espasticidad
Guia del tratamiento_integral_de_la_espasticidadGuia del tratamiento_integral_de_la_espasticidad
Guia del tratamiento_integral_de_la_espasticidadNorma Obaid
 
Validación escala de ashworth modificada
Validación escala de ashworth modificadaValidación escala de ashworth modificada
Validación escala de ashworth modificadaNorma Obaid
 
ACV Adaptaciones
ACV AdaptacionesACV Adaptaciones
ACV AdaptacionesNorma Obaid
 
Sistema musculoesqueletico enciclopedia
Sistema musculoesqueletico enciclopediaSistema musculoesqueletico enciclopedia
Sistema musculoesqueletico enciclopediaNorma Obaid
 
Sist. músculo esquelético-valoración
Sist. músculo esquelético-valoraciónSist. músculo esquelético-valoración
Sist. músculo esquelético-valoraciónNorma Obaid
 
Secuelas de poliomielitis
Secuelas de poliomielitisSecuelas de poliomielitis
Secuelas de poliomielitisNorma Obaid
 
Rehabilitación del paciente con amputación
Rehabilitación del paciente con amputación Rehabilitación del paciente con amputación
Rehabilitación del paciente con amputación Norma Obaid
 
atención de enfermería a pacientes adultos con hemiplejías
atención  de  enfermería a pacientes adultos  con hemiplejíasatención  de  enfermería a pacientes adultos  con hemiplejías
atención de enfermería a pacientes adultos con hemiplejíasNorma Obaid
 
Protesis y ortesis
Protesis y ortesisProtesis y ortesis
Protesis y ortesisNorma Obaid
 
revista cubana de ortopedia y traumatología PBO
 revista cubana de ortopedia y traumatología PBO revista cubana de ortopedia y traumatología PBO
revista cubana de ortopedia y traumatología PBONorma Obaid
 
Paralisis braquial obstetrica
Paralisis braquial obstetricaParalisis braquial obstetrica
Paralisis braquial obstetricaNorma Obaid
 
Manual lesionado medular..
Manual lesionado medular..Manual lesionado medular..
Manual lesionado medular..Norma Obaid
 
atención de enfermería a pacientes adultos con hemiplejías
atención  de  enfermería a pacientes adultos  con hemiplejíasatención  de  enfermería a pacientes adultos  con hemiplejías
atención de enfermería a pacientes adultos con hemiplejíasNorma Obaid
 
Cómo es y como funciona la espalda
Cómo es y como funciona la espaldaCómo es y como funciona la espalda
Cómo es y como funciona la espaldaNorma Obaid
 
Bases fisiologicas de distonia
Bases fisiologicas de distoniaBases fisiologicas de distonia
Bases fisiologicas de distoniaNorma Obaid
 
Ulceras por presion - Escaras
Ulceras por presion - EscarasUlceras por presion - Escaras
Ulceras por presion - EscarasNorma Obaid
 
Curso dolor miofascial
Curso dolor miofascialCurso dolor miofascial
Curso dolor miofascialNorma Obaid
 

Más de Norma Obaid (20)

Guia del tratamiento_integral_de_la_espasticidad
Guia del tratamiento_integral_de_la_espasticidadGuia del tratamiento_integral_de_la_espasticidad
Guia del tratamiento_integral_de_la_espasticidad
 
Validación escala de ashworth modificada
Validación escala de ashworth modificadaValidación escala de ashworth modificada
Validación escala de ashworth modificada
 
Urodinamia
UrodinamiaUrodinamia
Urodinamia
 
ACV Adaptaciones
ACV AdaptacionesACV Adaptaciones
ACV Adaptaciones
 
Sistema musculoesqueletico enciclopedia
Sistema musculoesqueletico enciclopediaSistema musculoesqueletico enciclopedia
Sistema musculoesqueletico enciclopedia
 
Sist. músculo esquelético-valoración
Sist. músculo esquelético-valoraciónSist. músculo esquelético-valoración
Sist. músculo esquelético-valoración
 
Secuelas de poliomielitis
Secuelas de poliomielitisSecuelas de poliomielitis
Secuelas de poliomielitis
 
Rehabilitación del paciente con amputación
Rehabilitación del paciente con amputación Rehabilitación del paciente con amputación
Rehabilitación del paciente con amputación
 
atención de enfermería a pacientes adultos con hemiplejías
atención  de  enfermería a pacientes adultos  con hemiplejíasatención  de  enfermería a pacientes adultos  con hemiplejías
atención de enfermería a pacientes adultos con hemiplejías
 
Protesis y ortesis
Protesis y ortesisProtesis y ortesis
Protesis y ortesis
 
revista cubana de ortopedia y traumatología PBO
 revista cubana de ortopedia y traumatología PBO revista cubana de ortopedia y traumatología PBO
revista cubana de ortopedia y traumatología PBO
 
Pbo
PboPbo
Pbo
 
Paralisis braquial obstetrica
Paralisis braquial obstetricaParalisis braquial obstetrica
Paralisis braquial obstetrica
 
Manual lesionado medular..
Manual lesionado medular..Manual lesionado medular..
Manual lesionado medular..
 
atención de enfermería a pacientes adultos con hemiplejías
atención  de  enfermería a pacientes adultos  con hemiplejíasatención  de  enfermería a pacientes adultos  con hemiplejías
atención de enfermería a pacientes adultos con hemiplejías
 
Cómo es y como funciona la espalda
Cómo es y como funciona la espaldaCómo es y como funciona la espalda
Cómo es y como funciona la espalda
 
Bases fisiologicas de distonia
Bases fisiologicas de distoniaBases fisiologicas de distonia
Bases fisiologicas de distonia
 
Ulceras por presion - Escaras
Ulceras por presion - EscarasUlceras por presion - Escaras
Ulceras por presion - Escaras
 
Clase bases emg
Clase bases emgClase bases emg
Clase bases emg
 
Curso dolor miofascial
Curso dolor miofascialCurso dolor miofascial
Curso dolor miofascial
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 

Recomendaciones para bajar de peso

  • 1. 17/9/2006 Resultados de un estudio de la Universidad de Duke, Estados Unidos Cuál es el mejor ejercicio para bajar de peso Las actividades aeróbicas y las que involucran a un mayor número de músculos son las más efectivas para quemar calorías. (LA NACION) NUEVA YORK.- Las personas que practican ejercicio físico dan muchas razones sobre por qué hacen lo que hacen más allá de las exigencias de la vida diaria. Afirman que esa práctica puede mejorar su salud, su estado de ánimo y su vitalidad. Pero para muchos, es el deseo de bajar de peso o de mantenerlo controlado la motivación principal. Pero, ¿qué hay de cierto sobre el ejercicio físico y el peso, y cómo puede uno calcular el valor calórico de diversas actividades? En la última edición del boletín Noticias Certificadas del Consejo Norteamericano sobre el Ejercicio, Ralph LaForge, de la Universidad de Duke, realizó un análisis de los diversos factores que gravitan sobre el efecto del ejercicio en la pérdida de peso. Según LaForge, correr permite quemar casi dos veces más grasa que la que se elimina cuando se recorre la misma distancia caminando a paso moderado. Pero el peso inicial de una persona también es un factor importante: si uno pesa menos de 70 kilos, la eliminación de grasas es proporcionalmente menor que si uno pesa más de 70 kilos. Si uno camina o corre sobre una cinta, la asistencia de la máquina reduce la cantidad de grasa que el cuerpo elimina en el 10 o 15% de lo que la máquina señala que uno está quemando. La Forge advirtió que existe
  • 2. un aspecto positivo: "La ventaja mecánica de algunos aparatos mejora la comodidad del ejercicio y reduce el impacto y el estrés osteomuscular". Además, si hay mal tiempo y uno no puede o es reacio a practicar ejercicio al aire libre, poder hacerlo bajo techo podría significar que uno elimina más grasa de la que eliminaría de otra manera. La duración y la intensidad de la actividad física son factores importantes: cuanto más intenso y prolongado es el ejercicio, tanto más grasa quemará una persona. Los ejercicios con sobrecarga que operan contra la fuerza de gravedad -actividades aeróbicas como caminar, correr, bailar, patinar o subir escaleras- eliminan proporcionalmente, a cierto nivel de esfuerzo, más cantidad de grasa que la práctica de la natación, el ciclismo o el aerobismo acuático. Cuanto más músculos intervienen en el ejercicio, tanto más grasa una persona tiende a eliminar. Por eso operar contra la fuerza de gravedad elimina más grasa que las actividades sin sobrecarga. Pero como las actividades como la natación reducen la tensión sobre los miembros con sobrecarga, mucha gente puede realizarlas durante períodos más largos, compensando la menor eliminación calórica. Si el ejercicio incluye subir por lomas, una persona quemará más grasa por minuto que si practica esos ejercicios sobre un terreno llano. La Forge expresó que la habilidad para realizar la actividad física elegida también gravita en la eliminación de grasa. Quienes tienen menos habilidad realizan movimientos innecesarios o tienen que esforzarse más durante la actividad, quemando más grasa por hora que aquellos
  • 3. que la realizan de manera eficiente. Efectos prolongados Otro factor que influye en la eliminación de grasa es el número cada vez mayor de calorías que el cuerpo utiliza después de un ejercicio. Tanto los ejercicios aeróbicos como los de resistencia aumentan el gasto de energía durante las 12 o 24 horas siguientes, pero el margen es muy amplio -equivale a entre 10 y 150 caloríassegún el tipo de actividad física, su duración y la intensidad con que se practicó. Las personas que tienen sobrepeso o que son obesas queman más grasa proporcionalmente realizando la misma actividad durante el mismo período y con la misma intensidad que las que tienen un peso normal. Pero algunos compensan la grasa quemada comiendo más o esforzándose menos. Si se agota a causa del ejercicio excesivo, un individuo puede reducir su actividad rutinaria durante el resto del día, limitando el beneficio calórico de su ejercicio físico. O si uno sabe que quemó el equivalente en grasa de 300 calorías durante sus ejercicios matinales podría, conscientemente o no, compensarlas comiendo más ese día. Por otra parte, muchas personas descubren que realizar ejercicios intensos antes de almorzar o cenar hace que tengan menos apetito y reduzcan su consumo calórico total, permitiendo una mayor pérdida de peso que la que provoca el propio ejercicio físico. La Forge escribió: "Algunos factores están más allá del control de uno. La gente nace con diferencias metabólicas. Algunas personas tienen un mayor índice metabólico cuando descansan o su metabolismo, en comparación con el de otras, produce más enzimas que queman grasas.
  • 4. La gente con bajo porcentaje de fibras musculares de contracción lenta parece menos apta para quemar grasas en los músculos óseos y de ese modo les cuesta mucho más bajar de peso cuando hacen ejercicio. Finalmente, el género también cuenta. Las mujeres tienden a quemar más grasa superficial, pero les cuesta mucho más que a los hombres deshacerse de la grasa abdominal. Por Jane E. Brody De The New York Times Traducción: Luis Hugo Pressenda Para tener en cuenta Al correr una distancia X se quema el doble de calorías que si uno recorriera esa misma distancia caminando a paso moderado. Al correr o caminar sobre una cinta se quema entre un 10 y un 15% menos de grasa que lo que la máquina indica. Los ejercicios que operan contra la fuerza de gravedad (correr, bailar, patinar) queman más calorías que la natación o el ciclismo. Pero estos últimos pueden ser realizados por más tiempo, al reducir la tensión sobre los miembros. LA NACION | 17.09.2006 | Página 22 | Ciencia/Salud