SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDA TÉCNICA DE MACHALA.
CAFIDEA 2020.
Sábado, 31 de octubre de 2020
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO.
INTRODUCCIÓN.
El entrenamiento deportivo son todas aquellas acciones que se planifican,
ejecutan y evalúan en la práctica de un deporte, sea de manera profesional, amateurs o
recreativa, como es obvio suponer mencionadas actividades deben ser dirigidas por
profesionales en la rama, pero es muy común observar en canchas, parques, gimnasios
a personas muy entusiastas dirigiendo entrenamientos sin ningún estudio o
preparación, sino solo con su experiencia.
Con la Constitución del 2008 se vino una Ley del Deporte y con ella
reglamentos que regulan y estipulan que los gimnasios y clubes deportivos deber ser
dirigidos por profesionales en Educación Física, pero lastimosamente no se cumple
esta norma, creo yo porque no se menciona que institución es la encargada de este
control, tampoco le podemos pedir a la Federación Deportiva que lo haga cuando es
notorio que por políticas de estado no otorgan los recursos suficiente como para
contratar supervisores que vigilen y den cumplimiento a la norma.
De manera ligera y sin una estadística que respalde, tengo la estimación que
solo un 20% de los propietarios, gerentes y entrenadores de gimnasios son
profesionales en esta área y de igual manera los clubes deportivos sean estos de fútbol
(los más comunes), básquet, natación, atletismo o cualquier deporte.
Y no es que el empirismo sea malo creo que todos iniciamos así, el asunto es
que muchos entrenadores no quieren prepararse, contando ya con la universidad local
que ofrece la carrera profesional, cursos y por primera vez un Seminario Internacional.
El presente trabajo servirá para actualizar algunos conceptos que se tenía sobre
el entrenamiento (principalmente en los gimnasios) y que ahora la ciencia ha
desmentido, recordando que todo está en constante estudio y evolución.
DESARROLLO
Entrenar la fuerza a corta edad no te permite desarrollar.
En niños bien nutridos, no hay evidencias comprobadas acerca de que un tipo
específico de actividad física pueda alterar su normal crecimiento, desarrollo o
maduración, incluso la realización de programas de actividad física adecuadamente
supervisados, es una de las condiciones más importantes para estimular el desarrollo
óptimo de los procesos de crecimiento, desarrollo y maduración en todos sentido
(física, psíquico, cognitivo y emotivo). (Faigembaum, 2000)
Las mujeres no deberían entrenar con pesas porque se hacen muy masculinas
Aunque siempre se ve los gimnasios llenos de mujeres en realidad son pocas
las que hacen pesas y mínimo el número que hace entrenamiento de fuerza, por el
temor de “verse como hombres,” por muchos años se ha mantenido el mito que si las
mujeres entrenan con pesas se volverán muy musculosas, en la actualidad se sabe que
esto no es posible debido al poco nivel de hormonas como la testosterona que es la que
beneficia en la construcción de músculos, “El profesor explica que el músculo aumenta
cuando se lo somete a un estrés con un entrenamiento de fuerza o de potencia. "El
hombre tiene mayor cantidad de masa muscular. La cantidad de testosterona en sangre
es mucho mayor en el hombre, y por eso le es más fácil generar masa muscular",
describe.” (Pandolfo, 2019)
Si los gordos entrenan pesas la grasa se le hace musculo.
Muchas personas acuden al gimnasio por un bienestar físico y esto involucra
ganar masa muscular y perder pliegues de grasa, al empezar el entrenamiento el
instructor le dice “haga mucho cardio y pesas en muchas repeticiones para que la grasa
no se le haga musculo.”
Los últimos estudios comprobaron que el entrenamiento de fuerza es la manera
más eficaz para oxidar los ácidos grasos ya que acelera el metabolismo y ayuda a la
ganancia de masa muscular y a mayor cantidad de musculo el cuerpo consume más
calorías y esto beneficia a conseguir un déficit calórico que en verdad te beneficia a la
hora de perder peso.
Comer 5 veces al día te beneficia para bajar de peso.
Hasta la actualidad muchos entrenadores aconsejan comer pequeñas porciones
de alimentos en varias sesiones al día, creyendo que esto beneficia a la pérdida de peso.
Ahora se sabe que una de las mejores estrategias para la pérdida de peso es el ayuno
intermitente debido a que mejora la flexibilidad metabólica, la sensibilidad a la
insulina y la resistencia a ella debido a una disminución de sus niveles en la sangre.
La intensidad del cardio no debe pasar del 70%
Es normal ver en las pistas de aeróbicos haciendo coreografías o en las cintas
de caminar a personas que no realizan sus ejercicios a mucha intensidad debido a que
de esa manera de utiliza el combustible de las grasas como fuente de energía y esto
beneficia a la pérdida de peso.
Ahora se sabe que los métodos de CARDIO HIIT (High Intensity Interval
Training) que son ejercicios de alta intensidad y de muy poca duración ayudan a
conseguir una exigencia cardiaca muy elevada con esto se activa la creación de
mitocondrias y por ende mejora el uso de la glucosa, mejora el VO2 max, se consigue
que el cuerpo absorba, transporte y consuma mayor cantidad de oxígeno.
Mientras más sudo más grasa estoy perdiendo.
El sudor no es mas que una manifestación del cuerpo al calor y no es un
indicador que estés oxidando grasas del cuerpo, por eso ya es hasta contraindicado
usar fajas o fundas alrededor de la cintura para sudar más.
Mientras más grasas consumes más se acumula y te engorda.
Es lo más lógico pensar que si consumo mucha grasa me voy a engordar pero
NO es tan literal el asunto debido a que el cuerpo necesita de grasas para la mejor
absorción de otros alimentos y NO solo los alimentos grasosos te hacen subir de peso
sino también los carbohidratos (sobre todo los dulces) cuando sobrepasan su ingesta y
producen un superávit calórico.
Así que no puedes consumir ni un gramo de grasa e igual seguir engordando
por el exceso de calorías que ingresan por los carbohidratos.
La barriga se baja haciendo solo ejercicios abdominales.
Observamos a los deportistas haciendo más de 300 abdominales por sesión de
entrenamiento creyendo que con esto disminuirán su exceso de peso y acumulación de
grasa en la cintura, pero lo que realmente le ayudará a perder peso es el déficit calórico
y un buen entrenamiento físico.
Y hacer ejercicios abdominales no está mal, pero se puede aprovechar ese
tiempo haciendo otros ejercicios más beneficiosos.
También es un gran error hacer 400 abdominales y después consumir mucho alimento,
sobrepasando la ingesta calórica diaria.
Si el cuerpo no te duele no has entrenado bien.
Cuando recién inicias o si estas retomando es lógico que al hacer ejercicios vas
a sentir molestias musculares, pero ya que el cuerpo se adapte estas desaparecen y
puedes seguir entrenando correctamente sin que tengas estos dolores.
Por esto es muy importante que entrenes con profesionales que sepan planear
la dosificación de cargas para que no sufras de molestias excesivas.
Lo común es ver que el instructor da una rutina sin supervisar y el deportista al
siguiente día no puede ni pararse y con esto renuncian a los entrenamientos.
Es necesario consumir suplementos para conseguir resultados.
Si bien es ciertos que hay suplementos que ayudan no son del todo
indispensables ya que con una buena dieta que contenga todos los grupos de nutrientes
no son necesarios suplementos.
Los suplementos no remplazan a la comida.
Pérdida de grasa localizada.
Llegan las clientas a los gimnasios pidiendo solo bajar la grasa del abdomen y
brazos, pero no de las piernas a lo que el entrenador le contesta que “ok”
Es imposible que pierdas grasa localizada haciendo ejercicios, el cuerpo
funciona de manera holística y no por hacer 400 crunh de cintura vas a bajar esa parte
en particular.
El cuerpo es un conjunto y no lo puedes dividir ni seccionar a la hora de perder
grasa, la pierdes en todo el cuerpo y no solo en la cintura.
CONCLUSIONES
Con este ensayo pretendo motivar a todos los entrenadores a seguir
preparándose y aprovechar la oportunidad que está brindando la UTMACH con su
carrera de Educación Física y los cursos de formación continua que periódicamente
están ofertando.
Realizar artículos y estudios que involucren el contexto nuestro para así
optimizar los resultados a nivel personal, institucional y de la provincia.
A los deportistas y personas aficionadas al fitness que exijan a su preparador
un plan de entrenamiento personalizado y no esos estándares de revistas o redes
sociales.
Por último, entrenar duro, solo con constancia y disciplina se consiguen los
objetivos, no solo prepares el cuerpo sino la mente.
Lic. Oscar Eduardo Serrano Campoverde
Docente de EF.
Ensayo sobre el entrenamiento deportivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios del entrenamiento
Principios del entrenamientoPrincipios del entrenamiento
Principios del entrenamiento
toyocontreras
 
Metodologia para la natacion.
Metodologia para la natacion.Metodologia para la natacion.
Metodologia para la natacion.
Xaorymeche
 
Entrenamiento de volleyball
Entrenamiento de volleyballEntrenamiento de volleyball
Entrenamiento de volleyball
Brisa Cobian
 
Planificacion futbol sub unidad 1
Planificacion futbol sub   unidad 1Planificacion futbol sub   unidad 1
Planificacion futbol sub unidad 1
amc2580
 
Técnica en carrera con Vallas
Técnica en carrera con VallasTécnica en carrera con Vallas
Técnica en carrera con Vallas
migueuc
 
Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.
toyocontreras
 
2. las direcciones del entrenamiento
2. las direcciones del entrenamiento2. las direcciones del entrenamiento
2. las direcciones del entrenamiento
Armando Salas
 

La actualidad más candente (20)

Didactica del deporte
Didactica del deporteDidactica del deporte
Didactica del deporte
 
cargas de entrenamiento
 cargas de entrenamiento cargas de entrenamiento
cargas de entrenamiento
 
Principios del entrenamiento
Principios del entrenamientoPrincipios del entrenamiento
Principios del entrenamiento
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
 
Metodologia para la natacion.
Metodologia para la natacion.Metodologia para la natacion.
Metodologia para la natacion.
 
Fundamentos del entrenamiento deportivo
Fundamentos del entrenamiento deportivoFundamentos del entrenamiento deportivo
Fundamentos del entrenamiento deportivo
 
Planificación estructura de la periodización tradicional copia
Planificación  estructura de la periodización  tradicional   copiaPlanificación  estructura de la periodización  tradicional   copia
Planificación estructura de la periodización tradicional copia
 
Preparación física general y especial
Preparación física general y especialPreparación física general y especial
Preparación física general y especial
 
Entrenamiento de volleyball
Entrenamiento de volleyballEntrenamiento de volleyball
Entrenamiento de volleyball
 
Guia didactica de fútbol
Guia didactica  de fútbolGuia didactica  de fútbol
Guia didactica de fútbol
 
La educación física
La educación físicaLa educación física
La educación física
 
TEST DE BURPEE.docx
TEST DE BURPEE.docxTEST DE BURPEE.docx
TEST DE BURPEE.docx
 
Gimnasia Deportiva Escolar
Gimnasia Deportiva Escolar Gimnasia Deportiva Escolar
Gimnasia Deportiva Escolar
 
Planificacion futbol sub unidad 1
Planificacion futbol sub   unidad 1Planificacion futbol sub   unidad 1
Planificacion futbol sub unidad 1
 
Periodización del entrenamiento deportivo
Periodización del entrenamiento deportivoPeriodización del entrenamiento deportivo
Periodización del entrenamiento deportivo
 
Técnica en carrera con Vallas
Técnica en carrera con VallasTécnica en carrera con Vallas
Técnica en carrera con Vallas
 
Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.
 
Métodos de enseñanza en la educacion fisica
Métodos de enseñanza en  la educacion fisicaMétodos de enseñanza en  la educacion fisica
Métodos de enseñanza en la educacion fisica
 
Deporte Cíclico y Acíclico
Deporte Cíclico y Acíclico Deporte Cíclico y Acíclico
Deporte Cíclico y Acíclico
 
2. las direcciones del entrenamiento
2. las direcciones del entrenamiento2. las direcciones del entrenamiento
2. las direcciones del entrenamiento
 

Similar a Ensayo sobre el entrenamiento deportivo.

Gimasio fitness sport-life-mujer (1)
Gimasio fitness sport-life-mujer (1)Gimasio fitness sport-life-mujer (1)
Gimasio fitness sport-life-mujer (1)
Michel Jaral
 
El Único Ejercicio Que Estimula Tu Metabolismo y Mantiene La Grasa A Raya Par...
El Único Ejercicio Que Estimula Tu Metabolismo y Mantiene La Grasa A Raya Par...El Único Ejercicio Que Estimula Tu Metabolismo y Mantiene La Grasa A Raya Par...
El Único Ejercicio Que Estimula Tu Metabolismo y Mantiene La Grasa A Raya Par...
Rob Poulos
 
Presentacìon mitos y verdades de la actividad fisica
Presentacìon mitos y verdades de la actividad fisicaPresentacìon mitos y verdades de la actividad fisica
Presentacìon mitos y verdades de la actividad fisica
Samuel Alejandro Gutiérrez
 
Que comer antes y después del entrenamiento
Que comer antes y después del entrenamientoQue comer antes y después del entrenamiento
Que comer antes y después del entrenamiento
Andres Vásquez
 
Eliminacion grasa
Eliminacion grasaEliminacion grasa
Eliminacion grasa
jellaso
 
ALGUNAS RECOMENDACIONES A LA HORA DE PERDER PESO, DE HACER EJERCICIO Y ALIMEN...
ALGUNAS RECOMENDACIONES A LA HORA DE PERDER PESO, DE HACER EJERCICIO Y ALIMEN...ALGUNAS RECOMENDACIONES A LA HORA DE PERDER PESO, DE HACER EJERCICIO Y ALIMEN...
ALGUNAS RECOMENDACIONES A LA HORA DE PERDER PESO, DE HACER EJERCICIO Y ALIMEN...
Jose Rojo
 

Similar a Ensayo sobre el entrenamiento deportivo. (20)

Gimasio fitness sport-life-mujer (1)
Gimasio fitness sport-life-mujer (1)Gimasio fitness sport-life-mujer (1)
Gimasio fitness sport-life-mujer (1)
 
Aumentar masa muscular
Aumentar masa muscularAumentar masa muscular
Aumentar masa muscular
 
Haciendo Deporte
Haciendo Deporte
Haciendo Deporte
Haciendo Deporte
 
El Único Ejercicio Que Estimula Tu Metabolismo y Mantiene La Grasa A Raya Par...
El Único Ejercicio Que Estimula Tu Metabolismo y Mantiene La Grasa A Raya Par...El Único Ejercicio Que Estimula Tu Metabolismo y Mantiene La Grasa A Raya Par...
El Único Ejercicio Que Estimula Tu Metabolismo y Mantiene La Grasa A Raya Par...
 
Mitos y verdades de la actividad fisica
Mitos y verdades de la actividad fisicaMitos y verdades de la actividad fisica
Mitos y verdades de la actividad fisica
 
Presentacìon mitos y verdades de la actividad fisica
Presentacìon mitos y verdades de la actividad fisicaPresentacìon mitos y verdades de la actividad fisica
Presentacìon mitos y verdades de la actividad fisica
 
Gimnasio vs errores
Gimnasio vs erroresGimnasio vs errores
Gimnasio vs errores
 
Que comer antes y después del entrenamiento
Que comer antes y después del entrenamientoQue comer antes y después del entrenamiento
Que comer antes y después del entrenamiento
 
Binder1
Binder1Binder1
Binder1
 
Ejjercicio
EjjercicioEjjercicio
Ejjercicio
 
Eliminacion de grasa
Eliminacion de grasaEliminacion de grasa
Eliminacion de grasa
 
Vince del monte eliminacion grasa sin tonterias
Vince del monte eliminacion grasa sin tonteriasVince del monte eliminacion grasa sin tonterias
Vince del monte eliminacion grasa sin tonterias
 
Eliminacion grasa
Eliminacion grasaEliminacion grasa
Eliminacion grasa
 
ALGUNAS RECOMENDACIONES A LA HORA DE PERDER PESO, DE HACER EJERCICIO Y ALIMEN...
ALGUNAS RECOMENDACIONES A LA HORA DE PERDER PESO, DE HACER EJERCICIO Y ALIMEN...ALGUNAS RECOMENDACIONES A LA HORA DE PERDER PESO, DE HACER EJERCICIO Y ALIMEN...
ALGUNAS RECOMENDACIONES A LA HORA DE PERDER PESO, DE HACER EJERCICIO Y ALIMEN...
 
Bajar de pesao y tonificar
Bajar de pesao y tonificarBajar de pesao y tonificar
Bajar de pesao y tonificar
 
Impacto muscular: tips para aumentar fuerza muscular
Impacto muscular: tips para aumentar fuerza muscularImpacto muscular: tips para aumentar fuerza muscular
Impacto muscular: tips para aumentar fuerza muscular
 
Planes De Adiestramiento
Planes De Adiestramiento
Planes De Adiestramiento
Planes De Adiestramiento
 
calistenia.pdf
calistenia.pdfcalistenia.pdf
calistenia.pdf
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Hipertrofia
HipertrofiaHipertrofia
Hipertrofia
 

Más de Oscar Eduardo Serrano C. (7)

Educación Física de Calidad
Educación Física de CalidadEducación Física de Calidad
Educación Física de Calidad
 
Guía de Implementación del currículo de EF 2017.
Guía de Implementación del currículo de EF 2017.Guía de Implementación del currículo de EF 2017.
Guía de Implementación del currículo de EF 2017.
 
Plan de Unidad Didáctico.
Plan de Unidad Didáctico.Plan de Unidad Didáctico.
Plan de Unidad Didáctico.
 
Plan Curricular Anual 10mo
Plan Curricular Anual 10moPlan Curricular Anual 10mo
Plan Curricular Anual 10mo
 
Educacion fisica, nuevo curriculo
Educacion fisica, nuevo curriculoEducacion fisica, nuevo curriculo
Educacion fisica, nuevo curriculo
 
modelo del Plan Curricular Anual Educación Física.
modelo del Plan Curricular Anual Educación Física.modelo del Plan Curricular Anual Educación Física.
modelo del Plan Curricular Anual Educación Física.
 
Proyecto Escolar Deportivo
Proyecto Escolar DeportivoProyecto Escolar Deportivo
Proyecto Escolar Deportivo
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Ensayo sobre el entrenamiento deportivo.

  • 1. UNIVERSIDA TÉCNICA DE MACHALA. CAFIDEA 2020. Sábado, 31 de octubre de 2020 ENTRENAMIENTO DEPORTIVO. INTRODUCCIÓN. El entrenamiento deportivo son todas aquellas acciones que se planifican, ejecutan y evalúan en la práctica de un deporte, sea de manera profesional, amateurs o recreativa, como es obvio suponer mencionadas actividades deben ser dirigidas por profesionales en la rama, pero es muy común observar en canchas, parques, gimnasios a personas muy entusiastas dirigiendo entrenamientos sin ningún estudio o preparación, sino solo con su experiencia. Con la Constitución del 2008 se vino una Ley del Deporte y con ella reglamentos que regulan y estipulan que los gimnasios y clubes deportivos deber ser dirigidos por profesionales en Educación Física, pero lastimosamente no se cumple esta norma, creo yo porque no se menciona que institución es la encargada de este control, tampoco le podemos pedir a la Federación Deportiva que lo haga cuando es notorio que por políticas de estado no otorgan los recursos suficiente como para contratar supervisores que vigilen y den cumplimiento a la norma. De manera ligera y sin una estadística que respalde, tengo la estimación que solo un 20% de los propietarios, gerentes y entrenadores de gimnasios son profesionales en esta área y de igual manera los clubes deportivos sean estos de fútbol (los más comunes), básquet, natación, atletismo o cualquier deporte. Y no es que el empirismo sea malo creo que todos iniciamos así, el asunto es que muchos entrenadores no quieren prepararse, contando ya con la universidad local que ofrece la carrera profesional, cursos y por primera vez un Seminario Internacional. El presente trabajo servirá para actualizar algunos conceptos que se tenía sobre el entrenamiento (principalmente en los gimnasios) y que ahora la ciencia ha desmentido, recordando que todo está en constante estudio y evolución.
  • 2. DESARROLLO Entrenar la fuerza a corta edad no te permite desarrollar. En niños bien nutridos, no hay evidencias comprobadas acerca de que un tipo específico de actividad física pueda alterar su normal crecimiento, desarrollo o maduración, incluso la realización de programas de actividad física adecuadamente supervisados, es una de las condiciones más importantes para estimular el desarrollo óptimo de los procesos de crecimiento, desarrollo y maduración en todos sentido (física, psíquico, cognitivo y emotivo). (Faigembaum, 2000) Las mujeres no deberían entrenar con pesas porque se hacen muy masculinas Aunque siempre se ve los gimnasios llenos de mujeres en realidad son pocas las que hacen pesas y mínimo el número que hace entrenamiento de fuerza, por el temor de “verse como hombres,” por muchos años se ha mantenido el mito que si las mujeres entrenan con pesas se volverán muy musculosas, en la actualidad se sabe que esto no es posible debido al poco nivel de hormonas como la testosterona que es la que beneficia en la construcción de músculos, “El profesor explica que el músculo aumenta cuando se lo somete a un estrés con un entrenamiento de fuerza o de potencia. "El hombre tiene mayor cantidad de masa muscular. La cantidad de testosterona en sangre es mucho mayor en el hombre, y por eso le es más fácil generar masa muscular", describe.” (Pandolfo, 2019) Si los gordos entrenan pesas la grasa se le hace musculo. Muchas personas acuden al gimnasio por un bienestar físico y esto involucra ganar masa muscular y perder pliegues de grasa, al empezar el entrenamiento el instructor le dice “haga mucho cardio y pesas en muchas repeticiones para que la grasa no se le haga musculo.” Los últimos estudios comprobaron que el entrenamiento de fuerza es la manera más eficaz para oxidar los ácidos grasos ya que acelera el metabolismo y ayuda a la ganancia de masa muscular y a mayor cantidad de musculo el cuerpo consume más calorías y esto beneficia a conseguir un déficit calórico que en verdad te beneficia a la hora de perder peso.
  • 3. Comer 5 veces al día te beneficia para bajar de peso. Hasta la actualidad muchos entrenadores aconsejan comer pequeñas porciones de alimentos en varias sesiones al día, creyendo que esto beneficia a la pérdida de peso. Ahora se sabe que una de las mejores estrategias para la pérdida de peso es el ayuno intermitente debido a que mejora la flexibilidad metabólica, la sensibilidad a la insulina y la resistencia a ella debido a una disminución de sus niveles en la sangre. La intensidad del cardio no debe pasar del 70% Es normal ver en las pistas de aeróbicos haciendo coreografías o en las cintas de caminar a personas que no realizan sus ejercicios a mucha intensidad debido a que de esa manera de utiliza el combustible de las grasas como fuente de energía y esto beneficia a la pérdida de peso. Ahora se sabe que los métodos de CARDIO HIIT (High Intensity Interval Training) que son ejercicios de alta intensidad y de muy poca duración ayudan a conseguir una exigencia cardiaca muy elevada con esto se activa la creación de mitocondrias y por ende mejora el uso de la glucosa, mejora el VO2 max, se consigue que el cuerpo absorba, transporte y consuma mayor cantidad de oxígeno. Mientras más sudo más grasa estoy perdiendo. El sudor no es mas que una manifestación del cuerpo al calor y no es un indicador que estés oxidando grasas del cuerpo, por eso ya es hasta contraindicado usar fajas o fundas alrededor de la cintura para sudar más. Mientras más grasas consumes más se acumula y te engorda. Es lo más lógico pensar que si consumo mucha grasa me voy a engordar pero NO es tan literal el asunto debido a que el cuerpo necesita de grasas para la mejor absorción de otros alimentos y NO solo los alimentos grasosos te hacen subir de peso sino también los carbohidratos (sobre todo los dulces) cuando sobrepasan su ingesta y producen un superávit calórico. Así que no puedes consumir ni un gramo de grasa e igual seguir engordando por el exceso de calorías que ingresan por los carbohidratos.
  • 4. La barriga se baja haciendo solo ejercicios abdominales. Observamos a los deportistas haciendo más de 300 abdominales por sesión de entrenamiento creyendo que con esto disminuirán su exceso de peso y acumulación de grasa en la cintura, pero lo que realmente le ayudará a perder peso es el déficit calórico y un buen entrenamiento físico. Y hacer ejercicios abdominales no está mal, pero se puede aprovechar ese tiempo haciendo otros ejercicios más beneficiosos. También es un gran error hacer 400 abdominales y después consumir mucho alimento, sobrepasando la ingesta calórica diaria. Si el cuerpo no te duele no has entrenado bien. Cuando recién inicias o si estas retomando es lógico que al hacer ejercicios vas a sentir molestias musculares, pero ya que el cuerpo se adapte estas desaparecen y puedes seguir entrenando correctamente sin que tengas estos dolores. Por esto es muy importante que entrenes con profesionales que sepan planear la dosificación de cargas para que no sufras de molestias excesivas. Lo común es ver que el instructor da una rutina sin supervisar y el deportista al siguiente día no puede ni pararse y con esto renuncian a los entrenamientos. Es necesario consumir suplementos para conseguir resultados. Si bien es ciertos que hay suplementos que ayudan no son del todo indispensables ya que con una buena dieta que contenga todos los grupos de nutrientes no son necesarios suplementos. Los suplementos no remplazan a la comida. Pérdida de grasa localizada. Llegan las clientas a los gimnasios pidiendo solo bajar la grasa del abdomen y brazos, pero no de las piernas a lo que el entrenador le contesta que “ok”
  • 5. Es imposible que pierdas grasa localizada haciendo ejercicios, el cuerpo funciona de manera holística y no por hacer 400 crunh de cintura vas a bajar esa parte en particular. El cuerpo es un conjunto y no lo puedes dividir ni seccionar a la hora de perder grasa, la pierdes en todo el cuerpo y no solo en la cintura. CONCLUSIONES Con este ensayo pretendo motivar a todos los entrenadores a seguir preparándose y aprovechar la oportunidad que está brindando la UTMACH con su carrera de Educación Física y los cursos de formación continua que periódicamente están ofertando. Realizar artículos y estudios que involucren el contexto nuestro para así optimizar los resultados a nivel personal, institucional y de la provincia. A los deportistas y personas aficionadas al fitness que exijan a su preparador un plan de entrenamiento personalizado y no esos estándares de revistas o redes sociales. Por último, entrenar duro, solo con constancia y disciplina se consiguen los objetivos, no solo prepares el cuerpo sino la mente. Lic. Oscar Eduardo Serrano Campoverde Docente de EF.