SlideShare una empresa de Scribd logo
BactiBlock®
Recubrimientos con Aditivo Antimicrobiano
Superficies libres de patógenos | Prevención de transmisión de infecciones
BactiBlock®
Recubrimientos con Aditivo Antimicrobiano
Superficies libres de patógenos | Prevención de transmisión de infecciones
BactiBlock®
Recubrimientos con Aditivo Antimicrobiano
Superficies libres de patógenos | Prevención de transmisión de infecciones
Los alimentos pueden ser portadores de gérmenes que causan enfermedades si no se cocinan o conservan
adecuadamente. Para evitar infecciones causadas por alimentos contaminados, éstos deben ser sometidos a un
almacenamiento, transporte y manipulación correcta. La mayoría de los microorganismos son inofensivos, pero existe
un pequeño grupo de riesgo: los microorganismos patógenos.
El origen de las infecciones alimentarias se encuentra en la falta de
higiene a la hora de manipular los alimentos. La prevención pasa por
control en origen, vigilancia posterior y una adecuada refrigeración. Los
envases de almacenamiento y transporte pueden ser un vector de
transmisión por contacto directo con el alimento.
Nanobiomatters BactiBlock® S.L. utiliza la tecnología propia para proveer actividad antimicrobiana a cajas de
polipropileno (PP) en las que se almacenan y transportan productos hortofrutícolas incorporando iones de plata
en su formulación.
El ingrediente activo de BactiBlock® es la plata iónica, un antimicrobiano
multi-diana eficiente, natural y de amplio espectro reconocido como seguro
para el contacto humano. La acción biocida de la plata proporciona una
protección total del material tratado evitando la creación de biofilms por
parte de microorganismos patógenos como son E. coli, Legionella sp,
Pseudomonas, Salmonella, L. monocytogenes, S. aureus, Aspergillus niger…
BactiBlock® Protección Integral de Superficies
Envases con aditivos antimicrobianos
Mortalidad causada por
diarrea de transmisión
alimentaria es de 2.2 millones
de personas/día (OMS)
Protección homogénea
y duradera
Apto para materiales de uso en entornos
sanitarios y alimentarios sin contacto
directo con alimentos
Los alimentos pueden ser portadores de gérmenes que causan enfermedades si no se cocinan o conservan
adecuadamente. Para evitar infecciones causadas por alimentos contaminados, éstos deben ser sometidos a un
almacenamiento, transporte y manipulación correcta. La mayoría de los microorganismos son inofensivos, pero existe
un pequeño grupo de riesgo: los microorganismos patógenos.
El origen de las infecciones alimentarias se encuentra en la falta de
higiene a la hora de manipular los alimentos. La prevención pasa por
control en origen, vigilancia posterior y una adecuada refrigeración. Los
envases de almacenamiento y transporte pueden ser un vector de
transmisión por contacto directo con el alimento.
Nanobiomatters BactiBlock® S.L. utiliza la tecnología propia para proveer actividad antimicrobiana a cajas de
polipropileno (PP) en las que se almacenan y transportan productos hortofrutícolas incorporando iones de plata
en su formulación.
El ingrediente activo de BactiBlock® es la plata iónica, un antimicrobiano
multi-diana eficiente, natural y de amplio espectro reconocido como seguro
para el contacto humano. La acción biocida de la plata proporciona una
protección total del material tratado evitando la creación de biofilms por
parte de microorganismos patógenos como son E. coli, Legionella sp,
Pseudomonas, Salmonella, L. monocytogenes, S. aureus, Aspergillus niger…
BactiBlock® Protección Integral de Superficies
Envases con aditivos antimicrobianos
Mortalidad causada por
diarrea de transmisión
alimentaria es de 2.2 millones
de personas/día (OMS)
Protección homogénea
y duradera
Apto para materiales de uso en entornos
sanitarios y alimentarios sin contacto
directo con alimentos
Los alimentos pueden ser portadores de gérmenes que causan enfermedades si no se cocinan o conservan
adecuadamente. Para evitar infecciones causadas por alimentos contaminados, éstos deben ser sometidos a un
almacenamiento, transporte y manipulación correcta. La mayoría de los microorganismos son inofensivos, pero existe
un pequeño grupo de riesgo: los microorganismos patógenos.
El origen de las infecciones alimentarias se encuentra en la falta de
higiene a la hora de manipular los alimentos. La prevención pasa por
control en origen, vigilancia posterior y una adecuada refrigeración. Los
envases de almacenamiento y transporte pueden ser un vector de
transmisión por contacto directo con el alimento.
Nanobiomatters BactiBlock® S.L. utiliza la tecnología propia para proveer actividad antimicrobiana a cajas de
polipropileno (PP) en las que se almacenan y transportan productos hortofrutícolas incorporando iones de plata
en su formulación.
El ingrediente activo de BactiBlock® es la plata iónica, un antimicrobiano
multi-diana eficiente, natural y de amplio espectro reconocido como seguro
para el contacto humano. La acción biocida de la plata proporciona una
protección total del material tratado evitando la creación de biofilms por
parte de microorganismos patógenos como son E. coli, Legionella sp,
Pseudomonas, Salmonella, L. monocytogenes, S. aureus, Aspergillus niger…
BactiBlock® Protección Integral de Superficies
Envases con aditivos antimicrobianos
Mortalidad causada por
diarrea de transmisión
alimentaria es de 2.2 millones
de personas/día (OMS)
Protección homogénea
y duradera
Apto para materiales de uso en entornos
sanitarios y alimentarios sin contacto
directo con alimentos
Cajas de almacenaje de frutas y verduras protegidas con BactiBlock® para proporcionarle actividad antimicrobiana.
Actividad Antimicrobiana (R)
Material
PP + BactiBlock®
920 B4 (1%)
PP + BactiBlock®
101 R1.43 (1%)
Escherichia coli
(CECT 516, ATCC 8739)
6.45 6.45
Aspergillus niger
(CECT 2807, ATCC 6275)
3.33 1.18
Adición del aditivo
antimicrobiano durante el
proceso de fabricación
Valor de ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA
Según la norma JIS Z 2801 (ISO 22196)
R > 2 Sí existe actividad antimicrobiana
R < 2 No existe actividad antimicrobianaR
El material reciclado aditivado con
BactiBlock® es altamente efectivo frente
a bacterias y hongos
100 %
REDUCCIÓN BACTERIANA
99.95 %
REDUCCIÓN FÚNGICA
Almacenamiento libre de
bacterias y hongos
BactiBlock®
Eficiencia y Durabilidad
Libre de patógenos │ Seguridad Alimentaria
Cajas de almacenaje de frutas y verduras protegidas con BactiBlock® para proporcionarle actividad antimicrobiana.
Actividad Antimicrobiana (R)
Material
PP + BactiBlock®
920 B4 (1%)
PP + BactiBlock®
101 R1.43 (1%)
Escherichia coli
(CECT 516, ATCC 8739)
6.45 6.45
Aspergillus niger
(CECT 2807, ATCC 6275)
3.33 1.18
Adición del aditivo
antimicrobiano durante el
proceso de fabricación
Valor de ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA
Según la norma JIS Z 2801 (ISO 22196)
R > 2 Sí existe actividad antimicrobiana
R < 2 No existe actividad antimicrobianaR
El material reciclado aditivado con
BactiBlock® es altamente efectivo frente
a bacterias y hongos
100 %
REDUCCIÓN BACTERIANA
99.95 %
REDUCCIÓN FÚNGICA
Almacenamiento libre de
bacterias y hongos
BactiBlock®
Eficiencia y Durabilidad
Libre de patógenos │ Seguridad Alimentaria
Cajas de almacenaje de frutas y verduras protegidas con BactiBlock® para proporcionarle actividad antimicrobiana.
Actividad Antimicrobiana (R)
Material
PP + BactiBlock®
920 B4 (1%)
PP + BactiBlock®
101 R1.43 (1%)
Escherichia coli
(CECT 516, ATCC 8739)
6.45 6.45
Aspergillus niger
(CECT 2807, ATCC 6275)
3.33 1.18
Adición del aditivo
antimicrobiano durante el
proceso de fabricación
Valor de ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA
Según la norma JIS Z 2801 (ISO 22196)
R > 2 Sí existe actividad antimicrobiana
R < 2 No existe actividad antimicrobianaR
El material reciclado aditivado con
BactiBlock® es altamente efectivo frente
a bacterias y hongos
100 %
REDUCCIÓN BACTERIANA
99.95 %
REDUCCIÓN FÚNGICA
Almacenamiento libre de
bacterias y hongos
BactiBlock®
Eficiencia y Durabilidad
Libre de patógenos │ Seguridad Alimentaria
SUPERFICIES ANTIMICROBIANAS
CON NANOTECNOLOGÍA
SUPERFICIES ANTIMICROBIANAS
CON NANOTECNOLOGÍA
SUPERFICIES ANTIMICROBIANAS
CON NANOTECNOLOGÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microbiologia de los alimentos.
Microbiologia de los alimentos. Microbiologia de los alimentos.
Microbiologia de los alimentos.
Virtualización Distancia Empresas
 
Tema 2 microbiologia de los alimentos
Tema 2 microbiologia de los alimentosTema 2 microbiologia de los alimentos
Tema 2 microbiologia de los alimentos
Rodrigo Solano
 
Sustancias contaminantes de los cereales
Sustancias contaminantes de los cerealesSustancias contaminantes de los cereales
Sustancias contaminantes de los cereales
Felipe Moreno
 
Fuentes y tipos de alimentos
Fuentes y tipos de alimentosFuentes y tipos de alimentos
Fuentes y tipos de alimentos
REBECA HERRERA
 
Secuestrantes de micotoxinas
Secuestrantes de micotoxinas Secuestrantes de micotoxinas
Secuestrantes de micotoxinas
Carlos Luis Barba
 
Sanidad Animal
Sanidad AnimalSanidad Animal
Sanidad Animal
Besy Lucero
 
Higiene de los alimentos para niños de primaria
Higiene de los alimentos para niños de primaria Higiene de los alimentos para niños de primaria
Higiene de los alimentos para niños de primaria
LILIANA ALAMO
 
Microbiología de Alimentos e Industrial
Microbiología de Alimentos e IndustrialMicrobiología de Alimentos e Industrial
Microbiología de Alimentos e Industrial
Gus Œ
 
Tipos de contaminación en alimentos
Tipos de contaminación en alimentosTipos de contaminación en alimentos
Tipos de contaminación en alimentos
Maria Camacho
 
Alimentos. Cadena Alimenticia. Contaminación.
Alimentos. Cadena Alimenticia. Contaminación.Alimentos. Cadena Alimenticia. Contaminación.
Alimentos. Cadena Alimenticia. Contaminación.
Cynthia0609
 
Las enfermedades de transmisión alimentaria (parte 1)
Las enfermedades de transmisión alimentaria (parte 1)Las enfermedades de transmisión alimentaria (parte 1)
Las enfermedades de transmisión alimentaria (parte 1)
Docente e-learning particular
 
Micotoxinas y Micotoxicosis
Micotoxinas y MicotoxicosisMicotoxinas y Micotoxicosis
Micotoxinas y Micotoxicosis
Pilar Popa
 
Los microorganismos en la biosfera
Los microorganismos en la biosferaLos microorganismos en la biosfera
Los microorganismos en la biosfera
Eduardo Gómez
 
Microorganismos Como Probioticos Y
Microorganismos Como Probioticos YMicroorganismos Como Probioticos Y
Microorganismos Como Probioticos Y
angelus
 
DIARIO DE CAMPO
DIARIO DE CAMPODIARIO DE CAMPO
DIARIO DE CAMPO
ximena ortega
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
makaciencia
 
Unidad 2 sanidad animal
Unidad 2 sanidad animalUnidad 2 sanidad animal
Unidad 2 sanidad animal
fquerino47
 
Peligros en los alimentos introduccion
Peligros en los alimentos introduccionPeligros en los alimentos introduccion
Peligros en los alimentos introduccion
CinthiaCamacho
 
Microorganismos utilizados en la industria
Microorganismos utilizados en la industriaMicroorganismos utilizados en la industria
Microorganismos utilizados en la industria
Jessicä Lorena
 
Contaminantes alimentarios
Contaminantes alimentariosContaminantes alimentarios
Contaminantes alimentarios
crileolop2
 

La actualidad más candente (20)

Microbiologia de los alimentos.
Microbiologia de los alimentos. Microbiologia de los alimentos.
Microbiologia de los alimentos.
 
Tema 2 microbiologia de los alimentos
Tema 2 microbiologia de los alimentosTema 2 microbiologia de los alimentos
Tema 2 microbiologia de los alimentos
 
Sustancias contaminantes de los cereales
Sustancias contaminantes de los cerealesSustancias contaminantes de los cereales
Sustancias contaminantes de los cereales
 
Fuentes y tipos de alimentos
Fuentes y tipos de alimentosFuentes y tipos de alimentos
Fuentes y tipos de alimentos
 
Secuestrantes de micotoxinas
Secuestrantes de micotoxinas Secuestrantes de micotoxinas
Secuestrantes de micotoxinas
 
Sanidad Animal
Sanidad AnimalSanidad Animal
Sanidad Animal
 
Higiene de los alimentos para niños de primaria
Higiene de los alimentos para niños de primaria Higiene de los alimentos para niños de primaria
Higiene de los alimentos para niños de primaria
 
Microbiología de Alimentos e Industrial
Microbiología de Alimentos e IndustrialMicrobiología de Alimentos e Industrial
Microbiología de Alimentos e Industrial
 
Tipos de contaminación en alimentos
Tipos de contaminación en alimentosTipos de contaminación en alimentos
Tipos de contaminación en alimentos
 
Alimentos. Cadena Alimenticia. Contaminación.
Alimentos. Cadena Alimenticia. Contaminación.Alimentos. Cadena Alimenticia. Contaminación.
Alimentos. Cadena Alimenticia. Contaminación.
 
Las enfermedades de transmisión alimentaria (parte 1)
Las enfermedades de transmisión alimentaria (parte 1)Las enfermedades de transmisión alimentaria (parte 1)
Las enfermedades de transmisión alimentaria (parte 1)
 
Micotoxinas y Micotoxicosis
Micotoxinas y MicotoxicosisMicotoxinas y Micotoxicosis
Micotoxinas y Micotoxicosis
 
Los microorganismos en la biosfera
Los microorganismos en la biosferaLos microorganismos en la biosfera
Los microorganismos en la biosfera
 
Microorganismos Como Probioticos Y
Microorganismos Como Probioticos YMicroorganismos Como Probioticos Y
Microorganismos Como Probioticos Y
 
DIARIO DE CAMPO
DIARIO DE CAMPODIARIO DE CAMPO
DIARIO DE CAMPO
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Unidad 2 sanidad animal
Unidad 2 sanidad animalUnidad 2 sanidad animal
Unidad 2 sanidad animal
 
Peligros en los alimentos introduccion
Peligros en los alimentos introduccionPeligros en los alimentos introduccion
Peligros en los alimentos introduccion
 
Microorganismos utilizados en la industria
Microorganismos utilizados en la industriaMicroorganismos utilizados en la industria
Microorganismos utilizados en la industria
 
Contaminantes alimentarios
Contaminantes alimentariosContaminantes alimentarios
Contaminantes alimentarios
 

Similar a Recubrimiento con Aditivo Antimicrobiano

Actividad 4 orellana
Actividad 4 orellanaActividad 4 orellana
Actividad 4 orellana
Sergio Posada
 
El mundo de los microorganismos y sus aplicaciones
El mundo de los microorganismos y sus aplicacionesEl mundo de los microorganismos y sus aplicaciones
El mundo de los microorganismos y sus aplicaciones
cipresdecartagena
 
Envases para un largo viaje
Envases para un largo viajeEnvases para un largo viaje
Envases para un largo viaje
Monica Daluz
 
INOCUIDAD2.pptx
INOCUIDAD2.pptxINOCUIDAD2.pptx
INOCUIDAD2.pptx
GLADYSMAGALYAGUIRREE
 
Exposicion de probioticos
Exposicion de probioticosExposicion de probioticos
Exposicion de probioticos
Julio Ruiz Madrigal
 
Microorganismos en la Industria
Microorganismos en la IndustriaMicroorganismos en la Industria
Microorganismos en la Industria
MariaGabriela273
 
ND PHARMA & BIOTECH PULICACIONES Bacteriocinas derivadas del acido láctico ( ...
ND PHARMA & BIOTECH PULICACIONES Bacteriocinas derivadas del acido láctico ( ...ND PHARMA & BIOTECH PULICACIONES Bacteriocinas derivadas del acido láctico ( ...
ND PHARMA & BIOTECH PULICACIONES Bacteriocinas derivadas del acido láctico ( ...
ND PHARMA BIOTECH
 
4. ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO EN GESTIÓN DE LA INOCUIDAD.pptx
4. ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO EN GESTIÓN DE LA INOCUIDAD.pptx4. ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO EN GESTIÓN DE LA INOCUIDAD.pptx
4. ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO EN GESTIÓN DE LA INOCUIDAD.pptx
isaac232563
 
Esquema de Inmunizaciones basicas en el Recien nacido
Esquema de Inmunizaciones basicas en el Recien nacidoEsquema de Inmunizaciones basicas en el Recien nacido
Esquema de Inmunizaciones basicas en el Recien nacido
amybermudez4
 
Análisis microbiológico de comidas rápidas.pptx
Análisis  microbiológico de comidas rápidas.pptxAnálisis  microbiológico de comidas rápidas.pptx
Análisis microbiológico de comidas rápidas.pptx
ssuser3bfbb4
 
Microbiología material de repaso
Microbiología material de repasoMicrobiología material de repaso
Microbiología material de repaso
Kenia Serrano Arévalo
 
La biotecnologia sariela
La biotecnologia sarielaLa biotecnologia sariela
La biotecnologia sariela
sariela ortega
 
manipulacion de alimentos e higiene.pptx
manipulacion de alimentos e higiene.pptxmanipulacion de alimentos e higiene.pptx
manipulacion de alimentos e higiene.pptx
Dyego Sánchez Pinto
 
Aclys curso gratuito de manipulador de alimentos
Aclys curso gratuito de manipulador de alimentosAclys curso gratuito de manipulador de alimentos
Aclys curso gratuito de manipulador de alimentos
Aclys Formación
 
Efecto de la temperatura y la humedad en el deterioro microbiológico
Efecto de la temperatura y la humedad en el deterioro microbiológicoEfecto de la temperatura y la humedad en el deterioro microbiológico
Efecto de la temperatura y la humedad en el deterioro microbiológico
Jhonás A. Vega
 
Sustentacion de tpa
Sustentacion de tpaSustentacion de tpa
Sustentacion de tpa
andreapg
 
microbiologia sanitaria Frutas
microbiologia sanitaria Frutasmicrobiologia sanitaria Frutas
microbiologia sanitaria Frutas
fernando141
 
Manejo Higienico de los Alimentos
Manejo Higienico de los AlimentosManejo Higienico de los Alimentos
Manejo Higienico de los Alimentos
Ana Vergara
 
Manipulación de alimentos
Manipulación de alimentosManipulación de alimentos
Manipulación de alimentos
jesusanibal54
 
Temario curso para_manipuladores_de_alimentos
Temario curso para_manipuladores_de_alimentosTemario curso para_manipuladores_de_alimentos
Temario curso para_manipuladores_de_alimentos
karinahotmail
 

Similar a Recubrimiento con Aditivo Antimicrobiano (20)

Actividad 4 orellana
Actividad 4 orellanaActividad 4 orellana
Actividad 4 orellana
 
El mundo de los microorganismos y sus aplicaciones
El mundo de los microorganismos y sus aplicacionesEl mundo de los microorganismos y sus aplicaciones
El mundo de los microorganismos y sus aplicaciones
 
Envases para un largo viaje
Envases para un largo viajeEnvases para un largo viaje
Envases para un largo viaje
 
INOCUIDAD2.pptx
INOCUIDAD2.pptxINOCUIDAD2.pptx
INOCUIDAD2.pptx
 
Exposicion de probioticos
Exposicion de probioticosExposicion de probioticos
Exposicion de probioticos
 
Microorganismos en la Industria
Microorganismos en la IndustriaMicroorganismos en la Industria
Microorganismos en la Industria
 
ND PHARMA & BIOTECH PULICACIONES Bacteriocinas derivadas del acido láctico ( ...
ND PHARMA & BIOTECH PULICACIONES Bacteriocinas derivadas del acido láctico ( ...ND PHARMA & BIOTECH PULICACIONES Bacteriocinas derivadas del acido láctico ( ...
ND PHARMA & BIOTECH PULICACIONES Bacteriocinas derivadas del acido láctico ( ...
 
4. ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO EN GESTIÓN DE LA INOCUIDAD.pptx
4. ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO EN GESTIÓN DE LA INOCUIDAD.pptx4. ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO EN GESTIÓN DE LA INOCUIDAD.pptx
4. ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO EN GESTIÓN DE LA INOCUIDAD.pptx
 
Esquema de Inmunizaciones basicas en el Recien nacido
Esquema de Inmunizaciones basicas en el Recien nacidoEsquema de Inmunizaciones basicas en el Recien nacido
Esquema de Inmunizaciones basicas en el Recien nacido
 
Análisis microbiológico de comidas rápidas.pptx
Análisis  microbiológico de comidas rápidas.pptxAnálisis  microbiológico de comidas rápidas.pptx
Análisis microbiológico de comidas rápidas.pptx
 
Microbiología material de repaso
Microbiología material de repasoMicrobiología material de repaso
Microbiología material de repaso
 
La biotecnologia sariela
La biotecnologia sarielaLa biotecnologia sariela
La biotecnologia sariela
 
manipulacion de alimentos e higiene.pptx
manipulacion de alimentos e higiene.pptxmanipulacion de alimentos e higiene.pptx
manipulacion de alimentos e higiene.pptx
 
Aclys curso gratuito de manipulador de alimentos
Aclys curso gratuito de manipulador de alimentosAclys curso gratuito de manipulador de alimentos
Aclys curso gratuito de manipulador de alimentos
 
Efecto de la temperatura y la humedad en el deterioro microbiológico
Efecto de la temperatura y la humedad en el deterioro microbiológicoEfecto de la temperatura y la humedad en el deterioro microbiológico
Efecto de la temperatura y la humedad en el deterioro microbiológico
 
Sustentacion de tpa
Sustentacion de tpaSustentacion de tpa
Sustentacion de tpa
 
microbiologia sanitaria Frutas
microbiologia sanitaria Frutasmicrobiologia sanitaria Frutas
microbiologia sanitaria Frutas
 
Manejo Higienico de los Alimentos
Manejo Higienico de los AlimentosManejo Higienico de los Alimentos
Manejo Higienico de los Alimentos
 
Manipulación de alimentos
Manipulación de alimentosManipulación de alimentos
Manipulación de alimentos
 
Temario curso para_manipuladores_de_alimentos
Temario curso para_manipuladores_de_alimentosTemario curso para_manipuladores_de_alimentos
Temario curso para_manipuladores_de_alimentos
 

Último

Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 

Recubrimiento con Aditivo Antimicrobiano

  • 1. BactiBlock® Recubrimientos con Aditivo Antimicrobiano Superficies libres de patógenos | Prevención de transmisión de infecciones BactiBlock® Recubrimientos con Aditivo Antimicrobiano Superficies libres de patógenos | Prevención de transmisión de infecciones BactiBlock® Recubrimientos con Aditivo Antimicrobiano Superficies libres de patógenos | Prevención de transmisión de infecciones
  • 2. Los alimentos pueden ser portadores de gérmenes que causan enfermedades si no se cocinan o conservan adecuadamente. Para evitar infecciones causadas por alimentos contaminados, éstos deben ser sometidos a un almacenamiento, transporte y manipulación correcta. La mayoría de los microorganismos son inofensivos, pero existe un pequeño grupo de riesgo: los microorganismos patógenos. El origen de las infecciones alimentarias se encuentra en la falta de higiene a la hora de manipular los alimentos. La prevención pasa por control en origen, vigilancia posterior y una adecuada refrigeración. Los envases de almacenamiento y transporte pueden ser un vector de transmisión por contacto directo con el alimento. Nanobiomatters BactiBlock® S.L. utiliza la tecnología propia para proveer actividad antimicrobiana a cajas de polipropileno (PP) en las que se almacenan y transportan productos hortofrutícolas incorporando iones de plata en su formulación. El ingrediente activo de BactiBlock® es la plata iónica, un antimicrobiano multi-diana eficiente, natural y de amplio espectro reconocido como seguro para el contacto humano. La acción biocida de la plata proporciona una protección total del material tratado evitando la creación de biofilms por parte de microorganismos patógenos como son E. coli, Legionella sp, Pseudomonas, Salmonella, L. monocytogenes, S. aureus, Aspergillus niger… BactiBlock® Protección Integral de Superficies Envases con aditivos antimicrobianos Mortalidad causada por diarrea de transmisión alimentaria es de 2.2 millones de personas/día (OMS) Protección homogénea y duradera Apto para materiales de uso en entornos sanitarios y alimentarios sin contacto directo con alimentos Los alimentos pueden ser portadores de gérmenes que causan enfermedades si no se cocinan o conservan adecuadamente. Para evitar infecciones causadas por alimentos contaminados, éstos deben ser sometidos a un almacenamiento, transporte y manipulación correcta. La mayoría de los microorganismos son inofensivos, pero existe un pequeño grupo de riesgo: los microorganismos patógenos. El origen de las infecciones alimentarias se encuentra en la falta de higiene a la hora de manipular los alimentos. La prevención pasa por control en origen, vigilancia posterior y una adecuada refrigeración. Los envases de almacenamiento y transporte pueden ser un vector de transmisión por contacto directo con el alimento. Nanobiomatters BactiBlock® S.L. utiliza la tecnología propia para proveer actividad antimicrobiana a cajas de polipropileno (PP) en las que se almacenan y transportan productos hortofrutícolas incorporando iones de plata en su formulación. El ingrediente activo de BactiBlock® es la plata iónica, un antimicrobiano multi-diana eficiente, natural y de amplio espectro reconocido como seguro para el contacto humano. La acción biocida de la plata proporciona una protección total del material tratado evitando la creación de biofilms por parte de microorganismos patógenos como son E. coli, Legionella sp, Pseudomonas, Salmonella, L. monocytogenes, S. aureus, Aspergillus niger… BactiBlock® Protección Integral de Superficies Envases con aditivos antimicrobianos Mortalidad causada por diarrea de transmisión alimentaria es de 2.2 millones de personas/día (OMS) Protección homogénea y duradera Apto para materiales de uso en entornos sanitarios y alimentarios sin contacto directo con alimentos Los alimentos pueden ser portadores de gérmenes que causan enfermedades si no se cocinan o conservan adecuadamente. Para evitar infecciones causadas por alimentos contaminados, éstos deben ser sometidos a un almacenamiento, transporte y manipulación correcta. La mayoría de los microorganismos son inofensivos, pero existe un pequeño grupo de riesgo: los microorganismos patógenos. El origen de las infecciones alimentarias se encuentra en la falta de higiene a la hora de manipular los alimentos. La prevención pasa por control en origen, vigilancia posterior y una adecuada refrigeración. Los envases de almacenamiento y transporte pueden ser un vector de transmisión por contacto directo con el alimento. Nanobiomatters BactiBlock® S.L. utiliza la tecnología propia para proveer actividad antimicrobiana a cajas de polipropileno (PP) en las que se almacenan y transportan productos hortofrutícolas incorporando iones de plata en su formulación. El ingrediente activo de BactiBlock® es la plata iónica, un antimicrobiano multi-diana eficiente, natural y de amplio espectro reconocido como seguro para el contacto humano. La acción biocida de la plata proporciona una protección total del material tratado evitando la creación de biofilms por parte de microorganismos patógenos como son E. coli, Legionella sp, Pseudomonas, Salmonella, L. monocytogenes, S. aureus, Aspergillus niger… BactiBlock® Protección Integral de Superficies Envases con aditivos antimicrobianos Mortalidad causada por diarrea de transmisión alimentaria es de 2.2 millones de personas/día (OMS) Protección homogénea y duradera Apto para materiales de uso en entornos sanitarios y alimentarios sin contacto directo con alimentos
  • 3. Cajas de almacenaje de frutas y verduras protegidas con BactiBlock® para proporcionarle actividad antimicrobiana. Actividad Antimicrobiana (R) Material PP + BactiBlock® 920 B4 (1%) PP + BactiBlock® 101 R1.43 (1%) Escherichia coli (CECT 516, ATCC 8739) 6.45 6.45 Aspergillus niger (CECT 2807, ATCC 6275) 3.33 1.18 Adición del aditivo antimicrobiano durante el proceso de fabricación Valor de ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA Según la norma JIS Z 2801 (ISO 22196) R > 2 Sí existe actividad antimicrobiana R < 2 No existe actividad antimicrobianaR El material reciclado aditivado con BactiBlock® es altamente efectivo frente a bacterias y hongos 100 % REDUCCIÓN BACTERIANA 99.95 % REDUCCIÓN FÚNGICA Almacenamiento libre de bacterias y hongos BactiBlock® Eficiencia y Durabilidad Libre de patógenos │ Seguridad Alimentaria Cajas de almacenaje de frutas y verduras protegidas con BactiBlock® para proporcionarle actividad antimicrobiana. Actividad Antimicrobiana (R) Material PP + BactiBlock® 920 B4 (1%) PP + BactiBlock® 101 R1.43 (1%) Escherichia coli (CECT 516, ATCC 8739) 6.45 6.45 Aspergillus niger (CECT 2807, ATCC 6275) 3.33 1.18 Adición del aditivo antimicrobiano durante el proceso de fabricación Valor de ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA Según la norma JIS Z 2801 (ISO 22196) R > 2 Sí existe actividad antimicrobiana R < 2 No existe actividad antimicrobianaR El material reciclado aditivado con BactiBlock® es altamente efectivo frente a bacterias y hongos 100 % REDUCCIÓN BACTERIANA 99.95 % REDUCCIÓN FÚNGICA Almacenamiento libre de bacterias y hongos BactiBlock® Eficiencia y Durabilidad Libre de patógenos │ Seguridad Alimentaria Cajas de almacenaje de frutas y verduras protegidas con BactiBlock® para proporcionarle actividad antimicrobiana. Actividad Antimicrobiana (R) Material PP + BactiBlock® 920 B4 (1%) PP + BactiBlock® 101 R1.43 (1%) Escherichia coli (CECT 516, ATCC 8739) 6.45 6.45 Aspergillus niger (CECT 2807, ATCC 6275) 3.33 1.18 Adición del aditivo antimicrobiano durante el proceso de fabricación Valor de ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA Según la norma JIS Z 2801 (ISO 22196) R > 2 Sí existe actividad antimicrobiana R < 2 No existe actividad antimicrobianaR El material reciclado aditivado con BactiBlock® es altamente efectivo frente a bacterias y hongos 100 % REDUCCIÓN BACTERIANA 99.95 % REDUCCIÓN FÚNGICA Almacenamiento libre de bacterias y hongos BactiBlock® Eficiencia y Durabilidad Libre de patógenos │ Seguridad Alimentaria
  • 4. SUPERFICIES ANTIMICROBIANAS CON NANOTECNOLOGÍA SUPERFICIES ANTIMICROBIANAS CON NANOTECNOLOGÍA SUPERFICIES ANTIMICROBIANAS CON NANOTECNOLOGÍA