SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos Argumentativos en la Publicidad 3º medio
Lenguaje Publicitario Se caracteriza por el predominio de la función apelativa o conativa. Su finalidad es atraer la atención del receptor haciael producto o servicio que se anuncia. Para ello, utiliza componentes visuales, gráficos, icónicos,  auditivos, verbales, connotativos y emocionales, en perfecta cohesión.
Objetivos de la Publicidad Convencer o persuadir Desarrollar o modificar actitudes. Provocar necesidades. Inducir a realizar acciones de compra.
Proceso de Comunicación
La imagen  Es el componente visual. Puede ser fija o en movimiento. Posee grado de iconicidad, es decir, cierta semejanza con la realidad que representa. Ofrece una doble significación:· Contenido denotativo, su significado objetivo.· Contenido connotativo, significación subjetiva que es producto del tratamiento queha recibido.
Lenguaje Icónico Está referido a distintos elementos o herramientas con las que se compone la imagen de un aviso publicitario ,[object Object]
Ángulo de visión: la posición que adopta la cámara en relación con la escena o el personaje.
El color: las gamas de colores y tonos están asociados a cada sexo, grupos sociales, ideologías, sentimientos, etc.
Figuras retóricas en la imagen: como hipérbole (el objeto se ve gigante en relación al escenario que lo contiene), personificación,  comparación, metáfora.,[object Object]
Frases hechas y repeticiones: Dos veces al día. Dos veces al año (aviso de pasta de dientes).
Uso de metáforas: La nueva gasolina de BP enciende el corazón de su motor.,[object Object]
Recursos verbales y no verbales utilizados
Figuras Publicitarias Modelos femeninos y masculinos, suelen ser los rostros y figuras de productos.
Argumentación y Publicidad La Publicidad es un género discursivo complejo desarrollado en la sociedad de consumo, de carácter argumentativo (persuadir, convencer), de finalidad perlocutiva (influir en los demás), utilizado por los productores de bienes para darlos aconocer (a través de los medios decomunicación social), con el fin de fomentar su adquisición. La Argumentación Argumentar es aducir argumentos en favor de una determinadaconclusión.
Reflexionemos… Las imágenes publicitarias, a veces nos hacen leer engañosas utopías, sueños: playas solitarias de un mar intensamente azul y calmado,arena blanca y fina, verano, sol, palmeras, una pareja de jóvenes tostados al sol, hermosos, atléticos, sanos, alegres y enamorados, una especie de paraíso terrenal que publicita una marca de cigarrillos o una bebida alcohólica, paraíso que nos hace vivir la invención de una mentira o la fantasía de un engaño.
Actividad  Reconoce en los siguientes afiches la figura retórica utilizada:
¿Persuadir o Convencer?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Textos publicitarios
Textos publicitariosTextos publicitarios
Textos publicitarios
Ledy Cabrera
 
Secuencias Discursivas de los textos y su función comunicativa
Secuencias Discursivas de los textos y su función comunicativaSecuencias Discursivas de los textos y su función comunicativa
Secuencias Discursivas de los textos y su función comunicativa
Richard Zárraga
 
Personificación, recurso retórico del discurso publicitario
Personificación, recurso retórico del discurso publicitarioPersonificación, recurso retórico del discurso publicitario
Personificación, recurso retórico del discurso publicitario
Rethorika
 
1 TeoríA Y PráCtica. Publicidad Y Propaganda
1 TeoríA Y PráCtica. Publicidad Y Propaganda1 TeoríA Y PráCtica. Publicidad Y Propaganda
1 TeoríA Y PráCtica. Publicidad Y Propaganda
Cristian Colasso
 
PPT Publicidad y propaganda
PPT Publicidad y propaganda PPT Publicidad y propaganda
PPT Publicidad y propaganda
Lissette Mella H.
 
Figuras retoricas en la publicidad
Figuras retoricas en la publicidadFiguras retoricas en la publicidad
Figuras retoricas en la publicidad
Edith
 
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje
Factores de la comunicación y funciones del lenguajeFactores de la comunicación y funciones del lenguaje
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje
kastiyana
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
Rossy de la Vega
 
Presentacion sobre publicidad
Presentacion sobre publicidadPresentacion sobre publicidad
Presentacion sobre publicidad
Fiorella Barrossi
 
Partes de un texto publicitario
Partes de un texto publicitarioPartes de un texto publicitario
Partes de un texto publicitario
Chema Lozano Guillermo
 
Género dramático 6º basico
Género dramático 6º basicoGénero dramático 6º basico
Género dramático 6º basico
Fernanda Arias
 
AFICHE PUBLICITARIO
AFICHE PUBLICITARIOAFICHE PUBLICITARIO
AFICHE PUBLICITARIO
AndresGrimaldos
 
EJERCICIOS CAMBIO SEMÁNTICO
EJERCICIOS CAMBIO SEMÁNTICOEJERCICIOS CAMBIO SEMÁNTICO
EJERCICIOS CAMBIO SEMÁNTICO
Arale Tomé
 
Ppt 1 textos expositivos.hc
Ppt 1 textos expositivos.hcPpt 1 textos expositivos.hc
Ppt 1 textos expositivos.hc
hecdamian
 
El espot publicitario El Anuncio Diapositivas
El espot publicitario El Anuncio DiapositivasEl espot publicitario El Anuncio Diapositivas
El espot publicitario El Anuncio Diapositivas
César Calizaya
 
Caracteristicas y representantes del renacimiento
Caracteristicas y representantes del renacimientoCaracteristicas y representantes del renacimiento
Caracteristicas y representantes del renacimiento
alexandra lopez ambulay
 
Ppt poema- Clase 5
Ppt poema- Clase 5 Ppt poema- Clase 5
Ppt poema- Clase 5
Francisca Jimenez
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
paumerino993
 
Genero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicasGenero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicas
anonix
 
Diapositivas genero lirico
Diapositivas genero liricoDiapositivas genero lirico
Diapositivas genero lirico
Cris Bg
 

La actualidad más candente (20)

Textos publicitarios
Textos publicitariosTextos publicitarios
Textos publicitarios
 
Secuencias Discursivas de los textos y su función comunicativa
Secuencias Discursivas de los textos y su función comunicativaSecuencias Discursivas de los textos y su función comunicativa
Secuencias Discursivas de los textos y su función comunicativa
 
Personificación, recurso retórico del discurso publicitario
Personificación, recurso retórico del discurso publicitarioPersonificación, recurso retórico del discurso publicitario
Personificación, recurso retórico del discurso publicitario
 
1 TeoríA Y PráCtica. Publicidad Y Propaganda
1 TeoríA Y PráCtica. Publicidad Y Propaganda1 TeoríA Y PráCtica. Publicidad Y Propaganda
1 TeoríA Y PráCtica. Publicidad Y Propaganda
 
PPT Publicidad y propaganda
PPT Publicidad y propaganda PPT Publicidad y propaganda
PPT Publicidad y propaganda
 
Figuras retoricas en la publicidad
Figuras retoricas en la publicidadFiguras retoricas en la publicidad
Figuras retoricas en la publicidad
 
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje
Factores de la comunicación y funciones del lenguajeFactores de la comunicación y funciones del lenguaje
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
 
Presentacion sobre publicidad
Presentacion sobre publicidadPresentacion sobre publicidad
Presentacion sobre publicidad
 
Partes de un texto publicitario
Partes de un texto publicitarioPartes de un texto publicitario
Partes de un texto publicitario
 
Género dramático 6º basico
Género dramático 6º basicoGénero dramático 6º basico
Género dramático 6º basico
 
AFICHE PUBLICITARIO
AFICHE PUBLICITARIOAFICHE PUBLICITARIO
AFICHE PUBLICITARIO
 
EJERCICIOS CAMBIO SEMÁNTICO
EJERCICIOS CAMBIO SEMÁNTICOEJERCICIOS CAMBIO SEMÁNTICO
EJERCICIOS CAMBIO SEMÁNTICO
 
Ppt 1 textos expositivos.hc
Ppt 1 textos expositivos.hcPpt 1 textos expositivos.hc
Ppt 1 textos expositivos.hc
 
El espot publicitario El Anuncio Diapositivas
El espot publicitario El Anuncio DiapositivasEl espot publicitario El Anuncio Diapositivas
El espot publicitario El Anuncio Diapositivas
 
Caracteristicas y representantes del renacimiento
Caracteristicas y representantes del renacimientoCaracteristicas y representantes del renacimiento
Caracteristicas y representantes del renacimiento
 
Ppt poema- Clase 5
Ppt poema- Clase 5 Ppt poema- Clase 5
Ppt poema- Clase 5
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
 
Genero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicasGenero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicas
 
Diapositivas genero lirico
Diapositivas genero liricoDiapositivas genero lirico
Diapositivas genero lirico
 

Similar a Recursos argumentativos en publicidad 3º

El lenguaje de la publicidad
El lenguaje de la publicidadEl lenguaje de la publicidad
El lenguaje de la publicidad
karlkos
 
Fernando placencia
Fernando placenciaFernando placencia
Fernando placencia
ferplacencia
 
Semiotica 010 el lenguaje de la publicidad
Semiotica 010 el lenguaje de la publicidadSemiotica 010 el lenguaje de la publicidad
Semiotica 010 el lenguaje de la publicidad
UTP
 
La argumentación en los mcm
La argumentación en los mcmLa argumentación en los mcm
La argumentación en los mcm
Eduardo
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
cmartinezp
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
Lucía Alvarez
 
El lenguaje de la publicidad
El lenguaje de la publicidad  El lenguaje de la publicidad
El lenguaje de la publicidad
Claudia Barrios
 
Clase online
Clase onlineClase online
Clase online
lisbeth26
 
Clase Online
Clase OnlineClase Online
Clase Online
lisbeth26
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
Flor Bibis
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
Alexander Alquedán
 
La publicidad estrategias
La publicidad estrategiasLa publicidad estrategias
La publicidad estrategias
amaiasans
 
La publicidad y el anuncio publicitario
La publicidad y el anuncio publicitarioLa publicidad y el anuncio publicitario
La publicidad y el anuncio publicitario
Len Estuaria
 
Anuncio publicitario
Anuncio publicitarioAnuncio publicitario
Anuncio publicitario
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
53628 Publicidad&1
53628 Publicidad&153628 Publicidad&1
53628 Publicidad&1
guest1e0967
 
53628 Publicidad&1
53628 Publicidad&153628 Publicidad&1
53628 Publicidad&1
guest1e0967
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
Sonia A. Alzola
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
gemalvarez74
 
La publicidad 1
La publicidad 1La publicidad 1
La publicidad 1
Carmen Piña Duarte
 
El lado creativo yla estrategia del mensaje
El lado creativo yla estrategia del mensajeEl lado creativo yla estrategia del mensaje
El lado creativo yla estrategia del mensaje
Patty Ortiz
 

Similar a Recursos argumentativos en publicidad 3º (20)

El lenguaje de la publicidad
El lenguaje de la publicidadEl lenguaje de la publicidad
El lenguaje de la publicidad
 
Fernando placencia
Fernando placenciaFernando placencia
Fernando placencia
 
Semiotica 010 el lenguaje de la publicidad
Semiotica 010 el lenguaje de la publicidadSemiotica 010 el lenguaje de la publicidad
Semiotica 010 el lenguaje de la publicidad
 
La argumentación en los mcm
La argumentación en los mcmLa argumentación en los mcm
La argumentación en los mcm
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
 
El lenguaje de la publicidad
El lenguaje de la publicidad  El lenguaje de la publicidad
El lenguaje de la publicidad
 
Clase online
Clase onlineClase online
Clase online
 
Clase Online
Clase OnlineClase Online
Clase Online
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
La publicidad estrategias
La publicidad estrategiasLa publicidad estrategias
La publicidad estrategias
 
La publicidad y el anuncio publicitario
La publicidad y el anuncio publicitarioLa publicidad y el anuncio publicitario
La publicidad y el anuncio publicitario
 
Anuncio publicitario
Anuncio publicitarioAnuncio publicitario
Anuncio publicitario
 
53628 Publicidad&1
53628 Publicidad&153628 Publicidad&1
53628 Publicidad&1
 
53628 Publicidad&1
53628 Publicidad&153628 Publicidad&1
53628 Publicidad&1
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
La publicidad 1
La publicidad 1La publicidad 1
La publicidad 1
 
El lado creativo yla estrategia del mensaje
El lado creativo yla estrategia del mensajeEl lado creativo yla estrategia del mensaje
El lado creativo yla estrategia del mensaje
 

Recursos argumentativos en publicidad 3º

  • 1. Recursos Argumentativos en la Publicidad 3º medio
  • 2. Lenguaje Publicitario Se caracteriza por el predominio de la función apelativa o conativa. Su finalidad es atraer la atención del receptor haciael producto o servicio que se anuncia. Para ello, utiliza componentes visuales, gráficos, icónicos, auditivos, verbales, connotativos y emocionales, en perfecta cohesión.
  • 3. Objetivos de la Publicidad Convencer o persuadir Desarrollar o modificar actitudes. Provocar necesidades. Inducir a realizar acciones de compra.
  • 5. La imagen Es el componente visual. Puede ser fija o en movimiento. Posee grado de iconicidad, es decir, cierta semejanza con la realidad que representa. Ofrece una doble significación:· Contenido denotativo, su significado objetivo.· Contenido connotativo, significación subjetiva que es producto del tratamiento queha recibido.
  • 6.
  • 7. Ángulo de visión: la posición que adopta la cámara en relación con la escena o el personaje.
  • 8. El color: las gamas de colores y tonos están asociados a cada sexo, grupos sociales, ideologías, sentimientos, etc.
  • 9.
  • 10. Frases hechas y repeticiones: Dos veces al día. Dos veces al año (aviso de pasta de dientes).
  • 11.
  • 12. Recursos verbales y no verbales utilizados
  • 13. Figuras Publicitarias Modelos femeninos y masculinos, suelen ser los rostros y figuras de productos.
  • 14. Argumentación y Publicidad La Publicidad es un género discursivo complejo desarrollado en la sociedad de consumo, de carácter argumentativo (persuadir, convencer), de finalidad perlocutiva (influir en los demás), utilizado por los productores de bienes para darlos aconocer (a través de los medios decomunicación social), con el fin de fomentar su adquisición. La Argumentación Argumentar es aducir argumentos en favor de una determinadaconclusión.
  • 15. Reflexionemos… Las imágenes publicitarias, a veces nos hacen leer engañosas utopías, sueños: playas solitarias de un mar intensamente azul y calmado,arena blanca y fina, verano, sol, palmeras, una pareja de jóvenes tostados al sol, hermosos, atléticos, sanos, alegres y enamorados, una especie de paraíso terrenal que publicita una marca de cigarrillos o una bebida alcohólica, paraíso que nos hace vivir la invención de una mentira o la fantasía de un engaño.
  • 16. Actividad Reconoce en los siguientes afiches la figura retórica utilizada:
  • 17.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Del siguiente afiche, responde en tu cuaderno: ¿Cuál es tu primera impresión al observarlo? ¿Qué mensaje entrega el aviso? ¿Quién es el receptor ideal de este anuncio? ¿Qué producto o servicio está ofreciendo? ¿Qué necesidades o anhelos busca satisfacer? ¿Qué recursos no verbales utiliza el aviso?
  • 22.
  • 23. De los afiches anteriores, analiza: Objeto promocionado: Tamaño y disposición espacial de elementos: Colores predominantes y su significado: Efectos especiales (similitud intencionada, juegos de luz y planos) Componente lingüístico e icónico: