SlideShare una empresa de Scribd logo
El lado creativo

y la estrategia de mensaje




     OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DE CREATIVIDAD
Arte y ciencia de la publicidad

Para que un anuncio sea creativo este debe
 conectarse de manera relevante con la
 audiencia y presentar una idea vendedora de
 una forma inesperada.

La publicidad eficaz es tanto un producto de la
 ciencia (la forma en que un anuncio es
 persuasivo, convincente y relevante) ; como
 del arte (la forma en que el mensaje es una idea
 inesperada).
El ROI de la publicidad eficaz
     Un anuncio eficaz es relevante, original y tiene
      impacto lo que se conoce como ROI (Retorno
      sobre la inversión en la publicidad).

     Para que las ideas creativas sean originales
      tienen que ser únicas en su tipo. Para que sean
      eficaz, tiene que tener impacto.

     Los anuncios con impacto tienen poder de
      retención (Reacción inicial ante un concepto
      publicitario) el cual viene de una idea
      intrigante.
La gran idea
Detrás de cada anuncio eficaz hay una
 Gran idea, un concepto creativo que
 implementarà la estrategia publicitaria
 para que el mensaje llame la atención y sea
 memorable
 Para crear una idea original, use las siguientes
  Técnicas:
   Un giro inesperado.
   Una asociación inesperada.
   Frases ingeniosas.
   Un juego de palabras.
   Analogía y metáfora.
   Familiar y extraño.

 Para prevenir ideas no originales, evite lo
  siguiente:
   Lo común.
   El parecido.
   Clichés.
   la falta de gusto
El salto creativo

 En lugar de ver lo obvio, una idea creativa mira algo de una
  forma distinta, desde ángulos diferentes.

 El salto creativo es el proceso de saltar de la declaración de
  estrategia a una idea original que comunique dicha estrategia
  de una forma interesante.

 Prueba de copy; probar la idea antes de echarla a andar, con
  el fin de determinar si este funcionará.
Pensamiento creativo




 Una técnica común
que los anunciantes
 usan para forzar
  el salto es hacer una
 asociación inusual.
Técnicas
 Asociación libre.
 Pensamiento divergente.
 Analogías y metáforas.
 Pensamiento con el hemisferio derecho del
  cerebro.


1.   Hechos.
2.   Nombres nuevos.
3.   Parecidos.
4.   Definiciones nuevas.
La persona creativa:
    Son personas de ideas, que resuelven
     problemas creativos y resultan pensadores
     muy originales.
Los roles creativos
• Los copywriter: son las personas que redactan o
  escriben el texto publicitario para un anuncio.


• Director de arte: es el responsable principal de la
  imagen visual del anuncio, es decir diseña la manera en
  como lucirá el anuncio.

• Director creativo: administra el proceso creativo y
  desempeña una importante función al dirigir la
  estrategia de los anuncios y asegurarse que el concepto
  creativo se realiza estratégicamente.
Características claves de las personas
creativas que van bien con la publicidad:


      Solución de problemas.

      Capacidad de visualizar.

      Apertura a nuevas experiencias.

      Pensamiento conceptual.
Proceso creativo

Pasos y etapas del proceso creativa

1.Inmersión.
2.Generación de ideas.
3.Niebla mental.
4.Incubación.
5.Iluminación.
6.Evaluación.
Lluvia de ideas
                                           que
 Es una técnic  a de pensamiento creativo
                                            te
  utiliza la libre  asociación en un ambien
                                       n.
  grupal p ara estimular la inspiració
Estrategia creativa

 La estrategia creativa es la determinación
 del mensaje correcto para una audiencia
 objetivo en particular, un enfoque de
 mensaje que presenta los objetivos
 publicitarios.

• En esta, el arte y la ciencia de la publicidad
  se unen y la idea debe ser tanto creativa
  como estratégica.
Objetivos del mensaje
 1.   Percepción su objetivo: crear atención, conciencia, interés ,
      reconocimiento y recordación.

 2. Cognición su objetivo: entregar información y comprensión.

 3. Afectivo su objetivo: tocar emociones y crear sentimientos.

 4. Persuasión su objetivo: cambiar actitudes, crear convicción y
    preferencia.

 5. Transformación su objetivo: establecer identidad y asociaciones de
    marca.

 6. Comportamiento su objetivo: estimular la prueba, compra, nueva
    compra o alguna otra forma de acción.
Estrategia de mente
      y corazón

Una vez que se tiene un objetivo o un
 conjunto de objetivos para crear un
 mensaje publicitario hay que convertirlos
 en estrategias.

Los dos enfoques básicos son:

Estrategia de mente o racional.

Estrategia de corazón o emocional.
Estrategia de ventas
Dos enfoques de ventas que están relacionadas con
 la mente y el corazón.

Estrategias de venta pasiva
Estrategias de venta agresiva

Venta agresiva: un mensaje informativo que esta
 relacionado para tocar la mente y crear una
 respuesta basada en la lógica.

Venta pasiva: usa los recursos emocionales o
 imágenes para crear una respuesta basada en las
 actitudes, humor, sueños, y sentimientos.
Conferencia y dramas


            La mayoría de los mensajes
             publicitarios son una combinación
             de dos técnicas para llegar a la
             mente y al corazón.

            Una Conferencia: es una
             instrucción seria dada
             verbalmente. El orador presenta
             evidencia (hablando ampliamente)
             y usando técnicas como un
             argumento para persuadir a la
             audiencia meta
Ventajas de las conferencias

              Son relevantes.

              Son baratas

              Compactas y eficientes


  En la publicidad se usa la frase “una cabeza
   parlante” para referirse a un anunciante
   que da una conferencia sobre un producto.
Drama

    Sin embargo; depende de que la
     audiencia haga influencia a través de los
     dramas, los anunciantes pueden contar
     sus historias sobre los productos.
Facetas de la estrategia creativa
Es importante entender las diferencias entre las estrategias
 emocionales y la racionales. La idea detrás de la idea
 creativa es que hay una serie de formas distintas de
 entregar mensaje. Para entender mas se analizaremos
 estas facetas una por una.

Mensaje que llevan a la percepción: para ser eficaces
 los anuncios tienen que ser expuestos a través de la
 compra de medios dentro de estos se encuentran.

1.Atención y conciencia
2.Interés
3.Memoria
Mensajes que llevan a la cognición:
Ahora se utiliza las estrategias creativas eficaces
 para que los consumidores conozcan los
 productos; para tener un efecto practico en los
 clientes, los administradores deben identificar la
 características o riesgos de producto.

1.Atributo
2.Punto de diferenciación
3.Afirmación
Rasgos tangibles e intangibles
La meta promocional general es entregar
un mensaje que agrade a la gente para
poder crear un gusto por el producto
ENTRETENIMIENTO

Es aquel que usa el drama, el
 humor y los mensajes con bailes
 y canciones para premiar a la
 audiencia meta con un mensaje
 que atrape.
Mensajes que persuaden


 La publicidad
  persuasiva es aquella
  que esta diseñada para
  afectar actitudes y
  desarrollar creencias.
Recursos (llamados):
Es aquel que conecta con
 alguna emoción que
 hace que el producto sea
 atractivo o interesante.
Premisas de venta:
           Esta presenta la lógica detrás de la
          oferta de ventas. Es un enfoque racional y
          un atractivo para la mente.



Beneficio:
    El cual da importancia a lo que el producto
     hace por el usuario al traducir el rasgo o
     atributo del producto a algo que beneficia
     al consumidor
Promesa:
          Es una declaración de beneficio que
           mira hacia el futuro y predice que
           algo bueno pasara si se usa el
           producto.


El porqué:
        Un tipo de declaración de beneficios que
         dice el porque se debería comprar algo,
         aunque la razón a veces este implicada o
         se suponga.
Propuesta única de venta (usp):
        Es una declaracion de beneficios que es
         unica para el producto e importante para
         el usuario.


Convicción
    Es el resultado final de la persuacion lo
     que significa que el consumidor esta
     comprometido con algo, lo prefiere y
     probablemente intentara comprarlo o
     responder de alguna forma.
Mensajes que transforman un
       producto en una marca

 Para esto esta la publicidad de
  imagen, que es un tipo de
  publicidad que crea un
  significado de marca unica el
  cual se usa para crear un
  representación en la mente del
  consumidor.
Asociaciones:

        Es aquella que lleva la informacion de
         forma simbolica al conectar una
         marca con un cierto tipo de individuo,
         estilo de vida u otras caracteristicas
ENFOQUES DEL MENSAJE
   Algunos formatos habituales usados por los
planeadores para dar dirección al equipo creativo.


           Hechos.
           Demostración.
           Comparación.
           Solución de problemas/evasión de
            problemas.
           Humor.
           Pedazo de vida real.
           Vocero o testimonial.
           Teasers.
           Publicidad impactante.
Demostración
comparación
solucion De problemas
Humor
peDazo De viDa real
vocero o testimonial
Ejecución del mensaje

 Una ejecución es la forma en
  que se presenta el mensaje del
  anuncio.

 Los detalles de la ejecución:
  son las especificaciones sobre
  como se verá, leerá y
  escuchara el mensaje en su
  forma final.
Las campañas globales como
las    campañas      nacionales,
requieren       un        trabajo
publicitario  que    dirija    los
objetivos de la publicidad y
refleje el posicionamiento del
producto. La oportunidad para
estandarizar la campaña a lo
largo de múltiples mercados se
dará solo si los objetivos y la
posición     estratégica      son
esencialmente los mismos.
La decisión de seguir adelante o
detenerse
    Una parte importante de administrar el trabajo
     creativo es la evaluación que se da en muchas etapas
     del proceso creativo.

    Aunque la evaluación se basa en la investigación en
     algún punto hay una decisión personal de seguir
     adelante o de detenerse, que toma ya sea el equipo
     creativo o el cliente.

    Publicidad creativa.
ANÀLISIS SITUACIONAL:

La agencia de publicidad      RED   tiene un
enfoque para analizar la lógica de la
estrategia creativa mientras se desarrolla.
Los creativos de RED lo usan para mantener
la estrategia del mensaje y el concepto
creativo trabajando juntos, así como los
recursos de la mente y el corazón. Este
modelo, llamado análisis situacional depende
de estos tres pasos:
1. Evaluar el poder de la
   narrativa o el guión
   (corazón).

2. Evaluar la fuerza de la
   afirmación del producto
   (mente).

3. Considerar que tan bien
   están integrados estos dos
   aspectos es decir de que
   manera el guion da vida a la
   afirmación.
El lado creativo yla estrategia del mensaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mac cosmeticos(mision, vision, proceso de mercadotecnia)
Mac cosmeticos(mision, vision, proceso de mercadotecnia)Mac cosmeticos(mision, vision, proceso de mercadotecnia)
Mac cosmeticos(mision, vision, proceso de mercadotecnia)Jhovanna Gonzalez
 
Unidad 5: Ejecución Publicitaria
Unidad 5: Ejecución PublicitariaUnidad 5: Ejecución Publicitaria
Unidad 5: Ejecución Publicitaria
CreatividadPublicitaria7S
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
cristina
 
Diseno publicitario-estrategias del mensaje
Diseno publicitario-estrategias del mensaje Diseno publicitario-estrategias del mensaje
Diseno publicitario-estrategias del mensaje
Patricio Ortiz
 
Medios Publicitarios
Medios PublicitariosMedios Publicitarios
Medios Publicitarios
DargeSamira
 
Agencia de publicidad
Agencia de publicidadAgencia de publicidad
Agencia de publicidad
jairo Torres
 
Calambur, figura retóricas en la publicidad
Calambur, figura retóricas en la publicidadCalambur, figura retóricas en la publicidad
Calambur, figura retóricas en la publicidad
Rethorika
 
Agencia de publicidad
Agencia de publicidadAgencia de publicidad
Agencia de publicidad
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Publicidad exterior
Publicidad exteriorPublicidad exterior
Publicidad exterior
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Introducción a la Publicidad
Introducción a la PublicidadIntroducción a la Publicidad
PROPAGANDA
PROPAGANDAPROPAGANDA
PROPAGANDA
Jazmin Ramirez
 
Semiotica de la publicidad
Semiotica de la publicidadSemiotica de la publicidad
Semiotica de la publicidadLizz Rodriguez
 
Brief publicitario
Brief publicitarioBrief publicitario
Brief publicitario
Ruby Salamanca
 
Brief publicitario de Bodegas Hera
Brief publicitario de Bodegas HeraBrief publicitario de Bodegas Hera
Brief publicitario de Bodegas Hera
ESTEBAN MADRONA SEVILLA
 
Creatividad Publicitaria - Tema 1
Creatividad Publicitaria - Tema 1Creatividad Publicitaria - Tema 1
Creatividad Publicitaria - Tema 1tmpublicidad
 
Decisiones de retail marketing
Decisiones de retail marketingDecisiones de retail marketing
Decisiones de retail marketing
Javier Pantoja Alvaro
 
Tema 4. distribución. dc ii
Tema 4. distribución. dc iiTema 4. distribución. dc ii
Tema 4. distribución. dc ii
John Leyton
 
Tipos De Comerciales De Radio
Tipos De Comerciales De RadioTipos De Comerciales De Radio
Tipos De Comerciales De Radio
Juliana Villamonte
 
Agencia de publicidad
Agencia de publicidadAgencia de publicidad
Agencia de publicidad
jairo torres
 

La actualidad más candente (20)

Mac cosmeticos(mision, vision, proceso de mercadotecnia)
Mac cosmeticos(mision, vision, proceso de mercadotecnia)Mac cosmeticos(mision, vision, proceso de mercadotecnia)
Mac cosmeticos(mision, vision, proceso de mercadotecnia)
 
Unidad 5: Ejecución Publicitaria
Unidad 5: Ejecución PublicitariaUnidad 5: Ejecución Publicitaria
Unidad 5: Ejecución Publicitaria
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Diseno publicitario-estrategias del mensaje
Diseno publicitario-estrategias del mensaje Diseno publicitario-estrategias del mensaje
Diseno publicitario-estrategias del mensaje
 
Medios Publicitarios
Medios PublicitariosMedios Publicitarios
Medios Publicitarios
 
Agencia de publicidad
Agencia de publicidadAgencia de publicidad
Agencia de publicidad
 
Calambur, figura retóricas en la publicidad
Calambur, figura retóricas en la publicidadCalambur, figura retóricas en la publicidad
Calambur, figura retóricas en la publicidad
 
Agencia de publicidad
Agencia de publicidadAgencia de publicidad
Agencia de publicidad
 
Publicidad exterior
Publicidad exteriorPublicidad exterior
Publicidad exterior
 
El Concepto Creativo
El Concepto CreativoEl Concepto Creativo
El Concepto Creativo
 
Introducción a la Publicidad
Introducción a la PublicidadIntroducción a la Publicidad
Introducción a la Publicidad
 
PROPAGANDA
PROPAGANDAPROPAGANDA
PROPAGANDA
 
Semiotica de la publicidad
Semiotica de la publicidadSemiotica de la publicidad
Semiotica de la publicidad
 
Brief publicitario
Brief publicitarioBrief publicitario
Brief publicitario
 
Brief publicitario de Bodegas Hera
Brief publicitario de Bodegas HeraBrief publicitario de Bodegas Hera
Brief publicitario de Bodegas Hera
 
Creatividad Publicitaria - Tema 1
Creatividad Publicitaria - Tema 1Creatividad Publicitaria - Tema 1
Creatividad Publicitaria - Tema 1
 
Decisiones de retail marketing
Decisiones de retail marketingDecisiones de retail marketing
Decisiones de retail marketing
 
Tema 4. distribución. dc ii
Tema 4. distribución. dc iiTema 4. distribución. dc ii
Tema 4. distribución. dc ii
 
Tipos De Comerciales De Radio
Tipos De Comerciales De RadioTipos De Comerciales De Radio
Tipos De Comerciales De Radio
 
Agencia de publicidad
Agencia de publicidadAgencia de publicidad
Agencia de publicidad
 

Similar a El lado creativo yla estrategia del mensaje

Cap 12 Estrategias creativas y procesos creativos
Cap 12 Estrategias creativas y procesos creativosCap 12 Estrategias creativas y procesos creativos
Cap 12 Estrategias creativas y procesos creativosMilton Coca
 
Proceso creativo de la estrategia de comunicación
Proceso creativo de la estrategia de comunicaciónProceso creativo de la estrategia de comunicación
Proceso creativo de la estrategia de comunicación
Diana Vaquero
 
Publicidad 2 parte 2
Publicidad 2 parte 2Publicidad 2 parte 2
Publicidad 2 parte 2
Stephanie Pinzón
 
Branding, Propaganda, Promoción y Publicidad - Conceptos básicos
Branding, Propaganda, Promoción y Publicidad - Conceptos básicosBranding, Propaganda, Promoción y Publicidad - Conceptos básicos
Branding, Propaganda, Promoción y Publicidad - Conceptos básicos
BONO.MD
 
Campana publicitaria
Campana publicitariaCampana publicitaria
Campana publicitaria
juancarlosgarciaguar
 
Campana publicitaria
Campana publicitariaCampana publicitaria
Campana publicitaria
juancarlosgarciaguar
 
Campana publicitaria
Campana publicitariaCampana publicitaria
Campana publicitaria
juancarlosgarciaguar
 
Estrategias creativas (campaña)
Estrategias creativas (campaña)Estrategias creativas (campaña)
Estrategias creativas (campaña)
Rafael Sanchez
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
PublicidadInfo_ITU
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
Info_ITU
 
Clase 1 estructura de la agencia
Clase 1 estructura de la agenciaClase 1 estructura de la agencia
Clase 1 estructura de la agenciadavidenkoecu
 
+++Actividad 9 Publicidad+++
+++Actividad 9 Publicidad++++++Actividad 9 Publicidad+++
+++Actividad 9 Publicidad+++
JulioDavidNunez
 
Pensar Antes de Pensar - Concepto Creativo Publicitario (Documental)
Pensar Antes de Pensar - Concepto Creativo Publicitario (Documental)Pensar Antes de Pensar - Concepto Creativo Publicitario (Documental)
Pensar Antes de Pensar - Concepto Creativo Publicitario (Documental)
Stephanie Pinzón
 
Pensar antes que pensar -Concepto publicitario creativo. Video publicitario
Pensar antes que pensar -Concepto publicitario creativo.  Video publicitario Pensar antes que pensar -Concepto publicitario creativo.  Video publicitario
Pensar antes que pensar -Concepto publicitario creativo. Video publicitario
Stephanie Pinzón
 
Comunicación Comercial.
Comunicación Comercial.Comunicación Comercial.
Comunicación Comercial.
Frida Tomassiny
 
Apunte Mensaje Publiciatrio
Apunte Mensaje PubliciatrioApunte Mensaje Publiciatrio
Apunte Mensaje Publiciatriodchiappetta
 
Publicidad y promocion slideshare 1
Publicidad y promocion slideshare 1Publicidad y promocion slideshare 1
Publicidad y promocion slideshare 1
Fernando Avalos Corona
 

Similar a El lado creativo yla estrategia del mensaje (20)

Cap 12 Estrategias creativas y procesos creativos
Cap 12 Estrategias creativas y procesos creativosCap 12 Estrategias creativas y procesos creativos
Cap 12 Estrategias creativas y procesos creativos
 
Proceso creativo de la estrategia de comunicación
Proceso creativo de la estrategia de comunicaciónProceso creativo de la estrategia de comunicación
Proceso creativo de la estrategia de comunicación
 
Publicidad 2 parte 2
Publicidad 2 parte 2Publicidad 2 parte 2
Publicidad 2 parte 2
 
Branding, Propaganda, Promoción y Publicidad - Conceptos básicos
Branding, Propaganda, Promoción y Publicidad - Conceptos básicosBranding, Propaganda, Promoción y Publicidad - Conceptos básicos
Branding, Propaganda, Promoción y Publicidad - Conceptos básicos
 
Campana publicitaria
Campana publicitariaCampana publicitaria
Campana publicitaria
 
Campana publicitaria
Campana publicitariaCampana publicitaria
Campana publicitaria
 
Campana publicitaria
Campana publicitariaCampana publicitaria
Campana publicitaria
 
Estrategias creativas (campaña)
Estrategias creativas (campaña)Estrategias creativas (campaña)
Estrategias creativas (campaña)
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Clase 1 estructura de la agencia
Clase 1 estructura de la agenciaClase 1 estructura de la agencia
Clase 1 estructura de la agencia
 
+++Actividad 9 Publicidad+++
+++Actividad 9 Publicidad++++++Actividad 9 Publicidad+++
+++Actividad 9 Publicidad+++
 
Pensar Antes de Pensar - Concepto Creativo Publicitario (Documental)
Pensar Antes de Pensar - Concepto Creativo Publicitario (Documental)Pensar Antes de Pensar - Concepto Creativo Publicitario (Documental)
Pensar Antes de Pensar - Concepto Creativo Publicitario (Documental)
 
Pensar antes que pensar -Concepto publicitario creativo. Video publicitario
Pensar antes que pensar -Concepto publicitario creativo.  Video publicitario Pensar antes que pensar -Concepto publicitario creativo.  Video publicitario
Pensar antes que pensar -Concepto publicitario creativo. Video publicitario
 
Comunicación Comercial.
Comunicación Comercial.Comunicación Comercial.
Comunicación Comercial.
 
Cuestionario (publicidad)
Cuestionario (publicidad)Cuestionario (publicidad)
Cuestionario (publicidad)
 
Apunte Mensaje Publiciatrio
Apunte Mensaje PubliciatrioApunte Mensaje Publiciatrio
Apunte Mensaje Publiciatrio
 
Cuestionario (1)
Cuestionario (1)Cuestionario (1)
Cuestionario (1)
 
Preguntas 1
Preguntas 1Preguntas 1
Preguntas 1
 
Publicidad y promocion slideshare 1
Publicidad y promocion slideshare 1Publicidad y promocion slideshare 1
Publicidad y promocion slideshare 1
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

El lado creativo yla estrategia del mensaje

  • 1. El lado creativo y la estrategia de mensaje OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DE CREATIVIDAD
  • 2. Arte y ciencia de la publicidad Para que un anuncio sea creativo este debe conectarse de manera relevante con la audiencia y presentar una idea vendedora de una forma inesperada. La publicidad eficaz es tanto un producto de la ciencia (la forma en que un anuncio es persuasivo, convincente y relevante) ; como del arte (la forma en que el mensaje es una idea inesperada).
  • 3. El ROI de la publicidad eficaz Un anuncio eficaz es relevante, original y tiene impacto lo que se conoce como ROI (Retorno sobre la inversión en la publicidad). Para que las ideas creativas sean originales tienen que ser únicas en su tipo. Para que sean eficaz, tiene que tener impacto. Los anuncios con impacto tienen poder de retención (Reacción inicial ante un concepto publicitario) el cual viene de una idea intrigante.
  • 4. La gran idea Detrás de cada anuncio eficaz hay una Gran idea, un concepto creativo que implementarà la estrategia publicitaria para que el mensaje llame la atención y sea memorable
  • 5.  Para crear una idea original, use las siguientes Técnicas:  Un giro inesperado.  Una asociación inesperada.  Frases ingeniosas.  Un juego de palabras.  Analogía y metáfora.  Familiar y extraño.  Para prevenir ideas no originales, evite lo siguiente:  Lo común.  El parecido.  Clichés.  la falta de gusto
  • 6. El salto creativo  En lugar de ver lo obvio, una idea creativa mira algo de una forma distinta, desde ángulos diferentes.  El salto creativo es el proceso de saltar de la declaración de estrategia a una idea original que comunique dicha estrategia de una forma interesante.  Prueba de copy; probar la idea antes de echarla a andar, con el fin de determinar si este funcionará.
  • 7. Pensamiento creativo Una técnica común que los anunciantes usan para forzar el salto es hacer una asociación inusual.
  • 8. Técnicas  Asociación libre.  Pensamiento divergente.  Analogías y metáforas.  Pensamiento con el hemisferio derecho del cerebro. 1. Hechos. 2. Nombres nuevos. 3. Parecidos. 4. Definiciones nuevas.
  • 9. La persona creativa: Son personas de ideas, que resuelven problemas creativos y resultan pensadores muy originales.
  • 10. Los roles creativos • Los copywriter: son las personas que redactan o escriben el texto publicitario para un anuncio. • Director de arte: es el responsable principal de la imagen visual del anuncio, es decir diseña la manera en como lucirá el anuncio. • Director creativo: administra el proceso creativo y desempeña una importante función al dirigir la estrategia de los anuncios y asegurarse que el concepto creativo se realiza estratégicamente.
  • 11. Características claves de las personas creativas que van bien con la publicidad:  Solución de problemas.  Capacidad de visualizar.  Apertura a nuevas experiencias.  Pensamiento conceptual.
  • 12. Proceso creativo Pasos y etapas del proceso creativa 1.Inmersión. 2.Generación de ideas. 3.Niebla mental. 4.Incubación. 5.Iluminación. 6.Evaluación.
  • 13. Lluvia de ideas que  Es una técnic a de pensamiento creativo te utiliza la libre asociación en un ambien n. grupal p ara estimular la inspiració
  • 14. Estrategia creativa  La estrategia creativa es la determinación del mensaje correcto para una audiencia objetivo en particular, un enfoque de mensaje que presenta los objetivos publicitarios. • En esta, el arte y la ciencia de la publicidad se unen y la idea debe ser tanto creativa como estratégica.
  • 15. Objetivos del mensaje 1. Percepción su objetivo: crear atención, conciencia, interés , reconocimiento y recordación. 2. Cognición su objetivo: entregar información y comprensión. 3. Afectivo su objetivo: tocar emociones y crear sentimientos. 4. Persuasión su objetivo: cambiar actitudes, crear convicción y preferencia. 5. Transformación su objetivo: establecer identidad y asociaciones de marca. 6. Comportamiento su objetivo: estimular la prueba, compra, nueva compra o alguna otra forma de acción.
  • 16. Estrategia de mente y corazón Una vez que se tiene un objetivo o un conjunto de objetivos para crear un mensaje publicitario hay que convertirlos en estrategias. Los dos enfoques básicos son: Estrategia de mente o racional. Estrategia de corazón o emocional.
  • 17. Estrategia de ventas Dos enfoques de ventas que están relacionadas con la mente y el corazón. Estrategias de venta pasiva Estrategias de venta agresiva Venta agresiva: un mensaje informativo que esta relacionado para tocar la mente y crear una respuesta basada en la lógica. Venta pasiva: usa los recursos emocionales o imágenes para crear una respuesta basada en las actitudes, humor, sueños, y sentimientos.
  • 18. Conferencia y dramas La mayoría de los mensajes publicitarios son una combinación de dos técnicas para llegar a la mente y al corazón. Una Conferencia: es una instrucción seria dada verbalmente. El orador presenta evidencia (hablando ampliamente) y usando técnicas como un argumento para persuadir a la audiencia meta
  • 19. Ventajas de las conferencias  Son relevantes.  Son baratas  Compactas y eficientes  En la publicidad se usa la frase “una cabeza parlante” para referirse a un anunciante que da una conferencia sobre un producto.
  • 20. Drama  Sin embargo; depende de que la audiencia haga influencia a través de los dramas, los anunciantes pueden contar sus historias sobre los productos.
  • 21. Facetas de la estrategia creativa Es importante entender las diferencias entre las estrategias emocionales y la racionales. La idea detrás de la idea creativa es que hay una serie de formas distintas de entregar mensaje. Para entender mas se analizaremos estas facetas una por una. Mensaje que llevan a la percepción: para ser eficaces los anuncios tienen que ser expuestos a través de la compra de medios dentro de estos se encuentran. 1.Atención y conciencia 2.Interés 3.Memoria
  • 22. Mensajes que llevan a la cognición: Ahora se utiliza las estrategias creativas eficaces para que los consumidores conozcan los productos; para tener un efecto practico en los clientes, los administradores deben identificar la características o riesgos de producto. 1.Atributo 2.Punto de diferenciación 3.Afirmación
  • 23. Rasgos tangibles e intangibles
  • 24. La meta promocional general es entregar un mensaje que agrade a la gente para poder crear un gusto por el producto
  • 25. ENTRETENIMIENTO Es aquel que usa el drama, el humor y los mensajes con bailes y canciones para premiar a la audiencia meta con un mensaje que atrape.
  • 26. Mensajes que persuaden  La publicidad persuasiva es aquella que esta diseñada para afectar actitudes y desarrollar creencias.
  • 27. Recursos (llamados): Es aquel que conecta con alguna emoción que hace que el producto sea atractivo o interesante.
  • 28. Premisas de venta:  Esta presenta la lógica detrás de la oferta de ventas. Es un enfoque racional y un atractivo para la mente. Beneficio:  El cual da importancia a lo que el producto hace por el usuario al traducir el rasgo o atributo del producto a algo que beneficia al consumidor
  • 29. Promesa:  Es una declaración de beneficio que mira hacia el futuro y predice que algo bueno pasara si se usa el producto. El porqué:  Un tipo de declaración de beneficios que dice el porque se debería comprar algo, aunque la razón a veces este implicada o se suponga.
  • 30. Propuesta única de venta (usp):  Es una declaracion de beneficios que es unica para el producto e importante para el usuario. Convicción Es el resultado final de la persuacion lo que significa que el consumidor esta comprometido con algo, lo prefiere y probablemente intentara comprarlo o responder de alguna forma.
  • 31. Mensajes que transforman un producto en una marca  Para esto esta la publicidad de imagen, que es un tipo de publicidad que crea un significado de marca unica el cual se usa para crear un representación en la mente del consumidor.
  • 32. Asociaciones: Es aquella que lleva la informacion de forma simbolica al conectar una marca con un cierto tipo de individuo, estilo de vida u otras caracteristicas
  • 33. ENFOQUES DEL MENSAJE Algunos formatos habituales usados por los planeadores para dar dirección al equipo creativo. Hechos. Demostración. Comparación. Solución de problemas/evasión de problemas. Humor. Pedazo de vida real. Vocero o testimonial. Teasers. Publicidad impactante.
  • 37. Humor
  • 40. Ejecución del mensaje  Una ejecución es la forma en que se presenta el mensaje del anuncio.  Los detalles de la ejecución: son las especificaciones sobre como se verá, leerá y escuchara el mensaje en su forma final.
  • 41. Las campañas globales como las campañas nacionales, requieren un trabajo publicitario que dirija los objetivos de la publicidad y refleje el posicionamiento del producto. La oportunidad para estandarizar la campaña a lo largo de múltiples mercados se dará solo si los objetivos y la posición estratégica son esencialmente los mismos.
  • 42. La decisión de seguir adelante o detenerse  Una parte importante de administrar el trabajo creativo es la evaluación que se da en muchas etapas del proceso creativo.  Aunque la evaluación se basa en la investigación en algún punto hay una decisión personal de seguir adelante o de detenerse, que toma ya sea el equipo creativo o el cliente.  Publicidad creativa.
  • 43. ANÀLISIS SITUACIONAL: La agencia de publicidad RED tiene un enfoque para analizar la lógica de la estrategia creativa mientras se desarrolla. Los creativos de RED lo usan para mantener la estrategia del mensaje y el concepto creativo trabajando juntos, así como los recursos de la mente y el corazón. Este modelo, llamado análisis situacional depende de estos tres pasos:
  • 44. 1. Evaluar el poder de la narrativa o el guión (corazón). 2. Evaluar la fuerza de la afirmación del producto (mente). 3. Considerar que tan bien están integrados estos dos aspectos es decir de que manera el guion da vida a la afirmación.