SlideShare una empresa de Scribd logo
Creado por: Boris Almengor
El movimiento por el acceso abierto (open
access) persigue la difusión libre y gratuita
de la producción científica, es decir, los
contenidos derivados de la investigación.
Esta iniciativa se está ampliando al material
docente, a los denominados recursos
educativos en abierto (OER), el valor de los
cuales se ha visto acrecentado por el
Espacio Europeo de Educación Superior
(EEES) y, en especial, por un nuevo modelo
pedagógico que promueve que docentes y
estudiantes usen, reutilicen y compartan
recursos con el resto de la comunidad
educativa.
El término “recursos educativos abiertos” –en inglés,
open educational resources (OER)- fue acuñado en
2002 por la Unesco, aunque anteriormente ya se
utilizaba “contenido de código abierto” (Wiley, 1998),
expresión que procede del entorno del software de
código abierto. Los OERs son los materiales y recursos
educativos que pueden ser reutilizados
para la docencia y el aprendizaje de forma gratuita
(Unesco, 2002). Las definiciones de los OERs varían en
función del aspecto que se quiere enfatizar, ya sea la
reutilización
o el ámbito de aplicación (Atkins, Brown y Hammond,
2007).
Los inicios de los OERs se remontan a
2001 cuando el MIT ofreció en abierto
todo el catálogo de sus cursos online, el
proyecto OCW, provocando un
movimiento global de recursos
educativos en abierto1 . La primera
manifestación de este fenómeno fue la
asociación del MIT con la University of
Utah, donde el profesor Wiley creó una
red de apoyo compartida para el
contenido del OCW distribuido a través
de comunidades voluntarias.
La propiedad intelectual es una cuestión clave para
los OERs, en especial si tenemos en cuenta que los
contenidos están pensados para su reutilización. La
aparición de las licencias abiertas se ha visto
impulsada por la necesidad de proteger al titular de
los derechos de autor, especialmente en entornos
web en los que los contenidos pueden ser
fácilmente copiados y compartidos (Unesco-IITE,
2011) y también para paliar las limitaciones de
“todos los derechos reservados”. Existe un amplio
abanico de marcos jurídicos que intentan determinar
cómo autorizar el uso de los recursos abiertos.
El proyecto OCW basó la evaluación de los OERs
en el prestigio de las instituciones que los habían
creado. Este fue el indicador de calidad de los
OERs hasta que el número de productores fue tan
amplio que hizo impracticable esta medida.
Entonces se adoptó el criterio de calidad basado en
las revisiones por parte de expertos, de manera
similar al funcionamiento de la comunicación
científica. De este modo, el colectivo académico que
consulta y utiliza los OERs pasa a ser su evaluador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (7)

La wiki
La wikiLa wiki
La wiki
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El acceso abierto: un desafío para las universidades
El acceso abierto: un desafío para las universidadesEl acceso abierto: un desafío para las universidades
El acceso abierto: un desafío para las universidades
 
El acceso abierto. Un desafío para las universidades
El acceso abierto. Un desafío para las universidadesEl acceso abierto. Un desafío para las universidades
El acceso abierto. Un desafío para las universidades
 
Conocemos las wikis
Conocemos las wikisConocemos las wikis
Conocemos las wikis
 
Investigación Bibliográfica (1/5): Acceso abierto
Investigación Bibliográfica (1/5): Acceso abiertoInvestigación Bibliográfica (1/5): Acceso abierto
Investigación Bibliográfica (1/5): Acceso abierto
 
Mi portafolio semana 2 rea
Mi portafolio semana 2 reaMi portafolio semana 2 rea
Mi portafolio semana 2 rea
 

Destacado (13)

medco health solutions 2005 Annual Report
medco health solutions 2005 Annual Reportmedco health solutions 2005 Annual Report
medco health solutions 2005 Annual Report
 
What is link wheel creation strategy and tips for creating link wheel strategy
What is link wheel creation strategy and tips for creating link wheel strategyWhat is link wheel creation strategy and tips for creating link wheel strategy
What is link wheel creation strategy and tips for creating link wheel strategy
 
2016 CURE Brochure
2016 CURE Brochure2016 CURE Brochure
2016 CURE Brochure
 
066 the skies with 'woven' orbits
066 the skies with 'woven' orbits066 the skies with 'woven' orbits
066 the skies with 'woven' orbits
 
International AIDS Assistance 2015
International AIDS Assistance 2015International AIDS Assistance 2015
International AIDS Assistance 2015
 
Template 1-competitors
Template 1-competitorsTemplate 1-competitors
Template 1-competitors
 
Rahul green
Rahul greenRahul green
Rahul green
 
Application of Microbial Biotechnology in Food Technology, Critical Review an...
Application of Microbial Biotechnology in Food Technology, Critical Review an...Application of Microbial Biotechnology in Food Technology, Critical Review an...
Application of Microbial Biotechnology in Food Technology, Critical Review an...
 
ікт к к
ікт к кікт к к
ікт к к
 
методбюлетень
методбюлетеньметодбюлетень
методбюлетень
 
Scope of biotechnology
Scope of  biotechnologyScope of  biotechnology
Scope of biotechnology
 
вебінар 2
вебінар 2вебінар 2
вебінар 2
 
Open Door Forum: Next Generation ACO Model - 2017 Participating Provider List
Open Door Forum: Next Generation ACO Model - 2017 Participating Provider ListOpen Door Forum: Next Generation ACO Model - 2017 Participating Provider List
Open Door Forum: Next Generation ACO Model - 2017 Participating Provider List
 

Similar a Recursos educativos

Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosDigiZen
 
Rea Yubel Mendoza
Rea Yubel MendozaRea Yubel Mendoza
Rea Yubel MendozaYubelabril
 
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos AbiertosMovimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos AbiertosEly Merino
 
Que son los Recursos Educativos Abiertos
Que son los Recursos Educativos AbiertosQue son los Recursos Educativos Abiertos
Que son los Recursos Educativos AbiertosIPP
 
Pp ligas educativas rea
Pp ligas  educativas reaPp ligas  educativas rea
Pp ligas educativas reagil gil
 
Rosalba perez temoa-catalogo de recursos educativos abiertos(1)
Rosalba perez temoa-catalogo de recursos educativos abiertos(1)Rosalba perez temoa-catalogo de recursos educativos abiertos(1)
Rosalba perez temoa-catalogo de recursos educativos abiertos(1)Nelson Guerrero
 
Marcela Morales - VE 2014 Taller
Marcela Morales - VE 2014 TallerMarcela Morales - VE 2014 Taller
Marcela Morales - VE 2014 TallerMarcela Morales
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertossanroc
 
¿Qué es un rea?
¿Qué es un rea?¿Qué es un rea?
¿Qué es un rea?chajosan
 
Recursos Educativos Abiertos en Latin America
Recursos Educativos Abiertos en Latin AmericaRecursos Educativos Abiertos en Latin America
Recursos Educativos Abiertos en Latin AmericaNadia Mireles
 

Similar a Recursos educativos (20)

Portafolio de diagnóstico 1
Portafolio de diagnóstico 1Portafolio de diagnóstico 1
Portafolio de diagnóstico 1
 
REA
REAREA
REA
 
Rea
ReaRea
Rea
 
Rea
ReaRea
Rea
 
Rea
ReaRea
Rea
 
31043005019
3104300501931043005019
31043005019
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
 
Rea Yubel Mendoza
Rea Yubel MendozaRea Yubel Mendoza
Rea Yubel Mendoza
 
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos AbiertosMovimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
 
Que son los Recursos Educativos Abiertos
Que son los Recursos Educativos AbiertosQue son los Recursos Educativos Abiertos
Que son los Recursos Educativos Abiertos
 
Pp ligas educativas rea
Pp ligas  educativas reaPp ligas  educativas rea
Pp ligas educativas rea
 
Rosalba perez temoa-catalogo de recursos educativos abiertos(1)
Rosalba perez temoa-catalogo de recursos educativos abiertos(1)Rosalba perez temoa-catalogo de recursos educativos abiertos(1)
Rosalba perez temoa-catalogo de recursos educativos abiertos(1)
 
Marcela Morales - VE 2014 Taller
Marcela Morales - VE 2014 TallerMarcela Morales - VE 2014 Taller
Marcela Morales - VE 2014 Taller
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
 
¿Qué es un rea?
¿Qué es un rea?¿Qué es un rea?
¿Qué es un rea?
 
Exposicionocw
ExposicionocwExposicionocw
Exposicionocw
 
Recursos Educativos Abiertos en Latin America
Recursos Educativos Abiertos en Latin AmericaRecursos Educativos Abiertos en Latin America
Recursos Educativos Abiertos en Latin America
 
Guia academica3
Guia academica3Guia academica3
Guia academica3
 

Último

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 

Último (20)

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Recursos educativos

  • 1. Creado por: Boris Almengor
  • 2. El movimiento por el acceso abierto (open access) persigue la difusión libre y gratuita de la producción científica, es decir, los contenidos derivados de la investigación. Esta iniciativa se está ampliando al material docente, a los denominados recursos educativos en abierto (OER), el valor de los cuales se ha visto acrecentado por el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y, en especial, por un nuevo modelo pedagógico que promueve que docentes y estudiantes usen, reutilicen y compartan recursos con el resto de la comunidad educativa.
  • 3. El término “recursos educativos abiertos” –en inglés, open educational resources (OER)- fue acuñado en 2002 por la Unesco, aunque anteriormente ya se utilizaba “contenido de código abierto” (Wiley, 1998), expresión que procede del entorno del software de código abierto. Los OERs son los materiales y recursos educativos que pueden ser reutilizados para la docencia y el aprendizaje de forma gratuita (Unesco, 2002). Las definiciones de los OERs varían en función del aspecto que se quiere enfatizar, ya sea la reutilización o el ámbito de aplicación (Atkins, Brown y Hammond, 2007).
  • 4. Los inicios de los OERs se remontan a 2001 cuando el MIT ofreció en abierto todo el catálogo de sus cursos online, el proyecto OCW, provocando un movimiento global de recursos educativos en abierto1 . La primera manifestación de este fenómeno fue la asociación del MIT con la University of Utah, donde el profesor Wiley creó una red de apoyo compartida para el contenido del OCW distribuido a través de comunidades voluntarias.
  • 5. La propiedad intelectual es una cuestión clave para los OERs, en especial si tenemos en cuenta que los contenidos están pensados para su reutilización. La aparición de las licencias abiertas se ha visto impulsada por la necesidad de proteger al titular de los derechos de autor, especialmente en entornos web en los que los contenidos pueden ser fácilmente copiados y compartidos (Unesco-IITE, 2011) y también para paliar las limitaciones de “todos los derechos reservados”. Existe un amplio abanico de marcos jurídicos que intentan determinar cómo autorizar el uso de los recursos abiertos.
  • 6. El proyecto OCW basó la evaluación de los OERs en el prestigio de las instituciones que los habían creado. Este fue el indicador de calidad de los OERs hasta que el número de productores fue tan amplio que hizo impracticable esta medida. Entonces se adoptó el criterio de calidad basado en las revisiones por parte de expertos, de manera similar al funcionamiento de la comunicación científica. De este modo, el colectivo académico que consulta y utiliza los OERs pasa a ser su evaluador.