SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos Educativos Abiertos (REA):
Definición, características y ejemplos.

                 Por:

    José Antonio Chacón Chuil
   María Natasha Madera Benítez
¿Qué es un REA?

   La UNESCO designa como REA
    a los materiales de enseñanza,
    aprendizaje e investigación en
    cualquier soporte, digital o de
    otro tipo, que sean de dominio
    público o que hayan sido
    publicados con una licencia
    abierta que permita el acceso
    gratuito a esos materiales, así
    como su uso, adaptación y
    redistribución por otros sin
    ninguna restricción o con
    restricciones limitadas.
¿Qué es un REA? (2)
   …es todo aquel recurso educativo que está diseñado
    para dar acceso al conocimiento a la comunidad
    global. (Tomas Caswell MIT, 2009).

   … son materiales educativos de alta calidad que
    están disponibles en forma gratuita para ser
    utilizados frecuentemente. (David Vincent (OU),
    2009).
                         …recursos para enseñanza, aprendizaje e
                         investigación que residen en un sitio de dominio
                         público o que se han publicado bajo una licencia de
                         propiedad intelectual que permite a otras personas su
                         uso libre o con propósitos diferentes a los que
                         contempló su autor. (Eduteka, 2009).
¿Qué es un REA? (3)


           Existe una confusión muy
            típica al creer que el
            contenido de aprendizaje que
            está disponible gratuitamente
            lo convierte en un REA.
            Aunque un recurso puede ser
            accesible de forma gratuita en
            Internet, puede estar
            protegido por los derechos de
            autor, los cuales no permiten
            reutilizarlo y hacer trabajos
            derivados sin el permiso del
            autor.
¿Quién apoya a los REAs?
   Diversas instituciones y organizaciones internacionales
    apoyan a los REA, entre las que destacan la OCDE, el MIT,
    CC, entre muchos otros. Una de las organizaciones que en
    los ultimos años a impulsado el crecimiento y el desarrollo de
    los REA, ha sido la Unesco, quien en el 2002 acuño el
    termino y lo doto de identidad propia.

   La Unesco desarrollo la Declaración de París 2012, en el
    cual sienta las bases para el crecimiento y el uso de los
    REAs, marcando un momento historico al incitar y sugerir a
    los gobiernos de todo el mundo el impulso de los REA.
   Si quieres conocer más sobre la declaración da clic aquí.
Características de los REAs

   Tiene un objetivo educativo claramente definido

   Está a libre disposición de cualquiera que tenga conexión a
    la red.

   Se puede manipular y modificar la información como un todo
    y todos sus componentes (es editable).

   Está hecho con herramientas que son libres y que permiten
    el acceso para la modificación.

   Libertad de distribución de la información tal cual fue
    accedida o como versión derivada de ésta.
Clasificación de los REA

Contenidos educativos       Herramientas
       ¿Qué?                  ¿Cómo?




                 Recursos de
               implementación
                 ¿Con qué?
Clasificación de los REA (2)

                           Contenidos educativos
                                  ¿Qué?

   Como son: cursos completos, materiales para cursos,
    módulos de contenido, objetos de aprendizaje, libros de
    texto, materiales multimedia, exámenes, compilaciones,
    publicaciones periódicas, etc.



             O A s        M u ltim e d io s   L ib r o s e le c tr ó n ic o s   C u r s o s o n lin e
Clasificación de los REA (3)
                                                  Herramientas
                                                    ¿Cómo?

   Software para apoyar la creación, entrega, uso y
    mejoramiento de contenidos educativos abiertos. Esto
    incluye herramientas y sistemas para: crear contenido,
    registrar y organizar contenido; gestionar el aprendizaje; y
    desarrollar comunidades de aprendizaje en línea.



          S o f t w a r e l ib r e   P la t a f o r m a s   W e b 2 .0   W e b 2 .0
Clasificación de los REA (4)
                                  Recursos de implementación
                                          ¿Con qué?

   Licencias de propiedad intelectual que promuevan la
    publicación abierta de materiales; principios de diseño;
    adaptación y localización de contenido; y materiales o
    técnicas para apoyar el acceso al conocimiento.




     C r e a t iv e C o m m o n     R e p o s it o r io s        B ase de             L ic e n c ia s
                                                            c o n o c im ie n t o s
Beneficios y ventajas de los REA

   Son una opción economica y por tanto, permite un gran ahorro
    tanto a las instituciones como a los estudiantes.

   Amplía el uso de alternativas digitales a los libros de texto.

   Promueven el aprendizaje autónomo en los estudiantes

   Ahorrar tiempo y esfuerzos al permitir reutilizar recursos que ya
    tengan resueltos los asuntos de copyright.

   Proporcionan a los grupos de profesores y de alumnos
    herramientas fáciles de usar para establecer entornos de
    aprendizaje en colaboración.

   Promueve nuevas iniciativas de enseñanza y aprendizaje .
Ejemplos de REA (Proyectos)

       Contenidos Educativos
                                                Herramientas
   MIT OpenCourseWare
   Wikipedia
                                    Moodle
                                    EduCommons




    Recursos de implementación

   Creative Commons
   Licencia GNU
                                     Para conocer sobre el proyecto,
                                     darle click sobre la palabra para ir
                                     a la pagina web del mismo.
Preguntas de Reflexión

   Los Recursos Educativos Abiertos, ¿una posibilidad o una
    necesidad?

   ¿Ha pensado o piensa utilizar los REA?

   ¿Por qué no usar los Recursos Educativos Abiertos?

   Si conoce y utiliza los REA, ¿qué ha hecho para promover el
    uso de los REA en su institución, comunidad o familia?
Referencias

   Ramírez Martinell, A. y Careaga, A.A. (2012). Recursos educativos
    estrictamente abiertos: El movimiento de cultura libre y acceso
    abierto a la información como marco de referencia para la
    definición de un REA. En M. S. Ramírez, y J.V Burgos (Coords.).
    Movimiento educativo abierto: Acceso, colaboración y movilización
    de recursos educativos abiertos [eBook]. México: Lulú editorial
    digital. Pp. 11- 22.
    http://www.uv.mx/personal/albramirez/2012/05/17/rea_capitulo/
   Eduteka (2009). http://www.eduteka.org/
Esta obra está licenciada bajo la Licencia Creative
Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported. Para ver
            una copia de esta licencia, visita
    http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedagogia comparada
Pedagogia comparadaPedagogia comparada
Pedagogia comparada
Virnia Patzi
 
Diferencias entre estrategias, técnicas y actividades - FCIAL - UTA
Diferencias entre estrategias, técnicas y actividades - FCIAL - UTADiferencias entre estrategias, técnicas y actividades - FCIAL - UTA
Diferencias entre estrategias, técnicas y actividades - FCIAL - UTA
Emily Cano
 
Educación STEM/STEAM: Modelos de implementación, estrategias didácticas y amb...
Educación STEM/STEAM: Modelos de implementación, estrategias didácticas y amb...Educación STEM/STEAM: Modelos de implementación, estrategias didácticas y amb...
Educación STEM/STEAM: Modelos de implementación, estrategias didácticas y amb...
Marco Vinicio López Gamboa
 
Chamilo que es
Chamilo que esChamilo que es
Chamilo que es
Chamilo Association
 
Modelo didáctico
Modelo didácticoModelo didáctico
Modelo didáctico
carlos gamboa lopez
 
Herramientas De Autor
Herramientas De AutorHerramientas De Autor
Herramientas De Autor
José Villar
 
EDUCACION COMPARADA
EDUCACION COMPARADAEDUCACION COMPARADA
EDUCACION COMPARADASusana Gomez
 
Repositorios De Objetos De Aprendizaje
Repositorios De Objetos De AprendizajeRepositorios De Objetos De Aprendizaje
Repositorios De Objetos De AprendizajeEduardo Garay
 
LÍNEA DEL TIEMPO PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA ENJ
LÍNEA DEL TIEMPO PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA ENJLÍNEA DEL TIEMPO PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA ENJ
LÍNEA DEL TIEMPO PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA ENJ
madihe2
 
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 666: El enfoque socio-h...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 666: El enfoque socio-h...XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 666: El enfoque socio-h...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 666: El enfoque socio-h...
AFOE Formación
 
Teorias de aprendizaje digital
Teorias de aprendizaje digitalTeorias de aprendizaje digital
Teorias de aprendizaje digital
Esly Martinez
 
Fortalezas y debilidades de la educacion virtual power point
Fortalezas y debilidades de la educacion virtual power pointFortalezas y debilidades de la educacion virtual power point
Fortalezas y debilidades de la educacion virtual power point
Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez
 
Encuesta estudiantes Semilleros TIC 2010
Encuesta estudiantes Semilleros TIC 2010Encuesta estudiantes Semilleros TIC 2010
Encuesta estudiantes Semilleros TIC 2010Janneth Neira
 
Educacion comparada
Educacion comparadaEducacion comparada
Educacion comparada
Sally Moreno Mandujano
 
Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
Katiusca Peña
 
Planeacion estrategica evaluacion
Planeacion estrategica evaluacionPlaneacion estrategica evaluacion
Planeacion estrategica evaluacionValentin Flores
 
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJEMODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
Maritza Cg
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
nike1974
 

La actualidad más candente (20)

Pedagogia comparada
Pedagogia comparadaPedagogia comparada
Pedagogia comparada
 
Diferencias entre estrategias, técnicas y actividades - FCIAL - UTA
Diferencias entre estrategias, técnicas y actividades - FCIAL - UTADiferencias entre estrategias, técnicas y actividades - FCIAL - UTA
Diferencias entre estrategias, técnicas y actividades - FCIAL - UTA
 
Educación STEM/STEAM: Modelos de implementación, estrategias didácticas y amb...
Educación STEM/STEAM: Modelos de implementación, estrategias didácticas y amb...Educación STEM/STEAM: Modelos de implementación, estrategias didácticas y amb...
Educación STEM/STEAM: Modelos de implementación, estrategias didácticas y amb...
 
Chamilo que es
Chamilo que esChamilo que es
Chamilo que es
 
Modelo didáctico
Modelo didácticoModelo didáctico
Modelo didáctico
 
Herramientas De Autor
Herramientas De AutorHerramientas De Autor
Herramientas De Autor
 
EDUCACION COMPARADA
EDUCACION COMPARADAEDUCACION COMPARADA
EDUCACION COMPARADA
 
Repositorios De Objetos De Aprendizaje
Repositorios De Objetos De AprendizajeRepositorios De Objetos De Aprendizaje
Repositorios De Objetos De Aprendizaje
 
LÍNEA DEL TIEMPO PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA ENJ
LÍNEA DEL TIEMPO PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA ENJLÍNEA DEL TIEMPO PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA ENJ
LÍNEA DEL TIEMPO PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA ENJ
 
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 666: El enfoque socio-h...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 666: El enfoque socio-h...XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 666: El enfoque socio-h...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 666: El enfoque socio-h...
 
Teorias de aprendizaje digital
Teorias de aprendizaje digitalTeorias de aprendizaje digital
Teorias de aprendizaje digital
 
Fortalezas y debilidades de la educacion virtual power point
Fortalezas y debilidades de la educacion virtual power pointFortalezas y debilidades de la educacion virtual power point
Fortalezas y debilidades de la educacion virtual power point
 
Encuesta estudiantes Semilleros TIC 2010
Encuesta estudiantes Semilleros TIC 2010Encuesta estudiantes Semilleros TIC 2010
Encuesta estudiantes Semilleros TIC 2010
 
Educacion comparada
Educacion comparadaEducacion comparada
Educacion comparada
 
Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
 
Portales educativos
Portales educativosPortales educativos
Portales educativos
 
Qué es Chamilo - Ventajas y desventajas
Qué es Chamilo - Ventajas y desventajasQué es Chamilo - Ventajas y desventajas
Qué es Chamilo - Ventajas y desventajas
 
Planeacion estrategica evaluacion
Planeacion estrategica evaluacionPlaneacion estrategica evaluacion
Planeacion estrategica evaluacion
 
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJEMODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
 

Destacado

Taller AVA-OVA-REDA-REA
Taller AVA-OVA-REDA-REATaller AVA-OVA-REDA-REA
Taller AVA-OVA-REDA-REA
alejacastellanos15
 
Taller AVA-OVA-REDA-REA
Taller AVA-OVA-REDA-REATaller AVA-OVA-REDA-REA
Taller AVA-OVA-REDA-REA
Valentina Moriano
 
Ventajas y desventajas del objeto de aprendizaje
Ventajas y desventajas del objeto de aprendizajeVentajas y desventajas del objeto de aprendizaje
Ventajas y desventajas del objeto de aprendizajeAngelica Bernal
 
Negocios Internacionales 1.4 Globalización & Cultura Etica y Responsabilidad ...
Negocios Internacionales 1.4 Globalización & Cultura Etica y Responsabilidad ...Negocios Internacionales 1.4 Globalización & Cultura Etica y Responsabilidad ...
Negocios Internacionales 1.4 Globalización & Cultura Etica y Responsabilidad ...
Leonidas Zavala Lazo
 
N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1
N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1
N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1
guest7b9ec0
 
Gabriela mistral
Gabriela mistralGabriela mistral
Gabriela mistralResoto1
 
Gabriela mistral
Gabriela mistralGabriela mistral
Gabriela mistral
Marine Cañar Camacho
 
Un mundo global (Tema 14)
Un mundo global (Tema 14)Un mundo global (Tema 14)
Un mundo global (Tema 14)
Bea Hervella
 
Objetos Virtuales de Aprendizaje. OVA
Objetos Virtuales de Aprendizaje. OVAObjetos Virtuales de Aprendizaje. OVA
Objetos Virtuales de Aprendizaje. OVA
Pablo Andrés Castell Rodriguez
 
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educaciónLos objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Chamilo Association
 
Gabriela mistral Biografía
Gabriela mistral BiografíaGabriela mistral Biografía
Gabriela mistral Biografía
angie_angie
 
Gabriela mistral powerpoint
Gabriela mistral powerpointGabriela mistral powerpoint
Gabriela mistral powerpointAndrea Gianre
 

Destacado (15)

Taller AVA-OVA-REDA-REA
Taller AVA-OVA-REDA-REATaller AVA-OVA-REDA-REA
Taller AVA-OVA-REDA-REA
 
Taller AVA-OVA-REDA-REA
Taller AVA-OVA-REDA-REATaller AVA-OVA-REDA-REA
Taller AVA-OVA-REDA-REA
 
Ventajas y desventajas del objeto de aprendizaje
Ventajas y desventajas del objeto de aprendizajeVentajas y desventajas del objeto de aprendizaje
Ventajas y desventajas del objeto de aprendizaje
 
Gabriela Mistral
Gabriela MistralGabriela Mistral
Gabriela Mistral
 
Negocios Internacionales 1.4 Globalización & Cultura Etica y Responsabilidad ...
Negocios Internacionales 1.4 Globalización & Cultura Etica y Responsabilidad ...Negocios Internacionales 1.4 Globalización & Cultura Etica y Responsabilidad ...
Negocios Internacionales 1.4 Globalización & Cultura Etica y Responsabilidad ...
 
N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1
N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1
N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1
 
Gabriela mistral
Gabriela mistralGabriela mistral
Gabriela mistral
 
Gabriela mistral
Gabriela mistralGabriela mistral
Gabriela mistral
 
Clase 1 la globalización
Clase 1 la globalizaciónClase 1 la globalización
Clase 1 la globalización
 
Un mundo global (Tema 14)
Un mundo global (Tema 14)Un mundo global (Tema 14)
Un mundo global (Tema 14)
 
Objetos Virtuales de Aprendizaje. OVA
Objetos Virtuales de Aprendizaje. OVAObjetos Virtuales de Aprendizaje. OVA
Objetos Virtuales de Aprendizaje. OVA
 
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educaciónLos objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
 
Gabriela mistral Biografía
Gabriela mistral BiografíaGabriela mistral Biografía
Gabriela mistral Biografía
 
Gabriela mistral powerpoint
Gabriela mistral powerpointGabriela mistral powerpoint
Gabriela mistral powerpoint
 
Gabriela Mistral
Gabriela MistralGabriela Mistral
Gabriela Mistral
 

Similar a ¿Qué es un rea?

Conferencia OA y REA - Santo Domingo
Conferencia OA y REA - Santo DomingoConferencia OA y REA - Santo Domingo
Conferencia OA y REA - Santo Domingo
Universidad Metropolitana - Venezuela
 
Snd m3 u4_reporte adicional recursos web 2.0_personal
Snd m3 u4_reporte adicional recursos web 2.0_personalSnd m3 u4_reporte adicional recursos web 2.0_personal
Snd m3 u4_reporte adicional recursos web 2.0_personal
Sonalí Díaz
 
Portafolio rea
Portafolio reaPortafolio rea
Portafolio rea
gil gil
 
Recursos Educativos Abiertos y Objetos de Aprendizaje
Recursos Educativos Abiertos y Objetos de AprendizajeRecursos Educativos Abiertos y Objetos de Aprendizaje
Recursos Educativos Abiertos y Objetos de Aprendizaje
Universidad Metropolitana - Venezuela
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
Catherine Meza Coronado
 
Los REA y las licencias abiertas
Los REA y las licencias abiertasLos REA y las licencias abiertas
Los REA y las licencias abiertas
Gloria Meléndez
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
Docente Dis Grafico Mauricio Tenecota
 
REA
REAREA
Que son los Recursos Educativos Abiertos
Que son los Recursos Educativos AbiertosQue son los Recursos Educativos Abiertos
Que son los Recursos Educativos AbiertosIPP
 
REA y OA
REA y OAREA y OA
Uso de las herramientas Web 2.0 para Ingenieria
Uso de las herramientas Web 2.0 para IngenieriaUso de las herramientas Web 2.0 para Ingenieria
Uso de las herramientas Web 2.0 para Ingenieria
Universidad Metropolitana - Venezuela
 
Recursos Educativos Abiertos (REA / OER)
Recursos Educativos Abiertos (REA / OER) Recursos Educativos Abiertos (REA / OER)
Recursos Educativos Abiertos (REA / OER)
Lina Espinosa Gomez
 
Conceptualizando los Recursos Educativos Abiertos, su caracterización y taxon...
Conceptualizando los Recursos Educativos Abiertos, su caracterización y taxon...Conceptualizando los Recursos Educativos Abiertos, su caracterización y taxon...
Conceptualizando los Recursos Educativos Abiertos, su caracterización y taxon...
Universidad Metropolitana - Venezuela
 
Portafolio de diagnóstico 1
Portafolio de diagnóstico 1Portafolio de diagnóstico 1
Portafolio de diagnóstico 1
Consuelo Arce Gonzalez
 
Los Recursos Educativos Abiertos
Los Recursos Educativos AbiertosLos Recursos Educativos Abiertos
Los Recursos Educativos AbiertosCaty Trisca
 
Mesa redonda UNIMET mayo 24
Mesa redonda UNIMET mayo 24Mesa redonda UNIMET mayo 24
Mesa redonda UNIMET mayo 24
Raymond Marquina
 

Similar a ¿Qué es un rea? (20)

Conferencia OA y REA - Santo Domingo
Conferencia OA y REA - Santo DomingoConferencia OA y REA - Santo Domingo
Conferencia OA y REA - Santo Domingo
 
Snd m3 u4_reporte adicional recursos web 2.0_personal
Snd m3 u4_reporte adicional recursos web 2.0_personalSnd m3 u4_reporte adicional recursos web 2.0_personal
Snd m3 u4_reporte adicional recursos web 2.0_personal
 
Portafolio rea
Portafolio reaPortafolio rea
Portafolio rea
 
Recursos Educativos Abiertos y Objetos de Aprendizaje
Recursos Educativos Abiertos y Objetos de AprendizajeRecursos Educativos Abiertos y Objetos de Aprendizaje
Recursos Educativos Abiertos y Objetos de Aprendizaje
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
 
Los rea
Los reaLos rea
Los rea
 
Los REA y las licencias abiertas
Los REA y las licencias abiertasLos REA y las licencias abiertas
Los REA y las licencias abiertas
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
 
REA
REAREA
REA
 
Rea
ReaRea
Rea
 
Rea
ReaRea
Rea
 
Que son los Recursos Educativos Abiertos
Que son los Recursos Educativos AbiertosQue son los Recursos Educativos Abiertos
Que son los Recursos Educativos Abiertos
 
REA y OA
REA y OAREA y OA
REA y OA
 
Uso de las herramientas Web 2.0 para Ingenieria
Uso de las herramientas Web 2.0 para IngenieriaUso de las herramientas Web 2.0 para Ingenieria
Uso de las herramientas Web 2.0 para Ingenieria
 
Recursos Educativos Abiertos (REA / OER)
Recursos Educativos Abiertos (REA / OER) Recursos Educativos Abiertos (REA / OER)
Recursos Educativos Abiertos (REA / OER)
 
Conceptualizando los Recursos Educativos Abiertos, su caracterización y taxon...
Conceptualizando los Recursos Educativos Abiertos, su caracterización y taxon...Conceptualizando los Recursos Educativos Abiertos, su caracterización y taxon...
Conceptualizando los Recursos Educativos Abiertos, su caracterización y taxon...
 
Portafolio de diagnóstico 1
Portafolio de diagnóstico 1Portafolio de diagnóstico 1
Portafolio de diagnóstico 1
 
Los Recursos Educativos Abiertos
Los Recursos Educativos AbiertosLos Recursos Educativos Abiertos
Los Recursos Educativos Abiertos
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
 
Mesa redonda UNIMET mayo 24
Mesa redonda UNIMET mayo 24Mesa redonda UNIMET mayo 24
Mesa redonda UNIMET mayo 24
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

¿Qué es un rea?

  • 1. Recursos Educativos Abiertos (REA): Definición, características y ejemplos. Por: José Antonio Chacón Chuil María Natasha Madera Benítez
  • 2. ¿Qué es un REA?  La UNESCO designa como REA a los materiales de enseñanza, aprendizaje e investigación en cualquier soporte, digital o de otro tipo, que sean de dominio público o que hayan sido publicados con una licencia abierta que permita el acceso gratuito a esos materiales, así como su uso, adaptación y redistribución por otros sin ninguna restricción o con restricciones limitadas.
  • 3. ¿Qué es un REA? (2)  …es todo aquel recurso educativo que está diseñado para dar acceso al conocimiento a la comunidad global. (Tomas Caswell MIT, 2009).  … son materiales educativos de alta calidad que están disponibles en forma gratuita para ser utilizados frecuentemente. (David Vincent (OU), 2009). …recursos para enseñanza, aprendizaje e investigación que residen en un sitio de dominio público o que se han publicado bajo una licencia de propiedad intelectual que permite a otras personas su uso libre o con propósitos diferentes a los que contempló su autor. (Eduteka, 2009).
  • 4. ¿Qué es un REA? (3)  Existe una confusión muy típica al creer que el contenido de aprendizaje que está disponible gratuitamente lo convierte en un REA. Aunque un recurso puede ser accesible de forma gratuita en Internet, puede estar protegido por los derechos de autor, los cuales no permiten reutilizarlo y hacer trabajos derivados sin el permiso del autor.
  • 5. ¿Quién apoya a los REAs?  Diversas instituciones y organizaciones internacionales apoyan a los REA, entre las que destacan la OCDE, el MIT, CC, entre muchos otros. Una de las organizaciones que en los ultimos años a impulsado el crecimiento y el desarrollo de los REA, ha sido la Unesco, quien en el 2002 acuño el termino y lo doto de identidad propia.  La Unesco desarrollo la Declaración de París 2012, en el cual sienta las bases para el crecimiento y el uso de los REAs, marcando un momento historico al incitar y sugerir a los gobiernos de todo el mundo el impulso de los REA.  Si quieres conocer más sobre la declaración da clic aquí.
  • 6. Características de los REAs  Tiene un objetivo educativo claramente definido  Está a libre disposición de cualquiera que tenga conexión a la red.  Se puede manipular y modificar la información como un todo y todos sus componentes (es editable).  Está hecho con herramientas que son libres y que permiten el acceso para la modificación.  Libertad de distribución de la información tal cual fue accedida o como versión derivada de ésta.
  • 7. Clasificación de los REA Contenidos educativos Herramientas ¿Qué? ¿Cómo? Recursos de implementación ¿Con qué?
  • 8. Clasificación de los REA (2) Contenidos educativos ¿Qué?  Como son: cursos completos, materiales para cursos, módulos de contenido, objetos de aprendizaje, libros de texto, materiales multimedia, exámenes, compilaciones, publicaciones periódicas, etc. O A s M u ltim e d io s L ib r o s e le c tr ó n ic o s C u r s o s o n lin e
  • 9. Clasificación de los REA (3) Herramientas ¿Cómo?  Software para apoyar la creación, entrega, uso y mejoramiento de contenidos educativos abiertos. Esto incluye herramientas y sistemas para: crear contenido, registrar y organizar contenido; gestionar el aprendizaje; y desarrollar comunidades de aprendizaje en línea. S o f t w a r e l ib r e P la t a f o r m a s W e b 2 .0 W e b 2 .0
  • 10. Clasificación de los REA (4) Recursos de implementación ¿Con qué?  Licencias de propiedad intelectual que promuevan la publicación abierta de materiales; principios de diseño; adaptación y localización de contenido; y materiales o técnicas para apoyar el acceso al conocimiento. C r e a t iv e C o m m o n R e p o s it o r io s B ase de L ic e n c ia s c o n o c im ie n t o s
  • 11. Beneficios y ventajas de los REA  Son una opción economica y por tanto, permite un gran ahorro tanto a las instituciones como a los estudiantes.  Amplía el uso de alternativas digitales a los libros de texto.  Promueven el aprendizaje autónomo en los estudiantes  Ahorrar tiempo y esfuerzos al permitir reutilizar recursos que ya tengan resueltos los asuntos de copyright.  Proporcionan a los grupos de profesores y de alumnos herramientas fáciles de usar para establecer entornos de aprendizaje en colaboración.  Promueve nuevas iniciativas de enseñanza y aprendizaje .
  • 12. Ejemplos de REA (Proyectos) Contenidos Educativos Herramientas  MIT OpenCourseWare  Wikipedia  Moodle  EduCommons Recursos de implementación  Creative Commons  Licencia GNU Para conocer sobre el proyecto, darle click sobre la palabra para ir a la pagina web del mismo.
  • 13. Preguntas de Reflexión  Los Recursos Educativos Abiertos, ¿una posibilidad o una necesidad?  ¿Ha pensado o piensa utilizar los REA?  ¿Por qué no usar los Recursos Educativos Abiertos?  Si conoce y utiliza los REA, ¿qué ha hecho para promover el uso de los REA en su institución, comunidad o familia?
  • 14. Referencias  Ramírez Martinell, A. y Careaga, A.A. (2012). Recursos educativos estrictamente abiertos: El movimiento de cultura libre y acceso abierto a la información como marco de referencia para la definición de un REA. En M. S. Ramírez, y J.V Burgos (Coords.). Movimiento educativo abierto: Acceso, colaboración y movilización de recursos educativos abiertos [eBook]. México: Lulú editorial digital. Pp. 11- 22. http://www.uv.mx/personal/albramirez/2012/05/17/rea_capitulo/  Eduteka (2009). http://www.eduteka.org/
  • 15. Esta obra está licenciada bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported. Para ver una copia de esta licencia, visita http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/