SlideShare una empresa de Scribd logo
Incorporación de recursos
educativos digitales y medios
de comunicación eficientes
en una educación en línea.
Diego Guilcapi
Riobamba – Ecuador
7 Abril de 2020
OBJETIVOS
• Socializar a los docentes los recursos
educativos digitales y medios de
comunicación en línea para enfrentar el
Covid19.
• Lidiar y superar las dificultades
tecnológicas para enfrentar el reto de la
educación en línea.
TEMAS
◇ El protagonismo del docente
◇ Recursos educativos digitales
◇ Medios de comunicación
◇ Mediador
◇ Facilitador
◇ Transformador
◇ Motivador
El protagonismo del docente
◇ Contenido personalizado de acuerdo a nuestro
contexto a nuestra institución, modelo pedagógico y
estudiantes
◇ Posibilidad de construir experiencias de aprendizaje
virtuales.
◇ Cumplir nuestros objetivos de aprendizaje.
◇ La construcción desde cero se hace una vez, después
es mantenerlo actualizado.
◇ Se puede reutilizar y compartir.
Recursos educativos digitales
Características de los materiales
didácticos digitales
◇ Enfocados en los objetivos de aprendizaje
◇ Reutilizables
◇ Actualizables
◇ Independientes de plataforma/dispositivos
Tipos de materiales
◇ Presentaciones
◇ Videos
◇ Animaciones
◇ Imágenes interactivas
◇ Libros electrónicos
◇ Multimedia
◇ Páginas web
Recursos Didácticos
Herramientas de comunicación
WhatsApp es una herramienta que está al alcance
la mayoría de las personas la usamos como medio de
comunicación y ahora mas es una herramienta para
poder hacer el seguimiento de las actividades
académicas de nuestros estudiantes.
10
Skype es una herramienta para
hacer llamadas y videollamadas
gratis individuales y grupales,
enviar mensajes instantáneos y compartir
archivos.
Zoom es una herramienta que permite hoy en
día el teletrabajo parezca mucho más
humano, ya que te ayuda a sentirte conectado
con varias personas se puede trabajar de
forma gratuita hasta 100 personas.
Teams es una herramienta para
trabajar en equipo y con las que podrás
trabajar con: Chats, Videoconferencias,
notas, acceso a contenido, Office Online
Consejos
 Un video no podrá durar más de 10 minutos
por que el estudiante se cansa, se aburre o
llega a distraerse.
 Subir el material de trabajo para que el
estudiante realice su tarea dentro de un tiempo
establecido por el docente.
 No cargar de trabajos
 Ser creativos entre más entretenido sea el
video más atención pondrán los estudiantes.
 No tener vergüenza al grabar el video, seamos
naturales
CONCLUSIONES
◇ Perder el miedo a hacer.
◇ Sumarse a la aventura de aprender
haciendo.
◇ Sumarse a espacios de redes, y canales que
aporten al desarrollo de la educación en
línea.
◇ Trabar en equipo.
Juntos saldremos
de esto
#QuédateEnCasa
Diego Guilcapi
omardiego2106@hotmail.com
0987888545
Facilitador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea de computación
Tarea de computaciónTarea de computación
Tarea de computación
Diego Loaiza
 
Cuestionario de la materia tics
Cuestionario de la materia ticsCuestionario de la materia tics
Cuestionario de la materia tics
Andres Dmxs
 
Deber de informática ferco22322222
Deber de informática ferco22322222Deber de informática ferco22322222
Deber de informática ferco22322222
fernanditocolla
 
Diseño de actividades educativas con Web 2.0
Diseño de actividades educativas con Web 2.0Diseño de actividades educativas con Web 2.0
Diseño de actividades educativas con Web 2.0
Juani
 
Trabajo final vero
Trabajo final veroTrabajo final vero
Trabajo final vero
veroc24
 

La actualidad más candente (20)

Taller clase 7 tecnologia web
Taller clase 7 tecnologia webTaller clase 7 tecnologia web
Taller clase 7 tecnologia web
 
Herramientas y recursos del docente de ead
Herramientas y recursos del docente de eadHerramientas y recursos del docente de ead
Herramientas y recursos del docente de ead
 
Tarea de computación
Tarea de computaciónTarea de computación
Tarea de computación
 
Propuesta web 2.0
Propuesta web 2.0Propuesta web 2.0
Propuesta web 2.0
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Sirley guillermo
Sirley   guillermoSirley   guillermo
Sirley guillermo
 
Cuestionario de la materia tics
Cuestionario de la materia ticsCuestionario de la materia tics
Cuestionario de la materia tics
 
Trabajo practico n1
Trabajo practico n1Trabajo practico n1
Trabajo practico n1
 
Deber de informática ferco22322222
Deber de informática ferco22322222Deber de informática ferco22322222
Deber de informática ferco22322222
 
Autoevaluacio nbnmbm hgvm v
Autoevaluacio nbnmbm hgvm vAutoevaluacio nbnmbm hgvm v
Autoevaluacio nbnmbm hgvm v
 
Los avances tecnológicos y su uso en el ámbito de la educación - http://es.sl...
Los avances tecnológicos y su uso en el ámbito de la educación - http://es.sl...Los avances tecnológicos y su uso en el ámbito de la educación - http://es.sl...
Los avances tecnológicos y su uso en el ámbito de la educación - http://es.sl...
 
Diseño de actividades educativas con Web 2.0
Diseño de actividades educativas con Web 2.0Diseño de actividades educativas con Web 2.0
Diseño de actividades educativas con Web 2.0
 
10 herramientas colaborativas
10 herramientas colaborativas10 herramientas colaborativas
10 herramientas colaborativas
 
Heramientas%20tecnologica%20de%20infor
Heramientas%20tecnologica%20de%20inforHeramientas%20tecnologica%20de%20infor
Heramientas%20tecnologica%20de%20infor
 
Trabajo final vero
Trabajo final veroTrabajo final vero
Trabajo final vero
 
Mural - Referentes tecnológicos
Mural - Referentes tecnológicosMural - Referentes tecnológicos
Mural - Referentes tecnológicos
 
Presentación proyecto (evea)1
Presentación proyecto (evea)1Presentación proyecto (evea)1
Presentación proyecto (evea)1
 
Presentacion videoconferencia
Presentacion videoconferenciaPresentacion videoconferencia
Presentacion videoconferencia
 
aprendizaje esencial con herramientas digitales
aprendizaje esencial con herramientas digitalesaprendizaje esencial con herramientas digitales
aprendizaje esencial con herramientas digitales
 
El Blog
El BlogEl Blog
El Blog
 

Similar a Recursos educativos digitales

Actividad no.4-con-introduccion-objetivos-y-conclusion.
Actividad no.4-con-introduccion-objetivos-y-conclusion.Actividad no.4-con-introduccion-objetivos-y-conclusion.
Actividad no.4-con-introduccion-objetivos-y-conclusion.
Steffany Sanchez
 

Similar a Recursos educativos digitales (20)

Herramientas virtuales en la educación
Herramientas virtuales en la educación Herramientas virtuales en la educación
Herramientas virtuales en la educación
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
 
Herramientas Didácticas de Enseñanza TIC.pptx
Herramientas Didácticas de Enseñanza TIC.pptxHerramientas Didácticas de Enseñanza TIC.pptx
Herramientas Didácticas de Enseñanza TIC.pptx
 
Plataformas lms
Plataformas lmsPlataformas lms
Plataformas lms
 
Actividad no.4-con-introduccion-objetivos-y-conclusion.
Actividad no.4-con-introduccion-objetivos-y-conclusion.Actividad no.4-con-introduccion-objetivos-y-conclusion.
Actividad no.4-con-introduccion-objetivos-y-conclusion.
 
Descubriendo recursos y herramientas digitales !!
Descubriendo recursos y herramientas digitales !!Descubriendo recursos y herramientas digitales !!
Descubriendo recursos y herramientas digitales !!
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
antoni
antoni antoni
antoni
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Edmodo 3.2
Edmodo 3.2Edmodo 3.2
Edmodo 3.2
 
01 edmodo 3.2
01 edmodo 3.201 edmodo 3.2
01 edmodo 3.2
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
HERRAMIENTAS.pdf
HERRAMIENTAS.pdfHERRAMIENTAS.pdf
HERRAMIENTAS.pdf
 
Herramientas Digitales
Herramientas  Digitales Herramientas  Digitales
Herramientas Digitales
 
HERRAMIENTAS PARA LA EDUCACION VIRTUAL.pdf
HERRAMIENTAS PARA LA EDUCACION VIRTUAL.pdfHERRAMIENTAS PARA LA EDUCACION VIRTUAL.pdf
HERRAMIENTAS PARA LA EDUCACION VIRTUAL.pdf
 
HERRAMIENTAS.pdf
HERRAMIENTAS.pdfHERRAMIENTAS.pdf
HERRAMIENTAS.pdf
 
Herramientas para contenidos digital
Herramientas para contenidos digitalHerramientas para contenidos digital
Herramientas para contenidos digital
 

Más de Diego Guilcapi (20)

Herramientas virtuales Ilan
Herramientas virtuales IlanHerramientas virtuales Ilan
Herramientas virtuales Ilan
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion de Forms y Teams
Presentacion de Forms y TeamsPresentacion de Forms y Teams
Presentacion de Forms y Teams
 
Tipos de Suelo
Tipos de SueloTipos de Suelo
Tipos de Suelo
 
Humanate di4
Humanate di4Humanate di4
Humanate di4
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Maquina
MaquinaMaquina
Maquina
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
Historiadelacomputadora
HistoriadelacomputadoraHistoriadelacomputadora
Historiadelacomputadora
 
Módulo ii
Módulo iiMódulo ii
Módulo ii
 
Organizacion interna
Organizacion internaOrganizacion interna
Organizacion interna
 
Educación 2.0
Educación 2.0Educación 2.0
Educación 2.0
 
ubuntu
ubuntu ubuntu
ubuntu
 
Grabado en piedra
Grabado en piedraGrabado en piedra
Grabado en piedra
 
Cuandolospadressevuelvenviejos
CuandolospadressevuelvenviejosCuandolospadressevuelvenviejos
Cuandolospadressevuelvenviejos
 
I.e.s.s.
I.e.s.s.I.e.s.s.
I.e.s.s.
 
Módulo de Computación
Módulo de ComputaciónMódulo de Computación
Módulo de Computación
 
Módulo computación
Módulo computaciónMódulo computación
Módulo computación
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 

Último (20)

La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 

Recursos educativos digitales

  • 1. Incorporación de recursos educativos digitales y medios de comunicación eficientes en una educación en línea. Diego Guilcapi Riobamba – Ecuador 7 Abril de 2020
  • 2. OBJETIVOS • Socializar a los docentes los recursos educativos digitales y medios de comunicación en línea para enfrentar el Covid19. • Lidiar y superar las dificultades tecnológicas para enfrentar el reto de la educación en línea.
  • 3. TEMAS ◇ El protagonismo del docente ◇ Recursos educativos digitales ◇ Medios de comunicación
  • 4. ◇ Mediador ◇ Facilitador ◇ Transformador ◇ Motivador El protagonismo del docente
  • 5. ◇ Contenido personalizado de acuerdo a nuestro contexto a nuestra institución, modelo pedagógico y estudiantes ◇ Posibilidad de construir experiencias de aprendizaje virtuales. ◇ Cumplir nuestros objetivos de aprendizaje. ◇ La construcción desde cero se hace una vez, después es mantenerlo actualizado. ◇ Se puede reutilizar y compartir. Recursos educativos digitales
  • 6. Características de los materiales didácticos digitales ◇ Enfocados en los objetivos de aprendizaje ◇ Reutilizables ◇ Actualizables ◇ Independientes de plataforma/dispositivos
  • 7. Tipos de materiales ◇ Presentaciones ◇ Videos ◇ Animaciones ◇ Imágenes interactivas ◇ Libros electrónicos ◇ Multimedia ◇ Páginas web
  • 10. WhatsApp es una herramienta que está al alcance la mayoría de las personas la usamos como medio de comunicación y ahora mas es una herramienta para poder hacer el seguimiento de las actividades académicas de nuestros estudiantes. 10 Skype es una herramienta para hacer llamadas y videollamadas gratis individuales y grupales, enviar mensajes instantáneos y compartir archivos.
  • 11. Zoom es una herramienta que permite hoy en día el teletrabajo parezca mucho más humano, ya que te ayuda a sentirte conectado con varias personas se puede trabajar de forma gratuita hasta 100 personas. Teams es una herramienta para trabajar en equipo y con las que podrás trabajar con: Chats, Videoconferencias, notas, acceso a contenido, Office Online
  • 12. Consejos  Un video no podrá durar más de 10 minutos por que el estudiante se cansa, se aburre o llega a distraerse.  Subir el material de trabajo para que el estudiante realice su tarea dentro de un tiempo establecido por el docente.  No cargar de trabajos  Ser creativos entre más entretenido sea el video más atención pondrán los estudiantes.  No tener vergüenza al grabar el video, seamos naturales
  • 13. CONCLUSIONES ◇ Perder el miedo a hacer. ◇ Sumarse a la aventura de aprender haciendo. ◇ Sumarse a espacios de redes, y canales que aporten al desarrollo de la educación en línea. ◇ Trabar en equipo.
  • 14. Juntos saldremos de esto #QuédateEnCasa Diego Guilcapi omardiego2106@hotmail.com 0987888545 Facilitador