SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE ACTIVO Y
   USO DE MEDIOS
    DIDACTICOS



          UNED
          TECNOLOGIA EDUCATIVA
          Sandra Guevara Solano
          8/03/13
Cualquier material elaborado
con la intención de facilitar
los procesos de enseñanza
y aprendizaje es un Medio
Didáctico. Ejemplo: un texto,
la radio, la computadora.
FUNCIONES DE LOS MEDIOS
 • Proporcionan información.
 • Guía los aprendizajes.
 • Ejercita las habilidades.
 • Motiva y mantiene el interés.
 • Evalúa conocimientos y habilidades.
 • Suministra simulaciones: de
 exploración y experimentación.
 • Proporciona entornos para la
 expresión y la creación.
MEDIOS DIDÁCTICOS
 • Pre- tecnológicos
 • Tecnológicos
 • Audiovisuales
 • Informáticos
 • De la información y la
 comunicación
RECURSOS
DIDÁCTICOS
1. Impresoras, fotocopiadoras.
2. Tabletas electrónicas: computadoras,
pizarra virtual. Libros digitales.
3. Juegos interactivos electrónicos, virtuales.
4. Materiales de laboratorio.
5. Materiales audiovisuales: videos,
películas, documentales, programas de Tv,
montajes y producciones audiovisuales.
RECURSOS DIDÁCTICOS
6. Materiales visuales: imágenes fijas
proyectables, diapositivas, transparencias.
7. Programas informáticos (CD, on line),
videojuegos educativos, actividades de
aprendizaje, presentaciones multimedia,
enciclopedias, animaciones y simulaciones
interactivas.
8. Servicios telemáticos: páginas web, web-
blogs, tours virtuales, correo electrónico, chats,
foros, unidades didácticas, y cursos on-line.
9. Internet, vídeos interactivos y telefonía
celular.
RECOMIENDA EL USO
    DE MEDIOS
DIDÁCTICOS PARA LA
   CREACIÓN DE
  AMBIENTES DE
  APRENDIZAJE?
PORQUE LOS MEDIOS:
•   Son uno de los componentes imprescindibles
    del proceso de enseñanza y aprendizaje.

•   Son parte integral de los procesos
    comunicativos que se dan en la enseñanza y
    en el aprendizaje.

•   Ofrecen a los alumnos experiencias de
    conocimiento difícilmente alcanzables por la
    lejanía en el tiempo o en el espacio.
PORQUE LOS MEDIOS:
• Son potenciadores de habilidades intelectuales en
                  los alumnos.

 • Son un vehículo expresivo para comunicar las
                     ideas.

• Son soportes que mantienen estable e inalterable
                 la información.

 • En sí mismos deben convertirse en objeto de
estudio para los alumnos. (Fallas y Trejos, versión
                    preliminar).
PORQUE:
• La escuela los considera generadores de
      conocimiento y de apoyo en la
  transmisión de información, los cuales
       son soportes coadyuvantes y
 motivadores en los contenidos del marco
                 curricular.

           • Pueden ser utilizados por el docente y el
              estudiante en pro de la participación
              activa, la motivación del alumno, la
                  retención de información, la
              concentración y el auto-aprendizaje.
PORQUE:

• Provee al alumno un puente entre
las percepciones concretas y el
proceso lógico del pensamiento.


               • Trata de formar individuos
               polivalentes y participantes, al
               favorecer la creación comunicativa
               para el intercambio de mensajes,
               generando el diálogo, la discusión y el
               análisis critico.
PORQUE:

• Posibilita un gran apoyo a la integración de
   personas con discapacidad y dada su
   capacidad para innovar, busca nuevos
apoyos de acceso al entorno, la adaptación
 de la comunicación de contenidos y otros
factores imprescindibles en la inclusión de
   personas con necesidades educativas
                 especiales.
RECURSOS EDUCTIVOS

                                                                    Herramientas de
                                                                      uso general

                                                                     Programa de
                                                                     ejercitación y
                                                                        practica

             Medios para la
                                                                       Tutoriales
             administración
                                 Medios
 Recursos                                            Medios
                              didácticos pre-
educativos                                        informáticos
                               tecnológicos
                Medios
               didácticos                                            Simuladores
                                 Medios         Tecnologías de la
                                didácticos      información y la
                               tecnológicos       comunicación
                                                                      Programas
                                                                     multimediales
                                                    Medios
                                                  audiovisuales
                                                                        Juegos
                                                                      educativos
RECURSO
                            EDUCATIVO:




     Es cualquier material que en un
 contexto educativo determinado, sea
utilizado con una finalidad didáctica de
facilitar el desarrollo de las actividades
                formativas.
  Ejemplo: un programa multimedia.
SERVICIOS QUE OFRECE INTERNET
     • Correo electrónico
     • World Wide Web (www)
     • Videoconferencias, teleconferencias
     • Llamadas telefónicas
     • Comercio electrónico
     • Descarga de programas
     • Pagos de cuentas
     • Youtube
     • Redes sociales (facebook)
     • Cursos virtuales
     • Búsquedas
     • Bibliotecas, portales educativos
     • Foros de discusión
Word Wide Web [WWW]

Es la combinación de texto, gráficos, sonido,
animaciones, vídeo. La WWW se basa en la
capacidad de enlazar la información que contiene
una web mediante hipertexto, obra del científico
Tim Berners-Lee, autor del lenguaje HTML.

Para visualizar una página web se necesita un
programa que interprete este lenguaje como el
Explorer de Microsoft y Nestcape Navigator.
CORREO ELECTRÓNICO
Posibilita enviar mensajes a cualquier
persona del mundo que disponga de una
cuenta en Internet. Un mensaje puede
contener texto, imágenes y ficheros adjuntos.

Para enviar y recibir mensajes se necesita un
cliente de email. El programa más extendido
es el Outlook de Microsoft, Eudora o Pegasus
Mail.
REDES SOCIALES
Permiten a las personas estar conectadas con sus
amigos, realizar nuevas amistades, compartir
contenidos, interactuar, crear comunidades sobre
intereses similares: trabajo, lecturas, juegos,
amistad, relaciones interpersonales.

Se han convertido en promisorios negocios para
empresas, artistas, marcas, profesionales
independientes y, en lugares para encuentros
humanos, es decir, grupos de personas con un
interés en común,.
IRC [Internet Realy Chat]
Las charlas -conversaciones mediante el teclado en
tiempo real-, son gracias a programas de IRC como
el extendido mIRC. Es posible “hablar” con
personas de todo el planeta, siempre y cuando se
conecten a los servidores dispuestos, Arrakis es
uno de estos servidores.

Los servidores de IRC se organizan en canales, cada
uno con su temática e interés concreto. Cada
servidor dispone de una lista de canales y aunque
tengan el mismo nombre, pueden ser
diametralmente diferentes.
RIESGOS AL HACER UN USO
         INEFICIENTE DE INTERNET
    • Se pierde mucho tiempo para localizar la
  información requerida, se recibe “mensajería
 basura (spam) y a veces con contenido sexual.
   • Existe mucha información poco fiable, falsa,
    errónea, desactualizada. También peligrosa,
  inmoral, ilícita y poco recomendable (violencia,
racismo, pornografía infantil, contenidos delictivos).

  • No todos utilizan las normas de "netiquette“
(buenos hábitos que facilitan la convivencia entre
              los usuarios y la red).
RIESGOS AL HACER UN USO
          INEFICIENTE DE INTERNET
     • Perdida de intimidad. A través del chat, foros o
    formularios, se transmite información personal a
                       desconocidos.
  • Malas compañías. Por medio de chats, MUDs, etc.
Contactamos personas que utilizan identidades falsas,
 mal intencionados, psicópatas que buscan victimas a
          las que prometen estímulos y amistad.
• Estafas. Al realizar compras o hacer transacciones de
pago. Podemos ser víctimas de espionaje y engaños, o
cometer actos delictivos sin plena consciencia (copias
                         ilegales).
                   • Problemas de virus.
RECOMENDACIONES SOBRE SEGURIDAD
        EN LA WEB PARA PADRES

• De a sus hijos buen ejemplo cuando navegue por Internet
y cuando se relacione en redes sociales con otros.

• Acompañe a sus hijos a navegar en Internet; conozca y
evalúe cuáles son sus sitios favoritos y las redes sociales

 • Configure el “SafeSearch” del motor de búsqueda de
 Google para evitar que aparezcan páginas con
 contenido sexual. Seleccione la opción “Utilizar el filtro
 estricto”; filtra tanto texto como imágenes explícitas.
RECOMENDACIONES SOBRE SEGURIDAD
       EN LA WEB PARA PADRES
  • Ubique el computador en áreas comunes del hogar. A
  un delincuente le resulta más difícil comunicarse con un
  menor cuando el computador está en un lugar a la vista
  de todos.

• Cuando sus hijos utilicen el computador con cámara Web,
adviértales que solo se debe usar con personas conocidas.

 • Acompañe a su hijo cuando asiste a un café Internet.
 Nunca se sabe quién se va a sentar a su lado y la función
 de quien atiende el lugar no es cuidar a los niños.
RECOMENDACIONES SOBRE SEGURIDAD
    EN LA WEB PARA DOCENTES
 Informe a los estudiantes que el reglamento de
uso de informática de la red escolar y del acceso
   a Internet, prohíbe navegar por páginas con
contenido inapropiado para menores. Si no existe
     reglamento, es urgente establecer uno y
  divulgarlo. Consulte un modelo de reglamento
               publicado en Eduteka.

  Comunique a los estudiantes que está prohibido
  descargar cualquier software de Internet, sin la
     autorización y presencia de un docente.
RECOMENDACIONES SOBRE SEGURIDAD EN
      LA WEB PARA DOCENTES
  • Permita    descargar aplicaciones únicamente desde
       sitios oficiales. Muchos sitios simulan ofrecer
 programas populares pero contienen virus o software
       malintencionado que infectan el computador.
   • Indique a los estudiantes que eviten hacer clic en
enlaces sospechosos, que son medios utilizados para
   direccionarlos a páginas que tienen amenazas que
                   infectan el computador.
            • Informe a los estudiantes sobre las
  responsabilidades civiles, penales o administrativas
  que existen cuando se vulneran derechos propios o
                     de terceros en la red.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Fallas Monge V. & Trejos Trejos I. (2011). Educación en la sociedad de
la información y el conocimiento. San José, CR: UNED.

Adell, Jordi. Bellver, Carles. (1994). La internet como telaraña: el World-
Wide Web. Universitat Jaume I. Castelló. Recuperado el 5 de marzo de
2013 de http://www.uv.es/~biblios/mei3/Web022.html.

Equipo de EDUTEKA. (2010). internet seguro recomendaciones para
educadores. Eduteka. Recuperado el 5 de marzo de 2013 de
http://www.eduteka.org/InternetSeguro.php

Imágenes. Recuperado el 7 de marzo de 2013 de
http://www.google.co.cr/imghp?I=es&tab=wi
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Lazarus Wendy y Lipper Laurie. (2004). Pasajes extraídos de la Guía
de la Superautopista de la Información para Padres. The Children's
Partnership. Recuperado el 6 de marzo de 2013 de
http://www.learnthenet.com/spanish/html/11parent.htm.

Nuevas Tecnologías y Recursos Didácticos. (1998). Revista
Comunicación y Pedagogía. Recuperado el 5 de marzo de 2013 de
http://sauce.pntic.mec.es/~alglobal.

Rediris. Normas de estilo para usar el correo electrónico.
Recuperado        el    6        de    marzo de 2013   de
http://www.rediris.es/mail/estilo.html

Revista Digital Ciberaula. Revista de Pedagogía y Nuevas
Tecnologías Aplicadas a la Escuela. Recuperado el 6 de marzo de
http://www.ciberaula.es/quaderns
!GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tic's como Recurso Didáctico
Las tic's como Recurso DidácticoLas tic's como Recurso Didáctico
Las tic's como Recurso Didáctico
Nancy del Carmen Lucero
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1jor-l
 
Tema1
Tema1Tema1
Resumen de la unidad 4. los medios didacticos para la creacion de ambientes d...
Resumen de la unidad 4. los medios didacticos para la creacion de ambientes d...Resumen de la unidad 4. los medios didacticos para la creacion de ambientes d...
Resumen de la unidad 4. los medios didacticos para la creacion de ambientes d...
Jose Santana Ovalles
 
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizajeMedios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Instituto Julio Acosta García
 
Herramientas TIC: Presentación
Herramientas TIC: PresentaciónHerramientas TIC: Presentación
Herramientas TIC: Presentación
silperisa
 
Presentación medios didácticos y ambientes de aprendizaje
Presentación medios didácticos y ambientes de aprendizajePresentación medios didácticos y ambientes de aprendizaje
Presentación medios didácticos y ambientes de aprendizaje
kcamachocalvo
 
Diccionario pictórico
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictórico
Margarita Hernández Valverde
 
Power point finalizado
Power point finalizadoPower point finalizado
Power point finalizadoletitarju
 
Comunicación multimedia
Comunicación multimediaComunicación multimedia
Comunicación multimedianurcoll
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectoraRocio Mendoza
 

La actualidad más candente (15)

Las tic's como Recurso Didáctico
Las tic's como Recurso DidácticoLas tic's como Recurso Didáctico
Las tic's como Recurso Didáctico
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Resumen de la unidad 4. los medios didacticos para la creacion de ambientes d...
Resumen de la unidad 4. los medios didacticos para la creacion de ambientes d...Resumen de la unidad 4. los medios didacticos para la creacion de ambientes d...
Resumen de la unidad 4. los medios didacticos para la creacion de ambientes d...
 
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizajeMedios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
 
Herramientas TIC: Presentación
Herramientas TIC: PresentaciónHerramientas TIC: Presentación
Herramientas TIC: Presentación
 
Presentación medios didácticos y ambientes de aprendizaje
Presentación medios didácticos y ambientes de aprendizajePresentación medios didácticos y ambientes de aprendizaje
Presentación medios didácticos y ambientes de aprendizaje
 
Diccionario pictórico
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictórico
 
Power point finalizado
Power point finalizadoPower point finalizado
Power point finalizado
 
Las tics en las ulas
Las tics en las ulasLas tics en las ulas
Las tics en las ulas
 
Comunicación multimedia
Comunicación multimediaComunicación multimedia
Comunicación multimedia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
 

Destacado

Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
Xavi Gálvez
 
M2 eline
M2 eline M2 eline
M2 eline
edmondvincent
 
Unity 26.11.2015 Rustam Ganeyev "Continuous integration Unity 3d for Android"
Unity 26.11.2015 Rustam Ganeyev  "Continuous integration Unity 3d for Android"Unity 26.11.2015 Rustam Ganeyev  "Continuous integration Unity 3d for Android"
Unity 26.11.2015 Rustam Ganeyev "Continuous integration Unity 3d for Android"
Unity User Group in St.Petersburg, Russia
 
Camera parameters
Camera parametersCamera parameters
Camera parameters
TheYacine
 
Guia 3 de laboratorio disco duro (1)
Guia 3 de laboratorio  disco duro (1)Guia 3 de laboratorio  disco duro (1)
Guia 3 de laboratorio disco duro (1)
Maryi Mendieta
 
Dreamweaver .. mariarico
Dreamweaver .. mariaricoDreamweaver .. mariarico
Dreamweaver .. mariarico
MafeRicoll
 
Adrians Job ApplicationRecent 2015
Adrians Job ApplicationRecent 2015Adrians Job ApplicationRecent 2015
Adrians Job ApplicationRecent 2015Adrian Taylor
 
環署、地方聯手 管制農地灌溉水源重金屬污染
環署、地方聯手 管制農地灌溉水源重金屬污染環署、地方聯手 管制農地灌溉水源重金屬污染
環署、地方聯手 管制農地灌溉水源重金屬污染
epaslideshare
 
Simulating a volcanic eruption
Simulating a volcanic eruptionSimulating a volcanic eruption
Simulating a volcanic eruptionvcabani
 
Estilo e Ideologia Rastafári
Estilo e Ideologia RastafáriEstilo e Ideologia Rastafári
Estilo e Ideologia Rastafári
Bruno Pinto
 

Destacado (11)

Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 
M2 eline
M2 eline M2 eline
M2 eline
 
Unity 26.11.2015 Rustam Ganeyev "Continuous integration Unity 3d for Android"
Unity 26.11.2015 Rustam Ganeyev  "Continuous integration Unity 3d for Android"Unity 26.11.2015 Rustam Ganeyev  "Continuous integration Unity 3d for Android"
Unity 26.11.2015 Rustam Ganeyev "Continuous integration Unity 3d for Android"
 
Camera parameters
Camera parametersCamera parameters
Camera parameters
 
Guia 3 de laboratorio disco duro (1)
Guia 3 de laboratorio  disco duro (1)Guia 3 de laboratorio  disco duro (1)
Guia 3 de laboratorio disco duro (1)
 
Dreamweaver .. mariarico
Dreamweaver .. mariaricoDreamweaver .. mariarico
Dreamweaver .. mariarico
 
Adrians Job ApplicationRecent 2015
Adrians Job ApplicationRecent 2015Adrians Job ApplicationRecent 2015
Adrians Job ApplicationRecent 2015
 
環署、地方聯手 管制農地灌溉水源重金屬污染
環署、地方聯手 管制農地灌溉水源重金屬污染環署、地方聯手 管制農地灌溉水源重金屬污染
環署、地方聯手 管制農地灌溉水源重金屬污染
 
Simulating a volcanic eruption
Simulating a volcanic eruptionSimulating a volcanic eruption
Simulating a volcanic eruption
 
Estilo e Ideologia Rastafári
Estilo e Ideologia RastafáriEstilo e Ideologia Rastafári
Estilo e Ideologia Rastafári
 
Apotik
ApotikApotik
Apotik
 

Similar a Recursos esucativos

recurdos didacticos
recurdos didacticosrecurdos didacticos
recurdos didacticos
vivilu2001
 
Recursos Didacticos
Recursos DidacticosRecursos Didacticos
Recursos Didacticosvivilu2001
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creaciónRecursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creaciónrcamacho22
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creaciónRecursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
Tati_13Ga10
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
Anitagua
 
Medios didácticos
Medios didácticosMedios didácticos
Medios didácticos
Nathalie Mora Escobar
 
Recursos educativos y medios didácticos
Recursos educativos y medios didácticosRecursos educativos y medios didácticos
Recursos educativos y medios didácticosDaniel Mirandam
 
Ti de tic
Ti de ticTi de tic
Ti de ticgigimar
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2Paola
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
060868
 
Power point nuevo tarea 2
Power point nuevo tarea 2Power point nuevo tarea 2
Power point nuevo tarea 2
ro1204cas76
 
TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2011
TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2011TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2011
TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2011
Daynin26
 
TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2011
TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2011TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2011
TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2011
Daynin26
 
Medios Didácticos
Medios DidácticosMedios Didácticos
Medios DidácticosSFL68
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creaciónRecursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
mariaparraartavia
 

Similar a Recursos esucativos (20)

Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
recurdos didacticos
recurdos didacticosrecurdos didacticos
recurdos didacticos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Recursos Didacticos
Recursos DidacticosRecursos Didacticos
Recursos Didacticos
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creaciónRecursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creaciónRecursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Medios didácticos
Medios didácticosMedios didácticos
Medios didácticos
 
Recursos educativos y medios didácticos
Recursos educativos y medios didácticosRecursos educativos y medios didácticos
Recursos educativos y medios didácticos
 
Ti de tic
Ti de ticTi de tic
Ti de tic
 
Medios y aprendizaje
Medios y aprendizajeMedios y aprendizaje
Medios y aprendizaje
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Power point nuevo tarea 2
Power point nuevo tarea 2Power point nuevo tarea 2
Power point nuevo tarea 2
 
TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2011
TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2011TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2011
TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2011
 
TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2011
TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2011TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2011
TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2011
 
Medios Didácticos
Medios DidácticosMedios Didácticos
Medios Didácticos
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creaciónRecursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
 

Recursos esucativos

  • 1. APRENDIZAJE ACTIVO Y USO DE MEDIOS DIDACTICOS UNED TECNOLOGIA EDUCATIVA Sandra Guevara Solano 8/03/13
  • 2. Cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje es un Medio Didáctico. Ejemplo: un texto, la radio, la computadora.
  • 3. FUNCIONES DE LOS MEDIOS • Proporcionan información. • Guía los aprendizajes. • Ejercita las habilidades. • Motiva y mantiene el interés. • Evalúa conocimientos y habilidades. • Suministra simulaciones: de exploración y experimentación. • Proporciona entornos para la expresión y la creación.
  • 4. MEDIOS DIDÁCTICOS • Pre- tecnológicos • Tecnológicos • Audiovisuales • Informáticos • De la información y la comunicación
  • 5. RECURSOS DIDÁCTICOS 1. Impresoras, fotocopiadoras. 2. Tabletas electrónicas: computadoras, pizarra virtual. Libros digitales. 3. Juegos interactivos electrónicos, virtuales. 4. Materiales de laboratorio. 5. Materiales audiovisuales: videos, películas, documentales, programas de Tv, montajes y producciones audiovisuales.
  • 6. RECURSOS DIDÁCTICOS 6. Materiales visuales: imágenes fijas proyectables, diapositivas, transparencias. 7. Programas informáticos (CD, on line), videojuegos educativos, actividades de aprendizaje, presentaciones multimedia, enciclopedias, animaciones y simulaciones interactivas. 8. Servicios telemáticos: páginas web, web- blogs, tours virtuales, correo electrónico, chats, foros, unidades didácticas, y cursos on-line. 9. Internet, vídeos interactivos y telefonía celular.
  • 7. RECOMIENDA EL USO DE MEDIOS DIDÁCTICOS PARA LA CREACIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE?
  • 8. PORQUE LOS MEDIOS: • Son uno de los componentes imprescindibles del proceso de enseñanza y aprendizaje. • Son parte integral de los procesos comunicativos que se dan en la enseñanza y en el aprendizaje. • Ofrecen a los alumnos experiencias de conocimiento difícilmente alcanzables por la lejanía en el tiempo o en el espacio.
  • 9. PORQUE LOS MEDIOS: • Son potenciadores de habilidades intelectuales en los alumnos. • Son un vehículo expresivo para comunicar las ideas. • Son soportes que mantienen estable e inalterable la información. • En sí mismos deben convertirse en objeto de estudio para los alumnos. (Fallas y Trejos, versión preliminar).
  • 10. PORQUE: • La escuela los considera generadores de conocimiento y de apoyo en la transmisión de información, los cuales son soportes coadyuvantes y motivadores en los contenidos del marco curricular. • Pueden ser utilizados por el docente y el estudiante en pro de la participación activa, la motivación del alumno, la retención de información, la concentración y el auto-aprendizaje.
  • 11. PORQUE: • Provee al alumno un puente entre las percepciones concretas y el proceso lógico del pensamiento. • Trata de formar individuos polivalentes y participantes, al favorecer la creación comunicativa para el intercambio de mensajes, generando el diálogo, la discusión y el análisis critico.
  • 12. PORQUE: • Posibilita un gran apoyo a la integración de personas con discapacidad y dada su capacidad para innovar, busca nuevos apoyos de acceso al entorno, la adaptación de la comunicación de contenidos y otros factores imprescindibles en la inclusión de personas con necesidades educativas especiales.
  • 13. RECURSOS EDUCTIVOS Herramientas de uso general Programa de ejercitación y practica Medios para la Tutoriales administración Medios Recursos Medios didácticos pre- educativos informáticos tecnológicos Medios didácticos Simuladores Medios Tecnologías de la didácticos información y la tecnológicos comunicación Programas multimediales Medios audiovisuales Juegos educativos
  • 14. RECURSO EDUCATIVO: Es cualquier material que en un contexto educativo determinado, sea utilizado con una finalidad didáctica de facilitar el desarrollo de las actividades formativas. Ejemplo: un programa multimedia.
  • 15. SERVICIOS QUE OFRECE INTERNET • Correo electrónico • World Wide Web (www) • Videoconferencias, teleconferencias • Llamadas telefónicas • Comercio electrónico • Descarga de programas • Pagos de cuentas • Youtube • Redes sociales (facebook) • Cursos virtuales • Búsquedas • Bibliotecas, portales educativos • Foros de discusión
  • 16. Word Wide Web [WWW] Es la combinación de texto, gráficos, sonido, animaciones, vídeo. La WWW se basa en la capacidad de enlazar la información que contiene una web mediante hipertexto, obra del científico Tim Berners-Lee, autor del lenguaje HTML. Para visualizar una página web se necesita un programa que interprete este lenguaje como el Explorer de Microsoft y Nestcape Navigator.
  • 17. CORREO ELECTRÓNICO Posibilita enviar mensajes a cualquier persona del mundo que disponga de una cuenta en Internet. Un mensaje puede contener texto, imágenes y ficheros adjuntos. Para enviar y recibir mensajes se necesita un cliente de email. El programa más extendido es el Outlook de Microsoft, Eudora o Pegasus Mail.
  • 18. REDES SOCIALES Permiten a las personas estar conectadas con sus amigos, realizar nuevas amistades, compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones interpersonales. Se han convertido en promisorios negocios para empresas, artistas, marcas, profesionales independientes y, en lugares para encuentros humanos, es decir, grupos de personas con un interés en común,.
  • 19. IRC [Internet Realy Chat] Las charlas -conversaciones mediante el teclado en tiempo real-, son gracias a programas de IRC como el extendido mIRC. Es posible “hablar” con personas de todo el planeta, siempre y cuando se conecten a los servidores dispuestos, Arrakis es uno de estos servidores. Los servidores de IRC se organizan en canales, cada uno con su temática e interés concreto. Cada servidor dispone de una lista de canales y aunque tengan el mismo nombre, pueden ser diametralmente diferentes.
  • 20. RIESGOS AL HACER UN USO INEFICIENTE DE INTERNET • Se pierde mucho tiempo para localizar la información requerida, se recibe “mensajería basura (spam) y a veces con contenido sexual. • Existe mucha información poco fiable, falsa, errónea, desactualizada. También peligrosa, inmoral, ilícita y poco recomendable (violencia, racismo, pornografía infantil, contenidos delictivos). • No todos utilizan las normas de "netiquette“ (buenos hábitos que facilitan la convivencia entre los usuarios y la red).
  • 21. RIESGOS AL HACER UN USO INEFICIENTE DE INTERNET • Perdida de intimidad. A través del chat, foros o formularios, se transmite información personal a desconocidos. • Malas compañías. Por medio de chats, MUDs, etc. Contactamos personas que utilizan identidades falsas, mal intencionados, psicópatas que buscan victimas a las que prometen estímulos y amistad. • Estafas. Al realizar compras o hacer transacciones de pago. Podemos ser víctimas de espionaje y engaños, o cometer actos delictivos sin plena consciencia (copias ilegales). • Problemas de virus.
  • 22. RECOMENDACIONES SOBRE SEGURIDAD EN LA WEB PARA PADRES • De a sus hijos buen ejemplo cuando navegue por Internet y cuando se relacione en redes sociales con otros. • Acompañe a sus hijos a navegar en Internet; conozca y evalúe cuáles son sus sitios favoritos y las redes sociales • Configure el “SafeSearch” del motor de búsqueda de Google para evitar que aparezcan páginas con contenido sexual. Seleccione la opción “Utilizar el filtro estricto”; filtra tanto texto como imágenes explícitas.
  • 23. RECOMENDACIONES SOBRE SEGURIDAD EN LA WEB PARA PADRES • Ubique el computador en áreas comunes del hogar. A un delincuente le resulta más difícil comunicarse con un menor cuando el computador está en un lugar a la vista de todos. • Cuando sus hijos utilicen el computador con cámara Web, adviértales que solo se debe usar con personas conocidas. • Acompañe a su hijo cuando asiste a un café Internet. Nunca se sabe quién se va a sentar a su lado y la función de quien atiende el lugar no es cuidar a los niños.
  • 24. RECOMENDACIONES SOBRE SEGURIDAD EN LA WEB PARA DOCENTES Informe a los estudiantes que el reglamento de uso de informática de la red escolar y del acceso a Internet, prohíbe navegar por páginas con contenido inapropiado para menores. Si no existe reglamento, es urgente establecer uno y divulgarlo. Consulte un modelo de reglamento publicado en Eduteka. Comunique a los estudiantes que está prohibido descargar cualquier software de Internet, sin la autorización y presencia de un docente.
  • 25. RECOMENDACIONES SOBRE SEGURIDAD EN LA WEB PARA DOCENTES • Permita descargar aplicaciones únicamente desde sitios oficiales. Muchos sitios simulan ofrecer programas populares pero contienen virus o software malintencionado que infectan el computador. • Indique a los estudiantes que eviten hacer clic en enlaces sospechosos, que son medios utilizados para direccionarlos a páginas que tienen amenazas que infectan el computador. • Informe a los estudiantes sobre las responsabilidades civiles, penales o administrativas que existen cuando se vulneran derechos propios o de terceros en la red.
  • 26. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Fallas Monge V. & Trejos Trejos I. (2011). Educación en la sociedad de la información y el conocimiento. San José, CR: UNED. Adell, Jordi. Bellver, Carles. (1994). La internet como telaraña: el World- Wide Web. Universitat Jaume I. Castelló. Recuperado el 5 de marzo de 2013 de http://www.uv.es/~biblios/mei3/Web022.html. Equipo de EDUTEKA. (2010). internet seguro recomendaciones para educadores. Eduteka. Recuperado el 5 de marzo de 2013 de http://www.eduteka.org/InternetSeguro.php Imágenes. Recuperado el 7 de marzo de 2013 de http://www.google.co.cr/imghp?I=es&tab=wi
  • 27. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Lazarus Wendy y Lipper Laurie. (2004). Pasajes extraídos de la Guía de la Superautopista de la Información para Padres. The Children's Partnership. Recuperado el 6 de marzo de 2013 de http://www.learnthenet.com/spanish/html/11parent.htm. Nuevas Tecnologías y Recursos Didácticos. (1998). Revista Comunicación y Pedagogía. Recuperado el 5 de marzo de 2013 de http://sauce.pntic.mec.es/~alglobal. Rediris. Normas de estilo para usar el correo electrónico. Recuperado el 6 de marzo de 2013 de http://www.rediris.es/mail/estilo.html Revista Digital Ciberaula. Revista de Pedagogía y Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Escuela. Recuperado el 6 de marzo de http://www.ciberaula.es/quaderns