SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES - NUCLEO TACHIRA
"DR PEDRO RINCON GUTIERREZ”
DEPARTAMENTO DE COMPUTACION E INFORMATICA
UNIDAD CURRICULAR: INFORMATICA – Lic. En Educación
Prof. Gloria Mora
Recursos educativos digitales
Conceptos Básicos
Introducción
Todo acto educativo implica acciones comunicativas entre docente y estudiantes,
quienes comparten información y la procesan para generar conocimiento. En el aula
de clase, actividades como la exposición y discusión oral, la lectura de textos
impresos, la ejercitación y la práctica en laboratorio se apoyan con materiales
educativos como tablero, libros, documentos y manuales impresos. Estos
materiales sirven como mediadores en el proceso enseñanza – aprendizaje, para
comunicar los contenidos y facilitar su comprensión y apropiación.
Con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) es posible producir
medios integrando texto, imagen, audio, animación, video, voz grabada y elementos
de software, almacenarlos en computadores o llevarlos a Internet para ser leídos
desde un computador o un dispositivo móvil. A estos medios se les conoce como
medios digitales por el hecho de estar representados en un lenguaje binario,
compuesto por dígitos (0 y 1), propio de los computadores.
¿Qué son los Recursos Educativos Digitales?
Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su
diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo
de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas
apropiadas para el aprendizaje. Están hechos para: informar sobre un tema, ayudar
en la adquisición de un conocimiento, reforzar un aprendizaje, remediar una
situación desfavorable, favorecer el desarrollo de una determinada competencia y
evaluar conocimientos (García, 2010).
Los recursos educativos digitales son materiales compuestos por medios digitales
y producidos con el fin de facilitar el desarrollo de las actividades de aprendizaje.
Un material didáctico es adecuado para el aprendizaje si ayuda al aprendizaje de
contenidos conceptuales, ayuda a adquirir habilidades procedimentales y ayuda a
mejorar la persona en actitudes o valores.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES - NUCLEO TACHIRA
"DR PEDRO RINCON GUTIERREZ”
DEPARTAMENTO DE COMPUTACION E INFORMATICA
UNIDAD CURRICULAR: INFORMATICA – Lic. En Educación
Prof. Gloria Mora
A diferencia de los medios que tienen un soporte tangible como los libros, los
documentos impresos, el cine y la TV, los medios digitales constituyen nuevas
formas de representación multimedial (enriquecida con imagen, sonido y video
digital), para cuya lectura se requiere de un computador, un dispositivo móvil y
conexión a Internet.
Ventajas de los Recursos Educativos Digitales
Los recursos educativos digitales tienen cualidades que no tienen los recursos
educativos tradicionales. No es lo mismo leer un texto impreso cuyo discurso fluye
en forma lineal, que leer un texto digital escrito en formato hipertextual estructurado
como una red de conexiones de bloques de información por los que el lector
"navega" eligiendo rutas de lectura personalizadas para ampliar las fuentes de
información de acuerdo con sus intereses y necesidades.
Entre otras ventajas de los recursos educativos digitales están:
 Su potencial para motivar al estudiante a la lectura ofreciéndole nuevas
formas de presentación multimedial, formatos animados y tutoriales para
ilustrar procedimientos, videos y material audiovisual.
 Su capacidad para acercar al estudiante a la comprensión de procesos,
mediante las simulaciones y laboratorios virtuales que representan
situaciones reales o ficticias a las que no es posible tener acceso en el mundo
real cercano. Las simulaciones son recursos digitales interactivos; son
sistemas en los que el sujeto puede modificar con sus acciones la respuesta
del emisor de información. Los sistemas interactivos le dan al estudiante un
cierto grado de control sobre su proceso de aprendizaje.
 Facilitar el autoaprendizaje al ritmo del estudiante, dándole la oportunidad de
acceder desde un computador y volver sobre los materiales de lectura y
ejercitación cuantas veces lo requiera.
 Algunos recursos educativos digitales ofrecen la posibilidad de acceso
abierto1. Los autores tienen la potestad de conceder una forma de licencia
CreativeCommons a sus Recursos educativos que publican en la WEB, o de
compartirlos con otros usuarios en espacios de la WEB 2.0 y en espacios
orientados a generar redes sociales.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES - NUCLEO TACHIRA
"DR PEDRO RINCON GUTIERREZ”
DEPARTAMENTO DE COMPUTACION E INFORMATICA
UNIDAD CURRICULAR: INFORMATICA – Lic. En Educación
Prof. Gloria Mora
¿Cómo apoyar un curso con Recursos Educativos Digitales?
El uso de las TIC en educación, implica la creación, búsqueda y selección de
Recursos Educativos Digitales acorde con el nivel de desarrollo cognitivo deseado,
a saber:
Formación de conceptos
Los tutoriales, los hipertextos -documentos html- y los recursos audiovisuales –
videos y animaciones–, permiten realizar actividades basadas en la exploración de
información para adquirir y ampliar conocimientos básicos sobre un tema de estudio:
Comprensión, asociación y Consolidación de los aprendizajes
Los simuladores, las aplicaciones multimedia, los juegos educativos y las
aplicaciones de ejercitación y práctica, permiten interactuar con el objeto de
conocimiento para comprender procesos, desarrollar habilidades, relacionar e
integrar el conocimiento.
Imagen 1. Recursos educativos digitales
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES - NUCLEO TACHIRA
"DR PEDRO RINCON GUTIERREZ”
DEPARTAMENTO DE COMPUTACION E INFORMATICA
UNIDAD CURRICULAR: INFORMATICA – Lic. En Educación
Prof. Gloria Mora
El docente que se dispone a apoyar su curso con Recursos Educativos Digitales
tiene dos vías para allegar los componentes digitales necesarios:
 Búsqueda, evaluación y selección
 Producción propia y publicación
Búsqueda de Recursos Digitales
Requiere conocer y aplicar estrategias de búsqueda y selección de información
mediante criterios de valoración de la calidad de la información encontrada, de la
pertinencia frente a los objetivos de aprendizaje y de las posibilidades de uso
autorizadas por el autor mediante la licencia de uso del material publicado en la red.
Producción de Recursos Educativos Digitales
Que un Recurso Educativo Digital sea multimedial, interactivo y de fácil acceso, no
es garantía de que sea efectivo para el logro de aprendizajes significativos; es
necesario que su proceso de producción se haga a partir de una reflexión
pedagógica sobre cómo se aprende y que se construya aplicando métodos
propuestos por la didáctica sobre cómo se enseña.
Para producir un Recurso Educativo Digital el docente debe conocer ampliamente
el tema que se tratará, saber plantear el objetivo de aprendizaje, saber definir los
contenidos que los estudiantes deben aprender, saber definir los medios y
procedimientos que facilitarán la aproximación de los estudiantes al objeto de
estudio, (presentación de una situación problema, preguntas abiertas, elaboración
de una hipótesis a comprobar por parte de un estudiante, etc.) (Ospina, 2004).
Además, el proceso de producción de Recursos Educativos Digitales es un proceso
que requiere seguir los pasos recomendados por los expertos en diseño
instruccional, como los indicados en un modelo genérico como ADDIE que
contempla cinco etapas: Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación
y Evaluación.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES - NUCLEO TACHIRA
"DR PEDRO RINCON GUTIERREZ”
DEPARTAMENTO DE COMPUTACION E INFORMATICA
UNIDAD CURRICULAR: INFORMATICA – Lic. En Educación
Prof. Gloria Mora
Recursos Educativos Digitales Abiertos o de libre acceso
El proceso educativo es un proceso colectivo donde es necesario utilizar Recursos
Educativos para analizar, discutir, asimilar, reformular, proponer y generar
conocimiento que debe ser difundido en la comunidad académica, en bien de la
sociedad y como retroalimentación a dicho proceso. Ya muchas instituciones
educativas, sus docentes e investigadores producen y publican información y
contenidos académicos en Internet accesibles a todo el público, cediendo algunos
derechos de autor para que su producción pueda ser utilizada, adaptada y
redistribuida en forma gratuita
Ante el aumento del número de instituciones que ofrecen materiales pedagógicos
en forma gratuita o abierta a todo el público, la UNESCO organizó en 2002 el primer
foro mundial sobre recursos educativos de libre acceso en el que se adoptó la
expresión "recursos educativos de libre acceso". Los recursos educativos de libre
acceso son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se
encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de
propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuita
(UNESCO, 2012)
Clasificación de los Recursos Didácticos Digitales
Se clasifican en tres grupos, a saber:
a. Transmisivos, que son los que apoyan el envío, de manera efectiva, de
mensajes del emisor a los destinarios.
b. Activos, que permiten que el aprendiente actúe sobre el objeto de estudio, y, a
partir de esta experiencia y reflexión, construya sus conocimientos.
c. Interactivos, cuyo objetivo es que el aprendizaje se dé a partir de un diálogo
constructivo, sincrónico o asincrónico, entre individuos que usan medios digitales
para comunicar e interactuar.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES - NUCLEO TACHIRA
"DR PEDRO RINCON GUTIERREZ”
DEPARTAMENTO DE COMPUTACION E INFORMATICA
UNIDAD CURRICULAR: INFORMATICA – Lic. En Educación
Prof. Gloria Mora
Clasificación y ejemplos de recursos tecnológicos
Tipo Descripción o ejemplos
Transmisivos • Bibliotecas digitales, videotecas digitales, audiotecas digitales,
enciclopedias digitales.
• Tutoriales para apropiación y afianzamiento de contenidos.
• Sitios en la red para recopilación y distribución de información.
• Sistemas para reconocimiento de patrones (imágenes, sonidos,
textos, voz).
• Sistemas de automatización de procesos, que ejecutan lo
esperado.
Activos Modeladores de fenómenos o de micromundos.
• Simuladores de procesos o de micromundos.
• Digitalizadores y generadores de imágenes o de sonido.
• Juegos individuales de: creatividad, habilidad, competencia,
roles.
• Sistemas expertos en un dominio de contenidos.
• Traductores y correctores de idiomas, decodificadores de
lenguaje natural.
• Agentes inteligentes: buscadores y organizadores con
inteligencia.
• Herramientas de productividad: procesador de texto, hoja de
cálculo, procesador
gráfico, organizador de información.
• Herramientas multimediales creativas: editores de hipertextos, de
películas, de sonidos o de música
Interactivos • Juegos en la red, colaborativos o de competencia, con
argumentos cerrados o abiertos, en dos o tres dimensiones.
• Sistemas de mensajería electrónica (MSN, AIM, ICQ), pizarras
electrónicas, programas de videoconferencias en línea, así como
ambientes de CHAT textual o multimedial (video o
audioconferencia) que permiten hacer diálogos sincrónicos.
• Sistemas de correo electrónico textual o multimedial,sistemas de
foros electrónicos, blogs, wikis, moderados o no moderados, que
permiten hacer diálogos e interactuar, asincrónicamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios tecnologicos.ppt
Medios tecnologicos.pptMedios tecnologicos.ppt
Medios tecnologicos.ppt
AndreaBurbano10
 
La comunicacion multimedia
La comunicacion multimediaLa comunicacion multimedia
La comunicacion multimedianurcoll
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
Alis Gp
 
Resumen creativo
Resumen creativoResumen creativo
Resumen creativo
Rosa Isela Orozco
 
Las TIC como Recurso Didactico??
Las TIC como Recurso Didactico??Las TIC como Recurso Didactico??
Las TIC como Recurso Didactico??augusto_005
 
Mediaciones Tecnologicas TIC
Mediaciones Tecnologicas TICMediaciones Tecnologicas TIC
Mediaciones Tecnologicas TIC
Edward Daniel Orozco Guzman
 
Tarea v recursos didacticos joan manuel
Tarea v recursos didacticos joan manuelTarea v recursos didacticos joan manuel
Tarea v recursos didacticos joan manuel
Diego Camilo Impresos
 
Ventajas y limitaciones de integracion curricular de las
Ventajas y limitaciones de integracion curricular de lasVentajas y limitaciones de integracion curricular de las
Ventajas y limitaciones de integracion curricular de laspoderosof3
 
Ventajas y Limitaciones de la integracion curricular de las tic
Ventajas y Limitaciones de la integracion curricular de las ticVentajas y Limitaciones de la integracion curricular de las tic
Ventajas y Limitaciones de la integracion curricular de las tic
Fabiana Araya
 
Elaborar un ensayo sobre integracion curricular y organizativa de la tic en l...
Elaborar un ensayo sobre integracion curricular y organizativa de la tic en l...Elaborar un ensayo sobre integracion curricular y organizativa de la tic en l...
Elaborar un ensayo sobre integracion curricular y organizativa de la tic en l...
Miguel Santana M.
 
Unidad 3 recursos educativos y medios didácticos c robles 2013
Unidad 3 recursos educativos y medios didácticos c robles 2013Unidad 3 recursos educativos y medios didácticos c robles 2013
Unidad 3 recursos educativos y medios didácticos c robles 2013
Charlie Robles
 
Medios, recursos y productos tecnológicos
Medios, recursos y productos tecnológicosMedios, recursos y productos tecnológicos
Medios, recursos y productos tecnológicos
A.J. Grant
 

La actualidad más candente (17)

TIcs
TIcsTIcs
TIcs
 
Sesion 9 te
Sesion 9 teSesion 9 te
Sesion 9 te
 
Medios tecnologicos.ppt
Medios tecnologicos.pptMedios tecnologicos.ppt
Medios tecnologicos.ppt
 
La comunicacion multimedia
La comunicacion multimediaLa comunicacion multimedia
La comunicacion multimedia
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Resumen creativo
Resumen creativoResumen creativo
Resumen creativo
 
Las TIC como Recurso Didactico??
Las TIC como Recurso Didactico??Las TIC como Recurso Didactico??
Las TIC como Recurso Didactico??
 
Perfil del docente virtual
Perfil del docente virtualPerfil del docente virtual
Perfil del docente virtual
 
Mediaciones Tecnologicas TIC
Mediaciones Tecnologicas TICMediaciones Tecnologicas TIC
Mediaciones Tecnologicas TIC
 
Tarea v recursos didacticos joan manuel
Tarea v recursos didacticos joan manuelTarea v recursos didacticos joan manuel
Tarea v recursos didacticos joan manuel
 
Ventajas y limitaciones de integracion curricular de las
Ventajas y limitaciones de integracion curricular de lasVentajas y limitaciones de integracion curricular de las
Ventajas y limitaciones de integracion curricular de las
 
Ventajas y Limitaciones de la integracion curricular de las tic
Ventajas y Limitaciones de la integracion curricular de las ticVentajas y Limitaciones de la integracion curricular de las tic
Ventajas y Limitaciones de la integracion curricular de las tic
 
Elaborar un ensayo sobre integracion curricular y organizativa de la tic en l...
Elaborar un ensayo sobre integracion curricular y organizativa de la tic en l...Elaborar un ensayo sobre integracion curricular y organizativa de la tic en l...
Elaborar un ensayo sobre integracion curricular y organizativa de la tic en l...
 
Unidad 3 recursos educativos y medios didácticos c robles 2013
Unidad 3 recursos educativos y medios didácticos c robles 2013Unidad 3 recursos educativos y medios didácticos c robles 2013
Unidad 3 recursos educativos y medios didácticos c robles 2013
 
Medios, recursos y productos tecnológicos
Medios, recursos y productos tecnológicosMedios, recursos y productos tecnológicos
Medios, recursos y productos tecnológicos
 
Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
Recursos educativos alvarez vargas norma patriciaRecursos educativos alvarez vargas norma patricia
Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
 
las tic
las ticlas tic
las tic
 

Similar a Guia recursos didacticos digitales - junio 2020

Recursos educativos
Recursos educativosRecursos educativos
Recursos educativos
andresmeneseso
 
Recursos educativos digitales
Recursos educativos digitalesRecursos educativos digitales
Recursos educativos digitales
andressantacruz88
 
Recursos educativos digitales
Recursos educativos digitalesRecursos educativos digitales
Recursos educativos digitales
andressantacruz88
 
Herramientas didacticas
Herramientas didacticasHerramientas didacticas
Herramientas didacticaszuleika11
 
Recursos digitales
Recursos digitalesRecursos digitales
Recursos digitales
lucho25_12
 
Las TICS
Las TICSLas TICS
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
xxinniux
 
Ti de tic
Ti de ticTi de tic
Ti de ticgigimar
 
Las tic en_educacion presentación
Las tic en_educacion presentaciónLas tic en_educacion presentación
Las tic en_educacion presentación
Evelyn Duran
 
Material didactico
Material didacticoMaterial didactico
Material didactico
alexandrazhina
 
Medios Didácticos
Medios DidácticosMedios Didácticos
Medios DidácticosSFL68
 
Pae 1
Pae 1Pae 1
Pae 1
erickeraso
 
Introducción a la tecnologia educativa
Introducción a la tecnologia educativaIntroducción a la tecnologia educativa
Introducción a la tecnologia educativa
BARSA0808
 
Xiomara rodriguez unidad 6 (1)
Xiomara rodriguez   unidad 6 (1)Xiomara rodriguez   unidad 6 (1)
Xiomara rodriguez unidad 6 (1)
Xiomara RodriguzRamirez
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
villt
 
Herramientas de contenidos didacticos
Herramientas de contenidos didacticosHerramientas de contenidos didacticos
Herramientas de contenidos didacticos
Maria Eduvigen Morfa Robles
 
Educacion a distancia. tarea. grupo 1 aula 1. eridani balboa ayala
Educacion a distancia. tarea. grupo 1 aula 1. eridani balboa ayalaEducacion a distancia. tarea. grupo 1 aula 1. eridani balboa ayala
Educacion a distancia. tarea. grupo 1 aula 1. eridani balboa ayalaeridanibalboa
 

Similar a Guia recursos didacticos digitales - junio 2020 (20)

Recursos educativos
Recursos educativosRecursos educativos
Recursos educativos
 
Recursos educativos digitales
Recursos educativos digitalesRecursos educativos digitales
Recursos educativos digitales
 
Recursos educativos digitales
Recursos educativos digitalesRecursos educativos digitales
Recursos educativos digitales
 
Herramientas didacticas
Herramientas didacticasHerramientas didacticas
Herramientas didacticas
 
Recursos digitales
Recursos digitalesRecursos digitales
Recursos digitales
 
Las TICS
Las TICSLas TICS
Las TICS
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
recursos digitales
recursos digitalesrecursos digitales
recursos digitales
 
Ti de tic
Ti de ticTi de tic
Ti de tic
 
Las tic en_educacion presentación
Las tic en_educacion presentaciónLas tic en_educacion presentación
Las tic en_educacion presentación
 
Material didactico
Material didacticoMaterial didactico
Material didactico
 
Medios Didácticos
Medios DidácticosMedios Didácticos
Medios Didácticos
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
 
Pae 1
Pae 1Pae 1
Pae 1
 
Introducción a la tecnologia educativa
Introducción a la tecnologia educativaIntroducción a la tecnologia educativa
Introducción a la tecnologia educativa
 
Xiomara rodriguez unidad 6 (1)
Xiomara rodriguez   unidad 6 (1)Xiomara rodriguez   unidad 6 (1)
Xiomara rodriguez unidad 6 (1)
 
Recursos esucativos
Recursos esucativosRecursos esucativos
Recursos esucativos
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
Herramientas de contenidos didacticos
Herramientas de contenidos didacticosHerramientas de contenidos didacticos
Herramientas de contenidos didacticos
 
Educacion a distancia. tarea. grupo 1 aula 1. eridani balboa ayala
Educacion a distancia. tarea. grupo 1 aula 1. eridani balboa ayalaEducacion a distancia. tarea. grupo 1 aula 1. eridani balboa ayala
Educacion a distancia. tarea. grupo 1 aula 1. eridani balboa ayala
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Guia recursos didacticos digitales - junio 2020

  • 1. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES - NUCLEO TACHIRA "DR PEDRO RINCON GUTIERREZ” DEPARTAMENTO DE COMPUTACION E INFORMATICA UNIDAD CURRICULAR: INFORMATICA – Lic. En Educación Prof. Gloria Mora Recursos educativos digitales Conceptos Básicos Introducción Todo acto educativo implica acciones comunicativas entre docente y estudiantes, quienes comparten información y la procesan para generar conocimiento. En el aula de clase, actividades como la exposición y discusión oral, la lectura de textos impresos, la ejercitación y la práctica en laboratorio se apoyan con materiales educativos como tablero, libros, documentos y manuales impresos. Estos materiales sirven como mediadores en el proceso enseñanza – aprendizaje, para comunicar los contenidos y facilitar su comprensión y apropiación. Con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) es posible producir medios integrando texto, imagen, audio, animación, video, voz grabada y elementos de software, almacenarlos en computadores o llevarlos a Internet para ser leídos desde un computador o un dispositivo móvil. A estos medios se les conoce como medios digitales por el hecho de estar representados en un lenguaje binario, compuesto por dígitos (0 y 1), propio de los computadores. ¿Qué son los Recursos Educativos Digitales? Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje. Están hechos para: informar sobre un tema, ayudar en la adquisición de un conocimiento, reforzar un aprendizaje, remediar una situación desfavorable, favorecer el desarrollo de una determinada competencia y evaluar conocimientos (García, 2010). Los recursos educativos digitales son materiales compuestos por medios digitales y producidos con el fin de facilitar el desarrollo de las actividades de aprendizaje. Un material didáctico es adecuado para el aprendizaje si ayuda al aprendizaje de contenidos conceptuales, ayuda a adquirir habilidades procedimentales y ayuda a mejorar la persona en actitudes o valores.
  • 2. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES - NUCLEO TACHIRA "DR PEDRO RINCON GUTIERREZ” DEPARTAMENTO DE COMPUTACION E INFORMATICA UNIDAD CURRICULAR: INFORMATICA – Lic. En Educación Prof. Gloria Mora A diferencia de los medios que tienen un soporte tangible como los libros, los documentos impresos, el cine y la TV, los medios digitales constituyen nuevas formas de representación multimedial (enriquecida con imagen, sonido y video digital), para cuya lectura se requiere de un computador, un dispositivo móvil y conexión a Internet. Ventajas de los Recursos Educativos Digitales Los recursos educativos digitales tienen cualidades que no tienen los recursos educativos tradicionales. No es lo mismo leer un texto impreso cuyo discurso fluye en forma lineal, que leer un texto digital escrito en formato hipertextual estructurado como una red de conexiones de bloques de información por los que el lector "navega" eligiendo rutas de lectura personalizadas para ampliar las fuentes de información de acuerdo con sus intereses y necesidades. Entre otras ventajas de los recursos educativos digitales están:  Su potencial para motivar al estudiante a la lectura ofreciéndole nuevas formas de presentación multimedial, formatos animados y tutoriales para ilustrar procedimientos, videos y material audiovisual.  Su capacidad para acercar al estudiante a la comprensión de procesos, mediante las simulaciones y laboratorios virtuales que representan situaciones reales o ficticias a las que no es posible tener acceso en el mundo real cercano. Las simulaciones son recursos digitales interactivos; son sistemas en los que el sujeto puede modificar con sus acciones la respuesta del emisor de información. Los sistemas interactivos le dan al estudiante un cierto grado de control sobre su proceso de aprendizaje.  Facilitar el autoaprendizaje al ritmo del estudiante, dándole la oportunidad de acceder desde un computador y volver sobre los materiales de lectura y ejercitación cuantas veces lo requiera.  Algunos recursos educativos digitales ofrecen la posibilidad de acceso abierto1. Los autores tienen la potestad de conceder una forma de licencia CreativeCommons a sus Recursos educativos que publican en la WEB, o de compartirlos con otros usuarios en espacios de la WEB 2.0 y en espacios orientados a generar redes sociales.
  • 3. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES - NUCLEO TACHIRA "DR PEDRO RINCON GUTIERREZ” DEPARTAMENTO DE COMPUTACION E INFORMATICA UNIDAD CURRICULAR: INFORMATICA – Lic. En Educación Prof. Gloria Mora ¿Cómo apoyar un curso con Recursos Educativos Digitales? El uso de las TIC en educación, implica la creación, búsqueda y selección de Recursos Educativos Digitales acorde con el nivel de desarrollo cognitivo deseado, a saber: Formación de conceptos Los tutoriales, los hipertextos -documentos html- y los recursos audiovisuales – videos y animaciones–, permiten realizar actividades basadas en la exploración de información para adquirir y ampliar conocimientos básicos sobre un tema de estudio: Comprensión, asociación y Consolidación de los aprendizajes Los simuladores, las aplicaciones multimedia, los juegos educativos y las aplicaciones de ejercitación y práctica, permiten interactuar con el objeto de conocimiento para comprender procesos, desarrollar habilidades, relacionar e integrar el conocimiento. Imagen 1. Recursos educativos digitales
  • 4. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES - NUCLEO TACHIRA "DR PEDRO RINCON GUTIERREZ” DEPARTAMENTO DE COMPUTACION E INFORMATICA UNIDAD CURRICULAR: INFORMATICA – Lic. En Educación Prof. Gloria Mora El docente que se dispone a apoyar su curso con Recursos Educativos Digitales tiene dos vías para allegar los componentes digitales necesarios:  Búsqueda, evaluación y selección  Producción propia y publicación Búsqueda de Recursos Digitales Requiere conocer y aplicar estrategias de búsqueda y selección de información mediante criterios de valoración de la calidad de la información encontrada, de la pertinencia frente a los objetivos de aprendizaje y de las posibilidades de uso autorizadas por el autor mediante la licencia de uso del material publicado en la red. Producción de Recursos Educativos Digitales Que un Recurso Educativo Digital sea multimedial, interactivo y de fácil acceso, no es garantía de que sea efectivo para el logro de aprendizajes significativos; es necesario que su proceso de producción se haga a partir de una reflexión pedagógica sobre cómo se aprende y que se construya aplicando métodos propuestos por la didáctica sobre cómo se enseña. Para producir un Recurso Educativo Digital el docente debe conocer ampliamente el tema que se tratará, saber plantear el objetivo de aprendizaje, saber definir los contenidos que los estudiantes deben aprender, saber definir los medios y procedimientos que facilitarán la aproximación de los estudiantes al objeto de estudio, (presentación de una situación problema, preguntas abiertas, elaboración de una hipótesis a comprobar por parte de un estudiante, etc.) (Ospina, 2004). Además, el proceso de producción de Recursos Educativos Digitales es un proceso que requiere seguir los pasos recomendados por los expertos en diseño instruccional, como los indicados en un modelo genérico como ADDIE que contempla cinco etapas: Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación y Evaluación.
  • 5. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES - NUCLEO TACHIRA "DR PEDRO RINCON GUTIERREZ” DEPARTAMENTO DE COMPUTACION E INFORMATICA UNIDAD CURRICULAR: INFORMATICA – Lic. En Educación Prof. Gloria Mora Recursos Educativos Digitales Abiertos o de libre acceso El proceso educativo es un proceso colectivo donde es necesario utilizar Recursos Educativos para analizar, discutir, asimilar, reformular, proponer y generar conocimiento que debe ser difundido en la comunidad académica, en bien de la sociedad y como retroalimentación a dicho proceso. Ya muchas instituciones educativas, sus docentes e investigadores producen y publican información y contenidos académicos en Internet accesibles a todo el público, cediendo algunos derechos de autor para que su producción pueda ser utilizada, adaptada y redistribuida en forma gratuita Ante el aumento del número de instituciones que ofrecen materiales pedagógicos en forma gratuita o abierta a todo el público, la UNESCO organizó en 2002 el primer foro mundial sobre recursos educativos de libre acceso en el que se adoptó la expresión "recursos educativos de libre acceso". Los recursos educativos de libre acceso son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuita (UNESCO, 2012) Clasificación de los Recursos Didácticos Digitales Se clasifican en tres grupos, a saber: a. Transmisivos, que son los que apoyan el envío, de manera efectiva, de mensajes del emisor a los destinarios. b. Activos, que permiten que el aprendiente actúe sobre el objeto de estudio, y, a partir de esta experiencia y reflexión, construya sus conocimientos. c. Interactivos, cuyo objetivo es que el aprendizaje se dé a partir de un diálogo constructivo, sincrónico o asincrónico, entre individuos que usan medios digitales para comunicar e interactuar.
  • 6. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES - NUCLEO TACHIRA "DR PEDRO RINCON GUTIERREZ” DEPARTAMENTO DE COMPUTACION E INFORMATICA UNIDAD CURRICULAR: INFORMATICA – Lic. En Educación Prof. Gloria Mora Clasificación y ejemplos de recursos tecnológicos Tipo Descripción o ejemplos Transmisivos • Bibliotecas digitales, videotecas digitales, audiotecas digitales, enciclopedias digitales. • Tutoriales para apropiación y afianzamiento de contenidos. • Sitios en la red para recopilación y distribución de información. • Sistemas para reconocimiento de patrones (imágenes, sonidos, textos, voz). • Sistemas de automatización de procesos, que ejecutan lo esperado. Activos Modeladores de fenómenos o de micromundos. • Simuladores de procesos o de micromundos. • Digitalizadores y generadores de imágenes o de sonido. • Juegos individuales de: creatividad, habilidad, competencia, roles. • Sistemas expertos en un dominio de contenidos. • Traductores y correctores de idiomas, decodificadores de lenguaje natural. • Agentes inteligentes: buscadores y organizadores con inteligencia. • Herramientas de productividad: procesador de texto, hoja de cálculo, procesador gráfico, organizador de información. • Herramientas multimediales creativas: editores de hipertextos, de películas, de sonidos o de música Interactivos • Juegos en la red, colaborativos o de competencia, con argumentos cerrados o abiertos, en dos o tres dimensiones. • Sistemas de mensajería electrónica (MSN, AIM, ICQ), pizarras electrónicas, programas de videoconferencias en línea, así como ambientes de CHAT textual o multimedial (video o audioconferencia) que permiten hacer diálogos sincrónicos. • Sistemas de correo electrónico textual o multimedial,sistemas de foros electrónicos, blogs, wikis, moderados o no moderados, que permiten hacer diálogos e interactuar, asincrónicamente.