SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
GONZÁLEZ CERES
LÓPEZ LAURA
• REINOSO YELITZA
•ZÁRRAGA ANAHIS
 RECURSOS DIDÁCTICOS
¿ PROPÓSITO?
¿ CARACTERÍSTICAS?
¿ USO DE LOS RECURSOS?
No se recomienda utilizarlos como entretenimiento.
Es recomendable ensayar con suficiente antelación.
Deben ser mostrados en lugares adecuados ante cualquier ángulo.
Es útil dosificarlos.
Adecuarse a los estudiantes a quienes están dirigidos.
Estar presentado de modo simple, claro y accesible.
Ser atractivo en cuanto a composición, color y forma.
Ser manuables, prácticos y de fácil utilización.
Utilizar material de excelente calidad.
Acercar al estudiante a la realidad.
Facilitar la percepción de los procesos de
estudio.
Ilustrar lo que se esta diciendo.
Fijar el aprendizaje mediante la impresión.
Material
Básico de
Trabajo.
Material
Audiovisual.
Material
Informativo
El texto impreso sigue siendo el medio más
funcional y económico para transmitir ideas y
conocimiento, el cual presenta una gran ayuda al
momento de acudir por alguna circunstancia y
desarolla tres componentes:
a) Presentación de la información al alumno.
b) Desarrollo de actividades a cargo del estudiante.
c) Evaluación y rectificación del aprendizaje.
 El Libro-Texto.
Es un recurso clave y valorado por los docentes
debido a que su uso es inmediato, fácil y práctico y
donde el mismo determina cómo y cuando se
apoyará en el siguiendo lo siguiente:
a) Escribir de forma clara y legible.
b) No usar el pizarron para largas transcripciones.
c) Evitar hablar y escribir al mismo tiempo.
d) No borrar con dedos o manos sino con borrador.
 El Pizarrón.
 Diascopia
 Episcopia
 Transparencias.
 Mapas.
 Láminas
 Carteles.
 Franelógrafo
 Grabados
 gráficas
 Grabaciones sonoras.
 Emisiones Radiofónicas.
AUDITIVOS
GRABACIONES SONORASEMISIONES RADIOFÓNICAS
Es un medio versátil, lo cual es válido para realización de
actividades literarias y ampliación de información; es
necesario que cuando sea utilizada con propósitos didácticos
se adopte lo siguiente:
Motivar a los estudiantes para la recepción del mensaje.
Enmarcar el contenido a la programación.
Concienciar a los estudiantes de la conveniencia de este
material.
Propiciar la discusión y el análisis de lo aprendido.
Facilitar la grabación de los programas de radio para
repetirlos en los momentos oportunos.
Ofrecen enormes posibilidades de utilización en la enseñanza
y la aplicación de este recursos son las siguientes:
El lenguaje oral marca una huella de recuerdo en el
estudiante.
Motivación de los valores artísticos y los cuales van
acompañados de transmisión de la información.
Estas grabaciones se convierten en material de estudio y
consulta valioso tanto para los alumnos como para el
docente.
Ofrece potencialidades didácticas en cuanto a sus
características ya que permite la detención, retorno,
adelantamiento rápido, localizando la información precisa
que se requiere.
VISUALES
MAPAS
FRANELÓGRAFO
TRANSPARENCIAS
GRÁFICAS
LÁMINAS
CARTELES
GRABADOS DIASCOPIA
EPISCOPIA
 Tiene un potencial formativo
(documentales, cursos,
entrevistas) ya que su capacidad
es penetrante para moldear
conciencia y actitudes.
TELEVISIÓN EDUCATIVA
MONTAJES DE SONOVISIÓN
FILMS
 Fusión de medios visuales con los
sonoros, donde la narración
complementa que se tenga mejor
apreciación de lo que se ve.
 El material cinematográfico
capta la realidad de manera
activa donde se conjuga
imagen, sonido, ambiente y
color, captando la atención
y abriendo diferentes
emociones en la audiencia.
Para Mattos, los recursos
didácticos son los medios materiales
de que se dispone para conducir el
aprendizaje de los alumnos.
Zabala, El término material didáctico
significa los instrumentos y medios que
proveen al educador de pautas y
criterios para la toma de decisiones,
tanto en la planificación como en la
intervención directa en el proceso de
enseñanza.
Isidro Moreno Herrero
Modelos curriculares y uso de los
medios no importan los
productos finales sino los
procesos.
Los medios didácticos son el
instrumento del que nos
servimos para la construcción
del conocimiento.
Los medios didácticos podríamos
definirlos como el instrumento del
que nos servimos para la
construcción del conocimiento; y,
finalmente, los materiales didácticos
serían los productos diseñados para
ayudar en los procesos de
aprendizaje.
El aprendizaje se entiende
como la adquisición de
conocimientos para dar
significado a la realidad.
 Desde el punto de vista de su utilización didáctica los medios y los materiales
curriculares deben reunir algunos criterios de funcionalidad (Moreno Herrero) tales
como:
• Deben ser una herramienta de apoyo o ayuda para nuestro aprendizaje,
por tanto, deben ser útiles y funcionales.
 Y, sobre todo, Isidro Moreno Herrero,
• nunca deben sustituir al profesorado en su tarea de enseñar, ni al alumnado
en su tarea de aprender.
• Su utilización y selección deben responder al principio de racionalidad.
Luego...
• Se deben establecer criterios de selección; finalmente,
desde una perspectiva crítica, se deben ir construyendo entre todas las
personas implicadas en el proceso de aprendizaje.
a) Sobre la funcionalidad:
• Los sistemas tecnológicos cubren
las necesidades del centro.
• Su incorporación contribuye a
mejorar la organización pedagógica
y administrativa del centro.
• Suponen un ahorro de recursos
(personales, tiempo, espacio).
• Permiten facilidad para el
aprendizaje y sencillez de manejo.
• Permiten la flexibilidad de uso.
• Garantizan la privacidad de la
información.
•son buenos recursos para el
aprendizaje y para la enseñanza.
b) Sobre las posibilidades didácticas:
• Responden a la concepción que
tenemos sobre educar, enseñar,
• Responden a nuestros
planteamientos didácticos y
metodológicos.
• Ayudan a la realización de
proyecto educativos, curriculares,
etc.
• Permiten adaptar el trabajo a las
necesidades educativas y
organizativas del centro.
• Permiten realizar las distintas
secuencias de objetivos, contenidos,
actividades, evaluación.
c) Sobre los aspectos técnicos:
• Sencillez de manejo y
manipulación.
• Permiten la producción de
materiales de paso, de software.
• Adecuados a nuestras
instalaciones y necesidades.
• Utilización flexible.
• Adaptabilidad a informes y
documentos legales de normativa
 Como futuros docentes es necesario desarrollar en las instituciones el
“hábitat digital”.
 Tanto docentes como alumnos deben actuar en un ámbito digital sin
restricciones.
 Debemos atender a necesidades más básicas aún insatisfechas tanto en
docentes como en alumnos.
 Pero quienes estamos en el tema educativo también tenemos la
obligación de mirar más allá de lo actual y prepararnos para nuevos
tiempos.
- El sistema de
símbolos: (textuales,
icónicos, sonoros
que utiliza.
En el caso de un vídeo
aparecen casi siempre
imágenes, voces,
música y algunos
textos.
- El contenido material:
(software), integrado por
los elementos semánticos
de los contenidos, su
estructuración, los
elementos didácticos que
se utilizan (introducción
con los organizadores
previos, subrayado,
preguntas, ejercicios de
aplicación, resúmenes,
etc.),
- La Plataforma
tecnológica: (hardware)
que sirve de soporte y
actúa como instrumento
de mediación para
acceder al material.
En el caso de un vídeo el
soporte será por ejemplo
un casete y el
instrumento para
acceder al contenido
será el magnetoscopio.
- El entorno de
comunicación con el
usuario, que proporciona
unos determinados
sistemas de mediación
en los procesos de
enseñanza y aprendizaje
El
proporcionarnos
información
-El ejercitar
habilidades
- El motivar
- Evaluar los
conocimientos y
habilidades
-El proporcionan
simulaciones
-El proporcionar
entornos para la
expresión y creación,
Materiales convencionales:
impresos, tableros
didácticos, materiales
manipulativos, juegos,
materiales de laboratorios.
Materiales audiovisuales:
fotos, materiales sonoros y
materiales audiovisuales.
Nuevas tecnologías:
programas informáticos,
servicios telemáticos, TV y
videos interactivos.
 1.-LA EVALUACIÓN OBJETIVA.
 Generalmente la realiza un especialista a partir de un estudio exhaustivo
de las características del material, sin que intervengan los destinatarios
finales del medio didáctico.
 En cualquier caso, la evaluación suele efectuarse a partir de la
consideración de unos criterios de calidad que se concretan en unos
indicadores que se pueden identificar en mayor o menor medida en los
materiales que se evalúan.
 Valora la manera en la que se han
utilizado los medios en un contexto
educativo determinado. La máxima
eficacia didáctica con el uso de los
medios en un determinado contexto
educativo se conseguirá utilizando
adecuadamente materiales didácticos
de calidad.
Recursos para el aprendizaje (EN PROCESO DE APRENDIZAJE)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materiales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticosMateriales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticos
4dePedagogiamm
 
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOSCONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
Judith ML
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
antonellasusej
 
recursos didácticos educativos
recursos didácticos educativos  recursos didácticos educativos
recursos didácticos educativos
Ana Abreu
 
Unidad I Recursos Didacticos
Unidad I Recursos DidacticosUnidad I Recursos Didacticos
Unidad I Recursos Didacticos
Johacny Garcia
 
Trabajo de tec. educativa y soporte didactico
Trabajo de tec. educativa y soporte didacticoTrabajo de tec. educativa y soporte didactico
Trabajo de tec. educativa y soporte didactico
Vicelka Magallon
 
Power TICS
Power TICSPower TICS
Power TICS
agucho1234
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
profcastro
 
Los medios de enseñanza aprendizaje
Los medios de enseñanza aprendizajeLos medios de enseñanza aprendizaje
Los medios de enseñanza aprendizaje
jcfarit
 
1 medios y materiales educativos
1 medios y materiales educativos1 medios y materiales educativos
1 medios y materiales educativos
Carlos Camaño
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
ramartinezq
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
Rosse Vazquez Campechano
 
Clasificación de materiales didácticos 1
Clasificación de materiales didácticos 1Clasificación de materiales didácticos 1
Clasificación de materiales didácticos 1
brudean
 
Funciones de los medios audiovisuales
Funciones de los medios audiovisualesFunciones de los medios audiovisuales
Funciones de los medios audiovisuales
masodihu
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
Sunildapolanco
 
Ventajas y limitaciones en el uso de recursos tecnologicos en el proceso de e...
Ventajas y limitaciones en el uso de recursos tecnologicos en el proceso de e...Ventajas y limitaciones en el uso de recursos tecnologicos en el proceso de e...
Ventajas y limitaciones en el uso de recursos tecnologicos en el proceso de e...
ayerim1993
 
Recursos didacticos_y_medios_didacticos[1] diapositivas
Recursos  didacticos_y_medios_didacticos[1] diapositivasRecursos  didacticos_y_medios_didacticos[1] diapositivas
Recursos didacticos_y_medios_didacticos[1] diapositivas
mary525
 
Recursos y Medios Didacticos
Recursos y Medios DidacticosRecursos y Medios Didacticos
Recursos y Medios Didacticos
Alexis Robles
 
RECURSOS DIDACTICO LASCANO GABRIELA
RECURSOS DIDACTICO   LASCANO GABRIELA RECURSOS DIDACTICO   LASCANO GABRIELA
RECURSOS DIDACTICO LASCANO GABRIELA
Sofyy Lascano
 
Materiales educativos
Materiales educativosMateriales educativos
Materiales educativos
jlink19
 

La actualidad más candente (20)

Materiales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticosMateriales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticos
 
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOSCONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
 
recursos didácticos educativos
recursos didácticos educativos  recursos didácticos educativos
recursos didácticos educativos
 
Unidad I Recursos Didacticos
Unidad I Recursos DidacticosUnidad I Recursos Didacticos
Unidad I Recursos Didacticos
 
Trabajo de tec. educativa y soporte didactico
Trabajo de tec. educativa y soporte didacticoTrabajo de tec. educativa y soporte didactico
Trabajo de tec. educativa y soporte didactico
 
Power TICS
Power TICSPower TICS
Power TICS
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Los medios de enseñanza aprendizaje
Los medios de enseñanza aprendizajeLos medios de enseñanza aprendizaje
Los medios de enseñanza aprendizaje
 
1 medios y materiales educativos
1 medios y materiales educativos1 medios y materiales educativos
1 medios y materiales educativos
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
 
Clasificación de materiales didácticos 1
Clasificación de materiales didácticos 1Clasificación de materiales didácticos 1
Clasificación de materiales didácticos 1
 
Funciones de los medios audiovisuales
Funciones de los medios audiovisualesFunciones de los medios audiovisuales
Funciones de los medios audiovisuales
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
 
Ventajas y limitaciones en el uso de recursos tecnologicos en el proceso de e...
Ventajas y limitaciones en el uso de recursos tecnologicos en el proceso de e...Ventajas y limitaciones en el uso de recursos tecnologicos en el proceso de e...
Ventajas y limitaciones en el uso de recursos tecnologicos en el proceso de e...
 
Recursos didacticos_y_medios_didacticos[1] diapositivas
Recursos  didacticos_y_medios_didacticos[1] diapositivasRecursos  didacticos_y_medios_didacticos[1] diapositivas
Recursos didacticos_y_medios_didacticos[1] diapositivas
 
Recursos y Medios Didacticos
Recursos y Medios DidacticosRecursos y Medios Didacticos
Recursos y Medios Didacticos
 
RECURSOS DIDACTICO LASCANO GABRIELA
RECURSOS DIDACTICO   LASCANO GABRIELA RECURSOS DIDACTICO   LASCANO GABRIELA
RECURSOS DIDACTICO LASCANO GABRIELA
 
Materiales educativos
Materiales educativosMateriales educativos
Materiales educativos
 

Similar a Recursos para el aprendizaje (EN PROCESO DE APRENDIZAJE)

Tema 3 ozuna
Tema 3 ozunaTema 3 ozuna
Tema 3 ozuna
Fernando Ozuna
 
Nov
Nov Nov
Los recursos Didácticos
Los recursos Didácticos Los recursos Didácticos
Los recursos Didácticos
Soranlly D. Castro
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
merytous
 
Planificacion de la batida
Planificacion de la batidaPlanificacion de la batida
Planificacion de la batida
nicauryfernadeztavares
 
Presentacion de didatica
Presentacion de didaticaPresentacion de didatica
Presentacion de didatica
franciscoherrerapedro
 
Recursos para el aprendizaje
Recursos para el aprendizajeRecursos para el aprendizaje
Recursos para el aprendizaje
kelly pargas
 
Recursos didácticos 1
Recursos didácticos 1Recursos didácticos 1
Recursos didácticos 1
Francisco Acosta
 
Importancia de los criterios de seleccion de los medios educativos
Importancia de los criterios de seleccion de los medios educativosImportancia de los criterios de seleccion de los medios educativos
Importancia de los criterios de seleccion de los medios educativos
william carrasco
 
Juana iris trabajo
Juana iris trabajoJuana iris trabajo
Juana iris trabajo
Juana Iris Baez Castillo
 
Primera tarea de recusos dicdaticos
Primera tarea de recusos dicdaticosPrimera tarea de recusos dicdaticos
Primera tarea de recusos dicdaticos
carlixtaadames
 
RECURSOS DIDÁCTICOS UNIDAD: I
RECURSOS DIDÁCTICOS UNIDAD: IRECURSOS DIDÁCTICOS UNIDAD: I
RECURSOS DIDÁCTICOS UNIDAD: I
carlixtaadames
 
Recursos y medios para el aprendizaje
Recursos y medios para el aprendizajeRecursos y medios para el aprendizaje
Recursos y medios para el aprendizaje
Pedro Dominguez Kensh'i
 
Recursos Didácticos Asignación # 1
Recursos Didácticos Asignación # 1Recursos Didácticos Asignación # 1
Recursos Didácticos Asignación # 1
Rafelina0981
 
Asignación # 1 unidad i
Asignación # 1 unidad iAsignación # 1 unidad i
Asignación # 1 unidad i
13-5068
 
Recursos didácticos johanni
Recursos didácticos johanniRecursos didácticos johanni
Recursos didácticos johanni
johanny burgos
 
TICS EN LA EDUCACIÓN / USP PIURA
TICS EN LA EDUCACIÓN  / USP  PIURATICS EN LA EDUCACIÓN  / USP  PIURA
TICS EN LA EDUCACIÓN / USP PIURA
agucho1234
 
LAS TICS EN LA EDUCACION
LAS TICS EN LA EDUCACIONLAS TICS EN LA EDUCACION
LAS TICS EN LA EDUCACION
agucho123
 
Recursos didacticos y tecnologicos
Recursos didacticos y tecnologicosRecursos didacticos y tecnologicos
Recursos didacticos y tecnologicos
4553069
 
Copia De PresentacióN715
Copia De PresentacióN715Copia De PresentacióN715
Copia De PresentacióN715
Evangelina
 

Similar a Recursos para el aprendizaje (EN PROCESO DE APRENDIZAJE) (20)

Tema 3 ozuna
Tema 3 ozunaTema 3 ozuna
Tema 3 ozuna
 
Nov
Nov Nov
Nov
 
Los recursos Didácticos
Los recursos Didácticos Los recursos Didácticos
Los recursos Didácticos
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Planificacion de la batida
Planificacion de la batidaPlanificacion de la batida
Planificacion de la batida
 
Presentacion de didatica
Presentacion de didaticaPresentacion de didatica
Presentacion de didatica
 
Recursos para el aprendizaje
Recursos para el aprendizajeRecursos para el aprendizaje
Recursos para el aprendizaje
 
Recursos didácticos 1
Recursos didácticos 1Recursos didácticos 1
Recursos didácticos 1
 
Importancia de los criterios de seleccion de los medios educativos
Importancia de los criterios de seleccion de los medios educativosImportancia de los criterios de seleccion de los medios educativos
Importancia de los criterios de seleccion de los medios educativos
 
Juana iris trabajo
Juana iris trabajoJuana iris trabajo
Juana iris trabajo
 
Primera tarea de recusos dicdaticos
Primera tarea de recusos dicdaticosPrimera tarea de recusos dicdaticos
Primera tarea de recusos dicdaticos
 
RECURSOS DIDÁCTICOS UNIDAD: I
RECURSOS DIDÁCTICOS UNIDAD: IRECURSOS DIDÁCTICOS UNIDAD: I
RECURSOS DIDÁCTICOS UNIDAD: I
 
Recursos y medios para el aprendizaje
Recursos y medios para el aprendizajeRecursos y medios para el aprendizaje
Recursos y medios para el aprendizaje
 
Recursos Didácticos Asignación # 1
Recursos Didácticos Asignación # 1Recursos Didácticos Asignación # 1
Recursos Didácticos Asignación # 1
 
Asignación # 1 unidad i
Asignación # 1 unidad iAsignación # 1 unidad i
Asignación # 1 unidad i
 
Recursos didácticos johanni
Recursos didácticos johanniRecursos didácticos johanni
Recursos didácticos johanni
 
TICS EN LA EDUCACIÓN / USP PIURA
TICS EN LA EDUCACIÓN  / USP  PIURATICS EN LA EDUCACIÓN  / USP  PIURA
TICS EN LA EDUCACIÓN / USP PIURA
 
LAS TICS EN LA EDUCACION
LAS TICS EN LA EDUCACIONLAS TICS EN LA EDUCACION
LAS TICS EN LA EDUCACION
 
Recursos didacticos y tecnologicos
Recursos didacticos y tecnologicosRecursos didacticos y tecnologicos
Recursos didacticos y tecnologicos
 
Copia De PresentacióN715
Copia De PresentacióN715Copia De PresentacióN715
Copia De PresentacióN715
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Recursos para el aprendizaje (EN PROCESO DE APRENDIZAJE)

  • 1. INTEGRANTES: GONZÁLEZ CERES LÓPEZ LAURA • REINOSO YELITZA •ZÁRRAGA ANAHIS
  • 2.  RECURSOS DIDÁCTICOS ¿ PROPÓSITO? ¿ CARACTERÍSTICAS? ¿ USO DE LOS RECURSOS? No se recomienda utilizarlos como entretenimiento. Es recomendable ensayar con suficiente antelación. Deben ser mostrados en lugares adecuados ante cualquier ángulo. Es útil dosificarlos. Adecuarse a los estudiantes a quienes están dirigidos. Estar presentado de modo simple, claro y accesible. Ser atractivo en cuanto a composición, color y forma. Ser manuables, prácticos y de fácil utilización. Utilizar material de excelente calidad. Acercar al estudiante a la realidad. Facilitar la percepción de los procesos de estudio. Ilustrar lo que se esta diciendo. Fijar el aprendizaje mediante la impresión.
  • 4. El texto impreso sigue siendo el medio más funcional y económico para transmitir ideas y conocimiento, el cual presenta una gran ayuda al momento de acudir por alguna circunstancia y desarolla tres componentes: a) Presentación de la información al alumno. b) Desarrollo de actividades a cargo del estudiante. c) Evaluación y rectificación del aprendizaje.  El Libro-Texto.
  • 5. Es un recurso clave y valorado por los docentes debido a que su uso es inmediato, fácil y práctico y donde el mismo determina cómo y cuando se apoyará en el siguiendo lo siguiente: a) Escribir de forma clara y legible. b) No usar el pizarron para largas transcripciones. c) Evitar hablar y escribir al mismo tiempo. d) No borrar con dedos o manos sino con borrador.  El Pizarrón.
  • 6.  Diascopia  Episcopia  Transparencias.  Mapas.  Láminas  Carteles.  Franelógrafo  Grabados  gráficas  Grabaciones sonoras.  Emisiones Radiofónicas.
  • 7. AUDITIVOS GRABACIONES SONORASEMISIONES RADIOFÓNICAS Es un medio versátil, lo cual es válido para realización de actividades literarias y ampliación de información; es necesario que cuando sea utilizada con propósitos didácticos se adopte lo siguiente: Motivar a los estudiantes para la recepción del mensaje. Enmarcar el contenido a la programación. Concienciar a los estudiantes de la conveniencia de este material. Propiciar la discusión y el análisis de lo aprendido. Facilitar la grabación de los programas de radio para repetirlos en los momentos oportunos. Ofrecen enormes posibilidades de utilización en la enseñanza y la aplicación de este recursos son las siguientes: El lenguaje oral marca una huella de recuerdo en el estudiante. Motivación de los valores artísticos y los cuales van acompañados de transmisión de la información. Estas grabaciones se convierten en material de estudio y consulta valioso tanto para los alumnos como para el docente. Ofrece potencialidades didácticas en cuanto a sus características ya que permite la detención, retorno, adelantamiento rápido, localizando la información precisa que se requiere.
  • 9.  Tiene un potencial formativo (documentales, cursos, entrevistas) ya que su capacidad es penetrante para moldear conciencia y actitudes. TELEVISIÓN EDUCATIVA MONTAJES DE SONOVISIÓN FILMS  Fusión de medios visuales con los sonoros, donde la narración complementa que se tenga mejor apreciación de lo que se ve.  El material cinematográfico capta la realidad de manera activa donde se conjuga imagen, sonido, ambiente y color, captando la atención y abriendo diferentes emociones en la audiencia.
  • 10. Para Mattos, los recursos didácticos son los medios materiales de que se dispone para conducir el aprendizaje de los alumnos. Zabala, El término material didáctico significa los instrumentos y medios que proveen al educador de pautas y criterios para la toma de decisiones, tanto en la planificación como en la intervención directa en el proceso de enseñanza. Isidro Moreno Herrero Modelos curriculares y uso de los medios no importan los productos finales sino los procesos. Los medios didácticos son el instrumento del que nos servimos para la construcción del conocimiento. Los medios didácticos podríamos definirlos como el instrumento del que nos servimos para la construcción del conocimiento; y, finalmente, los materiales didácticos serían los productos diseñados para ayudar en los procesos de aprendizaje. El aprendizaje se entiende como la adquisición de conocimientos para dar significado a la realidad.
  • 11.  Desde el punto de vista de su utilización didáctica los medios y los materiales curriculares deben reunir algunos criterios de funcionalidad (Moreno Herrero) tales como: • Deben ser una herramienta de apoyo o ayuda para nuestro aprendizaje, por tanto, deben ser útiles y funcionales.  Y, sobre todo, Isidro Moreno Herrero, • nunca deben sustituir al profesorado en su tarea de enseñar, ni al alumnado en su tarea de aprender. • Su utilización y selección deben responder al principio de racionalidad. Luego... • Se deben establecer criterios de selección; finalmente, desde una perspectiva crítica, se deben ir construyendo entre todas las personas implicadas en el proceso de aprendizaje.
  • 12. a) Sobre la funcionalidad: • Los sistemas tecnológicos cubren las necesidades del centro. • Su incorporación contribuye a mejorar la organización pedagógica y administrativa del centro. • Suponen un ahorro de recursos (personales, tiempo, espacio). • Permiten facilidad para el aprendizaje y sencillez de manejo. • Permiten la flexibilidad de uso. • Garantizan la privacidad de la información. •son buenos recursos para el aprendizaje y para la enseñanza. b) Sobre las posibilidades didácticas: • Responden a la concepción que tenemos sobre educar, enseñar, • Responden a nuestros planteamientos didácticos y metodológicos. • Ayudan a la realización de proyecto educativos, curriculares, etc. • Permiten adaptar el trabajo a las necesidades educativas y organizativas del centro. • Permiten realizar las distintas secuencias de objetivos, contenidos, actividades, evaluación. c) Sobre los aspectos técnicos: • Sencillez de manejo y manipulación. • Permiten la producción de materiales de paso, de software. • Adecuados a nuestras instalaciones y necesidades. • Utilización flexible. • Adaptabilidad a informes y documentos legales de normativa
  • 13.  Como futuros docentes es necesario desarrollar en las instituciones el “hábitat digital”.  Tanto docentes como alumnos deben actuar en un ámbito digital sin restricciones.  Debemos atender a necesidades más básicas aún insatisfechas tanto en docentes como en alumnos.  Pero quienes estamos en el tema educativo también tenemos la obligación de mirar más allá de lo actual y prepararnos para nuevos tiempos.
  • 14. - El sistema de símbolos: (textuales, icónicos, sonoros que utiliza. En el caso de un vídeo aparecen casi siempre imágenes, voces, música y algunos textos. - El contenido material: (software), integrado por los elementos semánticos de los contenidos, su estructuración, los elementos didácticos que se utilizan (introducción con los organizadores previos, subrayado, preguntas, ejercicios de aplicación, resúmenes, etc.), - La Plataforma tecnológica: (hardware) que sirve de soporte y actúa como instrumento de mediación para acceder al material. En el caso de un vídeo el soporte será por ejemplo un casete y el instrumento para acceder al contenido será el magnetoscopio. - El entorno de comunicación con el usuario, que proporciona unos determinados sistemas de mediación en los procesos de enseñanza y aprendizaje
  • 15. El proporcionarnos información -El ejercitar habilidades - El motivar - Evaluar los conocimientos y habilidades -El proporcionan simulaciones -El proporcionar entornos para la expresión y creación,
  • 16. Materiales convencionales: impresos, tableros didácticos, materiales manipulativos, juegos, materiales de laboratorios. Materiales audiovisuales: fotos, materiales sonoros y materiales audiovisuales. Nuevas tecnologías: programas informáticos, servicios telemáticos, TV y videos interactivos.
  • 17.  1.-LA EVALUACIÓN OBJETIVA.  Generalmente la realiza un especialista a partir de un estudio exhaustivo de las características del material, sin que intervengan los destinatarios finales del medio didáctico.  En cualquier caso, la evaluación suele efectuarse a partir de la consideración de unos criterios de calidad que se concretan en unos indicadores que se pueden identificar en mayor o menor medida en los materiales que se evalúan.
  • 18.  Valora la manera en la que se han utilizado los medios en un contexto educativo determinado. La máxima eficacia didáctica con el uso de los medios en un determinado contexto educativo se conseguirá utilizando adecuadamente materiales didácticos de calidad.