SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA
PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
“RECURSOSDIDÁCTICOSDIGITALES”
Lenguaje Sonoro
PROFESORA RESPONSABLE: Reinoso Mariana.
PROFESORA AUXILIAR: Bovio Silvana
ALUMNA AYUDANTE: Hernández Mariel
ALUMNA: Quilca Vega Liliana DNI: 39.092.981
AÑO: 2018
ESQUEMA PREVIO AL DESARROLLO DEL GUIÓN
1. ¿Qué quiero comunicar?
Lo que pretendo comunicar es una historia de mi ciudad, Villa Mercedes, la cual se
trata de una leyenda muy conocida por sus habitantes, llamada La POPOPIS. Ésta
relata una historia de amor que fue prohibida, generando de esta manera la
formación de lo que hoy en día conocemos como el Rio Quinto.
2. ¿Cuáles son mis objetivos?
Mi objetivo es:
 Recordar y transmitir una de las leyendas más populares de nuestra
ciudad.
3. ¿Cómo? ¿De qué forma?
La leyenda será narrada de forma oral y simultáneamente se colocará diversos
sonidos. Se quiere transmitir una historia vivida en el pasado, la cual está ligada a
la realidad de las antiguas etnias originarias.
4. ¿Con la intervención de quiénes?
La leyenda será relatada por mi propia voz y de una amiga.
5. ¿En qué tiempo?
El relato de la leyenda La POPOPIS tendrá una duración de 1:19
6. ¿Con qué efectos? ¿Música?
El relato de la leyenda estará acompañado por diversos efectos sonoros, tales
como música y ruidos.
GUIÓN RADIOFÓNICO
TEXTO TIEMPO
“Leyenda: La POPOPIS”
Cuenta la leyenda que
una joven llamada
POPOPIS, hija de un
cacique importante de la
zona de San Luis, se
enamoró de un aborigen
que no pertenecía al
linaje real.
El gran amor que ellos se
tenían fue prohibido por
su padre, quien lo obligó
a alejarse de la zona.
POPOPIS destrozada se
sentó a llorar
Tan profundo fue su amor
que sus lágrimas infinitas
formaron un caudaloso
río, el cual llevo su
nombre.
La magia del amor que
transfiere su curso de
agua, impregna las rocas
y la arena, cargándolas
Música espiritual de los
indios americanos.
samy gali
Silencio
Llanto de una mujer triste
Gota de agua
Sonido de magia
00:02
00:13
00:18
00:22
00:28
00:30
de energía curativa para
el alma.
Desde entonces, la gente
que transita la zona hace
contacto con estas para
beneficia de ese amor
que ella jamás pudo
entregar.
Asi fue que surge el Rio
Quinto.
Se cree que ese nombre
fue dado al al río por una
de las antiguas etnias
originarias, quizás los
comechingones o los
ranqueles.
El nombre ordinal
"Quinto" proviene porque
fue el quinto río
importante que
encontraron los
conquistadores que
avanzaron hacia el Sur
desde la ciudad de
Córdoba y modificaron su
nombre.
Agua corriendo
Música espiritual de los
indios americanos.
00:37
00:44
Recursos sonoro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carnaval de negros y blancos
Carnaval de negros y blancosCarnaval de negros y blancos
Carnaval de negros y blancos
Lucia-123
 
El Diablo de Cumana
El Diablo de CumanaEl Diablo de Cumana
El Diablo de Cumana
mercedestrg
 
Distrito de la banda de shilcayo historia
Distrito de la banda de shilcayo historiaDistrito de la banda de shilcayo historia
Distrito de la banda de shilcayo historia
Toño caruajulca olivares
 
Carnaval Fiesta Pagana
Carnaval Fiesta PaganaCarnaval Fiesta Pagana
Carnaval Fiesta Pagana
ricard guerreros
 
Descripcoin de los diablossssssssssssss
Descripcoin de los diablossssssssssssssDescripcoin de los diablossssssssssssss
Descripcoin de los diablossssssssssssss
Andre Viteri
 
Día mundial del folklore
Día mundial del folkloreDía mundial del folklore
Día mundial del folklore
julu2310
 
Diapositivas carnaval
Diapositivas carnaval Diapositivas carnaval
Diapositivas carnaval
Susana Fernnandezz Alvvarez
 
Gitanos
GitanosGitanos
Gitanos
Nerudafil
 
Jose mariaarguedas
Jose mariaarguedasJose mariaarguedas
Jose mariaarguedas
GreysAlessandra07
 
Cultura gitana,
Cultura gitana, Cultura gitana,
Cultura gitana,
Sebastian Rueda Maldonado
 
Trabajo colaborativo 3
Trabajo colaborativo 3Trabajo colaborativo 3
Trabajo colaborativo 3
Normairene84
 
635 danza en_baja_california
635 danza en_baja_california635 danza en_baja_california
635 danza en_baja_california
Santiago Urquijo Meza
 
Trabajo colaborativo 3
Trabajo colaborativo 3Trabajo colaborativo 3
Trabajo colaborativo 3
Trabajofinal3
 
Clasificación del-folklore
Clasificación del-folkloreClasificación del-folklore
Clasificación del-folklore
Cindy Chileno Pérez
 
Revista digital - Cuarto Grado - Las Murgas
Revista digital - Cuarto Grado - Las MurgasRevista digital - Cuarto Grado - Las Murgas
Revista digital - Cuarto Grado - Las Murgas
Ignacio Spina
 
Trab.col.ii.catedra de estudios afrocolombianos
Trab.col.ii.catedra de estudios afrocolombianosTrab.col.ii.catedra de estudios afrocolombianos
Trab.col.ii.catedra de estudios afrocolombianos
valentinabocanegraz
 
Crispi
CrispiCrispi
Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
paulita45678
 
Cabral En Carnaval
Cabral En CarnavalCabral En Carnaval
Cabral En Carnaval
Fatima Guerrero
 
Cabral En Carnaval
Cabral En CarnavalCabral En Carnaval
Cabral En Carnaval
Fatima Guerrero
 

La actualidad más candente (20)

Carnaval de negros y blancos
Carnaval de negros y blancosCarnaval de negros y blancos
Carnaval de negros y blancos
 
El Diablo de Cumana
El Diablo de CumanaEl Diablo de Cumana
El Diablo de Cumana
 
Distrito de la banda de shilcayo historia
Distrito de la banda de shilcayo historiaDistrito de la banda de shilcayo historia
Distrito de la banda de shilcayo historia
 
Carnaval Fiesta Pagana
Carnaval Fiesta PaganaCarnaval Fiesta Pagana
Carnaval Fiesta Pagana
 
Descripcoin de los diablossssssssssssss
Descripcoin de los diablossssssssssssssDescripcoin de los diablossssssssssssss
Descripcoin de los diablossssssssssssss
 
Día mundial del folklore
Día mundial del folkloreDía mundial del folklore
Día mundial del folklore
 
Diapositivas carnaval
Diapositivas carnaval Diapositivas carnaval
Diapositivas carnaval
 
Gitanos
GitanosGitanos
Gitanos
 
Jose mariaarguedas
Jose mariaarguedasJose mariaarguedas
Jose mariaarguedas
 
Cultura gitana,
Cultura gitana, Cultura gitana,
Cultura gitana,
 
Trabajo colaborativo 3
Trabajo colaborativo 3Trabajo colaborativo 3
Trabajo colaborativo 3
 
635 danza en_baja_california
635 danza en_baja_california635 danza en_baja_california
635 danza en_baja_california
 
Trabajo colaborativo 3
Trabajo colaborativo 3Trabajo colaborativo 3
Trabajo colaborativo 3
 
Clasificación del-folklore
Clasificación del-folkloreClasificación del-folklore
Clasificación del-folklore
 
Revista digital - Cuarto Grado - Las Murgas
Revista digital - Cuarto Grado - Las MurgasRevista digital - Cuarto Grado - Las Murgas
Revista digital - Cuarto Grado - Las Murgas
 
Trab.col.ii.catedra de estudios afrocolombianos
Trab.col.ii.catedra de estudios afrocolombianosTrab.col.ii.catedra de estudios afrocolombianos
Trab.col.ii.catedra de estudios afrocolombianos
 
Crispi
CrispiCrispi
Crispi
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
 
Cabral En Carnaval
Cabral En CarnavalCabral En Carnaval
Cabral En Carnaval
 
Cabral En Carnaval
Cabral En CarnavalCabral En Carnaval
Cabral En Carnaval
 

Similar a Recursos sonoro

Guión técnico
Guión técnicoGuión técnico
Guión técnico
Liliana Quilca Vega
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
Liliana Quilca Vega
 
Mitos y leyendas por darlin romero
Mitos y leyendas por darlin romeroMitos y leyendas por darlin romero
Mitos y leyendas por darlin romero
nanilas
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
Manuel Medrano
 
Grupal
GrupalGrupal
Grupal
Margot
 
Ecologia fin-de-ciclo-por-fin baque
Ecologia fin-de-ciclo-por-fin baqueEcologia fin-de-ciclo-por-fin baque
Ecologia fin-de-ciclo-por-fin baque
Cinthya Baque
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
Manuel Medrano
 
Colegio de bachilleres del estado de mexico emsad 06 de sab simon de la laguna
Colegio de bachilleres del estado de mexico emsad 06 de sab simon de la lagunaColegio de bachilleres del estado de mexico emsad 06 de sab simon de la laguna
Colegio de bachilleres del estado de mexico emsad 06 de sab simon de la laguna
Nombre Apellidos
 
Colegio de bachilleres del estado de méxico
Colegio de bachilleres del estado de méxicoColegio de bachilleres del estado de méxico
Colegio de bachilleres del estado de méxico
Nombre Apellidos
 
LIBRO TRADICIONES 01.doc
LIBRO TRADICIONES  01.docLIBRO TRADICIONES  01.doc
LIBRO TRADICIONES 01.doc
ErikNB1
 
Estefania 8
Estefania 8Estefania 8
Estefania 8
estefania1_
 
Tradicion Oral Mitos y Leyendas
Tradicion Oral Mitos y LeyendasTradicion Oral Mitos y Leyendas
Tradicion Oral Mitos y Leyendas
estefania1_
 
Guion video flippe_dgladisnitzanit
Guion video flippe_dgladisnitzanitGuion video flippe_dgladisnitzanit
Guion video flippe_dgladisnitzanit
Gladis Ramos Ruíz
 
Folklore leyenda.pptx
Folklore leyenda.pptxFolklore leyenda.pptx
Folklore leyenda.pptx
rolandorivera54
 
La llorona
La lloronaLa llorona
La llorona
seck360
 
Reglamento interno males
Reglamento interno malesReglamento interno males
Reglamento interno males
Mario Cuayal R
 
Voces De Los Pueblos
Voces De Los PueblosVoces De Los Pueblos
Voces De Los Pueblos
Ramiro Gómez
 
Respira hondo... narraciones y poesias...
Respira hondo... narraciones y poesias...Respira hondo... narraciones y poesias...
Respira hondo... narraciones y poesias...
ADICEPSH
 
3.1 noche de leyendas
3.1 noche de leyendas3.1 noche de leyendas
3.1 noche de leyendas
Karla Vidal
 
Comunicación jose maría arguedas
Comunicación jose maría arguedasComunicación jose maría arguedas
Comunicación jose maría arguedas
vxcallemamani
 

Similar a Recursos sonoro (20)

Guión técnico
Guión técnicoGuión técnico
Guión técnico
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
Mitos y leyendas por darlin romero
Mitos y leyendas por darlin romeroMitos y leyendas por darlin romero
Mitos y leyendas por darlin romero
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Grupal
GrupalGrupal
Grupal
 
Ecologia fin-de-ciclo-por-fin baque
Ecologia fin-de-ciclo-por-fin baqueEcologia fin-de-ciclo-por-fin baque
Ecologia fin-de-ciclo-por-fin baque
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Colegio de bachilleres del estado de mexico emsad 06 de sab simon de la laguna
Colegio de bachilleres del estado de mexico emsad 06 de sab simon de la lagunaColegio de bachilleres del estado de mexico emsad 06 de sab simon de la laguna
Colegio de bachilleres del estado de mexico emsad 06 de sab simon de la laguna
 
Colegio de bachilleres del estado de méxico
Colegio de bachilleres del estado de méxicoColegio de bachilleres del estado de méxico
Colegio de bachilleres del estado de méxico
 
LIBRO TRADICIONES 01.doc
LIBRO TRADICIONES  01.docLIBRO TRADICIONES  01.doc
LIBRO TRADICIONES 01.doc
 
Estefania 8
Estefania 8Estefania 8
Estefania 8
 
Tradicion Oral Mitos y Leyendas
Tradicion Oral Mitos y LeyendasTradicion Oral Mitos y Leyendas
Tradicion Oral Mitos y Leyendas
 
Guion video flippe_dgladisnitzanit
Guion video flippe_dgladisnitzanitGuion video flippe_dgladisnitzanit
Guion video flippe_dgladisnitzanit
 
Folklore leyenda.pptx
Folklore leyenda.pptxFolklore leyenda.pptx
Folklore leyenda.pptx
 
La llorona
La lloronaLa llorona
La llorona
 
Reglamento interno males
Reglamento interno malesReglamento interno males
Reglamento interno males
 
Voces De Los Pueblos
Voces De Los PueblosVoces De Los Pueblos
Voces De Los Pueblos
 
Respira hondo... narraciones y poesias...
Respira hondo... narraciones y poesias...Respira hondo... narraciones y poesias...
Respira hondo... narraciones y poesias...
 
3.1 noche de leyendas
3.1 noche de leyendas3.1 noche de leyendas
3.1 noche de leyendas
 
Comunicación jose maría arguedas
Comunicación jose maría arguedasComunicación jose maría arguedas
Comunicación jose maría arguedas
 

Último

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Recursos sonoro

  • 1. INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA “RECURSOSDIDÁCTICOSDIGITALES” Lenguaje Sonoro PROFESORA RESPONSABLE: Reinoso Mariana. PROFESORA AUXILIAR: Bovio Silvana ALUMNA AYUDANTE: Hernández Mariel ALUMNA: Quilca Vega Liliana DNI: 39.092.981 AÑO: 2018 ESQUEMA PREVIO AL DESARROLLO DEL GUIÓN
  • 2. 1. ¿Qué quiero comunicar? Lo que pretendo comunicar es una historia de mi ciudad, Villa Mercedes, la cual se trata de una leyenda muy conocida por sus habitantes, llamada La POPOPIS. Ésta relata una historia de amor que fue prohibida, generando de esta manera la formación de lo que hoy en día conocemos como el Rio Quinto. 2. ¿Cuáles son mis objetivos? Mi objetivo es:  Recordar y transmitir una de las leyendas más populares de nuestra ciudad. 3. ¿Cómo? ¿De qué forma? La leyenda será narrada de forma oral y simultáneamente se colocará diversos sonidos. Se quiere transmitir una historia vivida en el pasado, la cual está ligada a la realidad de las antiguas etnias originarias. 4. ¿Con la intervención de quiénes? La leyenda será relatada por mi propia voz y de una amiga. 5. ¿En qué tiempo? El relato de la leyenda La POPOPIS tendrá una duración de 1:19 6. ¿Con qué efectos? ¿Música? El relato de la leyenda estará acompañado por diversos efectos sonoros, tales como música y ruidos. GUIÓN RADIOFÓNICO
  • 3. TEXTO TIEMPO “Leyenda: La POPOPIS” Cuenta la leyenda que una joven llamada POPOPIS, hija de un cacique importante de la zona de San Luis, se enamoró de un aborigen que no pertenecía al linaje real. El gran amor que ellos se tenían fue prohibido por su padre, quien lo obligó a alejarse de la zona. POPOPIS destrozada se sentó a llorar Tan profundo fue su amor que sus lágrimas infinitas formaron un caudaloso río, el cual llevo su nombre. La magia del amor que transfiere su curso de agua, impregna las rocas y la arena, cargándolas Música espiritual de los indios americanos. samy gali Silencio Llanto de una mujer triste Gota de agua Sonido de magia 00:02 00:13 00:18 00:22 00:28 00:30
  • 4. de energía curativa para el alma. Desde entonces, la gente que transita la zona hace contacto con estas para beneficia de ese amor que ella jamás pudo entregar. Asi fue que surge el Rio Quinto. Se cree que ese nombre fue dado al al río por una de las antiguas etnias originarias, quizás los comechingones o los ranqueles. El nombre ordinal "Quinto" proviene porque fue el quinto río importante que encontraron los conquistadores que avanzaron hacia el Sur desde la ciudad de Córdoba y modificaron su nombre. Agua corriendo Música espiritual de los indios americanos. 00:37 00:44