SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA)
Por:
Laura María Ovalles Díaz
Presentado a:
Licda. Ángela Díaz
Diplomado:
Habilitación Docente
Tema:
La informática en la enseñanza.
Santiago de los caballeros
Rep. Dom.
Introducción
El impacto de las nuevas tecnologías alcanza también a la educación, y es
especialmente en este terreno donde más deben emplearse los medios técnicos
actualizados y capaces de mejorar la calidad de la enseñanza. Vivimos en
una sociedad comandada por las nuevas tecnologías, donde la informática juega un
papel fundamental en todos los ámbitos. Por ello, es importante tomar conciencia de lo
necesario que es saber manejar los principales programas. No hay duda, que cada vez
más, pequeños y mayores, están más familiarizados con esta herramienta. Hoy en día,
conocer la tecnología y utilizarla ya no constituye ningún privilegio, por el contrario, es
una necesidad.
El uso de la tecnología es un factor determinante en los niveles de eficiencia y
competitividad tanto a nivel empresarial como personal. Desde su creación hasta
nuestros días, la importancia y la presencia que la red informática ha ido adquiriendo
en nuestras vidas ha crecido de tal forma que, sin lugar a dudas, constituye en la
actualidad uno de los medios de expansión y obtención de información con más
presencia el impacto a escalas mundial.
La informática en la enseñanza.
2.1 La computadora. Teorías y componentes
Una computadora es una máquina electrónica usada para procesar todo tipo de
información. Podemos hacer trabajos de oficina con ella, guardar datos, imágenes,
escribir cartas, leer el periódico, comunicarnos con familiares o amigos a través de
correos electrónicos, ver videos, dibujar, hacer informes, crear programas que llevan a
cabo diversas funciones e incluso nos permite hacer presentaciones que pueden ver
otros usuarios de computadoras alrededor del mundo.
Las computadoras están integradas por una serie de componentes electrónicos que
son los responsables de su correcto funcionamiento. Entre ellos destacan:
 Unidad central de procesos (CPU): es el cerebro del PC. Se encarga de procesar las
Instrucciones y los datos con los que trabaja la computadora. El procesador es el
dispositivo más importante y el que más influye en su velocidad al analizar información.
 Memoria RAM o memoria principal: es la memoria de acceso aleatorio, en la
que se guardan instrucciones y datos de los programas para que la CPU puede
acceder a ellos directamente a través del bus de datos externo de alta
velocidad. A la RAM se le conoce como memoria de lectura/escritura, para
diferenciarla de la ROM.
 Memoria ROM: es la memoria solo para lectura. Es la parte del
almacenamiento principal de la computadora que no pierde su contenido cuando
se interrumpe la energía. Contiene programas esenciales del sistema que ni la
computadora ni el usuario pueden borrar, como los que le permiten iniciar el
funcionamiento cada vez que se enciende
 Disco duro: es el dispositivo de almacenamiento secundario que usa varios
discos rígidos cubiertos de un material magnéticamente sensible. Está alojado,
junto con las cabezas de lectura, en un mecanismo sellado en forma hermética,
en el que se guardan los programas y todos los archivos creados por el usuario
cuando trabaja con esos programas.
 Tarjeta madre: es la tarjeta de circuitos que contiene el procesador o CPU, la
memoria RAM, los chips de apoyo al microprocesador y las ranuras de
expansión. Estas son las que permiten insertar, por ejemplo, la tarjeta de sonido
(que permite al PC reproducir sonido), el módem interno (que hace posible
navegar por Internet) o la tarjeta gráfica o de video (que permite mostrar
imágenes en la pantalla).
 CD-ROM: esta unidad sirve para leer los discos compactos, sean estos
programas, música o material multimedia (sonidos, imágenes, textos), como las
enciclopedias y los juegos electrónicos.
2.2 Hardware y Software.
El hardware es el término comúnmente utilizado para los componentes físicos de una
computadora. Éste es el nivel más básico en el cual la computadora funciona. El punto
dominante a recordar es que toda la información está procesada electrónicamente por
el Hardware.
El software es un término genérico para los programas que funcionan en el interior de
una computadora.
Clasificaciones del Software.
Sistemas Operativos
El sistema operativo es el gestor y organizador de todas las actividades que realiza la
computadora. Marca las pautas según las cuales se intercambia información entre la
memoria central y la externa, y determina las operaciones elementales que puede
realizar el procesador.
Lenguajes de Programación
Mediante los programas se indica a la computadora que tarea debe realizar y cómo
efectuarla, pero para ello es preciso introducir estas órdenes en un lenguaje que el
sistema pueda entender. En principio, el ordenador sólo entiende las instrucciones en
código máquina, es decir, el específico de la computadora. Sin embargo, a partir de
éstos se elaboran los llamados lenguajes de alto y bajo nivel.
Software de aplicaciones
El software de aplicación está diseñado y escrito para realizar tareas específicas
personales, empresariales o científicas como el procesamiento de nóminas, la
administración de los recursos humanos o el control de inventarios. Todas éstas
aplicación es procesan datos (recepción de materiales) y generan información
(registros de nómina) para el usuario.
2.3 Software: Educativo, interactivo, comercializado
Se denomina software educativo al que está destinado a la enseñanza y el aprendizaje
autónomo y que, además, permite el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas.
Software educativo. Se caracteriza por ser altamente interactivo, a partir del empleo
de recursos multimedia, como videos, sonidos, fotografías, diccionarios especializados,
explicaciones de experimentados profesores, ejercicios y juegos instructivos que
apoyan las funciones de evaluación y diagnóstico
Un programa interactivo aquél que necesita la realimentación continúa del usuario
para poder ejecutarse. Este concepto se enfrenta al de procesamiento por lotes en el
cual se le indica al programa todo lo que debe hacer antes de empezar, con lo cual el
usuario se puede desentender de la máquina. Sin embargo esto último requiere mayor
planificación
El software comercial es el software, libre o no, que es comercializado, es decir, que
existen sectores de la economía que lo sostiene a través de su producción, su
distribución o soporte. Además de esto, una de las características es que pueden ser
libres o no libres.
2.4 Introducción de la Computadora en el aula.
La utilización de la computadora en el salón de clases puede ofrecer resultados muy diferentes;
posiblemente enriquecer el interés, la capacidad, el logro de aprendizajes, la concepción del
proceso que se sigue para aprender y para describir nuevas soluciones, nuevas situaciones y
problemas; el desarrollo de la motivación para experimentar, la adopción de actividades ante
los errores, la cooperación para realizar proyectos y compartir experiencias, el desarrollo de la
confianza y la seguridad en lo que se sabe y lo que se puede hacer.
Debe considerarse el empleo de la computadora en el aula como una opción más para que el
grupo y el profesor socialicen las ideas sustantivas, y como grupo en general expresen sus
inquietudes, dudas y experiencias; el profesor interactuará directamente con el grupo y la
computadora, mientras los alumnos se relacionan indirectamente con el recurso, pero
directamente entre sí.
2.5 Gestión de las plataformas formativas
Una plataforma formativa es un programa informático que permite la creación de un
aula virtual a través de la cual impartir cursos on-line donde el profesor y el alumno se
comunican mediante distintas herramientas electrónicas. Moodle es una plataforma
virtual de software gratuito. Se trata de un proyecto activo que está evolucionando
constantemente a un ritmo vertiginoso. Hoy día, constituye un instrumento muy útil y
recomendado en todos los niveles educativos desde primaria hasta en estudios
universitarios o de postgrado.
CONCLUSION
Las TIC están transformando la educación notablemente, ha cambiado tanto la forma
de enseñar como la forma de aprender y por supuesto el rol del maestro y el
estudiante, al mismo tiempo que cambia los objetivos formativos para los alumnos dado
que estos tendrán que formarse para utilizar y reproducir con los nuevos medios,
además el docente tendrá que cambiar sus estrategias de comunicación y asumir su
función de facilitador del aprendizaje de los alumnos para ayudarlos a alcanzar sus
propósitos.
Es importante destacar que el uso de las TIC favorecen el trabajo colaborativo con los
iguales, el trabajo en grupo, no solamente por el hecho de tener que compartir
ordenador con un compañero o compañera, sino por la necesidad de contar con los
demás en la consecución exitosa de las tareas encomendadas por el profesorado.
La experiencia demuestra día a día que los medios informáticos de que se dispone en
las aulas favorecen actitudes como ayudar a los compañeros, intercambiar información
relevante encontrada en Internet, resolver problemas a los que los tienen. Estimula a
los componentes de los grupos a intercambiar ideas, a discutir y decidir en común, a
razonar el por qué de tal opinión.
BIBLIOGRAFIA
www.google.com
www.monografia.com
www.wilkipedia.com
Ensayo la informatica en la enseñanza educativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ada 3 (1)
Ada 3 (1)Ada 3 (1)
Ada 3 (1)
carlosgomez3132
 
Ada 3 (3)
Ada 3 (3)Ada 3 (3)
Ada 3 (3)
carlosgomez3132
 
Ensayo ana b
Ensayo ana bEnsayo ana b
Ensayo ana b
Anita Bonilla Hiraldo
 
La informática en la enseñanza educativa, b. c.
La informática en la enseñanza educativa, b. c.La informática en la enseñanza educativa, b. c.
La informática en la enseñanza educativa, b. c.
Brigida Canalda Tejada
 
La Informática y la Educación
La Informática y la EducaciónLa Informática y la Educación
La Informática y la Educación
María De Jesús
 
Informática de la Educación
Informática de la EducaciónInformática de la Educación
Informática de la Educación
María De Jesús
 
36590 proyecto educativo las tic en el aula de clases esc.nva platanal
36590 proyecto educativo las tic en el aula de clases esc.nva platanal36590 proyecto educativo las tic en el aula de clases esc.nva platanal
36590 proyecto educativo las tic en el aula de clases esc.nva platanal
pablovalerocpe
 
Ada 3
Ada 3Ada 3
Tarea de las tics
Tarea de las ticsTarea de las tics
Tarea de las tics
Baldo128
 
Presentacion de la unidad # iii y iv
Presentacion de la unidad # iii y ivPresentacion de la unidad # iii y iv
Presentacion de la unidad # iii y iv
yokasta vargas martinez
 
Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1inelsonv
 
La informatica en la ensenanza
La informatica en la ensenanzaLa informatica en la ensenanza
La informatica en la ensenanza
jodoropo
 
Importancia de la tics en la educacion
Importancia de la tics en la educacionImportancia de la tics en la educacion
Importancia de la tics en la educacion
Danarias Radney
 
Las Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXI
Las Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXILas Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXI
Las Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXI
fabicaroalba14
 
Ensayo la informatica en la ensenanza educativa
Ensayo la informatica en la ensenanza educativaEnsayo la informatica en la ensenanza educativa
Ensayo la informatica en la ensenanza educativaEleidaGomezGarcia1209
 

La actualidad más candente (17)

Ada 3 (1)
Ada 3 (1)Ada 3 (1)
Ada 3 (1)
 
Ada 3 (3)
Ada 3 (3)Ada 3 (3)
Ada 3 (3)
 
Ensayo ana b
Ensayo ana bEnsayo ana b
Ensayo ana b
 
La informática en la enseñanza educativa, b. c.
La informática en la enseñanza educativa, b. c.La informática en la enseñanza educativa, b. c.
La informática en la enseñanza educativa, b. c.
 
La Informática y la Educación
La Informática y la EducaciónLa Informática y la Educación
La Informática y la Educación
 
Informática de la Educación
Informática de la EducaciónInformática de la Educación
Informática de la Educación
 
ensayo
ensayoensayo
ensayo
 
36590 proyecto educativo las tic en el aula de clases esc.nva platanal
36590 proyecto educativo las tic en el aula de clases esc.nva platanal36590 proyecto educativo las tic en el aula de clases esc.nva platanal
36590 proyecto educativo las tic en el aula de clases esc.nva platanal
 
Carmen ensayo
Carmen ensayoCarmen ensayo
Carmen ensayo
 
Ada 3
Ada 3Ada 3
Ada 3
 
Tarea de las tics
Tarea de las ticsTarea de las tics
Tarea de las tics
 
Presentacion de la unidad # iii y iv
Presentacion de la unidad # iii y ivPresentacion de la unidad # iii y iv
Presentacion de la unidad # iii y iv
 
Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1
 
La informatica en la ensenanza
La informatica en la ensenanzaLa informatica en la ensenanza
La informatica en la ensenanza
 
Importancia de la tics en la educacion
Importancia de la tics en la educacionImportancia de la tics en la educacion
Importancia de la tics en la educacion
 
Las Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXI
Las Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXILas Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXI
Las Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXI
 
Ensayo la informatica en la ensenanza educativa
Ensayo la informatica en la ensenanza educativaEnsayo la informatica en la ensenanza educativa
Ensayo la informatica en la ensenanza educativa
 

Similar a Ensayo la informatica en la enseñanza educativa

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
YAQUEY KING
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
inelsonv
 
Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1inelsonv
 
Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1inelsonv
 
Tecnologia presentacion
Tecnologia presentacionTecnologia presentacion
Tecnologia presentacion
JulianAdon
 
La informática en la enseñanza educativa (2)
La informática en la enseñanza educativa (2)La informática en la enseñanza educativa (2)
La informática en la enseñanza educativa (2)Rita Cristina Roman Morel
 
Ensayo la informatica en la ensenanza educativa
Ensayo la informatica en la ensenanza educativaEnsayo la informatica en la ensenanza educativa
Ensayo la informatica en la ensenanza educativa
EleidaGomezGarcia1209
 
Herramientas para la Educación
Herramientas para la EducaciónHerramientas para la Educación
Herramientas para la Educacióncemaflores
 
Herramientas de Comunicación en linea
Herramientas de Comunicación en lineaHerramientas de Comunicación en linea
Herramientas de Comunicación en linea
villarrueljavier
 
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
Susy Prexiosa
 
G1.guanotuna.ramos.gladys.informática.preg1
G1.guanotuna.ramos.gladys.informática.preg1G1.guanotuna.ramos.gladys.informática.preg1
G1.guanotuna.ramos.gladys.informática.preg1
Susy Prexiosa
 
Informática y educación 2016
Informática y educación 2016Informática y educación 2016
Informática y educación 2016
JDX
 
Didactica en el Uso de Recursos Informaticos
Didactica en el Uso de Recursos InformaticosDidactica en el Uso de Recursos Informaticos
Didactica en el Uso de Recursos Informaticos
Gilber Basilio Robles
 
La Informática y la Educación
La Informática y la EducaciónLa Informática y la Educación
La Informática y la Educación
Grisel Martinez Martinez
 
Uso de las tecnologias en la educacion 3
Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3
Uso de las tecnologias en la educacion 3
Maria Dueñas Hernandez
 
Uso de las tecnologias en la educacion 3
Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3
Uso de las tecnologias en la educacion 3Maria Dueñas Hernandez
 
Presentacion powerpoint Luis David Ramirez Frias
Presentacion powerpoint Luis David Ramirez FriasPresentacion powerpoint Luis David Ramirez Frias
Presentacion powerpoint Luis David Ramirez Frias
19943812
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
infogup alvendas
 
La Informática y la educación
La Informática y la educación La Informática y la educación
La Informática y la educación
Yudelca1973
 
Diapositiva la informática y la educación
Diapositiva la informática y la educaciónDiapositiva la informática y la educación
Diapositiva la informática y la educación
Yohannycast
 

Similar a Ensayo la informatica en la enseñanza educativa (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1
 
Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1
 
Tecnologia presentacion
Tecnologia presentacionTecnologia presentacion
Tecnologia presentacion
 
La informática en la enseñanza educativa (2)
La informática en la enseñanza educativa (2)La informática en la enseñanza educativa (2)
La informática en la enseñanza educativa (2)
 
Ensayo la informatica en la ensenanza educativa
Ensayo la informatica en la ensenanza educativaEnsayo la informatica en la ensenanza educativa
Ensayo la informatica en la ensenanza educativa
 
Herramientas para la Educación
Herramientas para la EducaciónHerramientas para la Educación
Herramientas para la Educación
 
Herramientas de Comunicación en linea
Herramientas de Comunicación en lineaHerramientas de Comunicación en linea
Herramientas de Comunicación en linea
 
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
 
G1.guanotuna.ramos.gladys.informática.preg1
G1.guanotuna.ramos.gladys.informática.preg1G1.guanotuna.ramos.gladys.informática.preg1
G1.guanotuna.ramos.gladys.informática.preg1
 
Informática y educación 2016
Informática y educación 2016Informática y educación 2016
Informática y educación 2016
 
Didactica en el Uso de Recursos Informaticos
Didactica en el Uso de Recursos InformaticosDidactica en el Uso de Recursos Informaticos
Didactica en el Uso de Recursos Informaticos
 
La Informática y la Educación
La Informática y la EducaciónLa Informática y la Educación
La Informática y la Educación
 
Uso de las tecnologias en la educacion 3
Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3
Uso de las tecnologias en la educacion 3
 
Uso de las tecnologias en la educacion 3
Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3
Uso de las tecnologias en la educacion 3
 
Presentacion powerpoint Luis David Ramirez Frias
Presentacion powerpoint Luis David Ramirez FriasPresentacion powerpoint Luis David Ramirez Frias
Presentacion powerpoint Luis David Ramirez Frias
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
La Informática y la educación
La Informática y la educación La Informática y la educación
La Informática y la educación
 
Diapositiva la informática y la educación
Diapositiva la informática y la educaciónDiapositiva la informática y la educación
Diapositiva la informática y la educación
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Ensayo la informatica en la enseñanza educativa

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Por: Laura María Ovalles Díaz Presentado a: Licda. Ángela Díaz Diplomado: Habilitación Docente Tema: La informática en la enseñanza. Santiago de los caballeros Rep. Dom.
  • 2. Introducción El impacto de las nuevas tecnologías alcanza también a la educación, y es especialmente en este terreno donde más deben emplearse los medios técnicos actualizados y capaces de mejorar la calidad de la enseñanza. Vivimos en una sociedad comandada por las nuevas tecnologías, donde la informática juega un papel fundamental en todos los ámbitos. Por ello, es importante tomar conciencia de lo necesario que es saber manejar los principales programas. No hay duda, que cada vez más, pequeños y mayores, están más familiarizados con esta herramienta. Hoy en día, conocer la tecnología y utilizarla ya no constituye ningún privilegio, por el contrario, es una necesidad. El uso de la tecnología es un factor determinante en los niveles de eficiencia y competitividad tanto a nivel empresarial como personal. Desde su creación hasta nuestros días, la importancia y la presencia que la red informática ha ido adquiriendo en nuestras vidas ha crecido de tal forma que, sin lugar a dudas, constituye en la actualidad uno de los medios de expansión y obtención de información con más presencia el impacto a escalas mundial. La informática en la enseñanza. 2.1 La computadora. Teorías y componentes Una computadora es una máquina electrónica usada para procesar todo tipo de información. Podemos hacer trabajos de oficina con ella, guardar datos, imágenes, escribir cartas, leer el periódico, comunicarnos con familiares o amigos a través de correos electrónicos, ver videos, dibujar, hacer informes, crear programas que llevan a cabo diversas funciones e incluso nos permite hacer presentaciones que pueden ver otros usuarios de computadoras alrededor del mundo. Las computadoras están integradas por una serie de componentes electrónicos que son los responsables de su correcto funcionamiento. Entre ellos destacan:
  • 3.  Unidad central de procesos (CPU): es el cerebro del PC. Se encarga de procesar las Instrucciones y los datos con los que trabaja la computadora. El procesador es el dispositivo más importante y el que más influye en su velocidad al analizar información.  Memoria RAM o memoria principal: es la memoria de acceso aleatorio, en la que se guardan instrucciones y datos de los programas para que la CPU puede acceder a ellos directamente a través del bus de datos externo de alta velocidad. A la RAM se le conoce como memoria de lectura/escritura, para diferenciarla de la ROM.  Memoria ROM: es la memoria solo para lectura. Es la parte del almacenamiento principal de la computadora que no pierde su contenido cuando se interrumpe la energía. Contiene programas esenciales del sistema que ni la computadora ni el usuario pueden borrar, como los que le permiten iniciar el funcionamiento cada vez que se enciende  Disco duro: es el dispositivo de almacenamiento secundario que usa varios discos rígidos cubiertos de un material magnéticamente sensible. Está alojado, junto con las cabezas de lectura, en un mecanismo sellado en forma hermética, en el que se guardan los programas y todos los archivos creados por el usuario cuando trabaja con esos programas.  Tarjeta madre: es la tarjeta de circuitos que contiene el procesador o CPU, la memoria RAM, los chips de apoyo al microprocesador y las ranuras de expansión. Estas son las que permiten insertar, por ejemplo, la tarjeta de sonido (que permite al PC reproducir sonido), el módem interno (que hace posible navegar por Internet) o la tarjeta gráfica o de video (que permite mostrar imágenes en la pantalla).  CD-ROM: esta unidad sirve para leer los discos compactos, sean estos programas, música o material multimedia (sonidos, imágenes, textos), como las enciclopedias y los juegos electrónicos.
  • 4. 2.2 Hardware y Software. El hardware es el término comúnmente utilizado para los componentes físicos de una computadora. Éste es el nivel más básico en el cual la computadora funciona. El punto dominante a recordar es que toda la información está procesada electrónicamente por el Hardware. El software es un término genérico para los programas que funcionan en el interior de una computadora. Clasificaciones del Software. Sistemas Operativos El sistema operativo es el gestor y organizador de todas las actividades que realiza la computadora. Marca las pautas según las cuales se intercambia información entre la memoria central y la externa, y determina las operaciones elementales que puede realizar el procesador. Lenguajes de Programación Mediante los programas se indica a la computadora que tarea debe realizar y cómo efectuarla, pero para ello es preciso introducir estas órdenes en un lenguaje que el sistema pueda entender. En principio, el ordenador sólo entiende las instrucciones en código máquina, es decir, el específico de la computadora. Sin embargo, a partir de éstos se elaboran los llamados lenguajes de alto y bajo nivel. Software de aplicaciones El software de aplicación está diseñado y escrito para realizar tareas específicas personales, empresariales o científicas como el procesamiento de nóminas, la administración de los recursos humanos o el control de inventarios. Todas éstas aplicación es procesan datos (recepción de materiales) y generan información (registros de nómina) para el usuario.
  • 5. 2.3 Software: Educativo, interactivo, comercializado Se denomina software educativo al que está destinado a la enseñanza y el aprendizaje autónomo y que, además, permite el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas. Software educativo. Se caracteriza por ser altamente interactivo, a partir del empleo de recursos multimedia, como videos, sonidos, fotografías, diccionarios especializados, explicaciones de experimentados profesores, ejercicios y juegos instructivos que apoyan las funciones de evaluación y diagnóstico Un programa interactivo aquél que necesita la realimentación continúa del usuario para poder ejecutarse. Este concepto se enfrenta al de procesamiento por lotes en el cual se le indica al programa todo lo que debe hacer antes de empezar, con lo cual el usuario se puede desentender de la máquina. Sin embargo esto último requiere mayor planificación El software comercial es el software, libre o no, que es comercializado, es decir, que existen sectores de la economía que lo sostiene a través de su producción, su distribución o soporte. Además de esto, una de las características es que pueden ser libres o no libres. 2.4 Introducción de la Computadora en el aula. La utilización de la computadora en el salón de clases puede ofrecer resultados muy diferentes; posiblemente enriquecer el interés, la capacidad, el logro de aprendizajes, la concepción del proceso que se sigue para aprender y para describir nuevas soluciones, nuevas situaciones y problemas; el desarrollo de la motivación para experimentar, la adopción de actividades ante los errores, la cooperación para realizar proyectos y compartir experiencias, el desarrollo de la confianza y la seguridad en lo que se sabe y lo que se puede hacer. Debe considerarse el empleo de la computadora en el aula como una opción más para que el grupo y el profesor socialicen las ideas sustantivas, y como grupo en general expresen sus inquietudes, dudas y experiencias; el profesor interactuará directamente con el grupo y la computadora, mientras los alumnos se relacionan indirectamente con el recurso, pero directamente entre sí.
  • 6. 2.5 Gestión de las plataformas formativas Una plataforma formativa es un programa informático que permite la creación de un aula virtual a través de la cual impartir cursos on-line donde el profesor y el alumno se comunican mediante distintas herramientas electrónicas. Moodle es una plataforma virtual de software gratuito. Se trata de un proyecto activo que está evolucionando constantemente a un ritmo vertiginoso. Hoy día, constituye un instrumento muy útil y recomendado en todos los niveles educativos desde primaria hasta en estudios universitarios o de postgrado. CONCLUSION Las TIC están transformando la educación notablemente, ha cambiado tanto la forma de enseñar como la forma de aprender y por supuesto el rol del maestro y el estudiante, al mismo tiempo que cambia los objetivos formativos para los alumnos dado que estos tendrán que formarse para utilizar y reproducir con los nuevos medios, además el docente tendrá que cambiar sus estrategias de comunicación y asumir su función de facilitador del aprendizaje de los alumnos para ayudarlos a alcanzar sus propósitos. Es importante destacar que el uso de las TIC favorecen el trabajo colaborativo con los iguales, el trabajo en grupo, no solamente por el hecho de tener que compartir ordenador con un compañero o compañera, sino por la necesidad de contar con los demás en la consecución exitosa de las tareas encomendadas por el profesorado. La experiencia demuestra día a día que los medios informáticos de que se dispone en las aulas favorecen actitudes como ayudar a los compañeros, intercambiar información relevante encontrada en Internet, resolver problemas a los que los tienen. Estimula a los componentes de los grupos a intercambiar ideas, a discutir y decidir en común, a razonar el por qué de tal opinión. BIBLIOGRAFIA www.google.com www.monografia.com www.wilkipedia.com