SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES PROFESIONALES
Y GRUPOS DE TRABAJO


         Caridad Barba Venegas
         Michelle Calle Drapala
         Valentina Rodríguez Sánchez
         Rosa Sánchez Armario
         Catalina Sumariva Salgado
TIPOS DE REDES SOCIALES




HORIZONTAL                  VERTICAL




    PROFESIONAL   DE OCIO              MIXTA
REDES SOCIALES
    Grupos de personas con cierto parentesco, ya sean personales,
    parentales o profesionales, que interaccionan entre sí.

   Redes horizontal: Dirigidas a todo tipo de usuario sin una
    temática definida.
   Redes verticales: Dirigidas a un tipo de usuario, el cual su
    objetivo es el de congregar en torno a una temática definida a
    un colectivo concreto.
      Profesional: Dirigidas a las relaciones entre los profesionales.
       Como por ejemplo: Viadeo, Xing y Linked In.
      De ocio: Se congregan grupos de personas que desarrollan
       actividades como el deporte, video juegos, fans….
      Mixta: Los usuarios se reúnen entorno a una actividad
       especifica ya sea de ámbito profesional como de ocio.
REDES PROFESIONALES DOCENTES
CÓMO PODEMOS USAR LAS REDES PARA EL DESARROLLO
PROFESIONAL DEL DOCENTE
PODEMOS DESTACAR DIFERENTES RAZONES PARA EL DESARROLLO
PROFESIONAL DOCENTE MEDIANTE REDES PROFESIONALES:

   Conocer otros docentes con intereses y problemas similares, compartir
    experiencia profesional.

   Aprender con otros de forma recíproca, ampliando nuestras fuentes de
    información y campos de aprendizaje. Creando inteligencia colectiva.

   Compartir recursos y encontrar nuevos contenidos.

   Participar en proyectos de colaboración, con docentes de otros centros y
    de otros países.

   Dar a conocer sus recursos y lo que hacen los estudiantes. Mostrar la
    actividad profesional docente e investigadora, creando así un canal de
    actividad.

   Crear y/o participar en foros de diversas temáticas.
BENEFICIOS
   Favorece la comunicación entre los profesionales que imparten
    enseñanza en diferentes centros

   Mejora las relaciones entre el educador y su acceso a toda la
    información y recursos que puedan compartirse por Internet.

   Disminuye la distancia física ofreciendo unas herramientas que
    hacen posible el encuentro de todos ellos en un mismo espacio
    virtual.

   Forma al profesorado en el uso y manejo de estrategias y
    programas que han sido eficaces.

   Dota al profesorado de todos los recursos necesarios que hagan
    posible la realización de encuentros con todas las garantías de
    participación y debate.
EJEMPLOS DE REDES PROFESIONALES
            PARA DOCENTES
   Aire Comunicación




                        http://www.airecomun.com/
   Internet en el Aula




                          http://internetaula.ning.com/
   Facebook




               http://www.facebook.com/
   RUTE. Red Docente de Tecnología Educativa




http://www.rute.edu.es/index.php?option=com_content&view=categories&id=
0&Itemid=107

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIONREDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
yulleimy
 
Trabajo integrador el rol del tutor
Trabajo integrador  el rol del tutorTrabajo integrador  el rol del tutor
Trabajo integrador el rol del tutor
Irma Burgos
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Carlos Correa Defaz
 
aprendizaje y web 2.0
aprendizaje y web 2.0aprendizaje y web 2.0
aprendizaje y web 2.0
ESTHER CAMPO
 
Redes Sociales Virtuales
Redes Sociales VirtualesRedes Sociales Virtuales
Redes Sociales Virtuales
Paola Dellepiane
 
Conceptos relacionados con la Web 2 0
Conceptos relacionados con la Web 2 0Conceptos relacionados con la Web 2 0
Conceptos relacionados con la Web 2 0
Candelaria Cogua Moreno
 
DEFINICION DE TERMINOS
DEFINICION DE TERMINOSDEFINICION DE TERMINOS
DEFINICION DE TERMINOS
miretzam
 
Redes sociales educativas
Redes sociales educativasRedes sociales educativas
Redes sociales educativas
gorditha96
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
ramonamarty
 
Modulo iv slidershares patricia pérez lomeli.docx
Modulo iv slidershares patricia pérez lomeli.docxModulo iv slidershares patricia pérez lomeli.docx
Modulo iv slidershares patricia pérez lomeli.docx
wilflola
 
Conectar experiencias
Conectar experienciasConectar experiencias
Conectar experiencias
Escuela Fidela M. De Cano Cano
 
Presentacion Rsd Encuentro 09
Presentacion Rsd Encuentro 09Presentacion Rsd Encuentro 09
Presentacion Rsd Encuentro 09
Marlon Solano
 
Redes PedagóGicas En La Red
Redes PedagóGicas En La RedRedes PedagóGicas En La Red
Redes PedagóGicas En La Red
Cynthia Orosco Benavides de Smit
 
Importancia del uso de las herramientas de la web2.0
Importancia del uso de las herramientas de la web2.0Importancia del uso de las herramientas de la web2.0
Importancia del uso de las herramientas de la web2.0
merelbismayarafreiteznunez
 
Reflexión módulo 3
Reflexión módulo 3Reflexión módulo 3
Reflexión módulo 3
César Gutiérrez Vivanco
 
Usos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes socialesUsos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes sociales
Daniela Landy
 

La actualidad más candente (16)

REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIONREDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
 
Trabajo integrador el rol del tutor
Trabajo integrador  el rol del tutorTrabajo integrador  el rol del tutor
Trabajo integrador el rol del tutor
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
aprendizaje y web 2.0
aprendizaje y web 2.0aprendizaje y web 2.0
aprendizaje y web 2.0
 
Redes Sociales Virtuales
Redes Sociales VirtualesRedes Sociales Virtuales
Redes Sociales Virtuales
 
Conceptos relacionados con la Web 2 0
Conceptos relacionados con la Web 2 0Conceptos relacionados con la Web 2 0
Conceptos relacionados con la Web 2 0
 
DEFINICION DE TERMINOS
DEFINICION DE TERMINOSDEFINICION DE TERMINOS
DEFINICION DE TERMINOS
 
Redes sociales educativas
Redes sociales educativasRedes sociales educativas
Redes sociales educativas
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
 
Modulo iv slidershares patricia pérez lomeli.docx
Modulo iv slidershares patricia pérez lomeli.docxModulo iv slidershares patricia pérez lomeli.docx
Modulo iv slidershares patricia pérez lomeli.docx
 
Conectar experiencias
Conectar experienciasConectar experiencias
Conectar experiencias
 
Presentacion Rsd Encuentro 09
Presentacion Rsd Encuentro 09Presentacion Rsd Encuentro 09
Presentacion Rsd Encuentro 09
 
Redes PedagóGicas En La Red
Redes PedagóGicas En La RedRedes PedagóGicas En La Red
Redes PedagóGicas En La Red
 
Importancia del uso de las herramientas de la web2.0
Importancia del uso de las herramientas de la web2.0Importancia del uso de las herramientas de la web2.0
Importancia del uso de las herramientas de la web2.0
 
Reflexión módulo 3
Reflexión módulo 3Reflexión módulo 3
Reflexión módulo 3
 
Usos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes socialesUsos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes sociales
 

Similar a Redes profesionales y grupos de trabajo

Ofe arellano las tic´s en la educación
Ofe arellano las tic´s en la educaciónOfe arellano las tic´s en la educación
Ofe arellano las tic´s en la educación
Ofelia Arellano
 
Redes sociales educativas
Redes  sociales educativasRedes  sociales educativas
Redes sociales educativas
Ÿëtzã Së
 
Aulas virtuales y redes sociales
Aulas virtuales y redes socialesAulas virtuales y redes sociales
Aulas virtuales y redes sociales
Leonel Miranda Guerrero
 
Aprendizaje y redes sociales ppt
Aprendizaje y redes sociales pptAprendizaje y redes sociales ppt
Aprendizaje y redes sociales ppt
sandra
 
El uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes sociales El uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes sociales
reinafranco
 
Trabajo de-informatica
Trabajo de-informaticaTrabajo de-informatica
Trabajo de-informatica
FAUSTO MATEO HARO HARO
 
Redes sociales en educacion
Redes sociales en educacionRedes sociales en educacion
Redes sociales en educacion
Adriana Patricia Tristán Cavazos
 
El gran impacto de las redes sociales
El gran impacto de las redes socialesEl gran impacto de las redes sociales
El gran impacto de las redes sociales
pamc13
 
4 lasti censecundaria
4 lasti censecundaria4 lasti censecundaria
4 lasti censecundaria
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Las redes sociales y su aplicación en la educación.
Las redes sociales y su aplicación en la educación.Las redes sociales y su aplicación en la educación.
Las redes sociales y su aplicación en la educación.
priscila2007
 
FORMAS DE USAR LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN.pptx
FORMAS DE USAR LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN.pptxFORMAS DE USAR LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN.pptx
FORMAS DE USAR LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN.pptx
VicenteJosNoriegaCab
 
REDES SOCIALES TRABAJO
REDES SOCIALES TRABAJOREDES SOCIALES TRABAJO
REDES SOCIALES TRABAJO
hillaryitzel95
 
Taller redes sociales
Taller redes socialesTaller redes sociales
Taller redes sociales
Sandra Pizzo
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
Aniie Ruvalcaba
 
redes sociales
  redes sociales  redes sociales
redes sociales
joselyn1992
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Minerva Ibeth López Ramos
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Minerva Ibeth López Ramos
 
Padrinos RVT
Padrinos RVTPadrinos RVT
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Andres Cruces
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales

Similar a Redes profesionales y grupos de trabajo (20)

Ofe arellano las tic´s en la educación
Ofe arellano las tic´s en la educaciónOfe arellano las tic´s en la educación
Ofe arellano las tic´s en la educación
 
Redes sociales educativas
Redes  sociales educativasRedes  sociales educativas
Redes sociales educativas
 
Aulas virtuales y redes sociales
Aulas virtuales y redes socialesAulas virtuales y redes sociales
Aulas virtuales y redes sociales
 
Aprendizaje y redes sociales ppt
Aprendizaje y redes sociales pptAprendizaje y redes sociales ppt
Aprendizaje y redes sociales ppt
 
El uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes sociales El uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes sociales
 
Trabajo de-informatica
Trabajo de-informaticaTrabajo de-informatica
Trabajo de-informatica
 
Redes sociales en educacion
Redes sociales en educacionRedes sociales en educacion
Redes sociales en educacion
 
El gran impacto de las redes sociales
El gran impacto de las redes socialesEl gran impacto de las redes sociales
El gran impacto de las redes sociales
 
4 lasti censecundaria
4 lasti censecundaria4 lasti censecundaria
4 lasti censecundaria
 
Las redes sociales y su aplicación en la educación.
Las redes sociales y su aplicación en la educación.Las redes sociales y su aplicación en la educación.
Las redes sociales y su aplicación en la educación.
 
FORMAS DE USAR LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN.pptx
FORMAS DE USAR LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN.pptxFORMAS DE USAR LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN.pptx
FORMAS DE USAR LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN.pptx
 
REDES SOCIALES TRABAJO
REDES SOCIALES TRABAJOREDES SOCIALES TRABAJO
REDES SOCIALES TRABAJO
 
Taller redes sociales
Taller redes socialesTaller redes sociales
Taller redes sociales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
redes sociales
  redes sociales  redes sociales
redes sociales
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Padrinos RVT
Padrinos RVTPadrinos RVT
Padrinos RVT
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Redes profesionales y grupos de trabajo

  • 1. REDES PROFESIONALES Y GRUPOS DE TRABAJO Caridad Barba Venegas Michelle Calle Drapala Valentina Rodríguez Sánchez Rosa Sánchez Armario Catalina Sumariva Salgado
  • 2. TIPOS DE REDES SOCIALES HORIZONTAL VERTICAL PROFESIONAL DE OCIO MIXTA
  • 3. REDES SOCIALES Grupos de personas con cierto parentesco, ya sean personales, parentales o profesionales, que interaccionan entre sí.  Redes horizontal: Dirigidas a todo tipo de usuario sin una temática definida.  Redes verticales: Dirigidas a un tipo de usuario, el cual su objetivo es el de congregar en torno a una temática definida a un colectivo concreto.  Profesional: Dirigidas a las relaciones entre los profesionales. Como por ejemplo: Viadeo, Xing y Linked In.  De ocio: Se congregan grupos de personas que desarrollan actividades como el deporte, video juegos, fans….  Mixta: Los usuarios se reúnen entorno a una actividad especifica ya sea de ámbito profesional como de ocio.
  • 4. REDES PROFESIONALES DOCENTES CÓMO PODEMOS USAR LAS REDES PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DEL DOCENTE
  • 5. PODEMOS DESTACAR DIFERENTES RAZONES PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE MEDIANTE REDES PROFESIONALES:  Conocer otros docentes con intereses y problemas similares, compartir experiencia profesional.  Aprender con otros de forma recíproca, ampliando nuestras fuentes de información y campos de aprendizaje. Creando inteligencia colectiva.  Compartir recursos y encontrar nuevos contenidos.  Participar en proyectos de colaboración, con docentes de otros centros y de otros países.  Dar a conocer sus recursos y lo que hacen los estudiantes. Mostrar la actividad profesional docente e investigadora, creando así un canal de actividad.  Crear y/o participar en foros de diversas temáticas.
  • 6. BENEFICIOS  Favorece la comunicación entre los profesionales que imparten enseñanza en diferentes centros  Mejora las relaciones entre el educador y su acceso a toda la información y recursos que puedan compartirse por Internet.  Disminuye la distancia física ofreciendo unas herramientas que hacen posible el encuentro de todos ellos en un mismo espacio virtual.  Forma al profesorado en el uso y manejo de estrategias y programas que han sido eficaces.  Dota al profesorado de todos los recursos necesarios que hagan posible la realización de encuentros con todas las garantías de participación y debate.
  • 7. EJEMPLOS DE REDES PROFESIONALES PARA DOCENTES  Aire Comunicación http://www.airecomun.com/
  • 8. Internet en el Aula http://internetaula.ning.com/
  • 9. Facebook http://www.facebook.com/
  • 10. RUTE. Red Docente de Tecnología Educativa http://www.rute.edu.es/index.php?option=com_content&view=categories&id= 0&Itemid=107