SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES SOCIALES DIGITALES COMO FUENTE
DE INFORMACIÓN PRIMARIA EN UN
CONTEXTO DE VIOLENCIA
Dra. Claudia Cecilia Flores Pérez
Lic. Sandra Abigail Salinas López
PALABRAS CLAVE
•Palabras clave: Redes sociales
digitales, violencia, información.
• La ausencia de seguridad; los actos delictivos, secuestros, asesinatos y
extorsiones, son parte del contexto en el que desde hace algunos años se
desarrolla la vida cotidiana en la mayoría de las entidades federativas de
México.
• Zacatecas, ubicado al centro del país, no es la excepción, la inseguridad
se ha convertido en unas de las principales preocupaciones de la
ciudadanía, la falta de seguridad hace que las personas se sientan
vulnerables y que pierdan la tranquilidad y dejan de tener la sensación
de que están a salvo al desempeñar sus actividades diarias, al pensar
constantemente que podrían ser víctimas de algún delito.
INFOGRAFÍA, 22 DE NOVIEMBRE DE 2017, EN EL DIARIO
NTR, DE CIRCULACIÓN ESTATAL
• En Zacatecas, la inseguridad se volvió un tema de opinión pública al
involucrar acontecimientos que son de interés y por ello, las personas
demandan información al respecto, no sólo para tener conocimiento
de los hechos ocurridos, sino porque ante un hecho violento, el
conocimiento se vuelve herramienta de protección y prevención para
la ciudadanía.
• Conforme los delitos de alto impacto incrementaron en el estado,
surgieron grupos y páginas de Facebook con el objetivo de mantener
a la ciudadanía informada, siendo los mismos ciudadanos quienes
nutrían de información dichos foros, una de las páginas que logró
consolidarse fue AccesoZac.
• La página se caracteriza por subir información de
acontecimientos violentos rápidamente, en ella se informa si es
que se escuchan detonaciones en alguna área o si hay
movimiento de patrullas y ambulancias en determinada zona del
estado, o también si se presenta algún asesinato o secuestro.
• AccesoZac cuenta con 551 mil 651 “me gusta” y tiene 561 mil
905 seguidores, posicionándose así como la página relacionada
a temas de inseguridad que mayor cantidad de “likes” y
seguidores tiene en el estado.
• La inseguridad y la necesidad de estar informados ha llevado a los
ciudadanos a querer saber lo que acontece, dejando de lado si es que el
medio de comunicación al que acuden por información al instante, a través
de una red social digital, tiene buena ortografía o no, cita fuentes o
comparte datos fidedignos.
• Las redes sociales digitales, por el fácil acceso a ellas y la rapidez con la
que exponen acontecimientos de interés público, se han convertido en una
de las principales fuentes de información, a la que acuden las audiencias,
sobretodo si se trata de hechos violentos que comúnmente no se encuentran
detallados tan explícitamente en medios de comunicación establecidos ni en
páginas de instancias gubernamentales.
• Ante acontecimientos violentos las personas necesitan recibir
información, y la buscan sin razonar en la calidad de los datos
que están obteniendo y cómo se están informando.
• La demanda del conocimiento de los hechos y la inmediatez con
la que requieren saberlos, los lleva a acudir a páginas de internet
que si bien los están informando en el momento, no les aportan
notas bien redactadas, con buena ortografía ni citan sus fuentes
y tampoco firman las noticias que publican.
• Se debe conocer cómo y de dónde las personas están recibiendo
datos y por qué prefieren conocer los hechos y ver contenido
explícito sin valorar la calidad informativa que se les presenta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anexo iii
Anexo iiiAnexo iii
Anexo iii
laschavasdel8
 
Resumen presentacion talento humano samaca 2020 (1)
Resumen presentacion talento humano samaca 2020 (1)Resumen presentacion talento humano samaca 2020 (1)
Resumen presentacion talento humano samaca 2020 (1)
RuthGmez19
 
Ciberpolítica ¿Cómo usamos las tecnologías digitales en la política latinoame...
Ciberpolítica ¿Cómo usamos las tecnologías digitales en la política latinoame...Ciberpolítica ¿Cómo usamos las tecnologías digitales en la política latinoame...
Ciberpolítica ¿Cómo usamos las tecnologías digitales en la política latinoame...
Carmen Beatriz Fernandez
 
Las noticias de inmigración en redes sociales y sus efectos sobre los jóvenes...
Las noticias de inmigración en redes sociales y sus efectos sobre los jóvenes...Las noticias de inmigración en redes sociales y sus efectos sobre los jóvenes...
Las noticias de inmigración en redes sociales y sus efectos sobre los jóvenes...
IUDESP UJI
 
Propaganda y redes sociales en la comunicación de conflictos bélicos
Propaganda y redes sociales en la comunicación de conflictos bélicosPropaganda y redes sociales en la comunicación de conflictos bélicos
Propaganda y redes sociales en la comunicación de conflictos bélicos
alexarevalosalinas
 
El gobierno y las redes sociales
El gobierno y las redes socialesEl gobierno y las redes sociales
El gobierno y las redes sociales
3012106960
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
desarrollomex
 
I-democracia, participación, política
I-democracia, participación, políticaI-democracia, participación, política
I-democracia, participación, política
Héctor Revelo Herrera
 
El gobierno y las redes sociales
El gobierno y las redes socialesEl gobierno y las redes sociales
El gobierno y las redes sociales
3012106960
 
#Cecytec la velencia
#Cecytec la velencia#Cecytec la velencia
#Cecytec la velencia
jose manuel gonzalez
 
Protección de datos y privacidad en procesos electorales (fiadi 2014)
Protección de datos y privacidad en procesos electorales (fiadi 2014)Protección de datos y privacidad en procesos electorales (fiadi 2014)
Protección de datos y privacidad en procesos electorales (fiadi 2014)
Héctor Revelo Herrera
 
La lucha contra el hambre a través de las redes sociales. Un estudio comparat...
La lucha contra el hambre a través de las redes sociales. Un estudio comparat...La lucha contra el hambre a través de las redes sociales. Un estudio comparat...
La lucha contra el hambre a través de las redes sociales. Un estudio comparat...
IUDESP UJI
 
presentación Rebeca
presentación Rebecapresentación Rebeca
presentación Rebeca
CIESPAL
 
Act4
Act4Act4
Presentacion impacto e las redes sociaales
Presentacion impacto e las redes sociaalesPresentacion impacto e las redes sociaales
Presentacion impacto e las redes sociaales
María Guadalupe Hernández López
 
Las redes sociales y la política
Las redes sociales y la políticaLas redes sociales y la política
Las redes sociales y la política
Sonicoppt
 
Presentacion medios de comunicacion
Presentacion medios de comunicacionPresentacion medios de comunicacion
Presentacion medios de comunicacion
Jacqueline Contreras Huertas
 
Presentacion medios de comunicacion
Presentacion medios de comunicacionPresentacion medios de comunicacion
Presentacion medios de comunicacion
Jacqueline Contreras Huertas
 
PropóSitos Medios De Comunicacion 1y 2 Medio
PropóSitos Medios De Comunicacion 1y 2 MedioPropóSitos Medios De Comunicacion 1y 2 Medio
PropóSitos Medios De Comunicacion 1y 2 Medio
educacion
 
SaharaDaSilvaInfografía#5
SaharaDaSilvaInfografía#5SaharaDaSilvaInfografía#5
SaharaDaSilvaInfografía#5
SaharaDasilva
 

La actualidad más candente (20)

Anexo iii
Anexo iiiAnexo iii
Anexo iii
 
Resumen presentacion talento humano samaca 2020 (1)
Resumen presentacion talento humano samaca 2020 (1)Resumen presentacion talento humano samaca 2020 (1)
Resumen presentacion talento humano samaca 2020 (1)
 
Ciberpolítica ¿Cómo usamos las tecnologías digitales en la política latinoame...
Ciberpolítica ¿Cómo usamos las tecnologías digitales en la política latinoame...Ciberpolítica ¿Cómo usamos las tecnologías digitales en la política latinoame...
Ciberpolítica ¿Cómo usamos las tecnologías digitales en la política latinoame...
 
Las noticias de inmigración en redes sociales y sus efectos sobre los jóvenes...
Las noticias de inmigración en redes sociales y sus efectos sobre los jóvenes...Las noticias de inmigración en redes sociales y sus efectos sobre los jóvenes...
Las noticias de inmigración en redes sociales y sus efectos sobre los jóvenes...
 
Propaganda y redes sociales en la comunicación de conflictos bélicos
Propaganda y redes sociales en la comunicación de conflictos bélicosPropaganda y redes sociales en la comunicación de conflictos bélicos
Propaganda y redes sociales en la comunicación de conflictos bélicos
 
El gobierno y las redes sociales
El gobierno y las redes socialesEl gobierno y las redes sociales
El gobierno y las redes sociales
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
 
I-democracia, participación, política
I-democracia, participación, políticaI-democracia, participación, política
I-democracia, participación, política
 
El gobierno y las redes sociales
El gobierno y las redes socialesEl gobierno y las redes sociales
El gobierno y las redes sociales
 
#Cecytec la velencia
#Cecytec la velencia#Cecytec la velencia
#Cecytec la velencia
 
Protección de datos y privacidad en procesos electorales (fiadi 2014)
Protección de datos y privacidad en procesos electorales (fiadi 2014)Protección de datos y privacidad en procesos electorales (fiadi 2014)
Protección de datos y privacidad en procesos electorales (fiadi 2014)
 
La lucha contra el hambre a través de las redes sociales. Un estudio comparat...
La lucha contra el hambre a través de las redes sociales. Un estudio comparat...La lucha contra el hambre a través de las redes sociales. Un estudio comparat...
La lucha contra el hambre a través de las redes sociales. Un estudio comparat...
 
presentación Rebeca
presentación Rebecapresentación Rebeca
presentación Rebeca
 
Act4
Act4Act4
Act4
 
Presentacion impacto e las redes sociaales
Presentacion impacto e las redes sociaalesPresentacion impacto e las redes sociaales
Presentacion impacto e las redes sociaales
 
Las redes sociales y la política
Las redes sociales y la políticaLas redes sociales y la política
Las redes sociales y la política
 
Presentacion medios de comunicacion
Presentacion medios de comunicacionPresentacion medios de comunicacion
Presentacion medios de comunicacion
 
Presentacion medios de comunicacion
Presentacion medios de comunicacionPresentacion medios de comunicacion
Presentacion medios de comunicacion
 
PropóSitos Medios De Comunicacion 1y 2 Medio
PropóSitos Medios De Comunicacion 1y 2 MedioPropóSitos Medios De Comunicacion 1y 2 Medio
PropóSitos Medios De Comunicacion 1y 2 Medio
 
SaharaDaSilvaInfografía#5
SaharaDaSilvaInfografía#5SaharaDaSilvaInfografía#5
SaharaDaSilvaInfografía#5
 

Similar a Redes sociales digitales como fuente de información primaria en un contexto de violencia.

Venezuela como estado fallido
Venezuela como estado fallidoVenezuela como estado fallido
Venezuela como estado fallido
Renan Paredes Molina
 
Redes sociales 5A
Redes sociales 5ARedes sociales 5A
Redes sociales 5A
cawinnie
 
Delincuencia cibernetica
Delincuencia ciberneticaDelincuencia cibernetica
Delincuencia cibernetica
Vania Maldonado Cordero
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales!
Ventajas y desventajas de las redes sociales!Ventajas y desventajas de las redes sociales!
Ventajas y desventajas de las redes sociales!
leslie serrano
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
alex-3w
 
La irrupción de las redes sociales en la comunicación política y la conforma...
La irrupción de las redes sociales en la comunicación política  y la conforma...La irrupción de las redes sociales en la comunicación política  y la conforma...
La irrupción de las redes sociales en la comunicación política y la conforma...
Antoni
 
Ciudadanos mx parte2
Ciudadanos mx parte2Ciudadanos mx parte2
Ciudadanos mx parte2
Ginis Cortes
 
Diálogos 64
Diálogos 64Diálogos 64
La tecnología nos acerca o nos aleja ensayo
La tecnología nos acerca o nos aleja ensayoLa tecnología nos acerca o nos aleja ensayo
La tecnología nos acerca o nos aleja ensayo
quetmicalpenzo
 
DELINCUENCIA CIBERNÉTICA
DELINCUENCIA CIBERNÉTICADELINCUENCIA CIBERNÉTICA
DELINCUENCIA CIBERNÉTICA
Gim Andrade Vidal
 
Festival de citas
Festival de citasFestival de citas
Festival de citas
Hillary Araya
 
Ensayo Películas “El quinto poder” y “la sombra del poder”.
Ensayo Películas  “El quinto poder” y “la sombra del poder”.Ensayo Películas  “El quinto poder” y “la sombra del poder”.
Ensayo Películas “El quinto poder” y “la sombra del poder”.
Luis Gómez
 
11 sabado 02 2012
11 sabado 02 201211 sabado 02 2012
11 sabado 02 2012
megaradioexpress
 
11 sabado 02 2012
11 sabado 02 201211 sabado 02 2012
11 sabado 02 2012
megaradioexpress
 
#Desinformación: más allá de las noticias falsas
#Desinformación: más allá de las noticias falsas#Desinformación: más allá de las noticias falsas
#Desinformación: más allá de las noticias falsas
Red Innovación
 
AO2
AO2AO2
Deber de informatica 3
Deber de informatica 3Deber de informatica 3
Deber de informatica 3
bebetusoo
 
Adriana varela informatica nivel III
Adriana varela   informatica nivel IIIAdriana varela   informatica nivel III
Adriana varela informatica nivel III
PsicoAdriana98
 
Wikileaks
WikileaksWikileaks
Wikileaks
grupocasnat
 
Noticiero online
Noticiero onlineNoticiero online
Noticiero online
Johanna Nazareno
 

Similar a Redes sociales digitales como fuente de información primaria en un contexto de violencia. (20)

Venezuela como estado fallido
Venezuela como estado fallidoVenezuela como estado fallido
Venezuela como estado fallido
 
Redes sociales 5A
Redes sociales 5ARedes sociales 5A
Redes sociales 5A
 
Delincuencia cibernetica
Delincuencia ciberneticaDelincuencia cibernetica
Delincuencia cibernetica
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales!
Ventajas y desventajas de las redes sociales!Ventajas y desventajas de las redes sociales!
Ventajas y desventajas de las redes sociales!
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
La irrupción de las redes sociales en la comunicación política y la conforma...
La irrupción de las redes sociales en la comunicación política  y la conforma...La irrupción de las redes sociales en la comunicación política  y la conforma...
La irrupción de las redes sociales en la comunicación política y la conforma...
 
Ciudadanos mx parte2
Ciudadanos mx parte2Ciudadanos mx parte2
Ciudadanos mx parte2
 
Diálogos 64
Diálogos 64Diálogos 64
Diálogos 64
 
La tecnología nos acerca o nos aleja ensayo
La tecnología nos acerca o nos aleja ensayoLa tecnología nos acerca o nos aleja ensayo
La tecnología nos acerca o nos aleja ensayo
 
DELINCUENCIA CIBERNÉTICA
DELINCUENCIA CIBERNÉTICADELINCUENCIA CIBERNÉTICA
DELINCUENCIA CIBERNÉTICA
 
Festival de citas
Festival de citasFestival de citas
Festival de citas
 
Ensayo Películas “El quinto poder” y “la sombra del poder”.
Ensayo Películas  “El quinto poder” y “la sombra del poder”.Ensayo Películas  “El quinto poder” y “la sombra del poder”.
Ensayo Películas “El quinto poder” y “la sombra del poder”.
 
11 sabado 02 2012
11 sabado 02 201211 sabado 02 2012
11 sabado 02 2012
 
11 sabado 02 2012
11 sabado 02 201211 sabado 02 2012
11 sabado 02 2012
 
#Desinformación: más allá de las noticias falsas
#Desinformación: más allá de las noticias falsas#Desinformación: más allá de las noticias falsas
#Desinformación: más allá de las noticias falsas
 
AO2
AO2AO2
AO2
 
Deber de informatica 3
Deber de informatica 3Deber de informatica 3
Deber de informatica 3
 
Adriana varela informatica nivel III
Adriana varela   informatica nivel IIIAdriana varela   informatica nivel III
Adriana varela informatica nivel III
 
Wikileaks
WikileaksWikileaks
Wikileaks
 
Noticiero online
Noticiero onlineNoticiero online
Noticiero online
 

Más de IUDESP UJI

La comunicación en las ONGD calificadas por la AECID.
La comunicación en las ONGD calificadas por la AECID.La comunicación en las ONGD calificadas por la AECID.
La comunicación en las ONGD calificadas por la AECID.
IUDESP UJI
 
Educando para el desarrollo y la ciudadanía global en educación primaria: una...
Educando para el desarrollo y la ciudadanía global en educación primaria: una...Educando para el desarrollo y la ciudadanía global en educación primaria: una...
Educando para el desarrollo y la ciudadanía global en educación primaria: una...
IUDESP UJI
 
Mujer y violencia en Boko Haram: nuevas oportunidades para la prevención.
Mujer y violencia en Boko Haram: nuevas oportunidades para la prevención.Mujer y violencia en Boko Haram: nuevas oportunidades para la prevención.
Mujer y violencia en Boko Haram: nuevas oportunidades para la prevención.
IUDESP UJI
 
Ayotzinapa-México: Insurgencia Juvenil. De las Redes Sociales a las Calles “P...
Ayotzinapa-México: Insurgencia Juvenil. De las Redes Sociales a las Calles “P...Ayotzinapa-México: Insurgencia Juvenil. De las Redes Sociales a las Calles “P...
Ayotzinapa-México: Insurgencia Juvenil. De las Redes Sociales a las Calles “P...
IUDESP UJI
 
Formar en el derecho de la mujer a una vida libre de violencia, todo un reto ...
Formar en el derecho de la mujer a una vida libre de violencia, todo un reto ...Formar en el derecho de la mujer a una vida libre de violencia, todo un reto ...
Formar en el derecho de la mujer a una vida libre de violencia, todo un reto ...
IUDESP UJI
 
Formar en el derecho de la mujer a una vida libre de violencia, todo un reto ...
Formar en el derecho de la mujer a una vida libre de violencia, todo un reto ...Formar en el derecho de la mujer a una vida libre de violencia, todo un reto ...
Formar en el derecho de la mujer a una vida libre de violencia, todo un reto ...
IUDESP UJI
 
Una mirada a los pilares de la resiliencia comunitaria en la construcción de...
Una mirada a los pilares de la resiliencia  comunitaria en la construcción de...Una mirada a los pilares de la resiliencia  comunitaria en la construcción de...
Una mirada a los pilares de la resiliencia comunitaria en la construcción de...
IUDESP UJI
 
La ficción como herramienta de transformación: la imaginación al servicio so...
La  ficción como herramienta de transformación: la imaginación al servicio so...La  ficción como herramienta de transformación: la imaginación al servicio so...
La ficción como herramienta de transformación: la imaginación al servicio so...
IUDESP UJI
 
Jueces, periodistas y Gabinetes de Comunicación. Desajustes y contratiempos h...
Jueces, periodistas y Gabinetes de Comunicación. Desajustes y contratiempos h...Jueces, periodistas y Gabinetes de Comunicación. Desajustes y contratiempos h...
Jueces, periodistas y Gabinetes de Comunicación. Desajustes y contratiempos h...
IUDESP UJI
 
Los migrantes y la construcción de su identidad cultural a través de las TIC....
Los migrantes y la construcción de su identidad cultural a través de las TIC....Los migrantes y la construcción de su identidad cultural a través de las TIC....
Los migrantes y la construcción de su identidad cultural a través de las TIC....
IUDESP UJI
 
La representación audiovisual de los conflictos en las aulas. El caso de Rebe...
La representación audiovisual de los conflictos en las aulas. El caso de Rebe...La representación audiovisual de los conflictos en las aulas. El caso de Rebe...
La representación audiovisual de los conflictos en las aulas. El caso de Rebe...
IUDESP UJI
 
La psicología del perdón ante los conflictos violentos: percepciones, emocion...
La psicología del perdón ante los conflictos violentos: percepciones, emocion...La psicología del perdón ante los conflictos violentos: percepciones, emocion...
La psicología del perdón ante los conflictos violentos: percepciones, emocion...
IUDESP UJI
 
La interpretación del conflicto racial en la información internacional: conte...
La interpretación del conflicto racial en la información internacional: conte...La interpretación del conflicto racial en la información internacional: conte...
La interpretación del conflicto racial en la información internacional: conte...
IUDESP UJI
 
La visibilidad de la sociedad civil internacional, sustento del movimiento c...
La  visibilidad de la sociedad civil internacional, sustento del movimiento c...La  visibilidad de la sociedad civil internacional, sustento del movimiento c...
La visibilidad de la sociedad civil internacional, sustento del movimiento c...
IUDESP UJI
 
Interculturalidad como modelo de inclusión de los marroquíes en España.
Interculturalidad como modelo de inclusión de los marroquíes en España. Interculturalidad como modelo de inclusión de los marroquíes en España.
Interculturalidad como modelo de inclusión de los marroquíes en España.
IUDESP UJI
 
Formación de agentes de paz desde la educación emocional.
Formación de agentes de paz desde la educación emocional. Formación de agentes de paz desde la educación emocional.
Formación de agentes de paz desde la educación emocional.
IUDESP UJI
 
Relatos punk de los turbulentos años 80. Los conflictos sociales a través de ...
Relatos punk de los turbulentos años 80. Los conflictos sociales a través de ...Relatos punk de los turbulentos años 80. Los conflictos sociales a través de ...
Relatos punk de los turbulentos años 80. Los conflictos sociales a través de ...
IUDESP UJI
 
El bibliotecario como gestor de paz, un desafío de formación en el contexto c...
El bibliotecario como gestor de paz, un desafío de formación en el contexto c...El bibliotecario como gestor de paz, un desafío de formación en el contexto c...
El bibliotecario como gestor de paz, un desafío de formación en el contexto c...
IUDESP UJI
 
Educación emocional en enseñanza básica. herramienta de formación integral.
Educación emocional en enseñanza básica. herramienta de formación integral. Educación emocional en enseñanza básica. herramienta de formación integral.
Educación emocional en enseñanza básica. herramienta de formación integral.
IUDESP UJI
 
Perdón y reconciliación política. Dos caras de monedas diferentes.
Perdón y reconciliación política. Dos caras de monedas diferentes.Perdón y reconciliación política. Dos caras de monedas diferentes.
Perdón y reconciliación política. Dos caras de monedas diferentes.
IUDESP UJI
 

Más de IUDESP UJI (20)

La comunicación en las ONGD calificadas por la AECID.
La comunicación en las ONGD calificadas por la AECID.La comunicación en las ONGD calificadas por la AECID.
La comunicación en las ONGD calificadas por la AECID.
 
Educando para el desarrollo y la ciudadanía global en educación primaria: una...
Educando para el desarrollo y la ciudadanía global en educación primaria: una...Educando para el desarrollo y la ciudadanía global en educación primaria: una...
Educando para el desarrollo y la ciudadanía global en educación primaria: una...
 
Mujer y violencia en Boko Haram: nuevas oportunidades para la prevención.
Mujer y violencia en Boko Haram: nuevas oportunidades para la prevención.Mujer y violencia en Boko Haram: nuevas oportunidades para la prevención.
Mujer y violencia en Boko Haram: nuevas oportunidades para la prevención.
 
Ayotzinapa-México: Insurgencia Juvenil. De las Redes Sociales a las Calles “P...
Ayotzinapa-México: Insurgencia Juvenil. De las Redes Sociales a las Calles “P...Ayotzinapa-México: Insurgencia Juvenil. De las Redes Sociales a las Calles “P...
Ayotzinapa-México: Insurgencia Juvenil. De las Redes Sociales a las Calles “P...
 
Formar en el derecho de la mujer a una vida libre de violencia, todo un reto ...
Formar en el derecho de la mujer a una vida libre de violencia, todo un reto ...Formar en el derecho de la mujer a una vida libre de violencia, todo un reto ...
Formar en el derecho de la mujer a una vida libre de violencia, todo un reto ...
 
Formar en el derecho de la mujer a una vida libre de violencia, todo un reto ...
Formar en el derecho de la mujer a una vida libre de violencia, todo un reto ...Formar en el derecho de la mujer a una vida libre de violencia, todo un reto ...
Formar en el derecho de la mujer a una vida libre de violencia, todo un reto ...
 
Una mirada a los pilares de la resiliencia comunitaria en la construcción de...
Una mirada a los pilares de la resiliencia  comunitaria en la construcción de...Una mirada a los pilares de la resiliencia  comunitaria en la construcción de...
Una mirada a los pilares de la resiliencia comunitaria en la construcción de...
 
La ficción como herramienta de transformación: la imaginación al servicio so...
La  ficción como herramienta de transformación: la imaginación al servicio so...La  ficción como herramienta de transformación: la imaginación al servicio so...
La ficción como herramienta de transformación: la imaginación al servicio so...
 
Jueces, periodistas y Gabinetes de Comunicación. Desajustes y contratiempos h...
Jueces, periodistas y Gabinetes de Comunicación. Desajustes y contratiempos h...Jueces, periodistas y Gabinetes de Comunicación. Desajustes y contratiempos h...
Jueces, periodistas y Gabinetes de Comunicación. Desajustes y contratiempos h...
 
Los migrantes y la construcción de su identidad cultural a través de las TIC....
Los migrantes y la construcción de su identidad cultural a través de las TIC....Los migrantes y la construcción de su identidad cultural a través de las TIC....
Los migrantes y la construcción de su identidad cultural a través de las TIC....
 
La representación audiovisual de los conflictos en las aulas. El caso de Rebe...
La representación audiovisual de los conflictos en las aulas. El caso de Rebe...La representación audiovisual de los conflictos en las aulas. El caso de Rebe...
La representación audiovisual de los conflictos en las aulas. El caso de Rebe...
 
La psicología del perdón ante los conflictos violentos: percepciones, emocion...
La psicología del perdón ante los conflictos violentos: percepciones, emocion...La psicología del perdón ante los conflictos violentos: percepciones, emocion...
La psicología del perdón ante los conflictos violentos: percepciones, emocion...
 
La interpretación del conflicto racial en la información internacional: conte...
La interpretación del conflicto racial en la información internacional: conte...La interpretación del conflicto racial en la información internacional: conte...
La interpretación del conflicto racial en la información internacional: conte...
 
La visibilidad de la sociedad civil internacional, sustento del movimiento c...
La  visibilidad de la sociedad civil internacional, sustento del movimiento c...La  visibilidad de la sociedad civil internacional, sustento del movimiento c...
La visibilidad de la sociedad civil internacional, sustento del movimiento c...
 
Interculturalidad como modelo de inclusión de los marroquíes en España.
Interculturalidad como modelo de inclusión de los marroquíes en España. Interculturalidad como modelo de inclusión de los marroquíes en España.
Interculturalidad como modelo de inclusión de los marroquíes en España.
 
Formación de agentes de paz desde la educación emocional.
Formación de agentes de paz desde la educación emocional. Formación de agentes de paz desde la educación emocional.
Formación de agentes de paz desde la educación emocional.
 
Relatos punk de los turbulentos años 80. Los conflictos sociales a través de ...
Relatos punk de los turbulentos años 80. Los conflictos sociales a través de ...Relatos punk de los turbulentos años 80. Los conflictos sociales a través de ...
Relatos punk de los turbulentos años 80. Los conflictos sociales a través de ...
 
El bibliotecario como gestor de paz, un desafío de formación en el contexto c...
El bibliotecario como gestor de paz, un desafío de formación en el contexto c...El bibliotecario como gestor de paz, un desafío de formación en el contexto c...
El bibliotecario como gestor de paz, un desafío de formación en el contexto c...
 
Educación emocional en enseñanza básica. herramienta de formación integral.
Educación emocional en enseñanza básica. herramienta de formación integral. Educación emocional en enseñanza básica. herramienta de formación integral.
Educación emocional en enseñanza básica. herramienta de formación integral.
 
Perdón y reconciliación política. Dos caras de monedas diferentes.
Perdón y reconciliación política. Dos caras de monedas diferentes.Perdón y reconciliación política. Dos caras de monedas diferentes.
Perdón y reconciliación política. Dos caras de monedas diferentes.
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Redes sociales digitales como fuente de información primaria en un contexto de violencia.

  • 1. REDES SOCIALES DIGITALES COMO FUENTE DE INFORMACIÓN PRIMARIA EN UN CONTEXTO DE VIOLENCIA Dra. Claudia Cecilia Flores Pérez Lic. Sandra Abigail Salinas López
  • 2. PALABRAS CLAVE •Palabras clave: Redes sociales digitales, violencia, información.
  • 3. • La ausencia de seguridad; los actos delictivos, secuestros, asesinatos y extorsiones, son parte del contexto en el que desde hace algunos años se desarrolla la vida cotidiana en la mayoría de las entidades federativas de México. • Zacatecas, ubicado al centro del país, no es la excepción, la inseguridad se ha convertido en unas de las principales preocupaciones de la ciudadanía, la falta de seguridad hace que las personas se sientan vulnerables y que pierdan la tranquilidad y dejan de tener la sensación de que están a salvo al desempeñar sus actividades diarias, al pensar constantemente que podrían ser víctimas de algún delito.
  • 4. INFOGRAFÍA, 22 DE NOVIEMBRE DE 2017, EN EL DIARIO NTR, DE CIRCULACIÓN ESTATAL
  • 5. • En Zacatecas, la inseguridad se volvió un tema de opinión pública al involucrar acontecimientos que son de interés y por ello, las personas demandan información al respecto, no sólo para tener conocimiento de los hechos ocurridos, sino porque ante un hecho violento, el conocimiento se vuelve herramienta de protección y prevención para la ciudadanía. • Conforme los delitos de alto impacto incrementaron en el estado, surgieron grupos y páginas de Facebook con el objetivo de mantener a la ciudadanía informada, siendo los mismos ciudadanos quienes nutrían de información dichos foros, una de las páginas que logró consolidarse fue AccesoZac.
  • 6.
  • 7. • La página se caracteriza por subir información de acontecimientos violentos rápidamente, en ella se informa si es que se escuchan detonaciones en alguna área o si hay movimiento de patrullas y ambulancias en determinada zona del estado, o también si se presenta algún asesinato o secuestro. • AccesoZac cuenta con 551 mil 651 “me gusta” y tiene 561 mil 905 seguidores, posicionándose así como la página relacionada a temas de inseguridad que mayor cantidad de “likes” y seguidores tiene en el estado.
  • 8. • La inseguridad y la necesidad de estar informados ha llevado a los ciudadanos a querer saber lo que acontece, dejando de lado si es que el medio de comunicación al que acuden por información al instante, a través de una red social digital, tiene buena ortografía o no, cita fuentes o comparte datos fidedignos. • Las redes sociales digitales, por el fácil acceso a ellas y la rapidez con la que exponen acontecimientos de interés público, se han convertido en una de las principales fuentes de información, a la que acuden las audiencias, sobretodo si se trata de hechos violentos que comúnmente no se encuentran detallados tan explícitamente en medios de comunicación establecidos ni en páginas de instancias gubernamentales.
  • 9. • Ante acontecimientos violentos las personas necesitan recibir información, y la buscan sin razonar en la calidad de los datos que están obteniendo y cómo se están informando. • La demanda del conocimiento de los hechos y la inmediatez con la que requieren saberlos, los lleva a acudir a páginas de internet que si bien los están informando en el momento, no les aportan notas bien redactadas, con buena ortografía ni citan sus fuentes y tampoco firman las noticias que publican. • Se debe conocer cómo y de dónde las personas están recibiendo datos y por qué prefieren conocer los hechos y ver contenido explícito sin valorar la calidad informativa que se les presenta.