SlideShare una empresa de Scribd logo
1
REDES SOCIALES EN EL AULA.
EL USO DE EDMODO Y FACEBOOK EN LA CLASE
DE LENGUA EXTRANJERA INGLÉS.
Área Disciplinar: Lengua Extranjera
Inglés en Ciclo Orientado.
2
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.
 Este proyecto es diseñado para trabajar con las redes sociales
en la clase de Inglés basándose en actividades que demanden
una opinión sobre un texto publicado, realizar una actividad
grupal para luego subir el trabajo o para realizar traducciones lo
cual es el eje del último año del ciclo orientado de la escuela
secundaria donde trabajo. Los alumnos utilizarán las redes como
otra herramienta para trabajar con los contenidos dados de una
manera conocida y familiar para ellos.
3
RESPONSABLE DEL PROYECTO.
 DOCENTE: María de los Ángeles Moreno.
 ESCUELA. De la Patria Comercio 3.
 DESTINATARIOS: Alumnos de 6to año 3era división turno
mañana del Ciclo Superior con Orientación en Humanidades.
 REDES SOCIALES A UTILIZARREDES SOCIALES A UTILIZAR: Edmodo y facebook.
 APLICACIONES A UTILIZAR: Slideshare.
 ADMINISTRADORES DE LA RED: El administrador de la red
será el docente.
 INVITACIONES: Las invitaciones las realizará el docente y los
alumnos ya que el curso trabajará en esta parte en conjunto.
4
OBJETIVOS
Que los alumnos sean capaces de:
 Utilizar las redes sociales para trabajar contenidos dentro del
aula favoreciendo la motivación y el entusiasmo por las
actividades al darse dentro de un contexto conocido por ellos.
 Entregar los trabajos en tiempo y forma, respetando tiempos
propuestos y formato de entrega.
 Conocer y utilizar las estrategias para favorecer la seguridad y
privacidad de los integrantes de la red.
5
ACTIVIDADES DE LOS MIEMBROS
Los miembros de esta clase virtual trabajarán en conjunto
realizando actividades de diversa índole. Las actividades tendrán
como base la traducción de textos del Inglés al Español y viceversa
compartiendo algunos de ellos como una presentación multimedial
de un tema en particular. Realización de trabajos individuales para
aquellos alumnos que por ejemplo no llegan a cumplir con uno de
los requisitos mínimos que tiene que ver con el porcentaje de
asistencia a clase porcentaje de aprobado.
6
TIEMPOS Y ETAPAS DEL PROYECTO Y DE LAS
ACTIVIDADES.
 Este proyecto será trabajado durante todo el año escolar. Esto
quiere decir que no se trabajará durante un solo trimestre sino
que se lo utilizará como un elemento importante siempre
presente en el aula y en las actividades que se realicen dentro y
fuera de ella.
 Se darán actividades de reflexión sobre alguna actividad que se
realice usando el idioma.
 Se publicarán trabajos de traducción que tendrán fechas límites
para ser presentados.
 Trabajarán en un final grupal que tendrá dos semanas de
realización para su posterior publicación usando herramienta
multimedia.
7
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Los alumnos serán evaluados teniendo en cuenta los siguientes
criterios de evaluación:
 Buena disposición para trabajar con esta herramienta y con
todos
los trabajos que se les asignen para realizar con ellas.
 Presentación en tiempo y forma de los trabajos.
 Cooperación dentro de los grupos para realizar las tareas y/o
trabajos.
 Buen desarrollo de los trabajos que sean hechos con
PowerPoint, esto quiere decir que los alumnos respeten los
lineamientos curriculares de la materia. Gramática, lengua, y uso
de la lengua.
8
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 Libro de texto áulico.
 Internet.
 Uso apropiado de la red.
 Revistas, diarios, imágenes relevantes plasmadas en la red.
 Respeto por las normativas de la lengua y su uso en la red.
9
ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD Y PRIVACIDAD.
IDENTIDAD DIGITAL.
Al comenzar a trabajar con este proyecto se tomará como tema de
iniciación el respeto y el diálogo en las redes sociales. Se les hará
ver videos e imágenes alusivas al termino “netiqueta” se les hará ver
algunos videos referidos a:
 Perdida de la privacidad inducida. Disponible en:
http://www.youtube.com/watch?v=3c9bNKow_CQ
 Redes Sociales y privacidad: “cuida lo que publicas de ti”.
Disponible en:http://www.youtube.com/watch?v=SQfx8d2tgas
 Netiqueta para redes sociales. Disponible
en:http://www.youtube.com/watch?v=3c9bNKow_CQ
 También se trabajará el hecho que si ya tienen una red social como
facebook que es la otra red social con la cual se trabajaría traten de verificar
la información que dieron en su perfil. Marcándoles hasta donde pueden
brindar información personal y cuando no deberían hacerlo.
10
ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD Y PRIVACIDAD.
IDENTIDAD DIGITAL.
Para potenciar lo que se les hará ver en videos, también se les dará
una serie de imágenes para que ellos trabajen en grupo y
compartan ideas para que de esa manera elaboren sus propias
conclusiones acerca de lo que es pertenecer a las redes sociales y
ser parte de una comunidad digital con sus responsabilidades u
obligaciones y sus derechos. Las imágenes a trabajar son:
11
ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD Y PRIVACIDAD
IDENTIDAD DIGITAL
12
ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD Y PRIVACIDAD.
IDENTIDAD DIGITAL
Enlaces con los que se trabajará disponibles en:
http://www.youtube.com/watch?v=3c9bNKow_CQ
http://www.youtube.com/watch?v=SQfx8d2tgas
http://www.youtube.com/watch?v=3c9bNKow_CQ
https://www.google.com.ar/search?
q=identidad+digital+y+redes+sociales&es_sm=93&tbm=isch&tbo=u
&source=univ&sa=X&ei=YqlQUs2RMIra8wS-
y4DICA&ved=0CEAQsAQ&biw=1366&bih=667&dpr=1
13
REFLEXIÓN
Cuando me inscribí en este módulo lo hice por la necesidad que
tengo de fortalecer mi enseñanza adecuándola a estos tiempos ya
que la otrora época en donde el docente lo era todo ya pasó.
Esta necesidad está íntimamente ligada a la necesidad, (valga la
redundancia) de establecer un vínculo más fuerte con mis alumnos por el
sólo hecho de captar su atención utilizando algo que tanto les agrada como
es el el uso de la tecnología y por supuesto el uso de las redes sociales. El
hecho de elegir Edmodo y facebook es justamente porque al segundo ya lo
conocen (facebook) y en cambio al primero es un nuevo desafío que sé, no
les va a ser tan difícil de superar por su innata pertenencia al mundo digital.
Espero que lo que aprendí me ayude a acercarme y a fortalecerme. Este
módulo fue una experiencia bastante interesante y desafiante, para
alguien que muy mucho no “manejaba” nada de las redes.
GRACIASSSSSS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ACTIVIDAD 5-Chavolla
ACTIVIDAD 5-ChavollaACTIVIDAD 5-Chavolla
ACTIVIDAD 5-Chavolla
JaimeChavolla
 
Guia actividad2
Guia actividad2Guia actividad2
Guia actividad2
JHORDAN Brito
 
Trabajo final 2do módulo. fans en red
Trabajo final 2do módulo. fans en redTrabajo final 2do módulo. fans en red
Trabajo final 2do módulo. fans en redCristian Ofre Benitez
 
Organización del curso2
Organización del curso2Organización del curso2
Organización del curso2
Irene Chacón Vargas
 
Proyecto 7 semana 1
Proyecto 7 semana 1Proyecto 7 semana 1
Proyecto 7 semana 1
MateoGabrielOchoaLud
 
Filosofia proyecto
Filosofia proyectoFilosofia proyecto
Filosofia proyecto
mauriciocahpoan
 
Herramientas básicas de la web 2,0 l Colegio Nacional Jorge Alvarez
Herramientas básicas de la web 2,0 l Colegio Nacional Jorge AlvarezHerramientas básicas de la web 2,0 l Colegio Nacional Jorge Alvarez
Herramientas básicas de la web 2,0 l Colegio Nacional Jorge Alvarez
Erick Alexander Torres Medina
 
La hoja de calculo como pensamiento logico
La hoja de calculo como pensamiento logicoLa hoja de calculo como pensamiento logico
La hoja de calculo como pensamiento logicoGraciela
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computaciónpato1997
 
Tics alcantarz infografías.grupod-toluca
Tics alcantarz infografías.grupod-tolucaTics alcantarz infografías.grupod-toluca
Tics alcantarz infografías.grupod-toluca
Letica09
 
Proyecto final tic 2015
Proyecto final tic 2015Proyecto final tic 2015
Proyecto final tic 2015
Edwin Raymundo
 

La actualidad más candente (13)

ACTIVIDAD 5-Chavolla
ACTIVIDAD 5-ChavollaACTIVIDAD 5-Chavolla
ACTIVIDAD 5-Chavolla
 
Guia actividad2
Guia actividad2Guia actividad2
Guia actividad2
 
Trabajo final 2do módulo. fans en red
Trabajo final 2do módulo. fans en redTrabajo final 2do módulo. fans en red
Trabajo final 2do módulo. fans en red
 
Organización del curso2
Organización del curso2Organización del curso2
Organización del curso2
 
Trabajo final mod
Trabajo final modTrabajo final mod
Trabajo final mod
 
Proyecto 7 semana 1
Proyecto 7 semana 1Proyecto 7 semana 1
Proyecto 7 semana 1
 
Filosofia proyecto
Filosofia proyectoFilosofia proyecto
Filosofia proyecto
 
Herramientas básicas de la web 2,0 l Colegio Nacional Jorge Alvarez
Herramientas básicas de la web 2,0 l Colegio Nacional Jorge AlvarezHerramientas básicas de la web 2,0 l Colegio Nacional Jorge Alvarez
Herramientas básicas de la web 2,0 l Colegio Nacional Jorge Alvarez
 
La hoja de calculo como pensamiento logico
La hoja de calculo como pensamiento logicoLa hoja de calculo como pensamiento logico
La hoja de calculo como pensamiento logico
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
Tics alcantarz infografías.grupod-toluca
Tics alcantarz infografías.grupod-tolucaTics alcantarz infografías.grupod-toluca
Tics alcantarz infografías.grupod-toluca
 
Trabajo final redes
Trabajo final redesTrabajo final redes
Trabajo final redes
 
Proyecto final tic 2015
Proyecto final tic 2015Proyecto final tic 2015
Proyecto final tic 2015
 

Similar a Redes sociales en el aula de Lengua Extranjera.María de los Ángeles Moreno

Meli redes trabajo final 2
Meli redes trabajo final 2Meli redes trabajo final 2
Meli redes trabajo final 2Melisa Prieta
 
Redes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativoRedes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativoAlexisbombom
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
María Verónica
 
Tfrs chiavassa
Tfrs   chiavassaTfrs   chiavassa
Tfrs chiavassa
María Verónica
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
Eduardo Iuliano
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
Eduardo Iuliano
 
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informaticaTrabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
Aym Di Pego
 
Meli redes trabajo final
Meli redes trabajo finalMeli redes trabajo final
Meli redes trabajo finalMelisa Prieta
 
Proyecto final formación etica
Proyecto final formación eticaProyecto final formación etica
Proyecto final formación etica
Sandra Lanza
 
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Analía Mansilla
 
Trabajo final redes sociales como entornos educativos
Trabajo final redes sociales como entornos educativosTrabajo final redes sociales como entornos educativos
Trabajo final redes sociales como entornos educativosCarmen Noemi Jaime
 
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by CésarT.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
César Maidana
 
Redes sociales en el aula by César Maidana
Redes sociales en el aula by César MaidanaRedes sociales en el aula by César Maidana
Redes sociales en el aula by César Maidana
César Maidana
 
Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!Andy Rocabado
 
Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!Romii Barbaro
 
Tpf redes sociales- cufe alicia corregido
Tpf redes sociales- cufe alicia corregidoTpf redes sociales- cufe alicia corregido
Tpf redes sociales- cufe alicia corregidoAlicia68
 

Similar a Redes sociales en el aula de Lengua Extranjera.María de los Ángeles Moreno (20)

Energia en las redes
Energia en las redesEnergia en las redes
Energia en las redes
 
Meli redes trabajo final 2
Meli redes trabajo final 2Meli redes trabajo final 2
Meli redes trabajo final 2
 
Redes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativoRedes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativo
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
 
Tfrs chiavassa
Tfrs   chiavassaTfrs   chiavassa
Tfrs chiavassa
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
 
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informaticaTrabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
 
Proyecto redes
Proyecto redesProyecto redes
Proyecto redes
 
Trabajo final postitulo final
Trabajo final postitulo   finalTrabajo final postitulo   final
Trabajo final postitulo final
 
Meli redes trabajo final
Meli redes trabajo finalMeli redes trabajo final
Meli redes trabajo final
 
Proyecto final formación etica
Proyecto final formación eticaProyecto final formación etica
Proyecto final formación etica
 
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
 
Trabajo final redes sociales como entornos educativos
Trabajo final redes sociales como entornos educativosTrabajo final redes sociales como entornos educativos
Trabajo final redes sociales como entornos educativos
 
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by CésarT.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
 
Redes sociales en el aula by César Maidana
Redes sociales en el aula by César MaidanaRedes sociales en el aula by César Maidana
Redes sociales en el aula by César Maidana
 
Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!
 
Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!
 
Tpf redes sociales- cufe alicia corregido
Tpf redes sociales- cufe alicia corregidoTpf redes sociales- cufe alicia corregido
Tpf redes sociales- cufe alicia corregido
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Redes sociales en el aula de Lengua Extranjera.María de los Ángeles Moreno

  • 1. 1 REDES SOCIALES EN EL AULA. EL USO DE EDMODO Y FACEBOOK EN LA CLASE DE LENGUA EXTRANJERA INGLÉS. Área Disciplinar: Lengua Extranjera Inglés en Ciclo Orientado.
  • 2. 2 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.  Este proyecto es diseñado para trabajar con las redes sociales en la clase de Inglés basándose en actividades que demanden una opinión sobre un texto publicado, realizar una actividad grupal para luego subir el trabajo o para realizar traducciones lo cual es el eje del último año del ciclo orientado de la escuela secundaria donde trabajo. Los alumnos utilizarán las redes como otra herramienta para trabajar con los contenidos dados de una manera conocida y familiar para ellos.
  • 3. 3 RESPONSABLE DEL PROYECTO.  DOCENTE: María de los Ángeles Moreno.  ESCUELA. De la Patria Comercio 3.  DESTINATARIOS: Alumnos de 6to año 3era división turno mañana del Ciclo Superior con Orientación en Humanidades.  REDES SOCIALES A UTILIZARREDES SOCIALES A UTILIZAR: Edmodo y facebook.  APLICACIONES A UTILIZAR: Slideshare.  ADMINISTRADORES DE LA RED: El administrador de la red será el docente.  INVITACIONES: Las invitaciones las realizará el docente y los alumnos ya que el curso trabajará en esta parte en conjunto.
  • 4. 4 OBJETIVOS Que los alumnos sean capaces de:  Utilizar las redes sociales para trabajar contenidos dentro del aula favoreciendo la motivación y el entusiasmo por las actividades al darse dentro de un contexto conocido por ellos.  Entregar los trabajos en tiempo y forma, respetando tiempos propuestos y formato de entrega.  Conocer y utilizar las estrategias para favorecer la seguridad y privacidad de los integrantes de la red.
  • 5. 5 ACTIVIDADES DE LOS MIEMBROS Los miembros de esta clase virtual trabajarán en conjunto realizando actividades de diversa índole. Las actividades tendrán como base la traducción de textos del Inglés al Español y viceversa compartiendo algunos de ellos como una presentación multimedial de un tema en particular. Realización de trabajos individuales para aquellos alumnos que por ejemplo no llegan a cumplir con uno de los requisitos mínimos que tiene que ver con el porcentaje de asistencia a clase porcentaje de aprobado.
  • 6. 6 TIEMPOS Y ETAPAS DEL PROYECTO Y DE LAS ACTIVIDADES.  Este proyecto será trabajado durante todo el año escolar. Esto quiere decir que no se trabajará durante un solo trimestre sino que se lo utilizará como un elemento importante siempre presente en el aula y en las actividades que se realicen dentro y fuera de ella.  Se darán actividades de reflexión sobre alguna actividad que se realice usando el idioma.  Se publicarán trabajos de traducción que tendrán fechas límites para ser presentados.  Trabajarán en un final grupal que tendrá dos semanas de realización para su posterior publicación usando herramienta multimedia.
  • 7. 7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN Los alumnos serán evaluados teniendo en cuenta los siguientes criterios de evaluación:  Buena disposición para trabajar con esta herramienta y con todos los trabajos que se les asignen para realizar con ellas.  Presentación en tiempo y forma de los trabajos.  Cooperación dentro de los grupos para realizar las tareas y/o trabajos.  Buen desarrollo de los trabajos que sean hechos con PowerPoint, esto quiere decir que los alumnos respeten los lineamientos curriculares de la materia. Gramática, lengua, y uso de la lengua.
  • 8. 8 INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN  Libro de texto áulico.  Internet.  Uso apropiado de la red.  Revistas, diarios, imágenes relevantes plasmadas en la red.  Respeto por las normativas de la lengua y su uso en la red.
  • 9. 9 ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD Y PRIVACIDAD. IDENTIDAD DIGITAL. Al comenzar a trabajar con este proyecto se tomará como tema de iniciación el respeto y el diálogo en las redes sociales. Se les hará ver videos e imágenes alusivas al termino “netiqueta” se les hará ver algunos videos referidos a:  Perdida de la privacidad inducida. Disponible en: http://www.youtube.com/watch?v=3c9bNKow_CQ  Redes Sociales y privacidad: “cuida lo que publicas de ti”. Disponible en:http://www.youtube.com/watch?v=SQfx8d2tgas  Netiqueta para redes sociales. Disponible en:http://www.youtube.com/watch?v=3c9bNKow_CQ  También se trabajará el hecho que si ya tienen una red social como facebook que es la otra red social con la cual se trabajaría traten de verificar la información que dieron en su perfil. Marcándoles hasta donde pueden brindar información personal y cuando no deberían hacerlo.
  • 10. 10 ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD Y PRIVACIDAD. IDENTIDAD DIGITAL. Para potenciar lo que se les hará ver en videos, también se les dará una serie de imágenes para que ellos trabajen en grupo y compartan ideas para que de esa manera elaboren sus propias conclusiones acerca de lo que es pertenecer a las redes sociales y ser parte de una comunidad digital con sus responsabilidades u obligaciones y sus derechos. Las imágenes a trabajar son:
  • 11. 11 ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD Y PRIVACIDAD IDENTIDAD DIGITAL
  • 12. 12 ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD Y PRIVACIDAD. IDENTIDAD DIGITAL Enlaces con los que se trabajará disponibles en: http://www.youtube.com/watch?v=3c9bNKow_CQ http://www.youtube.com/watch?v=SQfx8d2tgas http://www.youtube.com/watch?v=3c9bNKow_CQ https://www.google.com.ar/search? q=identidad+digital+y+redes+sociales&es_sm=93&tbm=isch&tbo=u &source=univ&sa=X&ei=YqlQUs2RMIra8wS- y4DICA&ved=0CEAQsAQ&biw=1366&bih=667&dpr=1
  • 13. 13 REFLEXIÓN Cuando me inscribí en este módulo lo hice por la necesidad que tengo de fortalecer mi enseñanza adecuándola a estos tiempos ya que la otrora época en donde el docente lo era todo ya pasó. Esta necesidad está íntimamente ligada a la necesidad, (valga la redundancia) de establecer un vínculo más fuerte con mis alumnos por el sólo hecho de captar su atención utilizando algo que tanto les agrada como es el el uso de la tecnología y por supuesto el uso de las redes sociales. El hecho de elegir Edmodo y facebook es justamente porque al segundo ya lo conocen (facebook) y en cambio al primero es un nuevo desafío que sé, no les va a ser tan difícil de superar por su innata pertenencia al mundo digital. Espero que lo que aprendí me ayude a acercarme y a fortalecerme. Este módulo fue una experiencia bastante interesante y desafiante, para alguien que muy mucho no “manejaba” nada de las redes. GRACIASSSSSS!