SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes    sociales
              




       Aula      16

Alumna     : prieta melisa

Tutora:   jorgelina sellaro
Alumnos    de 2 y 3 año

     Talleresindisciplinares
Proyecto sexualidad Integral

            AREA :Sociales



Centro   de Educación Media

                       Nº 3
 Conformar un grupo de trabajo cerrado,
  utilizando como metodología de trabajo
  redes sociales “facebook”
 Aplicaciones a utilizar para Facebook:

fun page, Slideshare

   Incorporar al grupo videos , spot
    publicitarios referentes al tema de la
    sexualidad
Estrategias a utilizar


Administradores de la red : Docente



Invitaciones : Serán por todos los medios citados , Facebook , Ed modo y Gmail .

 Actividades de los miembros : El docente coordinara, brindara la información , guiara
entre otras cosas. Los alumnos participaran de las clases mediante intervenciones en la
red educativa, como videos , spot, imágenes
   Formaran parte activa de la red todos los
    alumnos de 2 y 3 año del centro de educación
    media N° 3 Rio Colorado, docentes de los
    talleres y directivos de la institución
   Se abordaran contenidos de la materia
    Talleres interdisciplinarios, tema sexualidad
    Como por ejemplo:

   Spot publicitarios
   Informes
   Películas recomendadas
   Power poing
   Se explicara la metodología de trabajo en la
    creación del grupo “Taller interdisciplinario”

   Se establecerán las pautas y formas de trabajo
    en el grupo,.

   Para la seguridad de nuestros alumnos la
    administración del grupo estará a cargo de las
    docentes
   Participación de cada una de las actividades
    planteadas.

   Lectura crítica y reflexiva del material
    presentado en el grupo
   Debates
   Evaluaciones escritas
   Lecciones orales
   Presentaciones y producciones
Etapas
   La primera semana se creará un grupo cerrado en una FunPage de
    Facebook ,que contará con la aplicaciones como FAQs y Slideshare y en
    la que los alumnos tendrán la opción de unirse, a fin de que les sirva
    como otro medio de comunicación entre las partes. Luego se crearán los
    usuarios de los alumnos en Ed modo y se explorará la interfaz del sitio.
    Se enviarán los links de los videos tutoriales de :
   Edmodo: video tutorial de edmodo
http://www.youtube.com/watch?v=sdKiYzSWCT4

    Google :video tutorial sobre google docs por las distintas plataformas(Ed
    modo,Facebook y Gmail).Los alumnos deberán comentar sobre la
    experiencia ,las dificultades,los beneficios,etc, además de hacer sus
    aportes para enriquece al grupo.
   Los alumnos deberán unirse al grupo y
    descargar los materiales en forma individual
    para luego trabajarlos en el aula de forma
    grupal

   Las actividades del grupo serán presentadas
    una vez visto el tema en la escuela, lo cual
    permitirá a los alumnos tener una visión previa
    del tema.
   Para las actividades del grupo se subirán
    videos o enlaces de otros sitios web
Estrategia para la seguridad


El siguiente link sera de lectura obligatoria para los
   alumnos sobre la privacidad y seguridad en las
                    redes sociales
 http://recursostic.educacion.es/observatorio/we
     b/es/internet/recursos-online/1015-daniel-
                    ortega-carrasco
Bibliografia
Se trabajara con:
  https://www.facebook.com/groups/177102919095723/
   http://www.educ.ar/recursos/ver?rec_id=107056
   http://www.youtube.com/watchv=DN6drIpDyf0
Fotocopias
Materiales del ministerio de la nación programa ESI 2008
Reflexión final
Las nuevas tecnologías     y el uso de las redes sociales es una herramienta muy
beneficiosa para el aprendizaje de los alumnos , en donde los docentes podemos
                       colgar videos , afiches , actividades.
 También podemos decir que es una herramienta para que se comparta en casa
     los videos que estamos trabajando como también algunos colegas.
 Con la incorporación de las TIC podría mejorar los espacios de comunicación
           de manera radical. Disponer de más espacios y tiempo.
 El sistema estará diseñado para ser utilizado en clase y en casa sin llegar a ser
un producto destinado a la enseñanza a distancia. Con su uso se podría mejorar
 la explicación de algunos conceptos y presentarlos de forma más atractiva, ya
    que al tener acceso a algunos programas se puede hacer más didáctico y
                              ejemplificado el tema.
 La sencillez de uso de los blogs permitirá sin duda que sea el alumnado el que
incorpore sus textos y, si disponemos de suficiente espacio, de las ilustraciones
vinculadas a los textos. . Sin duda el uso de las TIC es un facilitador entre el rol
                                 docente/alumno.
https://www.facebook.com/groups/1
         77102919095723/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 2
Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 2Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 2
Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 2
Norman René Trujillo Zapata
 
201210 tp finaleducar
201210 tp finaleducar201210 tp finaleducar
201210 tp finaleducar
Miguel Rando
 
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 4
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 4Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 4
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 4Jesus Ramon Herrera Martinez
 
Guia actividad 4
Guia actividad 4Guia actividad 4
Guia actividad 4
Carlos Fontalvo
 
Trabajo final especialización
Trabajo final especializaciónTrabajo final especialización
Trabajo final especializaciónMarina Heltner
 
Sesión 1:AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Sesión 1:AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE Sesión 1:AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Sesión 1:AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
Porque hacer un blog educativo!
Porque hacer un blog educativo!Porque hacer un blog educativo!
Porque hacer un blog educativo!
Antonio
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
Nancy
 
Organización del curso2
Organización del curso2Organización del curso2
Organización del curso2
Irene Chacón Vargas
 
Presentación proyecto informacion en redes
Presentación proyecto informacion en redesPresentación proyecto informacion en redes
Presentación proyecto informacion en redes
Thelma Jara
 
Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3
Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3
Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3
Liche Puello Caballero
 
Módulo weblogs y educación
Módulo weblogs y educaciónMódulo weblogs y educación
Módulo weblogs y educaciónmarycadena4
 
PCPI 2.0
PCPI 2.0PCPI 2.0
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distanciaUso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Claudia Mena
 

La actualidad más candente (18)

Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 2
Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 2Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 2
Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 2
 
201210 tp finaleducar
201210 tp finaleducar201210 tp finaleducar
201210 tp finaleducar
 
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 4
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 4Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 4
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 4
 
Guia actividad 4
Guia actividad 4Guia actividad 4
Guia actividad 4
 
Trabajo final especialización
Trabajo final especializaciónTrabajo final especialización
Trabajo final especialización
 
Sofia mora
Sofia moraSofia mora
Sofia mora
 
Sesión 1:AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Sesión 1:AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE Sesión 1:AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Sesión 1:AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
 
Porque hacer un blog educativo!
Porque hacer un blog educativo!Porque hacer un blog educativo!
Porque hacer un blog educativo!
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Organización del curso2
Organización del curso2Organización del curso2
Organización del curso2
 
Presentación proyecto informacion en redes
Presentación proyecto informacion en redesPresentación proyecto informacion en redes
Presentación proyecto informacion en redes
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3
Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3
Asesoría para el uso de las tic en la formación actividad 3
 
Pcpi 2.0
Pcpi 2.0Pcpi 2.0
Pcpi 2.0
 
Módulo weblogs y educación
Módulo weblogs y educaciónMódulo weblogs y educación
Módulo weblogs y educación
 
PCPI 2.0
PCPI 2.0PCPI 2.0
PCPI 2.0
 
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distanciaUso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
 
Trabajo final red
Trabajo final redTrabajo final red
Trabajo final red
 

Destacado

Impacto social de las nuevas tecnologías de la comunicación
Impacto social de las nuevas tecnologías de la comunicaciónImpacto social de las nuevas tecnologías de la comunicación
Impacto social de las nuevas tecnologías de la comunicaciónmarianelagimenez
 
El Internet y el uso del mismo
El Internet y el uso del mismoEl Internet y el uso del mismo
El Internet y el uso del mismo
betaniamolii
 
C:\Fakepath\Descubre Los Secretos De Los Dioses Egipcios
C:\Fakepath\Descubre Los Secretos De Los Dioses EgipciosC:\Fakepath\Descubre Los Secretos De Los Dioses Egipcios
C:\Fakepath\Descubre Los Secretos De Los Dioses Egipciosmariatineo10
 
Es conclusions capu00 e dtulo chapter 9 noviembre 2014
Es conclusions capu00 e dtulo chapter 9 noviembre 2014Es conclusions capu00 e dtulo chapter 9 noviembre 2014
Es conclusions capu00 e dtulo chapter 9 noviembre 2014
franfrater
 
Pasos para trabajar en bases de datos
Pasos  para trabajar en bases de datosPasos  para trabajar en bases de datos
Pasos para trabajar en bases de datosefren153
 
FONE FEEDER
FONE FEEDERFONE FEEDER
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicokeinerpoll08
 
EL EXPEDIENTE ELECTRONICO
EL EXPEDIENTE ELECTRONICOEL EXPEDIENTE ELECTRONICO
EL EXPEDIENTE ELECTRONICO
fernandezjunior
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigaciónRaul Antonio
 
Power point ines
Power point inesPower point ines
Power point inesines1955
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
kattycajilima
 
Dispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salida
Oscar Fernando Perez Carvajal
 
Complementar sílabo
Complementar sílaboComplementar sílabo
Complementar sílabo
Myriam Sampedro
 
El Ingenioso Hidalgo 2
El Ingenioso Hidalgo 2El Ingenioso Hidalgo 2
El Ingenioso Hidalgo 2
traciana
 

Destacado (20)

Impacto social de las nuevas tecnologías de la comunicación
Impacto social de las nuevas tecnologías de la comunicaciónImpacto social de las nuevas tecnologías de la comunicación
Impacto social de las nuevas tecnologías de la comunicación
 
El Internet y el uso del mismo
El Internet y el uso del mismoEl Internet y el uso del mismo
El Internet y el uso del mismo
 
C:\Fakepath\Descubre Los Secretos De Los Dioses Egipcios
C:\Fakepath\Descubre Los Secretos De Los Dioses EgipciosC:\Fakepath\Descubre Los Secretos De Los Dioses Egipcios
C:\Fakepath\Descubre Los Secretos De Los Dioses Egipcios
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Tutorial de excel
Tutorial de excelTutorial de excel
Tutorial de excel
 
Peps
Peps Peps
Peps
 
Es conclusions capu00 e dtulo chapter 9 noviembre 2014
Es conclusions capu00 e dtulo chapter 9 noviembre 2014Es conclusions capu00 e dtulo chapter 9 noviembre 2014
Es conclusions capu00 e dtulo chapter 9 noviembre 2014
 
Pasos para trabajar en bases de datos
Pasos  para trabajar en bases de datosPasos  para trabajar en bases de datos
Pasos para trabajar en bases de datos
 
FONE FEEDER
FONE FEEDERFONE FEEDER
FONE FEEDER
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
EL EXPEDIENTE ELECTRONICO
EL EXPEDIENTE ELECTRONICOEL EXPEDIENTE ELECTRONICO
EL EXPEDIENTE ELECTRONICO
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Power point ines
Power point inesPower point ines
Power point ines
 
Elementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturalesElementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturales
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Dispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salida
 
Complementar sílabo
Complementar sílaboComplementar sílabo
Complementar sílabo
 
Uv de surtido
Uv de surtidoUv de surtido
Uv de surtido
 
El Ingenioso Hidalgo 2
El Ingenioso Hidalgo 2El Ingenioso Hidalgo 2
El Ingenioso Hidalgo 2
 
En que medida el adn nos hace
En que medida el adn nos haceEn que medida el adn nos hace
En que medida el adn nos hace
 

Similar a Meli redes trabajo final 2

Trabajo final como usar las tics y las redes sociales
Trabajo final como usar las tics y las redes socialesTrabajo final como usar las tics y las redes sociales
Trabajo final como usar las tics y las redes socialesSilvana Salvatierra
 
Evolución en red
Evolución en redEvolución en red
Evolución en red
sebastiangar
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosCauquenes
 
Rerecorreccion del trabajo final
Rerecorreccion del trabajo finalRerecorreccion del trabajo final
Rerecorreccion del trabajo finallore miranda
 
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aula
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aulaCorreccion del trabajo final-redes sociales en el aula
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aulalore miranda
 
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizaje
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizajeTrabajo final redes sociales como entornos de aprendizaje
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizaje
Daniela Fernandez
 
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
María Nadalín
 
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informaticaTrabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
Aym Di Pego
 
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final Nicolas Torre
 
Redes sociales ecommer
Redes sociales  ecommerRedes sociales  ecommer
Redes sociales ecommerRuben Morales
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosPatricia Pereyra
 
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregidoTrabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
silvina314
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesMaria Lujan Dure
 
Trabajo Final: Redes Sociales
Trabajo Final: Redes SocialesTrabajo Final: Redes Sociales
Trabajo Final: Redes Socialesgmosiuk
 
Trabajo Final de Redes SDociales como Entorno Colaborativo
Trabajo Final de Redes SDociales como Entorno ColaborativoTrabajo Final de Redes SDociales como Entorno Colaborativo
Trabajo Final de Redes SDociales como Entorno ColaborativoPao Bertotto
 
Redes sociales en el aula de Lengua Extranjera.María de los Ángeles Moreno
Redes sociales en el aula de Lengua Extranjera.María de los Ángeles MorenoRedes sociales en el aula de Lengua Extranjera.María de los Ángeles Moreno
Redes sociales en el aula de Lengua Extranjera.María de los Ángeles Morenomaryamoreno31
 
Redessocialescomoentornoseducativostpfinaladrianaluna
RedessocialescomoentornoseducativostpfinaladrianalunaRedessocialescomoentornoseducativostpfinaladrianaluna
RedessocialescomoentornoseducativostpfinaladrianalunaAdriana Luna
 

Similar a Meli redes trabajo final 2 (20)

Trabajo final como usar las tics y las redes sociales
Trabajo final como usar las tics y las redes socialesTrabajo final como usar las tics y las redes sociales
Trabajo final como usar las tics y las redes sociales
 
Evolución en red
Evolución en redEvolución en red
Evolución en red
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
 
Rerecorreccion del trabajo final
Rerecorreccion del trabajo finalRerecorreccion del trabajo final
Rerecorreccion del trabajo final
 
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aula
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aulaCorreccion del trabajo final-redes sociales en el aula
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aula
 
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizaje
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizajeTrabajo final redes sociales como entornos de aprendizaje
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizaje
 
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
 
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informaticaTrabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
 
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
 
Redes sociales ecommer
Redes sociales  ecommerRedes sociales  ecommer
Redes sociales ecommer
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
 
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregidoTrabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Trabajo Final: Redes Sociales
Trabajo Final: Redes SocialesTrabajo Final: Redes Sociales
Trabajo Final: Redes Sociales
 
Trabajo Final de Redes SDociales como Entorno Colaborativo
Trabajo Final de Redes SDociales como Entorno ColaborativoTrabajo Final de Redes SDociales como Entorno Colaborativo
Trabajo Final de Redes SDociales como Entorno Colaborativo
 
Redes sociales en el aula de Lengua Extranjera.María de los Ángeles Moreno
Redes sociales en el aula de Lengua Extranjera.María de los Ángeles MorenoRedes sociales en el aula de Lengua Extranjera.María de los Ángeles Moreno
Redes sociales en el aula de Lengua Extranjera.María de los Ángeles Moreno
 
Energia en las redes
Energia en las redesEnergia en las redes
Energia en las redes
 
Redessocialescomoentornoseducativostpfinaladrianaluna
RedessocialescomoentornoseducativostpfinaladrianalunaRedessocialescomoentornoseducativostpfinaladrianaluna
Redessocialescomoentornoseducativostpfinaladrianaluna
 
Curso redes sociales sola.
Curso redes sociales  sola.Curso redes sociales  sola.
Curso redes sociales sola.
 
Trabajo final tics 2013
Trabajo final tics 2013Trabajo final tics 2013
Trabajo final tics 2013
 

Meli redes trabajo final 2

  • 1. Redes sociales  Aula 16 Alumna : prieta melisa Tutora: jorgelina sellaro
  • 2. Alumnos de 2 y 3 año Talleresindisciplinares Proyecto sexualidad Integral AREA :Sociales Centro de Educación Media Nº 3
  • 3.
  • 4.  Conformar un grupo de trabajo cerrado, utilizando como metodología de trabajo redes sociales “facebook”  Aplicaciones a utilizar para Facebook: fun page, Slideshare  Incorporar al grupo videos , spot publicitarios referentes al tema de la sexualidad
  • 5. Estrategias a utilizar Administradores de la red : Docente Invitaciones : Serán por todos los medios citados , Facebook , Ed modo y Gmail . Actividades de los miembros : El docente coordinara, brindara la información , guiara entre otras cosas. Los alumnos participaran de las clases mediante intervenciones en la red educativa, como videos , spot, imágenes
  • 6. Formaran parte activa de la red todos los alumnos de 2 y 3 año del centro de educación media N° 3 Rio Colorado, docentes de los talleres y directivos de la institución
  • 7. Se abordaran contenidos de la materia Talleres interdisciplinarios, tema sexualidad Como por ejemplo:  Spot publicitarios  Informes  Películas recomendadas  Power poing
  • 8. Se explicara la metodología de trabajo en la creación del grupo “Taller interdisciplinario”  Se establecerán las pautas y formas de trabajo en el grupo,.  Para la seguridad de nuestros alumnos la administración del grupo estará a cargo de las docentes
  • 9. Participación de cada una de las actividades planteadas.  Lectura crítica y reflexiva del material presentado en el grupo  Debates  Evaluaciones escritas  Lecciones orales  Presentaciones y producciones
  • 10. Etapas  La primera semana se creará un grupo cerrado en una FunPage de Facebook ,que contará con la aplicaciones como FAQs y Slideshare y en la que los alumnos tendrán la opción de unirse, a fin de que les sirva como otro medio de comunicación entre las partes. Luego se crearán los usuarios de los alumnos en Ed modo y se explorará la interfaz del sitio. Se enviarán los links de los videos tutoriales de :  Edmodo: video tutorial de edmodo http://www.youtube.com/watch?v=sdKiYzSWCT4  Google :video tutorial sobre google docs por las distintas plataformas(Ed modo,Facebook y Gmail).Los alumnos deberán comentar sobre la experiencia ,las dificultades,los beneficios,etc, además de hacer sus aportes para enriquece al grupo.
  • 11. Los alumnos deberán unirse al grupo y descargar los materiales en forma individual para luego trabajarlos en el aula de forma grupal  Las actividades del grupo serán presentadas una vez visto el tema en la escuela, lo cual permitirá a los alumnos tener una visión previa del tema.  Para las actividades del grupo se subirán videos o enlaces de otros sitios web
  • 12. Estrategia para la seguridad El siguiente link sera de lectura obligatoria para los alumnos sobre la privacidad y seguridad en las redes sociales http://recursostic.educacion.es/observatorio/we b/es/internet/recursos-online/1015-daniel- ortega-carrasco
  • 13. Bibliografia Se trabajara con:  https://www.facebook.com/groups/177102919095723/  http://www.educ.ar/recursos/ver?rec_id=107056  http://www.youtube.com/watchv=DN6drIpDyf0 Fotocopias Materiales del ministerio de la nación programa ESI 2008
  • 14. Reflexión final Las nuevas tecnologías y el uso de las redes sociales es una herramienta muy beneficiosa para el aprendizaje de los alumnos , en donde los docentes podemos colgar videos , afiches , actividades. También podemos decir que es una herramienta para que se comparta en casa los videos que estamos trabajando como también algunos colegas. Con la incorporación de las TIC podría mejorar los espacios de comunicación de manera radical. Disponer de más espacios y tiempo. El sistema estará diseñado para ser utilizado en clase y en casa sin llegar a ser un producto destinado a la enseñanza a distancia. Con su uso se podría mejorar la explicación de algunos conceptos y presentarlos de forma más atractiva, ya que al tener acceso a algunos programas se puede hacer más didáctico y ejemplificado el tema. La sencillez de uso de los blogs permitirá sin duda que sea el alumnado el que incorpore sus textos y, si disponemos de suficiente espacio, de las ilustraciones vinculadas a los textos. . Sin duda el uso de las TIC es un facilitador entre el rol docente/alumno.