SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
ESCUELA DE POSTGRADO
CURSO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PARA PROFESIONALES
MATERIA: TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN
DOCENTE:GRACIELA IVONNE GUEVARA
ALUMNA: ANA DELMY GRANADOS VILLATORO
GRUPO: B
CIUDAD UNIVERSITARIA 13 DE AGOSTO DE 2015
Introducción
El presente trabajo contiene la temática del uso de las redes sociales en el
ámbito educativo, una temática de actualidad y lo cual se ha vuelto muy
importante en el proceso de formación de los estudiantes lo que a su vez
sino no es bien utilizado puede generar un problema en dichos
estudiantes.
Además se aborda el potencial de las redes sociales educativas, en el
cual podemos conocer las ventajas que podemos sacar de estas redes
sociales educativas para poderlas aprovechar.
También se plantea el papel del docente en el uso de las redes sociales
para el aprendizaje, Para que las redes puedan convertirse en parte de
la transformación educativa así como también el papel del estudiante en
las redes sociales, sus estilos y estrategias de aprendizaje
Usos de las redes sociales en el ámbito educativo
Potencial de las redes sociales educativas
● Ofrecen herramientas interactivas y eficaces para la enseñanza y el
aprendizaje.
● Permiten que el profesor que utiliza estos recursos enseñe a sus
estudiantes a adquirir capacidades para que se valgan por sí mismos, y
sigan aprendiendo en un mundo sometido a un proceso acelerado de
cambio y transformación.
● No solo permiten la transmisión de conocimientos y la colaboración entre
personas, sino que, además, desarrollan competencias tecnológicas
imprescindibles para operar en contextos diversos y complejos.
● Hacen posible que los estudiantes desarrollen habilidades y aptitudes
tales como la socialización, el trabajo en equipo o la importancia de
compartir.
● Ayudan a profesores y estudiantes a tomar conciencia sobre la
importancia de la identidad digital y los procesos sociales de participación,
formación de la opinión y toma de decisiones que caracterizan a una
sociedad avanzada y democrática.
● Permiten que los estudiantes aprendan “haciendo cosas”. De este
modo, los procesos cognitivos evolucionan a través de la
transformación y manipulación de la información, desarrollando lo que
se conoce como capacidades cognitivas de alto nivel, tales como el
razonamiento, la capacidad de síntesis y análisis y la toma de
decisiones.
● Constituyen, desde el punto de vista del profesorado, una magnífica
oportunidad para el aprendizaje, la formación permanente y el desarrollo
profesional, así como un escenario cada vez más frecuente de
intercambio de experiencias, noticias y contacto personal. Sobre todos
estos aspectos profundizaremos en la página dedicada a los Entornos y
redes de aprendizaje personalizados (PLE-PLN).
● Ofrecen inigualables oportunidades para la difusión de la actividad
educativa e institucional de los centros educativos.
El papel del docente en el uso de las redes sociales para
el aprendizaje
generar conocimientos junto con el estudiante
de forma construida y compartida; a partir de
esto, se entiende que los procesos centrales del
aprendizaje son la organización y comprensión
del material informativo, ya que el aprendizaje
es el resultado de la interpretación.
Sin embargo, en este tipo de situaciones de aprendizaje,
el esfuerzo del profesor está centrado en ayudar al
estudiante a desarrollar talentos y competencias
utilizando nuevos esquemas de enseñanza, lo cual lo
convierte en un guía del proceso de enseñanza-
aprendizaje. A la par, el estudiante se vuelve un ser más
autónomo y autosuficiente que construye sus propios
conocimientos.
El papel del estudiante en las redes sociales, sus
estilos y estrategias de aprendizaje
Respecto al papel del estudiante en las redes sociales, y al ser éste
quien representa el eje central del proceso de enseñanza-
aprendizaje, es necesario que desarrolle conocimientos ligados a la
posibilidad de acceder a las fuentes de información soportadas por
tecnologías y que, además, muestre competencias tecnológicas que
le permitan consumir, usar y producir más información.
Los estudiantes en el contexto de las redes sociales requieren
desarrollar habilidades como el encontrar, asimilar, interpretar y
reproducir información, por lo que es necesario que ellos
reconozcan sus estilos de aprendizaje, puesto que cada uno tiene
un modo distinto de percibir y procesar.
Las estrategias de aprendizaje son caracterizadas como
procedimientos mediante los cuales se puede adquirir
información e integrarla al conocimiento ya existente; requieren
un esfuerzo, son voluntarias, esenciales y necesarias en los
ámbitos educativos, porque en general ayudan a mejorar el
desempeño académico.
Conclusión
Es muy importante el uso de las redes sociales en el ámbito educativo,
debido a que proporciona herramientas interactivas y eficaces para la
enseñanza y el aprendizaje permite también la transmision de
conocimientos y la colaboración entre personas, así como el desarrollo
de habilidades y aptitudes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologíasRol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologíasCamilo Thomas
 
Trabajo de educacion a distancia
Trabajo de educacion a distanciaTrabajo de educacion a distancia
Trabajo de educacion a distancia
VICTORORTA7
 
Presentacion Educación Virtual
Presentacion Educación VirtualPresentacion Educación Virtual
Presentacion Educación Virtual
nenevale
 
Mario kaplún
Mario kaplúnMario kaplún
Mario kaplún
alondrazoe
 
Etapas de la Tecnologia Educativa
Etapas de la Tecnologia EducativaEtapas de la Tecnologia Educativa
Etapas de la Tecnologia Educativaluisa_mishell
 
Tecnologia y Educacion, origen y evolucion
Tecnologia y Educacion, origen y evolucion Tecnologia y Educacion, origen y evolucion
Tecnologia y Educacion, origen y evolucion
Eira Tatis
 
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interés nacional
Porque la educación  es un derecho universal de orden público e interés nacionalPorque la educación  es un derecho universal de orden público e interés nacional
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interés nacional
Margarita Rosario Gutierrez
 
Preguntas maria jose quilcaguano
Preguntas maria jose quilcaguanoPreguntas maria jose quilcaguano
Preguntas maria jose quilcaguano
MaraJosQuilcaguanoTo
 
OVI Laura Torres
OVI Laura TorresOVI Laura Torres
OVI Laura Torres
carolina vargas
 
Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.
Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.
Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.
SharlyFloresG
 
Plataformas E-learning LMS.pptx
Plataformas E-learning LMS.pptxPlataformas E-learning LMS.pptx
Plataformas E-learning LMS.pptx
mmazonf
 
Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.
Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.
Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.
Berenice Lopez
 
FOAR Accesibilidad Tecnología en el centro.pptx
FOAR  Accesibilidad Tecnología en el centro.pptxFOAR  Accesibilidad Tecnología en el centro.pptx
FOAR Accesibilidad Tecnología en el centro.pptx
MnicaMonteroOsuna1
 
El derecho educativo: relaciones con el desarrollo de la sociedad del conocim...
El derecho educativo: relaciones con el desarrollo de la sociedad del conocim...El derecho educativo: relaciones con el desarrollo de la sociedad del conocim...
El derecho educativo: relaciones con el desarrollo de la sociedad del conocim...
danielcofre353
 
Aplicaciones educativas de la web semántica
Aplicaciones educativas de la web semánticaAplicaciones educativas de la web semántica
Aplicaciones educativas de la web semántica
Norman René Trujillo Zapata
 
Comunidades de aprendizaje: qué son y cómo implementarlas en educación superior
Comunidades de aprendizaje: qué son y cómo implementarlas en educación superiorComunidades de aprendizaje: qué son y cómo implementarlas en educación superior
Comunidades de aprendizaje: qué son y cómo implementarlas en educación superior
Fernando Santamaría
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo Trabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
yako10179
 
Problemas Educativos Generados por la Omnipresencia Tecnologica
Problemas Educativos Generados por la Omnipresencia TecnologicaProblemas Educativos Generados por la Omnipresencia Tecnologica
Problemas Educativos Generados por la Omnipresencia TecnologicaDiana Caballero
 
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
Pamela Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologíasRol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
 
Trabajo de educacion a distancia
Trabajo de educacion a distanciaTrabajo de educacion a distancia
Trabajo de educacion a distancia
 
Presentacion Educación Virtual
Presentacion Educación VirtualPresentacion Educación Virtual
Presentacion Educación Virtual
 
Mario kaplún
Mario kaplúnMario kaplún
Mario kaplún
 
Etapas de la Tecnologia Educativa
Etapas de la Tecnologia EducativaEtapas de la Tecnologia Educativa
Etapas de la Tecnologia Educativa
 
Tecnologia y Educacion, origen y evolucion
Tecnologia y Educacion, origen y evolucion Tecnologia y Educacion, origen y evolucion
Tecnologia y Educacion, origen y evolucion
 
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interés nacional
Porque la educación  es un derecho universal de orden público e interés nacionalPorque la educación  es un derecho universal de orden público e interés nacional
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interés nacional
 
Preguntas maria jose quilcaguano
Preguntas maria jose quilcaguanoPreguntas maria jose quilcaguano
Preguntas maria jose quilcaguano
 
OVI Laura Torres
OVI Laura TorresOVI Laura Torres
OVI Laura Torres
 
Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.
Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.
Herramientas de la Web 3.0 en la educacion.
 
Plataformas E-learning LMS.pptx
Plataformas E-learning LMS.pptxPlataformas E-learning LMS.pptx
Plataformas E-learning LMS.pptx
 
Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.
Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.
Actividad 1 Bloque I bases filosoficas.
 
FOAR Accesibilidad Tecnología en el centro.pptx
FOAR  Accesibilidad Tecnología en el centro.pptxFOAR  Accesibilidad Tecnología en el centro.pptx
FOAR Accesibilidad Tecnología en el centro.pptx
 
El derecho educativo: relaciones con el desarrollo de la sociedad del conocim...
El derecho educativo: relaciones con el desarrollo de la sociedad del conocim...El derecho educativo: relaciones con el desarrollo de la sociedad del conocim...
El derecho educativo: relaciones con el desarrollo de la sociedad del conocim...
 
La educación a distancia power point
La educación a distancia power pointLa educación a distancia power point
La educación a distancia power point
 
Aplicaciones educativas de la web semántica
Aplicaciones educativas de la web semánticaAplicaciones educativas de la web semántica
Aplicaciones educativas de la web semántica
 
Comunidades de aprendizaje: qué son y cómo implementarlas en educación superior
Comunidades de aprendizaje: qué son y cómo implementarlas en educación superiorComunidades de aprendizaje: qué son y cómo implementarlas en educación superior
Comunidades de aprendizaje: qué son y cómo implementarlas en educación superior
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo Trabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
Problemas Educativos Generados por la Omnipresencia Tecnologica
Problemas Educativos Generados por la Omnipresencia TecnologicaProblemas Educativos Generados por la Omnipresencia Tecnologica
Problemas Educativos Generados por la Omnipresencia Tecnologica
 
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
 

Similar a redes sociales en la educacion

redes sociales educativas
redes sociales educativasredes sociales educativas
redes sociales educativas
Ana Delmy Granados
 
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
yusmeilymieres
 
Redes sociales una oportunidad de hacer uso de las tic's
Redes sociales   una oportunidad de hacer uso de las tic'sRedes sociales   una oportunidad de hacer uso de las tic's
Redes sociales una oportunidad de hacer uso de las tic's
Santiago Restrepo
 
Redes sociales venta o desventaja
Redes sociales   venta o desventajaRedes sociales   venta o desventaja
Redes sociales venta o desventajaSantiago Restrepo
 
CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
Juanantonioventura23
 
Uso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativoUso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativo
MARTY QUINTANILLA Quintanilla
 
La importancia de las nuevas tecnologías y el rol docente
La importancia de las nuevas tecnologías y el rol docenteLa importancia de las nuevas tecnologías y el rol docente
La importancia de las nuevas tecnologías y el rol docenteyuderlis
 
Cursos Semipreseciales
 Cursos Semipreseciales Cursos Semipreseciales
Cursos Semipreseciales
gabypros
 
Tics en la educación
Tics en la educaciónTics en la educación
Tics en la educaciónmaryeligm
 
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesBeneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesAriianhii R'moza
 
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesBeneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesAriianhii R'moza
 
Rol del estudiante en los entornos virtuales
Rol del estudiante en los entornos virtualesRol del estudiante en los entornos virtuales
Rol del estudiante en los entornos virtualesroxana1417
 
El uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes socialesEl uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes sociales
Arelisbelen
 
El uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes socialesEl uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes sociales
Bryan Tiene Hambre
 
Uso de las redes en el ámbito educativo (Documento)
Uso de las redes en el ámbito educativo (Documento)Uso de las redes en el ámbito educativo (Documento)
Uso de las redes en el ámbito educativo (Documento)
Xinia Osorio
 
Presentación redes sociales en la educacion
Presentación redes sociales en la educacionPresentación redes sociales en la educacion
Presentación redes sociales en la educacion
Armando Melendez
 
Rol del docente virtual y el aprendiz virtual
Rol del docente virtual y el aprendiz virtualRol del docente virtual y el aprendiz virtual
Rol del docente virtual y el aprendiz virtual
Julian Gomez
 
Objeto virtual de aprendizaje
Objeto virtual de aprendizaje Objeto virtual de aprendizaje
Objeto virtual de aprendizaje
Arq Blanchard Iguaran
 

Similar a redes sociales en la educacion (20)

redes sociales educativas
redes sociales educativasredes sociales educativas
redes sociales educativas
 
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
 
Redes sociales una oportunidad de hacer uso de las tic's
Redes sociales   una oportunidad de hacer uso de las tic'sRedes sociales   una oportunidad de hacer uso de las tic's
Redes sociales una oportunidad de hacer uso de las tic's
 
Redes sociales venta o desventaja
Redes sociales   venta o desventajaRedes sociales   venta o desventaja
Redes sociales venta o desventaja
 
CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
 
Uso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativoUso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativo
 
Uso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativoUso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativo
 
La importancia de las nuevas tecnologías y el rol docente
La importancia de las nuevas tecnologías y el rol docenteLa importancia de las nuevas tecnologías y el rol docente
La importancia de las nuevas tecnologías y el rol docente
 
Cursos Semipreseciales
 Cursos Semipreseciales Cursos Semipreseciales
Cursos Semipreseciales
 
Tics en la educación
Tics en la educaciónTics en la educación
Tics en la educación
 
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesBeneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
 
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesBeneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
 
Rol del estudiante en los entornos virtuales
Rol del estudiante en los entornos virtualesRol del estudiante en los entornos virtuales
Rol del estudiante en los entornos virtuales
 
El uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes socialesEl uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes sociales
 
Destrezas ensayo
Destrezas ensayoDestrezas ensayo
Destrezas ensayo
 
El uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes socialesEl uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes sociales
 
Uso de las redes en el ámbito educativo (Documento)
Uso de las redes en el ámbito educativo (Documento)Uso de las redes en el ámbito educativo (Documento)
Uso de las redes en el ámbito educativo (Documento)
 
Presentación redes sociales en la educacion
Presentación redes sociales en la educacionPresentación redes sociales en la educacion
Presentación redes sociales en la educacion
 
Rol del docente virtual y el aprendiz virtual
Rol del docente virtual y el aprendiz virtualRol del docente virtual y el aprendiz virtual
Rol del docente virtual y el aprendiz virtual
 
Objeto virtual de aprendizaje
Objeto virtual de aprendizaje Objeto virtual de aprendizaje
Objeto virtual de aprendizaje
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

redes sociales en la educacion

  • 1. UNIVERSIDAD DE ORIENTE ESCUELA DE POSTGRADO CURSO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PARA PROFESIONALES MATERIA: TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN DOCENTE:GRACIELA IVONNE GUEVARA ALUMNA: ANA DELMY GRANADOS VILLATORO GRUPO: B CIUDAD UNIVERSITARIA 13 DE AGOSTO DE 2015
  • 2. Introducción El presente trabajo contiene la temática del uso de las redes sociales en el ámbito educativo, una temática de actualidad y lo cual se ha vuelto muy importante en el proceso de formación de los estudiantes lo que a su vez sino no es bien utilizado puede generar un problema en dichos estudiantes.
  • 3. Además se aborda el potencial de las redes sociales educativas, en el cual podemos conocer las ventajas que podemos sacar de estas redes sociales educativas para poderlas aprovechar. También se plantea el papel del docente en el uso de las redes sociales para el aprendizaje, Para que las redes puedan convertirse en parte de la transformación educativa así como también el papel del estudiante en las redes sociales, sus estilos y estrategias de aprendizaje
  • 4. Usos de las redes sociales en el ámbito educativo
  • 5. Potencial de las redes sociales educativas ● Ofrecen herramientas interactivas y eficaces para la enseñanza y el aprendizaje.
  • 6. ● Permiten que el profesor que utiliza estos recursos enseñe a sus estudiantes a adquirir capacidades para que se valgan por sí mismos, y sigan aprendiendo en un mundo sometido a un proceso acelerado de cambio y transformación. ● No solo permiten la transmisión de conocimientos y la colaboración entre personas, sino que, además, desarrollan competencias tecnológicas imprescindibles para operar en contextos diversos y complejos.
  • 7. ● Hacen posible que los estudiantes desarrollen habilidades y aptitudes tales como la socialización, el trabajo en equipo o la importancia de compartir.
  • 8. ● Ayudan a profesores y estudiantes a tomar conciencia sobre la importancia de la identidad digital y los procesos sociales de participación, formación de la opinión y toma de decisiones que caracterizan a una sociedad avanzada y democrática.
  • 9. ● Permiten que los estudiantes aprendan “haciendo cosas”. De este modo, los procesos cognitivos evolucionan a través de la transformación y manipulación de la información, desarrollando lo que se conoce como capacidades cognitivas de alto nivel, tales como el razonamiento, la capacidad de síntesis y análisis y la toma de decisiones.
  • 10. ● Constituyen, desde el punto de vista del profesorado, una magnífica oportunidad para el aprendizaje, la formación permanente y el desarrollo profesional, así como un escenario cada vez más frecuente de intercambio de experiencias, noticias y contacto personal. Sobre todos estos aspectos profundizaremos en la página dedicada a los Entornos y redes de aprendizaje personalizados (PLE-PLN). ● Ofrecen inigualables oportunidades para la difusión de la actividad educativa e institucional de los centros educativos.
  • 11. El papel del docente en el uso de las redes sociales para el aprendizaje generar conocimientos junto con el estudiante de forma construida y compartida; a partir de esto, se entiende que los procesos centrales del aprendizaje son la organización y comprensión del material informativo, ya que el aprendizaje es el resultado de la interpretación.
  • 12. Sin embargo, en este tipo de situaciones de aprendizaje, el esfuerzo del profesor está centrado en ayudar al estudiante a desarrollar talentos y competencias utilizando nuevos esquemas de enseñanza, lo cual lo convierte en un guía del proceso de enseñanza- aprendizaje. A la par, el estudiante se vuelve un ser más autónomo y autosuficiente que construye sus propios conocimientos.
  • 13. El papel del estudiante en las redes sociales, sus estilos y estrategias de aprendizaje
  • 14. Respecto al papel del estudiante en las redes sociales, y al ser éste quien representa el eje central del proceso de enseñanza- aprendizaje, es necesario que desarrolle conocimientos ligados a la posibilidad de acceder a las fuentes de información soportadas por tecnologías y que, además, muestre competencias tecnológicas que le permitan consumir, usar y producir más información.
  • 15. Los estudiantes en el contexto de las redes sociales requieren desarrollar habilidades como el encontrar, asimilar, interpretar y reproducir información, por lo que es necesario que ellos reconozcan sus estilos de aprendizaje, puesto que cada uno tiene un modo distinto de percibir y procesar.
  • 16. Las estrategias de aprendizaje son caracterizadas como procedimientos mediante los cuales se puede adquirir información e integrarla al conocimiento ya existente; requieren un esfuerzo, son voluntarias, esenciales y necesarias en los ámbitos educativos, porque en general ayudan a mejorar el desempeño académico.
  • 17. Conclusión Es muy importante el uso de las redes sociales en el ámbito educativo, debido a que proporciona herramientas interactivas y eficaces para la enseñanza y el aprendizaje permite también la transmision de conocimientos y la colaboración entre personas, así como el desarrollo de habilidades y aptitudes.