SlideShare una empresa de Scribd logo
IES MIGUEL CRESPO
FOAR: ANÁLISIS DE LA ACCESIBILIDAD DE LAS TECNOLOGÍAS EN EL CENTRO
FORTALEZAS SAMR
Contamos con dispositivos accesibles, contenidos accesibles, accesibilidad audiovisual, y
conexión a Internet. S
Accesibilidad en la recepción de indicaciones e instrucciones para la realización de tareas, los
procesos de evaluación, programas educativos en televisión y plataformas digitales. S
Disponibilidad en el hogar de productos de apoyo, habitualmente asignados y aplicados en las
aulas. S
Desarrollo de prácticas educativas con metodologías inclusivas y participativas, contando con
el apoyo de las herramientas tecnológicas y aplicaciones educativas. R
Fomento de espacios colaborativos mediante el uso de herramientas digitales para la
realización de tareas escolares, acompañamiento, etc. M
Creación de un canal de comunicación accesible con las familias y el alumnado de forma que
se facilite información puntual acerca de la situación escolar, provocada por las circunstancias
del momento, y de cualquier cambio de interés para el alumno/a y su familia que se produzca.
A
Aumento de la intensidad y frecuencia de la comunicación y coordinación entre el centro
escolar, tutores y equipo docente con las familias del alumnado con discapacidad,
garantizando que haya una continuidad.
A
Fomento del trabajo en red con otras organizaciones e instituciones.
M
● Despertar en el profesorado y alumnado el interés por el uso y disfrute de las
nuevas tecnologías como herramienta cotidiana para alcanzar nuevas metas
y objetivos.
● Impulsar la comunicación y los intercambios con otros centros y localidades.
● Apoyar la búsqueda de información en la red y la valoración crítica de la
misma, como un elemento de conocimiento del mundo y de formación del
alumnado como personas.
● Ver en las TIC un medio de perfeccionamiento de la actividad docente, de
conocimiento y uso de nuevas fuentes de información y de nuevos recursos.
Es una herramienta que favorece las tareas de refuerzo y apoya el desarrollo
de las actividades que se realizan en el aula.
● Alcanzar destreza en la consulta y localización de información. Saber en
donde buscar la información que más nos interese.
● Utilizarlo como un medio de intercambio de experiencias y aprovechar los
recursos de comunicación: chat, foros, listas de distribución, correo, etc.
● Hacer de las TIC un medio por el que la información entre la comunidad
educativa y la escuela sea más frecuente, clara y dinámica. El uso del correo
electrónico, el diseño de páginas web facilitan estas situaciones.
● Ser un portal informativo sobre cuestiones de interés de la comunidad
educativa: convocatorias de admisión de alumnos, legislación escolar en
general, exposición de actividades del centro: día de la paz, salidas
extraescolares, intercambios, etc.
● Dotar al centro de la infraestructura necesaria para poder desarrollar esta
competencia básica de manera adecuada.
● Ir elaborando nuestros propios materiales didácticos a través de aplicaciones
multimedia, presentaciones, páginas web, etc
● Utilizar las posibilidades de las TIC para facilitar los procesos de aprendizaje:
programas, entornos de aprendizaje autónomo, individualizados o de grupo,...
● Hacer de las TIC un medio por el que la información entre la comunidad
educativa y la escuela sea más frecuente, clara y dinámica. Indicador de logro:
somos un centro Cero papel.
● Ser un portal informativo sobre cuestiones de interés de la comunidad
educativa: convocatorias de admisión de alumnos, legislación escolar en
general, exposición de actividades del centro: día de la paz, salidas
extraescolares, intercambios, etc. Indicador de logro: todas nuestras
actividades están publicadas en redes y web y son conocidas por la
comunidad educativa.
● Dotar al centro de la infraestructura necesaria para poder desarrollar esta
competencia básica de manera adecuada. Indicador de logro: tenemos un
dispositivo por alumno/profesor.
● Ir elaborando nuestros propios materiales didácticos a través de aplicaciones
multimedia, presentaciones, páginas web, etc. Indicador de logro: contamos
con un repositorio de recursos de creación propia.
● Utilizar las posibilidades de las TIC para facilitar los procesos de aprendizaje:
programas, entornos de aprendizaje autónomo, individualizados o de grupo,...
Indicador de logro: Creamos SdA utilizando las TIC.
La introducción de la competencia digital, supone un nuevo reto tanto para el profesorado
como para el centro, ya que requiere de unos nuevos recursos que constantemente están
cambiando y mejorando que requieren de una elevada cualificación por parte del
profesorado así como de una alta inversión económica.
Si hablamos de accesibilidad es otro reto que debemos tener en cuenta. Por ello es necesario
elaborar un proyecto que basado en los principios y objetivos preestablecidos en el proyecto
educativo del centro, describa su integración y desarrollo.
Es necesario que este proyecto (PAD) forme parte del proyecto educativo y en él aparezcan
los aspectos organizativos, estrategias metodológicas y criterios de evaluación de la
competencia digital.
Debe ser un instrumento de unidad y autonomía que adapte nuestras propuestas educativas
a las características del contexto de forma coherente y contemple todos los ámbitos del
centro y a toda la comunidad educativa. Además para que realmente se logre su propósito,
su elaboración y puesta en práctica debe llevarse a cabo de manera sistemática y organizada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autoevaluación y coevaluacion proyecto44
Autoevaluación y coevaluacion proyecto44Autoevaluación y coevaluacion proyecto44
Autoevaluación y coevaluacion proyecto44
elespinosa08
 
Práctica dafo
Práctica dafo   Práctica dafo
Práctica dafo
Maria Martin Sanchez
 
Fases tutoria en_ava
Fases tutoria en_avaFases tutoria en_ava
Fases tutoria en_ava
César Gordillo
 
Programacion anual taller docente dic 2015
Programacion anual taller docente dic 2015Programacion anual taller docente dic 2015
Programacion anual taller docente dic 2015
Estela Polanco Ventura
 
Pauta de revisión de una planificación de clase
Pauta de revisión de una planificación de clasePauta de revisión de una planificación de clase
Pauta de revisión de una planificación de clase
José Ismael Córdova García
 
Monitoreo ebr ficha 2 - sesion
Monitoreo ebr   ficha 2 - sesionMonitoreo ebr   ficha 2 - sesion
Monitoreo ebr ficha 2 - sesion
José García Minguillo
 
Infografía PEMC.pdf
Infografía PEMC.pdfInfografía PEMC.pdf
Infografía PEMC.pdf
ALMADELIAGARZARAMIRE
 
CLASE no. 1 CTV-3. METODOLOGIA PARA EVA V3.1.pdf
CLASE no. 1 CTV-3.  METODOLOGIA PARA EVA V3.1.pdfCLASE no. 1 CTV-3.  METODOLOGIA PARA EVA V3.1.pdf
CLASE no. 1 CTV-3. METODOLOGIA PARA EVA V3.1.pdf
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO (UASD)
 
Los medios y recursos didácticos
Los medios y recursos didácticosLos medios y recursos didácticos
Los medios y recursos didácticos
Erika Gómez
 
Planificar hoy: Análisis y Reflexión
Planificar hoy: Análisis y ReflexiónPlanificar hoy: Análisis y Reflexión
Planificar hoy: Análisis y Reflexión
Patricia Vásquez Espinoza
 
Diseño instruccional modelo gagné mod 2
Diseño instruccional modelo gagné  mod 2Diseño instruccional modelo gagné  mod 2
Diseño instruccional modelo gagné mod 2
olinabrag
 
Rúbrica de observación en aula ( EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE)
Rúbrica de observación en aula ( EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE)Rúbrica de observación en aula ( EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE)
Rúbrica de observación en aula ( EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE)
Eudes Cárdenas Martínez
 
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguezAlcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Onoval Rodriguez
 
MODELO ADDIE.pdf
MODELO ADDIE.pdfMODELO ADDIE.pdf
MODELO ADDIE.pdf
MarcoAntonioMoraMich
 
ESTRATEGIAS O FORMAS DE INTERVENCION DEL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO
ESTRATEGIAS O FORMAS DE INTERVENCION DEL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICOESTRATEGIAS O FORMAS DE INTERVENCION DEL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO
ESTRATEGIAS O FORMAS DE INTERVENCION DEL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO
Alejandro Zavala Enriquez
 
CLASE no. 1 CTV-2. COMUNICACION EN EVA. V3.pdf
CLASE no. 1 CTV-2.  COMUNICACION EN EVA. V3.pdfCLASE no. 1 CTV-2.  COMUNICACION EN EVA. V3.pdf
CLASE no. 1 CTV-2. COMUNICACION EN EVA. V3.pdf
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO (UASD)
 
CLASE No. 2. CTV-2. COMUNICACION PARA EVA V3.pdf
CLASE No. 2. CTV-2.  COMUNICACION PARA EVA V3.pdfCLASE No. 2. CTV-2.  COMUNICACION PARA EVA V3.pdf
CLASE No. 2. CTV-2. COMUNICACION PARA EVA V3.pdf
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO (UASD)
 
Plataformas Virtuales Educativas
Plataformas Virtuales EducativasPlataformas Virtuales Educativas
Plataformas Virtuales Educativas
Gerardoaramirez
 
Evidencia 4.pdf
Evidencia 4.pdfEvidencia 4.pdf
Evidencia 4.pdf
EDISONJOSEALARCONGOM
 
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizajeHabilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
María Mercedes Oteiza
 

La actualidad más candente (20)

Autoevaluación y coevaluacion proyecto44
Autoevaluación y coevaluacion proyecto44Autoevaluación y coevaluacion proyecto44
Autoevaluación y coevaluacion proyecto44
 
Práctica dafo
Práctica dafo   Práctica dafo
Práctica dafo
 
Fases tutoria en_ava
Fases tutoria en_avaFases tutoria en_ava
Fases tutoria en_ava
 
Programacion anual taller docente dic 2015
Programacion anual taller docente dic 2015Programacion anual taller docente dic 2015
Programacion anual taller docente dic 2015
 
Pauta de revisión de una planificación de clase
Pauta de revisión de una planificación de clasePauta de revisión de una planificación de clase
Pauta de revisión de una planificación de clase
 
Monitoreo ebr ficha 2 - sesion
Monitoreo ebr   ficha 2 - sesionMonitoreo ebr   ficha 2 - sesion
Monitoreo ebr ficha 2 - sesion
 
Infografía PEMC.pdf
Infografía PEMC.pdfInfografía PEMC.pdf
Infografía PEMC.pdf
 
CLASE no. 1 CTV-3. METODOLOGIA PARA EVA V3.1.pdf
CLASE no. 1 CTV-3.  METODOLOGIA PARA EVA V3.1.pdfCLASE no. 1 CTV-3.  METODOLOGIA PARA EVA V3.1.pdf
CLASE no. 1 CTV-3. METODOLOGIA PARA EVA V3.1.pdf
 
Los medios y recursos didácticos
Los medios y recursos didácticosLos medios y recursos didácticos
Los medios y recursos didácticos
 
Planificar hoy: Análisis y Reflexión
Planificar hoy: Análisis y ReflexiónPlanificar hoy: Análisis y Reflexión
Planificar hoy: Análisis y Reflexión
 
Diseño instruccional modelo gagné mod 2
Diseño instruccional modelo gagné  mod 2Diseño instruccional modelo gagné  mod 2
Diseño instruccional modelo gagné mod 2
 
Rúbrica de observación en aula ( EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE)
Rúbrica de observación en aula ( EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE)Rúbrica de observación en aula ( EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE)
Rúbrica de observación en aula ( EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE)
 
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguezAlcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
 
MODELO ADDIE.pdf
MODELO ADDIE.pdfMODELO ADDIE.pdf
MODELO ADDIE.pdf
 
ESTRATEGIAS O FORMAS DE INTERVENCION DEL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO
ESTRATEGIAS O FORMAS DE INTERVENCION DEL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICOESTRATEGIAS O FORMAS DE INTERVENCION DEL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO
ESTRATEGIAS O FORMAS DE INTERVENCION DEL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO
 
CLASE no. 1 CTV-2. COMUNICACION EN EVA. V3.pdf
CLASE no. 1 CTV-2.  COMUNICACION EN EVA. V3.pdfCLASE no. 1 CTV-2.  COMUNICACION EN EVA. V3.pdf
CLASE no. 1 CTV-2. COMUNICACION EN EVA. V3.pdf
 
CLASE No. 2. CTV-2. COMUNICACION PARA EVA V3.pdf
CLASE No. 2. CTV-2.  COMUNICACION PARA EVA V3.pdfCLASE No. 2. CTV-2.  COMUNICACION PARA EVA V3.pdf
CLASE No. 2. CTV-2. COMUNICACION PARA EVA V3.pdf
 
Plataformas Virtuales Educativas
Plataformas Virtuales EducativasPlataformas Virtuales Educativas
Plataformas Virtuales Educativas
 
Evidencia 4.pdf
Evidencia 4.pdfEvidencia 4.pdf
Evidencia 4.pdf
 
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizajeHabilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
 

Similar a FOAR Accesibilidad Tecnología en el centro.pptx

Tarea 03 estructura del portal educativo
Tarea 03 estructura del portal educativoTarea 03 estructura del portal educativo
Tarea 03 estructura del portal educativo
adriancruz70
 
Las Nuevas Tecnologias Lety
Las Nuevas Tecnologias LetyLas Nuevas Tecnologias Lety
Las Nuevas Tecnologias Lety
Leticia
 
Importancia De Las Tics En La Educacion
Importancia De Las Tics En La EducacionImportancia De Las Tics En La Educacion
Importancia De Las Tics En La Educacion
citlaltepec
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
ronamerica
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
ronamerica
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
ronamerica
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
ronamerica
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldan
Proyecto de aula   sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldanProyecto de aula   sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldan
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldan
dcpe2014
 
Aula virtual y correo estudiantil
Aula virtual y correo estudiantilAula virtual y correo estudiantil
Aula virtual y correo estudiantil
Alvaro Rojas Parada
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Lorelei Lozano
 
Rydberg tarea 4_didactic
Rydberg tarea 4_didacticRydberg tarea 4_didactic
Rydberg tarea 4_didactic
rydbergsupo
 
Uv Centro De Idiomas Proyecto
Uv   Centro De Idiomas ProyectoUv   Centro De Idiomas Proyecto
Uv Centro De Idiomas Proyecto
Jhonny Ramiro
 
Uso de las tic
Uso de las ticUso de las tic
Uso de las tic
alexitaaaa
 
Presentacion eventodocenteslalibertad 3dic2010
Presentacion eventodocenteslalibertad 3dic2010Presentacion eventodocenteslalibertad 3dic2010
Presentacion eventodocenteslalibertad 3dic2010
Jonhy Leyva Aguilar
 
Proyeto tic safa 2014 2015 (finalizado)
Proyeto tic safa 2014 2015 (finalizado)Proyeto tic safa 2014 2015 (finalizado)
Proyeto tic safa 2014 2015 (finalizado)
teresaprietooliva92
 
Diapositivas espec.susana
Diapositivas espec.susanaDiapositivas espec.susana
Diapositivas espec.susana
Susana Irene Salazar Calva
 
Diapositivas espec.susana
Diapositivas espec.susanaDiapositivas espec.susana
Diapositivas espec.susana
Susana Irene Salazar Calva
 
Educacion a distancia.
Educacion a distancia.Educacion a distancia.
Educacion a distancia.
iiovani
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
carmidia
 
Proyectocapacitaciontic
ProyectocapacitacionticProyectocapacitaciontic
Proyectocapacitaciontic
Hernando Jaramillo Peñalosa
 

Similar a FOAR Accesibilidad Tecnología en el centro.pptx (20)

Tarea 03 estructura del portal educativo
Tarea 03 estructura del portal educativoTarea 03 estructura del portal educativo
Tarea 03 estructura del portal educativo
 
Las Nuevas Tecnologias Lety
Las Nuevas Tecnologias LetyLas Nuevas Tecnologias Lety
Las Nuevas Tecnologias Lety
 
Importancia De Las Tics En La Educacion
Importancia De Las Tics En La EducacionImportancia De Las Tics En La Educacion
Importancia De Las Tics En La Educacion
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldan
Proyecto de aula   sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldanProyecto de aula   sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldan
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldan
 
Aula virtual y correo estudiantil
Aula virtual y correo estudiantilAula virtual y correo estudiantil
Aula virtual y correo estudiantil
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Rydberg tarea 4_didactic
Rydberg tarea 4_didacticRydberg tarea 4_didactic
Rydberg tarea 4_didactic
 
Uv Centro De Idiomas Proyecto
Uv   Centro De Idiomas ProyectoUv   Centro De Idiomas Proyecto
Uv Centro De Idiomas Proyecto
 
Uso de las tic
Uso de las ticUso de las tic
Uso de las tic
 
Presentacion eventodocenteslalibertad 3dic2010
Presentacion eventodocenteslalibertad 3dic2010Presentacion eventodocenteslalibertad 3dic2010
Presentacion eventodocenteslalibertad 3dic2010
 
Proyeto tic safa 2014 2015 (finalizado)
Proyeto tic safa 2014 2015 (finalizado)Proyeto tic safa 2014 2015 (finalizado)
Proyeto tic safa 2014 2015 (finalizado)
 
Diapositivas espec.susana
Diapositivas espec.susanaDiapositivas espec.susana
Diapositivas espec.susana
 
Diapositivas espec.susana
Diapositivas espec.susanaDiapositivas espec.susana
Diapositivas espec.susana
 
Educacion a distancia.
Educacion a distancia.Educacion a distancia.
Educacion a distancia.
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Proyectocapacitaciontic
ProyectocapacitacionticProyectocapacitaciontic
Proyectocapacitaciontic
 

Último

Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 

Último (15)

Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 

FOAR Accesibilidad Tecnología en el centro.pptx

  • 1. IES MIGUEL CRESPO FOAR: ANÁLISIS DE LA ACCESIBILIDAD DE LAS TECNOLOGÍAS EN EL CENTRO
  • 2. FORTALEZAS SAMR Contamos con dispositivos accesibles, contenidos accesibles, accesibilidad audiovisual, y conexión a Internet. S Accesibilidad en la recepción de indicaciones e instrucciones para la realización de tareas, los procesos de evaluación, programas educativos en televisión y plataformas digitales. S Disponibilidad en el hogar de productos de apoyo, habitualmente asignados y aplicados en las aulas. S Desarrollo de prácticas educativas con metodologías inclusivas y participativas, contando con el apoyo de las herramientas tecnológicas y aplicaciones educativas. R Fomento de espacios colaborativos mediante el uso de herramientas digitales para la realización de tareas escolares, acompañamiento, etc. M Creación de un canal de comunicación accesible con las familias y el alumnado de forma que se facilite información puntual acerca de la situación escolar, provocada por las circunstancias del momento, y de cualquier cambio de interés para el alumno/a y su familia que se produzca. A Aumento de la intensidad y frecuencia de la comunicación y coordinación entre el centro escolar, tutores y equipo docente con las familias del alumnado con discapacidad, garantizando que haya una continuidad. A Fomento del trabajo en red con otras organizaciones e instituciones. M
  • 3. ● Despertar en el profesorado y alumnado el interés por el uso y disfrute de las nuevas tecnologías como herramienta cotidiana para alcanzar nuevas metas y objetivos. ● Impulsar la comunicación y los intercambios con otros centros y localidades. ● Apoyar la búsqueda de información en la red y la valoración crítica de la misma, como un elemento de conocimiento del mundo y de formación del alumnado como personas. ● Ver en las TIC un medio de perfeccionamiento de la actividad docente, de conocimiento y uso de nuevas fuentes de información y de nuevos recursos. Es una herramienta que favorece las tareas de refuerzo y apoya el desarrollo de las actividades que se realizan en el aula. ● Alcanzar destreza en la consulta y localización de información. Saber en donde buscar la información que más nos interese. ● Utilizarlo como un medio de intercambio de experiencias y aprovechar los recursos de comunicación: chat, foros, listas de distribución, correo, etc.
  • 4. ● Hacer de las TIC un medio por el que la información entre la comunidad educativa y la escuela sea más frecuente, clara y dinámica. El uso del correo electrónico, el diseño de páginas web facilitan estas situaciones. ● Ser un portal informativo sobre cuestiones de interés de la comunidad educativa: convocatorias de admisión de alumnos, legislación escolar en general, exposición de actividades del centro: día de la paz, salidas extraescolares, intercambios, etc. ● Dotar al centro de la infraestructura necesaria para poder desarrollar esta competencia básica de manera adecuada. ● Ir elaborando nuestros propios materiales didácticos a través de aplicaciones multimedia, presentaciones, páginas web, etc ● Utilizar las posibilidades de las TIC para facilitar los procesos de aprendizaje: programas, entornos de aprendizaje autónomo, individualizados o de grupo,...
  • 5. ● Hacer de las TIC un medio por el que la información entre la comunidad educativa y la escuela sea más frecuente, clara y dinámica. Indicador de logro: somos un centro Cero papel. ● Ser un portal informativo sobre cuestiones de interés de la comunidad educativa: convocatorias de admisión de alumnos, legislación escolar en general, exposición de actividades del centro: día de la paz, salidas extraescolares, intercambios, etc. Indicador de logro: todas nuestras actividades están publicadas en redes y web y son conocidas por la comunidad educativa. ● Dotar al centro de la infraestructura necesaria para poder desarrollar esta competencia básica de manera adecuada. Indicador de logro: tenemos un dispositivo por alumno/profesor. ● Ir elaborando nuestros propios materiales didácticos a través de aplicaciones multimedia, presentaciones, páginas web, etc. Indicador de logro: contamos con un repositorio de recursos de creación propia. ● Utilizar las posibilidades de las TIC para facilitar los procesos de aprendizaje: programas, entornos de aprendizaje autónomo, individualizados o de grupo,... Indicador de logro: Creamos SdA utilizando las TIC.
  • 6. La introducción de la competencia digital, supone un nuevo reto tanto para el profesorado como para el centro, ya que requiere de unos nuevos recursos que constantemente están cambiando y mejorando que requieren de una elevada cualificación por parte del profesorado así como de una alta inversión económica. Si hablamos de accesibilidad es otro reto que debemos tener en cuenta. Por ello es necesario elaborar un proyecto que basado en los principios y objetivos preestablecidos en el proyecto educativo del centro, describa su integración y desarrollo. Es necesario que este proyecto (PAD) forme parte del proyecto educativo y en él aparezcan los aspectos organizativos, estrategias metodológicas y criterios de evaluación de la competencia digital. Debe ser un instrumento de unidad y autonomía que adapte nuestras propuestas educativas a las características del contexto de forma coherente y contemple todos los ámbitos del centro y a toda la comunidad educativa. Además para que realmente se logre su propósito, su elaboración y puesta en práctica debe llevarse a cabo de manera sistemática y organizada.