SlideShare una empresa de Scribd logo
Índice:
• Redes Sociales
• Tecnologías inalámbricas
• Hardware de Conexión
• Antivirus
• Navegadores Webs
• Comercio electrónico
• P2P
• Créditos
Redes Sociales:
Una Red Social es un medio de comunicación social que se centra en establecer un contacto con
otras personas por medio de Internet. Están conformadas por un conjunto de equipos, servidores,
programas, conductores, transmisores, receptores y sobre todo por personas que comparten alguna
relación, principalmente de amistad, donde mantienen intereses y actividades en común, o se
encuentran interesados en explorar los intereses y las actividades de otros usuarios. A partir de
mediados del año 2009, las empresas (sobre todo, europeas) las comenzaron a explotar como un
medio para desahogarse publicitariamente, esto trajo un boom de gente que cayó en la publicidad e
hizo que sus usuarios se incrementaran inconmensurablemente.
Tecnologías Inalámbricas:
La comunicación inalámbrica o sin cables es aquella en la que la comunicación (emisor/receptor)
no se encuentra unida por un medio de propagación físico, sino que se utiliza la modulación de
ondas electromagnéticas a través del espacio. En este sentido, los dispositivos físicos sólo están
presentes en los emisores y receptores de la señal, entre los cuales encontramos: antenas,
computadoras portátiles, PDA, teléfonos móviles, etc
En general, la tecnología inalámbrica utiliza ondas de radiofrecuencia de baja potencia y una banda
específica, de uso libre o privada, para transmitir entre dispositivos.
Estas condiciones de libertad de utilización sin necesidad de licencia, ha propiciado que el número
de equipos, especialmente computadoras, que utilizan las ondas para conectarse, a través de redes
inalámbricas haya crecido notablemente.
Hardware de conexión:
Hardware son las partes físicas de un sistema informática.
El hardware de conexión o periféricos son dispositivos que permiten a la computadora
comunicarse con el exterior, esto es, tanto ingresar como exteriorizar información y datos. Los
periféricos son los que permiten realizar las operaciones conocidas como de entrada/salida (E/S).
Aunque son estrictamente considerados “accesorios” o no esenciales, muchos de ellos son
fundamentales para el funcionamiento adecuado de la computadora moderna; por ejemplo, el
teclado, el disco duro y el monitor son elementos actualmente imprescindibles; pero no lo son un
escáner o un plóter. Para ilustrar este punto: en los años 80, muchas de las primeras computadoras
personales no utilizaban disco duro ni mouse (o ratón), tenían sólo una o dos disqueteras, el teclado
y el monitor como únicos periféricos.
Antivirus:
Los Antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus informáticos. Nacieron
durante la década de 1980. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más
avanzados e internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más
avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectar archivos y
prevenir una infección de los mismos. Actualmente son capaces de reconocer otros tipos de
malware, como spyware,gusanos, troyanos, rootkits, etc.
Navegadores Webs:
Un navegador web (en inglés, web browser) es un software, aplicación o programa que permite el
acceso a la Web, interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios web para que
estos puedan ser visualizados.
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto,
posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer
actividades en ella, es decir, enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras
funcionalidades más.
Los documentos que se muestran en un navegador pueden estar ubicados en la computadora donde
está el usuario y también pueden estar en cualquier otro dispositivo conectado en la computadora
del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los
documentos (un software servidor web).
Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hiperenlaces o hipervínculos
que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el
texto o la imagen.
El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a
Internet, se llama "navegación", de donde se origina el nombre navegador (aplicado tanto para el
programa como para la persona que lo utiliza, a la cual también se le llama "cibernauta"). Por otro
lado, "hojeador" es una traducción literal del original en inglés, browser, aunque su uso es
minoritario.
Comercio Electrónico:
El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electronic commerce en inglés),
consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales
como Internet y otras redes informáticas. Originalmente el término se aplicaba a la realización de
transacciones mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos, sin
embargo con el advenimiento de la Internet y la World Wide Web a mediados de los años 90
comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través de Internet, usando
como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito.
La cantidad de comercio llevada a cabo electrónicamente ha crecido de manera extraordinaria
debido a Internet. Una gran variedad de comercio se realiza de esta manera, estimulando la creación
y utilización de innovaciones como la transferencia de fondos electrónica, la administración de
cadenas de suministro, el marketing en Internet, el procesamiento de transacciones en línea (OLTP),
el intercambio electrónico de datos (EDI), los sistemas de administración del inventario y los
sistemas automatizados de recolección de datos.
La mayor parte del comercio electrónico consiste en la compra y venta de productos o servicios
entre personas y empresas, sin embargo un porcentaje considerable del comercio electrónico
consiste en la adquisición de artículos virtuales (software y derivados en su mayoría), tales como el
acceso a contenido "premium" de un sitio web.
P2P:
Una red peer-to-peer, red de pares, red entre iguales o red entre pares (P2P, por sus siglas en
inglés) es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni
servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Es decir, actúan
simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red. Las redes P2P
permiten el intercambio directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores
interconectados.
Normalmente este tipo de redes se implementan como redes superpuestas construidas en la capa de
aplicación de redes públicas como Internet.
El hecho de que sirvan para compartir e intercambiar información de forma directa entre dos o más
usuarios ha propiciado que parte de los usuarios lo utilicen para intercambiar archivos cuyo
contenido está sujeto a las leyes de copyright, lo que ha generado una gran polémica entre
defensores y detractores de estos sistemas.
Las redes peer-to-peer aprovechan, administran y optimizan el uso del ancho de banda de los demás
usuarios de la red por medio de la conectividad entre los mismos, y obtienen así más rendimiento en
las conexiones y transferencias que con algunos métodos centralizados convencionales, donde una
cantidad relativamente pequeña de servidores provee el total del ancho de banda y recursos
compartidos para un servicio o aplicación.
Dichas redes son útiles para diversos propósitos. A menudo se usan para compartir ficheros
(archivos) de cualquier tipo (por ejemplo, audio, vídeo o software). Este tipo de red también suele
usarse en telefonía VoIP para hacer más eficiente la transmisión de datos en tiempo real.
Créditos:
Autor: Rafael Sepúlveda Trujillo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
ulisesjose2b
 
tecnologia de la info and comunication
tecnologia de la info and comunicationtecnologia de la info and comunication
tecnologia de la info and comunication
serdasilva1999
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
ibiterrible2
 
Tic(2)
Tic(2)Tic(2)
Aplicaciones TIC
Aplicaciones TICAplicaciones TIC
Aplicaciones TIC
EB LW
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
AndrsBarranquero
 
Tarea 6 blogger
Tarea 6 bloggerTarea 6 blogger
Tarea 6 blogger
kuroko14
 
Tic
TicTic
Impresionanteentrada
ImpresionanteentradaImpresionanteentrada
Impresionanteentrada
fidd0
 
Tecnologías Tic
Tecnologías TicTecnologías Tic
Tecnologías Tic
JoseA0912
 
Practica_5
Practica_5Practica_5
Practica_5Rconky
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
DanyelLeal
 
Trabajo parrado
Trabajo parradoTrabajo parrado
Trabajo parrado
Juanjose Ranea
 
Actividad 6 blogger
Actividad 6 bloggerActividad 6 blogger
Actividad 6 blogger
JesusLintes96
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
Moni Pérez Beltrán
 

La actualidad más candente (16)

LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
 
tecnologia de la info and comunication
tecnologia de la info and comunicationtecnologia de la info and comunication
tecnologia de la info and comunication
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Tic(2)
Tic(2)Tic(2)
Tic(2)
 
Aplicaciones TIC
Aplicaciones TICAplicaciones TIC
Aplicaciones TIC
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tarea 6 blogger
Tarea 6 bloggerTarea 6 blogger
Tarea 6 blogger
 
Tic
TicTic
Tic
 
Impresionanteentrada
ImpresionanteentradaImpresionanteentrada
Impresionanteentrada
 
Tecnologías Tic
Tecnologías TicTecnologías Tic
Tecnologías Tic
 
Practica_5
Practica_5Practica_5
Practica_5
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Trabajo parrado
Trabajo parradoTrabajo parrado
Trabajo parrado
 
Actividad 6 blogger
Actividad 6 bloggerActividad 6 blogger
Actividad 6 blogger
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
 

Destacado

Learning futures Warsaw
Learning futures WarsawLearning futures Warsaw
Learning futures Warsaw
Oliver Meyer
 
DPOE Managing Digital Content over Time: Identify Module Resources
DPOE Managing Digital Content over Time: Identify Module ResourcesDPOE Managing Digital Content over Time: Identify Module Resources
DPOE Managing Digital Content over Time: Identify Module ResourcesNebraska Library Commission
 
Karateristik transistor
Karateristik transistorKarateristik transistor
Karateristik transistor
Rizky Ardhi P Rizky
 
COFACE Infografía Riesgo Político en Europa
COFACE Infografía Riesgo Político en EuropaCOFACE Infografía Riesgo Político en Europa
COFACE Infografía Riesgo Político en Europa
Jaime Cubillo Fleming
 
SAHMRI case study
SAHMRI case studySAHMRI case study
SAHMRI case studyJason Dent
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
reygar1
 
Learning aim b questions
Learning aim b  questionsLearning aim b  questions
Learning aim b questions
ctkmedia
 
El lenguaje y el desarrollo del conocimiento
El lenguaje y el desarrollo del conocimientoEl lenguaje y el desarrollo del conocimiento
El lenguaje y el desarrollo del conocimiento
José Luis López
 

Destacado (10)

ECDL Pg 2
ECDL Pg 2ECDL Pg 2
ECDL Pg 2
 
Learning futures Warsaw
Learning futures WarsawLearning futures Warsaw
Learning futures Warsaw
 
DPOE Managing Digital Content over Time: Identify Module Resources
DPOE Managing Digital Content over Time: Identify Module ResourcesDPOE Managing Digital Content over Time: Identify Module Resources
DPOE Managing Digital Content over Time: Identify Module Resources
 
Karateristik transistor
Karateristik transistorKarateristik transistor
Karateristik transistor
 
COFACE Infografía Riesgo Político en Europa
COFACE Infografía Riesgo Político en EuropaCOFACE Infografía Riesgo Político en Europa
COFACE Infografía Riesgo Político en Europa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
SAHMRI case study
SAHMRI case studySAHMRI case study
SAHMRI case study
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Learning aim b questions
Learning aim b  questionsLearning aim b  questions
Learning aim b questions
 
El lenguaje y el desarrollo del conocimiento
El lenguaje y el desarrollo del conocimientoEl lenguaje y el desarrollo del conocimiento
El lenguaje y el desarrollo del conocimiento
 

Similar a Tic

Trabajo aplicaciones
Trabajo aplicacionesTrabajo aplicaciones
Trabajo aplicaciones
jesusdpgarcia
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Redes sociales2
Redes sociales2Redes sociales2
Redes sociales2
JoseMaese
 
Redes sociales2
Redes sociales2Redes sociales2
Redes sociales2
JoseAntonioEscalante2
 
Actividad tic 6
Actividad tic 6 Actividad tic 6
Actividad tic 6
patondrea
 
Libro electronico tic
Libro electronico ticLibro electronico tic
Libro electronico tic
framujimon99
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
lauraa012
 
TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)
TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)
TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)
gonzaloiesbelen
 
Tic (tecnologías de la información y la comunicación) francis brionesfernández
Tic (tecnologías de la información y la comunicación) francis brionesfernándezTic (tecnologías de la información y la comunicación) francis brionesfernández
Tic (tecnologías de la información y la comunicación) francis brionesfernández
brinex
 
Las tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónLas tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicación
MimiTomassetti
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
nicogalletti
 
Trabajo parrado
Trabajo parradoTrabajo parrado
Trabajo parrado
Juanjose Ranea
 
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacionTecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
AlfonsoNarvaez17
 
Actividad 6 álvaro lorena
Actividad 6 álvaro lorenaActividad 6 álvaro lorena
Actividad 6 álvaro lorena
alvarolorena
 
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación.pdf
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación.pdfLas Tecnologías de la Información y la Comunicación.pdf
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación.pdf
JaviMartin21
 

Similar a Tic (19)

Trabajo aplicaciones
Trabajo aplicacionesTrabajo aplicaciones
Trabajo aplicaciones
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Redes sociales2
Redes sociales2Redes sociales2
Redes sociales2
 
Redes sociales2
Redes sociales2Redes sociales2
Redes sociales2
 
Actividad tic 6
Actividad tic 6 Actividad tic 6
Actividad tic 6
 
Libro electronico tic
Libro electronico ticLibro electronico tic
Libro electronico tic
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
 
TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)
TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)
TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)
 
Tecnologias TIC
Tecnologias TICTecnologias TIC
Tecnologias TIC
 
Ti..1
Ti..1Ti..1
Ti..1
 
Tic (tecnologías de la información y la comunicación) francis brionesfernández
Tic (tecnologías de la información y la comunicación) francis brionesfernándezTic (tecnologías de la información y la comunicación) francis brionesfernández
Tic (tecnologías de la información y la comunicación) francis brionesfernández
 
Las tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónLas tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicación
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Actividad 6.pdf
Actividad 6.pdfActividad 6.pdf
Actividad 6.pdf
 
Trabajo parrado
Trabajo parradoTrabajo parrado
Trabajo parrado
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacionTecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
 
Actividad 6 álvaro lorena
Actividad 6 álvaro lorenaActividad 6 álvaro lorena
Actividad 6 álvaro lorena
 
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación.pdf
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación.pdfLas Tecnologías de la Información y la Comunicación.pdf
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación.pdf
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

Tic

  • 1.
  • 2. Índice: • Redes Sociales • Tecnologías inalámbricas • Hardware de Conexión • Antivirus • Navegadores Webs • Comercio electrónico • P2P • Créditos
  • 3. Redes Sociales: Una Red Social es un medio de comunicación social que se centra en establecer un contacto con otras personas por medio de Internet. Están conformadas por un conjunto de equipos, servidores, programas, conductores, transmisores, receptores y sobre todo por personas que comparten alguna relación, principalmente de amistad, donde mantienen intereses y actividades en común, o se encuentran interesados en explorar los intereses y las actividades de otros usuarios. A partir de mediados del año 2009, las empresas (sobre todo, europeas) las comenzaron a explotar como un medio para desahogarse publicitariamente, esto trajo un boom de gente que cayó en la publicidad e hizo que sus usuarios se incrementaran inconmensurablemente.
  • 4. Tecnologías Inalámbricas: La comunicación inalámbrica o sin cables es aquella en la que la comunicación (emisor/receptor) no se encuentra unida por un medio de propagación físico, sino que se utiliza la modulación de ondas electromagnéticas a través del espacio. En este sentido, los dispositivos físicos sólo están presentes en los emisores y receptores de la señal, entre los cuales encontramos: antenas, computadoras portátiles, PDA, teléfonos móviles, etc En general, la tecnología inalámbrica utiliza ondas de radiofrecuencia de baja potencia y una banda específica, de uso libre o privada, para transmitir entre dispositivos. Estas condiciones de libertad de utilización sin necesidad de licencia, ha propiciado que el número de equipos, especialmente computadoras, que utilizan las ondas para conectarse, a través de redes inalámbricas haya crecido notablemente.
  • 5. Hardware de conexión: Hardware son las partes físicas de un sistema informática. El hardware de conexión o periféricos son dispositivos que permiten a la computadora comunicarse con el exterior, esto es, tanto ingresar como exteriorizar información y datos. Los periféricos son los que permiten realizar las operaciones conocidas como de entrada/salida (E/S). Aunque son estrictamente considerados “accesorios” o no esenciales, muchos de ellos son fundamentales para el funcionamiento adecuado de la computadora moderna; por ejemplo, el teclado, el disco duro y el monitor son elementos actualmente imprescindibles; pero no lo son un escáner o un plóter. Para ilustrar este punto: en los años 80, muchas de las primeras computadoras personales no utilizaban disco duro ni mouse (o ratón), tenían sólo una o dos disqueteras, el teclado y el monitor como únicos periféricos.
  • 6. Antivirus: Los Antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de los mismos. Actualmente son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware,gusanos, troyanos, rootkits, etc.
  • 7. Navegadores Webs: Un navegador web (en inglés, web browser) es un software, aplicación o programa que permite el acceso a la Web, interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios web para que estos puedan ser visualizados. La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más. Los documentos que se muestran en un navegador pueden estar ubicados en la computadora donde está el usuario y también pueden estar en cualquier otro dispositivo conectado en la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web). Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hiperenlaces o hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen. El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a Internet, se llama "navegación", de donde se origina el nombre navegador (aplicado tanto para el programa como para la persona que lo utiliza, a la cual también se le llama "cibernauta"). Por otro lado, "hojeador" es una traducción literal del original en inglés, browser, aunque su uso es minoritario.
  • 8. Comercio Electrónico: El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electronic commerce en inglés), consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos, sin embargo con el advenimiento de la Internet y la World Wide Web a mediados de los años 90 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito. La cantidad de comercio llevada a cabo electrónicamente ha crecido de manera extraordinaria debido a Internet. Una gran variedad de comercio se realiza de esta manera, estimulando la creación y utilización de innovaciones como la transferencia de fondos electrónica, la administración de cadenas de suministro, el marketing en Internet, el procesamiento de transacciones en línea (OLTP), el intercambio electrónico de datos (EDI), los sistemas de administración del inventario y los sistemas automatizados de recolección de datos. La mayor parte del comercio electrónico consiste en la compra y venta de productos o servicios entre personas y empresas, sin embargo un porcentaje considerable del comercio electrónico consiste en la adquisición de artículos virtuales (software y derivados en su mayoría), tales como el acceso a contenido "premium" de un sitio web.
  • 9. P2P: Una red peer-to-peer, red de pares, red entre iguales o red entre pares (P2P, por sus siglas en inglés) es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Es decir, actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red. Las redes P2P permiten el intercambio directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores interconectados. Normalmente este tipo de redes se implementan como redes superpuestas construidas en la capa de aplicación de redes públicas como Internet. El hecho de que sirvan para compartir e intercambiar información de forma directa entre dos o más usuarios ha propiciado que parte de los usuarios lo utilicen para intercambiar archivos cuyo contenido está sujeto a las leyes de copyright, lo que ha generado una gran polémica entre defensores y detractores de estos sistemas. Las redes peer-to-peer aprovechan, administran y optimizan el uso del ancho de banda de los demás usuarios de la red por medio de la conectividad entre los mismos, y obtienen así más rendimiento en las conexiones y transferencias que con algunos métodos centralizados convencionales, donde una cantidad relativamente pequeña de servidores provee el total del ancho de banda y recursos compartidos para un servicio o aplicación. Dichas redes son útiles para diversos propósitos. A menudo se usan para compartir ficheros (archivos) de cualquier tipo (por ejemplo, audio, vídeo o software). Este tipo de red también suele usarse en telefonía VoIP para hacer más eficiente la transmisión de datos en tiempo real.