SlideShare una empresa de Scribd logo
EC2272 / Tema 3 Prof. Orlando Sucre Abril 2008
REDES DE DOS PUERTOS
Las redes de dos puertos son circuitos en que se define un par de terminales
como puerto de entrada y otro par de terminales como puerto de salida.
Ejemplos de redes de dos puertos son los amplificadores y los filtros.
Una red de dos puertos puede conectarse con un generador o una carga. También
puede conectarse con otra red de dos puertos para constituir una red de dos
puertos más compleja.
Ecuaciones y parámetros de redes lineales de dos puertos
Se definen como variables de redes de dos puertos: el voltaje de entrada V1, la
corriente de entrada I1, el voltaje de salida V2, y la corriente de salida I2. De
estas cuatro variables, se seleccionan dos como variables independientes y dos
como variables dependientes.
+ +
−−
V1 V2
I1
I1
I2
I2
Red
lineal
Las ecuaciones de una red lineal de dos puertos expresan a las dos variables
dependientes como una combinación lineal de las dos variables independientes.
Se utilizan para modelar el comportamiento de la red vista desde sus terminales.
Los cuatro coeficientes de las mencionadas combinaciones lineales se
denominan parámetros de la red. Existen diversos conjuntos de parámetros, de
acuerdo a cuáles variables se eligen como independientes.
EC2272 / Tema 3 Prof. Orlando Sucre Abril 2008
PARÁMETROS DE IMPEDANCIA
Para modelar a una red con parámetros de impedancia, o parámetros Z, se elige
como variables independientes a las corrientes, I1 e I2:
2121111 IzIzV +=
2221212 IzIzV +=
[ ]
{
[ ] [ ]
{
IZV
I
I
zz
zz
V
V












=





2
1
2221
1211
2
1
43421
Determinación de los parámetros Z
De las ecuaciones de red con parámetros Z es fácil encontrar que:
01
1
11
2 =
=
I
I
V
z
02
1
12
1=
=
I
I
V
z
01
2
21
2 =
=
I
I
V
z
02
2
22
1 =
=
I
I
V
z
• z11 y z21 se determinan dejando el puerto de salida en circuito abierto, y
excitando el puerto de entrada. Por ello se denominan impedancia de entrada
con la salida en circuito abierto e impedancia de transferencia con la salida
en circuito abierto, respectivamente.
• z22 y z12 se determinan dejando el puerto de entrada en circuito abierto, y
excitando el puerto de salida. Por ello se denominan impedancia de salida
con la entrada en circuito abierto e impedancia de transferencia con la
entrada en circuito abierto, respectivamente.
Modelo de la red con parámetros Z
Modelo general
−− −
+ +
−−
V1 V2z12 I2 z21 I1
z11 z22
I1 I2
Redes pasivas (modelo T)
+ +
−−
V1 V2z12 =z21
z11−z12
I1 I2
z22−z21
EC2272 / Tema 3 Prof. Orlando Sucre Abril 2008
PARÁMETROS DE ADMITANCIA
Para modelar a una red con parámetros de admitancia, o parámetros Y, se elige
como variables independientes a los voltajes, V1 y V2:
2121111 VyVyI +=
2221212 VyVyI +=
[ ]
{
[ ] [ ]
{
VYI
V
V
yy
yy
I
I












=





2
1
2221
1211
2
1
43421
Determinación de los parámetros Y
De las ecuaciones de red con parámetros Y es fácil encontrar que:
01
1
11
2 =
=
V
V
I
y
02
1
12
1=
=
V
V
I
y
01
2
21
2 =
=
V
V
I
y
02
2
22
1 =
=
V
V
I
y
• y11 y y21 se determinan con el puerto de salida en corto circuito, y excitando el
puerto de entrada. Por ello se denominan admitancia de entrada con la salida
en corto circuito y admitancia de transferencia con la salida en corto
circuito, respectivamente.
• y22 y y12 se determinan con el puerto de entrada en corto circuito, y excitando
el puerto de salida. Por ello se denominan admitancia de salida con la
entrada en corto circuito y admitancia de transferencia con la entrada en
corto circuito, respectivamente.
Modelo de la red con parámetros Y
Modelo general
y12 V2 y21 V1y11 y22
+
−
V1
+
−
V2
I1 I2
Redes pasivas (modelo Π)
y11−y12
+
−
V1
I1
+
−
V2
I2
y22−y21
y12 = y21
EC2272 / Tema 3 Prof. Orlando Sucre Abril 2008
PARÁMETROS HÍBRIDOS H
Para modelar a una red con parámetros híbridos H, o parámetros H, se eligen
como variables independientes la corriente de entrada I1 y el voltaje de salida V2:
2121111 VhIhV +=
2221212 VhIhI +=
[ ]












=





2
1
2221
1211
2
1
V
I
hh
hh
I
V
H
43421
Determinación de los parámetros H
De las ecuaciones de red con parámetros H es fácil encontrar que:
01
1
11
2 =
=
V
I
V
h (Ω)
02
1
12
1=
=
I
V
V
h
01
2
21
2 =
=
V
I
I
h
02
2
22
1 =
=
I
V
I
h (S)
• h11 y h21 se determinan con el puerto de salida en corto circuito, y excitando el
puerto de entrada. Se denominan impedancia de entrada con la salida en
corto circuito y ganancia de corriente con la salida en corto circuito,
respectivamente.
• h22 y h12 se determinan con el puerto de entrada en circuito abierto, y
excitando el puerto de salida. Se denominan admitancia de salida con la
entrada en circuito abierto y ganancia inversa de voltaje con la entrada en
circuito abierto, respectivamente.
Modelo de la red con parámetros H
−−
+
−
V1 h12 V2
h11
I1
h21 I1 h22
+
−
V2
I2
EC2272 / Tema 3 Prof. Orlando Sucre Abril 2008
PARÁMETROS HÍBRIDOS G
Para modelar a una red con parámetros híbridos G, o parámetros G, se eligen
como variables independientes el voltaje de entrada V1 y la corriente de salida I2:
2121111 IgVgI +=
2221212 IgVgV +=
[ ]












=





2
1
2221
1211
2
1
I
V
gg
gg
V
I
G
43421
Determinación de los parámetros G
De las ecuaciones de red con parámetros G es fácil encontrar que:
01
1
11
2 =
=
I
V
I
g (S)
02
1
12
1=
=
V
I
I
g
01
2
21
2 =
=
I
V
V
g
02
2
22
1 =
=
V
I
V
g (Ω)
• g11 y g21 se determinan con el puerto de salida en circuito abierto, y excitando
el puerto de entrada. Se denominan admitancia de entrada con la salida en
circuito abierto y ganancia de voltaje con la salida en circuito abierto,
respectivamente.
• g22 y g12 se determinan con el puerto de entrada en corto circuito, y excitando
el puerto de salida. Se denominan impedancia de salida con la entrada en
corto circuito y ganancia inversa de corriente con la entrada en corto
circuito, respectivamente.
Modelo de la red con parámetros G
g12 I2g11
+
−
V1
I1
−
+
−
V2g21 V1
I2
g22
EC2272 / Tema 3 Prof. Orlando Sucre Abril 2008
INTERCONEXIÓN DE REDES DE DOS PUERTOS
Conexión serie-serie
Red a
Red b
V1 V2
++
−−
I1 I2
111 III ba
==
222 III ba
==
ba
VVV 111 +=
ba
VVV 222 +=
[ ] [ ] [ ]ba
ZZZ +=
[ ] [ ][ ]IZV =
Conexión paralelo-paralelo
Red a
Red b
I1
+ +
− −
V1 V2
I2
111 VVV ba
==
222 VVV ba
==
ba
III 111 +=
ba
III 222 +=
[ ] [ ] [ ]ba
YYY +=
[ ] [ ][ ]VYI =
Conexión en cascada
Red a Red b
I1 I2
++
−−
V1 V2
ab
VV 21 = ab
II 21 −=
Otras conexiones: Serie-paralelo, paralelo-serie

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Digital practica
Digital practicaDigital practica
Digital practica
Dachyd
 
Compuertas Logicas
Compuertas Logicas Compuertas Logicas
Compuertas Logicas
Miguel Mendoza
 
Circuitos combinacionales
Circuitos combinacionalesCircuitos combinacionales
Circuitos combinacionales
Karen ßibiana
 
Compuertasl
CompuertaslCompuertasl
Compuertasl
Moises
 
Compuertas lógicas
Compuertas lógicasCompuertas lógicas
Compuertas lógicas
Mario César Ramírez Venegas
 
Logica Combinacional
Logica CombinacionalLogica Combinacional
Logica Combinacional
Jonathan Sanchez
 
Compuertas logicas basicas_y_algebra_de_boole_2009
Compuertas logicas basicas_y_algebra_de_boole_2009Compuertas logicas basicas_y_algebra_de_boole_2009
Compuertas logicas basicas_y_algebra_de_boole_2009
Moises
 
Glosario familias lógicas
Glosario familias lógicasGlosario familias lógicas
Glosario familias lógicas
javier380
 
Comprobación de la compuerta lógica not
Comprobación de la compuerta lógica notComprobación de la compuerta lógica not
Comprobación de la compuerta lógica not
Moises
 
Comprobación de la compuerta lógica and
Comprobación de la compuerta lógica andComprobación de la compuerta lógica and
Comprobación de la compuerta lógica and
Moises
 
Comprobación de la compuerta lógica nor
Comprobación de la compuerta lógica norComprobación de la compuerta lógica nor
Comprobación de la compuerta lógica nor
Moises
 
Catalogo control
Catalogo controlCatalogo control
Catalogo control
joseph050
 
Circuitos digitales ii
Circuitos digitales iiCircuitos digitales ii
Circuitos digitales ii
jesuseperez
 
scalamiento_analogico
scalamiento_analogicoscalamiento_analogico
scalamiento_analogico
Andre Montenegro Salcedo
 
Comprobación de la compuerta lógica or
Comprobación de la compuerta lógica orComprobación de la compuerta lógica or
Comprobación de la compuerta lógica or
Moises
 
Comprobación de la compuerta lógica ex
Comprobación de la compuerta lógica exComprobación de la compuerta lógica ex
Comprobación de la compuerta lógica ex
Moises
 
Electrónica digital: Unidad 8 Circuitos secuenciales síncronos
Electrónica digital: Unidad 8 Circuitos secuenciales síncronos Electrónica digital: Unidad 8 Circuitos secuenciales síncronos
Electrónica digital: Unidad 8 Circuitos secuenciales síncronos
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Circuitos Logicos Combinacionales
Circuitos Logicos CombinacionalesCircuitos Logicos Combinacionales
Circuitos Logicos Combinacionales
guest1e528d
 

La actualidad más candente (18)

Digital practica
Digital practicaDigital practica
Digital practica
 
Compuertas Logicas
Compuertas Logicas Compuertas Logicas
Compuertas Logicas
 
Circuitos combinacionales
Circuitos combinacionalesCircuitos combinacionales
Circuitos combinacionales
 
Compuertasl
CompuertaslCompuertasl
Compuertasl
 
Compuertas lógicas
Compuertas lógicasCompuertas lógicas
Compuertas lógicas
 
Logica Combinacional
Logica CombinacionalLogica Combinacional
Logica Combinacional
 
Compuertas logicas basicas_y_algebra_de_boole_2009
Compuertas logicas basicas_y_algebra_de_boole_2009Compuertas logicas basicas_y_algebra_de_boole_2009
Compuertas logicas basicas_y_algebra_de_boole_2009
 
Glosario familias lógicas
Glosario familias lógicasGlosario familias lógicas
Glosario familias lógicas
 
Comprobación de la compuerta lógica not
Comprobación de la compuerta lógica notComprobación de la compuerta lógica not
Comprobación de la compuerta lógica not
 
Comprobación de la compuerta lógica and
Comprobación de la compuerta lógica andComprobación de la compuerta lógica and
Comprobación de la compuerta lógica and
 
Comprobación de la compuerta lógica nor
Comprobación de la compuerta lógica norComprobación de la compuerta lógica nor
Comprobación de la compuerta lógica nor
 
Catalogo control
Catalogo controlCatalogo control
Catalogo control
 
Circuitos digitales ii
Circuitos digitales iiCircuitos digitales ii
Circuitos digitales ii
 
scalamiento_analogico
scalamiento_analogicoscalamiento_analogico
scalamiento_analogico
 
Comprobación de la compuerta lógica or
Comprobación de la compuerta lógica orComprobación de la compuerta lógica or
Comprobación de la compuerta lógica or
 
Comprobación de la compuerta lógica ex
Comprobación de la compuerta lógica exComprobación de la compuerta lógica ex
Comprobación de la compuerta lógica ex
 
Electrónica digital: Unidad 8 Circuitos secuenciales síncronos
Electrónica digital: Unidad 8 Circuitos secuenciales síncronos Electrónica digital: Unidad 8 Circuitos secuenciales síncronos
Electrónica digital: Unidad 8 Circuitos secuenciales síncronos
 
Circuitos Logicos Combinacionales
Circuitos Logicos CombinacionalesCircuitos Logicos Combinacionales
Circuitos Logicos Combinacionales
 

Similar a Redes+de+dos+puertos[1]

2.3 interconexion-de-redes-de-dos-puertos
2.3 interconexion-de-redes-de-dos-puertos2.3 interconexion-de-redes-de-dos-puertos
2.3 interconexion-de-redes-de-dos-puertos
JoseUriel01
 
Clase02 redesde2 puertos 2013-1
Clase02   redesde2 puertos 2013-1Clase02   redesde2 puertos 2013-1
Clase02 redesde2 puertos 2013-1
John C. Montes
 
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros YRedesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
Israel Magaña
 
Redes+de+dos+puertos
Redes+de+dos+puertosRedes+de+dos+puertos
Redes+de+dos+puertos
Carlos Emmanuel Vazquez
 
redes de 2 puertas
redes de 2 puertasredes de 2 puertas
redes de 2 puertas
mosnik
 
Cuadripolos
CuadripolosCuadripolos
Redes dos puertos_teoria
Redes dos puertos_teoriaRedes dos puertos_teoria
Redes dos puertos_teoria
Andres Andino
 
Capítulo II - Microondas - Análisis de redes de microondas
Capítulo II - Microondas - Análisis de redes de microondasCapítulo II - Microondas - Análisis de redes de microondas
Capítulo II - Microondas - Análisis de redes de microondas
Andy Juan Sarango Veliz
 
Cuadripolos imprimible.pdf
Cuadripolos imprimible.pdfCuadripolos imprimible.pdf
Cuadripolos imprimible.pdf
HctorSols6
 
Aplicaciones de los diodos recortadores
Aplicaciones  de los  diodos recortadoresAplicaciones  de los  diodos recortadores
Aplicaciones de los diodos recortadores
Franklin J.
 
Amplificador Operacional 741 (1er sabado en la ma~nana).ppt
Amplificador Operacional 741 (1er sabado en la ma~nana).pptAmplificador Operacional 741 (1er sabado en la ma~nana).ppt
Amplificador Operacional 741 (1er sabado en la ma~nana).ppt
David Montenegro
 
Presentacion de cuadripolos
Presentacion de cuadripolosPresentacion de cuadripolos
Presentacion de cuadripolos
Walter Mera
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
aeronauta2
 
Guia de ejercicios electronica
Guia de ejercicios electronicaGuia de ejercicios electronica
Guia de ejercicios electronica
Juan Leon
 
Red de dos puertos teoría electromagnética
Red de dos puertos teoría electromagnéticaRed de dos puertos teoría electromagnética
Red de dos puertos teoría electromagnética
aaplgemelo
 
Epi laboratorio-citro-b-turpo chahuara raul ernesto-8
Epi laboratorio-citro-b-turpo chahuara raul ernesto-8Epi laboratorio-citro-b-turpo chahuara raul ernesto-8
Epi laboratorio-citro-b-turpo chahuara raul ernesto-8
SteepHache
 
El amplificador diferencial 5ª clase
El amplificador diferencial 5ª claseEl amplificador diferencial 5ª clase
El amplificador diferencial 5ª clase
ManuelGmoJaramillo
 
Tema 10: Comparador De Tension
Tema 10: Comparador De TensionTema 10: Comparador De Tension
Tema 10: Comparador De Tension
Héctor
 
Teoria diodos
Teoria diodosTeoria diodos
Teoria diodos
Tadeicy Castañeda
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
Josue Escalona
 

Similar a Redes+de+dos+puertos[1] (20)

2.3 interconexion-de-redes-de-dos-puertos
2.3 interconexion-de-redes-de-dos-puertos2.3 interconexion-de-redes-de-dos-puertos
2.3 interconexion-de-redes-de-dos-puertos
 
Clase02 redesde2 puertos 2013-1
Clase02   redesde2 puertos 2013-1Clase02   redesde2 puertos 2013-1
Clase02 redesde2 puertos 2013-1
 
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros YRedesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
 
Redes+de+dos+puertos
Redes+de+dos+puertosRedes+de+dos+puertos
Redes+de+dos+puertos
 
redes de 2 puertas
redes de 2 puertasredes de 2 puertas
redes de 2 puertas
 
Cuadripolos
CuadripolosCuadripolos
Cuadripolos
 
Redes dos puertos_teoria
Redes dos puertos_teoriaRedes dos puertos_teoria
Redes dos puertos_teoria
 
Capítulo II - Microondas - Análisis de redes de microondas
Capítulo II - Microondas - Análisis de redes de microondasCapítulo II - Microondas - Análisis de redes de microondas
Capítulo II - Microondas - Análisis de redes de microondas
 
Cuadripolos imprimible.pdf
Cuadripolos imprimible.pdfCuadripolos imprimible.pdf
Cuadripolos imprimible.pdf
 
Aplicaciones de los diodos recortadores
Aplicaciones  de los  diodos recortadoresAplicaciones  de los  diodos recortadores
Aplicaciones de los diodos recortadores
 
Amplificador Operacional 741 (1er sabado en la ma~nana).ppt
Amplificador Operacional 741 (1er sabado en la ma~nana).pptAmplificador Operacional 741 (1er sabado en la ma~nana).ppt
Amplificador Operacional 741 (1er sabado en la ma~nana).ppt
 
Presentacion de cuadripolos
Presentacion de cuadripolosPresentacion de cuadripolos
Presentacion de cuadripolos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Guia de ejercicios electronica
Guia de ejercicios electronicaGuia de ejercicios electronica
Guia de ejercicios electronica
 
Red de dos puertos teoría electromagnética
Red de dos puertos teoría electromagnéticaRed de dos puertos teoría electromagnética
Red de dos puertos teoría electromagnética
 
Epi laboratorio-citro-b-turpo chahuara raul ernesto-8
Epi laboratorio-citro-b-turpo chahuara raul ernesto-8Epi laboratorio-citro-b-turpo chahuara raul ernesto-8
Epi laboratorio-citro-b-turpo chahuara raul ernesto-8
 
El amplificador diferencial 5ª clase
El amplificador diferencial 5ª claseEl amplificador diferencial 5ª clase
El amplificador diferencial 5ª clase
 
Tema 10: Comparador De Tension
Tema 10: Comparador De TensionTema 10: Comparador De Tension
Tema 10: Comparador De Tension
 
Teoria diodos
Teoria diodosTeoria diodos
Teoria diodos
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 

Último

Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 

Último (20)

Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 

Redes+de+dos+puertos[1]

  • 1. EC2272 / Tema 3 Prof. Orlando Sucre Abril 2008 REDES DE DOS PUERTOS Las redes de dos puertos son circuitos en que se define un par de terminales como puerto de entrada y otro par de terminales como puerto de salida. Ejemplos de redes de dos puertos son los amplificadores y los filtros. Una red de dos puertos puede conectarse con un generador o una carga. También puede conectarse con otra red de dos puertos para constituir una red de dos puertos más compleja. Ecuaciones y parámetros de redes lineales de dos puertos Se definen como variables de redes de dos puertos: el voltaje de entrada V1, la corriente de entrada I1, el voltaje de salida V2, y la corriente de salida I2. De estas cuatro variables, se seleccionan dos como variables independientes y dos como variables dependientes. + + −− V1 V2 I1 I1 I2 I2 Red lineal Las ecuaciones de una red lineal de dos puertos expresan a las dos variables dependientes como una combinación lineal de las dos variables independientes. Se utilizan para modelar el comportamiento de la red vista desde sus terminales. Los cuatro coeficientes de las mencionadas combinaciones lineales se denominan parámetros de la red. Existen diversos conjuntos de parámetros, de acuerdo a cuáles variables se eligen como independientes.
  • 2. EC2272 / Tema 3 Prof. Orlando Sucre Abril 2008 PARÁMETROS DE IMPEDANCIA Para modelar a una red con parámetros de impedancia, o parámetros Z, se elige como variables independientes a las corrientes, I1 e I2: 2121111 IzIzV += 2221212 IzIzV += [ ] { [ ] [ ] { IZV I I zz zz V V             =      2 1 2221 1211 2 1 43421 Determinación de los parámetros Z De las ecuaciones de red con parámetros Z es fácil encontrar que: 01 1 11 2 = = I I V z 02 1 12 1= = I I V z 01 2 21 2 = = I I V z 02 2 22 1 = = I I V z • z11 y z21 se determinan dejando el puerto de salida en circuito abierto, y excitando el puerto de entrada. Por ello se denominan impedancia de entrada con la salida en circuito abierto e impedancia de transferencia con la salida en circuito abierto, respectivamente. • z22 y z12 se determinan dejando el puerto de entrada en circuito abierto, y excitando el puerto de salida. Por ello se denominan impedancia de salida con la entrada en circuito abierto e impedancia de transferencia con la entrada en circuito abierto, respectivamente. Modelo de la red con parámetros Z Modelo general −− − + + −− V1 V2z12 I2 z21 I1 z11 z22 I1 I2 Redes pasivas (modelo T) + + −− V1 V2z12 =z21 z11−z12 I1 I2 z22−z21
  • 3. EC2272 / Tema 3 Prof. Orlando Sucre Abril 2008 PARÁMETROS DE ADMITANCIA Para modelar a una red con parámetros de admitancia, o parámetros Y, se elige como variables independientes a los voltajes, V1 y V2: 2121111 VyVyI += 2221212 VyVyI += [ ] { [ ] [ ] { VYI V V yy yy I I             =      2 1 2221 1211 2 1 43421 Determinación de los parámetros Y De las ecuaciones de red con parámetros Y es fácil encontrar que: 01 1 11 2 = = V V I y 02 1 12 1= = V V I y 01 2 21 2 = = V V I y 02 2 22 1 = = V V I y • y11 y y21 se determinan con el puerto de salida en corto circuito, y excitando el puerto de entrada. Por ello se denominan admitancia de entrada con la salida en corto circuito y admitancia de transferencia con la salida en corto circuito, respectivamente. • y22 y y12 se determinan con el puerto de entrada en corto circuito, y excitando el puerto de salida. Por ello se denominan admitancia de salida con la entrada en corto circuito y admitancia de transferencia con la entrada en corto circuito, respectivamente. Modelo de la red con parámetros Y Modelo general y12 V2 y21 V1y11 y22 + − V1 + − V2 I1 I2 Redes pasivas (modelo Π) y11−y12 + − V1 I1 + − V2 I2 y22−y21 y12 = y21
  • 4. EC2272 / Tema 3 Prof. Orlando Sucre Abril 2008 PARÁMETROS HÍBRIDOS H Para modelar a una red con parámetros híbridos H, o parámetros H, se eligen como variables independientes la corriente de entrada I1 y el voltaje de salida V2: 2121111 VhIhV += 2221212 VhIhI += [ ]             =      2 1 2221 1211 2 1 V I hh hh I V H 43421 Determinación de los parámetros H De las ecuaciones de red con parámetros H es fácil encontrar que: 01 1 11 2 = = V I V h (Ω) 02 1 12 1= = I V V h 01 2 21 2 = = V I I h 02 2 22 1 = = I V I h (S) • h11 y h21 se determinan con el puerto de salida en corto circuito, y excitando el puerto de entrada. Se denominan impedancia de entrada con la salida en corto circuito y ganancia de corriente con la salida en corto circuito, respectivamente. • h22 y h12 se determinan con el puerto de entrada en circuito abierto, y excitando el puerto de salida. Se denominan admitancia de salida con la entrada en circuito abierto y ganancia inversa de voltaje con la entrada en circuito abierto, respectivamente. Modelo de la red con parámetros H −− + − V1 h12 V2 h11 I1 h21 I1 h22 + − V2 I2
  • 5. EC2272 / Tema 3 Prof. Orlando Sucre Abril 2008 PARÁMETROS HÍBRIDOS G Para modelar a una red con parámetros híbridos G, o parámetros G, se eligen como variables independientes el voltaje de entrada V1 y la corriente de salida I2: 2121111 IgVgI += 2221212 IgVgV += [ ]             =      2 1 2221 1211 2 1 I V gg gg V I G 43421 Determinación de los parámetros G De las ecuaciones de red con parámetros G es fácil encontrar que: 01 1 11 2 = = I V I g (S) 02 1 12 1= = V I I g 01 2 21 2 = = I V V g 02 2 22 1 = = V I V g (Ω) • g11 y g21 se determinan con el puerto de salida en circuito abierto, y excitando el puerto de entrada. Se denominan admitancia de entrada con la salida en circuito abierto y ganancia de voltaje con la salida en circuito abierto, respectivamente. • g22 y g12 se determinan con el puerto de entrada en corto circuito, y excitando el puerto de salida. Se denominan impedancia de salida con la entrada en corto circuito y ganancia inversa de corriente con la entrada en corto circuito, respectivamente. Modelo de la red con parámetros G g12 I2g11 + − V1 I1 − + − V2g21 V1 I2 g22
  • 6. EC2272 / Tema 3 Prof. Orlando Sucre Abril 2008 INTERCONEXIÓN DE REDES DE DOS PUERTOS Conexión serie-serie Red a Red b V1 V2 ++ −− I1 I2 111 III ba == 222 III ba == ba VVV 111 += ba VVV 222 += [ ] [ ] [ ]ba ZZZ += [ ] [ ][ ]IZV = Conexión paralelo-paralelo Red a Red b I1 + + − − V1 V2 I2 111 VVV ba == 222 VVV ba == ba III 111 += ba III 222 += [ ] [ ] [ ]ba YYY += [ ] [ ][ ]VYI = Conexión en cascada Red a Red b I1 I2 ++ −− V1 V2 ab VV 21 = ab II 21 −= Otras conexiones: Serie-paralelo, paralelo-serie