SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe
Institucional
Colegio: Instituto San Miguel
Alumno: Luis Andrés Redondo
Tutora: Aurelia Velázquez
Materia: Práctica Docente III
Año: 2020
El Colegio
El Instituto San Miguel, situado en 9 de julio 380 Las Flores, provincia de Buenos Aires,
es uno de los dos colegios privados en la ciudad.
Tal como lo establece la Ley Provincial de Educación (13688/07), el Instituto está
constituido por seis años de escolaridad obligatoria.
Con respecto a las orientaciones que brinda el colegio, a partir de cuarto año los alumnos
pueden elegir entre dos modalidades: Economía y Administración o Ciencias Sociales.
Reseña histórica del Instituto San Miguel
El 16 de marzo de 1966, el Padre Luis Kees crea el nivel secundario, hoy llamado Instituto
San Miguel.
El fundador del colegio dejó un legado muy importante que incluye: Lema, distintivo,
himno y reglamento.
LEMA: “Dios y la Patria nos exigen forjar un hombre nuevo.”
La entidad propietaria es el Obispado de la ciudad de Azul, provincia de Buenos Aires,
siendo Obispo en la actualidad Monseñor Hugo Manuel Salaberry (foto).
Equipo Directivo y Matrícula
El cuerpo docente está formado por: Directora, Vicedirectora, Secretaria, Preceptores,
Docentes, Bibliotecaria y Ayudante de Medios Técnicos y Pedagógicos. En año 2013
se incorporó una profesional para colaborar desde el Equipo de Orientación Escolar
(E.O.E.).
La matrícula es de 342 alumnos, provenientes de todos los barrios de Las Flores. La
misma es heterogénea en cuanto a lo social, representando el colegio un ámbito muy
importante para la integración y la socialización, el compartir considerando al
compañero un par, un igual, con los mismos derechos y las mismas necesidades.
El Instituto no está ajeno a los desafíos que representa el vivir y convivir en sociedad
hoy. Preocupan distintos temas como: riesgos, salud, violencia y familia. Como
Institución Católica tiene un doble compromiso de formar alumnos capaces de producir
un cambio en sus vidas, dando testimonio de la Fe en Cristo.
Perfil del Docente
Como Instituto Católico, configuran el perfil docente siguiendo lo establecido en el Perfil
del Educador Católico trabajado por Monseñor Jorge Casaretto y en Educar, Exigencia y
Pasión de Jorge Mario Bergoglio (Papa Francisco).
Como casa de estudios de nivel Secundario de la Provincia de Buenos Aires, el perfil del
docente deberá responder a lo indicado en los Diseños Curriculares de la Educación
Secundaria de la Provincia de Buenos Aires.
En el ámbito de la Escuela Católica, un educador debe distinguirse por su profunda
identidad católica, manteniendo una ética que guíe su conducta. Es una persona que está
profundamente arraigada en su misión y vocación, predicando más con el ejemplo que
con la palabra.
Perfil del Alumno
El Instituto se propone, a través de una educación humanística y cristiana, forjar el
desarrollo de los alumnos en todas sus dimensiones:
Formar personalidades libres, solidarias, originales, críticas, con un desarrollo intelectual,
afectivo, espiritual y físicos armónicos.
Personas respetuosas de sí mismas y de los demás, con capacidades que le permitan
organizar su tiempo, sus estudios y su trabajo.
Que desarrollen el sentido de responsabilidad y el de la participación activa en los
distintos grupos y/o instituciones de la sociedad.
Que pueda descubrir sus intereses y capacidades para insertarse adecuadamente en la
realidad social y ocupacional.
Que valore el sentido de la libertad, la crítica, la participación, la justicia, la igualdad, la
interculturalidad y la paz.
Que aprenda a partir de la práctica del deporte y la vida en contacto con la naturaleza, a
respetar y cuidar el medio ambiente y promover la salud física.
Proyecto Institucional (PEI)
Fundamentación
El hombre inserto en la cultura, acepta una serie de prohibiciones y prescripciones que
limitan su propia naturaleza y lo hacen un ser cultural.
Vivir en sociedad implica compartir valores, creencias, tradiciones, normas implícitas o
explícitas, que el hombre va incorporando a través del proceso de socialización y en cada
uno de los grupos de pertenencia y referencia en los que va desarrollando su vida.
El PEI integra proyectos que apuntan a una formación humanística y cristiana y a una
adecuada inserción en el contexto socio-cultural actual entre otros objetivos.
Estos proyectos están orientados a fomentar distintos canales de participación de los
alumnos y facilitar maneras de estar en la escuela, utilizando diferentes espacios,
integrando los aprendizajes de manera activa, flexibilizando tiempos, cooperando entre
jóvenes y adultos, fomentando la pertenencia a la institución.
Cooperativa Escolar Sancoop:
Proyecto originado en el año 2000 y que se mantiene en la actualidad con total vigencia.
La Cooperativa es una empresa (de venta de útiles) organizada y administrada por
alumnos de la modalidad Economía y Administración. Los alumnos de 4 y 5 año son
socios y están representados por un Consejo de Administración conformado por 10
alumnos.
Proyecto de Orientación Vocacional:
- Expo – Universidades: es una exposición que se realiza en el mes de julio, a la
que invitan a distintas casas de estudio. También se brindan charlas con el fin de
favorecer la toma de decisiones de los alumnos en cuanto a su futuro.
- Encuesta Personal: Se realizan en los meses de julio/agosto a los alumnos de 6to,
para conocer las carreras que los están interesados para su año próximo.
Proyecto Vida en la Naturaleza: Rusticatios
El Instituto con la coordinación del Departamento de Educación Física y la participación
de toda la comunidad educativa, planifica salidas educativas de una jornada con el fin de
fomentar el contacto con la naturaleza y la vida en comunidad.
Plan de Continuidad Pedagógica
Debido a la pandemia a nivel mundial por el virus Coronavirus o Covid 19, se interrumpió
el normal dictado de clases en el Colegio, en sus tres niveles, a mediados del mes de
marzo.
Desde la dirección del Instituto se planteó la necesidad de la utilización de recursos,
aplicaciones y plataformas tecnológicas para suplir las clases de carácter presencial y
realizarlas en forma virtual.
Los docentes debimos trabajar con los alumnos a través de la plataforma Google
Classroom y realizar reuniones o clases virtuales con la aplicación Zoom.
Desde la Institución, se nos pidió que enviáramos actividades y tuviéramos reuniones
cada quince días con los alumnos como acción a llevar a cabo para evitar saturar y
desmotivar a los estudiantes con demasiadas actividades a realizar.
Además, se nos recalcó que tuviéramos especial atención a la parte afectiva-emocional
de los alumnos, para asegurar su bienestar emocional y mantener el vínculo intacto entre
los docentes y los alumnos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
colegioSanLuis
 
Cuadro autores unidad 1 de oape
Cuadro autores unidad 1 de oapeCuadro autores unidad 1 de oape
Cuadro autores unidad 1 de oape
migdaliaadileth
 
Peic 2009-2010 EPB los caños
Peic 2009-2010 EPB los cañosPeic 2009-2010 EPB los caños
Peic 2009-2010 EPB los cañoslaryenso
 
P.A-1 EPB.LOS CAÑOS 2009-2010
P.A-1 EPB.LOS CAÑOS 2009-2010P.A-1 EPB.LOS CAÑOS 2009-2010
P.A-1 EPB.LOS CAÑOS 2009-2010
laryenso
 
Informe institucional (p.e.i)
Informe institucional (p.e.i)Informe institucional (p.e.i)
Informe institucional (p.e.i)
marielagisela
 
Manual
ManualManual
Peic Expo
Peic ExpoPeic Expo
Peic Expo
fernandezrrafael
 
¿Qué Hace La Escuela Como Agente Social?
¿Qué Hace La Escuela Como Agente Social?¿Qué Hace La Escuela Como Agente Social?
¿Qué Hace La Escuela Como Agente Social?
Luz Fiol
 
Sistema educativo de Simon Rodriguez y el actual.
Sistema educativo de Simon Rodriguez y el actual. Sistema educativo de Simon Rodriguez y el actual.
Sistema educativo de Simon Rodriguez y el actual.
Viviana Martinez
 
Educacion rural digital
Educacion rural digitalEducacion rural digital
Educacion rural digital
Alexander Rios Ariz
 
Exposición de educación y desarrollo economico 2010 final
Exposición de educación y desarrollo economico 2010 finalExposición de educación y desarrollo economico 2010 final
Exposición de educación y desarrollo economico 2010 final
nacachu
 

La actualidad más candente (11)

Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Cuadro autores unidad 1 de oape
Cuadro autores unidad 1 de oapeCuadro autores unidad 1 de oape
Cuadro autores unidad 1 de oape
 
Peic 2009-2010 EPB los caños
Peic 2009-2010 EPB los cañosPeic 2009-2010 EPB los caños
Peic 2009-2010 EPB los caños
 
P.A-1 EPB.LOS CAÑOS 2009-2010
P.A-1 EPB.LOS CAÑOS 2009-2010P.A-1 EPB.LOS CAÑOS 2009-2010
P.A-1 EPB.LOS CAÑOS 2009-2010
 
Informe institucional (p.e.i)
Informe institucional (p.e.i)Informe institucional (p.e.i)
Informe institucional (p.e.i)
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Peic Expo
Peic ExpoPeic Expo
Peic Expo
 
¿Qué Hace La Escuela Como Agente Social?
¿Qué Hace La Escuela Como Agente Social?¿Qué Hace La Escuela Como Agente Social?
¿Qué Hace La Escuela Como Agente Social?
 
Sistema educativo de Simon Rodriguez y el actual.
Sistema educativo de Simon Rodriguez y el actual. Sistema educativo de Simon Rodriguez y el actual.
Sistema educativo de Simon Rodriguez y el actual.
 
Educacion rural digital
Educacion rural digitalEducacion rural digital
Educacion rural digital
 
Exposición de educación y desarrollo economico 2010 final
Exposición de educación y desarrollo economico 2010 finalExposición de educación y desarrollo economico 2010 final
Exposición de educación y desarrollo economico 2010 final
 

Similar a Redondo corr - informe institucional

Nuevo proyecto educativo 2016 - 2020
Nuevo proyecto educativo 2016 - 2020Nuevo proyecto educativo 2016 - 2020
Nuevo proyecto educativo 2016 - 2020
Cristian Quiroz Piña
 
Carpeta unidad-religion 1° y 2°- 2015
Carpeta  unidad-religion 1° y 2°- 2015Carpeta  unidad-religion 1° y 2°- 2015
Carpeta unidad-religion 1° y 2°- 2015
Tulio Leon
 
Nuevo pei 2016 2020 2.0
Nuevo pei 2016   2020  2.0Nuevo pei 2016   2020  2.0
Nuevo pei 2016 2020 2.0
enlaces9580
 
carpeta pedagogicacarpeta pedagogica 446.docx
carpeta pedagogicacarpeta pedagogica 446.docxcarpeta pedagogicacarpeta pedagogica 446.docx
carpeta pedagogicacarpeta pedagogica 446.docx
MarcoAntonioFlorezEs
 
R
RR
YASMIN FERNANDEZ
YASMIN FERNANDEZYASMIN FERNANDEZ
YASMIN FERNANDEZ
Yasmin_fernandes607
 
Nuevo pei 2016
Nuevo pei 2016 Nuevo pei 2016
Nuevo pei 2016
sofia80
 
Proyecto educativo9926
Proyecto educativo9926Proyecto educativo9926
Proyecto educativo9926
enlaces9580
 
dpcc pA 5to grado.docx
dpcc pA 5to grado.docxdpcc pA 5to grado.docx
dpcc pA 5to grado.docx
Yerson71
 
Presentación Diseño Curricular basado en Competencias
Presentación Diseño Curricular basado en Competencias Presentación Diseño Curricular basado en Competencias
Presentación Diseño Curricular basado en Competencias
FerEscobedo4
 
Guía del estudiante ebao 05
Guía del estudiante ebao 05Guía del estudiante ebao 05
Guía del estudiante ebao 05
osunabachiller
 
Guía del estudiante ebao 05
Guía del estudiante ebao 05Guía del estudiante ebao 05
Guía del estudiante ebao 05
José Francisco Guerra Chiw
 
Plan de intervencion ii
Plan de intervencion iiPlan de intervencion ii
Plan de intervencion ii
maryg280
 
S.i.e modificado
S.i.e modificadoS.i.e modificado
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Propuesta pedagogica
saluba
 
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Propuesta pedagogica
saluba
 
Pei caldas
Pei caldasPei caldas
Pei caldas
CALDASVILLAVO
 
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
CALDASVILLAVO
 
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
maribelsr75
 
Replicaeducativadel viaje a cuba
Replicaeducativadel viaje a cubaReplicaeducativadel viaje a cuba
Replicaeducativadel viaje a cuba
Edgar Jayo
 

Similar a Redondo corr - informe institucional (20)

Nuevo proyecto educativo 2016 - 2020
Nuevo proyecto educativo 2016 - 2020Nuevo proyecto educativo 2016 - 2020
Nuevo proyecto educativo 2016 - 2020
 
Carpeta unidad-religion 1° y 2°- 2015
Carpeta  unidad-religion 1° y 2°- 2015Carpeta  unidad-religion 1° y 2°- 2015
Carpeta unidad-religion 1° y 2°- 2015
 
Nuevo pei 2016 2020 2.0
Nuevo pei 2016   2020  2.0Nuevo pei 2016   2020  2.0
Nuevo pei 2016 2020 2.0
 
carpeta pedagogicacarpeta pedagogica 446.docx
carpeta pedagogicacarpeta pedagogica 446.docxcarpeta pedagogicacarpeta pedagogica 446.docx
carpeta pedagogicacarpeta pedagogica 446.docx
 
R
RR
R
 
YASMIN FERNANDEZ
YASMIN FERNANDEZYASMIN FERNANDEZ
YASMIN FERNANDEZ
 
Nuevo pei 2016
Nuevo pei 2016 Nuevo pei 2016
Nuevo pei 2016
 
Proyecto educativo9926
Proyecto educativo9926Proyecto educativo9926
Proyecto educativo9926
 
dpcc pA 5to grado.docx
dpcc pA 5to grado.docxdpcc pA 5to grado.docx
dpcc pA 5to grado.docx
 
Presentación Diseño Curricular basado en Competencias
Presentación Diseño Curricular basado en Competencias Presentación Diseño Curricular basado en Competencias
Presentación Diseño Curricular basado en Competencias
 
Guía del estudiante ebao 05
Guía del estudiante ebao 05Guía del estudiante ebao 05
Guía del estudiante ebao 05
 
Guía del estudiante ebao 05
Guía del estudiante ebao 05Guía del estudiante ebao 05
Guía del estudiante ebao 05
 
Plan de intervencion ii
Plan de intervencion iiPlan de intervencion ii
Plan de intervencion ii
 
S.i.e modificado
S.i.e modificadoS.i.e modificado
S.i.e modificado
 
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Propuesta pedagogica
 
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Propuesta pedagogica
 
Pei caldas
Pei caldasPei caldas
Pei caldas
 
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
 
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
Pei caldas.pdf actualizacion 2017 (1)
 
Replicaeducativadel viaje a cuba
Replicaeducativadel viaje a cubaReplicaeducativadel viaje a cuba
Replicaeducativadel viaje a cuba
 

Más de LuisRedondo22

Informe area ingles oral(para padres) modif
Informe area ingles oral(para padres) modifInforme area ingles oral(para padres) modif
Informe area ingles oral(para padres) modif
LuisRedondo22
 
El proyecto se pone en marcha 2010
El proyecto se pone en marcha 2010El proyecto se pone en marcha 2010
El proyecto se pone en marcha 2010
LuisRedondo22
 
Ajustes al proyecto 2016
Ajustes al proyecto 2016Ajustes al proyecto 2016
Ajustes al proyecto 2016
LuisRedondo22
 
Ajustes al proyecto 2015
Ajustes al proyecto 2015Ajustes al proyecto 2015
Ajustes al proyecto 2015
LuisRedondo22
 
Actas inicio 2015
Actas inicio 2015Actas inicio 2015
Actas inicio 2015
LuisRedondo22
 
Proyecto de ingles para adultos 2011
Proyecto de ingles para adultos 2011Proyecto de ingles para adultos 2011
Proyecto de ingles para adultos 2011
LuisRedondo22
 
Salidas educativas
Salidas educativasSalidas educativas
Salidas educativas
LuisRedondo22
 
Pautas de trabajo 2021
Pautas de trabajo 2021Pautas de trabajo 2021
Pautas de trabajo 2021
LuisRedondo22
 
Pautas de trabajo 2018
Pautas de trabajo   2018Pautas de trabajo   2018
Pautas de trabajo 2018
LuisRedondo22
 
Redondo final reflection pass
Redondo   final reflection passRedondo   final reflection pass
Redondo final reflection pass
LuisRedondo22
 
Redondo didactic unit 2 - pass
Redondo   didactic unit 2 - passRedondo   didactic unit 2 - pass
Redondo didactic unit 2 - pass
LuisRedondo22
 
Redondo didactic unit 1 - pass
Redondo   didactic unit 1 - passRedondo   didactic unit 1 - pass
Redondo didactic unit 1 - pass
LuisRedondo22
 
Redondo lesson plan 3 - passed
Redondo   lesson plan 3 - passedRedondo   lesson plan 3 - passed
Redondo lesson plan 3 - passed
LuisRedondo22
 
Redondo lesson plan 2 - passed
Redondo   lesson plan 2 - passedRedondo   lesson plan 2 - passed
Redondo lesson plan 2 - passed
LuisRedondo22
 
Redondo lesson plan 1 - passed
Redondo   lesson plan 1 - passedRedondo   lesson plan 1 - passed
Redondo lesson plan 1 - passed
LuisRedondo22
 
Lesson plan 6
Lesson plan 6Lesson plan 6
Lesson plan 6
LuisRedondo22
 
Lesson plan 5
Lesson plan 5Lesson plan 5
Lesson plan 5
LuisRedondo22
 
Lesson plan 4
Lesson plan 4Lesson plan 4
Lesson plan 4
LuisRedondo22
 
Lesson plan 3
Lesson plan 3Lesson plan 3
Lesson plan 3
LuisRedondo22
 
Lesson plan 2
Lesson plan 2Lesson plan 2
Lesson plan 2
LuisRedondo22
 

Más de LuisRedondo22 (20)

Informe area ingles oral(para padres) modif
Informe area ingles oral(para padres) modifInforme area ingles oral(para padres) modif
Informe area ingles oral(para padres) modif
 
El proyecto se pone en marcha 2010
El proyecto se pone en marcha 2010El proyecto se pone en marcha 2010
El proyecto se pone en marcha 2010
 
Ajustes al proyecto 2016
Ajustes al proyecto 2016Ajustes al proyecto 2016
Ajustes al proyecto 2016
 
Ajustes al proyecto 2015
Ajustes al proyecto 2015Ajustes al proyecto 2015
Ajustes al proyecto 2015
 
Actas inicio 2015
Actas inicio 2015Actas inicio 2015
Actas inicio 2015
 
Proyecto de ingles para adultos 2011
Proyecto de ingles para adultos 2011Proyecto de ingles para adultos 2011
Proyecto de ingles para adultos 2011
 
Salidas educativas
Salidas educativasSalidas educativas
Salidas educativas
 
Pautas de trabajo 2021
Pautas de trabajo 2021Pautas de trabajo 2021
Pautas de trabajo 2021
 
Pautas de trabajo 2018
Pautas de trabajo   2018Pautas de trabajo   2018
Pautas de trabajo 2018
 
Redondo final reflection pass
Redondo   final reflection passRedondo   final reflection pass
Redondo final reflection pass
 
Redondo didactic unit 2 - pass
Redondo   didactic unit 2 - passRedondo   didactic unit 2 - pass
Redondo didactic unit 2 - pass
 
Redondo didactic unit 1 - pass
Redondo   didactic unit 1 - passRedondo   didactic unit 1 - pass
Redondo didactic unit 1 - pass
 
Redondo lesson plan 3 - passed
Redondo   lesson plan 3 - passedRedondo   lesson plan 3 - passed
Redondo lesson plan 3 - passed
 
Redondo lesson plan 2 - passed
Redondo   lesson plan 2 - passedRedondo   lesson plan 2 - passed
Redondo lesson plan 2 - passed
 
Redondo lesson plan 1 - passed
Redondo   lesson plan 1 - passedRedondo   lesson plan 1 - passed
Redondo lesson plan 1 - passed
 
Lesson plan 6
Lesson plan 6Lesson plan 6
Lesson plan 6
 
Lesson plan 5
Lesson plan 5Lesson plan 5
Lesson plan 5
 
Lesson plan 4
Lesson plan 4Lesson plan 4
Lesson plan 4
 
Lesson plan 3
Lesson plan 3Lesson plan 3
Lesson plan 3
 
Lesson plan 2
Lesson plan 2Lesson plan 2
Lesson plan 2
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Redondo corr - informe institucional

  • 2. Colegio: Instituto San Miguel Alumno: Luis Andrés Redondo Tutora: Aurelia Velázquez Materia: Práctica Docente III Año: 2020
  • 3. El Colegio El Instituto San Miguel, situado en 9 de julio 380 Las Flores, provincia de Buenos Aires, es uno de los dos colegios privados en la ciudad. Tal como lo establece la Ley Provincial de Educación (13688/07), el Instituto está constituido por seis años de escolaridad obligatoria. Con respecto a las orientaciones que brinda el colegio, a partir de cuarto año los alumnos pueden elegir entre dos modalidades: Economía y Administración o Ciencias Sociales. Reseña histórica del Instituto San Miguel
  • 4. El 16 de marzo de 1966, el Padre Luis Kees crea el nivel secundario, hoy llamado Instituto San Miguel. El fundador del colegio dejó un legado muy importante que incluye: Lema, distintivo, himno y reglamento. LEMA: “Dios y la Patria nos exigen forjar un hombre nuevo.” La entidad propietaria es el Obispado de la ciudad de Azul, provincia de Buenos Aires, siendo Obispo en la actualidad Monseñor Hugo Manuel Salaberry (foto). Equipo Directivo y Matrícula El cuerpo docente está formado por: Directora, Vicedirectora, Secretaria, Preceptores, Docentes, Bibliotecaria y Ayudante de Medios Técnicos y Pedagógicos. En año 2013 se incorporó una profesional para colaborar desde el Equipo de Orientación Escolar (E.O.E.). La matrícula es de 342 alumnos, provenientes de todos los barrios de Las Flores. La misma es heterogénea en cuanto a lo social, representando el colegio un ámbito muy
  • 5. importante para la integración y la socialización, el compartir considerando al compañero un par, un igual, con los mismos derechos y las mismas necesidades. El Instituto no está ajeno a los desafíos que representa el vivir y convivir en sociedad hoy. Preocupan distintos temas como: riesgos, salud, violencia y familia. Como Institución Católica tiene un doble compromiso de formar alumnos capaces de producir un cambio en sus vidas, dando testimonio de la Fe en Cristo. Perfil del Docente Como Instituto Católico, configuran el perfil docente siguiendo lo establecido en el Perfil del Educador Católico trabajado por Monseñor Jorge Casaretto y en Educar, Exigencia y Pasión de Jorge Mario Bergoglio (Papa Francisco). Como casa de estudios de nivel Secundario de la Provincia de Buenos Aires, el perfil del docente deberá responder a lo indicado en los Diseños Curriculares de la Educación Secundaria de la Provincia de Buenos Aires. En el ámbito de la Escuela Católica, un educador debe distinguirse por su profunda identidad católica, manteniendo una ética que guíe su conducta. Es una persona que está profundamente arraigada en su misión y vocación, predicando más con el ejemplo que con la palabra.
  • 6. Perfil del Alumno El Instituto se propone, a través de una educación humanística y cristiana, forjar el desarrollo de los alumnos en todas sus dimensiones: Formar personalidades libres, solidarias, originales, críticas, con un desarrollo intelectual, afectivo, espiritual y físicos armónicos. Personas respetuosas de sí mismas y de los demás, con capacidades que le permitan organizar su tiempo, sus estudios y su trabajo. Que desarrollen el sentido de responsabilidad y el de la participación activa en los distintos grupos y/o instituciones de la sociedad. Que pueda descubrir sus intereses y capacidades para insertarse adecuadamente en la realidad social y ocupacional. Que valore el sentido de la libertad, la crítica, la participación, la justicia, la igualdad, la interculturalidad y la paz. Que aprenda a partir de la práctica del deporte y la vida en contacto con la naturaleza, a respetar y cuidar el medio ambiente y promover la salud física.
  • 7. Proyecto Institucional (PEI) Fundamentación El hombre inserto en la cultura, acepta una serie de prohibiciones y prescripciones que limitan su propia naturaleza y lo hacen un ser cultural. Vivir en sociedad implica compartir valores, creencias, tradiciones, normas implícitas o explícitas, que el hombre va incorporando a través del proceso de socialización y en cada uno de los grupos de pertenencia y referencia en los que va desarrollando su vida. El PEI integra proyectos que apuntan a una formación humanística y cristiana y a una adecuada inserción en el contexto socio-cultural actual entre otros objetivos. Estos proyectos están orientados a fomentar distintos canales de participación de los alumnos y facilitar maneras de estar en la escuela, utilizando diferentes espacios, integrando los aprendizajes de manera activa, flexibilizando tiempos, cooperando entre jóvenes y adultos, fomentando la pertenencia a la institución. Cooperativa Escolar Sancoop: Proyecto originado en el año 2000 y que se mantiene en la actualidad con total vigencia. La Cooperativa es una empresa (de venta de útiles) organizada y administrada por alumnos de la modalidad Economía y Administración. Los alumnos de 4 y 5 año son socios y están representados por un Consejo de Administración conformado por 10 alumnos. Proyecto de Orientación Vocacional:
  • 8. - Expo – Universidades: es una exposición que se realiza en el mes de julio, a la que invitan a distintas casas de estudio. También se brindan charlas con el fin de favorecer la toma de decisiones de los alumnos en cuanto a su futuro. - Encuesta Personal: Se realizan en los meses de julio/agosto a los alumnos de 6to, para conocer las carreras que los están interesados para su año próximo. Proyecto Vida en la Naturaleza: Rusticatios El Instituto con la coordinación del Departamento de Educación Física y la participación de toda la comunidad educativa, planifica salidas educativas de una jornada con el fin de fomentar el contacto con la naturaleza y la vida en comunidad. Plan de Continuidad Pedagógica Debido a la pandemia a nivel mundial por el virus Coronavirus o Covid 19, se interrumpió el normal dictado de clases en el Colegio, en sus tres niveles, a mediados del mes de marzo. Desde la dirección del Instituto se planteó la necesidad de la utilización de recursos, aplicaciones y plataformas tecnológicas para suplir las clases de carácter presencial y realizarlas en forma virtual. Los docentes debimos trabajar con los alumnos a través de la plataforma Google Classroom y realizar reuniones o clases virtuales con la aplicación Zoom.
  • 9. Desde la Institución, se nos pidió que enviáramos actividades y tuviéramos reuniones cada quince días con los alumnos como acción a llevar a cabo para evitar saturar y desmotivar a los estudiantes con demasiadas actividades a realizar. Además, se nos recalcó que tuviéramos especial atención a la parte afectiva-emocional de los alumnos, para asegurar su bienestar emocional y mantener el vínculo intacto entre los docentes y los alumnos.