SlideShare una empresa de Scribd logo
Reflexióncrítica
AutorMarta Hernández
1. ¿Qué pasó? (Antecedentes, breve descripción de eventos, acciones de
liderazgo específicas)
Hace un tiempo afronte el manejo difícil de un colaborador y tratamos por
todos los medios que se integrara al equipo de Facility Area y persiguiera los
mismos objetivos del departamento. Fue sumamente difícil porque el
trabajador, llevaba más de 10 años con la organización y el resto del equipo
eran relativamente nuevos dentro del departamento. Presentaba actitud
conflictiva, sus entregables no eran satisfactorios, su motivación ya no eran las
mismas, contaba con reportes de falta de empatía con diferentes áreas de la
organización, además, tenía un claro descontento con su convenio laboral.
Decidimos mantener reuniones semanales one to one, para ir conociendo sus
necesidades de tal manera que pudiéramos percibir cambios de actitud.
Determinamos que necesitábamos que conociera a fondo los procesos del
departamento que se vinculaban e impactaban a otros departamentos,
mostrando la importancia del cumplimiento del rol de sus tareas.
De esta forma podría tener un mejor desenvolvimiento y manejo con su
entorno.
Debido a su conocimiento de la empresa intentamos empoderarlo con tareas
que pudiera cumplir sin supervisión, entregando ciertas responsabilidades,
para lograr un mayor compromiso de tal manera que sus entregables y
colaboraciones las percibiera una transformación en la convivencia con el resto
del personal
Durante las reuniones también enfatizamos en valores organizacionales, como
Responsabilidad, Empatía, Honestidad, Superación y Lealtad.
2. ¿Cuáles fueron los resultados?
En la siguiente evaluación evidenciamos una constante resistencia al cambio y
una desviación en el cuidado y uso de recursos, así como herramientas que se
le brindaban para el cumplimiento de sus tareas. Frente a las mejoras
continuas mostraba un bajo interés.
El departamento también tuvo una baja evaluación del cliente interno,
impactando los objetivos grupales.
Fue realmente frustrante como encargado de departamento no haber logrado
retener al colaborador y decidimos dejarlo ir
3. ¿Por qué sucedió esto?
El factor más importante que impidió el cambio fue su creencia de falta de
equidad, sin embargo esto se veía impactado por sus evaluaciones de
desempeño. Este sentimiento llevo al colaborador a una conducta desviada.
4. ¿Qué conceptos de los temas 1 y 2 son relevantes para esta situación?
De los temas presentados consideramos los mas importantes para la situación
descrita, la entrega del rol del trabajo, de acuerdo a la oferta contractual, de tal
manera que el colaborador pueda percibir que tenga un trato justo frente a lo
resultados que se esperan de su contratación.
Buscar empoderar a los colaboradores resultaría ser de importancia para el
alcance de objetivos y metas de la organización, siempre y cuando tengamos
claro el plan de acción y los pasos para su logro satisfactorio.
Que los valores son predictores y nos ayudan a comprenden las conductas y es
lo que motiva a cada individuo. Me llamo mucho la atención y considero que
nos podemos apoyar en los Cinco grandes factores de la personalidad, por que
podríamos conocer dentro de estos grupos dóndese encuentran o pueden
orientarse las personalidades de nuestros compañeros, subalternos y
homólogos
5. ¿Qué aprendiste de esto?
Hemos aprendido que debemos conocer las personalidades y conducta de cada
persona de tu equipo, que los motiva, sus valores y objetivos.
Prestar atención a sus necesidades y requerimiento para el apoyo de la
consecución de entregas y empoderamiento, a través de roles definidos. Es
importante dentro del diseño de trabajo la revisión constante de roles para
definir posibles cambios ya sea por que estos sean repetitivos, encontrando
mejores formas de realizarlos o cambios en el proceso, entendiendo que si hay
aumento de responsabilidades, de la misma forma debe ser las
compensaciones.
Conseguir en conjunto la satisfacción laboral del equipo y verificar
constantemente que podemos hacer para ser mejores en lo que hacemos y
fidelizar relaciones interpersonales, de tal manera que haya compromiso y
lealtad, además de la entrega de la última milla o como lo llaman conducta
cívica organización.
En cuanto al tipo de líder, sería definir y trabajar sobre cómo quieres
proyectarte tomando en cuenta que cada uno tiene características y estilo, en el
que debemos identificarnos dentro de un patrón flexible entre extroversión,
escrupulosos, emocionalmente estable, confiables, abiertos al cambio.

Más contenido relacionado

Similar a Reflexión critica de liderazgo_Marta Hernández.docx

TEMA 2 - Gestión de Personal COMPETITIVOpdf
TEMA 2 - Gestión de Personal COMPETITIVOpdfTEMA 2 - Gestión de Personal COMPETITIVOpdf
TEMA 2 - Gestión de Personal COMPETITIVOpdf
ignaciomiguel162
 
Presentación astrid
Presentación astridPresentación astrid
Presentación astrid
astridcarola
 
UNIDAD 6 Cuestionario de reforzamiento.docx
UNIDAD 6 Cuestionario de reforzamiento.docxUNIDAD 6 Cuestionario de reforzamiento.docx
UNIDAD 6 Cuestionario de reforzamiento.docx
Gerardo Hernandez Garmendia
 
GESTION_PERSONAS_II_10.pptx
GESTION_PERSONAS_II_10.pptxGESTION_PERSONAS_II_10.pptx
GESTION_PERSONAS_II_10.pptx
JhazVasquez
 
Diapo de talento
Diapo de talentoDiapo de talento
Diapo de talento
JENNIFFER AMAYA QUINTANA
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
Camilo Berbesi
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
Douglas Roberto Bolaños Silva
 
Roles de-la-direccion-perfil-director-ideal
Roles de-la-direccion-perfil-director-idealRoles de-la-direccion-perfil-director-ideal
Roles de-la-direccion-perfil-director-ideal
jefferson santillan
 
CASO ASESORIA.docx
CASO ASESORIA.docxCASO ASESORIA.docx
CASO ASESORIA.docx
JordanRivera29
 
Comportamiento Grupal y Trabajo en equipo
Comportamiento Grupal y Trabajo en equipoComportamiento Grupal y Trabajo en equipo
Comportamiento Grupal y Trabajo en equipo
Patricia Lizette González Pérez
 
Guia de preguntas para una entrevista por competencias
Guia de preguntas para una entrevista por competenciasGuia de preguntas para una entrevista por competencias
Guia de preguntas para una entrevista por competencias
WILLIAMGUILLEN10
 
Diag clima lab
Diag clima labDiag clima lab
Estefania ortega instrumento
Estefania ortega instrumentoEstefania ortega instrumento
Estefania ortega instrumento
Estefania Ortega
 
Comportamiento organizacional eva maria alvarez
Comportamiento organizacional eva maria alvarezComportamiento organizacional eva maria alvarez
Comportamiento organizacional eva maria alvarez
EvaSanchinelli
 
Trabajo-en-equipo-y-metodologia-para-la-solucion-de-Problemas.pptx
Trabajo-en-equipo-y-metodologia-para-la-solucion-de-Problemas.pptxTrabajo-en-equipo-y-metodologia-para-la-solucion-de-Problemas.pptx
Trabajo-en-equipo-y-metodologia-para-la-solucion-de-Problemas.pptx
CarlosAlexisLuna
 
Clima organizacional
Clima organizacional Clima organizacional
Clima organizacional
KAT256
 
GERENCIA DEL SERVICIO 2022....pptx
GERENCIA DEL SERVICIO 2022....pptxGERENCIA DEL SERVICIO 2022....pptx
GERENCIA DEL SERVICIO 2022....pptx
carolina sanchez
 
Gerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgoGerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgo
BELCITA123
 
liderazgo e inteligencia emocional apuntes.pptx
liderazgo e inteligencia emocional apuntes.pptxliderazgo e inteligencia emocional apuntes.pptx
liderazgo e inteligencia emocional apuntes.pptx
Cesardelafuente10
 
Asistente de recursos humanos - Tema 02.pdf
Asistente de recursos humanos - Tema 02.pdfAsistente de recursos humanos - Tema 02.pdf
Asistente de recursos humanos - Tema 02.pdf
LUISANTONIOUCEDAGARC
 

Similar a Reflexión critica de liderazgo_Marta Hernández.docx (20)

TEMA 2 - Gestión de Personal COMPETITIVOpdf
TEMA 2 - Gestión de Personal COMPETITIVOpdfTEMA 2 - Gestión de Personal COMPETITIVOpdf
TEMA 2 - Gestión de Personal COMPETITIVOpdf
 
Presentación astrid
Presentación astridPresentación astrid
Presentación astrid
 
UNIDAD 6 Cuestionario de reforzamiento.docx
UNIDAD 6 Cuestionario de reforzamiento.docxUNIDAD 6 Cuestionario de reforzamiento.docx
UNIDAD 6 Cuestionario de reforzamiento.docx
 
GESTION_PERSONAS_II_10.pptx
GESTION_PERSONAS_II_10.pptxGESTION_PERSONAS_II_10.pptx
GESTION_PERSONAS_II_10.pptx
 
Diapo de talento
Diapo de talentoDiapo de talento
Diapo de talento
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Roles de-la-direccion-perfil-director-ideal
Roles de-la-direccion-perfil-director-idealRoles de-la-direccion-perfil-director-ideal
Roles de-la-direccion-perfil-director-ideal
 
CASO ASESORIA.docx
CASO ASESORIA.docxCASO ASESORIA.docx
CASO ASESORIA.docx
 
Comportamiento Grupal y Trabajo en equipo
Comportamiento Grupal y Trabajo en equipoComportamiento Grupal y Trabajo en equipo
Comportamiento Grupal y Trabajo en equipo
 
Guia de preguntas para una entrevista por competencias
Guia de preguntas para una entrevista por competenciasGuia de preguntas para una entrevista por competencias
Guia de preguntas para una entrevista por competencias
 
Diag clima lab
Diag clima labDiag clima lab
Diag clima lab
 
Estefania ortega instrumento
Estefania ortega instrumentoEstefania ortega instrumento
Estefania ortega instrumento
 
Comportamiento organizacional eva maria alvarez
Comportamiento organizacional eva maria alvarezComportamiento organizacional eva maria alvarez
Comportamiento organizacional eva maria alvarez
 
Trabajo-en-equipo-y-metodologia-para-la-solucion-de-Problemas.pptx
Trabajo-en-equipo-y-metodologia-para-la-solucion-de-Problemas.pptxTrabajo-en-equipo-y-metodologia-para-la-solucion-de-Problemas.pptx
Trabajo-en-equipo-y-metodologia-para-la-solucion-de-Problemas.pptx
 
Clima organizacional
Clima organizacional Clima organizacional
Clima organizacional
 
GERENCIA DEL SERVICIO 2022....pptx
GERENCIA DEL SERVICIO 2022....pptxGERENCIA DEL SERVICIO 2022....pptx
GERENCIA DEL SERVICIO 2022....pptx
 
Gerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgoGerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgo
 
liderazgo e inteligencia emocional apuntes.pptx
liderazgo e inteligencia emocional apuntes.pptxliderazgo e inteligencia emocional apuntes.pptx
liderazgo e inteligencia emocional apuntes.pptx
 
Asistente de recursos humanos - Tema 02.pdf
Asistente de recursos humanos - Tema 02.pdfAsistente de recursos humanos - Tema 02.pdf
Asistente de recursos humanos - Tema 02.pdf
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Reflexión critica de liderazgo_Marta Hernández.docx

  • 1. Reflexióncrítica AutorMarta Hernández 1. ¿Qué pasó? (Antecedentes, breve descripción de eventos, acciones de liderazgo específicas) Hace un tiempo afronte el manejo difícil de un colaborador y tratamos por todos los medios que se integrara al equipo de Facility Area y persiguiera los mismos objetivos del departamento. Fue sumamente difícil porque el trabajador, llevaba más de 10 años con la organización y el resto del equipo eran relativamente nuevos dentro del departamento. Presentaba actitud conflictiva, sus entregables no eran satisfactorios, su motivación ya no eran las mismas, contaba con reportes de falta de empatía con diferentes áreas de la organización, además, tenía un claro descontento con su convenio laboral. Decidimos mantener reuniones semanales one to one, para ir conociendo sus necesidades de tal manera que pudiéramos percibir cambios de actitud. Determinamos que necesitábamos que conociera a fondo los procesos del departamento que se vinculaban e impactaban a otros departamentos, mostrando la importancia del cumplimiento del rol de sus tareas. De esta forma podría tener un mejor desenvolvimiento y manejo con su entorno. Debido a su conocimiento de la empresa intentamos empoderarlo con tareas que pudiera cumplir sin supervisión, entregando ciertas responsabilidades, para lograr un mayor compromiso de tal manera que sus entregables y colaboraciones las percibiera una transformación en la convivencia con el resto del personal Durante las reuniones también enfatizamos en valores organizacionales, como Responsabilidad, Empatía, Honestidad, Superación y Lealtad. 2. ¿Cuáles fueron los resultados? En la siguiente evaluación evidenciamos una constante resistencia al cambio y una desviación en el cuidado y uso de recursos, así como herramientas que se le brindaban para el cumplimiento de sus tareas. Frente a las mejoras continuas mostraba un bajo interés. El departamento también tuvo una baja evaluación del cliente interno, impactando los objetivos grupales. Fue realmente frustrante como encargado de departamento no haber logrado retener al colaborador y decidimos dejarlo ir
  • 2. 3. ¿Por qué sucedió esto? El factor más importante que impidió el cambio fue su creencia de falta de equidad, sin embargo esto se veía impactado por sus evaluaciones de desempeño. Este sentimiento llevo al colaborador a una conducta desviada. 4. ¿Qué conceptos de los temas 1 y 2 son relevantes para esta situación? De los temas presentados consideramos los mas importantes para la situación descrita, la entrega del rol del trabajo, de acuerdo a la oferta contractual, de tal manera que el colaborador pueda percibir que tenga un trato justo frente a lo resultados que se esperan de su contratación. Buscar empoderar a los colaboradores resultaría ser de importancia para el alcance de objetivos y metas de la organización, siempre y cuando tengamos claro el plan de acción y los pasos para su logro satisfactorio. Que los valores son predictores y nos ayudan a comprenden las conductas y es lo que motiva a cada individuo. Me llamo mucho la atención y considero que nos podemos apoyar en los Cinco grandes factores de la personalidad, por que podríamos conocer dentro de estos grupos dóndese encuentran o pueden orientarse las personalidades de nuestros compañeros, subalternos y homólogos 5. ¿Qué aprendiste de esto? Hemos aprendido que debemos conocer las personalidades y conducta de cada persona de tu equipo, que los motiva, sus valores y objetivos. Prestar atención a sus necesidades y requerimiento para el apoyo de la consecución de entregas y empoderamiento, a través de roles definidos. Es importante dentro del diseño de trabajo la revisión constante de roles para definir posibles cambios ya sea por que estos sean repetitivos, encontrando mejores formas de realizarlos o cambios en el proceso, entendiendo que si hay aumento de responsabilidades, de la misma forma debe ser las compensaciones. Conseguir en conjunto la satisfacción laboral del equipo y verificar constantemente que podemos hacer para ser mejores en lo que hacemos y fidelizar relaciones interpersonales, de tal manera que haya compromiso y lealtad, además de la entrega de la última milla o como lo llaman conducta cívica organización.
  • 3. En cuanto al tipo de líder, sería definir y trabajar sobre cómo quieres proyectarte tomando en cuenta que cada uno tiene características y estilo, en el que debemos identificarnos dentro de un patrón flexible entre extroversión, escrupulosos, emocionalmente estable, confiables, abiertos al cambio.